instrument panel TOYOTA PRIUS 2022 Manual del propietario (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: TOYOTA, Model Year: 2022, Model line: PRIUS, Model: TOYOTA PRIUS 2022Pages: 516, tamaño PDF: 11.17 MB
Page 16 of 516

16Índice de ilustraciones
PRIUS_OM_OM47F02S_(XS)
■Panel de instrumentos
Interruptor de arranque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 207
Inicio del sistema híbrido/cambio de modo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 207
Parada de emergencia del sistema híbrido. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 415
Cuando el sistema híbrido no arranca . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 454
Mensajes de advertencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 433
Palanca de cambios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 217
Cambio de la posición del cambio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 217
Precauciones al remolcar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 418
Interruptor de posición P . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 218
Medidores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 90
Lectura de los medidores/ajuste de la luz del grupo
de instrumentos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 90, 92
Luces de advertencia/luces indicadoras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 98
Cuando se enciende una luz de advertencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 4261
2
3
4
Page 36 of 516

361-1. Para una utilización segura
PRIUS_OM_OM47F02S_(XS)
ADVERTENCIA
■Precauciones para la bolsa de aire SRS
Tenga en cuenta las siguientes medidas de precaución con relación a las bolsas de
aire SRS.
De lo contrario, puede causar lesiones graves o la muerte.
● El conductor y todos los pasajeros del vehículo deben utilizar correctamente su
cinturón de seguridad.
Las bolsas de aire SRS son dispositivos suplementarios que deben utilizarse con
los cinturones de seguridad.
● La bolsa de aire del conductor SRS se despliega con una fuerza considerable y
puede causar lesiones graves o la muerte, especialmente si el c onductor se
encuentra muy cerca de la bolsa de aire.
Puesto que la zona de riesgo para la bolsa de aire del conductor son los primeros
50 a 75 mm (2 a 3 pul.) de inflado, si usted se coloca a 250 mm (10 pul.) de la
bolsa de aire del conductor, esta distancia le proporcionará un claro margen de
seguridad. Esta distancia se mide desde el centro del volante de dirección hasta
el esternón en su pecho. Si actualmente usted se sienta a menos de 250 mm
(10 pul.) de distancia, puede cambiar su posición de conducción de varias mane-
ras:
• Mueva su asiento hacia atrás lo más posible mientras alcance cómodamente
los pedales.
• Recline ligeramente el respaldo del asiento. Aunque los diseños de los vehícu- los varían, muchos conductores pueden lograr 250 mm (10 pul.) d e distancia,
aun cuando el asiento del conductor se encuentre totalmente hacia adelante,
simplemente reclinando un poco el respaldo del asiento. Si al r eclinar el res-
paldo de su asiento se le dificulta ver el camino, elévese un poco usando un
cojín firme y que no resbale, o eleve el asiento si su vehículo cuenta con esa
función.
• Si su volante de dirección es ajustable, inclínelo hacia abajo . De esta forma se
apunta la bolsa de aire hacia su pecho en lugar de hacia su cab eza y cuello.
El asiento debe ajustarse como se recomienda anteriormente, al mismo tiempo
que mantiene el control de los pedales, volante de dirección y su visión del panel
de instrumentos y controles.
● La bolsa de aire del pasajero delantero SRS también se despliega con una fuerza
considerable y puede causar lesiones graves o la muerte, especi almente si el
pasajero delantero se encuentra muy cerca de la bolsa de aire. El asiento del
pasajero delantero debe estar lo más alejado posible de la bolsa de aire, con el
respaldo ajustado de manera que el pasajero delantero se siente derecho.
● Una bolsa de aire que se despliega puede matar o lesionar grave mente a los niños
e infantes que están sentados o sujetados incorrectamente. Un n iño o infante que
es demasiado pequeño para usar el cinturón de seguridad debe su jetarse correc-
tamente usando un sistema de sujeción para niños. Toyota recomienda amplia-
mente que todos los niños y bebés se encuentren en los asientos traseros del
vehículo y que estén sujetados adecuadamente. Los asientos tras eros son más
seguros que el asiento del pasajero delantero para los niños y bebés. ( P. 5 4 )
Page 38 of 516

381-1. Para una utilización segura
PRIUS_OM_OM47F02S_(XS)
ADVERTENCIA
■Precauciones para la bolsa de aire SRS
● No cuelgue perchas u otros objetos duros en los ganchos para abrigos. Todos
estos objetos pueden convertirse en proyectiles y causarle lesi ones graves o la
muerte en caso de que se despliegue una bolsa de aire de protección de cortina
SRS.
● Si hay una cubierta de vinilo colocada en el área donde se desplegaría la bolsa de
aire de rodilla SRS, asegúrese de retirarla de ahí.
● No use accesorios que cubran las partes en donde se inflan las bolsas de aire late-
rales SRS y la bolsa de aire del cojín del asiento SRS, ya que pueden interferir con
el inflado de las bolsas de aire SRS. Dichos accesorios podrían impedir la activa-
ción correcta de las bolsas de aire laterales y la bolsa de aire del cojín del asiento,
causar la desactivación del sistema o causar que las bolsas de aire laterales y del
cojín del asiento se inflen accidentalmente, provocando lesiones graves e incluso
la muerte.
● No golpee ni aplique mucha fuerza en el área de los componentes de la bolsa de
aire SRS o en las puertas delanteras.
Si lo hace, puede hacer que las bolsas de aire SRS no funcionen correctamente.
● No toque ninguna de las piezas de los componentes inmediatamente después de
que se hayan desplegado (inflado) las bolsas de aire SRS ya que pueden estar
muy calientes.
●No coloque ni recargue objeto alguno sobre
áreas como el tablero de la coraza o la
almohadilla del volante de dirección ni la
parte inferior del panel de instrumentos.
Estos objetos se convierten en proyectiles
cuando se despliegan las bolsas de aire
SRS del conductor, pasajero delantero o de
rodillas.
● No coloque objeto alguno sobre áreas como
las puertas, el parabrisas, las ventanas late-
rales, los postes delanteros o traseros, el riel
lateral del techo o el asidero.
Page 39 of 516

391-1. Para una utilización segura
PRIUS_OM_OM47F02S_(XS)
1
Para su seguridad
ADVERTENCIA
■Precauciones para la bolsa de aire SRS
● Si se le dificulta la respiración después de que se hayan desplegado las bolsas de
aire SRS, abra una puerta o la ventana lateral para permitir qu e entre aire fresco, o
salga del vehículo si es seguro hacerlo. Lávese los residuos tan pronto como sea
posible para evitar irritación de la piel.
● Si se dañan o quiebran las áreas donde se almacenan las bolsas de aire SRS,
como la almohadilla del volante de dirección y las molduras del poste frontal y tra-
sero, lleve su vehículo a un concesionario Toyota para que las reemplacen.
● No coloque ningún objeto, como por ejemplo un cojín, en el asiento del pasajero
delantero. Al hacerlo se dispersará el peso del pasajero, lo qu e evita que el sensor
detecte correctamente el peso del pasajero. Como resultado, las bolsas de aire del
pasajero delantero SRS pueden no abrirse en caso de una colisión.
■ Modificación y desecho de los componentes del sistema de bolsa de aire SRS
No deseche su vehículo ni realice ninguna de las modificaciones a continuación sin
consultarlo con su concesionario Toyota. Las bolsas de aire SRS pueden fallar o
desplegarse (inflarse) accidentalmente, causando lesiones graves o la muerte.
● Instalación, extracción, desmontaje y reparación de las bolsas de aire SRS
● Reparaciones, modificaciones, desmontaje o reemplazo del volante de dirección,
panel de instrumentos, tablero de la coraza, asientos o tapicería de los asientos,
postes delanteros, laterales y traseros, rieles laterales del techo, paneles, moldu-
ras o altavoces de las puertas delanteras
● Modificaciones al panel de la puerta delantera (por ejemplo hacerle una perfora-
ción)
● Reparaciones o modificaciones de la salpicadera delantera, de la defensa delan-
tera o del lateral del compartimiento de los ocupantes
● Instalación de un protector de la parrilla (tumbaburros, etc.), palas para nieve,
malacates o portaequipajes del techo
● Modificaciones al sistema de suspensión del vehículo
● Instalación de dispositivos electrónicos como radios portátiles de dos vías y repro-
ductores de CD
Page 44 of 516

441-1. Para una utilización segura
PRIUS_OM_OM47F02S_(XS)■
Cuándo ponerse en contacto con su concesionario Toyota
En los casos siguientes, el vehículo requiere inspección y/o reparación. Póngase en
contacto con su concesionario Toyota tan pronto como sea posibl e.
● Se ha inflado cualquiera de las bolsas de aire SRS.
● El frente del vehículo está dañado o defor-
mado, o el vehículo estuvo involucrado en un
accidente que no fue lo suficientemente
severo como para causar que se inflaran las
bolsas de aire delanteras SRS.
● Una parte de una puerta o el área circun-
dante está dañada, deformada o tiene una
perforación, o el vehículo estuvo involucrado
en un accidente que no fue lo suficiente-
mente severo para hacer que se inflaran las
bolsas de aire laterales y de protección de
cortina SRS.
● La sección de la almohadilla del volante de
dirección, el tablero de la coraza cerca de la
bolsa de aire del pasajero delantero o la
parte inferior del panel de instrumentos en el
lado del conductor están rayados, agrietados
o dañados de alguna otra forma.
● La superficie del cojín del asiento del pasa-
jero delantero está rayada, agrietada o
dañada de alguna otra forma.
Page 92 of 516

92
PRIUS_OM_OM47F02S_(XS)
2. Grupo de instrumentos
Cuando se presionan los interruptores, la luz del grupo de instrumentos cam-
bia como se describe a continuación.
Los niveles de brillo del grupo de instrumentos que se pueden s eleccionar varían
dependiendo de si las luces traseras están encendidas y de los niveles de brillo del
entorno. ( P. 95)
Más oscuro
Más brillante
Cuando se presionan los interrupto-
res, se muestra la pantalla de verifica-
ción de nivel de ajuste (pantalla
emergente
*) en la pantalla principal.
Cuando se ajusta la luz del grupo de
instrumentos, también cambia el brillo
de la luz del panel de instrumentos.
*: La pantalla emergente se apaga poco después de completarse la operación. Ade-
más, la pantalla emergente puede activarse y desactivarse mediante el ajuste de
“Pers. ind.”. ( P. 134)
Control de la luz del grupo de instrumentos
1
2
Page 168 of 516

168
PRIUS_OM_OM47F02S_(XS)
3-2. Apertura, cierre y bloqueo de las puertas
■Nota para la función de entrada
●Aún cuando la llave electrónica se encuentre dentro del radio d e alcance (áreas de
detección), es posible que el sistema no funcione correctamente en los siguientes
casos:
• La llave electrónica está demasiado cerca de la ventana o de l a manija exterior de
la puerta, cerca del piso o en un lugar alto cuando se bloquean o desbloquean las
puertas.
• La llave electrónica se encuentra en el panel de instrumentos, el piso, las bolsas
de las puertas o la guantera cuando se arranca el sistema híbri do o cuando se
cambian los modos del interruptor de arranque.
● No deje la llave electrónica arriba del panel de instrumentos n i cerca de las bolsas
de las puertas cuando salga del vehículo. Dependiendo de las co ndiciones de recep-
ción de ondas de radio, es posible que la antena de radio que s e encuentra fuera del
compartimiento de los ocupantes la detecte y la puerta se traba rá desde afuera,
dejando abierta la posibilidad de que la llave electrónica qued e adentro del vehículo.
● Mientras la llave electrónica se encuentre dentro del radio de alcance, las puertas
pueden ser bloqueadas o desbloqueadas por cualquier persona.
● Aún si la llave electrónica no se encuentra dentro del vehículo , puede ser posible
arrancar el sistema híbrido si la llave electrónica está cerca de la ventana.
● Si la llave electrónica se encuentra dentro del radio de alcanc e, es posible que las
puertas se desbloqueen si salpica una gran cantidad de agua sob re la manija de la
puerta, por ejemplo en caso de lluvia fuerte o en un autolavado . (Si las puertas no se
abren ni se cierran, se bloquearán automáticamente después de aproximadamente
60 segundos.)
● Si se utiliza el control remoto inalámbrico para bloquear las p uertas cuando la llave
electrónica está cerca del vehículo, existe la posibilidad de que la puerta no se des-
bloquee con la función de entrada. (Utilice el control remoto i nalámbrico para desblo-
quear las puertas.)
● Si toca el sensor del seguro de la manija de la puerta con guantes puestos, es posi-
ble que la operación de bloqueo se demore o no se realice. Quít ese los guantes y
vuelva a tocar el sensor.
● Cuando se realice la operación de bloqueo utilizando el sensor de bloqueo, aparece-
rán las señales de reconocimiento dos veces consecutivas. Despu és de esto, no
aparecerán señales de reconocimiento.
● Si se moja la manija de la puerta mientras la llave electrónica se encuentra dentro
del radio de alcance, es posible que la puerta se bloquee y des bloquee repetida-
mente. En ese caso, realice los siguientes procedimientos de co rrección para lavar
el vehículo.
• Coloque la llave electrónica a 2 m (6 pies) o más del vehículo . (Tenga cuidado
para que no se roben la llave.)
• Active el modo de ahorro de batería en la llave electrónica pa ra desactivar el sis-
tema de llave inteligente. ( P. 1 6 7 )
● Si la llave electrónica está dentro del vehículo y alguna de la s manijas de las puertas
se moja mientras se lava el vehículo, puede aparecer un mensaje en la pantalla de
información múltiple y se escuchará un zumbador fuera del vehíc ulo. Bloquee todas
las puertas para apagar la alarma.
Page 201 of 516

PRIUS_OM_OM47F02S_(XS)
2014-1. Antes de conducir
4
Conducción
ADVERTENCIA
Tenga en cuenta las siguientes medidas de precaución.
De lo contrario, podría sufrir lesiones graves o la muerte.
■Cuando el vehículo esté estacionado
● No deje lentes, encendedores, latas de aerosol o latas de refresco dentro del vehí-
culo cuando esté expuesto al sol.
Si lo hace, puede ocurrir lo siguiente:
• Puede haber fugas del encendedor de gas o de la lata de aerosol que causen un
incendio.
• La temperatura en el interior del vehículo puede causar que se deformen o se
agrieten los lentes de plástico o los materiales plásticos de los lentes de vidrio.
• Las latas de refresco pueden fracturarse, haciendo que su contenido rocíe el interior del vehículo, lo que también puede causar un corto circuito en los com-
ponentes eléctricos del vehículo.
● No deje encendedores en el interior del vehículo. Si un encendedor se deja en
sitios como la guantera o el piso, puede encenderse accidentalmente al cargar
equipaje o al ajustar el asiento, y causar un incendio.
● No adhiera discos adhesivos al parabrisas o a las ventanas. No coloque contenedores
como desodorantes ambientales sobre el tablero de la coraza o panel de instrumentos.
Los discos adhesivos o los contenedores pueden funcionar como lentes, causando un
incendio en el vehículo.
● No deje las puertas o ventanas abiertas si los cristales curvos están recubiertos
con película metalizada como la de color plateado. Los rayos so lares reflejados
pueden hacer que el cristal actúe como lente y causar un incendio.
● Siempre aplique el freno de estacionamiento, mueva la palanca de cambios a P,
apague el sistema híbrido y bloquee el vehículo.
No deje el vehículo sin atención mientras la luz indicadora “RE ADY” está ilumi-
nada.
Si el vehículo se estaciona con la posición del cambio en P, pero no se aplica el
freno de estacionamiento, el vehículo puede comenzar a moverse, lo que podría
provocar un accidente.
● No toque el tubo de escape mientras la luz indicadora “READY” está encendida o
inmediatamente después de haber apagado el sistema híbrido.
De lo contrario, podría causar quemaduras.
Page 205 of 516

205
PRIUS_OM_OM47F02S_(XS)
4-1. Antes de conducir
4
Conducción
Carga y equipaje
Tome nota de la siguiente información sobre precauciones de almace-
namiento, capacidad de carga y carga en general.
ADVERTENCIA
■Objetos que no deben transportar se en el compartimiento de equipaje
Los siguientes objetos pueden causar un incendio si se cargan e n el compartimiento
de equipaje:
● Envases que contengan gasolina
● Latas de aerosol
■ Precauciones de almacenamiento
Tenga en cuenta las siguientes medidas de precaución.
De lo contrario, podría impedir que se pisen apropiadamente los pedales, bloquear
la visión del conductor o causar que algún objeto golpee al conductor o a los pasaje-
ros, posiblemente causando un accidente.
● Siempre que sea posible, coloque la carga y el equipaje en el compartimiento de
equipaje.
● No apile objetos en el compartimiento de equipaje a una altura mayor que los res-
paldos de los asientos.
● Cuando pliegue los asientos traseros, no deben colocarse objeto s largos directa-
mente detrás de los asientos delanteros.
● Nunca permita que alguien viaje en el compartimiento de equipaje. No está dise-
ñado para pasajeros. Los pasajeros deben viajar en sus asientos con el cinturón
de seguridad abrochado correctamente.
● No coloque carga o equipaje en o sobre las siguientes ubicaciones.
• Entre los pies del conductor
• En los asientos del pasajero delantero o los asientos traseros (cuando hay obje-
tos apilados)
• En la cubierta del portaequipaje
• En el panel de instrumentos
• En el tablero de la coraza
● Asegure todos los objetos en el compartimiento de los ocupantes .
■ Carga y su distribución
● No sobrecargue su vehículo.
● No aplique cargas de forma dispareja.
Cargar incorrectamente el vehículo puede hacer que se dificulte el control de la
dirección o de frenado, lo que puede ocasionar lesiones graves o la muerte.
Page 225 of 516

225
PRIUS_OM_OM47F02S_(XS)
4-3. Operación de luces y limpiaparabrisas
4
Conducción
Interruptor de los faros
Al operar el interruptor se encienden las luces de la siguiente
manera:
Tipo A
Se apagan las luces de conducción diurna.
Los faros pueden funcionar en forma manual o automática.
Instrucciones de operación
Se encienden las luces
de conducción diurna.
( P. 227)
Se encienden las luces
de posición laterales, la
luz de estacionamiento, la
luz trasera, la luz de la
placa de matrícula, la luz
del panel de instrumentos
y las luces de conducción
diurna ( P. 227).
Se encienden los faros y
todas las luces enumera-
das anteriormente
(excepto las luces de
conducción diurna).1
2
3
4