sensor TOYOTA PROACE 2021 Manuale de Empleo (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: TOYOTA, Model Year: 2021, Model line: PROACE, Model: TOYOTA PROACE 2021Pages: 360, tamaño PDF: 68.96 MB
Page 181 of 360

181
Conducción
6
El vehículo se cala en modo STOP
Si se produce un fallo de funcionamiento, se encienden todos los testigos de advertencia del panel de instrumentos.En función de la versión, es posible que se muestre también un mensaje de advertencia que le solicite colocar la palanca de marchas en posición N y pisar el pedal del freno.► Desactive el encendido y vuelva a arrancar el motor con la llave o el botón "START/STOP".
WARNI NG
Batería de 12 VEl sistema Stop & Start necesita una batería de 12 V con una tecnología y especificaciones determinadas.Todo los trabajos deben realizarse en un concesionario de Toyota autorizado, un taller de Toyota autorizado o un taller de confianza.
Detección de neumáticos
desinflados
Este sistema comprueba automáticamente las presiones de los neumáticos durante la conducción.Compara la información que proporcionan los sensores de velocidad de las ruedas con los valores de referencia, que deben reiniciarse cada vez que se ajuste la presión de los neumáticos o se cambie una rueda.El sistema activa una alerta cuando detecta una caída en la presión de inflado de uno o más neumáticos.
WARNI NG
La detección de neumáticos desinflados no exime al conductor de la responsabilidad de vigilar el estado de los neumáticos.Este sistema no sustituye a la necesidad de comprobar regularmente la presión de los neumáticos (incluida la rueda de repuesto).Conducir con los neumáticos desinflados, especialmente en condiciones adversas (carga pesada, alta velocidad, viajes largos):– empeora el agarre en carretera.– alarga las distancias de frenado.– causa un desgaste prematuro de los neumáticos.– aumenta el consumo de combustible.
NOTIC E
Las presiones de inflado definidas para el vehículo pueden encontrarse en la etiqueta de presión de los neumáticos.Si desea obtener más información sobre las marcas de identificación, consulte la sección correspondiente.
WARNI NG
Comprobación de la presión de los neumáticosEsta comprobación debe realizarse con los neumáticos en frío (vehículo parado durante una hora o tras un viaje de menos de 10 km (6 millas) a velocidad moderada).De lo contrario, añada 0,3 bares a las presiones que se muestran en la etiqueta.
NOTIC E
Cadenas para la nieveNo es necesario reinicializar el sistema después de equipar o quitar las cadenas de nieve.
Page 182 of 360

182
NOTIC E
Rueda de repuestoLa rueda de repuesto de acero no tiene un sensor de detección de desinflado.
Alerta de desinflado
Para indicarlo, este testigo de advertencia permanece iluminado, acompañado de una señal acústica y, dependiendo del equipo, un mensaje.► Reduzca la velocidad inmediatamente, evite mover el volante excesivamente y evite frenar bruscamente.► Detenga el vehículo en cuanto le resulte seguro.
WARNI NG
La pérdida de presión detectada no siempre provoca una deformación excesiva del neumático.No se limite exclusivamente a una inspección visual.
► Compruebe las presiones de los cuatro neumáticos en frío con un compresor como el que se encuentra en el kit de reparación temporal de pinchazos.► Si no es posible efectuar esta comprobación de inmediato, conduzca con precaución a velocidad reducida.
► En caso de un pinchazo, utilice el kit de reparación temporal del pinchazos o la rueda de repuesto (en función del equipo).
WARNI NG
Conducir a una velocidad demasiado baja podría no garantizar un control óptimo.La alerta no se activa inmediatamente en caso de una pérdida repentina de presión o
de sufrir un pinchazo. Esto se debe a que el análisis de los valores leídos por los sensores de velocidad de las ruedas puede tardar varios minutos.La alerta puede retrasarse a velocidades inferiores a 40 km/h (25 mph) o si se ha adoptado un modo de conducción deportiva.
NOTIC E
La alerta se mantiene activa hasta que se reinicie del sistema.
Reinicio
Reinicie el sistema después de ajustar una o varias presiones de los neumáticos y después de cambiar una o varias ruedas.
WARNI NG
Antes de reiniciar el sistema, asegúrese de que las presiones de los cuatro neumáticos son correctas para las condiciones de uso del vehículo y que se ajustan a los valores escritos en la etiqueta de presión de los neumáticos.Compruebe las presiones de los cuatro neumáticos antes de efectuar el reinicio.El sistema no recomienda si una presión es incorrecta en el momento del reinicio.
Sin sistema de audio
► Pulse este botón durante aproximadamente 3 segundos y después suelte el botón con el vehículo parado. El reinicio se confirma a través de una señal acústica.
Page 185 of 360

185
Conducción
6
WARNI NG
SensoresEl funcionamiento de los sensores y de las funciones relacionadas puede verse afectado por interferencias acústicas como las emitidas por vehículos y maquinaria ruidosos (por ejemplo, camiones o martillos neumáticos), por la acumulación de nieve u hojas muertas en la carretera o si los parachoques o los espejos estén dañados.Al engranar la marcha atrás, una señal acústica (pitido largo) indica que es posible que los sensores estén sucios.Un impacto frontal o posterior en el vehículo puede alterar los ajustes de los sensores, algo no siempre detectado por el sistema: es posible que las mediciones de la distancia se vean distorsionadas.Los sensores no detectan obstáculos de baja altura (aceras, bolardos) o demasiado finos (árboles, postes o alambradas) de manera sistemática.
Es posible que determinados obstáculos situados en los puntos ciegos de los sensores no se detecten o dejen de detectarse durante las maniobras.Determinados materiales (tejidos) absorben las ondas acústicas: es posible que los peatones no se detecten.
NOTIC E
MantenimientoLimpie los parachoques, los espejos retrovisores y el campo de visión de manera regular.Cuando lave el vehículo a alta presión, aleje el chorro a una distancia aproximada de 30 cm del radar, los sensores y las cámaras.
WARNI NG
AlfombrillasEl uso de alfombrillas no autorizadas por TOYOTA puede interferir en el funcionamiento del limitador de velocidad o el control de la velocidad de crucero.Para evitar el riesgo de atascar los pedales:– Asegúrese de que la alfombrilla esté fijada correctamente.– no fije nunca una alfombrilla sobre otra.
NOTIC E
Unidades de velocidadAsegúrese de que las unidades de velocidad mostradas en el panel de instrumentos (km/h o mph) se correspondan con las utilizadas en el país en el que está conduciendo.En caso de que no se correspondan, con el vehículo detenido, ajuste la pantalla en las unidades de velocidad requeridas de modo que cumpla con las normativas locales.En caso de duda, acuda a un concesionario de Toyota autorizado, un taller de Toyota autorizado o un taller de confianza.
Page 206 of 360

206
Sistema de supervisión
de punto ciego
WARNI NG
Consulte las Recomendaciones generales acerca del uso de las ayudas a la conducción y a las maniobras.
Este sistema incluye sensores, que están situados en los laterales de los parachoques, y advierte al conductor de la presencia potencialmente peligrosa de otro vehículo
(coche, camión, motocicleta) en puntos ciegos del vehículo (zonas ocultas del campo de visión del conductor).
Un testigo de advertencia se iluminará fijamente en el espejo retrovisor del lado en cuestión:– inmediatamente cuando está siendo adelantado;– con un retraso de aproximadamente un segundo, cuando adelanta a un vehículo lentamente.
Funcionamiento
Los sensores equipados en los parachoques delantero y trasero controlan los puntos ciegos.La alerta se emite mediante un testigo de advertencia naranja que se enciende en el retrovisor de la puerta correspondiente en cuanto se detecta un vehículo (automóvil, camión, bicicleta).Para ello, deben cumplirse las siguientes condiciones:– todos los vehículos se mueven en la misma dirección y en carriles adyacentes,– la velocidad del vehículo debe esté comprendida entre 12 y 140 km/h (7 y 87 mph).
– adelanta a otro vehículo con una diferencia de velocidad inferior a 10 km/h (6 mph),– un vehículo lo adelanta con una diferencia de velocidad inferior a 25 km/h (16 mph),– el tráfico fluye con normalidad,– mientras adelanta a un vehículo durante un determinado período de tiempo y el vehículo adelantado permanece en el punto ciego.– está conduciendo por una carretera recta o con algunas curvas,– su vehículo no está remolcando un tráiler, una caravana, etc.
Page 208 of 360

208
Sensores de
estacionamiento
WARNI NG
Consulte las Recomendaciones generales acerca del uso de las ayudas a la conducción y a las maniobras.
El sistema indica, a través de los sensores ubicados en el parachoques, la proximidad de obstáculos (p. ej. peatones, vehículos, un árbol, una barrera) presentes en su campo de detección.
Sensores de
estacionamiento traseros
El sistema se enciende al engranar la marcha atrás, lo cual se confirma a través de una señal acústica.El sistema se apaga al desengranar la marcha atrás.
Asistencia acústica
La función indica la presencia de obstáculos dentro de la zona de detección de los sensores.La información de proximidad se indica mediante una señal acústica intermitente, cuya frecuencia aumenta a medida que el vehículo se aproxima al obstáculo.Cuando la distancia entre el vehículo y el obstáculo se reduce a menos de aproximadamente 30 cm, la señal acústica pasa a ser continua.El sonido emitido por el altavoz (izquierdo o derecho) permite identificar el lado en el que se encuentra el obstáculo.
Asistencia visual
Esto complementa a la señal acústica al mostrar unas barras en la pantalla que se acercan progresivamente al vehículo (verde: obstáculos alejados; amarillo: obstáculos cercanos; rojo: obstáculos muy cercanos).Cuando el obstáculo está muy cerca, se muestra el símbolo "Danger" en la pantalla.
Sensores de
estacionamiento delanteros
Además de los sensores de estacionamiento traseros, los sensores de estacionamiento delanteros se activan cuando se detecta un obstáculo delante y la velocidad del vehículo sigue siendo inferior a 10 km/h (6 mph).
Los sensores de estacionamiento delanteros se interrumpen si el vehículo se detiene durante más de tres segundos en una marcha hacia delante, si un obstáculo ya no se detecta o cuando la velocidad del vehículo supera los 10 km/h (6 mph).
Page 209 of 360

209
Conducción
6
NOTIC E
El sonido emitido por el altavoz (delantero o trasero) sitúa el obstáculo en relación con el vehículo, por delante o por detrás.
Desactivación/Activación
Sin sistema de audio
► Pulse este botón para desactivar o activar el sistema.El testigo se ilumina cuando se desactiva el sistema.
Con sistema de audio o pantalla táctil
La configuración se cambia en el menú de configuración del vehículo.
NOTIC E
El sistema de sensores de estacionamiento traseros se desactivará automáticamente si se conecta un remolque o un portabicicletas a un dispositivo de remolque instalado según las recomendaciones del fabricante.
Límites de funcionamiento
Si el maletero está muy cargado, el vehículo podría inclinarse, lo cual podría afectar a las mediciones de distancia.
Fallo de funcionamiento
En caso de que se produzca un fallo al engranar la marcha atrás, este testigo de advertencia se enciende en el panel de instrumentos, acompañado por un mensaje en pantalla y una señal acústica (pitido corto).Acuda a un concesionario de Toyota autorizado, un taller de Toyota autorizado o un taller de confianza.
VisioPark Light
WARNI NG
Consulte las Recomendaciones generales acerca del uso de las ayudas a la conducción y a las maniobras.
La cámara de asistencia visual de marcha atrás se activa automáticamente al engranar la marcha atrás.La función puede complementarse con sensores de estacionamiento.La imagen se muestra en la pantalla.
Page 211 of 360

2 11
Conducción
6
La pantalla se divide en dos partes con una vista contextual y una vista desde la parte superior del vehículo y sus alrededores más cercanos.Los sensores de aparcamiento complementan la información de la vista desde la parte superior del vehículo.Es posible que se visualicen varias vistas contextuales:– Vista estándar.– Vista de 180°.– Vista de zoom.El modo AUTO está activado por defecto.En este modo, el sistema escoge mostrar la mejor vista (estándar o de zoom).Puede cambiar el tipo de vista cuando lo desee
durante una maniobra.El estado de la función no se guarda al desactivar el encendido.
Principio de funcionamiento
Mediante la cámara trasera, se graba el entorno cercano del vehículo durante las maniobras a baja velocidad.Se reconstruye una imagen desde la parte superior del vehículo y sus alrededores (representada entre paréntesis) en tiempo real y a medida que avanza la maniobra.Facilita la alineación del vehículo durante el aparcamiento y permite ver los obstáculos cercanos a este. Se elimina automáticamente si el vehículo permanece parado durante demasiado tiempo.
Activación
La activación se realiza automáticamente al engranar la marcha atrás a una velocidad inferior a 10 km/h (6 mph).
Pulse este área en cualquier momento para elegir el modo de visualización.Cuando se muestre el submenú, seleccione una de las cuatro vistas:"Standard view" (Vista estándar).
"180° view" (Vista de 180º).
"Zoom view" (Vista de zoom).
"AUTO mode" (Modo AUTO).
Page 212 of 360

212
NOTIC E
La función se desactivará:– Si se instala un remolque o un portabicicletas en un dispositivo de remolque (vehículo equipado con un dispositivo de remolque instalado de acuerdo con las recomendaciones del fabricante).– Si se superan los 10 km/h (6 mph).– Si se abre el maletero.– Tras sacar la marcha atrás (la imagen continúa mostrándose durante 7 segundos).– Al pulsar la flecha blanca de la esquina superior izquierda de la pantalla táctil..
Modo AUTO
Este modo está activado por defecto.Mediante el uso de sensores en el parachoques trasero, la vista automática cambia de la vista trasera (estándar) a la vista desde arriba (zoom) a medida que se aproxima a un obstáculo a nivel
de la línea roja (menos de 30 cm) durante una maniobra.
Vista estándar
Se muestra el área situada detrás del vehículo en la pantalla.Las líneas azules 1 representan el ancho del vehículo, con los espejos desplegados; su dirección cambia en función de la posición del volante.La línea roja 2 representa una distancia de 30
cm respecto al parachoques trasero; las dos líneas azules 3 y 4 representan 1 m y 2 m, respectivamente.Esta vista está disponible con el modo AUTO o en el menú de selección de la vista.
Vista de zoom
La cámara grava el entorno del vehículo durante la maniobra con el fin de crear una vista desde la parte superior del entorno de la parte trasera del vehículo, permitiendo maniobrar este alrededor de los obstáculos próximos.Esta vista está disponible con el modo AUTO o en el menú de selección de la vista.
NOTIC E
Es posible que parezca que los obstáculos están más lejos de lo que realmente se encuentran.Durante las maniobras, resulta importante mirar hacia los lados del vehículo mediante los espejos.Los sensores de aparcamiento traseros
también proporcionan información sobre los alrededores del vehículo.
Page 246 of 360

246
NOTIC E
Cuando lave el vehículo en un lavado automático, asegúrese de cerrar las puertas y, dependiendo de la versión, retirar la llave electrónica y desactivar la función “manos libres” (Acceso manos libres).Cuando utilice una máquina de lavado a presión, sujete la lanza a un mínimo de 30 cm de distancia del vehículo (especialmente cuando limpie zonas que contengan pintura que haya saltado, sensores o juntas).Limpie lo antes posible las manchas que contengan productos químicos que puedan dañar la pintura del vehículo (incluido resina de árboles, defecaciones de pájaros, polen y alquitrán).Si el entorno en el que se encuentra el vehículo así lo demanda, límpielo con frecuencia para eliminar los depósitos de sal (en zonas costeras), el hollín (en áreas industriales) y el barro (en zonas húmedas o frías). Estas sustancias pueden resultar
altamente corrosivas.Contacte con un concesionario de Toyota autorizado, un taller de Toyota autorizado o un taller de confianza para obtener asesoramiento sobre cómo eliminar manchas difíciles que requieran la utilización de productos especiales (como alquitrán o productos para eliminar insectos).Es recomendable que acuda a un
concesionario de Toyota autorizado, un taller de Toyota autorizado o un taller de confianza para llevar a cabo las tareas de retoque de la pintura.
Interior
WARNI NG
Cuando lave el vehículo, no utilice nunca una
manguera de agua ni un chorro de alta presión para limpiar el interior.Las copas u otros recipientes abiertos que contengan líquido pueden derramarse y provocar daños en los instrumentos y los controles situados en la consola central. Tenga cuidado.
Carrocería
Pintura de mucho brillo
WARNI NG
No utilice productos abrasivos ni disolventes, gasolina ni aceite para limpiar la carrocería.No utilice nunca esponjas abrasivas para limpiar manchas difíciles. Riesgo de rallar la pintura.
No aplique abrillantador en condiciones de mucho sol, ni sobre piezas de plástico o goma.
NOTIC E
Utilice una esponja suave y agua jabonosa o un producto con PH neutro.Limpie suavemente la carrocería con un paño de microfibras limpio.Aplique abrillantador con el vehículo limpio y seco.Cumpla las instrucciones de uso indicadas en el producto.
Pintura texturizada
Este tipo de pintura reacciona al efecto de la luz con variaciones de la apariencia y el acabado que resaltan las líneas y los contornos del vehículo. Su barniz está enriquecido con partículas visibles que crean un efecto satinado con relieve único. Su textura ligeramente granulada le añade un toque sorprendente.
Page 259 of 360

259
En caso de avería
8
NOTIC E
Algunas funciones de asistencia deberían desactivarse, p. ej. el Active Safety Brake.
NOTIC E
Si su vehículo incorpora un sensor de detección de neumáticos desinflados,
compruebe la presión de los neumáticos y reinicialice el sistema.Si desea obtener más información acerca de la detección de desinflado, consulte la sección correspondiente.
NOTIC E
Detección de neumático desinfladoLa rueda de repuesto de acero no tiene un sensor.
NOTIC E
Rueda con tapacubosAl colocar de nuevo la rueda, vuelva a instalar el tapacubos. Para ello, alinee la muesca con la válvula y, a continuación, empuje la guarnición alrededor de su borde con la palma de la mano hasta que encaje en su posición.
Cambiar una bombilla
NOTIC E
En determinadas condiciones climáticas (por ejemplo, baja temperatura o humedad), el empañamiento de la superficie interna del vidrio de los faros y las luces traseras es normal y desaparecerá después de que transcurran unos minutos con las luces encendidas.
WARNI NG
Los faros tienen lentes de policarbonato con un revestimiento protector:– No los limpie con un paño seco o abrasivo ni con detergente o productos disolventes.– Utilice una esponja y agua jabonosa o un producto con PH neutro.– Cuando utilice un limpiador a alta presión
sobre marcas difíciles, no mantenga el chorro hacia los faros ni sus bordes durante demasiado tiempo para no dañar su revestimiento protector ni sus sellos.
WARNI NG
El cambio de las bombillas solamente debe realizarse con el encendido desactivado y tras haber apagado la luz/el faro desde hace varios minutos (riesgo de quemaduras graves).No toque la bombilla directamente con los dedos (utilice un paño que no deje pelusa).Resulta esencial utilizar solamente bombillas anti-ultravioleta (UV) para no dañar el faro.Cambie siempre las bombillas averiadas por otras nuevas del mismo tipo y especificación. Para evitar un desequilibrio en la iluminación, sustituya las bombillas por pares.
NOTIC E
Bombillas halógenas (Hx)Para garantizar la obtención de una iluminación de calidad, compruebe que la bombilla esté correctamente colocada en su
alojamiento.
WARNI NG
Apertura del capó/acceso a las bombillasCon el motor caliente, proceda con precaución (riesgo de quemaduras)Tenga cuidado con los objetos o la ropa, ya que pueden quedar atrapados en las palas
del ventilador (riesgo de estrangulación).