209
4
4-2. Procedimientos de conducción
Conducción
2 Coloque la palanca de cambios
en P.
3 Compruebe que se visualiza “Acce-
sorio” en la pantalla de información
múltiple y pulse breve y firmemente
una vez el interruptor del motor.
4 Compruebe que “Accesorio” y
“Encendido act.” estén apagados
en la pantalla de información múlti-
ple.
*: Si el vehículo dispone de ello
*1: Cambiar a la posición D permite que el
sistema seleccione una marcha ade-
cuada según las condiciones de conduc-
ción. Se recomienda colocar la palanca
de cambios en la posición D para una
conducción normal.
*2: Solo vehículos con interruptores bascu-
lantes del cambio: La selección del rango
de marchas en la posición D permite un
frenado del motor adecuado. ( P.212)
*3: Si se elige un rango de marchas con el
modo S, se reduce el límite superior del
rango de marchas posible, se controla la
fuerza de frenado del motor y se evitan
cambios innecesarios a marchas supe-
riores.
AVISO
QPara evitar la descarga de la batería
No detenga el motor con la palanca de
cambios en una posición distinta de P. Si detiene el motor con la palanca de cam-bios en otra posición, el interruptor del
motor no se cambiará a OFF, sino a ACC. Si el vehículo se deja en ACC, la batería puede descargarse.
Transmisión automática*
Seleccione la posición del cambio
en función del propósito y la situa-
ción.
Objetivo y funciones de las
posiciones del cambio
Posición
del cambioObjetivo o función
PEstacionamiento del vehí-
culo/arranque del motor
RMarcha atrás
NPunto muerto
DConducción normal*1, 2
SConducción en modo S*3
( P.213)