suspension TOYOTA TACOMA 2018 Manual del propietario (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: TOYOTA, Model Year: 2018, Model line: TACOMA, Model: TOYOTA TACOMA 2018Pages: 448, tamaño PDF: 7.13 MB
Page 37 of 448

371-1. Para un uso seguro
1
Recomendaciones de seguridad
ADVERTENCIA
■Precauciones para con l as bolsas de aire SRS
● No utilice accesorios para asientos que cubran las partes donde las bolsas de aire
SRS laterales se inflen ya que podrían interferir con el inflad o de las bolsas de aire.
Tales accesorios pueden evitar que las bolsas de aire se active n correctamente,
pueden inhabilitar el sistema o hacer que las bolsas de aire se inflen de manera
accidental, lo que podría causar lesiones graves o mortales.
● No golpee ni aplique fuerza excesiva sobre el área de los compo nentes de la bolsa
de aire SRS.
El hacerlo puede causar que las bolsas de aire SRS fallen.
● No toque ninguno de los componentes inmediatamente después de q ue las bolsas
de aire SRS se hayan activado (inflado) ya que pudieran estar c alientes.
● Si se le dificulta la respiración después de que las bolsas de aire SRS se hayan
desplegado, abra una puerta o ventanilla para permitir que entr e aire fresco o
salga del vehículo si es seguro hacerlo. Enjuague todo residuo tan pronto como le
sea posible para evitar la irritación de la piel.
● Si las áreas donde las bolsas de aire SRS se alojan, tales como el centro del
volante de dirección y las molduras de los postes delanteros y traseros, se dañan o
fisuran, haga que los reemplace su concesionario Toyota.
● No coloque objetos, como cojines o similares, en el asiento del pasajero delantero.
Si lo hace, se dispersará el peso del pasajero, lo que evitará que el sensor lo
detecte correctamente. Como resultado, las bolsas de aire SRS d elanteras para el
pasajero delantero podrían no desplegarse en caso de colisión.
■ Modificación y eliminación de comp onentes del sistema de bolsas de aire SRS
No las elimine de su vehículo ni efectúe ninguna de las modific aciones siguientes
sin consultar con su concesionario Toyota. Las bolsas de aire S RS pueden fallar o
activarse (inflarse) accidentalmente, causando la muerte o lesiones graves.
● Instalación, desmontaje, desensamble y reparación de las bolsas de aire SRS
● Reparaciones, modificaciones, extracción o sustitución del volante de dirección, el
tablero de instrumentos, el tablero, los asientos o la tapicerí a de los asientos, los
postes delanteros, laterales y traseros o los rieles del lado d el techo
● Reparaciones o modificaciones de la salpicadera delantera, la defensa delantera o
el lateral del compartimento de ocupantes
● Instalación de un tumbaburros (protecciones, tumbaburros, etc.) , barredora de
nieve, malacate o canastilla portaequipajes
● Modificaciones al sistema de suspensión del vehículo
● Instalación de dispositivos electrónicos como radiotransmisores o reproductores
de discos compactos
● Modificaciones en el vehículo para personas con discapacidad fí sica
Page 64 of 448

641-2. Sistema antirrobo
Alar ma
La alarma emplea luz y sonido para emitir una alerta cuando se detecta una
intrusión.
La alarma se disparará en las siguientes situaciones al activarse:
● Se desbloquea o se abre una puerta bloqueada sin usar la funció n de
entrada, la llave mecánica o el control remoto inalámbrico. (Las puertas se
volverán a bloquear automáticamente.)
● El cofre está abierto.
Cierre y bloquee todas las puertas y
el cofre. El sistema se activará
automáticamente después de
30 segundos.
La luz indicadora cambia de encendida
a parpadeando cuando el sistema se
activa.
Lleve a cabo una de las acciones siguientes para desactivar o s uspender las
alarmas:
● Desbloquee las puertas.
● Vehículos sin sistema de llave inteligente:
Coloque el interruptor del motor en la posición “ACC” u “ON”, o arranque
el motor. (La alarma se desactivará o se detendrá transcurridos unos
segundos.)
Vehículos con sistema de llave inteligente:
Coloque el interruptor del motor en la posición ACCESSORY o en modo
IGNITION ON, o arranque el motor. (La alarma se desactivará o se
detendrá transcurridos unos segundos.)
: Si está instalado
La alarma
Configuración del sistema de alarma
Desactivación o suspensión de la alarma
Page 143 of 448

1434-1. Antes de conducir
4
Conducción
AV I S O
■Durante la conducción del vehículo
● Bajo ninguna circunstancia pise los pedales del acelerador y de l freno al mismo
tiempo mientras conduce, ya que podría limitar la fuerza de salida del motor.
● No utilice el pedal del acelerador ni pise simultáneamente los pedales del
acelerador y del freno para controlar el vehículo en una cuesta .
■ Al estacionar el vehículo
Aplique siempre el freno de estacionamiento y ponga la palanca de cambios en la
posición P. En caso de no hacerlo, es posible que el vehículo s e mueva; esto
también puede ocurrir de manera inesperada si se pisa accidenta lmente el pedal del
acelerador.
■ Para evitar dañar la s partes del vehículo
● No gire completamente el volante en ninguna dirección ni lo mantenga en esa
posición durante un periodo prolongado de tiempo.
El hacerlo puede dañar la bomba del volante de dirección.
● Cuando conduzca sobre baches, maneje tan despacio como le sea posible para
evitar dañar los rines, la parte inferior del vehículo, etc.
■ Si se le poncha una llanta al conducir
Una llanta ponchada o dañada puede causar las situaciones sigui entes. Sujete
firmemente el volante y pise gradualmente el pedal del freno pa ra detener el
vehículo.
● Puede que sea difícil controlar el vehículo.
● El vehículo producirá ruidos anormales o vibraciones.
● El vehículo se inclinará anormalmente.
Información sobre las acciones que puede llevar a cabo si tiene una llanta ponchada
( P. 385)
■ Cuando encuentre caminos inundados
No conduzca por un camino que ha quedado inundado después de un a lluvia fuerte,
etc. Si lo hace, puede provocarle los siguientes daños graves a l vehículo:
● El motor se apaga
● Corto circuito en componentes eléctricos
● Daño al motor causado por inmersión en agua
En caso de que usted conduzca sobre un camino inundado y el veh ículo se inunde,
asegúrese de que su concesionario Toyota revise lo siguiente:
● Funcionamiento de frenos
● Cambios en la cantidad y la calidad del aceite y los fluidos utilizados para el motor,
la transmisión, los diferenciales de transferencia (modelos de doble tracción), etc.
● La condición del lubricante del árbol de la transmisión, de los cojinetes y de las
juntas de la suspensión (cuando sea posible), y el funcionamiento de todas las
juntas, cojinetes, etc.
Page 156 of 448

1564-1. Antes de conducir
●Al arrancar estacionado en una pendiente:
Con la palanca de la transmisión en P, arranque el motor. Asegú rese de
mantener pisado el pedal del freno.
Ponga la palanca en una velocidad superior. Si va a moverse en
reversa, póngala en R.
Suelte el freno de estacionamiento y el pedal del freno y avanc e o
retroceda lentamente retirándose de los bloques de rueda. Pare y pise
los frenos.
Pida a alguien que recoja los bloques.
■Correspondencia entre la altura de la bola de remolque y la altura del acoplador del remolque
■ Antes de remolcar
Compruebe que se cumplan las condiciones siguientes:
●Asegúrese de que las llantas de su vehículo se encuentren corre ctamente infladas.
( P. 4 1 7 )
● Las llantas del remolque están infladas de acuerdo con la recomendación del
fabricante del remolque.
● Todas las luces del remolque funcionan como lo exige la ley.
● Todas las luces funcionan cada vez que las conecta.
●
La bola para remolque esté ajustada a la altura apropiada para el acoplador del remolque.
●El remolque está nivelado cuando está enganchado.
No conduzca si el remolque no está nivelado y revise si el peso de la barra de
remolque es incorrecto, si existe sobrecarga, suspensión desgas tada u otras
posibles causas.
● La carga del remolque está bien asegurada.
● Los espejos retrovisores cumplen con toda la reglamentación fed eral, estatal/
provincial o local aplicable. Si no es así, instale espejos ret rovisores apropiados para
arrastrar remolques.
● Presione el botón del modo de potencia. ( P. 1 7 0 )
Independientemente de la clase de enganche
de remolque que coloque, para obtener un
enganche más seguro, la bola del remolque
debe estar ajustada a la altura apropiada para
el acoplador del remolque.
Acoplador
Bola de remolque
1
2
3
4
1
2
Page 196 of 448

1964-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
ADVERTENCIA
■Información sobre d etección del sensor
Preste atención especial a los siguientes casos en los cuales e sto puede ocurrir.
No hacerlo podría tener como resultado que el vehículo no se pu eda conducir o
estacionar de manera segura, lo cual podría ocasionar un accidente.
● Las áreas de detección del sensor se limitan a las áreas que rodean la defensa
trasera del vehículo.
● Ciertas condiciones del vehículo y el entorno a su alrededor po drían afectar la
capacidad del sensor para detectar obstáculos correctamente. A continuación se
muestra una relación de situaciones particulares que pudieran p resentarse.
• Hay suciedad, nieve o hielo sobre el sensor. (El problema se r esuelve si se
limpia el sensor con un paño).
• El sensor está congelado. (El problema se resuelve si se derri te el hielo).
• El sensor se encuentra cubierto de alguna forma.
• El vehículo se encuentra considerablemente inclinado sobre uno de sus lados.
• En un camino sumamente irregular, sobre una pendiente, sobre g rava o sobre
pasto.
• La cercanía de otro vehículo es ruidosa debido al claxon del v ehículo, motores
de motocicleta, frenos de aire de vehículos pesados, u otros ru idos elevados
que produzcan ondas ultrasónicas.
• Existe en las cercanías otro vehículo equipado con un sensor d e asistencia
para estacionar.
• El sensor se encuentra cubierto con una capa de rocío o de llu via intensa.
• El vehículo está equipado con un poste sobre el guardafangos o con una
antena de radio.
• La defensa o el sensor reciben un impacto severo.
• El vehículo está acercándose al borde de una acera elevado o c urvo.
• En sol intenso o en clima de frío intenso.
• El área directamente bajo las defensas no se detecta.
• Si los obstáculos se acercan demasiado al sensor.
• Se ha instalado una suspensión no genuina de Toyota (suspensió n de menor
elevación, etc.).
• Se encuentran instalados la placa con retroiluminación, el por taplacas, etc.
• Es posible que no se detecten personas que vistan ropa de cierto tipo y color.
• Es posible que no se detecten personas, animales y objetos en movimiento.
Además de los ejemplos anteriores, existen casos en los cuales un sensor podría
detectar que un cartel u otro objeto, debido a su forma, está a una distancia más
cercana de la que en realidad se encuentra.
Page 216 of 448

2164-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
ADVERTENCIA
■Reemplazo de llantas
Asegúrese de que todas las llantas sean del tamaño, marca, dibujo de rodada
especificados y capacidad total de carga. Además, asegúrese de que las llantas
estén infladas según el nivel de presión recomendado.
Los sistemas ABS, VSC y TRAC no funcionarán correctamente si en el vehículo se
instalan llantas diferentes.
Póngase en contacto con su concesionario Toyota para más inform ación cuando
reemplace las llantas o rines.
■ Manipulación de las llantas y la suspensión
El uso de llantas con cualquier tipo de problema o el modificar la suspensión
afectará a los sistemas de asistencia a la conducción y puede c ausar
funcionamientos incorrectos en el sistema.
■ Si se producen vaivenes en el remolque
Tenga en cuenta las siguientes medidas de precaución .
El no hacerlo puede causar la muerte o dar lugar a una lesión g rave.
● Sujete el volante de dirección con firmeza. Mantenga la dirección recta.
No intente controlar los vaivenes del remolque girando el volante de dirección.
● Comience liberando el pedal del acelerador de inmediato, pero m uy gradualmente,
para reducir la velocidad .
No i ncremente la velocidad. No frene el vehículo.
Si usted no hace correcciones extremas con la dirección o los f renos, su vehículo y
el remolque deberían estabilizarse. ( P. 157)
Page 222 of 448

2224-6. Consejos de conducción
Cuando conduzca su vehículo fuera de carretera, observe las precauciones
siguientes para asegurar su placer al manejar y ayudarle a impedir el cierre
de algunas zonas al acceso de vehículos fuera de carretera.
● Solamente conduzca su vehículo en las zonas permitidas para que viajen
los vehículos fuera de carretera.
● Respete la propiedad privada. Obtenga el permiso del propietario antes de
entrar en una propiedad privada.
● Nunca entre a zonas que están cerradas. Respete las rejas, barr eras y
anuncios que restringen el acceso.
● Permanezca en los caminos establecidos. En condiciones de humed ad,
deben cambiarse las técnicas de manejo o retrasarse el viaje pa ra evitar
daños a los caminos.
ADVERTENCIA
● Disminuya siempre la velocidad con vientos laterales fuertes. D ebido a su perfil y
al centro de gravedad más elevado, su vehículo es más sensible a los vientos
laterales fuertes que un automóvil común de pasajeros. Tendrá u n mejor control si
reduce la velocidad.
● Cuando maneje fuera de carretera o en terrenos escabrosos, nunc a circule a
velocidades excesivas, salte o dé virajes cerrados, golpee obje tos, etc. Eso
pudiera ocasionar la pérdida de control o vuelco del vehículo y causar la muerte o
lesiones muy graves. También se arriesga a causar daños muy cos tosos a la
suspensión y chasis de su vehículo.
● Nunca maneje transversalmente por pendientes muy empinadas. Es preferible el
manejo directamente hacia arriba o hacia abajo. Su vehículo (o cualquier otro
vehículo fuera de carretera) puede volcarse a los lados con más facilidad que
hacia adelante o hacia atrás.
Conducción fuera de carretera
ADVERTENCIA
■ Precauciones para la condu cción fuera de carretera
Observe siempre las precauciones siguientes para reducir el riesgo de lesiones
personales graves o mortales, o daños a su vehículo:
● Conduzca cuidadosamente cuando está fuera de carretera. Evite l os riesgos
innecesarios no conduciendo en lugares peligrosos.
● No agarre los rayos del volante de dirección cuando maneje fuer a de carretera. Un
bache profundo puede provocar un jalón del volante y lastimarle las manos.
Mantenga ambas manos, especialmente los pulgares, en la parte e xterna del
volante.
Page 223 of 448

2234-6. Consejos de conducción
4
Conducción
ADVERTENCIA
●Siempre compruebe el funcionamiento de los frenos después de ma nejar en
arena, lodo agua o nieve.
● Después de manejar por pasto alto, lodo, rocas, arena, ríos, et c., compruebe que
no quedó algo de pasto, maleza, papel, trapos, piedras, arena, etc. atrapado o
pegado a la parte inferior de la carrocería. Quite cualquiera d e esos materiales de
la parte inferior de la carrocería. Si se utilizara el vehículo con esos materiales
atrapados o pegados a la parte inferior de la carrocería, pudie ra provocarse una
falla o un incendio.
● Cuando maneje fuera de carretera o en terrenos escabrosos, nunc a circule a
velocidades excesivas, salte o dé virajes cerrados, golpee obje tos, etc. Eso
pudiera ocasionar la pérdida de control o vuelco del vehículo y causar la muerte o
lesiones muy graves. También se arriesga a causar daños muy cos tosos a la
suspensión y chasis de su vehículo.
AV I S O
■ Para evitar daño por agua
Tome todas las medidas de seguridad para asegurarse que no se p rovoca ningún
daño por agua al motor o a otros componentes.
● El agua que entra por la admisión de aire del motor puede provo car daños severos
al motor.
● El agua que entra en la transmisión automática, se deteriorará la calidad de los
cambios, se producirá un bloqueo de la transmisión acompañado d e vibraciones y
a largo plazo pueden generarse más daños.
● El agua puede lavar la grasa de los rodamientos de las ruedas, provocando
oxidación y deterioro prematuro y pudiera entrar por la tapa de l diferencial de la
transmisión y de la caja de transferencia, degradando la calidad de la lubricación
del aceite de los engranes.
■ Cuando maneje sobre caminos con agua
Si va a manejar cruzando caminos con agua, tal como cuando cruz a algún arroyo
poco profundo, primero deberá co mprobar la profundidad del agua y la firmeza del
lecho del arroyo. Conduzca cuidadosamente y evite las aguas pro fundas.
■ Inspección después de manejar fuera de carretera
● La arena y el lodo que pudieron haberse acumulado en los tambores de los frenos
y alrededor de los discos de los frenos pudieran afectar la eficiencia de frenado,
así como provocar el deterioro de los componentes del sistema d e frenos.
● Siempre lleve a cabo una inspección de mantenimiento diariamente después de
cada jornada de circulación fuera de carretera, durante la cual viajó por terreno
escabroso, arena, lodo o agua. Para información sobre el plan de mantenimiento.
( P. 298)
Page 291 of 448

2916-1. Mantenimiento y cuidados
6
Mantenimiento y cuidados
AV I S O
■Limpieza de las luces exteriores
● Lave con cuidado. No utilice sustancias orgánicas o no las frot e con un cepillo
duro.
Esto podría dañar la superficie de las luces.
● No aplique cera en la superficie de las luces.
Esta podría dañar las lentes.
■ Al realizar autolavados de alta presión
No acerque la boquilla demasiado a las botas (fundas manufactur adas con hule o
resina), a los conectores o a las partes descritas a continuaci ón. Estas partes
pueden dañarse si entran en contacto con agua expulsada a alta presión.
• Partes relacionadas con la tracción
• Partes del sistema de dirección
• Partes de la suspensión
• Partes del freno
■ Limpieza de la luz de freno de posición alta y las luces de car ga
Al utilizar hidrolavadoras para vehículos, la punta de la boqui lla debe encontrarse a
una distancia mínima de 50 cm (20 in.) desde la carcasa del veh ículo. El agua se
puede filtrar por el alojamiento de la luz o la cabina del vehí culo si la boquilla se
encuentra a una distancia menor de la carcasa del vehículo.
Page 296 of 448

2966-2. Mantenimiento
¿Qué parte del mantenimiento puede hacer usted mismo?
Muchas de las partes del mantenimiento las puede hacer usted mismo, con
facilidad, si tiene un poco de habilidad mecánica y unas cuanta s herramientas
automotrices básicas. Las sencillas instrucciones sobre cómo re alizarlas se
presentan en esta sección.
Observe, sin embargo, que algunas tareas de mantenimiento requi eren
herramientas y habilidades especiales. Dichas tareas serán mejo r realizadas por
los técnicos especializados. Aunque sea usted un mecánico hábil que le guste
trabajar por sí mismo, le recomendamos que las reparaciones y e l mantenimiento
los lleve a cabo su concesionario Toyota, que anotará y registr ará el mantenimiento
realizado en su Toyota. Este registro le será muy útil en caso de que algún día
requiera del servicio de garantía.
■ ¿Es necesaria una repar ación en su vehículo?
Manténgase alerta a los cambios en el rendimiento y los sonidos, y a los indicios
visuales que indiquen que necesita servicio. Algunas pistas imp ortantes son:
● Fallas del encendido del motor, discontinuidad momentánea o detonaciones
● Pérdida apreciable de potencia
● Ruidos extraños en el motor
● Fuga de líquido debajo del vehículo. (Sin embargo, el goteo de agua del sistema de
aire acondicionado es normal después de su uso).
● Cambio en el sonido del escape. (Esto puede indicar una peligro sa fuga de
monóxido de carbono; conduzca con las ventanillas abiertas y ha ga que se revise de
inmediato el sistema de escape).
● Llantas que parecen estar mal infladas, rechinido excesivo al d ar vuelta en esquinas,
desgaste desigual de las llantas
● El vehículo se jala hacia un lado cuando conduce recto en una c arretera a nivel
● Ruidos extraños relacionados con el movimiento de la suspensión
● Pérdida de efectividad de los frenos, pedal del freno con sensación esponjosa, el
pedal casi toca el piso, el vehículo tiende a ir hacia un lado al frenar
● La temperatura del refrigerante del motor es continuamente más alta de lo normal
Si observa cualquiera de estos síntomas, lleve su vehículo lo a ntes posible a su
concesionario Toyota. Su vehículo pudiera necesitar ajuste o re paración.
Mantenimiento que puede hacer usted mismo