TOYOTA YARIS 2014 Manual del propietario (in Spanish)
Manufacturer: TOYOTA, Model Year: 2014, Model line: YARIS, Model: TOYOTA YARIS 2014Pages: 512, tamaño PDF: 26.61 MB
Page 231 of 512

2314-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
4
Conducción
• Debido al tráfico o a otras circunstancias, el vehículo se ha detenido
repetidamente, lo que ha provocado que la cantidad de tiempo que el motor se ha
detenido mediante el sistema de parada y arranque sea excesiva.
• El cinturón de seguridad del conductor está desabrochado.
• Se ha abierto la puerta del conductor.
• El capó está abierto.
• El vehículo se encuentra detenido en una pendiente pronunciada.
• El vacío del servofreno es bajo.
• Se está utilizando una gran cantidad de electricidad.
• A una altitud elevada.
Cuando mejoren las condiciones anteriores, el sistema de parada y arranque se
detendrá y el motor volverá a arrancar la próxima vez que se detenga el vehículo.
En las siguientes situaciones, es posible arrancar el motor incluso sin soltar el pedal
del freno (Multidrive [transmisión multidrive]) o sin pisar el pedal del embrague
(transmisión manual).
• El pedal del freno se bombea o se pisa con fuerza.
• Se está utilizando o se ha activado el sistema de aire acondicionado.
• Vehículos con sistema de aire acondicionado automático: El desempañador del
parabrisas está activado.
• La batería no se ha cargado suficientemente.
• El vehículo empieza a rodar en una pendiente.
• Vehículos con Multidrive: El capó está abierto cuando la palanca de cambios está
en la posición N o P.
• Vehículos con Multidrive: La palanca de cambios se cambia a una posición
distinta de N o P.
• El pedal del acelerador está pisado.
• Se está utilizando una gran cantidad de electricidad.
• Se ha abierto la puerta del conductor.
• El cinturón de seguridad del conductor está desabrochado.
En las siguientes situaciones, el sistema de parada y arranque puede tardar más de
lo normal en activarse.
• La batería está descargada.
• Después de desconectar y volver a conectar los terminales de la batería tras el
cambio de la batería, etc.
• La temperatura del refrigerante de motor es baja.
Reactivación automática del sistema de parada y arranque
Vehículos sin sistema de llave inteligente
Aunque el sistema de parada y arranque esté desactivado mediante el interruptor de
cancelación del sistema, se volverá a activar de manera automática una vez se haya
colocado el interruptor del motor en la posición “LOCK” y, a continuación, en “START”.
Vehículos con sistema de llave inteligente
Aunque el sistema de parada y arranque esté desactivado mediante el interruptor de
cancelación del sistema de parada y arranque, se volverá a activar de manera
automática una vez se haya apagado el interruptor del motor y, a continuación, se
arranque el motor.
Page 232 of 512

2324-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
Función de protección del sistema de parada y arranque
Vehículos sin sistema de llave inteligente
Cuando el sistema de audio proyecta un sonido excesivamente alto, el sistema de
audio se puede desconectar automáticamente para mantener la alimentación de la
función del sistema de parada y arranque.
Si esto ocurre, al colocar el interruptor del motor en la posición “LOCK” y, a
continuación, en “ACC” u “ON” se volverá a activar el sistema de audio.
Vehículos con sistema de llave inteligente
Cuando el sistema de audio proyecta un sonido excesivamente alto, el sistema de
audio se puede desconectar automáticamente para mantener la alimentación de la
función del sistema de parada y arranque.
Si esto ocurre, el sistema de audio volverá a activarse si se apaga el interruptor del
motor y, a continuación, se coloca en modo ACCESSORY o en modo IGNITION ON.
Capó
Si se vuelve a abrir el capó mientras se detiene el motor mediante el sistema de
parada y arranque, el motor no se podrá volver a arrancar mediante el sistema de
parada y arranque o mediante la función de arranque automático del motor. Vuelva a
arrancar el motor activando el interruptor del motor. (P. 182, 185)
Vehículos con Multidrive: Si el capó está abierto cuando el motor se ha detenido
mediante el sistema de parada y arranque y la palanca de cambios está en la posición
N o P, el motor volverá a ponerse en marcha.
Cuándo utilizar el sistema de parada y arranque
Use el sistema de parada y arranque al detener el vehículo temporalmente en
semáforos, intersecciones, etc. Cuando detenga el vehículo durante un periodo de
tiempo más largo, apague el motor por completo.
Avisador acústico del sistema de parada y arranque
Si el motor se detiene por medio del sistema de parada y arranque y se lleva a cabo
cualquiera de las siguientes acciones, sonará un avisador acústico y el indicador del
sistema de parada y arranque parpadeará (vehículos con Multidrive) o simplemente
sonará un avisador acústico (vehículos con transmisión manual). Esto indica que el
motor se ha detenido únicamente mediante el sistema de parada y arranque, pero no
que se haya apagado por completo.
Vehículos con Multidrive
La puerta del conductor está abierta cuando la palanca de cambios está en la
posición D o M.
Vehículos con transmisión manual
La palanca de cambios se coloca en un posición distinta de N con el pedal del
embrague liberado.
Page 233 of 512

2334-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
4
Conducción
Si la luz indicadora de cancelación del sistema de parada y arranque sigue
parpadeando
El sistema de parada y arranque puede presentar un funcionamiento incorrecto.
Póngase en contacto con un concesionario Toyota autorizado, cualquier taller u otro
profesional con la cualificación y el equipo necesarios.
Si el parabrisas se empaña mientras el motor se detiene mediante el sistema de
parada y arranque
Vehículos con sistema de aire acondicionado automático
Encienda el desempañador del parabrisas. (El motor arrancará debido a la función
de arranque automático del motor.) (P. 291)
Vehículos con sistema de aire acondicionado manual
Vehículos con Multidrive:
Vuelva a arrancar el motor soltando el pedal del freno (cuando la palanca de
cambios está en la posición D o M) o pisando el pedal del freno y cambiando la
palanca de cambios a la posición D o M (cuando la palanca de cambios está en la
posición N o P) (P. 229), o bien pulsando el interruptor de cancelación del sistema
de parada y arranque, y colocando el mando de selección de la salida de aire en
. (P. 282)
Vehículos con transmisión manual:
Vuelva a arrancar el motor pisando el pedal del embrague (P. 229) o pulsando el
interruptor de cancelación del sistema de parada y arranque, y colocando el mando
de selección de la salida de aire en . (P. 282)
Si el parabrisas se empaña con frecuencia, pulse el interruptor de cancelación del
sistema de parada y arranque para desactivar el sistema.
Visualizador del tiempo de funcionamiento del sistema de parada y arranque y
del tiempo total de funcionamiento del sistema de parada y arranque
P. 9 2
Sustitución de la pila
La pila instalada es específica para el sistema de parada y arranque. Solamente debe
sustituirse por una pila del mismo tipo y clasificación.
Póngase en contacto con un concesionario Toyota autorizado, con cualquier taller o
con otro profesional con la cualificación y el equipo necesarios para obtener
información adicional.
Page 234 of 512

2344-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
ADVERTENCIA
Cuando el sistema de parada y arranque está en funcionamiento
Mantenga la palanca de cambios en la posición N (transmisión manual) y accione
el pedal del freno o el freno de estacionamiento por motivos de seguridad mientras
el motor esté detenido mediante el sistema de parada y arranque (con el indicador
del sistema de parada y arranque activado).
Se pueden producir accidentes inesperados debido a la función de arranque
automático del motor.
No abandone el vehículo mientras el motor esté detenido mediante el sistema de
parada y arranque (con el indicador del sistema de parada y arranque activado).
Se pueden producir accidentes inesperados debido a la función de arranque
automático del motor.
Asegúrese de que el motor no esté parado mediante el sistema de parada y
arranque mientras el vehículo se encuentra en una zona en la que la ventilación es
insuficiente. El motor puede que vuelva a arrancar debido a la función de arranque
automático del motor, lo que causará la emisión y penetración de gases de escape
en el vehículo, lo que puede conllevar graves riesgos para la salud o incluso
peligro de muerte.
AV I S O
Para garantizar que el sistema funcione correctamente
Si se produce cualquiera de las siguientes situaciones, puede que el sistema de
parada y arranque no funcione correctamente; en ese caso, lleve a revisar el
vehículo a un concesionario Toyota autorizado, a cualquier taller, o a otro profesional
con la cualificación y el equipo necesarios.
Mientras el cinturón de seguridad del conductor está abrochado, la luz recordatoria
del cinturón de seguridad del conductor y del pasajero delantero parpadea.
Incluso si el cinturón de seguridad del conductor no está abrochado, la luz
recordatoria del cinturón de seguridad del conductor y del pasajero delantero
permanecerá apagada.
Incluso cuando la puerta del conductor está cerrada, se encenderá la luz de aviso
de puerta abierta o la luz interior con el interruptor de la luz interior en la posición
de la puerta.
Incluso cuando la puerta del conductor está abierta no se encenderá la luz de
aviso de puerta abierta o la luz interior con el interruptor de la luz interior en la
posición de la puerta.
Page 235 of 512

235
4
4-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
Conducción
Sistemas de asistencia a la conducción
ABS (Sistema antibloqueo de frenos)
Ayuda a evitar que las ruedas se bloqueen al aplicar los frenos
bruscamente o si se hace sobre una superficie resbaladiza
Asistencia a la frenada
Genera una mayor fuerza de frenado después de pisar el pedal del freno
cuando el sistema detecta una situación de parada de emergencia
VSC (Control de estabilidad del vehículo) (si está instalado)
Ayuda al conductor a controlar los derrapes al virar bruscamente o girar en
superficies resbaladizas
TRC (Control de tracción) (si está instalado)
Ayuda a mantener la potencia de conducción y a evitar que las ruedas
motrices derrapen al arrancar el vehículo o al acelerar en superficies
resbaladizas
EPS (Servodirección eléctrica)
Emplea un motor eléctrico para reducir la cantidad de esfuerzo necesario
para girar el volante
Señal del freno de emergencia
Cuando se accionan bruscamente los frenos, los intermitentes de
emergencia empezarán a parpadear automáticamente para alertar al
vehículo de atrás.
Para contribuir a mejorar el rendimiento y la seguridad durante la
conducción, los siguientes sistemas se accionan de forma automática
como respuesta a distintas situaciones de circulación. No obstante,
tenga en cuenta que estos sistemas son complementarios y no se debe
confiar excesivamente en ellos al conducir el vehículo.
Page 236 of 512

2364-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
La luz del indicador de deslizamiento
parpadeará cuando los sistemas
TRC/VSC estén activados.
Si el vehículo se atasca debido al barro, la suciedad o la nieve, el sistema
TRC puede reducir la potencia del motor proyectada en las ruedas. Presionar
el interruptor de desactivación del VSC para desactivar el sistema puede
ayudarle a balancear el vehículo con el fin de liberarlo.
Para desactivar el sistema TRC,
presione y suelte rápidamente el
interruptor de desactivación del
VSC.
Se encenderá la luz indicadora
“TRC OFF”.
Presione el interruptor de nuevo
para volver a activar el sistema.
Cuando los sistemas TRC/VSC están activados
Desactivación de los sistemas TRC
Page 237 of 512

2374-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
4
Conducción
Desactivación de los sistemas TRC y VSC
Para desactivar los sistemas TRC y VSC, mantenga pulsado el interruptor de
desactivación del VSC durante más de 3 segundos con el vehículo detenido.
Se encenderán la luz indicadora “TRC OFF” y la luz indicadora de desactivación del
sistema VSC.
Presione el interruptor de nuevo para volver a activar los sistemas.
Cuando se enciende la luz indicadora “TRC OFF” incluso si no se ha pulsado el
interruptor de desactivación del VSC
No se puede accionar el sistema TRC. Póngase en contacto con un concesionario
Toyota autorizado, cualquier taller u otro profesional con la cualificación y el equipo
necesarios.
Ruidos y vibraciones causadas por los sistemas ABS, de asistencia del freno,
TRC y VSC
Es posible que se oiga un ruido procedente del compartimento del motor al pisar
repetidamente el pedal del freno, al arrancar el motor o justo después de que el
vehículo empiece a moverse. Este sonido no indica que exista un funcionamiento
incorrecto en ninguno de estos sistemas.
Cuando los sistemas anteriormente mencionados están activados pueden
producirse alguna de las siguientes situaciones. Ninguna de ellas indica que exista
un funcionamiento incorrecto.
• Pueden percibirse vibraciones en la carrocería y la dirección.
• Puede oírse un ruido del motor después de detenerse el vehículo.
• El pedal del freno puede vibrar ligeramente después de activar el sistema ABS.
• Es posible que el pedal del freno se mueva ligeramente hacia abajo después de
activar el ABS.
Sonido de funcionamiento del EPS
Al accionarse el volante, es posible que se oiga un sonido procedente del motor
(zumbido). Sin embargo, esto no indica un funcionamiento incorrecto.
Reactivación automática de los sistemas TRC y VSC
Una vez desactivados los sistemas TRC y VSC, se reactivarán de forma automática
en las siguientes circunstancias:
Cuando se pone el interruptor del motor en la posición “LOCK”
Si está apagado solo el sistema TRC, este se encenderá cuando aumente la
velocidad del vehículo
Si están apagados los dos sistemas TRC y VSC, no se producirá la reactivación
automática cuando aumente la velocidad del vehículo.
Eficacia reducida del sistema EPS
La eficacia del sistema EPS puede reducirse para evitar que el sistema se
sobrecaliente cuando existen múltiples entradas en la dirección durante un periodo de
tiempo prolongado. Como resultado, es posible que se aprecie cierta resistencia en el
volante. Si esto ocurre, no aplique entradas excesivas en la dirección o pare el
vehículo y apague el motor. El sistema EPS debería volver a su estado normal
transcurridos 10 minutos.
Page 238 of 512

2384-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
Condiciones de funcionamiento de la señal del freno de emergencia
La señal del freno de emergencia se activará cuando se cumplan estas tres
condiciones:
Los intermitentes de emergencia están apagados.
La velocidad real del vehículo es superior a 55 km/h (35 mph).
El pedal del freno se pisa de forma tal que la deceleración del vehículo hace que el
sistema determine que se trata de una frenada repentina.
Cancelación automática del sistema de la señal del freno de emergencia
La señal del freno de emergencia se desconectará en cualquiera de las situaciones
siguientes:
Los intermitentes de emergencia están encendidos.
Se suelta el pedal del freno.
El sistema determina a partir de la deceleración del vehículo que no se trata de una
frenada repentina.
ADVERTENCIA
El sistema ABS pierde eficacia cuando
Se han superado los límites de rendimiento del agarre del neumático (p. ej.,
neumáticos muy desgastados en una calzada cubierta por la nieve).
El vehículo patina mientras se conduce a una velocidad elevada sobre una
carretera que se encuentra húmeda o resbaladiza.
La distancia de parada con el sistema ABS en funcionamiento puede ser mayor
que en condiciones normales
El sistema ABS no está diseñado para reducir la distancia de parada del vehículo.
Mantenga siempre la distancia de seguridad con respecto al vehículo de delante,
especialmente en las siguientes situaciones:
Al conducir en vías sucias, con gravilla o cubiertas de nieve
Al conducir con cadenas
Al conducir sobre baches
Durante la conducción en carreteras con baches o con un firme irregular
El sistema TRC puede no funcionar con eficacia si
No se puede obtener la potencia y el control de la dirección adecuados al conducir
sobre superficies resbaladizas, aunque el sistema TRC esté activado.
Conduzca el vehículo con cuidado en condiciones en las que se puedan perder
estabilidad y potencia.
Page 239 of 512

2394-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
4
Conducción
ADVERTENCIA
Cuando el sistema VSC está activado
La luz del indicador de deslizamiento parpadea. Conduzca siempre con precaución.
La conducción temeraria puede provocar accidentes. Tenga especial cuidado
cuando la luz indicadora parpadee.
Cuando los sistemas TRC/VSC están desactivados
Preste especial atención y conduzca a una velocidad adecuada al estado de la
carretera. A menos que sea estrictamente necesario, no desactive los sistemas
TRC/VSC, ya que estos sistemas ayudan a garantizar la estabilidad del vehículo y la
fuerza motriz.
Sustitución de los neumáticos
Compruebe que todos los neumáticos tengan el tamaño, marca, dibujo de la banda
de rodadura y capacidad total de carga especificados. Asimismo, asegúrese de que
los neumáticos están inflados con la presión de inflado recomendada.
Los sistemas ABS, TRC y VSC no funcionarán correctamente si se instalan
neumáticos distintos en el vehículo.
Póngase en contacto con un concesionario Toyota autorizado, cualquier taller u otro
profesional con la cualificación y el equipo necesarios, si desea obtener información
adicional sobre cómo cambiar los neumáticos o las ruedas.
Tratamiento de los neumáticos y de la suspensión
Si utiliza neumáticos defectuosos o modifica la suspensión, los sistemas de
asistencia a la conducción se verán perjudicados, lo que podría provocar una avería
del sistema.
Page 240 of 512

2404-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
Sistema de filtro de par tículas diésel
La limpieza del convertidor catalítico DPF se realiza según sea necesario de
acuerdo con las condiciones de conducción.
El sistema DPF tiene las características siguientes:
La velocidad al ralentí aumenta durante la limpieza
El olor del gas de escape cambia
Al arrancar el motor, es posible que se expulse un vapor de color blanco
(vapor de agua) durante la limpieza
El rendimiento de la aceleración puede verse reducido durante la limpieza
Cambio del aceite de motor
P. 3 3 5
: Si está instalado
Cuando se deposita una cantidad predeterminada de residuos en el
filtro, este se limpia automáticamente.
Limpieza del convertidor catalítico DPF
Características del equipo