YAMAHA GRIZZLY 350 2016 Manuale de Empleo (in Spanish)
Manufacturer: YAMAHA, Model Year: 2016, Model line: GRIZZLY 350, Model: YAMAHA GRIZZLY 350 2016Pages: 150, tamaño PDF: 3.42 MB
Page 21 of 150

2-2
2
No conduzca nunca el ATV sin llevar un casco
de motociclista homologado de su talla. Deberá
llevar, asimismo, protección ocular (gafas o vi-
sera de seguridad), guantes, botas, una cha-
queta o camisa de manga larga y pantalones
largos.
No consuma nunca alcohol ni drogas antes o
durante el manejo de este ATV.
No conduzca nunca a velocidades excesivas
para su destreza o para las condiciones reinan-
tes. Circule siempre a una velocidad adecuada
al terreno, la visibilidad, las condiciones de ma-
nejo y su experiencia.
No intente hacer acrobacias, saltos ni otras ma-
niobras peligrosas.
Inspeccione siempre el ATV cada vez que vaya
a utilizarlo para asegurarse de que se encuentra
en condiciones seguras de funcionamiento.
Siga siempre los procedimientos e intervalos de
inspección y mantenimiento indicados en este
manual.
Durante la conducción, mantenga siempre las
manos en el manillar y los pies sobre las estri-
beras.
Circule siempre despacio y sea especialmente
prudente cuando conduzca sobre terreno con
el que no esté familiarizado. Durante el manejo
del ATV esté siempre atento a cualquier cambio
en las condiciones del terreno.
No conduzca nunca sobre terreno excesiva-
mente accidentado, suelto o resbaladizo hasta
que haya aprendido y practicado las destrezas
necesarias para controlar el ATV sobre tales te-
rrenos. Observe siempre la máxima precaución
en este tipo de terrenos.
Siga los procedimientos adecuados para girar
que se indican en este manual. Practique los gi-
ros a baja velocidad antes de efectuarlos a ve-
locidades superiores. No gire nunca a excesiva
velocidad.
No conduzca el ATV en pendientes demasiado
pronunciadas para la máquina o para su pericia.
Practique en pendientes más suaves antes de
intentarlo en las empinadas.
Siga siempre los procedimientos adecuados
para subir pendientes que se indican en este
manual. Estudie cuidadosamente el terreno an-
tes de empezar a subir una pendiente. No suba
nunca pendientes con terreno demasiado suel-
UB1462S0.book Page 2 Tuesday, June 16, 2015 4:16 PM
Page 22 of 150

2-3
2to o resbaladizo. Desplace su peso hacia delan-
te. No acelere bruscamente. No corone nunca
una pendiente a toda velocidad.
Para bajar pendientes o frenar en las mismas,
observe siempre los procedimientos adecua-
dos que se indican en este manual. Estudie a
fondo el terreno antes de comenzar a bajar la
pendiente. Desplace su peso hacia atrás. No
baje nunca una pendiente a toda velocidad. Evi-
te bajar pendientes en un ángulo que obligue a
inclinar mucho el vehículo hacia un lado. Baje la
pendiente en línea recta siempre que sea posi-
ble.
Para cruzar una pendiente, siga siempre los
procedimientos adecuados que se indican en
este manual. Evite las pendientes de superficie
excesivamente suelta o resbaladiza. Desplace
su peso hacia el lado del ATV correspondiente
a la parte ascendente. No intente girar en re-
dondo en una pendiente mientras no domine la
técnica de giro en terreno llano descrita en este
manual. Evite cruzar pendientes pronunciadas
en la medida de lo posible.
Siga siempre los procedimientos adecuados si
se cala el motor o el vehículo rueda hacia atrás
mientras sube una pendiente. Mantenga una velocidad constante cuando suba una pendien-
te. Si el vehículo se cala o rueda hacia atrás,
siga el procedimiento especial de frenado des-
crito en este manual. Apéese por el lado ascen-
dente si está en sentido oblicuo o perpendicular
a la pendiente, o por cualquiera de los lados si
sube en línea recta hacia la cima. Gire el ATV y
monte de nuevo siguiendo el procedimiento
descrito en este manual.
Antes de conducir en una zona desconocida,
compruebe siempre si hay obstáculos.
No trate nunca de superar obstáculos grandes,
tales como rocas o árboles caídos. Siga siem-
pre los procedimientos indicados en este ma-
nual para conducir sobre obstáculos.
Tenga siempre mucho cuidado cuando el vehí-
culo patine o derrape. Aprenda a controlar con
seguridad los derrapes practicando a baja velo-
cidad en terreno llano y horizontal. En superfi-
cies extremadamente resbaladizas, tales como
hielo, circule despacio y sea extremadamente
precavido para evitar el riesgo de perder el con-
trol a causa de un patinazo o un derrape.
No conduzca nunca el ATV en aguas rápidas ni
más profundas que las recomendadas en este
manual. Recuerde que si se mojan los frenos
UB1462S0.book Page 3 Tuesday, June 16, 2015 4:16 PM
Page 23 of 150

2-4
2
puede disminuir su capacidad para detener la
máquina. Compruebe los frenos cuando salga
del agua. Si es necesario, frene varias veces
para que el rozamiento seque los forros.
Asegúrese que no hay obstáculos ni personas
detrás del vehículo antes de moverse hacia
atrás. Cuando la vía este libre, conduzca des-
pacio.
Utilice siempre neumáticos del tamaño y tipo
especificados en este manual.
Mantenga siempre los neumáticos a la presión
correcta indicada en el manual.
No sobrepase nunca la capacidad de carga es-
pecificada para el ATV. La carga deberá ir con-
venientemente distribuida y sujeta. Reduzca la
velocidad y siga las instrucciones del manual
cuando tenga que transportar cargas o efectuar
un remolque. Mantenga una distancia de frena-
do mayor.
No utilice el ATV en la oscuridad, a menos que
esté equipado con un faro que funcione correc-
tamente. La conducción todoterreno es intrín-
secamente peligrosa y, además, las pistas
todoterreno no disponen de alumbrado para
guiarle.
No realice nunca el mantenimiento de un ATV si
no posee los conocimientos necesarios. Con-
sulte a un distribuidor autorizado para informar-
se sobre el mantenimiento básico de un ATV.
Algunas operaciones de mantenimiento sola-
mente pueden ser realizadas por personal cua-
lificado.
En caso de accidente 1. Si está herido de gravedad, es posible que re- sulte más seguro permanecer junto a su vehí-
culo, el cual le protegerá de otros que se
aproximen. Según las lesiones que haya su-
frido y su situación en la pista, tendrá que de-
terminar si debe salirse de ella. Si se ha
lesionado la cabeza, el cuello o la espalda, o
no siente los miembros, no debe moverse.
Permanezca con el casco puesto y sin mo-
verse. Quédese tendido junto al vehículo y
espere para recibir ayuda.
2. Si las lesiones son menos graves y puede ca- minar, salga de la pista. Compruebe si tiene
heridas y siga el procedimiento de primeros
auxilios según sea necesario.
3. Si sus lesiones son leves, y cuando sea segu- ro hacerlo, retire el vehículo de la pista para
evitar colisiones con otros vehículos. Com-
UB1462S0.book Page 4 Tuesday, June 16, 2015 4:16 PM
Page 24 of 150

2-5
2pruebe si tiene heridas y siga el procedimien-
to de primeros auxilios según sea necesario.
Si su estado físico le permite conducir, exa-
mine el vehículo. Si el vehículo se encuentra
en condiciones seguras de funcionamiento y
usted puede conducirlo sin riesgo, póngalo
en marcha y regrese lentamente al campa-
mento u otro lugar conocido donde pueda re-
cibir atención médica. Si es preciso, póngase
en contacto con su grupo o con las autorida-
des locales para indicarles dónde se encuen-
tra y qué ha sucedido.
En caso de avería 1. Si el vehículo no arranca o no se encuentra en condiciones seguras de funcionamiento,
desconecte el interruptor principal y el inte-
rruptor de paro del motor. Si la avería se pro-
duce al anochecer o de noche, deje el
interruptor principal conectado para que las
luces indiquen a otros conductores la pre-
sencia de un vehículo parado.
2. Sitúese fuera de peligro. Compruebe si vie- nen otros vehículos y, cuando sea seguro ha-
cerlo, empuje el suyo a un lado de la pista o
fuera de la pista principal para evitar una po-
sible colisión. Si no puede mover el vehículo por sí mismo, cuando sea seguro hacerlo di-
ríjase al punto estratégico más cercano y
haga señales a algún otro conductor para
que le ayude a empujar su vehículo hasta un
lugar seguro fuera de la pista.
3. Examine el vehículo para comprobar si pre- senta algún peligro inmediato. Los peligros
más evidentes son las fugas de combustible
y los cables eléctricos sueltos o rotos. Com-
pruebe visualmente si hay cables rotos y fu-
gas de combustible. Una fuga de
combustible se puede determinar por el olor
a gasolina.
4. Una vez haya verificado que no existe un pe- ligro inmediato, puede quitarse el casco para
examinar más de cerca el vehículo. Com-
pruebe si presenta signos externos de des-
gaste, piezas rotas, escapes de líquidos,
grietas en el bastidor, daños en la suspen-
sión, en las ruedas, etc. El combustible, el
aceite y el refrigerante suelen desprender un
olor perceptible.
UB1462S0.book Page 5 Tuesday, June 16, 2015 4:16 PM
Page 25 of 150

2-6
2
5. Si el vehículo no arranca o resulta inseguro
utilizarlo, desconecte todos los sistemas
(interruptor de paro del motor, interruptor
principal y grifo de gasolina) y, seguidamente,
haga señales o vaya a buscar ayuda.
Piezas y accesorios no originales y modifica-
ciones
Aunque puede encontrar productos no originales
de diseño y calidad similares a los de los acceso-
rios originales Yamaha, tenga en cuenta que algu-
nos de esos accesorios o modificaciones no son
adecuados porque pueden representar un peligro
para su propia seguridad o la de otras personas.
La instalación de productos no originales o la rea-
lización de modificaciones en el vehículo que alte-
ren cualquiera de sus características de diseño o
funcionamiento pueden suponer un peligro de le-
siones graves o mortales, tanto para usted como
para otras personas. Usted es responsable de
toda lesión relacionada con alteraciones del vehí-
culo. Cuando instale accesorios, tenga en cuenta
las recomendaciones siguientes, así como las que
se facilitan en el apartado “Carga”.
No instale nunca accesorios que puedan alterar
las prestaciones del ATV. Compruebe deteni-
damente el accesorio antes de utilizarlo para cerciorarse de que de ningún modo reduzca la
distancia al suelo ni limite el recorrido de la sus-
pensión, el recorrido de la dirección o el funcio-
namiento de los mandos.
Los accesorios instalados en el ATV pueden
crear inestabilidad debido a una distribución in-
correcta del peso.
Los accesorios voluminosos o grandes pueden
afectar seriamente a la estabilidad del ATV.
Algunos accesorios pueden obligar al conduc-
tor a desplazarse de su posición normal de con-
ducción. Esta posición inadecuada limita la
libertad de movimiento del conductor y puede
limitar su capacidad de control; por tanto, no se
recomiendan tales accesorios.
Tenga cuidado al añadir accesorios eléctricos.
Si los accesorios eléctricos superan la capaci-
dad del sistema eléctrico del ATV puede produ-
cirse una avería eléctrica, la cual puede
provocar el apagado de las luces o la pérdida
de potencia del motor, con el consiguiente peli-
gro.
ADVERTENCIA
SWB00073Evite el envenenamiento por monóxido de car-
bono
UB1462S0.book Page 6 Tuesday, June 16, 2015 4:16 PM
Page 26 of 150

2-7
2Los gases de escape de todos los motores
contienen monóxido de carbono, un gas letal.
La inhalación de monóxido de carbono puede
provocar dolores de cabeza, mareos, asfixia,
náuseas, confusión y, por último, la muerte.
El monóxido de carbono es un gas incoloro,
inodoro e insípido que puede estar presente en
el escape de cualquier motor aunque no se vea
ni se huela. Se pueden acumular rápidamente
niveles letales de monóxido de carbono que
provocarán enseguida la pérdida de conoci-
miento sin posibilidad de salvarse. Asimismo,
cantidades letales de monóxido de carbono
pueden mantenerse durante horas o días en un
lugar cerrado o mal ventilado. Si nota o siente
cualquier síntoma de envenenamiento, aban-
done el lugar inmediatamente, respire aire
fresco y SOLICITE ASISTENCIA MÉDICA.
No ponga en marcha el motor en un lugar ce-
rrado. Aunque intente ventilar el lugar con
extractores o abriendo ventanas y puertas,
el monóxido de carbono puede alcanzar rá-
pidamente niveles peligrosos.
No ponga en marcha el motor en lugares mal
ventilados o parcialmente cerrados como
cobertizos, garajes o cocheras.
No ponga en marcha el motor en el exterior
cuando los gases de escape puedan pene-
trar en un edificio a través de aberturas,
como por ejemplo ventanas y puertas.
ADVERTENCIA
SWB02592Cuando transporte el ATV en otro vehículo,
asegúrese de que se mantenga vertical y de
que el grifo de combustible se encuentre en
posición “OFF”. De lo contrario, podrían pro-
ducirse fugas en el carburador o en el depósito
de combustible.
UB1462S0.book Page 7 Tuesday, June 16, 2015 4:16 PM
Page 27 of 150

3-1
3
SBU17681
DESCRIPCIÓN
SBU17691Vista izquierda
SBU17701Vista derecha
1. Grifo de gasolina
2. Tornillo de tope del acelerador
3. Filtro de aire
4. Fusibles
5. Batería
6. Luz de freno/piloto trasero
7. Tapón de llenado del aceite del motor
8. Cartucho del filtro de aceite
9. Manguera de comprobación del conducto de enfriamiento de la correa trapezoidal
3
4,5
1
26
98 7
1. Aro de ajuste de la precarga del muelle del conjunto
amortiguador trasero
2. Parachispas
3. Compartimento porta objetos y juego de herramientas
4. Tapón del depósito de gasolina
5. Bujía
6. Anillo de ajuste de la carga previa del resorte del conjunto del amortiguador delantero
7. Interruptor de la luz del freno trasero
8. Pedal de freno
9. Tapón de drenaje de la caja de la correa trapezoidal12 3 5 6
4
789
UB1462S0.book Page 1 Tuesday, June 16, 2015 4:16 PM
Page 28 of 150

3-2
3
SBU17714Mandos e instrumentosNOTAEl ATV que ha adquirido puede variar ligeramente
de las ilustraciones que aparecen en este manual. 1. Maneta del freno trasero
2. Interruptores del manillar
3. Estárter (estrangulador)
4. Placa de bloqueo
5. Interruptor de la bocina
6. Palanca de selección de marcha
7. Velocímetro
8. Interruptor principal
9. Maneta de aceleración
10.Maneta del freno delantero
1234568 9107
UB1462S0.book Page 2 Tuesday, June 16, 2015 4:16 PM
Page 29 of 150

4-1
4
SBU17737
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
SBU17771Interruptor principalLas posiciones del interruptor principal son las si-
guientes:
ABIERTO (ON)
Todos los sistemas eléctricos reciben tensión.
Los faros, luces de instrumentación y pilotos tra-
seros se encienden cuando el interruptor de luces
se enciende, y se puede arrancar el motor. La lla-
ve no se puede extraer.
CERRADO (OFF)
Todos los sistemas eléctricos están desactivados.
Se puede extraer la llave.
1. Interruptor principal
UB1462S0.book Page 1 Tuesday, June 16, 2015 4:16 PM
Page 30 of 150

4-2
4
SBU17817Luces indicadoras y luz de avisoSBU17871Luz indicadora de punto muerto “NEUTRAL”
Esta luz indicadora se enciende cuando la trans-
misión se encuentra en posición de punto muerto.SBU17851Luz indicadora de marcha atrás “REVERSE”
Esta luz indicadora se enciende cuando la trans-
misión se encuentra en posición de marcha atrás.
SBU26933Luz de aviso de la temperatura del aceite “ ”
Esta luz de aviso se enciende cuando el motor se
sobrecalienta. Cuando esto ocurra, pare el motor
en cuanto sea posible hacerlo con seguridad, y
déjelo enfriarse.
El circuito eléctrico de la luz de aviso se puede
comprobar girando la llave a la posición “ON”,
con el interruptor de paro del motor en “ ” y pul-
sando a continuación el interruptor de arranque.
Si la luz de aviso no se enciende al pulsar el inte-
rruptor de arranque o permanece encendida al
soltarlo, haga revisar el circuito eléctrico en un
concesionario Yamaha.
Si la luz de aviso permanece encendida con el
motor enfriado, haga revisar el circuito eléctrico
en un concesionario Yamaha.ATENCIÓNSCB00011Un exceso de carga en el ATV puede ser la
causa de sobrecalentamiento del motor. En
este caso, reduzca la carga al nivel especifi-
cado.
1. Luz indicadora de marcha atrás “REVERSE”
2. Luz indicadora de punto muerto “NEUTRAL”
3. Luz de aviso de la temperatura del aceite “ ”UB1462S0.book Page 2 Tuesday, June 16, 2015 4:16 PM