ESP YAMAHA JOG50R 2014 Manuale de Empleo (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: YAMAHA, Model Year: 2014, Model line: JOG50R, Model: YAMAHA JOG50R 2014Pages: 80, tamaño PDF: 3.37 MB
Page 3 of 80

SAU10112
¡Bienvenido al mundo de la\f motocicleta\f Yama\ba!
Como propietario de una
CS50 / CS50M / CS50Z, \fe beneficia u\fted de la amplia experiencia de Yama\ba y de la má\f avanzada
tecnología en el di\feño y la fabricación de producto\f de alta calidad que \ban dado a Yama\ba \fu reputación de fiabilidad.
Lea e\fte manual en \fu totalidad para di\ffrutar de toda\f la\f ventaja\f de \fu
CS50 / CS50M / CS50Z. El Manual del propietario no
\fólo le en\feñará cómo utilizar, revi\far y mantener \fu \fcooter, \fino ademá\f como proteger\fe a \fí mi\fmo y a otro\f de problema\f y
accidente\f.
Ademá\f, lo\f numero\fo\f con\fejo\f contenido\f en e\fte manual le ayudarán a mantener \fu \fcooter en condicione\f óptima\f. Si nece-
\fita cualquier aclaración adicional, no dude en poner\fe en contacto con \fu conce\fionario Yama\ba.
El equipo de Yama\ba le de\fea muc\bo\f pa\feo\f \feguro\f y agradable\f. Recuerde, ¡la \feguridad e\f lo primero!
Yama\ba mejora con\ftantemente el di\feño y la calidad de \fu\f producto\f. Por tanto, aunque e\fte manual contiene la información má\f
actual en el momento de imprimir\fe, pueden exi\ftir pequeña\f di\fcrepancia\f entre \fu motocicleta y e\fte manual. Si nece\fita cual-
quier aclaración relativa a e\fte manual, con\fulte a \fu conce\fionario Yama\ba.
SWA12411
sADVERTENCIA
Lea este manual atentamente \f en su totalidad antes de utili\bar este scooter.
INTRODUCCIÓN
49D-F8199-S0.QXD 11/7/08 19:14 Pág\fna 3
COR-2AD-F8199-S0.indd 303/05/12 13:56
Esta marca identifica el combustible recomendado para este vehículo s\
egún especifica la reglamentación europea
(EN228).
Cundo vaya a repostar, compruebe que el boquerel del surtidor de gasolin\
a lleve la misma identificación.
NOTA
E10
Page 4 of 80

SAU10132
En este manual, la in\formaci\bn particularmente importante se distingue mediante las siguientes anotaciones:
INFORMACIÓN IMPORTANTE RELATIVA AL MANUAL
Este es e\f símb\b\f\b de avis\b de seguridad. Se uti\fiza para avisar\fe de un p\bsib\fe pe\figr\b de
dañ\bs pers\bna\fes. Obedezca t\bd\bs \f\bs mensajes de seguridad que siguen a este símb\b\f\b
para evitar p\bsib\fes dañ\bs pers\bna\fes \b un accidente m\brta\f.
ADVERTENCIA indica una situación pe\figr\bsa que, de n\b evitarse, puede \bcasi\bnar un acci-
dente m\brta\f \b dañ\bs pers\bna\fes graves.
ATENCIÓN indica precauci\bnes especia\fes que se deben ad\bptar para evitar que e\f vehícu-
\f\b u \btr\bs bienes resu\ften dañad\bs.
NOTA proporciona in\formaci\bn clave para \facilitar o clari\ficar los procedimientos.
NOTA
ATENCIÓN
ADVERTENCIA
49D-F8199-S0.QXD 11/7/08 19:14 Pág\fna 4
COR-2AD-F8199-S0.indd 403/05/12 13:56
Page 7 of 80

Cambio de fusible..................\n.........6-22
Cambio de la bombilla del faro o de la bombilla de un in\fermi\fen\fe
delan\fero ..................\n..................\n.6-22
Cambio de la bombilla de la luz de freno/pilo\fo \frasero o de un
in\fermi\fen\fe \frasero ..................\n...6-2\b
Cambio de la bombilla de la luz de la ma\frícula ..................\n...........6-25
Cambio de la bombilla de una luz de posición ..................\n................6-\n26
Iden\fificación de averías .................6\n-26
Cuadros de iden\fificación de averías ..................\n..................\n.....6-28
CUIDADOS Y ALMACENAMIENTO
DEL SCOOTER ..................\n.................7-\n1
Precaución rela\fiva al color ma\fe .....7-1
Cuidados ..................\n..................\n......7-1
Almacenamien\fo ..................\n.............7-3
ESPECIFICACIONES ..................\n........8-1
INFORMACIÓN PARA EL
CONSUMIDOR ..................\n..................\n9-1
Números de iden\fificación ................9-\n1
Número de iden\fificación de la llave ..................\n..................\n..9-1
Número de iden\fificación del vehículo ..................\n.................9\n-1
E\fique\fa del modelo..................\n........9-2
TABLA DE CONTENIDOS
49D-F8199-S0.QXD 11/7/08 19:14 Pág\fna 7
COR-2AD-F8199-S0.indd 703/05/12 13:56
Page 8 of 80

SAUT1012
Sea un propietario responsable
Como propietario del \fehíc\blo, es \bsted
responsable de s\b f\bncionamiento seg\bro
y adec\bado.
Los scooters son \fehíc\blos de dos r\be-
das.
La seg\bridad de s\b \bso y f\bncionamiento
depende de la aplicación de las técnicas
de cond\bcción apropiadas, así como de
la habilidad del cond\bctor. Todo cond\bc-
tor debe conocer los req\bisitos sig\bientes
antes de cond\bcir este scooter.
Debe:
●Obtener instr\bcciones completas de
\bna f\bente competente sobre todos
los aspectos del f\bncionamiento del
scooter.
●Obser\far las ad\fertencias y los
req\bisitos de mantenimiento q\be se
indican en el presente Man\bal del
propietario.
●Obtener \bna formación c\balificada
en las técnicas de cond\bcción seg\b-
ras y apropiadas.
●Obtener \bn ser\ficio técnico profesio-
nal según se indica en el presente
Man\bal del propietario o c\bando las
condiciones mecánicas así lo req\bie-
ran.Seguridad en la conducción
Realice las comprobaciones pre\fias cada
\fez q\be \faya a \btilizar el \fehíc\blo para
estar seg\bro de q\be se enc\bentr\la en con-
diciones seg\bras de f\bncionamiento. Si
no re\fisa o mantiene el \fehíc\blo correcta-
mente a\bmentarán las posibilidades de
accidente o daños materiales. Cons\blte
en la página 4-1 el listado de comproba-
ciones pre\fias.
●Este scooter está diseñado para lle-
\far al cond\bctor y \bn pasajero.
N\fTA
A\bnq\be este scooter está diseñado para
lle\far \bn pasajero, c\bmpla siempre los
reglamentos locales.
●La mayor parte de los accidentes de
tráfico entre coches y scooters se
deben al hecho de q\be el cond\bctor
del coche no ha detectado ni reco-
nocido el scooter. M\bchos acciden-
tes se han prod\bcido porq\be el con-
d\bctor del coche no ha \fisto el
scooter. Una medida m\by eficaz para
red\bcir las posibilidades de este tipo
de accidente es el hacerse bien \fisi-
ble.
Por tanto\b
Lle\fe \bna chaq\beta de color bri- llante. Sea especialmente pr\bdente al
aproximarse a cr\bces y pasarlos,
ya q\be los cr\bces son los l\bgares
en los q\be se prod\bcen acciden-
tes de scooter con mayor frec\ben-
cia.
Circ\ble por donde los otros con- d\bctores p\bedan \ferle. E\fite per-
manecer en los áng\blos sin \fisión
de otros cond\bctores.
●En m\bchos accidentes están impli-
cados cond\bctores inexpertos. De
hecho, m\bchos cond\bctores q\be han
estado implicados en accidentes ni
siq\biera tienen \bn permiso de cond\b-
cir \figente.
No cond\bzca sin estar c\balificado y no preste s\b scooter a personas
q\be no lo estén.
Conozca s\bs capacidades y s\bs límites. El hecho de permanecer
dentro de s\bs límites le ay\bdará a
e\fitar \bn accidente.
Le recomendamos q\be practiq\be en \bn l\bgar donde no haya tráfico
hasta q\be se haya familiarizado
completamente con el scooter y
todos s\bs mandos.
●M\bchos accidentes se han debido a
\bn error del cond\bctor del scooter.
Un error típico consiste en abrirse
1
INF\fRMACIÓN RELATIVA A LA SEGURIDAD
1-1
49D-F8199-S0.QXD 11/7/08 19:14 Pág\fna 8
COR-2AD-F8199-S0.indd 803/05/12 13:56
Page 9 of 80

demasiado en una curva a causa del
exceso de velocidad o el subviraje
(án\fulo de ladeo insuficiente para la
velocidad\b.
Respete siempre el límite de velo- cidad y no circule nunca más rápi-
do de lo que resulte adecuado
se\fún el estado de la calzada y el
tráfico.
Señale siempre antes de \firar o cambiar de carril. Cerciórese de
que los otros conductores puedan
verle.
●La postura del conductor y del pasa-
jero es importante para poder man-
tener un control adecuado.
Para mantener el control del scoo- ter durante la marcha, el conduc-
tor debe mantener ambas manos
en el manillar y ambos pies en las
estriberas.
El pasajero debe sujetarse siem- pre al conductor, a la correa del
asiento o al asidero con las dos
manos y mantener ambos pies en
las estriberas del pasajero. No lle-
ve nunca a un pasajero que no
pueda mantener firmemente
ambos pies en las estriberas.
●No conduzca nunca bajo los efectos
del alcohol u otras dro\fas.
●Este scooter está diseñado única-
mente para circular en calle/carrete-
ra. No es adecuado para caminos.
Equipo protector
La mayoría de las muertes en accidentes
de scooter se producen por lesiones en la
cabeza. El uso de un casco de se\furidad
es esencial en la prevención o reducción
de las lesiones en la cabeza.
●Utilice siempre un casco homolo\fa-
do.
●Utilice una máscara o \fafas. El vien-
to en los ojos sin prote\fer puede
reducir la visión y retrasar la percep-
ción de un peli\fro.
●El uso de una chaqueta, calzado,
pantalones y \fuantes resistentes,
etc., resulta eficaz para prevenir o
reducir las abrasiones o laceraciones.
●No lleve nunca prendas amplias que
puedan en\fancharse en los mandos
o en las ruedas y provocar lesiones o
un accidente.
●Utilice siempre ropa protectora que
le cubra las piernas, los tobillos y los
pies. El motor y el sistema de escape
están muy calientes durante la mar-
cha o después y pueden provocar
quemaduras.
●El pasajero debe observar también
las precauciones indicadas anterior-
mente.
Evite el envenenamiento por monóxido
de car\fono
Los \fases de escape del motor contienen
monóxido de carbono, un \fas letal. La
inhalación de monóxido de carbono pue-
de provocar dolores de cabeza, mareo,
somnolencia, nauseas, confusión y, por
último, la muerte.
El monóxido de carbono es un \fas inco-
loro, inodoro e insípido que puede estar
presente aunque no se vea ni se huela
nada procedente del escape del motor.
Se pueden acumular en tiempo muy bre-
ve niveles letales de monóxido de carbo-
no que le postrarán rápidamente y le
impedirán salvarse. Asimismo, en lu\fares
cerrados o mal ventilados pueden mante-
nerse niveles letales de monóxido de car-
bono durante horas o días. Si nota cual-
quier síntoma de envenenamiento por
monóxido de carbono abandone el lu\far
inmediatamente, respire aire fresco y
SOLICITE TRATAMIENTO MÉDICO.
●No pon\fa el motor en marcha en un
lu\far cerrado. Aunque intente elimi-
nar los \fases de escape con extrac-
tores o ventanas y puertas abiertas,
el monóxido de carbono puede
1
IN\bORMACIÓN RELATIVA A LA SEGURIDAD
1-2
49D-F8199-S0.QXD 11/7/08 19:14 Pág\fna 9
COR-2AD-F8199-S0.indd 903/05/12 13:56
Page 10 of 80

alcanzar rápidamente niveles peli-
grosos\f
●No ponga en marcha el motor en
lugares mal ventilados o parcialmen-
te cerrados como co\bertizos, garajes
o cocheras\f
●No ponga en marcha el motor en el
exterior cuando los gases de escape
puedan penetrar en un edificio a tra-
vés de a\berturas como ventanas y
puertas\f
Carga
La incorporación de accesorios o carga
que modifiquen la distri\bución del peso
del scooter puede reducir su esta\bilidad y
maneja\bilidad\f Para evitar la posi\bilidad
de un accidente, tenga mucho cuidado al
añadir carga o accesorios al scooter\f Si ha
añadido carga o accesorios al scooter,
conduzca con mucha precaución\f A con-
tinuación, además de información so\bre
accesorios, exponemos algunas reglas
generales que se de\ben o\bservar en caso
de cargar equipaje o añadir accesorios al
scooter:
El peso total del conductor, el pasajero,
los accesorios y el equipaje no de\be
superar la carga máxima\f La utilización
de un vehícul\f s\fbrecargad\f puede
\fcasi\fnar un accidente\b Cuando lo cargue dentro de este límite de
peso, tenga en cuenta lo siguiente:●El peso del equipaje y los accesorios
de\be mantenerse lo más \bajo y cer-
ca posi\ble del scooter\f Sujete \bien
los o\bjetos más pesados lo más cer-
ca posi\ble del centro del vehículo y
distri\buya el peso lo más uniforme-
mente posi\ble en am\bos lados del
scooter a fin de reducir al mínimo el
desequili\brio o la inesta\bilidad\f
●El desplazamiento de pesos puede
crear un desequili\brio repentino\f
Verifique que los accesorios y la car-
ga estén \bien sujetos al scooter
antes de iniciar la marcha\f Comprue-
\be con frecuencia las fijaciones de
los accesorios y las sujeciones de la
carga\f
●Ajuste correctamente la suspensión
en función de la carga que lleve (úni-
camente en los modelos con sus-
pensión ajusta\ble) y comprue\be el
estado y la presión de los neumáti-
cos\f
●No sujete nunca o\bjetos largos o
pesados al manillar, la horquilla
delantera o el guarda\barros delante-
ro\f Dichos o\bjetos pueden crear
inesta\bilidad en el manejo o dismi-
nuir la respuesta de la dirección\f
●Este vehícul\f n\f está diseñad\f
para arrastrar un rem\flque ac\f-
plarle un sidecar\b
Acces\fri\fs \friginales Yamaha
La elección de los accesorios para el
vehículo es una decisión importante\f Los
accesorios originales Yamaha que se pue-
den adquirir únicamente en los concesio-
narios Yamaha han sido diseñados, pro-
\bados y apro\bados por Yamaha para su
vehículo\f
Muchas empresas sin relación con Yama-
ha fa\brican repuestos y accesorios u ofre-
cen otras modificaciones para vehículos
Yamaha\f Yamaha no puede pro\bar los
productos que fa\brican estas empresas\f
Por tanto, Yamaha no puede respaldar ni
recomendar el uso de accesorios no ven-
didos por Yamaha ni modificaciones no
recomendadas específicamente por
Yamaha, incluso si las vende e instala un
concesionario Yamaha\f
Carga máxima: CS50 169 kg (373 l\b)
CS50M 169 kg (373 l\b)
CS50Z 166 kg (366 l\b)
1
INFORMACIÓN RELATIVA A LA SEGURIDAD
1-3
49D-F8199-S0.QXD 11/7/08 19:14 Pág\fna 10
COR-2AD-F8199-S0.indd 1003/05/12 13:56
Page 11 of 80

1
INFORMACIÓN RELATIVA A LA SEGURIDAD
1-4
R\fpu\fs\bos, acc\fsorios y
modificacion\fs no original\fs
Aunque algunos productos no or\fg\fnales
pueden tener un d\fseño y una cal\fdad
s\fm\flares a los accesor\fos or\fg\fnales
\bamaha, debe tener presente que algunos
de estos accesor\fos no or\fg\fnales o mod\f-
f\fcac\fones no resultan adecuados deb\fdo
a la pos\fb\fl\fdad de que representen un
pel\fgro para usted u otras personas. La
\fnstalac\fón de productos no or\fg\fnales o
las mod\ff\fcac\fones real\fzadas en su vehí-
culo que alteren su d\fseño o sus caracte-
ríst\fcas de func\fonam\fento pueden repre-
sentar, para usted y otras personas, un
pel\fgro de daños personales graves o un
acc\fdente mortal. Es usted responsable
de los daños personales relac\fonados con
la alterac\fón del vehículo.
Cuando \fnstale accesor\fos, tenga en
cuenta las recomendac\fones s\fgu\fentes,
así como las que se fac\fl\ftan en el aparta-
do “Carga”.
●No \fnstale nunca accesor\fos n\f lleve
cargas que puedan afectar a las
prestac\fones del scooter. Rev\fse cu\f-
dadosamente el accesor\fo antes de
ut\fl\fzarlo, a f\fn de cerc\forarse de que
de n\fngún modo reduzca la d\fstanc\fa
al suelo n\f el ángulo de \fncl\fnac\fón, n\f
l\fm\fte el recorr\fdo de la suspens\fón,el recorr\fdo de la d\frecc\fón o el fun-
c\fonam\fento de los mandos n\f obsta-
cul\fce las luces o reflectores.
Los accesor\fos montados en el man\fllar o en la zona de la horqu\f-
lla delantera pueden crear \fnesta-
b\fl\fdad por d\fstr\fbuc\fón de peso
\fnadecuada o alterac\fones aerod\f-
nám\fcas. Se debe l\fm\ftar al máx\f-
mo el número de accesor\fos mon-
tados en el man\fllar o en la zona
de la horqu\flla delantera y tales
accesor\fos deberán ser lo más
l\fgeros pos\fble.
Los accesor\fos volum\fnosos o grandes pueden afectar grave-
mente a la estab\fl\fdad del scooter
por sus efectos aerod\fnám\fcos. El
scooter puede adqu\fr\fr una ten-
denc\fa a levantarse por efecto del
v\fento de frente o hacerse \fnesta-
ble con v\fento de costado. Estos
accesor\fos, as\fm\fsmo, pueden
provocar \fnestab\fl\fdad al adelantar
o ser adelantado por vehículos de
gran tamaño.
Algunos accesor\fos pueden obl\f- gar al conductor a desplazarse de
su pos\fc\fón normal de conduc-
c\fón. Esta pos\fc\fón \fnadecuada
l\fm\fta la l\fbertad de mov\fm\fento del conductor y puede l\fm\ftar su
capac\fdad de control; por tanto,
no se recom\fendan tales acceso-
r\fos.
●Tenga cu\fdado al añad\fr accesor\fos
eléctr\fcos. S\f los accesor\fos eléctr\f-
cos superan la capac\fdad del s\fste-
ma del scooter, puede produc\frse
una avería eléctr\fca, la cual puede
provocar el apagado de las luces o la
pérd\fda de potenc\fa del motor, con el
cons\fgu\fente pel\fgro.
N\fumá\bicos y llan\bas no original\fs
Los neumát\fcos y llantas con los que se
entrega el scooter han s\fdo d\fseñados
conforme a las prestac\fones del m\fsmo y
para aportar la comb\fnac\fón ópt\fma de
manejab\fl\fdad, frenada y confort. Es pos\f-
ble que otros neumát\fcos, llantas, med\f-
das y comb\fnac\fones no resulten adecua-
dos. Consulte en la pág\fna 6-12 las
espec\ff\fcac\fones de los neumát\fcos e
\fnformac\fón ad\fc\fonal sobre su sust\ftu-
c\fón.
49D-F8199-S0.QXD 11/7/08 19:14 Pág\fna 11
COR-2AD-F8199-S0.indd 1103/05/12 13:56
Page 12 of 80

SAU10372
Otros aspectos de seguridad
en la conducción
●No olvide señala\f cla\famen\be cuando
vaya a gi\fa\f.
●En un camino mojado puede se\f
sumamen\be difícil f\fena\f. Evi\be las f\fe-
nadas súbi\bas, ya que el scoo\be\f
puede de\f\fapa\f. F\fene len\bamen\be
pa\fa de\bene\fse sob\fe una supe\fficie
mojada.
●Reduzca la velocidad cuando se
ap\foxime a una esquina o a una cu\f-
va. Después de una cu\fva, acele\fe
len\bamen\be.
●Tenga cuidado al adelan\ba\f coches
es\bacionados. Un conduc\bo\f puede
no habe\fle vis\bo y ab\fi\f la pue\f\ba
sob\fe us\bed.
●C\fuces del \b\fen, los \fieles del \b\fanvía,
las planchas de hie\f\fo en luga\fes en
ob\fa y las \bapas de alcan\ba\filla pue-
den se\f muy \fesbaladizos cuando
es\bán mojados. Reduzca la veloci-
dad y c\fúcelos con cuidado. Man-
\benga el scoo\be\f en posición ve\f\bical;
de lo con\b\fa\fio puede pa\bina\f y us\bed
se\f a\f\fojado.
●Las pas\billas de f\feno se pueden
moja\f al lava\f el scoo\be\f. Si lava el
scoo\be\f, \fevise los f\fenos an\bes de
conduci\f.
●Lleve siemp\fe casco, guan\bes, pan-
\balones (ap\fe\bados al\fededo\f del
dobladillo y el \bobillo pa\fa que no
ondeen) y una chaque\ba de colo\f b\fi-
llan\be.
●No lleve demasiado equipaje sob\fe
el scoo\be\f. Un scoo\be\f con sob\feca\f-
ga es ines\bable. U\bilice una co\f\fea
\fesis\ben\be pa\fa suje\ba\f los bul\bos
sob\fe el po\f\baequipajes (en caso de
que el vehículo es\bé p\fovis\bo de uno).
Una ca\fga suel\ba afec\ba\fá a la es\babi-
lidad del scoo\be\f y puede dis\b\fae\f su
a\bención de la ca\f\fe\be\fa. (Véase la
página 1-1).
1
I\fFORM\bCIÓ\f REL\bTIV\b \b L\b SEGURID\bD
1-5
49D-F8199-S0.QXD 11/7/08 19:14 Pág\fna 12
COR-2AD-F8199-S0.indd 1203/05/12 13:56
Page 19 of 80

Para desbloquear la dirección
1. E\fpujar.
2. \birar.
1. E\fpuje la llave y luego gírela a laposición “ ” sin dejar de e\fpujar-
la.
SAU11003
Testigos y luces de advertencia
1. Luz indicadora de inter\fitencia izquierda
“ ”
2. Luz de aviso del nivel de aceite “ ”
3. Luz indicadora de la luz de carretera “ ”
4. Luz indicadora de inter\fitencia derecha “ ” 1. Luz indicadora de inter\fitencia izquierda
“ ”
2. Luz de aviso de la te\fperatura del líquido refrigerante “ ”
3. Luz de aviso del nivel de aceite “ ”
4. Luz indicadora de la luz de carretera “ ”
5. Luz indicadora de inter\fitencia derecha “ ”
SAU11030
Luces indicadoras de intermitencia
\f ” y \f ”
La luz indicadora correspondiente parpa-
dea cuando se e\fpuja el interruptor de
inter\fitencia hacia la izquierda o hacia la
derecha.
SAU11080
Testigo de luces de carretera \f ”
Este testigo se enciende cuando están
conectadas las luces de carretera.
km/h
01020304050607080
1 4
\b
25
CS50Z
km/h
01020304050607080
1 4
\b
2
CS50/CS50M1
2
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-2
\b
49D-F8199-S0.QXD 11/7/08 19:14 Pág\fna 19
COR-2AD-F8199-S0.indd 1903/05/12 13:57
Page 20 of 80

SAU11181
Luz de aviso del nivel de aceite “ ”
Esta luz de aviso se en\fiende \fuando la
llave se en\fuentra en la posi\fión \b ” o
si el nivel de a\feite en el depósito de a\fei-
te de motor de 2 tiempos está bajo duran-
te la mar\fha. Si la luz de aviso se en\fien-
de durante la mar\fha, pare
inmediatamente y llene el depósito de
a\feite \fon Yamalube 2 o un a\feite equi-
valente para motores de 2 tiempos de
grado JASO \bFC” o grados ISO \bEG-C” o
\bEG-D”. La luz de aviso debe apagarse
después de llenar el depósito de a\feite de
motor de 2 tiempos.
NO\fA
Si la luz de aviso no se en\fiende \fuando
la llave se en\fuentra en la posi\fión \b ”
o no se apaga después de llenar el depó-
sito de a\feite de motor de 2 tiempos,
haga revisar el \fir\fuito elé\ftri\fo en un
\fon\fesionario Yamaha.
SCA16291
A\fENC\bÓN
No utilice el vehículo hasta estar segu-
ro de que el nivel de aceite del motor es
suficiente.
SAUS1530
Velocímetro
1. Velo\fímetro
1. Velo\fímetro 1. Velo\fímetro
1. Velo\fímetro
El velo\fímetro muestra la velo\fidad de
desplazamiento.
km/hmph
0
10
203040
50
01020304050607080
1
CS50Z (sólo Reino U\Onido)
km/hmph
0
10
203040
50
01020304050607080
CS50/CS50M (sólo Reino Unido)
1
km/h
010
20
30405060
70
80
1
CS50Z
km/h
010
20
30405060
70
80
1
CS50/CS50M
FUNC\bONES DE LOS \bNS\fRUMEN\fOS Y MANDOS
3-3
3
49D-F8199-S0.QXD 11/7/08 19:14 Pág\fna 20
COR-2AD-F8199-S0.indd 2003/05/12 13:57