ESP YAMAHA MAJESTY 250 2003 Manuale de Empleo (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: YAMAHA, Model Year: 2003, Model line: MAJESTY 250, Model: YAMAHA MAJESTY 250 2003Pages: 114, tamaño PDF: 2.15 MB
Page 3 of 114

SAU00005
INFORMACIÓN IMPORTANTE RELATIVA AL MANUAL
En este manual, la información particularmente importante se distingue mediante las siguientes anotaciones:
El símbolo de aviso de seguridad significa ¡ATENCIÓN! ¡TENGA CUIDADO! ¡SU
SEGURIDAD ESTÁ EN JUEGO!
Ignorar las instrucciones de ADVERTENCIA puede provocar lesiones graves o un
accidente mortal del conductor de la scooter, de otra persona o de quien esté revi-
sando o reparando la scooter.
ATENCION indica precauciones especiales que se deben adoptar para evitar cau-
sar daños a la scooter.
Una NOTA proporciona información clave para facilitar o clarificar los procedimientos.
Q
Xr
bB
NOTA:
NOTA:
8Este manual debe considerarse una parte permanente de esta scooter y debe permanecer con ella,
incluso cuando se venda.
8Yamaha mejora constantemente el diseño y la calidad de sus productos. Por lo tanto, aunque este
manual contiene la información más actual disponible en el momento de imprimirse, pueden exis-
tir pequeñas discrepancias entre su scooter y este manual. Si necesita cualquier aclaración relativa
a este manual, consulte a su concesionario Yamaha.
5SJ-28199-S1 7/11/02 11:24 AM Page 2
Page 6 of 114

SAU00009
ÍNDICE
1 DÉ PRIORIDAD A LA SEGURIDAD
2 DESCRIPCIÓN
3 FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
4 COMPROBACIONES ANTES DE LA UTILIZACIÓN
5UTILIZACIÓN Y PUNTOS IMPORTANTES PARA LA
CONDUCCIÓN
6 MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
7 CUIDADOS Y ALMACENAMIENTO DEL SCOOTER
8 ESPECIFICACIONES
9 INFORMACIÓN PARA EL CONSUMIDOR
INDEX
9
8
7
6
5
4
3
2
1
5SJ-28199-S1 7/11/02 11:24 AM Page 5
Page 10 of 114

1-2
Q
DÉ PRIORIDAD A LA SEGURIDAD
1
SAU03099
Otros aspectos de seguridad en la conducciónAspectos de seguridad en la conducción
8No olvide señalar claramente cuando vaya a girar.
8En una calzada mojada puede ser sumamente difícil frenar. Evite las frenadas fuertes, ya que el scoo-
ter puede derrapar. Aplique los frenos lentamente para detenerse en una superficie mojada.
8Reduzca la velocidad cuando se aproxime a una esquina o a una curva. Después de una curva, acelere
lentamente.
8Tenga cuidado al adelantar coches estacionados. Un conductor puede no haberle visto y abrir la puer-
ta.
8Los pasos a nivel, las líneas de separación de carriles, las planchas de hierro en lugares en obras y las
tapas de alcantarilla u otros servicios pueden ser muy resbaladizos cuando estén mojados. Reduzca la
velocidad y crúcelos con cuidado. Mantenga el scooter vertical; de lo contrario puede patinar y salirse
de debajo de usted.
8Las pastillas de freno puede mojarse al lavar el scooter. Después de lavar el scooter revise los frenos
antes de conducir.
8Lleve siempre casco, guantes, pantalones (apretados alrededor del dobladillo y el tobillo para que no
ondeen) y una chaqueta de color brillante.
8No lleve demasiado equipaje en el scooter. Un scooter sobrecargado es inestable.
5SJ-28199-S1 7/11/02 11:24 AM Page 9
Page 18 of 114

3-2
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3
SAU03733
.(Estacionamiento)
La dirección está bloqueada y el piloto
trasero, la luz de la matrícula y la luz
de posición están encendidos, pero el
resto de los sistemas eléctricos están
desactivados. Se puede extraer la llave.
Para girar el interruptor principal a la
posición “
.”:
1. Gire la llave a la posición
“LOCK”.
2. Gire ligeramente la llave en el sen-
tido contrario al de las agujas del
reloj hasta que se detenga.
3. Mientras esté todavía girando la
llave en el sentido contrario al de
las agujas del reloj, empújela hasta
que encaje.
SCA00043
bB
No utilice la posición de estaciona-
miento durante un periodo de tiempo
prolongado; de lo contrario puede
descargarse la batería.
SAU04901
Luz de aviso del ABS “ ”Luz de aviso del ABSSCA00019
bB
Si la luz de aviso del ABS se enciende
o parpadea durante la marcha, el
ABS puede estar averíado. Cuando
ocurra esto, haga revisar el circuito
eléctrico en un concesionario
Yamaha.
Véase en la página 3-13 una explica-
ción del ABS.
Puede comprobar el circuito eléctrico
de la luz de aviso ajustando el interrup-
tor de paro del motor en “#” y colo-
cando la llave en “ON”. La luz de aviso
deberá encenderse durante uso segun-
dos para después apagarse. Si la luz de
aviso no se enciende o permanece
encendida, haga revisar el circuito eléc-
trico en un concesionario Yamaha.
SAU03034
Luces indicadoras y de
advertencia
Luces indicadoras y de advertencia
SAU04121
Luces indicadoras de intermitencia
“4” y “6”
Luces indicadoras de intermitencia
La luz indicadora correspondiente par-
padea cuando se empuja el interruptor
de intermitencia hacia la izquierda o
hacia la derecha.
13
45
2
1. Luz indicadora de intermitencia izquierda
“4”
2. Luz de aviso del ABS “ ”
3. Testigo de luces de carretera “&”
4. Luz indicadora de cambio de aceite “
7”
5. Luz indicadora de intermitencia derecha
“6”
5SJ-28199-S1 7/11/02 11:24 AM Page 17
Page 19 of 114

3-3
SWA00069
Xr
Cuando se encienda o parpadee la
luz de aviso del ABS mientras esté
conduciendo, el sistema de frenado
invertirá el freno convencional. Por
lo tanto, tenga cuidado de no hacer
que la rueda se bloquee en las frena-
das de emergencia.
NOTA:
La luz de aviso del ABS puede encen-
derse cuando se pulsa el interruptor de
arranque y cuando se acelera el motor
con el scooter sobre su caballete cen-
tral, pero esto no es una indicación de
avería.
SAU00063
Testigo de luces de carretera “&”Testigo de luces de carreteraEste testigo se enciende cuando están
conectadas las luces de carretera.
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3
SAU03734
Luz indicadora de cambio de aceite
“
7”Luz indicadora de cambio de aceite
Esta luz indicadora se enciende a los
primeros 1.000 km y posteriormente
cada 3.000 km para indicar que se debe
cambiar el aceite del motor.
Si cambia el aceite del motor antes de
que se encienda el la luz indicadora del
cambio de aceite (es decir, antes de que
se cumpla el intervalo del cambio
periódico de aceite), después de cam-
biar el aceite deberá reponer la luz indi-
cadora para que ésta pueda indicar en
el momento correcto el siguiente cam-
bio periódico de aceite. (Véanse en la
página 6-17 las instrucciones para la
puesta a cero).
El circuito eléctrico del testigo puede
comprobarse según el procedimiento
siguiente.
1. Sitúe el interruptor de paro del
motor en posición “#” y gire la
llave a la posición “ON”.
2. Compruebe que el indicador se
enciende durante unos segundos
para apagarse posteriormente.
3. Si el testigo no se enciende, haga
revisar el circuito eléctrico en un
concesionario Yamaha.
NOTA:
La luz indicadora de cambio de aceite
puede parpadear cuando se acelera el
motor con el scooter sobre su caballete
central, pero esto no es una indicación
de avería.
5SJ-28199-S1 7/11/02 11:24 AM Page 18
Page 20 of 114

3-4
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3
SAU04581
VelocímetroVelocímetro
El velocímetro indica la velocidad de
desplazamiento.
Cuando se gira la llave a la posición
“ON”, la aguja del velocímetro se
mueve hasta 160 km/h y luego regresa
a cero para comprobar el circuito eléc-
trico.
1
1. Velocímetro
SCA00134
bB
8No utilice el motor por encima
de 8.500 r/min.
8Esta scooter está equipada con
un limitador de régimen que
impide al motor sobrepasar
aproximadamente 9.000 r/min.
SAU04582
TacómetroTacómetro
El tacómetro eléctrico permite al con-
ductor vigilar el régimen del motor y
mantenerlo dentro de los márgenes de
potencia adecuados.
Cuando se gira la llave a la posición
“ON”, la aguja del tacómetro se mueve
hasta 10.000 r/min y luego regresa a
cero r/min para comprobar el circuito
eléctrico.
1
1. Tacómetro
5SJ-28199-S1 7/11/02 11:24 AM Page 19
Page 21 of 114

SAU00110
Medidor de gasolinaMedidor de gasolina
El medidor de gasolina indica la canti-
dad de gasolina que contiene el depósi-
to. La aguja se desplaza hacia la “E”
(Vacío) a medida que disminuye el
nivel de gasolina. Cuando la aguja llega
a la “E”, quedan aproximadamente 2 L
de gasolina en el depósito. Cuando
ocurra esto, ponga gasolina lo antes
posible.
NOTA:
No deje que el depósito de gasolina se
vacíe completamente.
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3
1
1. Medidor de gasolina
SAU03124
Medidor de la temperatura del
refrigerante
Medidor de la temperatura del refrigerante
Este medidor indica la temperatura del
líquido refrigerante cuando está encen-
dido el interruptor principal. La tempe-
ratura de funcionamiento el motor
variará dependiendo de los cambios
ambientales y de carga del motor. Si la
aguja apunta en la marca roja, pare la
scooter y deje que se enfríe el motor.
(Véase la página 6-44 para más infor-
mación.)
SC000002
bB
No utilice el motor si está recalenta-
do.
1
2
1. Medidor de la temperatura del refrigerante
2. Marca roja
SAU04906
Visor multifunciónVisor, multifunciónEl visor multifunción está provisto de
los elementos siguientes:
8un cuentakilómetros parcial (que
muestra la distancia recorrida
desde que se puso a cero por últi-
ma vez)
8un cuentakilómetros parcial en
reserva (que indica la distancia
recorrida cuando el nivel de gasoli-
na llega aproximadamente a 2,0 L)
8un cuentakilómetros (que indica la
distancia total recorrida)
8un reloj
8un indicador de la temperatura
exterior
1
2
3
1. Cuentakilómetros parcial
2. Cuentakilómetros, cuentakilómetros parcial
en reserva
3. Reloj, indicador de temperatura exterior y
indicador de voltaje
3-5
5SJ-28199-S1 7/11/02 11:24 AM Page 20
Page 22 of 114

3-6
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3
8un indicador de voltaje (que indica
el voltaje de la batería)
NOTA:
8Cuando se gira la llave a la posi-
ción “ON”, todos los segmentos
del visor se encienden durante
unos segundos. Durante ese tiem-
po, el visor multifunción realiza
una comprobación automática.
8Gire la llave a la posición “ON”
antes de utilizar los botones
“SELECT” y “RESET”.
NOTA:
8El modo de puesta a cero del cuen-
takilómetros parcial se desactiva
automáticamente después de cinco
segundos. Para volver a activar el
modo de puesta a cero, pulse de
nuevo el botón “SELECT” hasta
que la indicación “Trip” comience
a parpadear.
8Para desactivar el modo de puesta
a cero del cuentakilómetros par-
cial, pulse el botón “SELECT”.
8Si el cuentakilómetros parcial
indica “––––”, haga revisar y
reparar el visor multifunción en un
concesionario Yamaha, ya que
puede estar averiado.
Cuentakilómetros parcial “Trip”
P
ara poner a cero el cuentakilómetros
parcial:
1. Pulse el botón “SELECT” hasta
que aparezca el indicador de volta-
je y a continuación pulse otra vez
el botón “SELECT”; la indicación
“Trip” comienza a parpadear.
2. Pulse el botón “RESET” durante
al menos un segundo para poner a
cero el cuentakilómetros parcial.
12
1. Botón “SELECT”
2. Botón “RESET”
5SJ-28199-S1 7/11/02 11:24 AM Page 21
Page 23 of 114

3-7
Cuentakilómetros “Odo”
El cuentakilómetros tiene dos funcio-
nes.
8Indica la distancia total recorrida.
8Cambia automáticamente al modo
de cuentakilómetros parcial en
reserva “Trip F” cuando el nivel de
gasolina llega aproximadamente a
2,0 L. (Ver detalles en
“Cuentakilómetros parcial en
reserva”.)
NOTA:
Si el cuentakilómetros indica
“––––––”, haga revisar y reparar el
visor multifunción en un concesionario
Yamaha, ya que puede estar averiado.
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3
Cuentakilómetros parcial en reserva
“Trip F”
Cuando el nivel de gasolina se aproxi-
ma a 2,0 L, la indicación del cuentaki-
lómetros cambia automáticamente al
modo de cuentakilómetros parcial en
reserva “Trip F” y comienza a contar la
distancia recorrida desde ese punto.
Después de repostar y recorrer 5 km, se
restablece la indicación del cuentakiló-
metros “Odo”.Para restablecer la indicación del cuen-
takilómetros antes de poner gasolina,
pulse el botón “SELECT” hasta que
“Trip F” comience a parpadear (“Trip
F” parpadeará sólo durante cinco
segundos). Mientras la indicación “Trip
F” esté parpadeando, pulse el botón
“RESET” durante al menos un segundo
y se restablecerá la indicación del
cuentakilómetros. A partir de ese
momento se visualizarán ambas indica-
ciones, “Trip” y “Odo”, hasta que
ponga gasolina y haya recorrido 5 km.
NOTA:
La indicación no se puede volver a
cambiar a “Trip F” después de haber
pulsado el botón “RESET”.
5SJ-28199-S1 7/11/02 11:24 AM Page 22
Page 29 of 114

3-13
SAU03631
ABSABS
El ABS (Sistema antibloqueo de fre-
nos) de Yamaha dispone de un doble
sistema de control electrónico que
actúa de forma independiente sobre los
frenos delantero y trasero. El ABS con-
trola con seguridad el bloqueo de las
ruedas durante las frenadas de emer-
gencia sobre calzadas irregulares y en
diversas condiciones de tiempo, optimi-
zando así la adherencia y el rendimien-
to de los neumáticos al tiempo que sua-
viza la acción de los frenos. El ABS
está controlado por una ECU (Unidad
de control electrónico) que permite
recurrir al frenado manual en caso de
que se produzca una avería.
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3
SW000020
bB
8El ABS funciona mejor en dis-
tancias de frenado largas.
8Sobre cierto tipo de calzadas
(rugosas or grava), la distancia
de frenado puede ser mayor con
el ABS que sin él. Por lo tanto,
mantenga siempre una distancia
suficiente respecto al vehículo de
delante en función de la veloci-
dad.
NOTA:
8Cuando el ABS está activado los
frenos se utilizan de la forma habi-
tual. Puede notarse una acción pul-
sátil en la maneta o el pedal de
freno, pero ello no indica un fallo
de funcionamiento.
8Este ABS dispone de una función
de prueba que permite al conduc-
tor experimentar la acción pulsátil
en las manetas de freno cuando el
ABS está actuando. No obstante,
son necesarias herramientas espe-
ciales, por lo que se deberá consul-
tar al concesionario Yamaha para
efectuar esta prueba.
5SJ-28199-S1 7/11/02 11:24 AM Page 28