ECU YAMAHA WR 250F 2010 Manuale de Empleo (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: YAMAHA, Model Year: 2010, Model line: WR 250F, Model: YAMAHA WR 250F 2010Pages: 244, tamaño PDF: 14.67 MB
Page 110 of 244

5-2
RADIADOR
7 Tubo del radiador 51
8 Tubo del depósito de recuperación 1
9 Radiador derecho 1
10 Tubo del radiador 2 1
11 Tubo del radiador 4 1
12 Tubo del radiador 1 1
13 Tubo respiradero del depósito de recuperación 1
14 Depósito de recuperación 1
Orden
Nombre de la pieza Ctd.Observaciones
Page 111 of 244

5-3
RADIADOR
NOTA RELATIVA A LA
MANIPULACIÓN
No quite el tapón del radiador
cuando el motor y el radiador es-
tén calientes. Puede salir un chor-
ro a presión de líquido y vapor
calientes y provocar graves le-
siones.
Cuando el motor se haya enfriado,
abra el tapón del radiador del
modo siguiente:
Coloque un trapo grueso, como
una toalla, sobre el tapón del radi-
ador y gire lentamente el tapón en
el sentido contrario al de las agu-
jas del reloj hasta el tope. Con esta
operación se libera la presión re-
sidual. Cuando deje de oírse el sil-
bido, presione el tapón hacia abajo
mientras lo gira en el sentido con-
trario al de las agujas del reloj y lu-
ego extráigalo.
COMPROBACIÓN DEL RADIADOR
1. Comprobar:• Núcleo del radiador "1"
Obstrucción →Aplicar aire com-
primido por la parte posterior del
radiador.
Aleta doblada →Reparar/cambiar.
MONTAJE DEL RADIADOR
1. Instalar: • Junta tórica "1"
• Tubería del radiador 1, "2"
• Tornillo (tubo del radiador) "3"
Aplique grasa de jabón de litio a la
junta tórica.
2. Instalar:
• Tubo del depósito de recuper-ación "1"
• Tubo del radiador 2 "2"
• Tubo del radiador 3 "3"
• Tubería del radiador 2 "4"
• Tubo del radiador 5 "5"
• Tubo del radiador 4 "6" Al radiador derecho "7".
3. Instalar: • Radiador derecho "1"
• Tornillo (radiador derecho) "2"
• Tubo del radiador 5 "3"Consulte el apartado "DIAGRA-
MA DE CABLEADO" del
CAPÍTULO 2.
4. Instalar: • Radiador izquierdo "1"
• Tornillo (radiador izquierdo) "2"
• Tubo del radiador 1 "3"
Consulte el apartado "DIAGRA-
MA DE CABLEADO" del
CAPÍTULO 2.
5. Apretar:
• Brida del tubo del radiador "4" 6. Instalar:
• Protector del radiador "1"
En primer lugar, encaje la parte inte-
rior del gancho "a" y luego la exterior
"b" en el radiador.
7. Instalar:
• Depósito de recuperación "1"
• Tornillo (depósito de recuper-ación) "2"
• Tornillo (depósito de recuper- ación) "3"
• Tubo del depósito de recuper- ación "4"
• Tubo respiradero del depósito de recuperación "5"
Consulte el apartado "DIAGRA-
MA DE CABLEADO" del
CAPÍTULO 2.
Tornillo (tubo del radia-
dor):
10 Nm (1.0 m•kg, 7.2
ft•lb)
Tornillo (radiador
derecho):10 Nm (1.0 m•kg, 7.2
ft•lb)
Tornillo (radiador izqui-
erdo): 10 Nm (1.0 m•kg, 7.2
ft•lb)
Tubo del radiador 1: 2 Nm (0.2 m•kg, 1.4
ft•lb)
Brida del tubo del radia-
dor: 2 Nm (0.2 m•kg, 1.4
ft•lb)
Tornillo (depósito de re-
cuperación): 7 Nm (0.7 m•kg, 5.1
ft•lb)
Tornillo (depósito de re-
cuperación): 16 Nm (1.6 m•kg, 11
ft•lb)
Page 115 of 244

5-7
CARBURADOR
NOTA RELATIVA A LA
MANIPULACIÓN
No afloje el tornillo (sensor de
posición del acelerador) "1" salvo
para cambiar el sensor de posición
del acelerador debido a un fallo, ya
que provocará una disminución de
las prestaciones del motor.
EXTRACCIÓN DEL TORNILLO
PILOTO (para EUROPE)
1. Extraer:• Tornillo piloto "1"
A fin de optimizar la circulación del
combustible a bajas revoluciones, los
tornillos piloto de todas las máquinas
se ajustan en fábrica de forma indi-
vidual. Antes de extraer el tornillo pi-
loto, gírelo completamente y cuente
el número de vueltas. Anote el núme-
ro, que es el número de vueltas hacia
fuera que se le ha dado en fábrica.
COMPROBACIÓN DEL
CARBURADOR
1. Comprobar:• Cuerpo del carburadorContaminación →Limpiar.
• Utilice un disolvente al petróleo
para limpiarlo. Ap lique aire com-
primido a todos los conductos y
surtidores.
• No utilice nunca un alambre.
2. Comprobar:
• Surtidor principal "1"
• Surtidor piloto "2"
• Surtidor de aguja "3"
• Surtidor de arranque "4"
• Surtidor de aire piloto "5"
• Surtidor de pérdida "6"
• Surtidor de aire principal "7"Dañada →Cambiar.
Contaminación →Limpiar.
• Utilice un disolvente al petróleo
para limpiarlo. Aplique aire com-
primido a todos los conductos y
surtidores.
• No utilice nunca un alambre.
COMPROBACIÓN DE LA
VÁLVULA DE AGUJA
1. Comprobar: • Válvula de aguja "1"
• Asiento de la válvula "2"
Desgaste en estrías "a" →Cambi-
ar.
Polvo "b" → Limpiar.
• Filtro "c" Obstruido →Limpiar.
COMPROBACIÓN DE LA
VÁLVULA DE MARIPOSA
1. Comprobar: • Movimiento libreAtascada →Reparar o cambiar.
Introduzca la válvula de mariposa "1"
en el cuerpo del carburador y com-
pruebe que se mueva libremente.
COMPROBACIÓN DE LA AGUJA
DEL SURTIDOR
1. Comprobar:
• Aguja del surtidor "1"
Dobladuras/desgaste →Cambiar.
• Surco del clip Hay holgura/desgaste →Cambiar.
MEDICIÓN Y AJUSTE DE LA
ALTURA DEL FLOTADOR
1. Medir: • Altura del flotador "a"
Fuera del valor especificado →
Ajustar.
Procedimiento de medición y
ajuste:
a. Sostenga el carburador en posición invertida.
• Incline lentamente el carburador en sentido opuesto y luego efectúe la
medición cuando la válvula de agu-
ja se alinee con el brazo del flota-
dor.
• Si el carburador está nivelado, el peso del flotador empujará la válvu-
la de aguja y, en consecuencia, la
medición será incorrecta.
b. Mida la distancia entre la superfi-
cie de contacto de la cámara del
flotador y la parte superior del
flotador con un pie de rey.
El brazo del flotador debe estar apoy-
ado en la válvula de aguja, pero sin
comprimirla.
c. Si la altura del flotador no se en-cuentra dentro del valor especifi-
cado, revise el asiento de la
válvula y la válvula de aguja.
d. Si cualquiera de ellos está des- gastado, cambie los dos.
Altura del flotador:8.0 mm (0.31 in)
Page 126 of 244

5-18
EJES DE LEVAS
c. Monte la cadena de distribución "3" en los piñones de los ejes de
levas y monte estos en la culata.
Los ejes de levas se deben montar
en la culata de forma que la marca
perforada "c" en el eje de levas de es-
cape y la marca perforada "d" en el
eje de levas de admisión se alineen
con la superficie de la culata, como
se muestra en la ilustración.
No gire el cigüeñal durante el mon-
taje de los ejes de levas. Pueden
producirse daños o un reglaje in-
correcto de las válvulas.
d. Instale los clips, las tapas de los ejes de levas "4" y los tornillos (ta-
pa de eje de levas) "5".
• Antes de instale los clips, cubra la culata con un trapo limpio para evi-
tar que los clips caigan en el interior
de la cavidad de la culata.
• Aplique aceite de disulfuro de molibdeno a la rosca de los tornillos
(tapa del eje de levas).
• Apriete los tornillos con el par espe- cificado, en dos o tres etapas y en
la secuencia correcta, como se
muestra.
Los tornillos (tapa del eje de levas)
se deben apretar uniformemente
para no dañar la culata, los ejes de
levas o las tapas de estos.
2. Instalar:
• Tensor de cadena de distribución
Procedimiento de instalación:
a. Mientras presiona la varilla del tensor ligeramente con los dedos,
utilice un destornillador fino y gire
la varilla del tensor totalmente en
el sentido de las agujas del reloj.
b. Con la varilla completamente gi- rada hacia dentro y la marca UP
del tensor "a" hacia arriba, monte
la junta "1" y el tensor de cadena
de distribución "2" y apriete el tor-
nillo "3" con el par especificado.
c. Suelte el destornillador, comprue- be que la varilla del tensor salga y
apriete la junta 4 y el perno capu-
chino 5 con el par especificado.
3. Girar:• CigüeñalVarias vueltas en el sentido con-
trario al de las agujas del reloj. 4. Comprobar:
• Marca de PMS del rotorAlinear con la marca del cárter.
• Marcas de coincidencia del eje de
levas
Alinear con la superficie de la cu-
lata.
No alineado →Ajustar.
5. Instalar: • Tornillo de acceso a la marca de
reglaje "1"
• Tornillo de acceso al extremo del cigüeñal "2"
6. Instalar: • Guía de la cadena de distribución (parte superior) "1"
• Junta de la tapa de culata "2"
• Junta de la culata "3"
• Tornillo (tapa de culata) "4"
Aplique sellador a la junta de tapa de
culata.
7. Instalar: • Tubo respiradero de la culata
•Bujía
Tornillo (tapa del eje de
levas):
10 Nm (1.0 m•kg, 7.2
ft•lb)
Tornillo (tensor de cade-
na de distribución):10 Nm (1.0 m•kg, 7.2
ft•lb)
Perno capuchino del ten-
sor: 7 Nm (0.7 m•kg, 5.1
ft•lb)
Tornillo (tapa de culata): 10 Nm (1.0 m•kg, 7.2
ft•lb)
YAMAHA Bond Nº1215
(ThreeBond
® Nº1215):
90890-85505
Bujía: 13 Nm (1.3 m•kg, 9.4
ft•lb)
Page 165 of 244

5-57
DESMONTAJE DEL MOTOR
DESMONTAJE DEL MOTOR
DESMONTAJE DEL MOTOROrden Nombre de la pieza Ctd.Observaciones
Sujete la máquina colocando un soporte adecua-
do debajo del bastidor. Consulte el apartado "NOTA RELATIVA A LA
MANIPULACIÓN".
Vacíe el aceite del motor. Consulte el apartado "CAMBIO DE ACEITE
DEL MOTOR" del CAPÍTULO 3.
Sillín y depósito de combustible Consulte el apartado "DESMONTAJE DEL
SILLÍN, EL DEPÓSITO
DE COMBUSTIBLE
Y LAS CUBIERTAS LATERALES" del
CAPÍTULO 3.
Carburador Consulte el apartado "CARBURADOR".
Tubo de escape y silenciador Consulte el apartado "DESMONTAJE DEL
TUBO DE ESCAPE Y EL SILENCIADOR"
del CAPÍTULO 3.
Conjunto de la válvula de corte de aire Consulte el apartado "SISTEMA DE INDUC-
CIÓN DE AIRE".
Cable de embrague Desconéctelo del lado del motor.
Radiador Consulte el apartado "RADIADOR".
Pedal de cambio Consulte el apartado "MAGNETO CA Y EM-
BRAGUE DEL MOTOR DE ARRANQUE".
Tubo respiradero de la culata Consulte el apartado "EJES DE LEVAS".
Page 209 of 244

6-32
BASCULANTE
BASCULANTE
DESMONTAJE DEL BASCULANTEOrden Nombre de la pieza Ctd.Observaciones
Sujete la máquina colocando un soporte adecua-
do debajo del motor. Consulte el apartado "NOTA RELATIVA A LA
MANIPULACIÓN".
Soporte del tubo de freno Consulte el apartado "FRENO DELANTERO
Y FRENO TRASERO".
Pinza de freno trasero Consulte el apartado "FRENO DELANTERO
Y FRENO TRASERO".
Tornillo (pedal de freno) Mueva el pedal de freno hacia atrás.
Cadena de transmisión
1 Soporte de la cadena de transmisión 1
2 Tensor inferior de la cadena 1
3 Tornillo (amortiguador trasero y barra de unión) 1 Sujete el basculante.
4 Tornillo (biela) 1
5 Eje pivote 1
6 Basculante 1
Page 214 of 244

6-37
AMORTIGUADOR TRASERO
AMORTIGUADOR TRASERO
DESMONTAJE DEL AMORTIGUADOR TRASEROOrden Nombre de la pieza Ctd.Observaciones
Sujete la máquina colocando un soporte ade-
riesgo de que se caiga. cuado debajo del motor. Consulte el apartado "NOTA RELATIVA A LA
MANIPULACIÓN".
Asiento y cubiertas laterales Consulte el apartado "DESMONTAJE DEL
SILLÍN, EL DEPÓSITO
DE COMBUSTIBLE
Y LAS CUBIERTAS LATERALES" del
CAPÍTULO 3.
Silenciador Consulte el apartado "DESMONTAJE DEL
TUBO DE ESCAPE Y EL SILENCIADOR"
del CAPÍTULO 3.
Vacíe el refrigerante. Consulte el apartado "CAMBIO DEL RE-
FRIGERANTE" del CAPÍTULO 3.
Tubo respiradero del depósito de recuperación Desconéctelo en el lado del depósito de recu-
peración.
Tubo del depósito de recuperación Desconéctelo en el lado del depósito de recu-
peración.
Tubo de inducción de aire (válvula de corte de
aire - carcasa del filtro de aire) Desconectar en el lado de la carcasa del filtro
de aire.
Tubo respiradero de la culata Desconectar en el lado de la carcasa del filtro
de aire.
Page 216 of 244

6-39
AMORTIGUADOR TRASERO
NOTA RELATIVA A LA
MANIPULACIÓN
• Sujete firmemente la máquina de forma que no exista riesgo de
que se caiga.
• Este amortiguador trasero está provisto de un depósito aparte
que se llena de nitrógeno a alta
presión. Para prevenir el peligro
de explosión, lea atentamente la
información siguiente antes de
manipular el amortiguador. El
fabricante no se hace respons-
able de los daños materiales o
personales que se puedan pro-
ducir a causa de una manipu-
lación inadecuada.
• No intente nunca desarmar el cilindro o el depósito.
• No lance el amortiguador trase- ro a una llama u otras fuentes
de calor. El amortiguador trase-
ro puede explotar como con-
secuencia de la expansión del
nitrógeno o la rotura del tubo.
• Evite dañar parte alguna del depósito de gas. Si el depósito
de gas está dañado las presta-
ciones del amortiguador dis-
minuirán o este funcionará de
forma incorrecta.
• Evite rayar la superficie de con- tacto del émbolo del pistón con
el cilindro; podría perder
aceite.
• No intente nunca extraer el
tapón de la parte inferior del
depósito de nitrógeno. Es muy
peligroso quitar el tapón.
• Para desechar el amortiguador trasero siga las instrucciones
de eliminación locales.
NOTAS RELATIVAS A LA
ELIMINACIÓN (SOLO
CONCESIONARIOS YAMAHA)
Antes de desechar el amortiguador
trasero extraiga el nitrógeno por la
válvula "1". Protéjase los ojos del gas
y de las partículas de metal.
Para desechar un amortiguador
trasero averiado o desgastado,
lleve la unidad a su concesionario
Yamaha.
DESMONTAJE DEL COJINETE
1. Extraer:
• Anillo de tope (cojinete superior) "1"
Presione el cojinete mientras presio-
na la guía exterior y extrae el anillo de
tope.
2. Extraer:• Cojinete superior "1"
Extraiga el cojinete presionando la
guía exterior.
3. Extraer:• Cojinete inferior "1"
Extraiga el cojinete presionando la
guía exterior.
COMPROBACIÓN DEL
AMORTIGUADOR TRASERO
1. Comprobar:• Varilla del amortiguador "1"Dobladura/daños →Cambiar el
conjunto del amortiguador trase-
ro. • Amortiguador "2"
Fugas de aceite →Cambiar el
conjunto del amortiguador trase-
ro.
Fugas de gas →Cambiar el con-
junto del amortiguador trasero.
• Muelle "3"
Dañada →Cambiar el muelle.
Fatiga →Cambiar el muelle.
Mueva el muelle arriba y abajo.
• Guía del muelle "4" Desgaste/daños →Cambiar la
guía del muelle.
• Cojinete "5" Hay holgura/movimiento no
suave/óxido →Cambiar.
MONTAJE DEL COJINETE
1. Instalar: • Cojinete superior "1"
Instale el cojinete paralelo hasta que
aparezca la ranura del anillo de tope
presionando la guía exterior.
No aplique grasa a la guía exterior
del cojinete, ya que desgastará la
superficie del amortiguador trase-
ro sobre la que se ajusta a presión
el cojinete.
Page 221 of 244

7-3
SISTEMA DE ENCENDIDO
SISTEMA DE ENCENDIDO
PROCEDIMIENTO DE REVISIÓN
Utilice el procedimiento siguiente para verificar la posibilidad de que se esté produciendo un fallo del motor atribuible a un
fallo del sistema de encendido, así como comprobar la bujía.
*1 marcado: Consulte el apartado "COM PROBACIÓN DEL FUSIBLE" del CAPÍTULO 3.
*2 marcado: Consulte el apartado "COMPRO BACIÓN Y CARGA DE LA BATERÍA" del CAPÍTULO 3.
*3 marcado: Solo cuando se utiliza el comprobador de encendido.
• Desmonte las piezas siguientes antes de proceder a la revisión.
1. Sillín
2. Depósito de combustible
• Utilice las herramientas especiales siguientes en esta revisión.
*1 Comprobar fusible. Incorrecto→Cambiar el fusible y comprobar el mazo de cables.
Correcto ↓
*2 Comprobar batería. Incorrecto→Recargar o cambiar.
Correcto ↓
Comprobar bujía Chispa→*3 Limpiar o cambiar la bujía.
No hay chispa ↓
Comprobar las conexiones de todo el sistema de
encendido. (acopladores, cables y bobina de en-
cendido) Incorrecto
→
Reparar o cambiar.
Correcto ↓
Comprobar el interruptor de paro del motor. Incorrecto →Cambiar.
Correcto ↓
Comprobar el interruptor principal. Incorrecto→Cambiar.
Correcto ↓
Comprobar la bobina de encendido. (bobina pri-
maria y bobina secundaria) Incorrecto
→
Cambiar.
Correcto ↓
Comprobar la magneto CA. (bobina captadora) Incorrecto →Cambiar.
Correcto ↓
Comprobar el interruptor de luz de punto muerto. Incorrecto →Reparar o cambiar.
Correcto ↓
Cambiar la unidad CDI.
Comprobador de bujías dinámico: YM-34487
Comprobador de encendido: 90890-06754
Comprobador de bolsillo: YU-3112-C/90890-03112
Page 223 of 244

7-5
SISTEMA DE ENCENDIDO
3. Comprobar:• Resistencia de la bobina secun-daria
Fuera del valor especificado →
Cambiar.
4. Comprobar: • Parte sellada da la bobina de en-
cendido "a"
• Clavija del terminal de la bujía "b"
• Parte roscada de la bujía "c"
Desgaste →Cambiar. COMPROBACIÓN DE LA
MAGNETO CA
1. Comprobar:
• Resistencia de la bobina captado-
ra
Fuera del valor especificado →
Cambiar.
COMPROBACIÓN DEL
INTERRUPTOR DE PUNTO
MUERTO
1. Comprobar: • Conducción del interruptor de luz de punto muerto
No conductivo en punto muerto →
Cambiar.
Conductivo con marcha puesta →
Cambiar
Seleccione la posición " Ω x 1" en el
multímetro.
COMPROBACIÓN DE LA UNIDAD
CDI
Compruebe todos los componentes
eléctricos. Si no encuentra ningún fal-
lo, cambie la unidad CDI. A continu-
ación compruebe de nuevo los
componentes eléctricos.
Resisten-
cia de la bo- bina
primaria Posición
del selec-
tor del com- probador
0.08-0.10
Ωa 20 °C (68 °F) Ω × 1
Cable (+) del comprobador →Ca-
ble naranja "1"
Cable (-) del comprobador →Ter-
minal de la bujía "2"
Resisten-
cia de la bo-
bina
secundaria Posición
del selec-
tor del com- probador
4.6-6.8 k Ωa
20 °C (68 °F) k
Ω × 1
Cable (+) del comprobador →Ca-
ble rojo "1"
Cable (-) del comprobador →Ca-
ble blanco "2"
Resisten-
cia de la bo- bina
captadora Posición
del selec-
tor del com- probador
248-372 Ωa
20 °C (68 °F) Ω × 100
Cable (+) del comprobador →Ca-
ble azul celeste "1"
Cable (-) del comprobador →
Masa "2"
ResultadoConductivo (en punto
muerto)