ECO mode YAMAHA WR 450F 2008 Manuale de Empleo (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: YAMAHA, Model Year: 2008, Model line: WR 450F, Model: YAMAHA WR 450F 2008Pages: 234, tamaño PDF: 14.07 MB
Page 10 of 234

1-2
IDENTIFICACIÓN DE LA MÁQUINA
IDENTIFICACIÓN DE LA
MÁQUINA
Existen dos razones importantes por
las que debe conocer el número de
serie de su máquina:
1. Cuando encargue repuestos,
puede indicar el número a su con-
cesionario Yamaha a fin de facili-
tar la identificación del modelo
que posee.
2. En caso de robo, la policía neces-
itará el número para buscar e
identificar la máquina.
NÚMERO DE IDENTIFICACIÓN
DEL VEHÍCULO
El número de identificación del ve-
hículo "1" está grabado en el lado
derecho del tubo de la columna de di-
rección.
NÚMERO DE SERIE DEL MOTOR
El número de serie del motor "1" está
grabado en la parte elevada del lado
derecho del motor.
ETIQUETA DE MODELO
La etiqueta de modelo "1" está fijada
al bastidor debajo del sillín del con-
ductor. Esta información será nece-
saria para pedir repuestos.
PIEZAS INCLUIDAS
UNIÓN CON VÁLVULA
Esta unión con válvula "1" está insta-
lada en el tubo respiradero del
depósito de combustible e impide
que el combustible se salga.
En su instalación, verifique que la
flecha quede orientada hacia el depósito de combustible y hacia
abajo.
LLAVE DE BUJÍAS
Esta llave de bujías "1" se utiliza para
extraer e instalar bujías.
LLAVE PARA TUERCAS DE
RADIOS
Esta llave "1" se utiliza para apretar
las tuercas de los radios de las rue-
das.
HERRAMIENTA DE RECOGIDA DE
LA AGUJA
La herramienta de recogida de la
aguja "1" se utiliza para recoger la
aguja del carburador.
INFORMACIÓN
IMPORTANTE
PREPARACIÓN PARA LA
EXTRACCIÓN Y DESMONTAJE
1. Antes de extraer y desmontar,
elimine toda la suciedad, barro,
polvo y materiales extraños.
• Cuando vaya a lavar la máquina
con agua a presión cubra los ele-
mentos siguientes.
Salida del silenciador
Toma de aire de la cubierta lateral
Orificio de la parte inferior de la
carcasa de la bomba de agua
Orificio de vaciado de la culata (lado derecho)
Todos los componentes eléctri-
cos
2. Utilice las herramientas y equipo
de limpieza apropiados. Consulte
el apartado "HERRAMIENTAS
ESPECIALES".
3. Cuando desmonte la máquina,
mantenga juntas las piezas em-
parejadas. Esto incluye en-
granajes, cilindros, pistones y
otras piezas que se han ido "aco-
plando" durante el desgaste nor-
mal. Las piezas emparejadas se
deben reutilizar en conjunto o
cambiar .
4. Durante el desmontaje de la
máquina, limpie todas las piezas
y colóquelas en bandejas en el
mismo orden en el que las ha
desmontado. Con ello reducirá el
tiempo de montaje y asegurará la
correcta instalación de todas las
piezas.
Page 22 of 234

1-14
PUESTA EN MARCHA Y RODAJE
PUESTA EN MARCHA Y
RODAJE
COMBUSTIBLE
Utilice siempre el combustible re-
comendado que se indica más abajo.
Asimismo, en las carreras utilice
gasolina nueva.
Utilice únicamente gasolina sin
plomo. El uso de gasolina con plo-
mo dañará gravemente compo-
nentes internos del motor como
válvulas, aros de pistón, sistema
de escape, etc.
Si se produce autoencendido o pica-
do, utilice una gasolina de otra marca
o de mayor octanaje.
• Para repostar pare el motor y
evite derramar combustible. Asi-
mismo, evite repostar cerca de
un fuego.
• Ponga gasolina cuando el motor,
el tubo de escape, etc. se hayan
enfriado.
NOTA RELATIVA A LA
MANIPULACIÓN
No arranque ni tenga nunca el mo-
tor en marcha en un espacio cerra-
do. Los humos del escape son
tóxicos y pueden provocar la pér-
dida del conocimiento y la muerte
de forma muy rápida. Haga funcio-
nar siempre la máquina en un
lugar bien ventilado.
• El carburador de esta máquina
incorpora una bomba de acel-
eración. Por tanto, al arrancar el
motor no accione el acelerador,
ya que de lo contrario la bujía se
engrasará.
• A diferencia de un motor de dos
tiempos, este motor no se puede
poner en marcha con el pedal
cuando el acelerador está abier-
to, ya que el pedal puede rebotar.
Asimismo, si el acelerador está abierto, la mezcla de aire y com-
bustible puede ser demasiado
pobre para arrancar.
• Antes de poner en marcha la
máquina realice las comproba-
ciones previas que se enumeran
en la lista.
MANTENIMIENTO DEL FILTRO DE
AIRE
Según se explica en el apartado
"LIMPIEZA DEL ELEMENTO DEL
FILTRO DE AIRE" del CAPÍTULO 3,
aplique el aceite para filtros de espu-
ma, o su equivalente, al elemento del
filtro de aire. (Un exceso de aceite en
el elemento puede dificultar el ar-
ranque.)
ARRANQUE DEL MOTOR EN FRÍO
Este modelo está equipado con un
sistema de corte del circuito de en-
cendido. El motor se puede poner en
marcha en las condiciones sigu-
ientes.
• Cuando el cambio se encuentra en
punto muerto.
• Cuando el embrague está desaco-
plado con el cambio en cualquier
posición. No obstante, se re-
comienda poner punto muerto an-
tes de arrancar el motor.
1. Compruebe el nivel de refriger-
ante.
2. Gire la llave de paso del combus-
tible a la posición "ON".
3. Sitúe el interruptor principal a la
posición "ON".
4. Ponga punto muerto.
5. Abra completamente el mando de
arranque en frío "1".
6. Arranque el motor pulsando el in-
terruptor de arranque o accionan-
do el pedal de arranque.
Si el motor no arranca pulsando el in-
terruptor de arranque, suelte el inter-
ruptor, espere unos segundos e
inténtelo de nuevo. Cada intento de
arranque debe ser lo más breve
posible a fin de preservar la batería.
No accione el arranque durante más
de 10 segundos seguidos. Si el motor
no se pone en marcha con el motor de arranque, inténtelo con el pedal de
arranque.
• Si el motor de arranque no gira
cuando pulsa el interruptor de ar-
ranque, deje inmediatamente de
pulsarlo y arranque con el pedal
a fin de no cargar el motor de ar-
ranque.
• No abra el acelerador mientras
acciona el pedal de arranque. Si
lo hace, el pedal puede rebotar.
7. Vuelva a situar el mando de ar-
ranque en frío en su posición orig-
inal y mantenga el motor a 3,000–
5,000 r/min durante 1 o 2 minutos.
Dado que este modelo está provisto
de una bomba de aceleración, si da
acelerones (abriendo y cerrando el
acelerador) la mezcla de aire y com-
bustible será demasiado rica y el mo-
tor se puede calar. Asimismo, a
diferencia de un motor de dos tiem-
pos, este modelo puede permanecer
al ralentí.
No caliente el motor durante perio-
dos largos.
ARRANQUE DEL MOTOR EN
CALIENTE
No utilice el mando de arranque en
frío ni el acelerador. Tire del mando
de arranque en frío "1" y arranque el
motor pulsando el interruptor de ar-
ranque o accionando el pedal con
firmeza. En cuanto el motor ar-
ranque, suelte el mando de arranque
en frío para cerrar el paso de aire.
Arranque del motor después de
una caída
Tire del mando de arranque en cali-
ente y arranque el motor. En cuanto
el motor arranque, suelte el mando
de arranque en frío para cerrar el
paso de aire. Combustible recomenda-
do:
Únicamente gasolina
súper sin plomo de 95
octanos como mínimo.
Page 26 of 234

2-1
ESPECIFICACIONES GENERALES
ESPECIFICACIONES
ESPECIFICACIONES GENERALES
Nombre del modelo: WR450FX (CDN, AUS, NZ)
WR250F (EUROPE, ZA)
Código de modelo: 5TJK (CDN)
5TJL (EUROPE)
5TJM (AUS, NZ, ZA)
Dimensiones: CDN, ZA AUS, NZ EUROPE
Longitud total 2,175 mm (85.63
in) 2,190 mm (86.22
in)2,200 mm (86.61
in)
Anchura total 825 mm (32.48 in)←←
Altura total 1,295 mm (50.98
in)1,300 mm (51.18
in)1,305 mm (51.38
in)
Altura del sillín 980 mm (38.58 in) 990 mm (38.98 in)←
Distancia entre ejes 1,485 mm (58.46
in)←1,500 mm (59.06
in)
Altura mínima al suelo 365 mm (14.37 in) 370 mm (14.57 in) 375 mm (14.76 in)
Peso en seco:
Sin aceite ni combustible 112.5 kg (248.0 lb)
Motor:
Tipo de motor 4 tiempos, refrigerado por líquido, DOHC
Disposición de los cilindros Un cilindro, inclinado hacia delante
Cilindrada 449 cm
3 (15.8 Imp oz, 15.2 US oz)
Diámetro × carrera 95.0 × 63.4 mm (3.74 × 2.50 in)
Relación de compresión 12.3 : 1
Sistema de arranque Pedal y arranque eléctrico
Sistema de engrase: Colector de lubricante fuera del cárter
Tipo o grado de aceite:
Aceite del motor (CDN)
Yamalube 4, SAE10W30 o SAE20W40
Yamalube 4-R, SAE10W50
Servicio API tipo SG o superior
JASO MA
Page 36 of 234

2-11
ESPECIFICACIONES DE MANTENIMIENTO
Resistencia de la bobina de carga (color) 0.288–0.432 Ωa 20 °C (68 °F) (Blanco–
Masa)----
Resistencia de la bobina de iluminación (color) 0.224–0.336 Ωa 20 °C (68 °F) (Amarillo–
Masa)----
Rectificador/regulador:
Tipo de regulador Cortocircuito de semiconductor ----
Modelo/fabricante SH770AA/SHINDENGEN ----
Voltaje regulado (CA) 12.5-13.5 V ----
Voltaje regulado (CC) 14.0–15.0 V ----
Capacidad del rectificador (CA) 12 A ----
Capacidad del rectificador (CC) 8 A ----
Sistema de arranque eléctrico:
Tipo Engranaje constante ----
Motor de arranque:
Modelo/fabricante 5UM20/YAMAHA ----
Voltaje de trabajo 12 V ----
Potencia 0.48 kW ----
Resistencia de la bobina del inducido 0.0117–0.0143 Ωa 20 °C (68 °F) ----
Longitud total de la escobilla 7 mm (0.28 in) 3.5 mm (0.14
in)
Número de escobillas 2 unidades ----
Tensión del muelle 3.92–5.88 N (400–600 g, 14.1–21.2 oz) ----
Diámetro del colector 17.6 mm (0.69 in) 16.6 mm (0.65
in)
Rebaje de mica (profundidad) 1.5 mm (0.06 in) ----
Relé de arranque:
Modelo/fabricante 2768090-A/JIDECO ----
Amperaje 180 A ----
Resistencia del devanado de la bobina 4.2–4.6 Ωa 20 °C (68 °F) ----
Relé de corte del circuito de arranque:
Modelo/fabricante ACM33221 M06/MATSUSHITA ----
Resistencia del devanado de la bobina 75.69–92.51 Ωa 20 °C (68 °F) ----
Fusibles (amperaje × cantidad):
Fusible principal 10 A × 1 ----
Fusible de reserva 10 A × 1 ----Elemento Estándar Límite