ECU YAMAHA WR 450F 2008 Manuale de Empleo (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: YAMAHA, Model Year: 2008, Model line: WR 450F, Model: YAMAHA WR 450F 2008Pages: 234, tamaño PDF: 14.07 MB
Page 4 of 234

PRÓLOGO
INTRODUCCIÓN
Enhorabuena por haber adquirido un
vehículo de la serie WR de Yamaha.
Este modelo representa la culmi-
nación de la amplia experiencia de
Yamaha en la fabricación de exce-
lentes máquinas de carreras en las
que se puede apreciar el alto grado
de manufacturación y fiabilidad, que
ha hecho de Yamaha un líder en este
campo.
Este manual explica el funcionamien-
to, las inspecciones, el mantenimien-
to básico y la puesta a punto de su
vehículo. Para resolver cualquier
duda relacionada con este manual o
con su vehículo, consulte con su con-
cesionario Yamaha.
Yamaha mejora constantemente el
diseño y la calidad de sus productos.
Por lo tanto, aunque este manual
contiene la información más actual
disponible en el momento de im-
primirse, pueden existir pequeñas
discrepancias entre su máquina y
este manual. Si necesita cualquier
aclaración relativa a este manual,
consulte a su concesionario Yamaha.
LEA DETENIDAMENTE ESTE
MANUAL ANTES DE MANEJAR EL
VEHÍCULO. NO INTENTE MANE-
JAR EL VEHÍCULO HASTA HABER
OBTENIDO UN CONOCIMIENTO
SATISFACTORIO DE TODOS LOS
CONTROLES Y SUS CAR-
ACTERÍSTICAS DE FUNCIONA-
MIENTO Y HASTA HABER SIDO
INSTRUÍDO EN LAS TÉCNICAS DE
CONDUCCIÓN ADECUADAS. LAS
INSPECCIONES REGULARES Y
UN MANTENIMIENTO CUIDA-
DOSO, ADEMÁS DE UNA CON-
DUCCIÓN CORRECTA, LE
PROPORCIONARÁ MAYOR SAT-
ISFACCIÓN GRACIAS A LAS CAR-
ACTERÍSTICAS Y FIABILIDAD DEL
VEHÍCULO.
INFORMACIÓN ESPECIALMENTE
IMPORTANTE
El símbolo de alerta significa: ¡DEBE
PRESTAR ATENCIÓN YA QUE
ESTÁ EN JUEGO SU PROPIA SEG-
URIDAD!El incumplimiento de este tipo de in-
strucciones de ADVERTENCIA
puede resultar en lesiones graves o
mortales del usuario de la motocicle-
ta, de los transeúntes próximos a
ésta o de las personas encargadas
de la inspección o reparación del ve-
hículo.
Una nota de ATENCIÓN indica que
se deben adoptar precauciones es-
peciales para evitar daños a la moto-
cicleta.
La NOTA proporciona información
clave que facilita o clarifica determi-
nados procedimientos.
NOTA IMPORTANTE
ESTE VEHÍCULO HA SIDO ESPE-
CIALMENTE DISEÑADO PARA SU
UTILIZACIÓN EN COMPETI-
CIONES Y EN UN CIRCUITO CER-
RADO ÚNICAMENTE. Es ilegal
manejar el vehículo en vías, car-
reteras o autopistas públicas. Asimis-
mo, la utilización del vehículo fuera
de las carreteras puede quebrantar la
ley. Consulte la normativa local antes
de utilizar el vehículo.
1. ESTE VEHÍCULO DEBE SER
MANEJADO ÚNICAMENTE
POR UN CONDUCTOR EX-
PERIMENTADO.
No intente conducir este ve-
hículo a su máxima potencia
hasta estar completamente
familiarizado con sus funci-
ones.
2. ESTE VEHÍCULO ESTÁ DIS-
EÑADO PARA SER CONDUC-
IDO POR EL CONDUCTOR
ÚNICAMENTE.
No lleve pasajeros en el ve-
hículo.
3. LLEVE SIEMPRE LA INDU-
MENTARIA APROPIADA.
Cuando maneje este vehícu-
lo, lleve siempre el casco y
las gafas adecuadas o un
protector. Asimismo, lleve
guantes y botas pesadas y
ropa de protección. Lleve si-
empre la vestimenta apropia-
da para que no pueda
engancharse en ninguna de
las piezas móviles o los con-
troles del vehículo.
4. MANTENGA SIEMPRE EL VE-
HÍCULO EN UN ESTADO DE
FUNCIONAMIENTO APROPI-
ADO.
Para mayor seguridad y fi-
abilidad, el vehículo debe
mantenerse correctamente.
Antes de hacer funcionar su
vehículo, realice siempre las
comprobaciones necesarias
indicadas en este manual.
Corrija un problema mecáni-
co antes de manejar el ve-
hículo para evitar accidentes.
5. LA GASOLINA ES ALTA-
MENTE INFLAMABLE.
Apague siempre el motor a la
hora de repostar. Intente no
derramar gasolina en el mo-
tor ni en el sistema de es-
cape. Nunca reposte cerca de
una llama encendida o mien-
tras fuma.
6. LA GASOLINA PUEDE PRO-
VOCAR DAÑOS.
Si ingiere gasolina, inhala en
exceso los vapores de la
gasolina o ésta entra en con-
tacto con sus ojos, póngase
en contacto con un médico
inmediatamente. Si la gasoli-
na entrara en contacto con la
piel o con la ropa, lave las zo-
nas afectadas con agua y
jabón y cámbiese de ropa.
Page 5 of 234

NUEVO PROPIETARIO
Este manual le proporcionará una
comprensión elemental óptima sobre
las funciones, funcionamiento, man-
tenimiento e inspecciones básicas de
los ítems de este vehículo. Lea de-
tenidamente este manual antes de
manejar su nuevo vehículo. Para
cualquier aclaración referente al fun-
cionamiento o mantenimiento del ve-
hículo, consulte con su concesionario
Yamaha. Este manual debe consid-
erarse como una pieza permanente
del vehículo y debe permanecer en el
mismo incluso en el caso de que el
vehículo sea vendido posterior-
mente.
Este manual debe ser considerado
como un elemento importante de
este vehículo y permanecer en el
mismo aún en caso de ser vendido
posteriormente.
AVISO
Algunos datos de este manual
pueden quedar obsoletos debido a
las mejoras realizadas a este mod-
elo en el futuro. Si tiene cualquier
duda con relación a este manual o
a su vehículo, consulte con su
concesionario Yamaha.
PESOS DEL VEHÍCULO
F.I.M.
Pesos del vehículo sin combusti-
ble
Los pesos mínimos de los vehículos
de motocross son:
para 125 cc:
mínimo 88 kg (194 lb)
para 250 cc:
mínimo 98 kg (216 lb)
para 500 cc:
mínimo 102 kg (225 lb)
Si va a modificar su vehículo (por
ejemplo, reducir el peso), tenga en
cuenta los límites de peso descritos
anteriormente.
CÓMO UTILIZAR ESTE
MANUAL INFORMACIÓN
ESPECIALMENTE
IMPORTANTE
CÓMO ENCONTRAR LA PÁGINA
ADECUADA
1. Este manual consta de siete
capítulos; "Información general",
"Especificaciones", "Revisiones y
ajustes periódicos", "Reglaje",
"Motor", "Chasis" y "Sistema eléc-
trico".2. El índice del contenido se en-
cuentra al inicio del manual. Con-
sulte el formato general del
manual para encontrar el capítulo
y el ítem requerido.
Doble el libro por el borde, tal y
como se indica, para encontrar la
marca del símbolo del canal que
se requiere y dirigirse a una pági-
na correspondiente al ítem y de-
scripción pertinentes.
FORMATO DEL MANUAL
Todos los procedimientos de este
manual están organizados secuen-
cialmente, paso por paso. La infor-
mación ha sido recopilada para
proporcionar al mecánico una lectura
fácil y material útil de referencia que
contiene amplias explicaciones de to-
dos los desmontajes, reparaciones e
inspecciones.
En este formato revisado, el estado
de un componente defectuoso estará
precedido de una flecha y, a continu-
ación, se indica el procedimiento nec-
esario, por ejemplo,
• Cojinetes
Picaduras/daños→Reemplazar. 7. MANEJE ÚNICAMENTE EL
VEHÍCULO EN ZONAS CON
VENTILACIÓN ADECUADA.
Nunca arranque el motor ni
permita que permanezca en-
cendido durante un periodo
de tiempo prolongado en una
zona cerrada. Los gases del
sistema de escape son muy
nocivos. Estos gases con-
tienen monóxido de carbono,
que es una sustancia inodora
e incolora. El monóxido de
carbono es un gas peligroso
que puede provocar una es-
tado de inconsciencia e in-
cluso puede ser letal.
8. APARQUE EL VEHÍCULO
CON CUIDADO Y APAGUE
EL MOTOR.
Apague siempre el motor si
va a dejar el vehículo aparca-
do. No aparque el vehículo en
una rampa o en el barro ya
que podría caerse.
9. EL TUBO DE ESCAPE DEL
MOTOR, EL SILENCIADOR Y
EL DEPÓSITO DE ACEITE SE
CALIENTAN EN EXCESO
DESPUÉS DE ARRANCAR EL
MOTOR.
Tenga especial cuidado en
no tocar estas piezas o per-
mitir que una prenda entre en
contacto con las mismas du-
rante la inspección o la rep-
aración del vehículo.
10. ASEGURE ADECUADA-
MENTE EL VEHÍCULO AN-
TES DE TRANSPORTARLO.
Cuando transporte la motoci-
cleta en otro vehículo, aseg-
úrese siempre de colocarla
firmemente y en posición ver-
tical y que el grifo del com-
bustible esté en la posición
"OFF". En caso contrario, el
combustible podría derra-
marse del carburador o del
depósito de combustible.
Page 9 of 234

1-1
DESCRIPCIÓN
INFORMACIÓN GENERAL
DESCRIPCIÓN
• Puede haber ligeras diferencias entre la máquina que ha comprado y las que se muestran a continuación.
• Los diseños y especificaciones están sujetos a cambios sin previo aviso.
1. Maneta de embrague
2. Mando de arranque en caliente
3. Interruptor de paro del motor
4. Visor multifunción
5. Interruptor principal
6. Interruptor de arranque
7. Maneta de freno delantero
8. Puño del acelerador
9. Tapón del radiador
10. Tapón del depósito de combustible
11. Piloto trasero
12. Pedal de arranque
13. Depósito de combustible14. Faro
15. Radiador
16. Tornillo de vaciado del refrigerante
17. Pedal de freno trasero
18. Unión con válvula
19. Llave de paso del combustible
20. Mando de arranque en frío
21. Depurador de aire
22. Depósito de recuperación
23. Cadena de transmisión
24. Pedal de cambio
25. Varilla de nivel de aceite
26. Horquilla delantera
1
Page 11 of 234

1-3
COMPROBACIÓN DE LAS CONEXIONES
5. Manténgalo todo alejado del fue-
go.
TODOS LOS REPUESTOS
1. Se recomienda utilizar repuestos
originales Yamaha para todas las
sustituciones. Utilice el aceite o
grasa recomendados por Yama-
ha para el montaje y el ajuste.
JUNTAS, JUNTAS DE ACEITE Y
JUNTAS TÓRICAS
1. Cuando se desmonta el motor se
deben cambiar todas las juntas,
juntas de aceite y juntas tóricas.
Se deben limpiar todas las super-
ficies de las juntas, los labios de
las juntas de aceite y las juntas
tóricas.
2. Lubrique adecuadamente todas
las superficies de contacto y
cojinetes durante el montaje. Apli-
que grasa a los labios de las jun-
tas de aceite.
ARANDELAS/DISCOS DE
SEGURIDAD Y PASADORES
HENDIDOS
1. Todas las arandelas/discos de
seguridad "1" y pasadores hendi-
dos se deben cambiar cuando se
hayan extraído. Las pestañas de
seguridad se deben doblar a lo
largo de la cara de los tornillos o
tuercas después de apretar estos
adecuadamente.
COJINETES Y JUNTAS DE ACEITE
1. Instale los cojinetes "1" y las jun-
tas de aceite "2" con la marca o
número del fabricante hacia afu-
era. (Es decir, las letras grabadas
deben quedar en el lado expuesto
a la vista). Cuando instale juntas
de aceite aplique una capa fina de
grasa de litio ligera al labio de la
junta. Lubrique abundantemente
los cojinetes cuando los instale.
No utilice aire comprimido para se-car los cojinetes. Ello daña las su-
perficies de los cojinetes.
ANILLOS ELÁSTICOS
1. Todos los anillos elásticos se de-
ben revisar con cuidado antes de
instalarlos. Cambie siempre los
clips de los pasadores de los pis-
tones después de una utilización.
Cambie los anillos elásticos de-
formados. Cuando instale un anil-
lo elástico "1", verifique que la
esquina con el borde afilado "2"
quede en la posición opuesta al
empuje "3" que recibe el anillo.
Vea el corte transversal.
COMPROBACIÓN DE LAS
CONEXIONES
Tratamiento de manchas, óxido, hu-
medad, etc. de los conectores.
1. Desconectar:
• Conector
2. Seque todos los terminales con
un secador de aire.
3. Conecte y desconecte el conector
dos o tres veces.
4. Tire del cable para comprobar
que no se sale.
5. Si el terminal se sale, doble la
clavija "1" y vuelva a introducirlo
en el conector.6. Conectar:
• Conector
Los dos conectores se acoplan con
un chasquido.
7. Compruebe la continuidad con un
comprobador.
• Si no hay continuidad limpie los ter-
minales.
• Siga los pasos 1 a 7 descritos ante-
riormente para comprobar el mazo
de cables.
• Para resolver problemas sobre el
terreno, utilice un revitalizador de
contactos de los que se encuentran
en el comercio.
• Utilice el comprobador en el conec-
tor como se muestra.
Page 12 of 234

1-4
HERRAMIENTAS ESPECIALES
HERRAMIENTAS ESPECIALES
Para realizar un reglaje y un montaje completos y precisos es necesario utilizar las herramientas especiales adecuadas.
Con el uso de las herramientas especiales correctas evitará los daños provocados por herramientas inadecuadas o técni-
cas improvisadas. La forma y el número de referencia de las herramientas especiales varía según los países, por lo que
se suministran dos tipos. Cuando efectúe un pedido, consulte el listado que se adjunta para evitar errores.
• Para USA y Canadá utilice las referencias que empiezan por "YM-", "YU-" o "ACC-".
• Para el resto del mundo utilice las referencias que empiezan por "90890-".
Nombre de la herramienta/Referen-
ciaCómo se utiliza Ilustración
Galga de cuadrante y soporte
YU-3097, 90890-01252
Soporte
YU-1256Estas herramientas se utilizan para
comprobar el descentramiento o la
deformación de todas las piezas.
Instalador del cigüeñal
Guía de montaje del cigüeñal
YU-90050, 90890-01274
Tornillo de montaje del cigüeñal
YU-90050, 90890-01275
Espaciador (instalador de cigüeñal)
YM-91044, 90890-04081
Adaptador (M12)
YU-90063, 90890-01278Estas herramientas se utilizan para
instalar el cigüeñal.
Conjunto extractor de pasador de
pistón
YU-1304, 90890-01304 Esta herramienta se utiliza para ex-
traer el pasador de pistón.
Comprobador del tapón del radiador
YU-24460-01, 90890-01325
Adaptador del comprobador del
tapón del radiador
YU-33984, 90890-01352Estas herramientas se utilizan para
comprobar el sistema de refrig-
eración.
Page 17 of 234

1-9
VISOR MULTIFUNCIÓN
Con la llave de paso en esta posición
el combustible pasa al carburador
desde la zona de reserva del depósi-
to cuando se ha agotado el suminis-
tro principal. Se puede conducir con
toda normalidad con la llave de paso
en esta posición, pero se recomienda
repostar lo antes posible.
MANDO DE ARRANQUE EN FRÍO
Cuando está frío, el motor necesita
una mezcla de aire y combustible
más rica para arrancar. Un circuito de
arranque aparte y controlado por el
mando de arranque en frío "1" es el
que suministra esta mezcla. Tire del
mando de arranque en frío para abrir
el circuito. Cuando el motor se haya
calentado empuje el mando para cer-
rar el circuito.
MANDO DE ARRANQUE EN
CALIENTE
El mando de arranque en caliente "1"
se utiliza para arrancar cuando el mo-
tor está caliente. Utilice el mando de
arranque en caliente cuando ar-
ranque de nuevo el motor inmediata-
mente después de haberlo parado (el
motor todavía está caliente). Tirando
del mando de arranque en caliente se
inyecta aire secundario para empo-
brecer temporalmente la mezcla de
aire y combustible, con lo que el mo-
tor arrancará más fácilmente.
CABALLETE LATERAL
Este caballete lateral "1" se utiliza
para apoyar la máquina, y solo ella,
cuando está estacionada o durante
su transporte.
• No aplique nunca una fuerza adi-
cional al caballete lateral.
• Suba el caballete lateral antes de
iniciar la marcha.
VISOR MULTIFUNCIÓN
No olvide parar la máquina antes
de cambiar cualquier parámetro en
el visor multifunción.
El visor multifunción está provisto de
los elementos siguientes:
FUNCIÓN BÁSICA:
• Velocímetro
•Reloj
• Dos cuentakilómetros parciales (in-
dican la distancia que se ha recorri-
do desde que se pusieron a cero
por última vez)
FUNCIÓN COMPETICIÓN:
• Cronómetro (indica el tiempo acu-
mulado desde la puesta en marcha
del cronómetro)
• Cuentakilómetros parcial (indica la
distancia recorrida acumulada du-
rante el funcionamiento del
cronómetro)
• Cambio de cifras del cuentak-
ilómetros parcial (posibilidad de
cambiar a cualquier cifra)
DESCRIPCIÓN
Botones de control:
1. Botón de selección "SLCT 1"
2. Botón de selección "SLCT 2"
3. Botón de reposición "RST"
Indicación en pantalla:
4. Indicador de cuentakilómetros
parcial
5. Indicador de cuentakilómetros
parcial
6. Indicador de cronómetro
7. Reloj/Cronómetro
8. Velocímetro
9. Cuentakilómetros/cuentak-
ilómetros parcial
Los botones de control se pueden
pulsar de las dos maneras sigu-
ientes:
Pulsar brevemente: Pulse el botón.
()
Mantener pulsado: Pulsación larga del botón durante 2 segundos o más.
()
FUNCIÓN BÁSICA
Cambio de la indicación del ve-
locímetro (Reino Unido)
1. Pulse el botón "SLCT2" durante 2
segundos o más para cambiar las
unidades del velocímetro. La indi-
cación del velocímetro cambia en
el orden siguiente:
MPH→km/h→MPH.
Ajuste de la hora
1. Pulse el botón "SLCT1" durante 2
segundos o más para activar la
función de ajuste de la hora.
2. Pulse el botón "RST" para cambi-
ar la indicación de la hora. La in-
dicación cambia en el orden
siguiente:
Horas→Minutos→Segundos→
Horas.
Las cifras que se pueden ajustar par-
padean.
3. Pulse el botón "SLCT1" (más) o el
botón "SLCT2" (menos) y cambie
la hora. Si mantiene pulsado el
botón la hora avanza rápida-
mente.
Page 25 of 234

1-17
LIMPIEZA Y ALMACENAMIENTO
LIMPIEZA Y
ALMACENAMIENTO
LIMPIEZA
Una limpieza frecuente de la máqui-
na mejora su aspecto, mantiene un
buen nivel general de prestaciones y
prolonga la vida útil de muchos com-
ponentes.
1. Antes de lavar la máquina tape el
extremo del tubo de escape para
impedir que entre agua. Para ello
puede utilizar una bolsa de plásti-
co sujeta con un elástico.
2. Si el motor tiene mucha grasa,
aplique un desengrasador con
una brocha. No aplique desen-
grasador a la cadena, los piñones
o los ejes de las ruedas.
3. Elimine la suciedad y el desen-
grasador con una manguera de
jardinería; utilice únicamente la
presión suficiente.
Un exceso de presión puede pro-
vocar la infiltración de agua y la
contaminación de los cojinetes de
las ruedas, la horquilla delantera,
los frenos y las juntas de la caja de
cambios. La aplicación de deter-
gentes a una presión demasiado
elevada, por ejemplo en las esta-
ciones de lavado que funcionan
con monedas, ha sido causa de
numerosas y costosas facturas.
4. Una vez eliminado el grueso de la
suciedad, lave todas las superfi-
cies con agua tibia y un deter-
gente suave. Utilice un cepillo de
dientes viejo para limpiar los
lugares de difícil acceso.
5. Aclare la máquina inmediata-
mente con agua limpia y seque
todas las superficies con una toal-
la o paño suave.
6. Inmediatamente después del la-
vado, elimine el exceso de agua
de la cadena con una toalla de
papel y lubríquela para prevenir la
oxidación.
7. Limpie el sillín con un limpiador
de tapicería de vinilo para que la
funda se mantenga flexible y bril-
lante.
8. Puede aplicar cera de au-
tomóviles a todas las superficies
pintadas o cromadas. Evite la
combinación de limpiadores y
ceras, ya que pueden contener
abrasivos.
9. Una vez terminada la operación
de limpieza, arranque el motor y déjelo al ralentí unos minutos.
ALMACENAMIENTO
Si va a dejar la máquina guardada
durante 60 días o más, debe adoptar
algunas medidas preventivas a fin de
evitar su deterioro. Después de limpi-
ar a fondo la máquina, prepárela para
su almacenamiento del modo sigu-
iente:
1. Vacíe el depósito de combustible,
los tubos de combustible y la cu-
beta del flotador del carburador.
2. Extraiga la bujía, vierta una cu-
charada sopera de aceite de mo-
tor SAE 10W-30 en el cilindro por
el orificio de la bujía y vuelva a
colocar esta. Con el interruptor de
paro del motor pulsado, accione
el pedal de arranque varias veces
para que aceite se reparta por las
paredes del cilindro.
3. Desmonte la cadena de trans-
misión, límpiela a fondo con disol-
vente y lubríquela. Vuelva a
montar la cadena o guárdela en
una bolsa de plástico sujeta al
bastidor.
4. Lubrique todos los cables de con-
trol.
5. Eleve el bastidor y sujételo para
que las ruedas queden levanta-
das del suelo.
6. Cubra la salida del tubo de es-
cape con una bolsa de plástico
para impedir que entre humedad.
7. Si la máquina debe permanecer
almacenada en un ambiente
húmedo o salado, aplique una
capa fina de aceite ligero a todas
las superficies de metal expues-
tas. No aplique aceite a las piezas
de goma o a la funda del sillín.
Efectúe todas las reparaciones nece-
sarias antes de guardar la máquina.
Page 27 of 234

2-2
ESPECIFICACIONES GENERALES
(Excepto CDN)
SAE10W30, SAE10W40, SAE15W40,
SAE20W40 o SAE20W50
Servicio API tipo SG o superior
JASO MA
Capacidad de aceite:
Aceite del motor
Cambio periódico de aceite 0.95 L (0.84 Imp qt, 1.00 US qt)
Con sustitución del filtro de aceite1.0 L (0.88 Imp qt, 1.06 US qt)
Cantidad total 1.2 L (1.06 Imp qt, 1.27 US qt)
Capacidad de refrigerante (incluidos todos los pasos): 1.0 L (0.88 Imp qt, 1.06 US qt)
Filtro de aire: Elemento húmedo
Combustible:
Tipo Únicamente gasolina súper sin plomo de 95 octanos como
mínimo.
Capacidad del depósito 8.0 L (1.76 Imp gal, 2.11 US gal)
Reserva 1.1 L (0.24 Imp gal, 0.29 US gal)
Carburador:
Tipo FCR-MX39
Fabricante KEIHIN
Bujía:
Tipo/fabricante CR8E/NGK (tipo de resistencia)
Huelgo 0.7–0.8 mm (0.028–0.031 in)
Tipo de embrague: Húmedo, discos múltiples
Caja de cambios: CDN, ZA, AUS, NZ EUROPE
Sistema de reducción primaria Engranaje←
Relación de reducción primaria 61/23 (2.652)←
Sistema de reducción secundaria Transmisión por cadena←
Relación de reducción secundaria 50/13 (3.846) 47/14(3.357)
Tipo de caja de cambios Engranaje constante, 5-ve-
locidades←
Accionamiento Pie izquierdo←
Relación del cambio:
1ª 29/12 (2.417)←
2ª 26/15 (1.733)←
3ª 21/16 (1.313)←
4ª 21/20 (1.050)←
5ª 21/25 (0.840)←
2
Page 35 of 234

2-10
ESPECIFICACIONES DE MANTENIMIENTO
SISTEMA ELÉCTRICOHolgura de la cadena 48–58 mm (1.9–2.3 in) ----
Longitud de la cadena (15 eslabones) ---- 239.3 mm
(9.42 in)
Freno de disco delantero:
Diámetro exterior del disco × Espesor 250 × 3.0 mm (9.84 × 0.12 in) 250 × 2.5 mm
(9.84 × 0.10 in)
Espesor de la pastilla 4.4 mm (0.17 in) 1.0 mm (0.04
in)
Diámetro interior de la bomba de freno 11.0 mm (0.433 in) ----
Diámetro interior de la pinza de freno 27.0 mm (1.063 in) × 2 ----
Tipo de líquido de frenos DOT N°4 ----
Freno de disco trasero:
Diámetro exterior del disco × Espesor 245 × 4.0 mm (9.65 × 0.16 in) 245 × 3.5 mm
(9.65 × 0.14 in)
Límite de deflexión ---- 0.15 mm
(0.006 in)
Espesor de la pastilla 6.4 mm (0.25 in) 1.0 mm (0.04
in)
Diámetro interior de la bomba de freno 11.0 mm (0.433 in) ----
Diámetro interior de la pinza de freno 25.4 mm (1.000 in) × 1 ----
Tipo de líquido de frenos DOT N°4 ----
Maneta de freno y pedal de freno:
Posición de la maneta de freno 95 mm (3.74 in) ----
Altura del pedal de freno (altura vertical por enci-
ma de la parte superior de la estribera)10 mm (0.39 in) ----
Holgura de la maneta de embrague (extremo de la
maneta)8–13 mm (0.31–0.51 in) ----
Holgura del puño del acelerador 3–5 mm (0.12–0.20 in) ---- Elemento Estándar Límite
Elemento Estándar Límite
Sistema de encendido:
Tipo de optimizador de distribución Sistema eléctrico ----
CDI: CDN, ZA, AUS,NZ EUROPE
Resistencia de la bobina captadora (color) 248–372 Ωa 20 °C
(68 °F) (Blanco –
Rojo)←----
Unidad CDI, modelo/fabricante 5TJ-F0 5TJ-L0 ----
Bobina de encendido:
Modelo/fabricante 5TA-10/DENSO ----
Distancia entre electrodos mínima 6 mm (0.24 in) ----
Resistencia de la bobina primaria 0.08–0.10 Ωa 20 °C (68 °F) ----
Resistencia del devanado secundario 4.6–6.8 kΩa 20 °C (68 °F) ----
Sistema de carga:
Tipo de sistema Magneto CA ----
Modelo (estátor)/fabricante 5TJ 50/YAMAHA ----
Producción normal 14 V/120 W a 5,000 r/min ----
Page 37 of 234

2-12
PAR DE APRIETE
PAR DE APRIETE
MOTOR
△- después del rodaje o antes de cada carrera se debe comprobar el par de apriete de la parte marcada.
*1: Apriete los tornillos de la culata a 30 Nm (3.0 m•kg, 22 ft•lb) en la secuencia adecuada, extráigalos y vuélvalos a apretar
a 20 Nm (2.0 m•kg, 14 ft•lb) en la secuencia adecuada y seguidamente apriételos más hasta obtener el ángulo especificado
de 180°, en la secuencia adecuada.
Pieza que se debe apretarTamaño de la
roscaCtd.Par de apriete
Nm m•kg ft•lb
Bujía M10S × 1.0 1 13 1.3 9.4
Tapa del eje de levas M6 × 1.0 10 10 1.0 7.2
Tornillo del tapón ciego de la culata M12 × 1.0 1 28 2.8 20
Culata (perno prisionero) M8 × 1.25 1 15 1.5 11
Culata (tornillo) M10 × 1.25 4 Consulte la NOTA *1.
Culata (tornillo) M6 × 1.0 2 10 1.0 7.2
Tapa de culata M6 × 1.0 2 10 1.0 7.2
Cilindro M6 × 1.0 1 10 1.0 7.2
Tensor de cadena de distribución M6 × 1.0 2 10 1.0 7.2
Perno capuchino del tensor de la cadena de distribución M6 × 1.0 1 7 0.7 5.1
Guía de la cadena de distribución (lado de admisión) M6 × 1.0 2 10 1.0 7.2
Tubo de escape (tuerca) M8 × 1.25 1 20 2.0 14
Tubo de escape (tornillo) M8 × 1.25 1 20 2.0 14
△Silenciador M8 × 1.25 2 30 3.0 22
Brida del silenciador M8 × 1.25 1 16 1.6 11
Protector del tubo de escape M6 × 1.0 3 10 1.0 7.2
Parachispas M5 × 0.8 4 7 0.7 5.1
Tapa del silenciador M5 × 0.8 6 5 0.5 3.6
Tubería de inducción de aire M6 × 1.0 2 10 1.0 7.2
Conjunto de la válvula de corte de aire y soporte M6 × 1.0 2 10 1.0 7.2
Soporte (válvula de corte de aire) y bastidor M6 × 1.0 2 7 0.7 5.1
Junta del carburador M6 × 1.0 3 10 1.0 7.2
Brida de la junta del carburador M4 × 0.7 1 3 0.3 2.2
△Carcasa del filtro de aire M6 × 1.0 2 8 0.8 5.8
Brida de la junta del filtro de aire M6 × 1.0 1 3 0.3 2.2
Junta del filtro de aire y carcasa del filtro de aire M5 × 0.8 1 4 0.4 2.9
Tornillo de ajuste del cable del acelerador y contratuerca M6 × 0.75 1 4 0.4 2.9
Cable del acelerador (tracción) M6 × 1.0 1 4 0.4 2.9
Cable del acelerador (retorno) M12 × 1.0 1 11 1.1 8.0
Funda del cable del acelerador M5 × 0.8 2 4 0.4 2.9
Palpador de arranque en caliente M12 × 1.0 1 2 0.2 1.4
Tornillo de ajuste del cable de arranque en caliente y con-
tratuercaM6 × 0.75 1 4 0.4 2.9
Elemento del filtro de aire M6 × 1.0 1 2 0.2 1.4
Apoyo del radiador M6 × 1.0 6 7 0.7 5.1
Radiador M6 × 1.0 4 10 1.0 7.2
Abrazadera del tubo del radiador M6 × 1.0 8 2 0.2 1.4