ESP YAMAHA XVS1100 2001 Manuale de Empleo (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: YAMAHA, Model Year: 2001, Model line: XVS1100, Model: YAMAHA XVS1100 2001Pages: 102, tamaño PDF: 14.66 MB
Page 4 of 102

SAU00005
INFORMACIÓN IMPORTANTE RELATIVA AL MANUALEn este manual, la información particularmente importante se distingue mediante las siguientes anotaciones:
El símbolo de aviso de seguridad significa ¡ATENCIÓN!¡TENGA CUIDADO! ¡SU SEGURIDAD
ESTÁ EN JUEGO!
ADVERTENCIA
Ignorar las instrucciones de ADVERTENCIA puede provocar lesiones graves o un accidente mor-tal del conductor de la motocicleta, de otra persona o de quien esté revisando o reparando la mo-
tocicleta.
ATENCION:
ATENCION indica precauciones especiales que se deben adoptar para evitar causar daños a la
motocicleta.
NOTA:
Una NOTA proporciona información clave para facilitar o clarificar los procedimientos.
NOTA:@ l
Este manual debe considerarse una parte permanente de esta motocicleta y debe permanecer con ella, incluso
cuando se venda.
l
Yamaha mejora constantemente el diseño y la calidad de sus productos. Por lo tanto, aunque este manual con-
tiene la información más actual disponible en el momento de imprimirse, pueden existir pequeñas discrepancias
entre su motocicleta y este manual. Si necesita cualquier aclaración relativa a este manual, consulte a su conce-
sionario Yamaha.
@
S_5pb.book Page 1 Thursday, October 5, 2000 2:09 PM
Page 7 of 102

ÍNDICE
1 DÉ PRIORIDAD A LA SEGURIDAD
1
2DESCRIPCIÓN
2
3 FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3
4 COMPROBACIONES ANTES DE LA UTILIZACIÓN
4
5 UTILIZACIÓN Y PUNTOS IMPORTANTES PARA LA CONDUCCIÓN
5
6 MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6
7 CUIDADOS Y ALMACENAMIENTO DE LA MOTOCICLETA
7
8 ESPECIFICACIONES
8
9 INFORMACIÓN PARA EL CONSUMIDOR
9
INDEX
SAU00009
S_5pb.book Page 1 Thursday, October 5, 2000 2:09 PM
Page 20 of 102

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-3
3
SAU03192
Luz de aviso de avería del motor “ ”
Esta luz de aviso se enciende o parpadea cuando
un circuito eléctrico de control del motor está
averiado. Cuando ocurra esto, haga revisar el
sistema de autodiagnóstico en un concesionario
Yamaha.
El circuito eléctrico de la luz de aviso puede
comprobarse según el procedimiento siguiente.
1. Sitúe el interruptor de paro del motor en
posición “ ”.
2. Gire la llave a la posición “ON”. Si la luz
de aviso no se enciende haga revisar el cir-
cuito eléctrico en un concesionario
Yamaha.
SAU00063
Testigo de luces de carretera “ ”
Este testigo se enciende cuando están conecta-
das las luces de carretera.
SAU03193
Unidad velocímetro La unidad velocímetro está dotada de un cuenta-
kilómetros digital y un cuentakilómetros par-
cial. El velocímetro muestra la velocidad de
desplazamiento. El cuentakilómetros muestra la
distancia total recorrida. El cuentakilómetros
parcial muestra la distancia recorrida desde que
se puso a cero por última vez.
Pulsando el botón “TRIP” la indicación cambia
entre cuentakilómetros “ODO” y cuentakilóme-
tros parcial “TRIP”.Para poner el cuentakilómetros parcial a cero,
selecciónelo pulsando el botón “TRIP”; segui-
damente pulse de nuevo el botón “TRIP” y man-
téngalo pulsado durante al menos un segundo.
El cuentakilómetros parcial puede utilizarse
para estimar la distancia que se puede recorrer
con un depósito lleno de gasolina. Esta informa-
ción le permitirá planificar en el futuro las para-
das para repostar.
NOTA:@ Esta motocicleta no está equipada con un tacó-
metro; sin embargo, incorpora un limitador de
velocidad que le impide sobrepasar aproxima-
damente 6.800 r/min y 175 km/h. @
1. Botón de “TRIP”
2. Cuentakilómetros/cuentakilómetros parcial
S_5pb.book Page 3 Thursday, October 5, 2000 2:09 PM
Page 34 of 102

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-17
3
5. Para incrementar la precarga del muelle y
endurecer la suspensión, gire el regulador
de precarga en la dirección
a. Para redu-
cir la precarga del muelle y ablandar la
suspensión, gire el regulador de precarga
en la dirección
b.NOTA:@ l
Alinee la muesca correspondiente del re-
gulador de precarga con el indicador de
posición del amortiguador.
l
Utilice la llave especial incluida en el jue-
go de herramientas del propietario para
realizar el ajuste.
@
CI-01S6. Monte el guardabarros y el soporte del
conjunto del encendido con las fijaciones
rápidas.NOTA:@ Para montar una fijación rápida, empuje el pasa-
dor hacia atrás de modo que sobresalga de la ca-
beza de la fijación; seguidamente introduzca
ésta y empuje el pasador hasta que quede nivela-
do con la cabeza de la fijación. @7. Monte el asiento del conductor.
SAU00315
ADVERTENCIA
@ Este amortiguador contiene gas nitrógeno a
alta presión. Para manipular correctamente
el amortiguador, primero lea y entienda la
información siguiente. El fabricante declina
toda responsabilidad por los daños materia-
les o personales que puedan derivarse de una
manipulación incorrecta.l
No manipule ni trate de abrir el cilindro
neumático.
l
No someta el amortiguador a una llama
abierta u otras fuentes de calor, ya que
de lo contrario puede explotar debido a
un exceso de la presión del gas.
l
No deforme ni dañe de ninguna manera
el cilindro neumático, ya que puede re-
ducirse el rendimiento del amortigua-
dor.
l
Encargue siempre a un concesionario
Yamaha el mantenimiento del amorti-
guador.
@
1. Regulador de precarga del muelle
2. Indicador de posición
3. Llave especial
1. Fijación rápida
2. Perno
Mínima
(blanda)Están-
darMaxima (dura)
Posición
de ajuste12 3 4567
Desqués de la extracción Antes de la installación
S_5pb.book Page 17 Thursday, October 5, 2000 2:09 PM
Page 35 of 102

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-18
3
SAU01172
Soportes de la correa del equipaje En cada estribo del pasajero hay un soporte de la
correa del equipaje.
SAU00330
Caballete lateral El caballete lateral se encuentra en el lado iz-
quierdo del bastidor. Levante el caballete lateral
o bájelo con el pie mientras sujeta la motocicleta
en posición vertical.NOTA:@ El interruptor incorporado del caballete lateral
forma parte del sistema de corte del circuito de
encendido, que corta el encendido en determina-
das situaciones. (Véase más adelante una expli-
cación del sistema de corte del circuito de
encendido.) @
SW000044
ADVERTENCIA
@ No se debe conducir la motocicleta con el ca-
ballete lateral bajado o si éste no puede subir-
se correctametne (o no se mantiene arriba);
de lo contrario, el caballete lateral puede to-
car el suelo y distraer al conductor, con el
consiguiente riesgo de que éste pierda el con-
trol. El sistema de corte del circuito de encen-
dido de Yamaha ha sido diseñado para
ayudar al conductor a cumplir con la respon-
sabilidad de subir el caballete lateral antes de
ponerse en marcha. Por lo tanto, revise regu-
larmente este sistema tal como se describe
más abajo y hágalo reparar en un concesio-
nario Yamaha si no funciona correctamente.@
1. Soporte de la correa del equipaje (´ 2)
S_5pb.book Page 18 Thursday, October 5, 2000 2:09 PM
Page 37 of 102

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-20
3
CD-01S
Con el motor desconectado:
1. Baje el soporte lateral.
2. Asegúrese de que el interruptor de parada del motor esté
colocado en la posición “ ”.
3. Gire la llave a la posición “ON”.
4. Cambie la transmisión a la posición de punto muerto.
5. Presione el interruptor de arranque.
¿Arranca el motor?
Es posible que el interruptor de punto muerto esté
defectuoso.
No deberá circular con la motocicleta hasta que
la haya revisado un concesionario Yamaha.
Con el motor todavía en marcha:
6. Suba el soporte lateral.
7. Mantenga presionada la palanca del embrague.
8. Engrane la transmisión.
9. Baje el soporte lateral.
¿Se cala el motor?Después de haberse calado el motor:
10. Suba el soporte lateral.
11. Mantenga presionada la palanca del embrague.
12. Presione el interruptor de arranque.
¿Arranca el motor?
Es posible que el interruptor del soporte lateral
esté defectuoso.
No deberá circular con la motocicleta hasta que
la haya revisado un concesionario Yamaha.Es posible que el interruptor del embrague esté
defectuoso.
No deberá circular con la motocicleta hasta que
la haya revisado un concesionario Yamaha.
NO
NOTA:Esta comprobación es más precisa si se lleva a cabo
con el motor caliente.
SÍ NO
El sistema está en buen estado.
Puede circular con la
motocicleta.
SÍ NOSÍ
S_5pb.book Page 20 Thursday, October 5, 2000 2:09 PM
Page 40 of 102

4-1
4
SAU01114
4-COMPROBACIONES ANTES DE LA UTILIZACIÓNEl estado de un vehículo es responsabilidad de su propietario. Los componentes vitales pueden empezar a deteriorarse rápidamente incluso si no se uti-
liza el vehículo (por ejemplo, como resultado de su exposición a los elementos). Cualquier avería, fuga o disminución de la presión de los neumáticos
puede tener graves consecuencias. Por lo tanto, es muy importante, además de una completa inspección visual, verificar los puntos siguientes antes de
cada utilización.
SAU03439
Lista de comprobaciones previas a la utilización
ELEMENTO COMPROBACIONES PÁGINA
Gasolina• Comprobar el nivel de gasolina en el depósito.
• Poner gasolina si es necesario.
• Comprobar si hay fugas en los conductos de gasolina.3-8
Aceite del motor• Comprobar el nivel de aceite del motor.
• Si es necesario, añadir aceite del tipo recomendado hasta el nivel especificado.
• Comprobar si hay fugas de aceite en el vehículo.6-7–6-9
Aceite del engranaje final• Comprobar si hay fugas de aceite en el vehículo. 6-9–6-10
Freno delantero• Comprobar su funcionamiento.
• Si es blando o esponjoso, haga purgar el sistema hidráulico en un concesionario Yamaha.
• Comprobar el juego libre de la maneta.
• Ajustar si es necesario.
• Comprobar el nivel de líquido en el depósito.
• Si es necesario, añadir líquido de frenos del tipo recomendado hasta el nivel especificado.
• Comprobar si hay fugas en el sistema hidráulico.6-17–6-18, 6-20–6-22
Freno trasero• Comprobar su funcionamiento.
• Si es blando o esponjoso, haga purgar el sistema hidráulico en un concesionario Yamaha.
• Comprobar el nivel de líquido en el depósito.
• Si es necesario, añadir líquido de frenos del tipo recomendado hasta el nivel especificado.
• Comprobar si hay fugas en el sistema hidráulico.6-19–6-22
Embrague• Comprobar su funcionamiento.
• Engrasar el cable si es necesario.
• Comprobar el juego libre de la maneta.
• Ajustar si es necesario.6-17
S_5pb.book Page 1 Thursday, October 5, 2000 2:09 PM
Page 45 of 102

UTILIZACIÓN Y PUNTOS IMPORTANTES PARA LA CONDUCCIÓN
5-2
5
4. Accione el estárter (estrangulador) y cierre
completamente el acelerador. (Véase en la
página 3-10 el funcionamiento del estárter
(estrangulador.))
5. Arranque el motor pulsando el interruptor
de arranque.NOTA:@ Si el motor no arranca, suelte el interruptor de
arranque, espere unos segundos e inténtelo de
nuevo. Cada intento de arranque debe ser lo más
breve posible a fin de preservar la batería. No
accione el arranque durante más de 10 segundos
seguidos. @
SCA00023
ATENCION:@ Cuando se gira la llave a la posición “ON”, la
luz de aviso del nivel de aceite debe encender-
se y apagarse después de dos o tres segundos.
Si la luz de aviso de nivel de aceite parpadea o
permanece encendida después de arrancar,
pare inmediatamente el motor y compruebe
el nivel de aceite, así como si existe alguna
fuga de aceite en el vehículo. Si es necesario,
añada aceite y luego compruebe de nuevo la
luz de aviso. Si la luz de aviso no se enciende
cuando se gira la llave a la posición “ON” o si
no se apaga cuando el motor ha arrancado y
hay suficiente aceite, haga revisar el circuito
eléctrico en un concesionario Yamaha. @
6. Cuando haya arrancado el motor, sitúe el
palanca del estárter (estrangulador) a la
mitad de su recorrido.
SCA00045
ATENCION:@ Para prolongar al máximo la vida útil del
motor, ¡nunca acelere mucho con el motor
frío! @7. Cuando el motor se haya calentado desac-
tive el estárter (estrangulador).NOTA:@ El motor está caliente cuando responde normal-
mente al acelerador con el estárter (estrangula-
dor) desactivado. @
S_5pb.book Page 2 Thursday, October 5, 2000 2:09 PM
Page 51 of 102

MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-2
6
SAU03685
Cuadro de mantenimiento y engrase periódicos
NOTA:_ l
Las comprobaciones anuales deben realizarse cada año, salvo si en su lugar se realiza un mantenimiento según los kilómetros recorridos.
l
Desde los 50.000 km, repita los intervalos de mantenimiento a partir de 10.000 km.
l
Las operaciones marcadas con un asterisco debe realizarlas un concesionario Yamaha ya que requieren herramientas, información y conocimientos
técnicos especiales.
_CP-03SNº. ELEMENTO COMPROBACIÓN U OPERACIÓN DE MANTENIMIENTOLECTURA DEL CUENTAKILÓMETROS
(´
1.000 km)
ANUAL
COMPROBAR
110203040
1
*
Línea de combustible• Comprobar si los tubos de gasolina están agrietados o dañados.ÖÖÖÖ Ö
2
*
Filtro de gasolina• Comprobar su estado.ÖÖ
3Bujías• Comprobar su estado.
• Limpiar y ajustar distancia entre electrodos.ÖÖ
•Cambiar.ÖÖ
4
*
Válvulas• Comprobar holgura de las válvulas.
•Ajustar.ÖÖÖÖ
5 Filtro de aire•Limpiar.ÖÖ
•Cambiar.ÖÖ
6Embrague• Comprobar funcionamiento.
•Ajustar.ÖÖÖÖÖ
7
*
Freno delantero• Comprobar funcionamiento, nivel de líquido y si hay fugas en el
vehículo. (Véase NOTA en la página 6-4.)ÖÖÖÖÖ Ö
• Cambiar las pastillas de freno. Siempre que hayan alcanzado el límite de desgaste
8
*
Freno trasero• Comprobar funcionamiento, nivel de líquido y si hay fugas en el
vehículo. (Véase NOTA en la página 6-4.)ÖÖÖÖÖ Ö
• Cambiar las pastillas de freno. Siempre que hayan alcanzado el límite de desgaste
S_5pb_Periodic.fm Page 2 Tuesday, December 5, 2000 11:47 AM
Page 53 of 102

MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-4
6
SAU03541
NOTA:_l
El filtro de aire requiere un servicio más frecuente cuando se utiliza el vehículo en lugares especialmente húmedos o polvorientos.
l
Servicio del freno hidráulico
• Compruebe regularmente el nivel de líquido de freno y corríjalo según sea necesario.
• Cada dos años cambie los componentes internos de la bomba de freno y de la pinza, así como el líquido de freno.
• Cambie los tubos de freno cada cuatro años y siempre que estén agrietados o dañados.
_ 22 Filtro de aceite del motor•Cambiar.ÖÖÖ
23 Aceite del engranaje final• Comprobar el nivel de aceite y si hay fugas en el vehículo.ÖÖ Ö
•Cambiar.ÖÖÖ
24
*
Interruptores de freno
delantero y trasero• Comprobar funcionamiento.ÖÖÖÖÖ Ö
25 Piezas móviles y cables•Engrasar.ÖÖÖÖ Ö
26
*
Luces, señales e
interruptores• Comprobar funcionamiento.
• Ajustar la luz del faro.ÖÖÖÖÖ Ö Nº. ELEMENTO COMPROBACIÓN U OPERACIÓN DE MANTENIMIENTOLECTURA DEL CUENTAKILÓMETROS
(´
1.000 km)
ANUAL
COMPROBAR
110203040
S_5pb_Periodic.fm Page 4 Tuesday, December 5, 2000 11:47 AM