ESP YAMAHA XVS125 2000 Manuale de Empleo (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: YAMAHA, Model Year: 2000, Model line: XVS125, Model: YAMAHA XVS125 2000Pages: 86, tamaño PDF: 3.11 MB
Page 34 of 86

MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6
6-4
SAU03206
NOTA:
8Las comprobaciones anuales deben realizarse cada años salvo si en su lugar se realiza un mantenimiento a los a 6.000 km
o 12.000 km.
8El filtro de aire requiere un servicio más frecuente cuando se utiliza el vehículo en lugares especialmente húmedos o pol-
vorientos.
8Servicio del freno hidráulico
9Compruebe regularmente el nivel de líquido de freno y corríjalo seg
9Cada dos años cambie los componentes internos de la bomba de freno y de la pinza, así como el líquido de freno.
9Cambie los tubos de freno cada cuatro años y siempre que estén agrietados o dañados.
* Puesto que estas operaciones requieren herramientas especiales, información y conocimientos técnicos, encargue el servicio a un concesionario Yamaha.
23*Interruptores de los frenos
delanteros y traseros¥ Compruebe la operaci—n.
¥ Corr’jalos consecuentemente.ÖÖ Ö
24 Partes m—viles y cables¥ Reparar si es necesario.ÖÖ
25
*
Luces, l‡mparas de
se–alizaci—n, e
interruptores¥ Compruebe la operaci—n.
¥ Corrija si es necesario.
¥ Ajuste la orientaci—n de la luz del faro si es necesario.ÖÖ Ö N°. ARTICULO MANTENIMIENTO Y LUBRICACIîN PERIîDICOSInicial
1.000 kmCada Cada
Revisi—n
anual
6.000 km 12.000 km
5JX-9-S0 (XVS125) 4/10/0 12:34 AM Page 32
Page 38 of 86

6-8
MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6
No intente diagnosticar estos proble-
mas usted mismo. Lleve la moto a un
distribuidor Yamaha. Debe desmontar e
inspeccionar las bujías periódicamente,
ya que el calor y los depósitos hacen
que las bujías se vayan estropeando y
erosionando lentamente. Si la erosión
del electrodo llega a ser excesiva, o si
los depósitos de carbonilla u otros
materiales son excesivos, debe sustituir
la bujía por otra del tipo especificado.1
2. Use la llave de bujías incluida en
el juego de herramientas para des-
montar las bujías según se indica.
1. Llave de bujías
Tipo de bujía especificado:
CR7HSA (NGK) o
U22FSR-U (DENSO)
Inspección
La bujía es un elemento importante del
motor de fácil inspección. El estado de
la bujía puede indicar el estado del
motor.
Normalmente, todas las bujías de un
mismo motor deben presentar el mismo
color en el aislante blanco situado alre-
dedor del electrodo central. El mejor
color en esta zona es un color ligera o
medianamente tostado en una moto que
ha sido conducida normalmente. Si una
bujía presenta un color claramente dife-
rente, puede existir algún problema en
el motor.
5JX-9-S0 (XVS125) 4/10/0 12:34 AM Page 36
Page 39 of 86

MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6
6-9
Para montar una bujía
1. Mida el entrehierro del electrodo
con una galga y, si es necesario,
ajústelo al valor especificado.
2. Limpie la superficie de la junta.
Elimine la suciedad que pueda
estar adherida a los filetes de la
rosca.
3. Coloque la bujía y apriétela con el
par especificado.
NOTA:
Si no dispone de una llave dinamomé-
trica para apretar las bujías, una buena
estimación del par correcto es dar entre
1/4 y 1/2 de vuelta más de lo que pueda
apretar con la mano. Apriete la bujía
con el par especificado tan pronto
como sea posible.
4. Coloque los casquillos de las bují-
as.
Entrehierro de bujías:
0,6–0,7 mm
Par de apriete:
Bujía:
12,5 Nm (1,25 m0kg)
a
a. Entrehierro de bujías
SAU01523
Aceite del motor y filtro de
aceite
Debe comprobar el nivel de aceite del
motor antes de cada utilización.
Además, debe cambiar el aceite y el fil-
tro de aceite según los intervalos que se
especifican en el cuadro de manteni-
miento periódico y engrase.
Para comprobar el nivel de aceite del
motor
1. Sitúe la motocicleta sobre una
superficie horizontal y manténgala
en posición vertical.
NOTA:
Verifique que la motocicleta se encuen-
tre en posición vertical para comprobar
el nivel de aceite. Una ligera inclina-
ción hacia el lado puede ocasionar una
lectura errónea.
2. Arranque el motor, caliéntelo
durante algunos minutos y luego
párelo.
5JX-9-S0 (XVS125) 4/10/0 12:34 AM Page 37
Page 40 of 86

6-10
MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
1
2
3
4
5
6
7
8
9
3. Espere unos minutos para que el
aceite se asiente y seguidamente
observe el nivel por la mirilla de
control situada en el lado inferior
derecho del cárter.
NOTA:
El aceite del motor debe situarse entre
las marcas de nivel máximo y mínimo.
4. Si el aceite del motor se encuentra
por debajo de la marca de nivel
mínimo, añada una cantidad sufi-
ciente de aceite del tipo recomen-
dado hasta que alcance el nivel
correcto.
1
Para cambiar el aceite del motor (con
o sin sustitución del filtro de aceite)
1. Arranque el motor, caliéntelo
durante algunos minutos y luego
párelo.
2. Coloque una bandeja debajo del
motor para recoger el aceite usado.
1. Tapón de llenado de aceite del motor
3. Retire el tapón de llenado del acei-
te del motor y el tornillo de drena-
je para vaciar el aceite del cárter.
NOTA:
Omita los pasos 4–6 si no va a cambiar
el filtro de aceite.
1. Tapón de drenaje de aceite del motor
1
2
1
3
1. Mirilla del nivel de aceite
2. Marca de nivel máximo
3. Marca de nivel mínimo
5JX-9-S0 (XVS125) 4/10/0 12:34 AM Page 38
Page 41 of 86

MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
1
2
3
4
5
6
7
8
9
6-11
5. Desmonte y cambie el filtro de
aceite y la junta tórica.
6. Monte la cubierta del filtro de
aceite colocando los tornillos y
apretándolos con el par especifica-
do.
NOTA:
Verifique que la junta tórica quede bien
asentada.
1
7. Coloque el tornillo de drenaje del
aceite del motor y apriételo con el
par especificado.
8. Añada la cantidad especificada del
aceite de motor recomendado y
seguidamente coloque y apriete el
tapón de llenado de aceite.
Par de apriete:
Tornillo de la cubierta del
filtro de aceite:
10 Nm (1,0 m·kg)
4. Desmonte la cubierta del filtro de
aceite quitando los tornillos.
1. Torinillo (´3) 1. Filtro de aceite
2. Junta tórica
2
1
Par de apriete:
Tornillo de drenaje del aceite
del motor:
23 Nm (2,3 m·kg)
5JX-9-S0 (XVS125) 4/10/0 12:34 AM Page 39
Page 42 of 86

6-12
1
2
3
4
5
6
7
8
9
MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
SC000072
bB
8Para evitar que el embrague pati-
ne (puesto que el aceite del motor
también lubrica el embrague), no
mezcle ningún aditivo químico
con el aceite ni utilice aceites de
grado superior a “CD”. Además,
no utilice aceites con la etiqueta
“AHORRO DE ENERGÍA II” o
superior.
8Asegúrese de que no penetre nin-
gún material extraño en el cárter.
9. Arranque el motor y déjelo al
ralentí durante algunos minutos
mientras comprueba si existe algu-
na fuga de aceite. Si pierde aceite
pare inmediatamente el motor y
averigüe la causa.
10. Pare el motor, compruebe el nivel
de aceite y corríjalo según sea
necesario. Aceite de motor recomendado:
Véase la página 8-1.
Cantidad de aceite:
Con sustitución del filtro de
aceite:
1,6 L
Sin sustitución del filtro de
aceite:
1,4 L
Cantidad total (motor en seco):
1,75 L
SAU03186*
Limpieza del elemento de filtro
de aire
El elemento de filtro de aire debe lim-
piarse según los intervalos especifica-
dos en el gráfico de mantenimiento y
lubricación periódicos. Limpie el filtro
de aire con más frecuencia si conduce
por zonas particularmente húmedas o
polvorientas.
1. Desmonte la caja del filtro de aire
quitando los pernos y aflojando el
tornillo de fijación.
1. Perno (´2)
2. Tornillo de fijación
1
2
5JX-9-S0 (XVS125) 4/10/0 12:34 AM Page 40
Page 44 of 86

6-14
MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
1
2
3
4
5
6
7
8
9
SAU01168
Ajuste del ralentí del motor
Debe comprobar y, si es necesario,
ajustar el ralentí del motor como se
describe a continuación y según los
intervalos que se especifican en el cua-
dro de mantenimiento periódico y
engrase.
NOTA:
Para realizar este ajuste es necesario un
tacómetro de diagnóstico.
1. Acople el tacómetro al cable de la
bujía.
2. Arranque el motor y caliéntelo
durante algunos minutos a
1.000–2.000 r/min mientras lo
acelera ocasionalmente a 4.000–
5.000 r/min.
NOTA:
El motor está caliente cuando responde
rápidamente al acelerador.
SC000082
bB
8Verifique que el filtro de aire esté
correctamente asentado en la caja
del filtro de aire.
8El motor no se debe utilizar nunca
sin el filtro de aire montado; de lo
contrario, el o los pistones y/o
cilindros pueden desgastarse exce-
sivamente.
6. Coloque la tapa del cartucho de
filtro de aire aplicado los tornillos.
7. Monte la caja del filtro de aire
colocando los pernos y apretando
el tornillo de fijación.
SAU00629
Ajuste del carburador
El carburador es una parte importante
del motor y requiere un ajuste muy
sofisticado. Por lo tanto, la mayor parte
de los ajustes del carburador debe reali-
zarlos un concesionario Yamaha que
dispone de los conocimientos y expe-
riencia profesional necesarios. No obs-
tante, el propietario puede realizar el
ajuste que se describe en el apartado
siguiente como parte del mantenimien-
to rutinario.
SC000094
bB
El carburador ha sido ajustado y pro-
bado exhaustivamente en la fábrica
Yamaha. La modificación de estos
ajustes sin los conocimientos técnicos
suficientes puede provocar una dismi-
nución de las prestaciones o averías en
el motor.
5JX-9-S0 (XVS125) 4/10/0 12:34 AM Page 42
Page 45 of 86

MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
1
2
3
4
5
6
7
8
9
6-15
3. Compruebe el ralentí del motor y,
si es necesario, ajústelo al valor
especificado girando el tornillo de
tope del acelerador. Para subir el
ralentí del motor gire el tornillo en
la dirección a. Para bajar el ralen-
tí del motor gire el tornillo en la
dirección b.
1. Tornillo de tope del acelerador
NOTA:
Si no consigue obtener el ralentí espe-
cificado con el procedimiento descrito,
acuda a un concesionario Yamaha para
efectuar el ajuste.
1
b
a
SAU00635
Ajuste del juego libre del cable
del acelerador
El juego libre del cable del acelerador
debe medir 3–5 mm en el puño del ace-
lerador. Compruebe periódicamente el
juego libre del cable del acelerador y, si
es necesario, hágalo ajustar en un con-
cesionario Yamaha.
Ralentí del motor:
1.250–1.450 r/min
a. Juego libre del cable del acelerador
a
5JX-9-S0 (XVS125) 4/10/0 12:34 AM Page 43
Page 46 of 86

6-16
1
2
3
4
5
6
7
8
9
MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
SAU00637
Ajuste de la holgura de las
válvulas
La holgura de las válvulas se altera con
el uso y, como consecuencia de ello, se
desajusta la mezcla de aire y gasolina
y/o el motor produce ruidos. Para evi-
tarlo, un concesionario Yamaha debe
ajustar la holgura de las válvulas según
los intervalos que se especifican en el
cuadro de mantenimiento periódico y
engrase.
SAU00647
Neumáticos
Para asegurar unas prestaciones ópti-
mas y el funcionamiento duradero y
seguro de la motocicleta, tome nota de
los puntos siguientes relativos a los
neumáticos especificados.
Presión de aire de los neumáticos
Debe comprobar la presión de aire de
los neumáticos antes de cada utiliza-
ción y, si es necesario, ajustarla.
SW000082
Xr
8La presión de los neumáticos debe
comprobarse y ajustarse con los
neumáticos en frío (es decir, cuan-
do la temperatura de los neumáti-
cos sea igual a la temperatura
ambiente).
8La presión de los neumáticos debe
ajustarse en función de la veloci-
dad, el peso total del conductor, el
pasajero, la carga y los accesorios
homologados para este modelo.
Presi—n de aire neum‡tico
(media con los neum‡ticos fr’os)
Carga* Delantero Trasero
Hasta 90 kg175 kPa
(1,75 kg/cm
2
1,75 bar)200 kPa
(2,00 kg/cm
2
2,00 bar)
De 90 kg a la m‡xima*225 kPa
(2,25 kg/cm
2
2,25 bar)225 kPa
(2,25 kg/cm
2
2,25) bar
Carga m‡xima* 183 kg
* Peso total del conductor, pasajero, carga, y accesorios
5JX-9-S0 (XVS125) 4/10/0 12:34 AM Page 44
Page 47 of 86

1
2
3
4
5
6
7
8
9
6-17
MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
SWA00012
Xr
La carga influye enormemente en las
características de manejabilidad, fre-
nada, prestaciones y seguridad de la
motocicleta; por lo tanto, debe tener en
cuenta las precauciones siguientes.
8¡NO SOBRECARGUE NUNCA
LA MOTOCICLETA! La sobre-
carga de la motocicleta puede pro-
vocar daños en los neumáticos,
pérdida de control o un accidente
grave. Asegúrese de que el peso
total del conductor, la carga y los
accesorios no sobrepase la carga
máxima especificada para el vehí-
culo.
8No transporte objetos sueltos que
puedan desplazarse durante la
marcha.
8Sujete bien los objetos más pesa-
dos cerca del centro de la motoci-
cleta y distribuya el peso unifor-
memente en ambos lados.8Ajuste la suspensión y la presión
de aire de los neumáticos en fun-
ción de la carga.
8Compruebe el estado y la presión
de aire de los neumáticos antes de
cada utilización.
Revisión de los neumáticos
Debe comprobar los neumáticos antes
de cada utilización. Si la profundidad
del dibujo de la banda de rodadura del
neumático en el centro alcanza el límite
especificado, si hay un clavo o frag-
mentos de cristal en el neumático o si
el flanco está agrietado, haga cambiar
el neumático inmediatamente en un
concesionario Yamaha.
NOTA:
Los límites de la profundidad del dibu-
jo de la banda de rodadura del neumáti-
co pueden variar de un país a otro.
Cumpla siempre las normativas locales.
1. Profundidad del dibujo
2. Flanco está agrietado
1
2
Desgaste minimo de rodadura
(delantero y trasero)1,6 mm
5JX-9-S0 (XVS125) 4/10/0 12:34 AM Page 45