ECU YAMAHA XVS125 2000 Manuale de Empleo (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: YAMAHA, Model Year: 2000, Model line: XVS125, Model: YAMAHA XVS125 2000Pages: 86, tamaño PDF: 3.11 MB
Page 3 of 86

SAU00001
INTRODUCCIÓN
¡Bienvenido al mundo de las motocicletas Yamaha!
Como propietario de una XVS125, se beneficia usted de la amplia experiencia de Yamaha y de la más
avanzada tecnología en el diseño y la fabricación de productos de alta calidad que han dado a Yamaha su
reputación de fiabilidad.
Lea este manual en su totalidad para disfrutar de todas las ventajas de su XVS125. El manual del propieta-
rio no sólo le enseñará cómo utilizar, revisar y mantener su motocicleta, sino además cómo protegerse a sí
mismo y a otros de problemas y accidentes.
Además, los numerosos consejos contenidos en este manual le ayudarán a mantener su motocicleta en las
mejores condiciones posibles. Si necesita cualquier aclaración adicional, no dude en ponerse en contacto
con su concesionario Yamaha.
El equipo de Yamaha le desea muchos paseos seguros y agradables. Recuerde, ¡la seguridad es lo primero!
5JX-9-S0 (XVS125) 4/10/0 12:34 AM Page 1
Page 24 of 86

SAU01114
COMPROBACIONES ANTES DE LA UTILIZACIÓN
1
2
3
4
5
6
7
8
9
4-1
El estado de un vehículo es responsabilidad de su propietario. Los componentes vitales pueden empezar a deteriorarse rápida-
mente incluso si no se utiliza el vehículo (por ejemplo, como resultado de su exposición a los elementos). Cualquier avería,
fuga o disminución de la presión de los neumáticos puede tener graves consecuencias. Por lo tanto, es muy importante, ade-
más de una completa inspección visual, verificar los puntos siguientes antes de cada utilización.
SAU00340*
Lista de comprobaciones antes de la utilización
ARTICULO REVISIONES PÁGINA
Freno delantero9Compruebe la operación, juego libre, nivel del líquido y fugas de líquido.
9Rellene líquido de frenos DOT 4 si es necesario.3-5, 6-20–6-21, 6-23 ~ 6-25
Freno trasero9Compruebe la operación y juego libre.
9Ajuste si es necesario.3-6, 6-21–6-23
Embrague9Compruebe la operación y juego libre.
3-5, 6-19–6-20
9Ajuste si es necesario.
Empuñadura del acelerador y 9Compruebe si la operación es suave.
6-15
envoltura9Lubrique si es necesario.
Aceite de motor9Compruebe el nivel de aceite.
6-9–6-10
9Rellene aceite si es necesario.
Cadena de transmisión9Controlar la tensión y condición de la cadena.
6-25–6-27
9Ajuste si es necesario.
9Compruebe la presión de los neumáticos, el desgaste, los daños y el apriete de los
Ruedas y neumáticosrayos.6-16–6-19
9Apriete los rayos si es necesario.
Control y cable del medidor9Compruebe si la operación es suave.
6-28
9Lubrique si es necesario.
Ejes de los pedales del freno y 9Compruebe si la operación es suave.
6-28
de cambios9Lubrique si es necesario.
Pivotes de las palancas del 9Compruebe si la operación es suave.
6-29
freno y del embrague9Lubrique si es necesario.
5JX-9-S0 (XVS125) 4/10/0 12:34 AM Page 22
Page 25 of 86

COMPROBACIONES ANTES DE LA UTILIZACIÓN
1
2
3
4
5
6
7
8
9
4-2
NOTA:
Las comprobaciones de antes de la operación deben realizarse cada vez que se deba utilizar la motocicleta. Estas inspecciones
pueden llevarse a cado de forma completa en muy poco tiempo, y la seguridad que proporcionan vale la pena por el tiempo
que se tarda.
Xr
Si algún punto de la Lista de comprobaciones antes de la utilización no funciona correctamente, haga que lo inspeccionen y
reparar antes de operar la motocicleta.
ARTICULO REVISIONES PÁGINA
Pivote del soporte lateral9Compruebe si la operación es suave.
6-29
9Lubrique si es necesaro.
Fijadores del chasis9Compruebe el apriete de tadas las tuercas, pernos, y tornillos del chasis.
—
9Apriete si es necesario.
Depósito de combustible9Compruebe el nivel de combustible.
3-6–3-7
9Rellene combustible si es necesario.
Luces, señales e interruptores9Compruebe si la operación es la adecuada. 3-3–3-4, 6-34–6-37
5JX-9-S0 (XVS125) 4/10/0 12:34 AM Page 23
Page 26 of 86

5-1
SAU00372
UTILIZACIÓN Y PUNTOS IMPORTANTES PARA LA CONDUCCIÓN
1
2
3
4
5
6
7
8
9
SAU00373
Xr
8Familiarícese bien con todos los
mandos y sus funciones antes de
utilizar la motocicleta. Consulte a
un concesionario Yamaha si tiene
alguna duda acerca de alguno de
los mandos o funciones.
8No arranque nunca el motor ni lo
utilice en un lugar cerrado. Los
gases del escape son tóxicos y su
inhalación puede provocar rápi-
damente la pérdida del conoci-
miento y la muerte. Asegúrese
siempre de que la ventilación sea
adecuada.
8Antes de emprender la marcha
verifique que el caballete lateral
esté subido. Si el caballete lateral
no está completamente subido
puede tocar el suelo y distraer al
conductor, con el consiguiente
riesgo de que éste pierda el con-
trol.
SAU03237*
Arranque del motor en frío
Para que el cortacorrientes del circuito
de encendido permita arrancar, debe
cumplirse una de las siguientes condi-
ciones:
8La transmisión está en punto
muerto.
8La transmisión está engranada con
el embrague accionado y el sopor-
te lateral alzado.
SW000054
Xr
8Compruebe periódicamente el
funcionamiento del sistema de
corte del circuito de encendido
conforme al procedimiento descri-
to en la página 3-10.
8No conduzca nunca con el caballe-
te lateral bajado.
1. Gire la palanca del distribuidor de
gasolina hasta la posición “ON”.
2. Gire la llave hasta la posición
“ON” y asegúrese de que el inte-
rruptor de parada del motor está en
“
#”.
3. Ponga la transmisión en punto
muerto.
NOTA:
Cuando la transmisión está en punto
muerto, la luz testigo de punto muerto
debe estar encendida; en caso contra-
rio, haga que un distribuidor Yamaha
compruebe el circuito eléctrico.
1. Flecha en “ON”
1
5JX-9-S0 (XVS125) 4/10/0 12:34 AM Page 24
Page 28 of 86

5-3
UTILIZACIÓN Y PUNTOS IMPORTANTES PARA LA CONDUCCIÓN
1
2
3
4
5
6
7
8
9
SAU01258
Arranque del motor en caliente
Utilice el mismo procedimiento que el
descrito para el arranque en frío, salvo
que el estárter (estrangulador) no es
necesario cuando el motor está calien-
te.
1 N12 3 4 5
1
SAU00423
Cambio
El cambio de marchas le permite con-
trolar la cantidad de potencia de motor
disponible para iniciar la marcha, ace-
lerar, subir pendientes, etc.
En la figura se muestran las posiciones
del cambio de marchas.
NOTA:
Para poner la transmisión en punto
muerto, pise el pedal de cambio repeti-
damente hasta que llegue al final de su
recorrido y, a continuación, levántelo
ligeramente.
1. Pedal de cambio
N. Punto muerto
SC000048
bB
8Incluso con la transmisión en
posición de punto muerto, no des-
cienda pendientes durante perio-
dos de tiempo prolongados con el
motor parado ni remolque la
motocicleta en distancias largas.
La transmisión sólo se engrasa
correctamente cuando el motor
está funcionando. Un engrase ina-
decuado puede averíar la transmi-
sión.
8Utilice siempre el embrague para
cambiar de marcha a fin de evitar
que se averíe el motor, la transmi-
sión y la transmisión secundaria,
los cuales no han sido diseñados
para soportar el impacto de un
cambio forzado.
5JX-9-S0 (XVS125) 4/10/0 12:34 AM Page 26
Page 29 of 86

UTILIZACIÓN Y PUNTOS IMPORTANTES PARA LA CONDUCCIÓN
1
2
3
4
5
6
7
8
9
5-4
SAU02941
Velocidades recomendadas para
cambiar de marcha (sólo Suiza)
En la tabla siguiente se muestran las
velocidades recomendadas para cam-
biar de marcha durante la aceleración.
NOTA:
Para reducir dos marchas de una vez,
disminuya la velocidad en consecuen-
cia (p.ej. a 35 km/h cuando vaya a cam-
biar de 4ª a 2ª).
SAU00424
Consejos para reducir el
consumo de gasolina
El consumo de gasolina depende en
gran medida del estilo de conducción.
Considere los consejos siguientes para
reducir el consumo de gasolina:
8Caliente bien el motor.
8Desactive el estárter (estrangula-
dor) lo antes posible.
8No apure las marchas y evite revo-
lucionar mucho el motor durante
la aceleración.
8No fuerce el motor al reducir las
marchas y evite acelerar en punto
muerto.
8Pare el motor en lugar de dejarlo a
ralentí durante periodos prolonga-
dos (p. ej. en los atascos, en los
semáforos o en los pasos a nivel).
SAU01128
Rodaje del motor
No existe un periodo más importante
para la vida del motor que el compren-
dido entre 0 y 1.600 km. Por esta
razón, debe leer atentamente el mate-
rial siguiente.
Puesto que el motor es nuevo, no lo
fuerce excesivamente durante los pri-
meros 1.600 km. Las diferentes piezas
del motor se desgastan y pulen hasta
sus holguras correctas de trabajo.
Durante este periodo debe evitar el fun-
cionamiento prolongado a todo gas o
cualquier condición que pueda provo-
car el recalentamiento del motor.
Cambiar de marcha
(km/h)
1a®2a
2a®3a
3a®4a
4a®5a23
36
50
60
5JX-9-S0 (XVS125) 4/10/0 12:34 AM Page 27
Page 32 of 86

6-2
MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6
SAU00473
Cuadro de mantenimiento y engrase periódicos
N°. ARTICULO MANTENIMIENTO Y LUBRICACIîN PERIîDICOSInicial
1.000 kmCada Cada
Revisi—n
anual
6.000 km 12.000 km
1
*L’nea de combustible¥ Compruebe las mangueras de combustible y mangueras de vac’o para ver
si hay grietas o da–os.
¥ Reemplace si es necesario.ÖÖ
2 Buj’as¥ Compruebe su estado.
¥ Limpie, reajuste el huelgo o reemplace si es necesario.Ö
3
*V‡lvulas¥ Compruebe la holgura de v‡lvulas.
¥ Ajuste si es necesario.Ö
4 Elemento del filtro de aire¥ Limpie o reemplace si es necesario.Ö
5 Embrague¥ Compruebe la operaci—n.
¥ Ajuste o reemplace el cable.ÖÖ
6
*Freno delantero¥ Compruebe el nivel del l’quido y si hay fugas en el veh’culo.
(Vea la NOTA de la p‡gina 6-4.)
¥ Corrija de forma consecuente.
¥ Reemplace las pastillas del freno si es necesario.ÖÖ Ö
7
*Freno trasero¥ Compruebe la operaci—n.
¥ Ajuste el juego libre del pedal del freno y reemplace las zapatas del freno
si es necesario.ÖÖ Ö
8
*Manguera del freno¥ Compruebe si hay grietas o da–os.
¥ Reemplace si es necesario.ÖÖ
9
*Ruedas¥ Compruebe el balance, el descentramiento, apriete de los rayos y si hay
da–os.
¥ Apriete los rayos y reajuste el balance o reemplace si es necesario.Ö
10
*Neum‡ticos¥ Compruebe la profundidad de la parte de rodadura y si hay da–os.
¥ Reemplace si es necesario.
¥ Compruebe la presi—n del aire.
¥ Corrija si es necesario.Ö
11
*Cojinetes de las ruedas¥ Compruebe si hay flojedad o da–os en los cojinetes.
¥ Reemplace si es necesario.Ö
5JX-9-S0 (XVS125) 4/10/0 12:34 AM Page 30
Page 33 of 86

MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6
6-3
12*Brazo oscilante¥ Compruebe el juego libre del punto de pivote del brazo oscilante.
¥ Corrija si es necesario.
¥ Lubrique con grasa de bisulfuro de molibdeno cada 24.000 km o 24 meses
(lo que primero acontezca).Ö
13 Cadena de transmisi—n¥ Compruebe el huelgo de la cadena.
¥ Ajuste si es necesario. Asegœrese de que la rueda trasera estŽ correctamente
alineada.
¥ Limpie y lubrique.Cada 1.000 km y despuŽs delavar la
motocicleta o de circular bajo la lluvia.
14
*Cojinetes de la direcci—n¥ Compruebe el juego libre de los cojinetes y la dureza de la direcci—n.
¥ Corrija de forma consecuente.
¥ Lubrique con grasa a base de jab—n de litio cada 24.000 km o 24 meses (lo
que antes acontezca).ÖÖ
15
*Fijadores del chasis¥ Asegœrese de que todas las tuercas, pernos, y tornillos estŽn correctamente
apretados.
¥ Apriete si es necesario.ÖÖ
16 Soporte lateral¥ Compruebe la operaci—n.
¥ Reparar y lubrique si es necesario.ÖÖ
17
*Interruptor del soporte
lateral¥ Compruebe la operaci—n.
¥ Reemplace si es necesario.ÖÖ Ö
18
*Horquilla delantera¥ Compruebe la operaci—n y si hay fugas de aceite.
¥ Corrija de forma consecuente.Ö
19
*Conjuntos del
amortiguador trasero¥ Compruebe la operacin y si hay fugas de aceite en los amortiguadores.
¥ Reemplace el conjunto del amortiguador si es necesario.Ö
20
*Carburador¥ Compruebe la velocidad de ralent’ y la operaci—n del arrancador.
¥ Ajuste si es necesario.ÖÖ Ö
21 Aceite de motor¥ Compruebe el nivel del aceite y si hay fugas en el veh’culo.
¥ Corrija si es necesario.
¥ Cambie. (Caliente el motor antes del drenaje.)ÖÖ Ö
22Elemento del filtro de
aceite de motor¥ Reemplace.ÖÖ N°. ARTICULO MANTENIMIENTO Y LUBRICACIîN PERIîDICOSInicial
1.000 kmCada Cada
Revisi—n
anual
6.000 km 12.000 km
5JX-9-S0 (XVS125) 4/10/0 12:34 AM Page 31
Page 34 of 86

MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6
6-4
SAU03206
NOTA:
8Las comprobaciones anuales deben realizarse cada años salvo si en su lugar se realiza un mantenimiento a los a 6.000 km
o 12.000 km.
8El filtro de aire requiere un servicio más frecuente cuando se utiliza el vehículo en lugares especialmente húmedos o pol-
vorientos.
8Servicio del freno hidráulico
9Compruebe regularmente el nivel de líquido de freno y corríjalo seg
9Cada dos años cambie los componentes internos de la bomba de freno y de la pinza, así como el líquido de freno.
9Cambie los tubos de freno cada cuatro años y siempre que estén agrietados o dañados.
* Puesto que estas operaciones requieren herramientas especiales, información y conocimientos técnicos, encargue el servicio a un concesionario Yamaha.
23*Interruptores de los frenos
delanteros y traseros¥ Compruebe la operaci—n.
¥ Corr’jalos consecuentemente.ÖÖ Ö
24 Partes m—viles y cables¥ Reparar si es necesario.ÖÖ
25
*
Luces, l‡mparas de
se–alizaci—n, e
interruptores¥ Compruebe la operaci—n.
¥ Corrija si es necesario.
¥ Ajuste la orientaci—n de la luz del faro si es necesario.ÖÖ Ö N°. ARTICULO MANTENIMIENTO Y LUBRICACIîN PERIîDICOSInicial
1.000 kmCada Cada
Revisi—n
anual
6.000 km 12.000 km
5JX-9-S0 (XVS125) 4/10/0 12:34 AM Page 32
Page 42 of 86

6-12
1
2
3
4
5
6
7
8
9
MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
SC000072
bB
8Para evitar que el embrague pati-
ne (puesto que el aceite del motor
también lubrica el embrague), no
mezcle ningún aditivo químico
con el aceite ni utilice aceites de
grado superior a “CD”. Además,
no utilice aceites con la etiqueta
“AHORRO DE ENERGÍA II” o
superior.
8Asegúrese de que no penetre nin-
gún material extraño en el cárter.
9. Arranque el motor y déjelo al
ralentí durante algunos minutos
mientras comprueba si existe algu-
na fuga de aceite. Si pierde aceite
pare inmediatamente el motor y
averigüe la causa.
10. Pare el motor, compruebe el nivel
de aceite y corríjalo según sea
necesario. Aceite de motor recomendado:
Véase la página 8-1.
Cantidad de aceite:
Con sustitución del filtro de
aceite:
1,6 L
Sin sustitución del filtro de
aceite:
1,4 L
Cantidad total (motor en seco):
1,75 L
SAU03186*
Limpieza del elemento de filtro
de aire
El elemento de filtro de aire debe lim-
piarse según los intervalos especifica-
dos en el gráfico de mantenimiento y
lubricación periódicos. Limpie el filtro
de aire con más frecuencia si conduce
por zonas particularmente húmedas o
polvorientas.
1. Desmonte la caja del filtro de aire
quitando los pernos y aflojando el
tornillo de fijación.
1. Perno (´2)
2. Tornillo de fijación
1
2
5JX-9-S0 (XVS125) 4/10/0 12:34 AM Page 40