YAMAHA YBR125 2002 Manual Online
Manufacturer: YAMAHA, Model Year: 2002, Model line: YBR125, Model: YAMAHA YBR125 2002Pages: 89, PDF Size: 2.78 MB
Page 81 of 89

6-36Localización de problemas
Aun que las motocicletas Yamaha sean sometidas a un rí-
gido control de calidad antes de que salgan de la fábrica,
hay la posibilidad de que ocurran fallas cuando esten en
funcionamiento. Cualesquiera problemas relacionados con
los sistemas de alimentación de combustible, de compresión
o de ignición pueden causar dificultades de arranque y/o
pérdida de potencia. La tabla de localización de problemas
provee la descripción de procedimientos simples y rápidos
para control de eses sistemas.
Leve su motocicleta a un concesionario Yamaha en el caso
de que necesite de cualquier tipo de reparación. Los
concesionarios Yamaha poseen herramientas, experiencia
y conocimientos especializados para ejecutar servicios
adecuados en su motocicleta. Use solamente piezas
genuinas Yamaha en su motocicleta. Piezas similares
pueden parecerse con las genuinas, pero tienen una
durabilidad menor y pueden originar mayores costos de
taller. Instalación de la rueda trasera
Para instalar la rueda trasera invierta el proceso de
remoción. Fijese en los puntos siguientes.
1. Ajuste la cadena de transmisión.
2. Apretar la tuerca del eje y el tornillo del tirante
con el torque especificado.
ATENCIÓN:
Controle el funcionamiento de la luz de los frenos
después de ajustar los frenos traseros.
Torque de aprieto del eje de la rueda:
9,1 Kgf.m (91 Nm)
Tornillo del tirante:
1,9 Kgf.m (19 Nm)
3. Ajuste los frenos traseros.
6-36Localización de problemas
Aun que las motocicletas Yamaha sean sometidas a un rí-
gido control de calidad antes de que salgan de la fábrica,
hay la posibilidad de que ocurran fallas cuando esten en
funcionamiento. Cualesquiera problemas relacionados con
los sistemas de alimentación de combustible, de compresión
o de ignición pueden causar dificultades de arranque y/o
pérdida de potencia. La tabla de localización de problemas
provee la descripción de procedimientos simples y rápidos
para control de eses sistemas.
Leve su motocicleta a un concesionario Yamaha en el caso
de que necesite de cualquier tipo de reparación. Los
concesionarios Yamaha poseen herramientas, experiencia
y conocimientos especializados para ejecutar servicios
adecuados en su motocicleta. Use solamente piezas
genuinas Yamaha en su motocicleta. Piezas similares
pueden parecerse con las genuinas, pero tienen una
durabilidad menor y pueden originar mayores costos de
taller. Instalación de la rueda trasera
Para instalar la rueda trasera invierta el proceso de
remoción. Fijese en los puntos siguientes.
1. Ajuste la cadena de transmisión.
2. Apretar la tuerca del eje y el tornillo del tirante
con el torque especificado.
ATENCIÓN:
Controle el funcionamiento de la luz de los frenos
después de ajustar los frenos traseros.
Torque de aprieto del eje de la rueda:
9,1 Kgf.m (91 Nm)
Tornillo del tirante:
1,9 Kgf.m (19 Nm)
3. Ajuste los frenos traseros.
Page 82 of 89

6-37 Tabla de localización de problemas
1. Combustible
2. Compresión
Utilize el motor de ar-
ranque eléctrico o ar-
ranque por medio del
pedal de arranque
Saque la bujía y
examine el
electrodo
4. Batería
Utilize el motor de
arranque eléctrico Examinar si hay
combustible en el
depósito
No hay
compresión
Hay compresión
Húmedo
Seco
El motor funciona
lento
El motor funciona
rápidoExamine la compresión
Hay
combustible
No hay
combustible
Examine la ignición
Limpie con un paño seco y ponga el
enchufe en la bujía o reemplazela
Batería está en
buena condición
Controle el líquido, recargue, exa-
mine las conexiones
Motor no funciona. Pida a un
concesionario Yamaha para
examinar
Motor no funciona, controle la
compresión
3. Ignición
Ponga combustible
Pida a un concesionario
Yamaha para examinar
Abra el acelerador has-
ta la mitad y arranque
el motorEl motor no funciona.
Pida a un
concesionario Ya-
maha para examinar
Pida a un concesionario
Yamaha para examinar
ADVERTENCIA:
Jamás examine el sistema de combustible con
cigarrillos ardientes o llamas próximas.
6-37 Tabla de localización de problemas
1. Combustible
2. Compresión
Utilize el motor de ar-
ranque eléctrico o ar-
ranque por medio del
pedal de arranque
Saque la bujía y
examine el
electrodo
4. Batería
Utilize el motor de
arranque eléctrico Examinar si hay
combustible en el
depósito
No hay
compresión
Hay compresión
Húmedo
Seco
El motor funciona
lento
El motor funciona
rápidoExamine la compresión
Hay
combustible
No hay
combustible
Examine la ignición
Limpie con un paño seco y ponga el
enchufe en la bujía o reemplazela
Batería está en
buena condición
Controle el líquido, recargue, exa-
mine las conexiones
Motor no funciona. Pida a un
concesionario Yamaha para
examinar
Motor no funciona, controle la
compresión
3. Ignición
Ponga combustible
Pida a un concesionario
Yamaha para examinar
Abra el acelerador has-
ta la mitad y arranque
el motorEl motor no funciona.
Pida a un
concesionario Ya-
maha para examinar
Pida a un concesionario
Yamaha para examinar
ADVERTENCIA:
Jamás examine el sistema de combustible con
cigarrillos ardientes o llamas próximas.
Page 83 of 89

7-1
LIMPIEZA Y ALMACENAJE
a. Limpieza
La limpieza frecuente y completa de la motocicleta no
solamente realza su presentación, sinó también mejora su
rendimiento y aumenta la vida útil de sus componentes.
1. Antes delimpiar:
a.
b.
c.
2.
3.
ATENCIÓN:
Presión excesiva en la manguera puede causar
penetración de agua y contaminación de los
rodamientos de las ruedas, suspensión delantera,
frenos y anillos de retención de la transmisión.
Muchos daños y reparaciones caras son resultan-
tes de aplicación inadecuada de presión y deter-
gentes, como los empleados por los establecimientos
de lavado rápido.
4.
5.
6.
7.
8. Tape la salida del escape para impedir la entrada
de agua.
Se puede utilizar una bolsa de plástico amarrada
con un elástico resistente.
Asegurar que la bujía y todas las tapas de los de-
pósitos esten en sus lugares y debidamente fijadas.
Proteja la entrada del filtro de aire con una cubierta
de plástico o un paño.
Si la carcasa del motor está excesivamente sucia
de grasa, aplique un desengrasante con un pin-
cel; no aplique desengrasante en la cadena, en
los radios o en los ejes de las ruedas.
Enjuague la suciedad y el desengrasante,
empleando una manguera de jardín con una
presión suave para ejecutar esta tarea.Después de removida la mayor parte de la
suciedad, lave todas las superficies con agua tibia
y jabón o detergente neutro. Para la limpieza de
los locales de difícil acceso, emplee un pincel o
un cepillo de dientes.
Enjuague inmediatamente la moto con agua limpia
y seque todas las superficies con un paño limpio.
Seque la cadena y lubríquela para evitar la
oxidación.
Limpie el asiento con un producto de limpieza de
vinil para conservarlo flexible y brillante.
La cera automotiva puede ser empleada en todas
las superficies pintadas y cromadas. No usar cera
en partes de plástico, en el caso contrario podrá
haber pérdida del brillo. Evite la mezcla de ceras.
Muchas de ellas contienen abrasivos que pueden
dañar la pintura o el barniz. Después de concluir
la limpieza, accione el motor y déjelo funcionar en
marcha en vacío por algunos minutos.
7-1
LIMPIEZA Y ALMACENAJE
a. Limpieza
La limpieza frecuente y completa de la motocicleta no
solamente realza su presentación, sinó también mejora su
rendimiento y aumenta la vida útil de sus componentes.
1. Antes delimpiar:
a.
b.
c.
2.
3.
ATENCIÓN:
Presión excesiva en la manguera puede causar
penetración de agua y contaminación de los
rodamientos de las ruedas, suspensión delantera,
frenos y anillos de retención de la transmisión.
Muchos daños y reparaciones caras son resultan-
tes de aplicación inadecuada de presión y deter-
gentes, como los empleados por los establecimientos
de lavado rápido.
4.
5.
6.
7.
8. Tape la salida del escape para impedir la entrada
de agua.
Se puede utilizar una bolsa de plástico amarrada
con un elástico resistente.
Asegurar que la bujía y todas las tapas de los de-
pósitos esten en sus lugares y debidamente fijadas.
Proteja la entrada del filtro de aire con una cubierta
de plástico o un paño.
Si la carcasa del motor está excesivamente sucia
de grasa, aplique un desengrasante con un pin-
cel; no aplique desengrasante en la cadena, en
los radios o en los ejes de las ruedas.
Enjuague la suciedad y el desengrasante,
empleando una manguera de jardín con una
presión suave para ejecutar esta tarea.Después de removida la mayor parte de la
suciedad, lave todas las superficies con agua tibia
y jabón o detergente neutro. Para la limpieza de
los locales de difícil acceso, emplee un pincel o
un cepillo de dientes.
Enjuague inmediatamente la moto con agua limpia
y seque todas las superficies con un paño limpio.
Seque la cadena y lubríquela para evitar la
oxidación.
Limpie el asiento con un producto de limpieza de
vinil para conservarlo flexible y brillante.
La cera automotiva puede ser empleada en todas
las superficies pintadas y cromadas. No usar cera
en partes de plástico, en el caso contrario podrá
haber pérdida del brillo. Evite la mezcla de ceras.
Muchas de ellas contienen abrasivos que pueden
dañar la pintura o el barniz. Después de concluir
la limpieza, accione el motor y déjelo funcionar en
marcha en vacío por algunos minutos.
Page 84 of 89

b.Almacenaje
El almacenaje prolongado de la motocicleta (30 días o
más) requiere algunas medidas de protección para evi-
tar el deterioro. Hecha la limpieza total, prepare la mo-
tocicleta para el almacenaje de la siguiente manera:
1.
2.
3.
4.
5.
7-2
6.
7.
8.
9.
NOTA:
Antes de almacenar la motocicleta, haga todas las
reparaciones necesarias.
Drene el depósito de combustible, las tuberías y
la cuba del carburador.
Desmonte el depósito de combustible, llene un
vaso con aceite 20W50, ponga el aceite en el de-
pósito y agitelo para que el aceite recubra total-
mente la superficie interna, remueva el aceite en
exceso. Remonte el depósito.
Saque la bujía, ponga una cuchara media de acei-
te de motor 20W50 en el agujero y reinstale la bujía.
Accionar varias veces el botón de arranque (cable
de la bujía conectado a masa) para que el aceite
recubra las paredes del cilindro.
Remueva la cadena de transmisión, límpiela con
un solvente y lubríquela. Reinstale la cadena o
póngala en una bolsa de plástico y agregela a la
motocicleta para que no se pierda.
Lubrique todos los cables de comando.Apoye el bastidor en soportes de manera que ambas
ruedas no toquen el suelo.
Tape la salida del escape con una bolsa de plástico
para que no entre humedad.
Si el almacenaje es hecho en un ambiente húmedo
o donde haya aire del mar, cubrir las superficies me-
tálicas expuestas con una fina camada de aceite.
No aplicar aceite en las piezas de goma, ni en el
tapizado del asiento.
Remueva la batería y recárguela. Almacenela en
un sitio seco y recarguela una vez por mes. No
almacene la batería en sitios excesivamente
calientes o fríos (más de 30ºC ou abajo de 0ºC).
b.Almacenaje
El almacenaje prolongado de la motocicleta (30 días o
más) requiere algunas medidas de protección para evi-
tar el deterioro. Hecha la limpieza total, prepare la mo-
tocicleta para el almacenaje de la siguiente manera:
1.
2.
3.
4.
5.
7-2
6.
7.
8.
9.
NOTA:
Antes de almacenar la motocicleta, haga todas las
reparaciones necesarias.
Drene el depósito de combustible, las tuberías y
la cuba del carburador.
Desmonte el depósito de combustible, llene un
vaso con aceite 20W50, ponga el aceite en el de-
pósito y agitelo para que el aceite recubra total-
mente la superficie interna, remueva el aceite en
exceso. Remonte el depósito.
Saque la bujía, ponga una cuchara media de acei-
te de motor 20W50 en el agujero y reinstale la bujía.
Accionar varias veces el botón de arranque (cable
de la bujía conectado a masa) para que el aceite
recubra las paredes del cilindro.
Remueva la cadena de transmisión, límpiela con
un solvente y lubríquela. Reinstale la cadena o
póngala en una bolsa de plástico y agregela a la
motocicleta para que no se pierda.
Lubrique todos los cables de comando.Apoye el bastidor en soportes de manera que ambas
ruedas no toquen el suelo.
Tape la salida del escape con una bolsa de plástico
para que no entre humedad.
Si el almacenaje es hecho en un ambiente húmedo
o donde haya aire del mar, cubrir las superficies me-
tálicas expuestas con una fina camada de aceite.
No aplicar aceite en las piezas de goma, ni en el
tapizado del asiento.
Remueva la batería y recárguela. Almacenela en
un sitio seco y recarguela una vez por mes. No
almacene la batería en sitios excesivamente
calientes o fríos (más de 30ºC ou abajo de 0ºC).
Page 85 of 89

8-1
ESPECIFICACIONES
MODELO
Dimensões:
Longitud total
Anchura total
Altura total
Altura del asiento
Distancia entre ejes
Distancia mínima al suelo
Peso seco
Peso con aceite y combustible108 Kg
11 9 K g 1.980 mm
745 mm
1.050 mm
780 mm
1.290 mm
160 mm
Radio mínimo de giro1.750 mm
YBR 125 ED
Motor:
Tipo
Cilindrada
Diámetro x Carrera
Relación de compresión
Sistema de arranque
Sistema de lubricación4 tiempos, enfriado a aire, SOHC, monocilindro
123,7 cm³
54x54mm
10.0 : 1
Arranque eléctrico
Cárter húmedo
8-1
ESPECIFICACIONES
MODELO
Dimensões:
Longitud total
Anchura total
Altura total
Altura del asiento
Distancia entre ejes
Distancia mínima al suelo
Peso seco
Peso con aceite y combustible108 Kg
11 9 K g 1.980 mm
745 mm
1.050 mm
780 mm
1.290 mm
160 mm
Radio mínimo de giro1.750 mm
YBR 125 ED
Motor:
Tipo
Cilindrada
Diámetro x Carrera
Relación de compresión
Sistema de arranque
Sistema de lubricación4 tiempos, enfriado a aire, SOHC, monocilindro
123,7 cm³
54x54mm
10.0 : 1
Arranque eléctrico
Cárter húmedo
Page 86 of 89

8-2
MODELO YBR 125ED
Aceite del motor (4 tiempos)
TipoYAMALUBE 4 o
Aceite de motor SAE 20W50 clasificación
API: “SH” o superior
Filtro de aire: Elemento tipo húmedo
Combustible:
Tipo
Capacidad del depósito
Capacidad de reserva
Carburador:
Tipo / Fabricante
Bujía:
Tipo / Fabricante
Juego del electrodoCR7HSA / NGK o U22FSR-U / DENSO
0,7 mm
Embrague: Discos múltiplos en baño de aceiteGasolina comum
13
l1,7l
Capacidad:
Cambio periódico
Total1,0l
1,2l
VM 20 / Mikuni
8-2
MODELOYBR 125ED
Aceite del motor (4 tiempos)
TipoYAMALUBE 4 o
Aceite de motor SAE 20W50 clasificación
API: “SH” o superior
Filtro de aire: Elemento tipo húmedo
Combustible:
Tipo
Capacidad del depósito
Capacidad de reserva
Carburador:
Tipo / Fabricante
Bujía:
Tipo / Fabricante
Juego del electrodoCR7HSA / NGK o U22FSR-U / DENSO
0,7 mm
Embrague: Discos múltiplos en baño de aceiteGasolina comum
13
l1,7l
Capacidad:
Cambio periódico
Total1,0l1,2l
VM 20 / Mikuni
Page 87 of 89

8-3
MODELOYBR 125ED
Transmisión:
Sistema de reducción primaria
Relación de reducción primaria
Sistema de reducción secundaria
Relación de reducción secundaria
Tipo de transmisión
Operación
Relación de marchasEngranaje de dientes rectos
68 / 19 (3,579)
Cadena de transmisión
43 / 14 (3,071)
5 velocidades con engrane constante
Operación con el pié izquierdo
37 / 14 (2.642)
32 / 18 (1.777)
25 / 19 (1.315)
23 / 22 (1.045)
21 / 24 (0.875)
Chasis:
Tipo de chasis
Ángulo del cárter
TrailDiamond
26º 20"
103 mm
Neumáticos:
Tipo
Tamaño:1ª
2ª
3ª
4ª
5ª
Delantero
Trasero2.75-18 42P MT 39
90/90-18 57P MT 15
8-3
MODELO YBR 125ED
Transmisión:
Sistema de reducción primaria
Relación de reducción primaria
Sistema de reducción secundaria
Relación de reducción secundaria
Tipo de transmisión
Operación
Relación de marchasEngranaje de dientes rectos
68 / 19 (3,579)
Cadena de transmisión
43 / 14 (3,071)
5 velocidades con engrane constante
Operación con el pié izquierdo
37 / 14 (2.642)
32 / 18 (1.777)
25 / 19 (1.315)
23 / 22 (1.045)
21 / 24 (0.875)
Chasis:
Tipo de chasis
Ángulo del cárter
TrailDiamond
26º 20"
103 mm
Neumáticos:
Tipo
Tamaño:1ª
2ª
3ª
4ª
5ª
Delantero
Trasero2.75-18 42P MT 39
90/90-18 57P MT 15
Page 88 of 89

8-4
MODELO YBR 125ED
Frenos:
Tipo de frenos delanteros
Operación de los frenos delanteros
Tipo de frenos traseros
Operación de los frenos traserosFrenos a disco
Operación con la mano derecha
Frenos a tambor
Operación con el pie derecho
Amortiguador:
Delantero
TraseroHidráulico con resorte en espiral
Hidráulico con resorte en espiral
Carrera de la suspensión:
Delantera
Trasera120 mm
105 mm Suspensión:
Delantera
TraseraHorquilla telescópica
Brazo oscilante
Sistema eléctrico:
Sistema de ignición
Sistema del generador
Batería tipo / capacidadC.D.I.
Generador magneto AC
12N 5.5-3B / 12V 5.5 Ah
8-4
MODELO YBR 125ED
Frenos:
Tipo de frenos delanteros
Operación de los frenos delanteros
Tipo de frenos traseros
Operación de los frenos traserosFrenos a disco
Operación con la mano derecha
Frenos a tambor
Operación con el pie derecho
Amortiguador:
Delantero
TraseroHidráulico con resorte en espiral
Hidráulico con resorte en espiral
Carrera de la suspensión:
Delantera
Trasera120 mm
105 mm Suspensión:
Delantera
TraseraHorquilla telescópica
Brazo oscilante
Sistema eléctrico:
Sistema de ignición
Sistema del generador
Batería tipo / capacidadC.D.I.
Generador magneto AC
12N 5.5-3B / 12V 5.5 Ah
Page 89 of 89

8-5
MODELO YBR 125ED
Bombillos - potencia / cantidad:
Faro
Linterna trasera
Señalizador12V 35W/35W (1 pz)
12V 5W/21W (1 pz)
12V 10W (4 pz)
Luz indicadora - potencia / cantidad:
Panel de instrumentos
Punto neutro
Faro alto
Señalizador12V x 3,4W (2pz)
14Vx3W(1pz)
14V x 3W (1pz)
14Vx3W(2pz)
Bombillo halógeno Tipo de faro:
8-5
MODELO YBR 125ED
Bombillos - potencia / cantidad:
Faro
Linterna trasera
Señalizador12V 35W/35W (1 pz)
12V 5W/21W (1 pz)
12V 10W (4 pz)
Luz indicadora - potencia / cantidad:
Panel de instrumentos
Punto neutro
Faro alto
Señalizador12V x 3,4W (2pz)
14Vx3W(1pz)
14V x 3W (1pz)
14Vx3W(2pz)
Bombillo halógeno Tipo de faro: