YAMAHA YBR125 2002 Service Manual
Manufacturer: YAMAHA, Model Year: 2002, Model line: YBR125, Model: YAMAHA YBR125 2002Pages: 89, PDF Size: 2.78 MB
Page 41 of 89

5-3
Antes de llevar adelante las etapas siguientes,
controle el funcionamiento del interruptor del
embrague. (Ver pág. 3-15)
GIRE LA LLAVE DE IGNICIÓN HACIA LA POSICIÓN “ON”
SI LA TRANSMISIÓN ESTÁ EN PUNTO NEUTRO.SI LA TRANSMISIÓN ESTÁ EN MARCHA.
ACCIONE EL EMBRAGUE Y PRESIONE EL
INTERRUPTOR DE ARRANQUE. EL MOTOR
FUNCIONARÁ.
PONGA LA TRANSMISIÓN EN MARCHA.
LA MOTOCICLETA PUEDE SER CONDUCIDA.
ADVERTENCIA:
LA MOTOCICLETA PUEDE SER CONDUCIDA.
PRESIONE EL INTERRUPTOR DE ARRANQUE.
EL MOTOR FUNCIONARÁ.
5-3
Antes de llevar adelante las etapas siguientes,
controle el funcionamiento del interruptor del
embrague. (Ver pág. 3-15)
GIRE LA LLAVE DE IGNICIÓN HACIA LA POSICIÓN “ON”
SI LA TRANSMISIÓN ESTÁ EN PUNTO NEUTRO.SI LA TRANSMISIÓN ESTÁ EN MARCHA.
ACCIONE EL EMBRAGUE Y PRESIONE EL
INTERRUPTOR DE ARRANQUE. EL MOTOR
FUNCIONARÁ.
PONGA LA TRANSMISIÓN EN MARCHA.
LA MOTOCICLETA PUEDE SER CONDUCIDA.
ADVERTENCIA:
LA MOTOCICLETA PUEDE SER CONDUCIDA.
PRESIONE EL INTERRUPTOR DE ARRANQUE.
EL MOTOR FUNCIONARÁ.
Page 42 of 89

5-4 Arranque del motor en caliente
No hay necesidad de utilizar el ahogador (choke)
cuando el motor esté caliente.
NOTA:
Si el motor no funciona con los procedimientos
expuestos, arrancar nuevamente abriendo la
empuñadura del acelerador aproximadamente 1/4
hasta 1/2 de la apertura total.
Calentamiento del motor
Para obtener una mayor vida útil para el motor, conviene
siempre calentarlo antes de conducir. Jamás acelere
fuertemente con el motor frío!
Para examinar si el motor está caliente o no, acelere el
motor con el ahogador cerrado y vea si responde
normalmente.
ATENCIÓN:
Vea la Sección de Rodaje del Motor antes de
arrancar el motor por primera vez.
5-4 Arranque del motor en caliente
No hay necesidad de utilizar el ahogador (choke)
cuando el motor esté caliente.
NOTA:
Si el motor no funciona con los procedimientos
expuestos, arrancar nuevamente abriendo la
empuñadura del acelerador aproximadamente 1/4
hasta 1/2 de la apertura total.
Calentamiento del motor
Para obtener una mayor vida útil para el motor, conviene
siempre calentarlo antes de conducir. Jamás acelere
fuertemente con el motor frío!
Para examinar si el motor está caliente o no, acelere el
motor con el ahogador cerrado y vea si responde
normalmente.
ATENCIÓN:
Vea la Sección de Rodaje del Motor antes de
arrancar el motor por primera vez.
Page 43 of 89

ATENCIÓN:
No conduzca la motocicleta con el motor
parado y no la remolque por una distancia
extensa, aun que la transmisión esté en punto
neutro. La transmisión solamente estará
adecuadamente lubricada cuando el motor esté
funcionando. Una lubricación inadecuada
puede dañar el cambio.
Siempre accione el embrague cuando esté
cambiando las marchas. El motor, la
transmisión y la línea de transmisión no han
sido proyectadas para recibir impactos del
cambio forzado de marchas y pueden dañarse
al cambiarse las marchas sin el empleo del
embrague.1.
2.
5-5 Cambio
La transmisión permite el empleo de la potencia
máxima disponible del motor bajo una determinada
velocidad y para las distintas condiciones de
funcionamiento, tales como: arranque, aceleración,
ascensos, etc. Las posiciones de uso del pedal de
cambio se encuentran ilustradas en la página 3-6.
Para poner en punto neutro (NEUTRAL), apretar
repetidamente el pedal de cambio hacia abajo hasta el
final de su carrera (se siente una resistencia cuando se
alcanza la primera marcha). En seguida, levantar el pie
ligeramente.
La confirmación del punto neutro se dá al encender la
luz verde.
ATENCIÓN:
No conduzca la motocicleta con el motor
parado y no la remolque por una distancia
extensa, aun que la transmisión esté en punto
neutro. La transmisión solamente estará
adecuadamente lubricada cuando el motor esté
funcionando. Una lubricación inadecuada
puede dañar el cambio.
Siempre accione el embrague cuando esté
cambiando las marchas. El motor, la
transmisión y la línea de transmisión no han
sido proyectadas para recibir impactos del
cambio forzado de marchas y pueden dañarse
al cambiarse las marchas sin el empleo del
embrague.1.
2.
5-5 Cambio
La transmisión permite el empleo de la potencia
máxima disponible del motor bajo una determinada
velocidad y para las distintas condiciones de
funcionamiento, tales como: arranque, aceleración,
ascensos, etc. Las posiciones de uso del pedal de
cambio se encuentran ilustradas en la página 3-6.
Para poner en punto neutro (NEUTRAL), apretar
repetidamente el pedal de cambio hacia abajo hasta el
final de su carrera (se siente una resistencia cuando se
alcanza la primera marcha). En seguida, levantar el pie
ligeramente.
La confirmación del punto neutro se dá al encender la
luz verde.
Page 44 of 89

5-6Rodaje del motor
No existe período más importante para la vida útil de su
motocicleta que los primeros 1.000 Km de uso. Por eso
pedimos que lea atentamente las recomendaciones
siguientes. No se debe poner una carga excesiva en su
nueva motocicleta en las primeras horas de uso. En los
primeros 1.000 Km varias piezas de la motocicleta se
desgastan y se ajustan a los juegos de operación.
Durante el período de rodaje evite el uso prolongado
del motor en rotaciones elevadas o mantenerlo
en condiciones que puedan causarle un
sobrecalentamiento.
0 ~ 150 km:
Evite aceleraciones arriba de 1/3 de apertura de la
empuñadura. Pare el motor y déjelo enfriar de 5 a
10 minutos después de cada hora de operación.
Alterne la velocidad de la motocicleta de tiempos
en tiempos. No la haga funcionar con el acelerador
en la misma posición por un período largo. 1.
Consejos para reducir el consumo de combustible
El consumo de combustible de su motocicleta depende
en grande parte de su estilo de conducir.
Los consejos siguientes pueden ayudarlo a disminuir el
consumo de combustible:
1. Caliente el motor antes de conducir.
2. Regrese a su posición original el ahogador tan pron-
to posible.
3. El aumento del aceleración debe ser gradual y sua-
ve, evite aceleraciones bruscas/rápidas.
4. Evite pasar 2 (dos) marchas de una sola vez y acele-
rar durante la reducción.
5. Pare el motor y no déjelo en punto neutro durante un
largo tiempo.
3
5-6Rodaje del motor
No existe período más importante para la vida útil de su
motocicleta que los primeros 1.000 Km de uso. Por eso
pedimos que lea atentamente las recomendaciones
siguientes. No se debe poner una carga excesiva en su
nueva motocicleta en las primeras horas de uso. En los
primeros 1.000 Km varias piezas de la motocicleta se
desgastan y se ajustan a los juegos de operación.
Durante el período de rodaje evite el uso prolongado
del motor en rotaciones elevadas o mantenerlo
en condiciones que puedan causarle un
sobrecalentamiento.
0 ~ 150 km:
Evite aceleraciones arriba de 1/3 de apertura de la
empuñadura. Pare el motor y déjelo enfriar de 5 a
10 minutos después de cada hora de operación.
Alterne la velocidad de la motocicleta de tiempos
en tiempos. No la haga funcionar con el acelerador
en la misma posición por un período largo. 1.
Consejos para reducir el consumo de combustible
El consumo de combustible de su motocicleta depende
en grande parte de su estilo de conducir.
Los consejos siguientes pueden ayudarlo a disminuir el
consumo de combustible:
1. Caliente el motor antes de conducir.
2. Regrese a su posición original el ahogador tan pron-
to posible.
3. El aumento del aceleración debe ser gradual y sua-
ve, evite aceleraciones bruscas/rápidas.
4. Evite pasar 2 (dos) marchas de una sola vez y acele-
rar durante la reducción.
5. Pare el motor y no déjelo en punto neutro durante un
largo tiempo.
3
Page 45 of 89

5-7Estacionamiento
Al estacionar la motocicleta, pare el motor y saque la
llave de ignición. Gire el grifo de combustible hacia la
posición “OFF” siempre que el motor esté parado.
El silenciador y el tubo de escape estarán calientes.
Estacione en un sitio donde los peatones y los niños
no puedan tocar la motocicleta. No estacione la
motocicleta en una superficie inclinada o superficie
blanda. La motocicleta puede caer.
ADVERTENCIA:
150 ~ 500 km:
Evite aceleración prolongada arriba de 1/2 apertura
de la empuñadura. Conduzca la motocicleta
libremente por las marchas, pero jamás utilize
aceleración total en ningún momento.
500 ~ 1.000 km:
Evite la velocidad de conducción arriba de 3/4 de
apertura de la empuñadura. 2.
ATENÇÃO:
Después de alcanzar 1.000 Km de funcionamiento,
cambie el aceite del motor.
Arriba de 1.000 Km:
Evite conducir con aceleración total prolongada.
Alterne la velocidad ocasionalmente. 4. 3.
ATENCIÓN:
Si ocurre algún problema en el motor durante el
período de rodaje, busque inmediatamente un
concesionario Yamaha.
5-7Estacionamiento
Al estacionar la motocicleta, pare el motor y saque la
llave de ignición. Gire el grifo de combustible hacia la
posición “OFF” siempre que el motor esté parado.
El silenciador y el tubo de escape estarán calientes.
Estacione en un sitio donde los peatones y los niños
no puedan tocar la motocicleta. No estacione la
motocicleta en una superficie inclinada o superficie
blanda. La motocicleta puede caer.
ADVERTENCIA:
150 ~ 500 km:
Evite aceleración prolongada arriba de 1/2 apertura
de la empuñadura. Conduzca la motocicleta
libremente por las marchas, pero jamás utilize
aceleración total en ningún momento.
500 ~ 1.000 km:
Evite la velocidad de conducción arriba de 3/4 de
apertura de la empuñadura. 2.
ATENÇÃO:
Después de alcanzar 1.000 Km de funcionamiento,
cambie el aceite del motor.
Arriba de 1.000 Km:
Evite conducir con aceleración total prolongada.
Alterne la velocidad ocasionalmente. 4. 3.
ATENCIÓN:
Si ocurre algún problema en el motor durante el
período de rodaje, busque inmediatamente un
concesionario Yamaha.
Page 46 of 89

MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS
REPARACIONES
6-1
La inspección, el ajuste y la lubricación periódicos
conservan su motocicleta en condiciones de seguridad
y de eficiencia máxima. La seguridad es una obligación
del propietario de la motocicleta. El programa de
mantenimiento y de lubricación debe ser rigurosamente
considerado como un guía para intervalos de
mantenimiento y lubricación general. DEBEN SER
TOMADOS EN CONSIDERACIÓN LAS
CONDICIONES CLIMÁTICAS, EL TERRENO, LAS
SITUACIONES GEOGRÁFICAS. ADEMÁS UNA
VARIEDAD DE UTILIZACIONES INDIVIDUALES
REQUIEREN QUE CADA PROPIETARIO CAMBIE SU
PROGRAMA DE MANTENIMIENTO, ACORTANDO
LOS INTERVALOS PARA ADECUARLO AL MEDIO EN
CONSIDERACIÓN.
Los puntos más importantes respecto a la inspección,
al ajusteyalalubricación de la moto se encuentran
explicados en las páginas siguientes.
Si el propietario no está preparado para ejecutar el
servicio, busque un concesionario Yamaha.
ATENCIÓN:
MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS
REPARACIONES
6-1
La inspección, el ajuste y la lubricación periódicos
conservan su motocicleta en condiciones de seguridad
y de eficiencia máxima. La seguridad es una obligación
del propietario de la motocicleta. El programa de
mantenimiento y de lubricación debe ser rigurosamente
considerado como un guía para intervalos de
mantenimiento y lubricación general. DEBEN SER
TOMADOS EN CONSIDERACIÓN LAS
CONDICIONES CLIMÁTICAS, EL TERRENO, LAS
SITUACIONES GEOGRÁFICAS. ADEMÁS UNA
VARIEDAD DE UTILIZACIONES INDIVIDUALES
REQUIEREN QUE CADA PROPIETARIO CAMBIE SU
PROGRAMA DE MANTENIMIENTO, ACORTANDO
LOS INTERVALOS PARA ADECUARLO AL MEDIO EN
CONSIDERACIÓN.
Los puntos más importantes respecto a la inspección,
al ajusteyalalubricación de la moto se encuentran
explicados en las páginas siguientes.
Si el propietario no está preparado para ejecutar el
servicio, busque un concesionario Yamaha.
ATENCIÓN:
Page 47 of 89

NOTA:
Si no dispone de las herramientas necesarias para hacer
el mentenimiento, lleve su moto a un concesionario
Yamaha.
6-2
ADVERTENCIA:
Las modificaciones que por casualidad se hagan en esta
moto sin la aprobación de Yamaha pueden reducir
seriamente el rendimiento y causar una conducción
insegura y además anular automaticamente la garantía.
Consulte Yamaha siempre que tenga la intención de
hacer alguna modificación.
Conjunto de herramientas
Las herramientas suministradas con la motocicleta son
suficientes para hacer un mantenimiento periódico. Sin
embargo, todavía se necesitan de algunas otras
herramientas, por ejemplo, el torquímetro para apretar
tornillos y tuercas con el torque recomendado.
1.Conjunto de herramientas
NOTA:
Si no dispone de las herramientas necesarias para hacer
el mentenimiento, lleve su moto a un concesionario
Yamaha.
6-2
ADVERTENCIA:
Las modificaciones que por casualidad se hagan en esta
moto sin la aprobación de Yamaha pueden reducir
seriamente el rendimiento y causar una conducción
insegura y además anular automaticamente la garantía.
Consulte Yamaha siempre que tenga la intención de
hacer alguna modificación.
Conjunto de herramientas
Las herramientas suministradas con la motocicleta son
suficientes para hacer un mantenimiento periódico. Sin
embargo, todavía se necesitan de algunas otras
herramientas, por ejemplo, el torquímetro para apretar
tornillos y tuercas con el torque recomendado.
1.Conjunto de herramientas
Page 48 of 89

ElementoObservacionesRodaje
1.000 Km
Mantenimiento / Lubricación Periódica
Válvulas* Verificar el sonido / Ajustar si es necesario.
BujíaControlar y Limpiar si esnecesario.
Cambiar si es necesario cada 12.000 Km.
6-3
A CADA
3.000 KM
O CADA 3
MESES
3.000 Km
Filtro de aire
Limpiar yhumedecer com aceite 4T.
Verificar juego, engrase si es necesario. Articulaciones del brazo
trasero*
Rodamiento de las
ruedas*Verificar el juego y daños.
Verificar la presión de los neumáticos, desgaste y
tensión de los rayos. Ruedas y neumáticos*
Reglar Carburador*
Verificar elnivel y la pasajem de la manguera del respiro. Batería*
Aceite del motor Cambiar / Verifique el nivel.
Conjunto del silenciadorVerifique vaciamento, apriete.
Frenos*Verifique el funcionamiento, reglar. Vease: Nota
Lubricar pedal y la palanca.
Manguera de
combustibleVerifique si hay fugas, pasajem y daños.
ElementoObservacionesRodaje
1.000 Km
Mantenimiento / Lubricación Periódica
Válvulas* Verificar el sonido / Ajustar si es necesario.
BujíaControlar y Limpiar si esnecesario.
Cambiar si es necesario cada 12.000 Km.
6-3
A CADA
3.000 KM
O CADA 3
MESES
3.000 Km
Filtro de aire
Limpiar yhumedecer com aceite 4T.
Verificar juego, engrase si es necesario. Articulaciones del brazo
trasero*
Rodamiento de las
ruedas*Verificar el juego y daños.
Verificar la presión de los neumáticos, desgaste y
tensión de los rayos. Ruedas y neumáticos*
Reglar Carburador*
Verificar elnivel y la pasajem de la manguera del respiro. Batería*
Aceite del motor Cambiar / Verifique el nivel.
Conjunto del silenciadorVerifique vaciamento, apriete.
Frenos*Verifique el funcionamiento, reglar. Vease: Nota
Lubricar pedal y la palanca.
Manguera de
combustibleVerifique si hay fugas, pasajem y daños.
Page 49 of 89

6-4
Suspensión delantera*
Verifique el funcionamiento, fugas. ElementoObservaciones
Rodaje
1.000 Km
Rodamientos de la
columna de dirección*Verificar el juego, engrase cada 12.000 Km.
Verifique el funcionamiento, fugas.
Cadena de transmisiónVerificar el juego / Lubricar, ajuste si es necesario.
Accesorios y Fijaciones*
Verifique y apriete.
CADA 500 km
Amortiguador trasero*
*: Es recomendable que estos puntos sean ejecutados por un concesionario Yamaha.
**: Grasa para rodamientos.
***: Grasa compuesta de jabón de litio.
A CADA
3.000 KM
O CADA 3
MESES
3.000 Km
Cables del acelerador /
embrague / frenos
delanterosReglar / Verifique el funcionamiento /
Lubricar cada 12.000 Km
Soporte central y lateral* Verifique el funcionamiento, apriete.
Luces y señales Verifique el funcionamiento.
Tuercas y tornillos Verifique apriete.
Aspecto de la motocicleta Verificación general.
NOTA:
Cambio del líquido de freno:
1. Al desmontar el cilindro de mando o la pinza de freno, cambie el líquido de freno. Verificar periodicamente el nivel del líquido de
freno yañadir líquido cuando sea necesario.
2. Cambiar el anillo de retención de aceite de las partes internas del cilindro de mando y de la pinza de freno a cada 2 años.
3. Cambiar las mangueras del freno a cada 4 años o si presentaren hendiduras o daños.
6-4
Suspensión delantera*
Verifique el funcionamiento, fugas. ElementoObservaciones
Rodaje
1.000 Km
Rodamientos de la
columna de dirección*Verificar el juego, engrase cada 12.000 Km.
Verifique el funcionamiento, fugas.
Cadena de transmisión Verificar el juego / Lubricar, ajuste si es necesario.
Accesorios y Fijaciones*
Verifique y apriete.
CADA 500 km
Amortiguador trasero*
*: Es recomendable que estos puntos sean ejecutados por un concesionario Yamaha.
**: Grasa para rodamientos.
***: Grasa compuesta de jabón de litio.
A CADA
3.000 KM
O CADA 3
MESES
3.000 Km
Cables del acelerador /
embrague / frenos
delanterosReglar / Verifique el funcionamiento /
Lubricar cada 12.000 Km
Soporte central y lateral* Verifique el funcionamiento, apriete.
Luces y señales Verifique el funcionamiento.
Tuercas y tornillos Verifique apriete.
Aspecto de la motocicleta Verificación general.
NOTA:
Cambio del líquido de freno:
1. Al desmontar el cilindro de mando o la pinza de freno, cambie el líquido de freno. Verificar periodicamente el nivel del líquido de
freno yañadir líquido cuando sea necesario.
2. Cambiar el anillo de retención de aceite de las partes internas del cilindro de mando y de la pinza de freno a cada 2 años.
3. Cambiar las mangueras del freno a cada 4 años o si presentaren hendiduras o daños.
Page 50 of 89

Especificaciones de ajuste
Use un torquímetro para apretar estos elementos.
Recomendamos que sean controlados ocasionalmente,
sobretodo antes de un viaje largo. Controle siempre el
aprieto de estos elementos si se encuentran flojos por
alguna razón.
A
(Tuerca)
10 mm
12 mm
14 mm
17 mm
19 mm
22 mmB
(Tornillo)
6mm
8mm
10 mm
12 mm
14 mm
16 mmEspecificación general de torque
Nm
6
15
30
55
85
130kgf.m
0,6
1,5
3,0
5,5
8,5
13,0lb. ft
4,3
11
22
40
61
94
6-5
Torque
Nm
kgfm Elemento
Bujía
Tornillo de drenaje del motor (cárter)
Tornillo de chequeo de la presión de
aceite
Tuerca del eje de la rueda delantera
Tuerca del eje de la rueda trasera12,5
20
7
91
911,25
2,0
0,7
9,1
9,1
Especificaciones de ajuste
Use un torquímetro para apretar estos elementos.
Recomendamos que sean controlados ocasionalmente,
sobretodo antes de un viaje largo. Controle siempre el
aprieto de estos elementos si se encuentran flojos por
alguna razón.
A
(Tuerca)
10 mm
12 mm
14 mm
17 mm
19 mm
22 mmB
(Tornillo)
6mm
8mm
10 mm
12 mm
14 mm
16 mmEspecificación general de torque
Nm
6
15
30
55
85
130kgf.m
0,6
1,5
3,0
5,5
8,5
13,0lb. ft
4,3
11
22
40
61
94
6-5
Torque
Nm
kgfm Elemento
Bujía
Tornillo de drenaje del motor (cárter)
Tornillo de chequeo de la presión de
aceite
Tuerca del eje de la rueda delantera
Tuerca del eje de la rueda trasera12,5
20
7
91
911,25
2,0
0,7
9,1
9,1