ESP YAMAHA YZF-R1 2020 Manuale de Empleo (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: YAMAHA, Model Year: 2020, Model line: YZF-R1, Model: YAMAHA YZF-R1 2020Pages: 136, tamaño PDF: 16.24 MB
Page 18 of 136

Características especiales
3-1
3
SAU6629B
YRC (control de marcha
Yamaha)El control de marcha Yamaha es un siste-
ma que incorpora numerosos sensores y
controles para mejorar la experiencia de
conducción. El vehículo detecta las fuerzas
que se ejercen a lo largo del eje longitudinal
(delante-detrás), el eje lateral (izquierda-de-
recha) y el eje vertical (arriba-abajo) y reac-
ciona a ellas. También detecta del ángulo
de inclinación y las aceleraciones de la
fuerza gravitacional. Esta información se
procesa varias veces por segundo y los sis-
temas físicos correspondientes se ajustan
automáticamente según sea necesario.
Las funciones siguientes representan los
distintos elementos del sistema YRC que
se pueden activar/desactivar o adaptarse a
diferentes conductores y condiciones de
marcha. Ver los detalles de ajuste en las
páginas 4-12 y 4-16.
ADVERTENCIA
SWA18221
El objeto del sistema de control d e mar-
cha Yamaha (YRC) no es el de sustituir la
utilización de las técnicas de con duc-
ción a decuad as o la habili dad d el con-
d uctor. Este sistema no pue de impe dir
la pér did a de control a causa de errores
d el con ductor como, por ejemplo, circu- lar a más velocid
ad d e la permitid a por el
esta do de la carretera y las con diciones
d e tráfico; esto incluye la pér did a de
tracción por exceso de veloci dad al en-
trar en una curva, al acelerar en exceso
con un ángulo de inclinación acentua do
o al frenar, y tampoco pue de impe dir
que la rue da delantera patine o se levan-
te. Como con cualquier motocicleta,
con duzca siempre d entro de sus límites,
sea consciente de l
as condiciones del
entorno y a dapte su con ducción a di-
chas con diciones. Debe familiarizarse
bien con el comportamiento de la moto-
cicleta en las distintas configuraciones
d el YRC antes d e intentar maniobras
más avanza das.PWR
El sistema de modos de entrega de poten-
cia consiste en cuatro mapas de control di-
ferentes que regulan la abertura de la
válvula de mariposa en relación con el gra-
do de accionamiento del puño del acelera-
dor y proporcionan al conductor una
selección de modos según sus preferen-
cias y el entorno de conducción. TCS
El sistema de control de tracción ayuda a
mantener la tracción cuando se acelera en
superficies resbaladizas. Si los sensores
detectan que la rueda trasera empieza a
patinar (giro sin control), el sistema de con-
trol de tracción regula la potencia del motor
según sea necesario hasta que se restable-
ce la tracción. La luz indicadora/luz de avi-
so del sistema de control de tracción
parpadea para que el conductor sepa que
el control de tracción está accionado.
1. PWR 1
2. PWR 2
3. PWR 3
4. PWR 4
5. Apertura de la válvula de mariposa
6. Accionamiento del puño del acelerador
5
64
3 2
1
UB3LS0S0.book Page 1 Tuesday, August 6, 2019 1:11 PM
Page 19 of 136

Características especiales
3-2
3
Este sistema de control de tracción se ajus-
ta automáticamente según el ángulo de in-
clinación del vehículo. Para elevar al
máximo la aceleración, cuando el vehículo
está vertical el control de tracción es me-
nor. En las curvas, el control de tracción es
mayor.NOTAEl sistema de control de tracción pue-
de activarse cuando el vehículo pasa
por un bache.
Se pueden notar leves cambios en el
ruido del motor y del escape cuando
se activan el control de tracción u
otros sistemas del YRC.
Cuando se desactiva el TCS, también
se desactivan automáticamente los
sistemas SCS, LCS y LIF.
ADVERTENCIA
SWA15433
El sistema de control de tracción no
d ebe sustituir a una con ducción a de-
cuad a a las con diciones imperantes. El
control de tracción no pue de impe dir
una pér did a de tracción por exceso d e
veloci dad al entrar en una curva, cuan do
se da un acelerón con la motocicleta
muy inclina da o cuan do se frena; tampo-
co pue de impe dir que la rue da delantera
patine. Al igual que con cualquier vehí-
culo, aproxímese con precaución a las
superficies que pue dan ser resbala dizas
y evite las superficies muy resbala dizas.Cuando se gira la llave a la posición “ON”,
el sistema de control de tracción se activa
automáticamente. El sistema de control de
tracción solamente se puede activar o des-
activar de forma manual cuando la llave se
encuentra en la posición “ON” y el vehículo
está parado.NOTADesactive el sistema de control de tracción
para ayudar a liberar la rueda trasera si el
vehículo se atasca en barro, arena u otra
superficie blanda.
ATENCIÓN
SCA16801
Utilice únicamente los neumáticos de
especifica dos. (Consulte la página 7-20).
El uso de neumáticos d e medid as dife-
rentes impe dirá que el sistema d e con-
trol de tracción controle con precisión la
rotación d e las ruedas.SCS
El sistema de control de derrapaje regula la
potencia del motor cuando detecta el de-
rrapaje lateral de la rueda trasera. Ajusta la
potencia en función de los datos proceden-
tes de la IMU. Este sistema ayuda al TCS a
suavizar la marcha.
EBM
El sistema de gestión del freno motor redu-
ce el par motor al desacelerar. La ECU
efectúa el ajuste electrónico de la inyección
de combustible, la sincronización del en-
cendido y la válvula de mariposa electróni-
ca. Hay 3 configuraciones para adaptarse a
la pista, a las condiciones de conducción o
a las preferencias personales.
TCS
UB3LS0S0.book Page 2 Tuesday, August 6, 2019 1:11 PM
Page 20 of 136

Características especiales
3-3
3
ADVERTENCIA
SWA20880
Verifique que el motor haya desacelera-
d o lo suficiente antes d e cambiar a una
marcha inferior. Cambiar a una marcha
inferior cuan do el régimen del motor es
d emasia do alto pue de hacer que la rue-
d a trasera pier da tracción. Esto pue de
provocar la pér did a de control, un acci-
d ente y lesiones. Asimismo, pue de oca-
sionar averías del motor o d e la
transmisión.
LCS
El sistema de control de arrancada ayuda al
conductor a obtener una arrancada suave y
rápida desde la parrilla de salida. Impide
que el régimen del motor aumente cuando
se gira al máximo el puño del acelerador. El
sistema LCS regula la potencia del motor
conjuntamente con los sistemas TCS y LIF
a fin de obtener una tracción óptima y redu-
cir la elevación de la rueda.ATENCIÓN
SCA22950
Aunque se esté utilizan do el LCS, la ma-
neta de embrague se debe soltar de for-
ma gra dual para evitar que se averíe el
embrague.NOTAEl LCS está pensado únicamente para uso
en pista.QSS
El sistema de cambio rápido permite el
cambio asistido electrónicamente, sin el
uso de la maneta de embrague. Cuando el
sensor de la barra de cambio detecta el
movimiento adecuado en el pedal de cam-
bio, la potencia del motor se ajusta mo-
mentáneamente para permitir el cambio de
marcha. El sistema QSS no funciona cuando se tira
de la maneta de embrague, por lo que se
puede realizar el cambio de marcha normal
aunque se haya activado el sistema QSS.
El indicador QS muestra el estado actual y
la información de funcionamiento.
Con
diciones del aumento de marcha
Velocidad del vehículo de un mínimo
de 20 km/h (12 mi/h)
Velocidad del motor de un mínimo de
2200 r/min
Aceleración (mariposa abierta)
Con diciones de red ucción de marcha
Velocidad del vehículo de un mínimo
de 20 km/h (12 mi/h)
Velocidad del motor de un mínimo de
2000 r/min
1. EBM1
2. EBM2
3. EBM3
4. Fuerza del freno motor
5. Revoluciones del motor
1
2
3
4
5
Funciona-
miento del sis-
tema QSS In
dica-
d or Situación
Aumento de
marcha correc-
to Aceleración
Reducción de
marcha correc-
ta Desaceleración
El sistema QSS
no puede utili-
zarse Parado
Sistema QSS
desactivado Desactivado
UB3LS0S0.book Page 3 Tuesday, August 6, 2019 1:11 PM
Page 21 of 136

Características especiales
3-4
3
Velocidad del motor suficientemente
lejos de la zona roja
Desaceleración y mariposa completa-
mente cerradaNOTAQS y QS se pueden configurar
de forma individual.
Es necesario utilizar la maneta de em-
brague para entrar o salir de punto
muerto.LIF
El sistema de control de elevación reduce
la velocidad a la que la rueda delantera si-
gue elevándose durante aceleraciones ex-
tremas, por ejemplo al iniciar la marcha o al
salir de una curva. Cuando el sistema de-
tecta elevación de la rueda delantera, regu-
la la potencia del motor para ralentizar
dicha elevación sin dejar de proporcionar
una buena aceleración.
BC
El sistema de control de los frenos regula la
presión hidráulica de los frenos para las
ruedas delantera y trasera cuando se ac-
cionan los frenos y se detecta el bloqueo
de las ruedas. Este sistema tiene dos con-
figuraciones. La configuración BC1 es un ABS normal
que ajusta la presión de los frenos en fun-
ción de la velocidad del vehículo y la velo-
cidad de las ruedas. La configuración BC1
está diseñada para actuar y potenciar al
máximo la frenada cuando el vehículo está
en posición vertical.
La configuración BC2 utiliza datos adicio-
nales de la IMU para
regular la potencia de
frenada en las curvas para suprimir el de-
rrapaje lateral de las ruedas.
ADVERTENCIA
SWA20891
El sistema de control de los frenos no es
un sustituto de las técnicas a decuad as
d e con ducción y frena do. El sistema de
control de los frenos no pued e evitar la
total pér did a de tracción debi do a un ex- ceso
de frenad a a veloci dad excesiva o
al derrapaje lateral de las rue das al fre-
nar sobre superficies resbala dizas.
ERS (YZF-R1M)
La suspensión electrónica de competición
ÖHLINS
® está provista del sistema OBTi
(interfaz de puesta a punto basada en obje-
tivos) para cambiar los ajustes de los mo-
dos automáticos de control de la
suspensión de manera simplificada y cen-
trada en las situaciones. Asimismo, los mo-
dos manuales ofrecen un ajuste
convencional de la suspensión que se pue-
de poner a punto de forma precisa. El sis-
tema ERS se controla mediante la SCU, la
cual puede ajustar de manera independien-
te las fuerzas de amortiguación de la carre-
ra de compresión y de la carrera de
extensión de la suspensión delantera y tra-
sera. Los modos automáticos ajustan las
fuerzas de amortiguación de la suspensión
en función de las condiciones de marcha.
ABS
BC1/BC2 BC2 BC2
UB3LS0S0.book Page 4 Tuesday, August 6, 2019 1:11 PM
Page 22 of 136

Características especiales
3-5
3
SAU66313
GlosarioABS - Sistema antibloqueo de frenos
ABS ECU - Unidad de control electrónico
del sistema antibloqueo de frenos
BC - Control de los frenos
CCU - Unidad de control de comunicacio-
nes
EBM - Gestión del freno motor
ECU - Unidad de control del motor
ERS - Suspensión electrónica de competi-
ción
GPS - Sistema de posicionamiento global
IMU - Unidad de medida de inercia
LCS - Sistema de control de lanzamiento
LIF - Sistema de control de elevación
PWR - Modo de entrega de potencia
QS - Cambio rápido
QSS - Sistema de cambio rápido
SC - Control de estabilidad
SCS - Sistema de control de patinamiento
SCU - Unidad de control de la suspensión
TCS - Sistema de control de tracción
YRC - Control de marcha YamahaUB3LS0S0.book Page 5 Tuesday, August 6, 2019 1:11 PM
Page 23 of 136

Características especiales
3-6
3
SAU66911
Guía visual de las funciones del sistema YRC
BC2
BC1/BC2 EBM
1. Arranque
2. Aceleración
3. Frenada
4. Apex
5. Salir
6. Recto
UB3LS0S0.book Page 6 Tuesday, August 6, 2019 1:11 PM
Page 28 of 136

Funciones de los instrumentos y man dos
4-5
4
NOTA El botón central se utiliza también
para activar el sistema de control de
arrancada. Cuando el icono LCS está
gris, mantenga pulsado el botón cen-
tral. El icono LCS parpadea y se vuel-
ve blanco cuando se ha activado el
sistema.
El sistema de control de tracción sola-
mente puede desconectarse desde la
pantalla principal. Seleccione TCS
con el botón central y, a continuación,
mantenga pulsado el botón arriba
hasta que se muestre TCS OFF. Para
volver a conectar el sistema de control
de tracción, utilice el botón abajo.
Cuando se desconecta el TCS, tam-
bién se desconectan los sistemas
SCS, LCS y LIF para todos los modos
YRC.
Ver “YRC Setting” en la página 4-16
para obtener más información sobre
cómo personalizar los modos YRC y
ajustar los niveles de los elementos de
YRC.
SAU66100
Interruptor giratorio “ ”
Cuando la pantalla principal está en modo
STREET MODE, utilice el interruptor girato-
rio para restablecer los elementos de la
pantalla de información.
Cuando la pantalla principal está en modo
TRACK MODE, utilice el interruptor girato-
rio para ver los elementos de la pantalla y
para activar el Lap Time (Tiempo por vuel-
ta).
Cuando el visor se ha cambiado a la panta-
lla MENU, utilice el interruptor giratorio para
navegar por los módulos de ajuste y reali-
zar cambios en la configuración.
Accionar el interruptor giratorio de la si-
guiente manera.
Girar hacia arriba - Gire la rueda hacia
arriba para desplazarse hacia arriba/iz-
quierda o para aumentar el valor de un
ajuste.
Girar hacia abajo - Gire la rueda hacia
abajo para desplazarse hacia abajo/dere-
cha o para reducir el valor de un ajuste.
Pulsación breve - Pulse brevemente el in-
terruptor hacia adentro para realizar una
selección y confirmarla.
Pulsación larga - Presione el interruptor
hacia adentro durante un segundo para
restablecer un elemento del visor de infor-
mación o para acceder y salir de la pantalla
MENU.
NOTA Consulte la página 4-9 para obtener
más información sobre la pantalla
principal y sus funciones.
Consulte la página 4-15 para obtener
más información sobre la pantalla
MENU y sobre cómo realizar cambios
en los ajustes.
UB3LS0S0.book Page 5 Tuesday, August 6, 2019 1:11 PM
Page 29 of 136

Funciones de los instrumentos y man dos
4-6
4
SAU4939H
Luces in dica doras y luces de avi-
so
SAU88280
Luces ind icadoras de los intermitentes
“” y“”
Cada luz indicadora parpadea cuando el
correspondiente intermitente está activa-
do.
SAU88300
Luz ind icadora de punto muerto “ ”
Esta luz indicadora se enciende cuando la
transmisión se encuentra en posición de
punto muerto.
SAU88310
Luz ind icadora de la luz d e carretera
“”
La luz indicadora se enciende cuando es-
tán encendidas las luces de carretera.
SAU88320
Luz de aviso d el nivel de gasolina “ ”
Esta luz de aviso se enciende cuando el ni-
vel de gasolina desciende aproximada-
mente por debajo de 3.0 L (0.79 US gal,
0.66 Imp.gal). En ese caso, ponga gasolina
lo antes posible.
El circuito eléctrico de la luz de aviso se
puede comprobar dando el contacto. La
luz de aviso debe encenderse durante unos
segundos y luego apagarse.
NOTASi la luz de aviso no se enciende, permane-
ce encendida después de repostar, o si la
luz de aviso parpadea repetidamente haga
revisar el vehículo en un concesionario
Yamaha.
SAU88330
Luz ind icadora de avería (MIL) “ ”
Esta luz se enciende o parpadea si se de-
tecta una anomalía en el motor u otro siste-
ma de control del vehículo. En ese caso,
haga revisar el sistema de autodiagnóstico
del vehículo en un concesionario Yamaha.
El circuito eléctrico de la luz de aviso se
puede comprobar dando el contacto. La
luz debe encenderse durante unos segun-
dos y luego apagarse. Si la luz no se en-
ciende inicialmente cuando se da el
contacto o permanece encendida, haga re-
visar el vehículo en un concesionario
Yamaha.ATENCIÓN
SCA26820
Si la luz MIL comienza a parpa dear, re-
d uzca el régimen del motor para evitar
d años en el sistema de escape.
1. Luz de aviso del nivel de gasolina “ ”
2. Luz de aviso de presión de aceite y
temperatura del líquido refrigerante “ ”
3. Luz de aviso del sistema auxiliar “ ”
4. Luz indicadora del control de estabilidad “”
5. Luz indicadora de cambio “ ”
6. Luz indicadora de la luz de carretera “ ”
7. Luz de aviso del sistema ABS “ ”
8. Luz indicadora de avería “ ”
9. Luz indicadora de intermitencia derecha “”
10.Luz indicadora de intermitencia izquierda “”
11.Luz indicadora de punto muerto “ ”
12.Luz indicadora del sistema inmovilizador “ ”
ABS
1 2
GPSN
LCSQS
LIF 2
ODO123456 TRIP-1
1234.5
1000 r/min
km
km
km/h
10:
00
MODE-APWR 1TCS 3SCS 2EBM 1T-2
5
12
6
7
9
8
1012
11
3
4
UB3LS0S0.book Page 6 Tuesday, August 6, 2019 1:11 PM
Page 30 of 136

Funciones de los instrumentos y man dos
4-7
4
NOTAEl motor se controla de forma sensible para
que el sistema de diagnóstico incorporado
detecte el deterioro y el mal funcionamien-
to del sistema de control de emisiones. De-
bido a estas especificaciones, la luz MIL
puede encenderse o parpadear a causa de
modificaciones del vehículo, falta de man-
tenimiento o un uso excesivo o inadecuado
de la motocicleta. Para evitarlo, tenga en
cuenta estas precauciones. No intente modificar el software de la
unidad de control del motor.
No instale ningún accesorio eléctrico
que interfiera con el control del motor.
No utilice accesorios ni piezas no ori-
ginales para la suspensión, bujías, in-
yectores, sistema de escape, etc.
No modifique las especificaciones de
la transmisión (cadena, piñones, llan-
tas, neumáticos, etc.).
No desmonte ni altere el sensor de
O2, el sistema de inducción de aire ni
piezas del escape (catalizadores o
EXUP, etc.).
Mantenga adecuadamente la cadena
de transmisión.
Mantenga la presión correcta de los
neumáticos.
Mantenga la altura correcta del pedal
de freno para evitar que el freno trase-
ro arrastre.
No utilice el vehículo en condiciones
extremas. Por ejemplo, apertura y cie-
rre repetidos o excesivos del acelera-
dor, acelerones, derrapajes,
caballitos, uso prolongado del embra-
gue a medias, etc.
SAU88342
Luz de aviso del sistema ABS “ ”
Durante el funcionamiento normal, la luz de
aviso del sistema ABS se enciende cuando
se da el contacto y se apaga después de
circular a una velocidad de 10 km/h (6 mi/h)
o superior.NOTASi la luz de aviso no funciona como se ha
descrito más arriba o se enciende durante
la marcha, es posible que el ABS no funcio-
ne correctamente. Haga revisar el vehículo
en un concesionario Yamaha lo antes posi-
ble.
ADVERTENCIA
SWA16043
Si la luz de aviso d el sistema ABS no se
apaga al alcanzar los 10 km/h (6 mi/h) o
si se encien de durante la marcha:
Extreme las precauciones para evi-
tar el posible bloqueo de las rue das
en una frena da de emergencia.
Haga revisar el vehículo en un con-
cesionario Yamaha lo antes posi-
ble.
SAU67433
Luz ind icadora de cambio de marcha
“”
Esta luz indicadora se enciende cuando es
el momento de cambiar a la siguiente mar-
cha superior. Se pueden ajustar los regíme-
nes del motor a los que la luz se enciende
o se apaga. (Véase la página 4-26).NOTACuando se da el contacto del vehículo, esta
luz debe encenderse durante unos segun-
dos y luego apagarse. Si la luz no se en-
ciende o permanece encendida, haga
comprobar el vehículo en un concesionario
Yamaha.
SAU88350
Luz ind icadora del sistema
inmoviliza dor “ ”
Cuando se apaga el interruptor principal,
después de 30 segundos la luz indicadora
parpadea de manera constante para indi-
car que el sistema inmovilizador está acti-
UB3LS0S0.book Page 7 Tuesday, August 6, 2019 1:11 PM
Page 31 of 136

Funciones de los instrumentos y man dos
4-8
4
vado. Después de 24 horas, la luz
indicadora deja de parpadear; no obstante,
el sistema inmovilizador sigue activado.NOTACuando se da el contacto del vehículo, esta
luz debe encenderse durante unos segun-
dos y luego apagarse. Si la luz no se en-
ciende o permanece encendida, haga
comprobar el vehículo en un concesionario
Yamaha.Interferencias del transpon ded or
Si la luz indicadora del sistema inmoviliza-
dor parpadea 5 veces despacio y luego 2
veces rápido, puede deberse a interferen-
cias del transpondedor. En ese caso, inten-
te lo siguiente.
1. Verifique que no haya otras llaves del sistema inmovilizador cerca del inte-
rruptor principal.
2. Utilice la llave de registro de código para arrancar el motor.
3. Si el motor arranca, párelo e intente arrancarlo con las llaves normales.
4. Si el motor no arranca con una de las
llaves normales o con ninguna de
ellas, lleve el vehículo y las 3 llaves a
un concesionario Yamaha para volver
a registrar las llaves normales.
SAU88390
Luz ind icadora de control de estabili dad
“”
Esta luz indicadora se enciende cuando los
sistemas TCS, SCS o LIF se han activado.
También se enciende si el sistema TCS se
sitúa en “OFF” o se desconecta durante la
marcha.NOTACuando se da el contacto del vehículo, esta
luz debe encenderse durante unos segun-
dos y luego apagarse. Si la luz no se en-
ciende o permanece encendida, haga
comprobar el vehículo en un concesionario
Yamaha.
SAU88362
Luz de aviso d e presión de aceite y tem-
peratura del líqui do refrigerante “ ”
Esta luz de aviso se enciende si la presión
de aceite del motor está baja o si la tempe-
ratura del líquido refrigerante está alta. En
ese caso, pare el motor inmediatamente.NOTA Cuando se da el contacto, esta luz se
debe encender y permanecer encen-
dida hasta que el motor arranque.
Si se detecta un fallo, esta luz se en-
ciende y el icono de presión de aceite
parpadea.
ATENCIÓN
SCA22441
Si la luz de aviso d e presión de aceite y
temperatura del líqui do refrigerante no
se apaga después de arrancar el motor
o se encien de cuan do el motor está en
marcha, pare el vehículo y el motor in-
me diatamente.
Si el motor se recalienta, el icono de
aviso de temperatura del líqui do re-
frigerante se ilumina. Deje que el
motor se enfríe. Compruebe el nivel
d e líqui do refrigerante (ver página
7-41).
Si la presión de aceite del motor
está baja, se ilumina el icono de avi-
so de la presión de aceite. Com-
pruebe el nivel de aceite (ver página
7-15).
Si la luz de aviso permanece encen-
d id a cuan do el motor se ha enfria do
y se ha verifica do que el nivel de
aceite es correcto, haga revisar el
vehículo en un concesionario
Yamaha. ¡No siga utilizan do el vehí-
culo!
UB3LS0S0.book Page 8 Tuesday, August 6, 2019 1:11 PM