ESP YAMAHA YZF-R6 2001 Manuale de Empleo (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: YAMAHA, Model Year: 2001, Model line: YZF-R6, Model: YAMAHA YZF-R6 2001Pages: 118, tamaño PDF: 12.84 MB
Page 4 of 118

SAU00005
INFORMACIÓN IMPORTANTE RELATIVA AL MANUALEn este manual, la información particularmente importante se distingue mediante las siguientes anotaciones:
El símbolo de aviso de seguridad significa ¡ATENCIÓN!¡TENGA CUIDADO! ¡SU SEGURIDAD
ESTÁ EN JUEGO!
ADVERTENCIA
Ignorar las instrucciones de ADVERTENCIA puede provocar lesiones graves o un accidentemortal
del conductor de la motocicleta, de otra persona o de quien esté revisando o reparando la
motocicleta.
ATENCION:
ATENCION indica precauciones especiales que se deben adoptar para evitar causar daños a la
motocicleta.
NOTA:
Una NOTA proporciona información clave para facilitar o clarificar los procedimientos.
NOTA:_ l
Este manual debe considerarse una parte permanente de esta motocicleta y debe permanecer con ella, incluso
cuando se venda.
l
Yamaha mejora constantemente el diseño y la calidad de sus productos. Por lo tanto, aunque este manual con-
tiene la información más actual disponible en el momento de imprimirse, pueden existir pequeñas discrepancias
entre su motocicleta y este manual. Si necesita cualquier aclaración relativa a este manual, consulte a su conce-
sionario Yamaha.
_
S_5mt.book Page 1 Tuesday, September 12, 2000 4:49 PM
Page 7 of 118

ÍNDICE
1 DÉ PRIORIDAD A LA SEGURIDAD
1
2DESCRIPCIÓN
2
3 FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3
4 COMPROBACIONES ANTES DE LA UTILIZACIÓN
4
5 UTILIZACIÓN Y PUNTOS IMPORTANTES PARA LA CONDUCCIÓN
5
6 MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6
7 CUIDADOS Y ALMACENAMIENTO DE LA MOTOCICLETA
7
8 ESPECIFICACIONES
8
9 INFORMACIÓN PARA EL CONSUMIDOR
9
INDEX
SAU00009
S_5mt.book Page 1 Tuesday, September 12, 2000 4:49 PM
Page 15 of 118

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3
Interruptor principal/bloqueo de la dirección ............... 3-1
Luces indicadoras y de advertencia .............................. 3-2
Unidad velocímetro ...................................................... 3-5
Tacómetro ..................................................................... 3-6
Dispositivo de autodiagnóstico .................................... 3-7
Interruptores del manillar ............................................. 3-7
Maneta de embrague .................................................... 3-9
Pedal de cambio ........................................................... 3-9
Maneta de freno ........................................................... 3-9
Pedal de freno ............................................................. 3-10
Alarma antirrobo (opcional) ....................................... 3-10
Tapón del depósito de gasolina .................................. 3-11
Gasolina ..................................................................... 3-11Tubo respiradero del depósito de gasolina ................ 3-12
Palanca del estárter (estrangulador) ........................... 3-13
Asientos ..................................................................... 3-13
Portacascos ................................................................ 3-15
Compartimiento porta objetos ................................... 3-15
Ajuste de la horquilla delantera ................................. 3-17
Ajuste del conjunto amortiguador ............................. 3-19
Coincidencia de las posiciones de ajuste de las
suspensiones delantera y trasera .............................. 3-21
Soportes de la correa del equipaje ............................. 3-22
Caballete lateral ......................................................... 3-22
Sistema de corte del circuito de encendido ............... 3-23
S_5mt.book Page 1 Tuesday, September 12, 2000 4:49 PM
Page 18 of 118

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-3
3
SAU03723*
Luz de aviso del nivel de aceite/temperatura
del refrigerante “ ”
Esta luz de aviso tiene las tres funciones si-
guientes.l
Cuando el nivel de aceite del motor está
bajo, la luz de aviso se enciende y el sím-
bolo “ ” parpadea. Cuando ocurra es-
to, pare el motor inmediatamente y añada
aceite hasta el nivel especificado.
l
Cuando la temperatura del refrigerante
está demasiado alta, la luz de aviso se en-
ciende y el símbolo “ ” parpadea. De-
tenga la motocicleta y déjela al ralentí
hasta que descienda la temperatura del re-
frigerante. Si la temperatura no desciende,
pare el motor.(Consulte las instrucciones
adicionales que figuran en el apartado
“Recalentamiento del motor” de la página
6-46.)
l
Cuando el nivel de aceite está bajo y la
temperatura del refrigerante está demasia-
do alta, la luz de aviso parpadea y los sím-
bolos “ ” y “ ”se encienden.
Para comprobar si la luz de aviso funciona co-
rrectamente:
l
Ponga la transmisión en punto muerto o
accione la maneta de embrague.
l
Sitúe el interruptor de paro del motor en
posición “ ” y gire la llave a la posición
“ON”.
l
La luz de aviso se enciende y los símbolos
“ ” y “ ” aparece en el visor.
Si la luz de aviso no se enciende haga revisar el
circuito eléctrico en un concesionario Yamaha.
SC000118
ATENCION:_ l
No utilice la motocicleta hasta estar se-
guro de que el nivel de aceite del motor
es suficiente.
l
No utilice el motor si está recalentado.
_NOTA:_ Incluso si el nivel de aceite es suficiente, la luz
de aviso puede parpadear al conducir por una
cuesta o durante las aceleraciones o desacelera-
ciones bruscas, pero esto no es un fallo. _
1. Símbolo de nivel de aceite “ ”
2. Luz de aviso del nivel de aceite/temperatura del
refrigerante “ ”
3. Símbolo de temperatura del líquido refrigerante
“”S_5mt_Functions.fm Page 3 Wednesday, September 20, 2000 8:34 AM
Page 20 of 118

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-5
3
SAU03244
Unidad velocímetro La unidad velocímetro está equipada con los
elementos siguientes:l
un velocímetro digital (que indica la velo-
cidad de desplazamiento)
l
un cuentakilómetros (que indica la distan-
cia total recorrida)
l
dos cuentakilómetros parciales (que indi-
can la distancia recorrida desde que se pu-
sieron a cero por última vez)
l
un cuentakilómetros parcial en reserva
(que indica la distancia recorrida en
reserva)
l
un reloj
Modos cuentakilómetros y cuentakilómetros
parcial
Pulsando el botón “SELECT” la indicación
cambia entre cuentakilómetros “ODO” y cuen-
takilómetros parcial “TRIP 1” y “TRIP 2” en el
orden siguiente:
ODO
® TRIP 1
® TRIP 2
® ODO
Si se enciende la luz de aviso del nivel de gaso-
lina (véase la página 3-2), la visualización del
cuentakilómetros cambia automáticamente al
modo de cuentakilómetros parcial en reserva de
gasolina “TRIP F” y empieza a contar la distan-
cia recorrida desde ese punto. En ese caso, al
pulsar el botón “SELECT” cambia la indicación
entre los diferentes modos de cuentakilómetros
parcial y cuentakilómetros en el orden siguiente:
TRIP F
® TRIP 1
® TRIP 2
® ODO
®
TRIP FPara poner el cuentakilómetros parcial a cero,
selecciónelo pulsando el botón “SELECT” y se-
guidamente pulse el botón “RESET” durante al
menos un segundo. Si no pone a cero de forma
manual el cuentakilómetros parcial en reserva
de gasolina, éste se pondrá a cero automática-
mente y se restablecerá la visualización del
modo anterior después de repostar y de recorrer
5km.
Modo reloj
Para cambiar la visualización al modo reloj, pul-
se el botón “SELECT” durante al menos un
segundo.
Para restablecer la visualización del modo ante-
rior, pulse el botón “SELECT”.
1. Velocímetro
2. Reloj/odómetro
3. Botón “RESET”
4. Botón “SELECT”S_5mt.book Page 5 Tuesday, September 12, 2000 4:49 PM
Page 22 of 118

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-7
3
SAU03729
Dispositivo de autodiagnóstico Este modelo está equipado con un dispositivo de
autodiagnóstico de los circuitos eléctricos si-
guientes:l
sensor de la posición del acelerador
l
sensor de velocidad
Si cualquiera de estos circuitos está averiado, el
tacómetro indicará repetidamente el código de
error siguiente:
CB-11S
Utilice el cuadro siguiente para identificar el cir-
cuito eléctrico averiado.CB-28SSi el tacómetro indica este código de error, ano-
te el número de r/min específico al circuito y
haga revisar la motocicleta en un concesionario
Yamaha.
SC000004
ATENCION:_ Cuando el tacómetro indica un código de
error se debe revisar la motocicleta lo antes
posible para evitar que se averíe el motor. _
SAU00118
Interruptores del manillar
SAU00120
Interruptor de ráfagas “PASS”
Pulse este interruptor para hacer ráfagas.
SAU00121
Conmutador de luces
Sitúe este interruptor en “ ” para poner la luz
de carretera y en “ ” para poner la luz de
cruce.
0 r/min
para
3 segundos
R/min especifi-
cadas para el
circuito averia-
do durante
2,5 segundos
(vea la gráfica
de abajo)
R/min
actuales del
motor du-
rante
3 segundos
r/min especificadas
Circuito eléctrico averiado
3.000 r/min
Sensor de la posición del
acelerador
4.000 r/min
Sensor de velocidad
1. Interruptor de ráfagas “PASS”
2. Conmutador de luces
3. Interruptor de intermitencia
4. Interruptor de la bocina “ ”
S_5mt.book Page 7 Tuesday, September 12, 2000 4:49 PM
Page 27 of 118

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-12
3
SAU00185
ATENCION:_ Elimine inmediatamente la gasolina derra-
mada con un trapo limpio, seco y suave, ya
que la gasolina puede dañar las superficies
pintadas o las piezas de plástico. _
SAU00191
NOTA:_ Si se producen detonaciones (o autoencendido),
utilice gasolina de otra marca o de mayor
octanaje. _
SAU02955
Tubo respiradero del depósito de
gasolina Antes de utilizar la motocicleta:l
Compruebe la conexión del tubo respira-
dero del depósito de gasolina.
l
Compruebe si el tubo respiradero del de-
pósito de gasolina presenta fisuras o daños
y, si es así, cámbielo.
l
Verifique que el extremo del tubo respira-
dero del depósito de gasolina no esté obs-
truido y límpielo según sea necesario. Gasolina recomendada:
Gasolina normal sin plomo a partir de
91 octanos
Capacidad del depósito de gasolina:
Cantidad total:
17 L
Reserva:
3,5 L
1. Tubo respiradero del depósito de gasolinaLado izquierdo
S_5mt.book Page 12 Tuesday, September 12, 2000 4:49 PM
Page 32 of 118

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-17
3
SAU01862
Ajuste de la horquilla delantera Esta horquilla delantera está equipada con torni-
llos para el ajuste de la precarga del muelle, tor-
nillos de ajuste del hidráulico de extensión y
tornillos de ajuste del hidráulico de compresión.
SW000035
ADVERTENCIA
_ Ajuste siempre las dos barras de la horquilla
por igual; de lo contrario pueden disminuir
la manejabilidad y la estabilidad. _
Precarga del muelle
Para incrementar la precarga del muelle y endu-
recer la suspensión, gire el tornillo de ajuste de
cada barra de la horquilla en la dirección
a.
Para reducir la precarga del muelle y ablandar la
suspensión, gire el tornillo de ajuste de cada ba-
rra de la horquilla en la dirección
b.NOTA:_ Alinee la ranura correspondiente del mecanismo
de ajuste con la parte superior del tornillo de la
tapa de la horquilla delantera. _
CI-01S
1. Tornillo de ajuste de la precarga del muelle
1. Posición de ajuste actual
2. Tornillo de la tapa de la horquilla delanteraCI-18E
Maxima (dura)
Posición
de ajuste
1
2
3
4
5
6
7
8
Estándar
Mínima (blanda)
S_5mt.book Page 17 Tuesday, September 12, 2000 4:49 PM
Page 33 of 118

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-18
3
Extensión
Para incrementar la extensión y endurecerla,
gire el tornillo de ajuste de cada barra de la hor-
quilla en la dirección
a. Para reducir la exten-
sión y ablandarla, gire el tornillo de ajuste de
cada barra de la horquilla en la dirección
b.CI-02S
Hidráulico de compresión
Para incrementar el hidráulico de compresión y
endurecerlo, gire el tornillo de ajuste de cada ba-
rra de la horquilla en la dirección
a. Para redu-
cir el hidráulico de compresión y ablandarlo,
gire el tornillo de ajuste de cada barra de la hor-
quilla en la dirección
b.CI-02SSC000015
ATENCION:_ No gire nunca un mecanismo de ajuste más
allá de las posiciones máxima o mínima. _NOTA:_ Aunque el número total de clics de un mecanis-
mo de ajuste del hidráulico puede no coincidir
exactamente con las especificaciones anteriores
debido a ligeras diferencias de fabricación, el
número real de clics representa siempre la tota-
lidad del margen de ajuste. Para obtener un ajus-
te preciso, sería aconsejable comprobar el
número de clics de cada mecanismo de ajuste
del hidráulico y modificar las especificaciones
según fuera necesario. _
1. Tornillo de ajuste de extensiónMínima (blanda) 9 clics en la dirección
b*
Estándar 6 clics en la dirección
b*
Maxima (dura) 1 clic en la dirección
b*
* Con el tornillo de ajuste completamente girado en la
dirección
a
1. Tornillo de ajuste del hidráulico de compresiónMínima (blanda) 10 clics en la dirección
b*
Estándar 6 clics en la dirección
b*
Maxima (dura) 1 clic en la dirección
b*
* Con el tornillo de ajuste completamente girado en la
dirección
a
S_5mt.book Page 18 Tuesday, September 12, 2000 4:49 PM
Page 34 of 118

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-19
3
SAU01863
Ajuste del conjunto amortiguador Este conjunto amortiguador está equipado con
un regulador de precarga del muelle, un regula-
dor del hidráulico de extensión y un tornillo de
ajuste del hidráulico de compresión.
SC000015
ATENCION:_ No gire nunca un mecanismo de ajuste más
allá de las posiciones máxima o mínima. _
Precarga del muelle
Para incrementar la precarga del muelle y endu-
recer la suspensión, gire el regulador de precar-
ga en la dirección
a. Para reducir la precarga
del muelle y ablandar la suspensión, gire el re-
gulador de precarga en la dirección
b.NOTA:_ Alinee la muesca correspondiente del regulador
de precarga con el indicador de posición del
amortiguador. _CI-01S
Extensión
Para incrementar la extensión y endurecerla,
gire el regulador hidráulico en la dirección
a.
Para reducir la extensión y ablandarla, gire el re-
gulador hidráulico en la dirección
b.CI-03S
1. Regulador de precarga del muelle
2. Llave especial
3. Indicador de posición
Mínima
(blanda)Estándar Maxima (dura)
Posición
de ajuste123 4 56789
1. Regulador hidráulico de tensión de retornoMínima (blanda) 20 clics en la dirección
b*
Estándar 9 clics en la dirección
b*
Maxima (dura) 3 clics en la dirección
b*
* Con el mando de ajuste completamente girado en la
dirección
a.
S_5mt.book Page 19 Tuesday, September 12, 2000 4:49 PM