ESP YAMAHA YZF1000 2000 Manuale de Empleo (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: YAMAHA, Model Year: 2000, Model line: YZF1000, Model: YAMAHA YZF1000 2000Pages: 103, tamaño PDF: 4.81 MB
Page 3 of 103

SAU00005
INFORMACION IMPORTANTE DEL MANUALLa información particularmente importante se hace destacar en este manual mediante las notaciones siguientes:
El símbolo de aviso sobre la seguridad significa ¡ATENCION! ¡CUIDADO! ¡SE SEGURIDAD CORRE
PELIGRO!
ADVERTENCIA
Si no se siguen las instrucciones de una ADVERTENCIA pueden producirse daños graves o incluso lamuerte
del operador de la motocicleta, de un peatón o de la persona que inspecciona o repara la motoci-
cleta.
ATENCION:
Una ATENCION indica que deben tomarse precauciones especiales para evitar daños en la motocicleta.
NOTA:
Una NOTA proporciona información clave para facilitar o aclarar los procedimientos.
NOTA:@ l
Este manual debe considerarse parte permanente de ésta motocicleta, debiendo permanecer en ésta aún al ven-
derse posteriormente.
l
Yamaha continuamente busca nuevos avances en el diseno del producto y calidad. Por lo tanto, aunque este ma-
nual contiene la información del producto más actualizada disponible en el momento de la impresión, puede ha-
ber discrepancias menores entre su máquina y este manual. Si hay alguna pregunta concerniente a este manual,
rogamos consultar a su concesionario Yamaha.
@
S_4sv_Info0.fm Page 1 Tuesday, August 31, 1999 2:19 PM
Page 6 of 103

ÍNDICE
1 PIENSE SIEMPRE PRIMERO EN LA SEGURIDAD
1
2 DESCRIPCION
2
3 FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y CONTROLES
3
4 REVISION ANTES DEL FUNCIONAMIENTO
4
5 FUNCIONAMIENTO Y PUNTOS IMPORTANTES PARA LA CONDUCCION
5
6 MANTENIMIENTO PERIODICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6
7 CUIDADOS Y ALMACENAJE DE LA MOTOCICLETA
7
8 ESPECIFICACIONES
8
9 INFORMACION PARA EL CONSUMIDOR
9
INDEX
SAU00009
S_4sv_Toc0.fm Page 1 Tuesday, August 31, 1999 2:20 PM
Page 9 of 103

1
1-1
1-PIENSE SIEMPRE PRIMERO EN LA SEGURIDAD
SAU00021
Las motocicletas son vehículos fascinantes, que le pueden ofrecer una sensación insuperable de potencia y
libertad. Sin embargo, también imponen ciertos límites, que usted deberá aceptar; ni la mejor de las motocicletas
no ignora las leyes de la física.
El cuidado y el mantenimiento regulares son algo esencial para conservar el valor y el estado de funcionamiento
de la motocicleta. Además, lo que es cierto para la motocicleta para es cierto para el conductor: el buen
rendimiento depende de si está en buen estado. Conducir bajo la influencia de medicación, drogas o alcohol, por
supuesto está prohibido. Los conductores de motocicletas, más que los de automóviles, deben estar siempre en
perfectas condiciones físicas y mentales. Bajo la influencia de aunque sea un poco de alcohol, existe la tendencia
a tomas riesgos peligrosos.
Las ropas especiales son también esenciales para un conductor de motocicletas, como los cinturones de
seguridad para los conductores y pasajeros de automóviles. Vístase siempre con un juego completo de ropa para
motocicletas (ya sea hecho de piel o de materiales sintéticos resistentes con protectores), botas fuertes, guantes
de motocicleta y un casco que se adapte bien a la cabeza. Sin embargo, las óptimas ropas protectoras no deben
dar pie a la imprudencia. Aunque vestido por completo con estas ropas y casco crea la ilusión de seguridad y
protección total, los motoristas son siempre vulnerables. Los conductores que no tienen autocontrol crítico
corren el riesgo de correr a demasiada velocidad y de sufrir accidentes. Esto es todavía más peligroso cuando
llueve. El buen motorista circula con seguridad, de forma segura y defensiva, evitando los peligros, incluyendo
los causados por los demás.
Piense siempre primero en la seguridad
S_4sv_Label.fm Page 1 Tuesday, August 31, 1999 2:20 PM
Page 14 of 103

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y CONTROLES
3
Interruptor principal/bloqueo de la dirección................ 3-1
Luces indicadoras.......................................................... 3-2
Comprobación del circuito del indicador
del nivel de aceite........................................................ 3-3
Comprobación del circuito del indicador de
combustible ................................................................. 3-5
Velocímetro ................................................................... 3-6
Tacómetro ...................................................................... 3-6
Dispositivo de diagnosis................................................ 3-7
Medidor de la temperatura del refrigerante................... 3-7
Interruptores del manillar .............................................. 3-8
Palanca del embrague.................................................... 3-9
Pedal de cambio .......................................................... 3-10
Palanca del freno delantero ......................................... 3-10
Pedal del freno trasero................................................. 3-11
Tapa del depósito de combustible ............................... 3-11Combustible ................................................................ 3-12
Manguera de respiración del depósito de
combustible (sólo para Alemania) ............................ 3-13
Palanca del estrangulador (choke) “ ” .................... 3-13
Asientos ...................................................................... 3-13
Portacascos ................................................................. 3-14
Compartimiento de equipajes ..................................... 3-15
Ajuste de la horquilla delantera .................................. 3-15
Ajuste del amortiguador trasero ................................. 3-17
Soportes de correa para equipajes .............................. 3-19
EXUP
(válvula de potencia de avanzada de escape) ........... 3-19
Soporte lateral ............................................................. 3-19
Comprobación de la operación del interruptor del
soporte lateral/embrague .......................................... 3-20
S_4sv_FunctionsTOC.fm Page 1 Tuesday, August 31, 1999 2:21 PM
Page 16 of 103

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y CONTROLES
3-2
3
SAU00048
P (estacionamiento)
En ésta posición se traba la direción se encien-
den las luces de cola, y las auxiliares, desconec-
tándose los demás circuitos. En ésta posición
puede sacarse la llave.
Para emplear la posición de estacionamiento,
bloquee primero la dirección, y gire entonces la
llave a la posición “P”.
No emplee esta posición durante períodos pro-
longados porque podría descargarse la batería.
SAU00056
Luces indicadoras
SAU00057
Luz del indicador de viraje “ ”
Este indicador parpadea cuando el interruptor de
viraje se mueve hacia la izquierda o derecha.
SAU00061
Luz indicadora de punto muerto “ ”
Esta luz indicadora se enciende cuando la trans-
misión está en punto muerto.
SAU00063
Luz indicadora de luz de carretera “ ”
Cuando se usa la laz alta del faro delantero esta
luz indicadora se enciende.
SAU01313
Indicador del nivel de aceite “ ”
Este indicador se enciende cuando el nivel de
aceite es bajo. El circuito de esta luz puede com-
probarse siguiendo los procedimientos de la pá-
gina 3-3.
SC000000
ATENCION:@ No poner en marcha la motocicleta hasta que
tenga suficiente aceite. @NOTA:@ Aunque se llene aceite hasta el nivel especifica-
do, es posible que parpadee la luz indicadora
cuando se circula por una pendiente o durante
una aceleración o desaceleración brusca, pero
esto es normal. @
1. Luz indicadora de punto muerto “ ”
2. Indicador del nivel de aceite “ ”
3. Luz indicadora de combustible “ ”
4. Luz del indicador de viraje “ ”
5. Luz indicadora de luz de carretera “ ”
S_4sv_Functions.fm Page 2 Tuesday, August 31, 1999 2:22 PM
Page 21 of 103

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y CONTROLES
3-7
3
SAU00106
Dispositivo de diagnosisEste modelo está equipado de autodiagnosis
para los circuitos siguientes.l
Circuito del sensor de posición del acele-
rador (T.P.S.)
l
Circuito de la válvula de vacío máximo de
escape (EXUP)
l
Circuito del indicador del nivel de com-
bustible
Si ocurre algún problema en alguno de estos cir-
cuitos, el tacómetro indicará repetidamente lo
siguiente:
CB-53S
Emplee esta gráfica para identificar el circuito
averiado de acuerdo con las rpm especificadas
visualizadas.CB-54SSi el tacómetro visualiza lo que se indica arriba,
tome nota de las rpm especificadas y lleve la
motocicleta a un concesionario de Yamaha para
que efectúe la reparación.
SC000004
ATENCION:@ Para evitar daños en el motor, asegúrese de
consultar a un concesionario Yamaha lo an-
tes posible si el tacómetro indica un cambio
repetido en las rpm. @
SAU01652
Medidor de la temperatura del
refrigeranteEste medidor indica la temperatura del refrige-
rante cuando el interruptor principal está conec-
tado. La temperatura de funcionamiento del
motor variará de acuerdo a los cambios de clima
y carga del motor. Si la aguja señala la zona roja
o más allá, parar la motocicleta y dejar que se
enfríe. (Ver la página 6-11 para más detalles.)
SC000002
ATENCION:@ Parar el motor cuando se haya recalentado. @
0 rpm para
3 segundos
Rpm especifi-
cadas para el
circuito averia-
do durante
2,5 segundos
(vea la gráfica
de abajo)
Rpm actua-
les del mo-
tor durante
3 segundos
Rpm especificadas
Circuito averiado
3.000 rpm
Sensor de posición del
acelerador (T.P.S.)
7.000 rpm
Válvula de vacío máximo de
escape (EXUP)
8.000 rpm
Indicador del nivel de
combustible
1. Medidor de la temperatura del refrigerante
2. Zona roja
S_4sv_Functions.fm Page 7 Tuesday, August 31, 1999 2:22 PM
Page 24 of 103

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y CONTROLES
3-10
3
Para ajustar la distancia entre la palanca del em-
brague y la empuñadura del manillar, gire el
mando de ajuste del embrague mientras presio-
na la palanca hacia adelante. Asegúrese de que
el ajuste del mando de ajuste de la palanca del
embrague quede alineado con la marca de la fle-
cha.
SAU00157
Pedal de cambioEsta moto tiene 5 velocidades de engrane cons-
tante, con relaciones de transmisión perfecta-
mente espaciadas. El cambio de marchas se
realiza mediante el pedal de cambio, colocado
en el lado izquierdo del motor.
SAU00161
Palanca del freno delanteroLa palanca del freno delantero está situada en el
manillar derecho y está provista de un mando de
ajuste de la palanca del freno. Para activar el fre-
no delantero, empuje la palanca hacia el mani-
llar.
Para ajustar la posición de la palanca del freno
delantero, gire el mando de ajuste de la palanca
del freno mientras presiona la palanca hacia
adelante. Asegúrese de que el ajuste del mando
de ajuste de la palanca del freno quede alineado
con la marca de la flecha.
1. Pedal de cambio
1. Mando de ajuste de la posición de la palanca
2. Marcha de flecha
a. Distancia de la palanca
S_4sv_Functions.fm Page 10 Tuesday, August 31, 1999 2:22 PM
Page 26 of 103

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y CONTROLES
3-12
3
SAU01183
CombustibleAsegúrese de que haya suficiente combustible
en el depósito. Llene el depósito hasta la parte
inferior del tubo de relleno como se muestra en
la ilustración.
SW000130
ADVERTENCIA
@ No sobrecargar el depósito de combustible.
Evitar salpicar combustible sobre el motor
caliente. No llene el depósito de combustible
por encima de la parte inferior del tubo de re-
lleno porque podría rebosar después cuando
el combustible se caliente y se expande. @
SAU00186
ATENCION:@ l
Limpie inmediatamente el combustible
derramado con un paño seco y limpio
etc. El combustible puede dañar las su-
perficies pintadas o partes plásticas.
l
(Para Alemania solamente)
La tapa del depósito de combustible de
los modelos para Alemania eatá espe-
cialmente disenãda. Utilice siempre la
tapa correcta cuando tenga que reem-
plazarla.
@
SAU00191
NOTA:@ Si ocurre golpeteo o traqueteo, emplee una mar-
ca distinta de gasolina o de grado de octanos su-
perior. @
1. Tubo de relleno
2. Nivel de combustible
Combustible recomendado:
Gasolina normal sin plomo con número
de octanos de investigación de 91 o más.
Capacidad del depósito de combustible:
Total:
20 L
Reserva:
4,5 L
S_4sv_Functions.fm Page 12 Tuesday, August 31, 1999 2:22 PM
Page 27 of 103

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y CONTROLES
3-13
3
SAU00196
Manguera de respiración del depósi-
to de combustible
(sólo para Alemania)Este modelo está equipado con una manguera de
respiración del depósito de combustible. Antes
de usar esta motocicleta, asegúrese de verificar
lo siguiente:l
Verifique la conexión de la manguera.
l
Verifique la manguera por grietas o daños.
Si está dañada, reemplácela.
l
Aségurese que el extremo de la manguera
no esté obstruido. Límpielo si es necesa-
rio.
SAU02976
Palanca del estrangulador (choke)
“”Cuando el motor está frío, éste requiere una
mezcla más rica de combustible para arrancar.
Esta mezcla más rica es abastecida por un cir-
cuito adicional.
Mueva en la dirección
a para conectar el es-
trangulador (choke).
Mueva en la dirección
b para desconectar el es-
trangulador (choke).
SAU01698*
AsientosAsiento del conductor
ExtracciónInserte la llave en la cerradura del asiento y gíre-
la como se muestra.
1. Manguera de respiración del depósito de
combustible
1. Palanca del estrangulador (choke) “ ”
1. Cerradura del asiento del conductor
S_4sv_Functions.fm Page 13 Tuesday, August 31, 1999 2:22 PM
Page 28 of 103

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y CONTROLES
3-14
3
InstalaciónInserte el saliente de la parte frontal del asiento
en el soporte del bastidor. Entonces, empuje el
asiento hacia abajo.Asiento del pasajero
Extracción
Extraiga el asiento del conductor. Entonces, tire
hacia arriba del asiento del pasajero.
InstalaciónInserte el saliente de la parte trasera del asiento y
los ganchos de la parte frontal del asiento en los
soportes del bastidor, y empuje el asiento hacia
atrás. Entonces, instale el asiento del conductor.NOTA:@ Asegúrese de que los asientos quedan correcta-
mente instalados. @
SAU00264
PortacascosEl portacascos se encuentra debajo del asiento
del conductor. Extraiga el asiento del conductor
y enganche. Después, bloquee el asiento.
SW000030
ADVERTENCIA
@ Nunca andar en la motocicleta con el casco
sobre el soporte para casco porque podría
golpear contra otros objetos, causando pérdi-
da de la estabilidad y accidentes. @
1. Saliente
2. Soporte del asiento
1. Saliente
2. Gancho (´ 2)
3. Soporte del asiento (´ 3)
1. Portacascos
S_4sv_Functions.fm Page 14 Tuesday, August 31, 1999 2:22 PM