ECU Abarth 500 2015 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: ABARTH, Model Year: 2015, Model line: 500, Model: Abarth 500 2015Pages: 215, tamaño PDF: 15.97 MB
Page 6 of 215

LECTURA OBLIGATORIA
REPOSTADO DE COMBUSTIBLE
Repostar el vehículo sólo con gasolina sin plomo con un número de octano (RON) no inferior a 95, conforme a la Norma Europea EN 228. El
uso de otros productos o mezclas puede dañar irreparablemente el motor, con la consecuente anulación de la garantía por los daños
causados.
ARRANQUE DEL MOTOR
Comprobar que el freno de mano esté accionado; poner la palanca de cambios en punto muerto; pisar a fondo el pedal del embrague sin
pisar el acelerador, luego girar la llave de contacto a AVV y soltarla en cuanto el motor se ponga en marcha.
ESTACIONAMIENTO SOBRE MATERIAL INFLAMABLE
Durante el funcionamiento, el catalizador alcanza temperaturas elevadas. Por lo tanto, no estacionar el vehículo sobre hierba, hojas secas,
agujas de pino u otros materiales inflamables: peligro de incendio.
RESPETO POR EL MEDIO AMBIENTE
El vehículo está equipado con un sistema que permite una diagnosis continua de los componentes relacionados con las emisiones, para
garantizar un mayor respeto por el medio ambiente.
ACCESORIOS ELÉCTRICOS
Si después de comprar el vehículo se desea instalar accesorios que requieren alimentación eléctrica (con el riesgo de descargar
gradualmente la batería), acudir a un taller de la Red de Asistencia Abarth, donde se evaluará el consumo eléctrico total y se comprobará si
la instalación eléctrica del vehículo está en condiciones de soportar la carga requerida.
TARJETA DE CÓDIGOS
(para versiones/países donde esté previsto)
Conservarla en un lugar seguro, no en el vehículo. Es necesario llevar siempre consigo el código electrónico que figura en la tarjeta de
códigos para poder efectuar una puesta en marcha de emergencia.
MANTENIMIENTO PROGRAMADO
Un mantenimiento correcto permite conservar inalterables en el tiempo las prestaciones del vehículo y las características de seguridad,
respeto por el medio ambiente y bajos costes de funcionamiento.
EN EL MANUAL DE EMPLEO Y CUIDADO
...se encuentra información, consejos y advertencias importantes para el uso correcto, la seguridad de conducción y el mantenimiento del
vehículo durante mucho tiempo. Prestar especial atención a los símbolos(seguridad de las personas)(protección del medio
ambiente)
(integridad del vehículo).
Page 22 of 215

Para bajar el reposacabezas, pulsar el
botón B fig. 18. La particular forma
de los reposacabezas interfiere
voluntariamente con el correcto apoyo
de la espalda del pasajero trasero en
el respaldo; esta forma es útil para
obligar al pasajero a levantar el
reposacabezas para usarlo
correctamente.
ADVERTENCIA Al utilizar los asientos
traseros, los reposacabezas deben
estar siempre en la posición
"completamente alzados".VOLANTE
El volante se puede regular en sentido
vertical.
Para efectuar la regulación, llevar la
palanca fig. 19 hacia abajo a la
posición 2; a continuación regular el
volante a la posición más adecuada y
luego fijarlo en esta posición colocando
la palanca A en la posición 1.
8) 9)
ADVERTENCIA
8) Las regulaciones se realizan
únicamente con el vehículo
parado y el motor apagado.
9) Queda terminantemente
prohibido realizar cualquier
intervención después de la venta
del vehículo, tal como manipular
el volante o la columna de
dirección (por ejemplo, en caso de
que se monte un sistema
antirrobo) ya que podrían causar,
además de la disminución de
las prestaciones del sistema y la
anulación de la garantía, graves
problemas de seguridad, así como
la disconformidad de la
homologación del vehículo.
19AB0A0018
18
CONOCIMIENTO DEL COCHE
Page 36 of 215

LIMPIEZA DE LOS
CRISTALES
EN BREVE
La palanca derecha controla el
accionamiento del limpiaparabrisas/
lavaparabrisas.
Sólo funcionan con la llave de
contacto en posición MAR.
LIMPIAPARABRISAS/
LAVAPARABRISAS
Funcionamiento
3) 4)
La palanca puede colocarse en cinco
posiciones diferentes (4 niveles de
velocidad) fig. 29:
❒A: limpiaparabrisas parado.
❒B: funcionamiento intermitente.
❒C: funcionamiento continuo lento.
❒D: funcionamiento continuo rápido.
❒E: funcionamiento rápido temporal
(posición inestable).El funcionamiento rápido temporal se
limita al tiempo en el que se retiene
manualmente la palanca en dicha
posición. Al soltarla, la palanca regresa
a la posición A y automáticamente se
para el limpiaparabrisas.
Función "Lavado
inteligente"
Tirando de la palanca hacia el volante
(posición inestable) se acciona el
lavaparabrisas.
Si se mantiene accionada la palanca,
se puede accionar con un sólo
movimiento el pulverizador del
lavaparabrisas y el limpiaparabrisas; de
hecho este último se acciona
automáticamente si se mantiene
accionada la palanca durante más de
medio segundo.El funcionamiento del limpiaparabrisas
finaliza con algunos movimientos
después de soltar la palanca; unos
segundos después, otro barrido
completa la operación de limpieza.
LIMPIALUNETA/
LAVALUNETA
Funcionamiento
5)
Sólo funcionan con la llave de contacto
en posición MAR.
Girando la corona a la posición
se
acciona el limpialuneta.
Con el limpiaparabrisas activo, si se
gira la corona a la posición
se
acciona el limpialuneta que, en este
caso, funciona (en las distintas
posiciones) sincronizado con el
limpiaparabrisas pero con una
frecuencia reducida a la mitad. Con el
limpiaparabrisas activo, si se engrana la
marcha atrás, se activa
automáticamente el limpialuneta en
funcionamiento continuo lento. El
funcionamiento termina cuando se
desengrana la marcha atrás.
29AB0A0028
32
CONOCIMIENTO DEL COCHE
Page 41 of 215

ADVERTENCIA No introducir en la
toma dispositivos con potencia superior
a 180 W. No dañar la toma utilizando
enchufes inadecuados.
VISERAS PARASOL
Están ubicadas a ambos lados del
espejo retrovisor interior. Pueden estar
orientadas frontal y lateralmente fig. 34.
La parte posterior de la visera del lado
pasajero cuenta con un espejo de
cortesía, iluminado con una luz que se
enciende con el botón B fig. 34.
La visera del lado conductor y la del
lado pasajero cuentan con dos bolsillos
portadocumentos.
16)
GUANTERA
(para versiones/países donde esté
previsto)
Está situada en el salpicadero, lado
pasajero.
Para abrir la guantera, tirar de la manilla
A fig. 35.
COMPARTIMENTO
PORTAOBJETOS
Está situado en el túnel central.
Para abrir el compartimento, actuar en
el alojamiento B fig. 36 y tirar hacia el
exterior.
17)
COMPARTIMENTO
PORTAOBJETOS DEBAJO
DEL ASIENTO DEL
PASAJERO
(para versiones/países donde esté
previsto)
En algunas versiones, debajo del
asiento lado pasajero, hay un
compartimento portaobjetos fig. 37.
34AB0A0031
35AB0A0032
36AB0A0034
37AB0A0035
37
Page 45 of 215

❒introducir la llave suministrada de
serie en el alojamiento y girarla hacia
la derecha para abrir el techo o
hacia la izquierda para cerrarlo.
ADVERTENCIA
7) No abrir el techo en presencia de
nieve o hielo: se podría estropear.
8) Si se utiliza un portaequipajes
transversal, se recomienda poner
el techo practicable sólo en
posición "spoiler".
ADVERTENCIA
18) Al bajar del vehículo, quitar
siempre la llave del conmutador
de arranque para evitar que el
techo practicable, activado
accidentalmente, constituya un
peligro para los que permanecen
en el interior: el uso inadecuado
del techo puede ser peligroso.
Antes y durante el accionamiento,
asegurarse siempre de que los
pasajeros no estén expuestos al
riesgo de lesiones provocadas
ya sea directamente por el techo
en movimiento o por objetos
personales enganchados o
golpeados por el mismo.
PUERTAS
19)
BLOQUEO/DESBLOQUEO
CENTRALIZADO DE LAS
PUERTAS
Desbloqueo de las
puertas desde el
exterior
Pulsar el botón
de la llave o
introducir y girar a la posición 1 fig. 44
la pieza metálica (presente dentro de
la llave) en la cerradura de la puerta del
conductor.
Al girar la llave, se desbloquean
simultáneamente las cerraduras de las
puertas y del portón del maletero.
44AB0A0041
41
Page 47 of 215

ELEVALUNAS
EN BREVE
Funcionan con la llave de contacto
en posición MAR y durante unos tres
minutos después de colocar la llave
de contacto en posición STOP o
de extraerla, excepto si se abre una
de las puertas.
20)
Los botones de mando de los
elevalunas están situados al lado de la
palanca de cambios fig. 47 y accionan:
A Apertura/cierre de la ventanilla de la
puerta izquierda.
B Apertura/cierre de la ventanilla de la
puerta derecha.
21)
Manteniendo pulsado el botón durante
unos segundos, la ventanilla sube o
baja automáticamente (sólo con la llave
en posición MAR).
En cuanto a la ventanilla del pasajero,
con la misma modalidad, se obtiene
el automatismo sólo en fase de
apertura.
ADVERTENCIA
20) El uso inadecuado de los
elevalunas eléctricos puede ser
peligroso. Antes y durante su
accionamiento, comprobar
siempre que las personas no
estén expuestas al riesgo de
lesiones provocadas ya sea
directamente por los cristales en
movimiento como por objetos
personales que pueden ser
arrastrados o golpeados por los
mismos.21) Al bajar del vehículo, quitar
siempre la llave de contacto para
evitar que los elevalunas
eléctricos, accionados
accidentalmente, se conviertan en
un peligro para los ocupantes
que permanecen en su interior.
47AB0A0225
43
Page 48 of 215

MALETERO
22) 23)
APERTURA DEL PORTÓN
CON EL MANDO A
DISTANCIA
Pulsar el botón
de la llave con
mando a distancia.
La apertura del portón del maletero se
indica con un doble destello de los
intermitentes.
Los amortiguadores de gas laterales
permiten abrir el portón del maletero
más fácilmente.
En algunas versiones, al abrir el portón
del maletero se enciende la luz interior
que ilumina el compartimento: la
lámpara se apaga automáticamente al
cerrarse el portón.
La lámpara también permanece
encendida durante unos 15 minutos
después de girar la llave a la posición
STOP: si en este lapso se abre una
puerta o el portón del maletero, la
temporización durará otros 15 minutos.
9)
24)
MANILLA ELÉCTRICA
(SOFT TOUCH)
El portón del maletero (si está
desbloqueado) se puede abrir desde el
exterior del vehículo con la manilla
eléctrica de apertura B fig. 48 ubicada
debajo de la empuñadura.
Además, el portón puede abrirse en
cualquier momento si las puertas están
desbloqueadas.
Para abrirlo, se debe habilitar la manilla
con la apertura de una de las puertas
delanteras, o desbloquear las puertas
con el mando a distancia o utilizando la
llave mecánica.
Si el portón del maletero está mal
cerrado, se enciende el símbolo
en
la pantalla.CIERRE
Para cerrar, bajar el portón presionando
en correspondencia a la cerradura
hasta oír el clic de bloqueo.
En la parte interior del portón hay una
manilla B fig. 49 que permite un agarre
más cómodo para cerrarlo.
APERTURA DE
EMERGENCIA DEL
PORTÓN
Para abrir el portón del maletero desde
el interior, en caso de que esté
descargada la batería del vehículo, o
como consecuencia de una anomalía
en la cerradura eléctrica del portón,
proceder del siguiente modo (ver
"Ampliación del maletero" en este
capítulo):
❒quitar los reposacabezas traseros
❒abatir los respaldos
48AB0A004549AB0A0046
44
CONOCIMIENTO DEL COCHE
Page 54 of 215

Posición2-4personas + carga en el
maletero.
Posición 3 - conductor + carga máxima
admitida, todo colocado en el
maletero.
ADVERTENCIA En caso de que el
vehículo esté equipado con faros de
descarga de gas (Xenón), la alineación
de los faros se ajusta electrónicamente
y, por lo tanto, no se puede ajustar
manualmente con los botones+y–.
ORIENTACIÓN DE LAS
LUCES ANTINIEBLA
(para versiones/países donde esté
previsto)
Para la comprobación y regulación,
acudir a la Red de Asistencia Abarth.
REGULACIÓN DE LOS
FAROS EN OTROS
PAÍSES
Las luces de cruce están orientadas
para la circulación en el país donde se
comercializa por primera vez. Si se viaja
en países con circulación opuesta,
para no deslumbrar a los vehículos que
circulan en dirección contraria, cubrir
las zonas del faro según lo previsto por
el código de circulación del país donde
se circula.SISTEMA ESC
EN BREVE
El sistema ESC mejora el control de
la dirección y la estabilidad del
vehículo en diferentes condiciones de
conducción.
El sistema ESC corrige el subviraje y
el sobreviraje del vehículo repartiendo
la frenada en las ruedas adecuadas.
Además, el par suministrado por el
motor puede reducirse para
mantener el control del vehículo.
El sistema reconoce situaciones
potencialmente peligrosas para la
estabilidad del vehículo y actúa
automáticamente en los frenos de
forma diferenciada en las cuatro ruedas
para dar un par estabilizador al
vehículo.
El ESC incluye, a su vez, los siguientes
subsistemas:
❒EBD
❒ABS
❒ASR
❒HILL HOLDER
❒HBA❒MSR
❒TTC
ACTIVACIÓN DEL
SISTEMA
El ESC se activa automáticamente al
arrancar el motor y no puede
desactivarse.
INTERVENCIÓN DEL
SISTEMA
Se indica con el encendido intermitente
del testigo ESC en el cuadro de
instrumentos para informar al
conductor de que el vehículo está en
condiciones críticas de estabilidad
y adherencia.
SISTEMA EBD
(Electronic
Brakingforce
Distribution)
El sistema, no excluible, reconoce la
frenada de emergencia (basándose en
la velocidad de accionamiento del
pedal de freno) y garantiza un aumento
de la presión hidráulica de frenado
como soporte a la del conductor,
permitiendo una intervención más
rápida y potente del sistema de frenos.
50
CONOCIMIENTO DEL COCHE
Page 55 of 215

SISTEMA ABS
Es un sistema que forma parte del
sistema de frenos y evita, bajo
cualquier condición del firme de la
carretera y de intensidad de la acción
de frenado, el bloqueo y el consiguiente
deslizamiento de una o varias ruedas,
con el fin de garantizar el control del
vehículo incluso durante una frenada de
emergencia, reduciendo la distancia
de frenado.
El sistema interviene en frenada cuando
las ruedas están a punto de
bloquearse, en condiciones de frenada
de emergencia o de baja adherencia,
cuando los bloqueos pueden ser más
frecuentes.
El sistema también aumenta la
capacidad de control y la estabilidad
del vehículo cuando se frena en una
superficie con diferentes tipos de
adherencia entre las ruedas del lado
derecho e izquierdo o en curva.
Intervención del sistema
Cuando el ABS está interviniendo se
indica a través de una ligera pulsación
del pedal de freno y un ruido: se trata
de un comportamiento completamente
normal del sistema en fase de
intervención.
31) 32) 33) 34) 35) 36) 37)
SISTEMA ASR (AntiSlip
Regulation)
Forma parte del sistema ESC y actúa
automáticamente en caso de
deslizamiento, de pérdida de
adherencia sobre firme mojado
(aquaplaning), aceleración sobre firmes
resbaladizos, nevados o helados, etc.
de una o ambas ruedas motrices.
En función de las condiciones de
deslizamiento, se activan dos sistemas
diferentes de control:
❒si el deslizamiento afecta a las dos
ruedas motrices, el sistema ASR
actúa reduciendo la potencia
transmitida por el motor;
❒si el deslizamiento sólo afecta a una
de las dos ruedas motrices,
interviene frenando automáticamente
la rueda que patina.
Intervención del sistema
Se indica con el encendido intermitente
del testigo en el cuadro de
instrumentos para informar al
conductor de que el vehículo está en
condiciones críticas de estabilidad
y adherencia.
38) 39) 40) 41)
SISTEMA HILL HOLDER
Forma parte del sistema ESC y facilita
el arranque en subida, activándose
automáticamente en los siguientes
casos:
❒en subida, con el vehículo parado en
una carretera con una pendiente
superior al 5%, motor encendido,
freno pisado y cambio en punto
muerto o con una marcha engranada
que no sea la marcha atrás;
❒en bajada, con el vehículo parado en
una carretera con una pendiente
superior al 5%, motor encendido,
freno pisado y marcha atrás
engranada.
En fase de aceleración la centralita del
sistema ESC mantiene la presión de
frenado en las ruedas hasta que se
alcanza el par motor necesario para el
arranque, o en cualquier caso durante
un tiempo máximo de 2 segundos,
permitiendo pasar fácilmente el pie
derecho del freno al acelerador.
51
Page 56 of 215

Pasados 2 segundos, si no se ha
efectuado el arranque, el sistema se
desactiva automáticamente
disminuyendo poco a poco la presión
de frenado. Durante esta fase puede
escucharse un ruido típico del
desenganche mecánico de los frenos,
que indica el inminente movimiento
del vehículo.
42) 43)
SISTEMA HBA (Hydraulic
Brake Assist)
Forma parte del sistema ESC y actúa
automáticamente en caso de
deslizamiento, de pérdida de
adherencia sobre firme mojado
(aquaplaning), aceleración sobre firmes
resbaladizos, nevados o helados, etc.
de una o ambas ruedas motrices.
El sistema HBA se ha diseñado para
optimizar la capacidad de frenado
del vehículo durante una frenada de
emergencia.
El sistema detecta la frenada de
emergencia monitorizando la velocidad
y la fuerza con la que se pisa el pedal
del freno y aplica, en consecuencia,
la presión óptima en los frenos. Esto
puede ayudar a reducir la distancia de
frenado: el sistema HBA complementa
así el sistema ABS.La máxima asistencia del sistema HBA
se logra al pisar muy rápidamente el
pedal del freno; asimismo, para
beneficiarse de las ventajas del
sistema, es necesario pisar
continuamente el pedal del freno
durante la frenada, evitando pisarlo
intermitentemente.
No reducir la presión en el pedal del
freno hasta que ya no sea necesario
frenar.
El sistema HBA se desactiva cuando se
suelta el pedal del freno.
44) 45) 46) 47)
SISTEMA MSR (Motor
Schleppmoment
Regelung)
Forma parte del ABS y actúa en caso
de cambio brusco de marcha durante
el cambio a una relación inferior,
devolviendo par al motor, evitando el
arrastre excesivo de las ruedas
motrices que, sobre todo en
condiciones de baja adherencia,
pueden conllevar la pérdida de la
estabilidad del vehículo.SISTEMA TTC (Torque
Transfert Control)
Forma parte del sistema ESC. Es un
sistema que mejora la repartición del
par motor a las ruedas garantizando
una conducción segura y más
deportiva, sobre todo al entrar en una
curva, y una respuesta más rápida
conteniendo el subviraje.
Activación del sistema
El sistema se activa pulsando el botón
A fig. 60 del salpicadero. La actuación
se indica mediante el encendido del
LED en el botón TTC.
Se desactiva al volver a pulsar el botón
o al apagar el vehículo (llave de
contacto en STOP).
60AB0A0226
52
CONOCIMIENTO DEL COCHE