Abarth 500 2019 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
Manufacturer: ABARTH, Model Year: 2019, Model line: 500, Model: Abarth 500 2019Pages: 208, tamaño PDF: 3.59 MB
Page 21 of 208

REPOSACABEZAS
TRASEROS(donde esté presente)
Para extraer los reposacabezas
traseros, pulse al mismo tiempo los
botones2y3fig. 16 al lado de las dos
sujeciones y sáquelos tirando hacia
arriba. Los reposacabezas traseros
deben extraerse con el respaldo
desenganchado e inclinado hacia el
habitáculo o con la portezuela abierta.
Para volver el reposacabezas al estado
de uso, levantar hasta oír el clic de
bloqueo.
Para bajar el reposacabezas, accionar
el pulsador 2 fig. 16.
ADVERTENCIA Al utilizar los asientos
traseros, los reposacabezas deben
estar siempre en la posición
"completamente alzados".
VOLANTE
El volante se puede regular en sentido
vertical.
Para efectuar la regulación, bajar la
palanca fig. 17 a la posición B, después
ajustar el volante en la posición más
adecuada y, a continuación, bloquearlo
en esa posición colocando la palanca
en la posición A.
12) 13)
ADVERTENCIA
12)Los ajustes se realizan únicamente con
el vehículo parado y el motor apagado.
13)Queda terminantemente prohibido
realizar cualquier intervención después de
la venta del vehículo, tal como manipular
el volante o la columna de dirección (por
ejemplo, en caso de que se monte un
sistema de alarma) ya que podría causar,
además de la disminución de las
prestaciones del sistema y la invalidación
de la garantía, graves problemas de
seguridad, así como la no conformidad de
homologación del vehículo.
16AB0A0017C
17AB0A0018C
19
Page 22 of 208

ESPEJOS
RETROVISORES
ESPEJO INTERIOR
Está equipado con un dispositivo para
la prevención de accidentes que lo
desengancha en caso de contacto
violento con el pasajero. Accionando la
palanca 1 fig. 18 es posible regular el
espejo en dos posiciones distintas:
normal y antideslumbrante.
ESPEJO INTERIOR
ELECTROCRÓMICO
(donde esté presente)
Algunas versiones cuentan con un
espejo electrocrómico con función
antideslumbrante automático.En la parte inferior del espejo se
encuentra un pulsador ON/OFF para
activar/desactivar la función
electrocrómica. La función está
activada cuando se enciende el LED
del espejo. Al engranar la marcha atrás,
el espejo adquiere siempre la
coloración de uso diurno.
ESPEJOS EXTERIORES
Proceder de la siguiente manera:
seleccionar el espejo que se desea
ajustar mediante el selector 2 fig. 19;
regular el espejo moviéndolo en los
cuatro sentidos mediante el joystick
1 fig. 19.
Plegado de los espejos
En caso de necesidad (por ejemplo en
espacios estrechos), los espejos se
pueden abatir de la posición A abierto a
la posición B cerrado fig. 20.
14) 15)
ADVERTENCIA
14)Durante la marcha, los espejos
siempre deben estar en posición abierta.
15)Los espejos retrovisores exteriores,
al ser curvos, alteran ligeramente la
percepción de la distancia.
18AB0A0019C19AB0A0020C
20AB0A0021C
20
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
Page 23 of 208

LUCES EXTERIORES
LUCES DIURNAS (DRL)
“Daytime Running
Lights”
(donde esté presente)
En vehículos sin función AUTO: con la
llave de arranque en la posición MAR
y la corona fig. 21 girada hacia la
posición
, las luces diurnas se
encienden automáticamente. Las otras
lámparas y la iluminación interna
permanecen apagadas.
En vehículos con función AUTO: el
encendido de las luces diurnas es
gestionado de manera autónoma por el
sensor crepuscular cuando la corona
está en la posición AUTO.
16) 17)
LUCES DE CRUCE /
LUCES DE POSICIÓN
Con llave de contacto en posición
MAR, girar la corona a la posición
fig. 21. En caso de activación de las
luces de cruce, se apagan las luces
diurnas y se encienden las luces de
posición y de cruce.
En el cuadro de instrumentos se ilumina
el testigo
.
Con llave de contacto en posición
STOP o extraída, girando la corona de
la posiciónOa la posición
se
encienden todas las luces de posición y
las luces de la matrícula.
Con el selector en posición AUTO, el
sensor crepuscular se encarga de
gestionar las luces de posición y de
cruce.
LUCES DE CARRETERA
Para encender las luces de carretera,
con la corona en posición
, tirar de
la palanca hacia el volante más allá
del final de recorrido.
En el cuadro de instrumentos se ilumina
el testigo
.
En vehículos con función AUTO: con la
corona en la posición AUTO y las
luces de cruce encendidas, empujar la
palanca hacia delante en dirección al
salpicadero.Tirando de nuevo de la palanca hacia el
volante más allá del final de recorrido,
las luces de carretera se desactivan,
vuelven a encenderse las luces de
cruce y se apaga el testigo
.
Ráfagas
Se realizan tirando de la palanca hacia
el volante (posición inestable) fig. 21,
independientemente de la posición de
la corona.
En el cuadro de instrumentos se ilumina
el testigo
.
INTERMITENTES
Colocar la palanca en la posición
(estable):
hacia arriba (posición A) fig. 21: se
enciende el intermitente derecho;
hacia abajo (posición B): se
enciende el intermitente izquierdo.
En el cuadro de instrumentos se
enciende de manera intermitente el
testigo
o. Los intermitentes se
desactivan automáticamente cuando el
vehículo regresa a la posición de
marcha rectilínea.
21AB0A0026C
21
Page 24 of 208

DISPOSITIVO "FOLLOW
ME HOME"
Permite iluminar durante un tiempo
determinado la zona que está delante
del vehículo.
Activación
Con la llave de contacto en posición
STOP o fuera del dispositivo de
arranque, tirar de la palanca hacia el
volante y accionar la palanca antes de
que transcurran 2 minutos desde el
apagado del motor.
Cada vez que se acciona la palanca,
las luces permanecen encendidas
durante otros 30 segundos, hasta un
máximo de 210 segundos; una vez
transcurrido este tiempo, se apagan
automáticamente. En la pantalla se
visualiza el tiempo durante el cual
la función permanece activada.
El testigo
del cuadro de
instrumentos se enciende al accionar la
primera vez la palanca y se queda
encendido hasta que se desactive
automáticamente la función.
Desactivación
Para desactivar la función, encender los
faros, las luces de posición, o bien,
tirar de la palanca izquierda hacia
el volante (posición inestable) durante
otros 2 segundos o situar el dispositivo
de arranque en la posición MAR.
FUNCIÓN AUTO
(para versiones/países donde esté
previsto)
Activación de la función
Girar la corona A fig. 22 de la palanca
izquierda a la posiciónAUTO.
ADVERTENCIA La función solo se
puede activar con el dispositivo de
arranque en posición MAR.
Desactivación de la función
Para desactivar la función, girar la
corona A de la palanca izquierda a la
posición
.
LUCES ANTINIEBLA
DELANTERAS/TRASERAS
(donde esté presente)
La activación de las luces antiniebla
sólo se produce con las luces de cruce
encendidas.
Para encender las luces antiniebla
delanteras/traseras, utilizar el botón 1
fig. 23 con la siguiente modalidad:
primera presión: encendido de las
luces antiniebla delanteras;
segunda presión: encendido de
las luces antiniebla traseras;
tercera presión: apagado de las
luces antiniebla delanteras/traseras.
Con las luces antiniebla delanteras
encendidas, en el cuadro de
instrumentos se enciende el testigo
.
Con las luces antiniebla traseras
encendidas, en el cuadro de
instrumentos se enciende el testigo
.
22AB0A0610
23AB0A0352C
22
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
Page 25 of 208

LUCES ANTINIEBLA
TRASERAS
Se encienden, con la luz de cruce
encendida, pulsando el botón 2
fig.
23.
Con las luces encendidas, en el cuadro
de instrumentos se enciende el testigo
.
Las luces se apagan pulsando de
nuevo el botón.
CORRECTOR DE
ORIENTACIÓN DE FAROS
Con la llave de arranque en posición
MAR y las luces de cruce encendidas,
pulsar los botones+o–fig. 24 para
regular la alineación de los faros.
En la pantalla aparecen las posiciones
correspondiente a la regulación.
Posición 0 - una o dos personas en los
asientos delanteros.
Posición1-4personas.Posición2-4personas + carga en el
maletero.
Posición 3 - conductor + carga máxima
admitida, todo colocado en el
maletero.
ADVERTENCIA En caso de que el
vehículo esté equipado con faros de
descarga de gas (Xenón), la orientación
de los faros se ajusta electrónicamente
y, por lo tanto, no se puede ajustar
manualmente con los botones+y–.
ADVERTENCIA
16)Las luces diurnas son una alternativa a
las luces de cruce durante la marcha
diurna cuando deben utilizarse por norma;
en caso de que no sea obligatorio, está
permitido en cualquier caso el uso de las
luces diurnas.
17)Las luces diurnas no sustituyen las
luces de cruce durante la marcha en
túneles o por la noche. El uso de las luces
diurnas está regulado por el código de
circulación del país en el que se circula:
respetar las normas.
PLAFONES
PLAFÓN DELANTERO
El transparente fig. 25 puede tener tres
posiciones:
lado derecho pulsado: luz siempre
encendida;
lado izquierdo pulsado: luz siempre
apagada;
posición central (neutra):la luz se
enciende y se apaga al abrir o cerrar las
puertas.
ADVERTENCIA Antes de bajar del
vehículo comprobar que el interruptor
se encuentre en posición central,
asegurándose de que al cerrar las
puertas se apaguen las luces evitando
así descargar la batería.
24AB0A0002C
25AB0A0282C
23
Page 26 of 208

En algunas versiones, las luces se
encienden y se apagan cuando se abre
o se cierra sólo la puerta delantera del
lado conductor.
Al desbloquear las puertas con la llave
con mando a distancia, se activa un
temporizador de aproximadamente 10
segundos. Al bloquear las puertas
con la llave con mando a distancia, la
luz del techo se apaga.
Temporizaciones luz del techo
(posición central del transparente)
La luz del techo se enciende en
automático al abrir una puerta, al
extraer la llave del conmutador de
arranque y al desbloquear las puertas.
La luz del techo se apaga a los 10
segundos de haber cerrado todas las
puertas y al bloquear las puertas.
Las luces interiores se apagan
en cualquier caso transcurridos 15
minutos, para preservar la duración de
la batería.
LIMPIEZA DE LOS
CRISTALES
La palanca derecha controla el
accionamiento del limpiaparabrisas/
lavaparabrisas.
Sólo funcionan con la llave de contacto
en posición MAR.
LIMPIAPARABRISAS/
LAVAPARABRISAS
Funcionamiento
18) 19)
4) 5)
La palanca puede colocarse en cinco
posiciones diferentes (4 niveles de
velocidad)fig. 26:
A: limpiaparabrisas en reposo.
B: funcionamiento intermitente.
C: funcionamiento continuo lento.
D: funcionamiento continuo rápido.
E: funcionamiento rápido temporal
(posición inestable).
El funcionamiento rápido temporal se
limita al tiempo en el que se retiene
manualmente la palanca en dicha
posición. Al soltarla, la palanca regresa
a la posición A y automáticamente se
para el limpiaparabrisas.
LIMPIAPARABRISAS
DELANTEROS CON
FUNCIONAMIENTO
AUTOMÁTICO
La palanca puede adoptar distintas
posiciones fig. 27:
A - limpiaparabrisas en reposo (0)
B - funcionamiento automático
(AUTO)
C - funcionamiento continuo lento
(LO)
D - funcionamiento continuo rápido
(HI)
E - funcionamiento rápido temporal
(posición inestable).
7)
En caso de cambio directo a la
posición E desde la posición B, la
palanca regresa a la posición A
al soltarla.
26AB0A0028C
24
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
Page 27 of 208

Función "Lavado inteligente"
Tirando de la palanca hacia el volante
(posición inestable) se acciona el
lavaparabrisas.
Si se mantiene accionada la palanca,
se pueden activar con un solo
movimiento el pulverizador del
lavaparabrisas y el limpiaparabrisas;
este último se activa automáticamente
si se mantiene accionada la palanca
durante más de medio segundo.
El funcionamiento del limpiaparabrisas
finaliza con algunos movimientos
después de soltar la palanca; unos
segundos después, otro barrido
completa la operación de limpieza.
LIMPIALUNETA/
LAVALUNETA
Funcionamiento
6)
Sólo funcionan con la llave de contacto
en posición MAR.
Girando la corona a la posición
se
acciona el limpialuneta.
Con el limpiaparabrisas activo, si se
gira el casquillo a la posición
se
acciona el limpialuneta que, en esta
caso, funciona (en las distintas
posiciones) sincronizado con el
limpiaparabrisas pero con una
frecuencia reducida a la mitad. Cuando
el limpiaparabrisas está en marcha, al
poner la marcha atrás se activa
automáticamente el limpialuneta en
funcionamiento continuo lento. El
funcionamiento termina cuando se
desacopla la marcha atrás.
Función "Lavado inteligente"
Empujando la palanca hacia el
salpicadero (posición inestable) se
acciona el lavaluneta.
Si se mantiene accionada la palanca se
puede activar con un sólo movimiento
el surtidor del lavaluneta y el
limpialuneta; de hecho este último se
acciona automáticamente si se
mantiene accionada la palanca por más
de medio segundo.El funcionamiento del limpialunetas
finaliza con algunos movimientos
después de soltar la palanca; unos
segundos después, otro barrido
completa la operación de limpieza.
LIMPIEZA AUTOMÁTICA
(para versiones/países donde esté
previsto)
7) 8)
Activación
El usuario puede activar la limpieza
automática desplazando la palanca
derecha del volante hacia la posición
AUTO (B). La activación de la limpieza
automática se indicará al usuario a
través de un barrido.
Regulación de la sensibilidad
Desde el menú de la pantalla o del
sistemaUconnect™5" o 7", se puede
regular la sensibilidad del sensor de
lluvia.
27AB0A0611
25
Page 28 of 208

Inhibición
Si el dispositivo de arranque se sitúa en
STOP y la palanca derecha del volante
se deja en la posición AUTO (B), en
el siguiente arranque (dispositivo de
arranque en posición MAR) no se
realiza ningún ciclo de limpieza para
evitar que se dañe el sistema en caso
de lavado a mano del parabrisas o
presencia de hielo sobre su superficie.
Para volver a activar la modalidad
automática de limpieza:
Colocar la palanca derecha del
volante en una posición distinta de
AUTO y, a continuación, volverla a
poner en AUTO;
circular a más de 5 km/h mientras el
sensor detecta la presencia de lluvia.
Desactivación
El usuario puede desactivar el
funcionamiento automático
desplazando la palanca derecha del
volante hacia una posición distinta de la
posición AUTO.
ADVERTENCIA
4)No utilizar el limpiaparabrisas para retirar
las acumulaciones de nieve o hielo del
parabrisas. En esas condiciones, si el
limpiaparabrisas se somete a un esfuerzo
excesivo, interviene un dispositivo que
protege el motor, inhibiendo su
funcionamiento durante algunos
segundos. Si a continuación no se
restablece la funcionalidad, acudir a un
taller de la Red de Asistencia Abarth.
5)No accionar el limpiaparabrisas con las
escobillas levantadas del cristal.
6)No utilizar el limpialuneta para retirar las
acumulaciones de nieve o hielo de la
ventanilla. En esas condiciones, si el
limpialuneta se somete a un esfuerzo
excesivo, interviene la protección de
sobrecarga del motor, que inhibe el
funcionamiento durante unos segundos. Si
a continuación no se restablece la
funcionalidad, acudir a un taller de la Red
de Asistencia Abarth.
7)No activar el sensor de lluvia ni el
limpialuneta durante el lavado del vehículo
en un sistema de lavado automático.
8)En caso de presencia de hielo en el
parabrisas, asegurarse de que el
dispositivo esté desactivado.
ADVERTENCIA
18)Si es necesario limpiar el parabrisas,
asegurarse de que el dispositivo no esté
activado o que la llave se encuentren
en posición STOP.
19)Viajar con las escobillas del
limpiaparabrisas o del limpialuneta
desgastadas representa un grave riesgo,
ya que reduce la visibilidad en caso de
condiciones climáticas adversas.
26
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
Page 29 of 208

CLIMATIZADOR MANUAL
(donde esté presente)
.
MANDOS
28AB0A0223C
27
Page 30 of 208

1. Selector de temperatura del aire
Zona roja: aire caliente;
zona azul: aire frío.
2. Selector velocidad ventilador/
activación y desactivación del
climatizador
Pulsando el selector se activa el
climatizador, al mismo tiempo se
enciende el LED en dicho mando; esta
operación permite una refrigeración
más rápida del habitáculo.
NOTA Para anular el flujo de aire por las
salidas, girar el selector a 0.
2)
3. Selector de recirculación de aire
– recirculación de aire interior
– toma de aire del exterior
ADVERTENCIA Se recomienda activar
la recirculación de aire en retenciones o
al detenerse en túneles para evitar
que entre aire contaminado del exterior.
Evitar el uso prolongado de dicha
función, especialmente si viajan varias
personas en el vehículo, para prevenir
la posibilidad de que se empañen
las ventanillas.
4. Selector de distribución del aire
hacia las salidas centrales y laterales
del salpicadero para la ventilación del
tronco y del rostro en las estaciones
cálidas.
distribución entre los difusores de la
zona de los pies (aire más caliente) y
las bocas del salpicadero (aire más
fresco).
hacia los difusores de la zona de los
pies. La tendencia natural del calor a
dispersarse hacia arriba permite
calentar el habitáculo en el menor
tiempo posible, generando una rápida
sensación de calor.
distribución entre los difusores de la
zona de los pies y los difusores del
parabrisas y de las ventanillas laterales
delanteras. Esta distribución permite
una buena calefacción del habitáculo
previniendo el posible empañamiento
de los cristales.
hacia los difusores del parabrisas y
de las ventanillas laterales delanteras
para el vaho o descongelación de
las ventanillas.
ADVERTENCIA En caso de
condiciones atmosféricas con alta
temperatura y humedad, dirigir el flujo
de aire frío hacia el parabrisas puede
causar problemas de condensación en
la superficie exterior e impedir la
visibilidad correcta.
5. Botón de activación y
desactivación de la luneta térmica
La activación efectiva se indica con
el encendido del led del pulsador.
Desempañamiento y
decongelación rápida
del parabrisas y de las
ventanillas delanteras
(MAX-DEF)
Proceder de la siguiente manera:
girar el selector 1 hacia el selector
rojo;
girar el selector 3 hacia;
girar el selector 4 hacia;
girar el selector 2 hacia 4
(velocidad máxima del ventilador).
ADVERTENCIA
2)El sistema utiliza fluido refrigerante
compatible con las normas vigentes en los
países de comercialización del automóvil
R134a o R1234yf. En caso de recarga,
utilizar exclusivamente el gas indicado en la
placa correspondiente, situada en el
compartimento del motor. El uso de otros
refrigerantes compromete la eficiencia y
la integridad del sistema. También el
lubricante utilizado para el compresor
depende del tipo de gas refrigerante,
consultar con la red de asistencia Abarth.
28
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO