ECU Alfa Romeo Giulietta 2017 Manual del propietario (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: ALFA ROMEO, Model Year: 2017, Model line: Giulietta, Model: Alfa Romeo Giulietta 2017Pages: 224, PDF Size: 4.71 MB
Page 4 of 224

LECTURA OBLIGATORIAREPOSTAJE DE COMBUSTIBLEMotores de gasolina: repostar el vehículo sólo con gasolina sin plomo con un número de octano (RON) no inferior a 95, conforme a la Norma Europea
EN 228.Motores diésel: repostar el vehículo sólo con gasóleo para automoción conforme a la Norma Europea EN 590. El uso de otros productos o
mezclas puede dañar irreparablemente el motor, con la consecuente anulación de la garantía por los daños causados.Repostaje de LPG: repostar el
vehículo sólo con LPG para automoción conforme a la Norma Europea EN 589. El uso de otros productos o mezclas puede dañar irreparablemente el
motor, con la consecuente anulación de la garantía por los daños causados.
ARRANQUE DEL MOTOR
Motores de gasolina: comprobar que el freno de mano esté accionado, poner la palanca de cambios en punto muerto, pisar a fondo el pedal del
embrague sin pisar el acelerador y, a continuación, girar la llave de contacto a AVV y soltarla en cuanto el motor se ponga en marcha.Motores Diésel:
girar la llave de contacto a MAR y esperar hasta el apagado del icono
y del testigo. Girar la llave de contacto a AVV y soltarla en cuanto el
motor se ponga en marcha.
ESTACIONAMIENTO SOBRE MATERIAL INFLAMABLE
Durante el funcionamiento, el convertidor catalítico desarrolla elevadas temperaturas. Por lo tanto, no estacionar el vehículo sobre hierba, hojas
secas, agujas de pino u otros materiales inflamables: peligro de incendio.
CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE
El vehículo está equipado con un sistema que permite una diagnosis continua de los componentes relacionados con las emisiones, para garantizar un
mayor respeto por el medio ambiente.
ACCESORIOS ELÉCTRICOS
Si después de haber comprado el vehículo se desea instalar accesorios que requieren alimentación eléctrica (con el riesgo de descargar
gradualmente la batería), acudir a un taller de la Red de Asistencia Alfa Romeo, donde se evaluará el consumo eléctrico total y se comprobará si la
instalación eléctrica del vehículo está en condiciones de soportar la carga requerida.
MANTENIMIENTO PROGRAMADO
Un mantenimiento correcto permite conservar inalteradas en el tiempo las prestaciones del vehículo y las características de seguridad, y mantener el
respeto por el medio ambiente y bajos costes de funcionamiento.
EN EL MANUAL DE EMPLEO Y CUIDADO
...se encuentra información, consejos y advertencias importantes para el uso correcto, la seguridad de conducción y el mantenimiento del vehículo
durante mucho tiempo. Prestar especial atención a los símbolos(seguridad de las personas)(protección del medio ambiente)(integridad
del vehículo).
Page 5 of 224

USO DEL MANUAL
Las indicaciones de dirección relativas al vehículo (izquierda/derecha o adelante/atrás) que aparecen en el manual deben entenderse
como referidas a la percepción de un ocupante sentado en el asiento del conductor. Los casos especiales que deroguen esta
indicación se indicarán especialmente en el texto.
Las figuras mostradas en el Manual tienen una función indicativa: esto puede significar que algunos detalles mostrados en la imagen
no correspondan a lo que se encuentra en el vehículo. Además, el Manual se ha realizado basándose en vehículos con volante a la
izquierda; por lo tanto, en vehículos con volante a la derecha, algunos mandos pueden estar colocados o realizados de manera
diferente respecto a la perfecta especularidad de lo mostrado.
Para encontrar el capítulo en el que está contenida la información deseada, consultar el índice alfabético al final de este Manual de
Empleo y Cuidado.
Los capítulos se pueden identificar rápidamente gracias a una pestaña gráfica que se encuentra al lado de todas las páginas impares.
Unas páginas más adelante hay una leyenda que permite familiarizar con el orden de los capítulos y los símbolos correspondientes en
las pestañas. De todos modos, se da una indicación textual del capítulo consultado al lado de todas las páginas pares.
Page 24 of 224

LIMPIAPARABRISAS/
LIMPIALUNETA
Sólo funcionan con la llave de contacto en
posición MAR.
LIMPIAPARABRISAS/
LAVAPARABRISAS
Funcionamiento5) 6)
La corona 2 fig. 22 tiene las siguientes
posiciones:
O– limpiaparabrisas parado;
– funcionamiento intermitente
(velocidad baja);
AUTO– activación del sensor de lluvia
(para versiones/países donde esté
previsto);
– funcionamiento
intermitente;
– funcionamiento continuo
lento;
– funcionamiento continuo
rápido.
Al desplazar la palanca hacia arriba
(posición inestable) el funcionamiento
está limitado al tiempo en el que se
mantiene manualmente la palanca en esa
posición. Al soltarla, la palanca regresa a
su posición deteniendo automáticamente
el limpiaparabrisas.
Función "Lavado inteligente"
Tirar de la palanca hacia el volante
(posición inestable) para accionar el
lavaparabrisas. Mantener accionada la
palanca durante más de medio segundo
para activar automáticamente el
pulverizador del lavaparabrisas y el
limpiaparabrisas con un solo movimiento.
La acción del limpiaparabrisas se detiene
tres barridos después de soltar la
palanca. El ciclo termina con un barrido
del limpiaparabrisas aproximadamente
6 segundos después.
SENSOR DE LLUVIA
(para versiones/países donde esté
previsto)
Es capaz de detectar la presencia de
lluvia y, en consecuencia, ordenar la
limpieza del parabrisas en función del
agua presente sobre la luna.El sensor se activa girando la corona 2
fig. 22 a la posición “automática” (mando
“AUTO”): de este modo se consigue la
regulación automática de la frecuencia
del barrido del limpiaparabrisas en
función de la cantidad de lluvia que haya
en el parabrisas.
En el caso de que no se detecte la lluvia,
no se realizará ningún barrido.
Si se apaga el motor la palanca en
posición "automática", al volverlo a
ponerlo en marcha, no se efectúa ningún
ciclo de limpieza aunque esté lloviendo.
Así, se evitan activaciones no deseadas
del sensor de lluvia durante la fase de
puesta en marcha del motor (por ejemplo
mientras se está lavando a mano el
parabrisas, bloqueo de las escobillas
sobre la ventanilla en caso de hielo).
El sensor de lluvia se activa
automáticamente girando la corona de la
palanca derecha 2 fig. 22 de la posición
automática (AUTO) a la posiciónOy
volviendo a colocar la corona 2 en la
posición AUTO.
Restableciendo el funcionamiento del
sensor de lluvia con una de las maniobras
mencionadas arriba, se produce un
barrido del limpiaparabrisas,
independientemente de las condiciones
de la luna, para indicar la reactivación
efectiva.
22A0K0557C
22
CONOCIMIENTO DEL COCHE
Page 25 of 224

LIMPIALUNETA/LAVALUNETA
(para versiones/países donde esté
previsto)
Sólo funcionan con la llave de contacto en
posición MAR.
Girando la corona 1 fig. 22 de la posición
Oa la posición
el limpialuneta se
acciona de la siguiente manera:
en modo intermitente cuando no está
funcionando el limpiaparabrisas;
en modo sincronizado (a la mitad de la
frecuencia del limpiaparabrisas) cuando
el limpiaparabrisas está funcionando;
en modo continuo cuando está
engranada la marcha atrás y con el mando
activado.
Empujando la palanca hacia el
salpicadero (posición inestable) se
acciona el pulverizador del lavaluneta.
Manteniendo la palanca en esta posición
durante más de medio segundo, se activa
también el limpialuneta. Al soltar la
palanca se activa el lavado inteligente, al
igual que para el limpiaparabrisas.
ADVERTENCIA
5)No utilizar el limpiaparabrisas para retirar
las acumulaciones de nieve o hielo del
parabrisas. En esas condiciones, si el
limpiaparabrisas se somete a un esfuerzo
excesivo, interviene la protección de
sobrecarga del motor, que inhibe el
funcionamiento durante unos segundos. Si
posteriormente la función no se restablece
(incluso después de volver a arrancar el
motor), acudir a la Red de Asistencia Alfa
Romeo.
6)No accionar el limpiaparabrisas con las
escobillas levantadas del cristal.
23
Page 29 of 224

7 - selector de temperatura lado pasajero;
8 - botón de activación de la función MONO (alineación de las temperaturas seleccionadas) conductor/pasajero;
9 - botones para configurar la distribución del aire;
10 - selector de regulación velocidad ventilador;
11 - botón para encender/apagar el climatizador;
12 - botón para activar/desactivar la recirculación del aire interior;
Selección de la distribución del aire
Flujo de aire hacia los difusores del parabrisas y hacia las ventanillas delanteras para el desempañamiento/descongelación de
los cristales.
Flujo de aire hacia las salidas centrales y laterales del salpicadero para la ventilación del tronco y del rostro durante las
temporadas cálidas.
Flujo de aire hacia los difusores de la zona de los pies delantera y trasera. Esta distribución del aire es la que permite, en el menor
tiempo posible, calentar el habitáculo dando una rápida sensación de calor
ADVERTENCIA En caso de condiciones atmosféricas con alta temperatura y humedad, dirigir el flujo de aire frío hacia el parabrisas
puede causar problemas de condensación en la superficie exterior.
En modo AUTO, el climatizador controla automáticamente la distribución del aire (los LED de los botones H están apagados). La
distribución del aire, cuando se programa manualmente, se visualiza con el encendido de los ledes de los botones seleccionados.
Los flujos descritos anteriormente también se pueden combinar. En la función mixta, pulsando un botón se activa esa función al
mismo tiempo que las ya programadas. En cambio, si se pulsa un botón cuya función ya está activada, ésta se anula y el led
correspondiente se apaga. Para reactivar el control automático de la distribución del aire después de una selección manual, pulsar el
botón AUTO.
Start&Stop
El climatizador automático bizona gestiona el sistema Start&Stop (motor apagado cuando la velocidad del vehículo es 0 km/h) para
garantizar un confort adecuado dentro del vehículo. Con el sistema Start&Stop activo (motor apagado y vehículo parado), se
desactivará el control automático de la recirculación permaneciendo siempre en toma de aire desde el exterior para reducir la
probabilidad de que los cristales se empañen (al estar apagado el compresor).
ADVERTENCIA
2)El sistema utiliza fluido refrigerante compatible con las normas vigentes en los países de comercialización del automóvil (R134a o R1234yf,
indicado en la etiqueta situada en el compartimento del motor). El uso de otros refrigerantes compromete la eficiencia y la integridad del sistema.
Los lubricantes utilizados para el compresor deben ser compatibles con el refrigerante indicado.
27
Page 33 of 224

ADVERTENCIA
8)Con nieve o hielo no se debe abrir el techo:
se podría estropear.
ADVERTENCIA
14)Al bajar del coche, quite siempre la llave
del dispositivo de arranque para evitar que
el techo practicable, activado
accidentalmente, constituya un peligro para
los que permanecen en el coche: el uso
inadecuado del techo puede ser peligroso.
Antes y durante el accionamiento,
asegurarse siempre de que los pasajeros no
estén expuestos al riesgo de lesiones
provocadas ya sea directamente por el
techo en movimiento o por objetos
personales enganchados o golpeados por el
mismo.
CAPÓ MOTOR
APERTURA
Realice las siguientes operaciones:
tirar de la palanca 1 fig. 29 en el
sentido indicado por la flecha;
accionar la palanca 2 fig. 30 en el
sentido indicado por la flecha y levantar
el capó.
ADVERTENCIA El levantamiento del
capó se agiliza mediante los dos
amortiguadores de gas laterales. Se
recomienda no manipular dichos
amortiguadores y acompañar el capó
durante el levantamiento.
ADVERTENCIA Antes de levantar el capó,
asegurarse de que los brazos del
limpiaparabrisas no estén levantados del
cristal y que el limpiaparabrisas no esté
en funcionamiento.
CIERRE
Bajar el capó hasta unos 20 centímetros
del compartimento del motor; a
continuación, dejarlo caer y asegurarse,
intentando levantarlo, de que esté
completamente cerrado y no sólo
enganchado en posición de seguridad. En
este último caso, no ejercer presión sobre
el capó, sino levantarlo y repetir la
maniobra.
15) 16)
ADVERTENCIA Comprobar siempre que
el capó esté bien cerrado para evitar que
se abra durante la marcha.
29A0K0607AC
30A0K0607BC
31
Page 37 of 224

EQUIPAMIENTO CON SISTEMA
DE LPG
19) 21)10) 11) 12) 13) 14) 16)
INTRODUCCIÓN
La versión "LPG" se caracteriza por dos
sistemas de alimentación: uno para
gasolina y otro para LPG.
SEGURIDAD PASIVA / SEGURIDAD
ACTIVA
Aunque el sistema de LPG dispone de
numerosos dispositivos de seguridad,
siempre que el vehículo no vaya a
utilizarse durante un período prolongado
o moverse en situación de emergencia a
causa de averías o accidentes, se
recomienda seguir el siguiente
procedimiento:
aflojar los dispositivos de fijación 1
fig. 34 y, a continuación, retirar la tapa 2;
cerrar la llave del LPG girando hacia la
derecha la corona 1 fig. 35.
a continuación, volver a montar la tapa
y apretar los dispositivos de fijación.
DEPÓSITO DE LPG
El vehículo dispone de un depósito A (a
presión) de acumulación del LPG en
estado líquido de forma toroidal, situado
en el hueco previsto para la rueda de
recambio adecuadamente protegido.
Certificación del depósito de LPG
El depósito de LPG está certificado
según la normativa vigente.
En Italia el depósito tiene una duración de
10 años a partir de la fecha de
matriculación del vehículo. Si el vehículo
se ha matriculado en otro país, la
duración y los procedimientos de
inspección del depósito de LPG pueden
variar en función de la legislación
nacional de cada país.En cualquier caso, transcurrido el tiempo
indicado por las disposiciones
específicas de cada país, acuda a la Red
de Asistencia Alfa Romeo para su
sustitución.
CONMUTADOR GASOLINA/LPG
20)
15)
El funcionamiento normal del motor es
con LPG excepto en el arranque, donde
funciona con gasolina.
La conmutación a GLP se produce
automáticamente y se muestra mediante
el apagado del icono
en la pantalla,
cerca de las letras LPG .
Para cambiar el tipo de alimentación
pulsar el botón
con el vehículo parado
y el motor encendido o durante la marcha.
Si el LPG se acaba durante el
funcionamiento, el sistema conmuta
automáticamente a gasolina.
En la pantalla, las cuatro barras cerca de
las letras LPG indican el nivel de GLP que
hay en el depósito.
34A0K0322C
35A0K0323C
35
Page 49 of 224

Testigos en el cuadro Qué significa Qué hacer
PRESIÓN INSUFICIENTE DEL ACEITE MOTOR
Al girar la llave a la posición MAR, el testigo se enciende, pero debe apagarse en
cuanto se ponga en marcha el motor.
Tras girar la llave de contacto en posición MAR, esperar aproximadamente
2 segundos antes de poner en marcha el motor.
El testigo se enciende con luz fija junto con la visualización de un mensaje en la
pantalla (para versiones/países donde esté previsto) cuando el sistema detecta que
la presión del aceite motor es insuficiente.
ADVERTENCIA No utilizar el vehículo hasta que se haya eliminado la avería.
ADVERTENCIA Para saber cuánto aceite motor hay, utilizar siempre la varilla de
control.
17)
ACEITE MOTOR DEGRADADO (para versiones/países donde esté previsto)
El testigo se enciende en modalidad intermitente y aparece en la pantalla (para
versiones/países donde esté previsto) un mensaje específico.
Según las versiones el testigo puede parpadear con estas modalidades:
- durante 1 minuto cada dos horas;
por ciclos de 3 minutos con intervalos de testigo apagado de 5 segundos hasta que
se sustituya el aceite.
Después de la primera señalización, cada vez que se pone en marcha el motor, el
testigo seguirá parpadeando en las modalidades anteriormente indicadas, hasta que
se sustituya el aceite. En la pantalla (para versiones/países donde esté previsto),
además del testigo, se muestra un mensaje específico. El encendido en modalidad
intermitente de este testigo no es un defecto del vehículo, sino que indica que el uso
normal del vehículo ha conllevado la necesidad de sustituir el aceite. La degradación
del aceite del motor se acelera debido a:
- principal uso urbano del vehículo que efectúa con más frecuencia el proceso de
regeneración del DPF;
- uso del vehículo para trayectos cortos, impidiendo que el motor alcance la
temperatura de funcionamiento;
- interrupciones repetidas del proceso de regeneración indicadas mediante el
encendido del testigo DPF.Acudir lo antes posible a la
Red de Asistencia Alfa
Romeo.
24) 25)
47
Page 64 of 224

ADVERTENCIA
22)Si el testigono se enciende llevando el dispositivo de arranque a la posición ON o si permanece encendido durante la marcha (junto con el
mensaje que se muestra en la pantalla) es posible que haya una anomalía en los sistemas de sujeción; en ese caso, los airbags o los pretensores
podrían no activarse en caso de accidente o, en un número más limitado de casos, activarse incorrectamente. Antes de continuar la marcha, acudir
a la Red de Asistencia Alfa Romeo para que comprueben el sistema inmediatamente.
23)En caso de avería del testigo
, en la pantalla del cuadro de instrumentos se enciende el iconoy el testigo de desactivación del airbag del
pasajero parpadea en el espejo retrovisor. Además, el sistema de airbag desactiva automáticamente el airbag del lado del pasajero para
versiones/países donde esté previsto). En este caso, el testigo podría no indicar posibles anomalías en los sistemas de sujeción. Antes de continuar
la marcha, acudir a la Red de Asistencia Alfa Romeo para que comprueben el sistema inmediatamente.
24)Ante un encendido del testigo, el aceite motor degradado debe sustituirse lo antes posible sin superar los 500 km a partir del primer
encendido del testigo. El incumplimiento de la información mencionada podría causar graves daños al motor y el vencimiento de la garantía. Se
recuerda que el encendido de este testigo no está sujeto a la cantidad de aceite presente en el motor; por lo tanto, si se enciende en modo
intermitente no se debe añadir más aceite al motor.
25)Si el testigo parpadea durante la marcha, acudir lo antes posible a la Red de Asistencia Alfa Romeo.
26)Si el testigo, o el icono en la pantalla, parpadea durante la marcha, acudir a la Red de Asistencia Alfa Romeo.
27)La velocidad de marcha siempre debe adaptarse a la situación del tráfico y a las condiciones atmosféricas, cumpliendo las leyes vigentes
sobre la circulación por carretera. Es posible apagar el motor aunque el testigo
esté encendido, sin embargo, las repetidas interrupciones del
proceso de regeneración podrían causar una degradación precoz del aceite del motor. Por este motivo, siempre se recomienda esperar a que se
apague el símbolo antes de parar el motor siguiendo las indicaciones especificadas anteriormente. No se recomienda completar la regeneración
del DPF con el vehículo parado.
ADVERTENCIA
17)Si el testigose enciende durante la marcha, apagar inmediatamente el motor y acudir a la Red de Asistencia Alfa Romeo.
18)Si, con el dispositivo de arranque en posición MAR, el testigono se enciende o si, durante la marcha, se enciende con luz fija o intermitente
(en algunas versiones junto al mensaje mostrado en la pantalla), acudir lo antes posible a un taller de la Red de Asistencia Alfa Romeo.
19)La presencia de agua en el circuito de alimentación puede ocasionar daños serios en el sistema de inyección y causar irregularidades en el
funcionamiento del motor. Si el símbolo
se muestra en la pantalla, acudir lo antes posible a la Red de Asistencia Alfa Romeo para la operación
de purga. En caso de que volviera a aparecer la misma señal inmediatamente después del repostado, es posible que haya entrado agua en el
depósito: en tal caso, parar el motor inmediatamente y acudir a la Red de Asistencia Alfa Romeo.
62
CONOCIMIENTO DEL CUADRO DE INSTRUMENTOS
Page 66 of 224

SISTEMAS DE SEGURIDAD
ACTIVA
SISTEMA ABS
Es un sistema que forma parte del
sistema de frenos y evita, sea cual sea el
estado del firme de la carretera y la
intensidad de la acción de frenado, el
bloqueo de una o varias ruedas
impidiendo que patinen, con el fin de
garantizar el control del vehículo incluso
durante una frenada de emergencia y
reduciendo la distancia de frenado.
Intervención del sistema
La intervención del ABS se indica a través
de una ligera pulsación del pedal de freno
y un ruido: se trata de un comportamiento
completamente normal del sistema en
fase de intervención.
33) 34) 35) 36) 37) 38) 39)
SISTEMA ASR (AntiSlip Regulation)
40) 41) 42)
Forma parte del sistema ESC y actúa
automáticamente en caso de
deslizamiento, de pérdida de adherencia
sobre firme mojado (aquaplaning),
aceleración sobre firmes resbaladizos,
nevados o helados, etc. de una o ambas
ruedas motrices.Intervención del sistema
El sistema interviene sobre la potencia
del motor y los frenos.
Se indica con el encendido intermitente
del testigo
en el cuadro de
instrumentos para informar al conductor
de que el vehículo está en condiciones
críticas de estabilidad y adherencia.
SISTEMA MSR (Motor Schleppmoment
Regelung)
El sistema evita el bloqueo de las ruedas
motrices que podría verificarse, por
ejemplo, si se suelta de improviso el
pedal del acelerador o se baja de marcha
bruscamente en condiciones de escasa
adherencia.
En esa situación, el efecto de frenado del
motor podría causar el deslizamiento de
las ruedas motrices con la consiguiente
pérdida de estabilidad del vehículo.
Cuando el sistema detecta este
inconveniente, aumenta la velocidad del
motor para mantener la estabilidad y las
condiciones de estabilidad.
SISTEMA HBA (Hydraulic Brake Assist)
43) 44) 45)
El sistema HBA se ha diseñado para
optimizar la capacidad de frenada del
vehículo en caso de frenada de
emergencia: el sistema HBA completa el
sistema ABS.La máxima asistencia del sistema HBA se
obtiene pisando rápidamente y de
manera continua el pedal del freno.
SISTEMA DST (Dynamic Steering
Torque)
46)
La función DST aprovecha la integración
del sistema ESC con la dirección asistida
eléctrica para aumentar el nivel de
seguridad del vehículo.
En situaciones críticas (frenada en firmes
con adherencia diferenciada) el sistema
ESC, mediante la función DST, ordena a la
dirección una contribución adicional de
par en el volante para sugerir al
conductor la maniobra más correcta.
La acción coordinada de los frenos y la
dirección aumenta la sensación de
seguridad y control del vehículo.
SISTEMA EBD
El sistema EBD forma parte del sistema
ESC e interviene durante la frenada,
repartiendo de manera excelente la
fuerza de frenado entre las ruedas
delanteras y traseras.
De esta manera se garantiza una
estabilidad mayor en frenada del
vehículo, evitando un bloqueo repentino
de las ruedas traseras y la consecuente
inestabilidad del vehículo.
64
SEGURIDAD