airbag Alfa Romeo Giulietta 2017 Manual del propietario (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: ALFA ROMEO, Model Year: 2017, Model line: Giulietta, Model: Alfa Romeo Giulietta 2017Pages: 224, PDF Size: 4.71 MB
Page 44 of 224

SET/: pulsar brevemente para
acceder al menú y/o pasar a la pantalla
siguiente, o para confirmar la selección
deseada. Presión larga para volver a la
vista estándar.
: para moverse por la vista y por
las opciones hacia abajo o para reducir el
valor visualizado.
ADVERTENCIA Los botonesy
activan distintas funciones según
las siguientes situaciones:
dentro del menú permiten moverse
hacia arriba o hacia abajo;
durante las operaciones de
programación permiten aumentar o
disminuir los valores.
MENÚ PRINCIPAL
El menú consta de una serie de opciones
que pueden seleccionarse con los
botones
y, y permiten
acceder a las diferentes operaciones de
selección y configuración (Setup)
indicadas a continuación.
Para algunas opciones se ha previsto un
submenú. El menú puede activarse
pulsando brevemente el botón SET/
.
El menú se compone de las siguientes
opciones:
MENU
LUMINOSIDAD
BIP VELOCIDAD
SENSOR DE FAROS (para
versiones/países donde esté previsto)
SENSOR DE LLUVIA (para
versiones/países donde esté previsto)
ACTIVACIÓN TRIP B
AJUSTAR HORA
AJUSTAR FECHA
PRIMERA PÁGINA (para
versiones/países donde esté previsto)
AUTOCLOSE
UNIDAD DE MEDIDA
LENGUA
VOLUMEN AVISOS
BIP CINTURONES
SERVICE
AIRBAG LADO PASAJERO
LUCES DIURNAS
LUCES ADAPTATIVAS (para
versiones/países donde esté previsto)
LUCES DE CORTESÍA
SALIDA DEL MENÚ
En los vehículos equipados con sistema
de radionavegación (para
versiones/países donde esté previsto),
algunas opciones se visualizan en la
pantalla de este último.
Selección de una opción del menú
principal sin submenú:
pulsando brevemente el botón SET/
se puede seleccionar la
configuración del menú principal que se
desea modificar;
pulsando los botonesoppure
(mediante presiones cortas) se
puede seleccionar la nueva configuración;
con presión corta el botón SET/
es posible guardar la configuración
y, al mismo tiempo, volver a la misma
opción del menú principal, seleccionada
anteriormente.
Selección de una opción del menú
principal con submenú:
con presión corta del botón SET/
es posible visualizar la primera
opción del submenú;
pulsando los botonesoppure
(mediante presiones cortas) es
posible moverse por todas las opciones
del submenú;
pulsando el botón SET/con una
presión corta es posible seleccionar la
opción del submenú mostrada y entrar en
el menú de configuración
correspondiente;
pulsando los botoneso
(mediante presiones cortas) se
puede seleccionar la nueva configuración
de esta opción del submenú;
con presiones cortas el botón SET/
es posible guardar la configuración
y, al mismo tiempo, volver a la misma
opción del submenú seleccionada
anteriormente.
42
CONOCIMIENTO DEL CUADRO DE INSTRUMENTOS
Page 46 of 224

Airbag pasajero
Activación/desactivación de los airbags
frontal y lateral del lado pasajero de
protección de la pelvis, el tórax y los
hombros - Side bag.
Luces diurnas
Activación/desactivación de las luces
diurnas (DRL).
Luces adaptativas AFS
(para versiones/países donde esté
previsto)
Activación/desactivación de las luces
adaptativas AFS (Adaptive Frontlight
System).
Luces de cortesía
Esta función permite el encendido
durante unos 25 segundos de las luces de
posición, de la luz de la matrícula y de las
luces de los plafones interiores, al abrir
las puertas o el maletero con el mando a
distancia. Las luces de cortesía se apagan
al cerrar las puertas o bloquearlas con el
mando a distancia.
Salida del menú
Vuelve a la vista estándar.ORDENADOR DE VIAJE (TRIP
COMPUTER)
El "Ordenador de viaje" permite
visualizar, con la llave de contacto en
posición MAR, los valores relativos al
estado de funcionamiento del vehículo.
Esta función incluye dos memorias
separadas denominadas "Trip A" y "Trip
B", en las que se registran los datos de los
"viajes completos" del vehículo de modo
independiente uno del otro. Ambas
memorias pueden ponerse a cero: reset -
inicio de un nuevo viaje.
El "Trip A" permite visualizar las
siguientes magnitudes:
Autonomía
Distancia recorrida A
Consumo medio A
Consumo instantáneo
Velocidad media A
Tiempo de viaje (tiempo de
conducción) A.
El "Trip B" permite visualizar las
siguientes magnitudes:
Distancia recorrida B
Consumo medio B
Velocidad media B
Tiempo de viaje B (tiempo de
conducción).
"Trip B" es una función excluible (ver el
apartado "Habilitación del Trip B"). Las
magnitudes "Autonomía" y "Consumo
instantáneo" no pueden ponerse a cero.
44
CONOCIMIENTO DEL CUADRO DE INSTRUMENTOS
Page 48 of 224

Testigos en el cuadro Qué significa Qué hacer
AVERÍA EBD
El encendido simultáneo de los testigos
(rojo) y
(ámbar) con el motor encendido indica una anomalía
en el sistema EBD o bien que el sistema no está
disponible. En este caso, con frenadas bruscas se puede
producir un bloqueo precoz de las ruedas traseras, con
posibilidad de derrape.Conduciendo con extremo cuidado, acudir
inmediatamente a la Red de Asistencia Alfa Romeo más
cercana para que comprueben el sistema.
AVERÍA AIRBAGS
Girando la llave a la posición MAR, el testigo se enciende,
pero debe apagarse transcurridos unos segundos.
El testigo se enciende con luz fija para indicar una
anomalía en el sistema de airbags.
22) 23)
CINTURONES DE SEGURIDAD DESABROCHADOS
(para versiones/países donde esté previsto)
El testigo se enciende con luz fija cuando el vehículo está
detenido y el cinturón de seguridad del conductor no está
abrochado.
El testigo se enciende con luz intermitente, junto con un
avisador acústico (buzzer) cuando, con el vehículo en
marcha, los cinturones de los asientos delanteros no
están correctamente abrochados.Para la desactivación permanente del avisador acústico
(buzzer) del sistema S.B.R. (Seat Belt Reminder), acudir a
la Red de Asistencia Alfa Romeo. El sistema puede
reactivarse a través del Menú de configuración.
46
CONOCIMIENTO DEL CUADRO DE INSTRUMENTOS
Page 64 of 224

ADVERTENCIA
22)Si el testigono se enciende llevando el dispositivo de arranque a la posición ON o si permanece encendido durante la marcha (junto con el
mensaje que se muestra en la pantalla) es posible que haya una anomalía en los sistemas de sujeción; en ese caso, los airbags o los pretensores
podrían no activarse en caso de accidente o, en un número más limitado de casos, activarse incorrectamente. Antes de continuar la marcha, acudir
a la Red de Asistencia Alfa Romeo para que comprueben el sistema inmediatamente.
23)En caso de avería del testigo
, en la pantalla del cuadro de instrumentos se enciende el iconoy el testigo de desactivación del airbag del
pasajero parpadea en el espejo retrovisor. Además, el sistema de airbag desactiva automáticamente el airbag del lado del pasajero para
versiones/países donde esté previsto). En este caso, el testigo podría no indicar posibles anomalías en los sistemas de sujeción. Antes de continuar
la marcha, acudir a la Red de Asistencia Alfa Romeo para que comprueben el sistema inmediatamente.
24)Ante un encendido del testigo, el aceite motor degradado debe sustituirse lo antes posible sin superar los 500 km a partir del primer
encendido del testigo. El incumplimiento de la información mencionada podría causar graves daños al motor y el vencimiento de la garantía. Se
recuerda que el encendido de este testigo no está sujeto a la cantidad de aceite presente en el motor; por lo tanto, si se enciende en modo
intermitente no se debe añadir más aceite al motor.
25)Si el testigo parpadea durante la marcha, acudir lo antes posible a la Red de Asistencia Alfa Romeo.
26)Si el testigo, o el icono en la pantalla, parpadea durante la marcha, acudir a la Red de Asistencia Alfa Romeo.
27)La velocidad de marcha siempre debe adaptarse a la situación del tráfico y a las condiciones atmosféricas, cumpliendo las leyes vigentes
sobre la circulación por carretera. Es posible apagar el motor aunque el testigo
esté encendido, sin embargo, las repetidas interrupciones del
proceso de regeneración podrían causar una degradación precoz del aceite del motor. Por este motivo, siempre se recomienda esperar a que se
apague el símbolo antes de parar el motor siguiendo las indicaciones especificadas anteriormente. No se recomienda completar la regeneración
del DPF con el vehículo parado.
ADVERTENCIA
17)Si el testigose enciende durante la marcha, apagar inmediatamente el motor y acudir a la Red de Asistencia Alfa Romeo.
18)Si, con el dispositivo de arranque en posición MAR, el testigono se enciende o si, durante la marcha, se enciende con luz fija o intermitente
(en algunas versiones junto al mensaje mostrado en la pantalla), acudir lo antes posible a un taller de la Red de Asistencia Alfa Romeo.
19)La presencia de agua en el circuito de alimentación puede ocasionar daños serios en el sistema de inyección y causar irregularidades en el
funcionamiento del motor. Si el símbolo
se muestra en la pantalla, acudir lo antes posible a la Red de Asistencia Alfa Romeo para la operación
de purga. En caso de que volviera a aparecer la misma señal inmediatamente después del repostado, es posible que haya entrado agua en el
depósito: en tal caso, parar el motor inmediatamente y acudir a la Red de Asistencia Alfa Romeo.
62
CONOCIMIENTO DEL CUADRO DE INSTRUMENTOS
Page 65 of 224

Este capítulo es muy importante: en él se describen los sistemas
de seguridad que forman el equipamiento del vehículo y se dan las
instrucciones necesarias para utilizarlos correctamente.
SEGURIDAD
SISTEMAS DE SEGURIDAD ACTIVA...................64
SISTEMA iTPMS (indirect Tyre Pressure Monitoring System)....67
CINTURONES DE SEGURIDAD ......................68
SISTEMA S.B.R. (Seat Belt Reminder)..................70
PRETENSORES...............................71
SEGURIDAD DE LOS NIÑOS DURANTE EL TRANSPORTE ......73
MONTAJE DE UNA SILLITA "UNIVERSAL" PARA NIÑOS (con los
cinturones de seguridad)..........................75
PREINSTALACIÓN PARA EL MONTAJE DE SILLAS PARA NIÑOS
"ISOFIX"....................................78
AIRBAGS FRONTALES...........................81
AIRBAGS LATERALES (SIDE BAG - WINDOW BAG)..........85
Page 76 of 224

Los niños tienen que sentarse de manera
segura y cómoda. Dependiendo de las
características de las sillitas utilizadas,
se recomienda mantener el mayor tiempo
posible (por lo menos hasta los 3-4 años
de edad) a los niños en sillitas montadas
en sentido contrario al de la marcha, ya
que esta posición resulta ser la más
segura en caso de impacto.
60) 61) 62) 63)
La elección del dispositivo de sujeción
más adecuado debe realizarse en función
del peso del niño; existen varios tipos de
sistemas de sujeción para niños, se
recomienda elegir siempre el que mejor
se adapte al niño. Desde el punto de vista
del sistema de sujeción, los niños cuya
estatura supere los 1,50 m se equiparan
a los adultos y deberán llevar los
cinturones de seguridad del vehículo.
En Europa las características de los
sistemas de sujeción para niños están
reglamentadas por la norma ECE-R44,
que los divide en cinco grupos de peso:
Grupo Franjas de peso
Grupo 0 hasta 10 kg de peso
Grupo 0+ hasta
13 kg de peso
Grupo 1 9 - 18 kg de peso
Grupo 2 15 - 25 kg de peso
Grupo 3 22 - 36 kg de peso
Todos los dispositivos de sujeción para
niños deben llevar los datos de
homologación junto con la marca de
control en una placa fijada sólidamente
a la sillita para niños, que bajo ningún
concepto debe quitarse.
En la Lineaccessori MOPAR
®están
disponibles sillitas para niños adecuadas
a cada grupo de peso. Se recomienda
esta opción, ya que han sido
específicamente experimentadas para
los coches Alfa Romeo.
ADVERTENCIA
60)PELIGRO GRAVE Las sillitas para niños
que se montan en sentido contrario al de la
marcha no deben montarse en el asiento
delantero del pasajero si el airbag frontal
del lado pasajero está activo. La activación
del airbag en caso de colisión podría
producir lesiones mortales al niño
transportado, independientemente de la
gravedad del impacto. Por lo tanto, se
recomienda transportar siempre a los niños
sentados en su propia sillita en el asiento
trasero, ya que es la posición más protegida
en caso de impacto.
61)La obligación de desactivar el airbag si
se instala una sillita para niños orientada en
el sentido contrario al de la marcha se indica
con la simbología correspondiente en la
etiqueta pegada en la visera parasol.
Respetar siempre todo lo indicado en la
visera parasol (ver lo descrito en el apartado
"Sistema de protección auxiliar (SRS) -
Airbags").62)En caso de que sea necesario
transportar a un niño en el asiento delantero
del pasajero con una sillita para niños
colocada en sentido contrario al de la
marcha, los airbags frontal y lateral del lado
pasajero (Side bag) deben desactivarse
desde el menú principal de la pantalla (ver lo
indicado en el apartado "Pantalla" en el
capítulo "Conocimiento del cuadro de
instrumentos"), comprobando su
desactivación efectiva mediante el
encendido del LED
OFF en el
embellecedor situado en el salpicadero.
Además, el asiento del lado pasajero se
deberá regular en la posición más retrasada
posible para evitar que la sillita para niños
entre en contacto con el salpicadero.
63)No mover el asiento delantero o trasero
si hay un niño sentado en él o en la sillita
correspondiente
74
SEGURIDAD
Page 79 of 224

IDONEIDAD DE LOS ASIENTOS DEL PASAJERO PARA EL USO DE SILLITAS UNIVERSALES PARA NIÑOS
El vehículo cumple la Directiva Europea 2000/3/CE que regula el montaje de las sillitas para niños en los asientos del vehículo según
la siguiente tabla:
Grupo Franjas de pesoAsiento del pasajero delantero(*)Asientos traseros (laterales y
central)
Grupo 0, 0+ hasta 13 kgU (**) U
Grupo 1 9-18 kgU (**) U
Grupo 2 15-25 kgU (**) U
Grupo 3 22-36 kgU (**) U
(*) IMPORTANTE: NO instalar NUNCA las sillitas en el asiento delantero en el sentido contrario al de marcha con el airbag activado. Si se desea
instalar una sillita en el asiento delantero en el sentido contrario al de marcha, es necesario desactivar el airbag específico (ver lo descrito en el
apartado “Sistema de protección auxiliar (SRS) – Airbag”)
U (**) En los asientos con altura regulable, colocar el respaldo en posición vertical.
U= apto para los sistemas de sujeción de la categoría "Universal" según el Reglamento Europeo CEE-R44 para los "Grupos" indicados.
ADVERTENCIA
64)Existen sillitas Isofix para niños con enganches que permiten una fijación estable al asiento sin utilizar los cinturones de seguridad del
vehículo. Consultar el párrafo "Preparación para el montaje de la sillita Isofix" para las instrucciones de montaje.
65)La figura para el montaje es sólo indicativa. Montar la sillita siguiendo las instrucciones que obligatoriamente se adjuntan con la misma.
66)Cuando no se utiliza el sistema de protección para niños, fijarlo con el cinturón de seguridad, mediante los anclajes ISOFIX o quitarlo del
vehículo. No dejarlo suelto en el interior del habitáculo. De este modo se evita que provoque lesiones a los ocupantes en caso de frenazos bruscos o
accidentes.
67)No mover el asiento después de instalar una sillita para niños: quitar siempre la sillita antes de realizar cualquier tipo de regulación.
68)Asegurarse siempre de que la parte cruzada del cinturón de seguridad no pase por debajo de los brazos o por detrás de la espalda del niño. En
caso de accidente, el cinturón de seguridad no será capaz de sujetar al niño, con riesgo de causar lesiones incluso mortales. Por tanto, el niño
siempre debe llevar correctamente puesto su cinturón de seguridad.
69)Si la sillita se monta de forma incorrecta, el sistema de protección deja de ser eficaz. De hecho, en caso de accidente, la sillita puede aflojarse y
el niño puede sufrir lesiones incluso mortales. Para instalar un sistema de protección para recién nacidos o niños, respetar estrictamente las
instrucciones del Fabricante de la silla.
77
Page 82 of 224

Principales advertencias de seguridad
que se deben tener en cuenta cuando se
viaja con niños
Instalar las sillitas para niños en el
asiento trasero, ya que es el lugar que
ofrece mayor protección en caso de
impacto.
Mantener el mayor tiempo posible la
sillita orientada en sentido contrario al de
la marcha, al menos hasta que el niño
cumpla los3-4años de edad.
Cuando se monte una sillita en sentido
contrario al de la marcha en los asientos
traseros, se recomienda colocarla en una
posición lo más adelantada posible,
teniendo siempre en cuenta la posición
del asiento delantero.
En caso de desactivación del airbag
frontal del lado del pasajero, asegurarse
siempre de que se haya desactivado
comprobando que la luz fija del testigo
situado en la moldura que hay sobre el
espejo retrovisor interno esté encendida.
Respetar estrictamente las
instrucciones del fabricante de la sillita.
Guardarlas en el vehículo junto con los
documentos y este manual. No utilizar
sillitas usadas sin las instrucciones de
uso.
Cada sistema de sujeción debe
abrochar a un solo niño; no transportar
nunca a dos niños en la misma sillita.
Comprobar siempre que los cinturones
de seguridad no apoyen en el cuello del
niño.
Comprobar siempre el enganche de
los cinturones de seguridad tirando de la
cinta.
Durante el viaje, no permitir que el
niño adopte posturas incorrectas o que
se desabroche el cinturón de seguridad.
No permitir que el niño se ponga la
parte diagonal del cinturón de seguridad
debajo de los brazos o detrás de la
espalda.
No llevar nunca niños o recién nacidos
en brazos. Por fuerte que sea, nadie está
en condiciones de sujetarlos en caso de
impacto.
En caso de accidente, sustituir la sillita
por otra nueva. Según el tipo de sillita,
hacer cambiar también los anclajes Isofix
o el cinturón de seguridad
correspondientes.
ADVERTENCIA
70)La figura para el montaje es sólo
indicativa. Montar la sillita siguiendo las
instrucciones que obligatoriamente se
adjuntan con la misma.
71)Si una sillita ISOFIX Universal no está
fijada con los tres anclajes, la sillita no podrá
ofrecer la protección adecuada al niño. En
caso de accidente el niño podría sufrir
lesiones graves, incluso mortales.72)Montar la sillita sólo con el vehículo
detenido. La silla estará correctamente
fijada a los soportes de preinstalación
cuando se escuchen los clic que confirman el
enganche efectivo. En cualquier caso, seguir
las instrucciones de montaje, de desmontaje
y de colocación que el fabricante de la sillita
para niños suministra con la misma.
73)No utilizar el mismo anclaje inferior para
instalar más de un sistema de protección
para niños.
74)Montar la sillita sólo con el vehículo
detenido. La silla estará correctamente
fijada a los soportes de preinstalación
cuando se escuchen los clic que confirman el
enganche efectivo. En cualquier caso, seguir
las instrucciones de montaje, de desmontaje
y de colocación que el fabricante de la sillita
para niños suministra con la misma.
75)Si el vehículo ha estado implicado en un
accidente de tráfico muy grave, se deberán
sustituir los anclajes ISOFIX y la sillita para
niños.
80
SEGURIDAD
Page 83 of 224

AIRBAGS FRONTALES
SISTEMA “SMART BAG”(AIRBAGS
MULTIETAPAS FRONTALES)
El vehículo cuenta con airbags
multietapas frontales (“Smart bag”) para
el conductor y el pasajero.
Los airbags frontales (para el conductor y
el pasajero) protegen a los ocupantes en
caso de impactos frontales de gravedad
media-alta, colocando un cojín entre el
ocupante y el volante o el salpicadero.
Por lo tanto, la falta de activación de los
airbags en otros tipos de impacto (lateral,
trasero, vuelco, etc.) no significa que el
sistema funcione incorrectamente. Los
airbags no sustituyen, sino que
complementan, el uso de los cinturones
de seguridad, que siempre se recomienda
llevar abrochados. En caso de impacto,
una persona que no lleva el cinturón de
seguridad se proyecta hacia delante y
puede entrar en contacto con el cojín
todavía en fase de apertura. En este caso,
la protección ofrecida por el cojín queda
perjudicada.
76) 77) 79)
Los airbags frontales pueden no
activarse en los siguientes casos:
impactos frontales contra objetos muy
deformables, que no afecten a la
superficie frontal del vehículo (por
ejemplo, impacto del guardabarros
contra las barreras de protección);
bloqueo del coche debajo de otros
vehículos o de barreras protectoras (por
ejemplo, debajo de camiones o
guardarraíl), ya que no podría ofrecer
protección adicional respecto de los
cinturones de seguridad y, en
consecuencia, su activación resultaría
inoportuna. La falta de activación en las
condiciones descritas anteriormente se
debe al hecho de que los airbags podrían
no ofrecer protección adicional respecto
a los cinturones de seguridad y, en
consecuencia, su activación sería
inoportuna. La falta de activación en
estos casos no es señal de un
funcionamiento anormal del sistema.
AIRBAG FRONTAL DEL CONDUCTOR
Está compuesto por un cojín que se infla
instantáneamente, situado en su
alojamiento específico en el centro del
volante fig. 54.
AIRBAG FRONTAL DEL PASAJERO
Está compuesto por un cojín que se infla
instantáneamente, situado en un
alojamiento específico en el salpicadero
fig. 55; posee un cojín de mayor volumen
con respecto al del lado del conductor.
78)
AIRBAG FRONTAL DEL LADO DEL
PASAJERO Y SILLITAS PARA NIÑOS
80)
Las sillitas que se montan en sentido
contrario al de la marchaNUNCAdeben
montarse en el asiento delantero con el
airbag del lado pasajero activo, puesto
que la activación del airbag en caso de
impacto ocasionaría lesiones mortales al
niño transportado. RespetarSIEMPRElo
ilustrado en la etiqueta colocada en la
visera parasol del pasajero fig. 56.
54A0K0364C
55A0K0135C
81
Page 84 of 224

Desactivación de los airbags del
pasajero: airbag frontal y airbag lateral
para la protección de la pelvis, del tórax
y del hombro (Side bag)
En caso de que fuera necesario
transportar a un niño en una sillita en el
sentido contrario al de la marcha en el
asiento delantero, desactivar el airbag
frontal del pasajero y el airbags lateral de
protección de la pelvis, del tórax y de los
hombros (Side bag). Para desactivar los
airbags, utilizar el menú de la pantalla
(ver lo descrito en el apartado "Pantalla"
en el capítulo "Conocimiento del cuadro
de instrumentos").
Cuando los airbag están desactivados, en
el cuadro de instrumentos se enciende el
testigo
de la moldura situada sobre el
espejo retrovisor interno fig. 57.Con airbag frontal del pasajero activado,
al girar la llave a MAR, el testigo se
enciende con luz fija durante unos
segundos y después debe apagarse.
Si el testigo
se enciende con luz
intermitente significa que hay una
anomalía en el testigo
. Antes de
continuar la marcha, acudir a la Red de
Asistencia Alfa Romeo para que
comprueben el sistema inmediatamente.
Colocando el dispositivo de arranque en
posición MAR, el testigo
se enciende
durante unos segundos. Si esto no
sucede, acudir a la Red de Asistencia Alfa
Romeo. En los primeros segundos, el
encendido del testigo
no indica el
estado real de la protección del pasajero,
sólo tiene el objetivo de comprobar su
funcionamiento correcto. Después de la
prueba, que dura algunos segundos, el
testigo indica el estado de protección del
airbag del pasajero.Protección del pasajero habilitada:
testigo
apagado.
Protección del pasajero desactivada: el
testigo
se enciende con luz fija.
Al encenderse, la luz del testigo
podría tener diferentes intensidades
en función de las condiciones del
vehículo. La intensidad podría variar
durante el mismo ciclo de llave.
56A0K0918C57A0K0660C
82
SEGURIDAD