ESP Alfa Romeo MiTo 2019 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: ALFA ROMEO, Model Year: 2019, Model line: MiTo, Model: Alfa Romeo MiTo 2019Pages: 220, tamaño PDF: 5.2 MB
Page 25 of 220

acciona el pulverizador del lavaluneta.
Manteniendo la palanca en esta posición
durante más de medio segundo, se activa
también el limpialuneta. Al soltar la
palanca se activa el lavado inteligente, al
igual que para el limpiaparabrisas.
ADVERTENCIA
13)No utilizar el limpiaparabrisas para
retirar las acumulaciones de nieve o hielo del
parabrisas. En esas condiciones, si el
limpiaparabrisas se somete a un esfuerzo
excesivo, interviene la protección de
sobrecarga del motor, que inhibe el
funcionamiento durante unos segundos. Si
posteriormente la función no se restablece
(incluso después de volver a arrancar el
motor), acudir a la Red de Asistencia Alfa
Romeo.
14)No accionar el limpiaparabrisas con las
escobillas levantadas del cristal.
23
Page 29 of 220

2 - botón para activar/desactivar el compresor del climatizador;
3 - botón para activar/desactivar la recirculación de aire interior (con temperatura exterior baja, no se recomienda utilizar la
recirculación del aire interior ya que los cristales podrían empañarse rápidamente);
4 - pantalla;
5 - botón para apagar el climatizador;
6 - botón para activar la función MAX DEF (descongelación/desempañamiento rápido de las ventanillas delanteras);
7 - botón para activar/desactivar la luneta térmica;
8 - botón para activar la función AUTO (funcionamiento automático) y mando para regular la temperatura en el lado del pasajero;
9 - botón para seleccionar la distribución de aire en el lado del pasajero;
10 - aumento/disminución de la velocidad del ventilador;
11 - botón para seleccionar la distribución de aire en el lado del conductor;
12 - botón para activar la función AUTO (funcionamiento automático) y mando para regular la temperatura en el lado del conductor.
Selección de la distribución del aire
Flujo de aire hacia los difusores del parabrisas y hacia las ventanillas delanteras para el desempañamiento/descongelación de
los cristales.
Flujo de aire hacia las salidas centrales y laterales del salpicadero para la ventilación del tronco y del rostro durante las
temporadas cálidas.
Flujo de aire hacia los difusores de la zona de los pies delantera y trasera. Esta distribución del aire es la que permite, en el menor
tiempo posible, calentar el habitáculo dando una rápida sensación de calor
En modo FULL AUTO, el climatizador controla automáticamente la distribución del aire (los ledes de los botones9y11están
apagados). La distribución del aire, cuando se programa manualmente, se visualiza con el encendido de los ledes de los botones
seleccionados.
Los flujos descritos anteriormente también se pueden combinar. En la función mixta, pulsando un botón se activa esa función al
mismo tiempo que las ya programadas. En cambio, si se pulsa un botón cuya función ya está activada, ésta se anula y el led
correspondiente se apaga. Para reactivar el control automático de la distribución del aire después de una selección manual, pulsar el
botón AUTO.
27
1 - botón de activación de la función MONO (alineación de las temperaturas seleccionadas) conductor/pasajero;
Page 30 of 220

SISTEMA DE CLIMATIZACIÓN
El sistema de climatización utiliza gas
refrigerante R-1234yf de bajo impacto
medioambiental (GWP < 150) de acuerdo
con la “Directiva MAC”.
Repostar con aceite específico tal y
como se indica en la placa (situada en el
compartimento del motor) que se ilustra
en fig. 25. Para realizar esta operación,
acudir a un taller de la Red de Asistencia
Alfa Romeo.
25A0J0999C
28
CONOCIMIENTO DEL COCHE
Page 31 of 220

ELEVALUNAS ELÉCTRICOS
15)
2)
Funcionan con la llave de contacto en
posición MAR y durante unos 3 minutos
después de colocar la llave de contacto
en posición STOP o extraerla y después
de abrir una de las puertas.
Dispositivo de seguridad contra el
aplastamiento
El dispositivo contra el aplastamiento se
activa en la fase de subida de las
ventanillas. Este sistema de seguridad es
capaz de reconocer la posible existencia
de un obstáculo durante el movimiento
de cierre de la ventanilla. Al detectar un
obstáculo, el sistema interrumpe el
movimiento del cristal e invierte el
sentido en función de la posición en la que
este se encuentra. La función contra el
aplastamiento se activa tanto durante el
funcionamiento manual como automático
de la ventanilla.
MANDOS
Puerta del conductor1 fig. 26: apertura/cierre de la
ventanilla delantera izquierda.
2: apertura/cierre de la ventanilla
delantera derechaApertura de las ventanillas
Pulsar los botones para abrir la ventanilla
deseada. Pulsando brevemente uno de
los dos botones se logra la carrera "por
pasos" de la ventanilla, mientras que
pulsando prolongadamente se activa el
accionamiento "continuo automático". El
cristal se detiene en la posición deseada
pulsando de nuevo el correspondiente
botón. Manteniendo pulsado el botón
durante algunos segundos, el cristal sube
o baja automáticamente (sólo con llave
de contacto en MAR).
Cierre de las ventanillas
Levantar los botones para cerrar la
ventanilla deseada.
Puerta lado pasajero
En la puerta del pasajero hay un botón
que controla la apertura y el cierre de la
ventanilla.Inicialización del sistema de elevalunas
Después de una eventual desconexión de
la batería o de la interrupción del fusible
de protección, es necesario inicializar
nuevamente el funcionamiento del
sistema efectuando el procedimiento de
inicialización.
colocar la ventanilla que se desea
inicializar en posición límite superior en
funcionamiento manual;
una vez que se ha alcanzado el límite
superior, seguir pulsando el mando de
subida durante al menos 1 segundo.
En algunas versiones/países, cuando
falta la alimentación a las centralitas
(sustitución o desconexión de la batería y
sustitución de los fusibles de protección
de las centralitas de los elevalunas), el
automatismo de las ventanillas debe
restablecerse.
La operación de restablecimiento se lleva
a cabo con las puertas cerradas y
actuando de la siguiente manera:
abrir completamente la ventanilla de la
puerta del conductor manteniendo
pulsado el botón de accionamiento
durante al menos 3 segundos después
del fin de carrera (tope inferior);
cerrar completamente la ventanilla de
la puerta del conductor manteniendo
pulsado el botón de accionamiento
durante al menos 3 segundos después
del fin de carrera (tope superior);
26A0J0023C
29
Page 32 of 220

repetir las operaciones de los puntos
1 y 2 para la puerta del pasajero;
asegurarse de que la inicialización sea
correcta comprobando que las
ventanillas funcionen automáticamente.
ADVERTENCIA
2)El sistema es conforme a la norma
2000/4/CE que se ocupa de la protección de
los ocupantes que se asoman desde el
interior del coche.
ADVERTENCIA
15)El uso inapropiado de los elevalunas
puede resultar peligroso. Antes y durante el
accionamiento, asegurarse siempre de que
los pasajeros no estén expuestos al riesgo
de lesiones provocadas ya sea directamente
por los cristales en movimiento o por objetos
personales enganchados o golpeados por
los mismos. Al bajar del vehículo, quitar
siempre la llave del dispositivo de arranque
para evitar que los elevalunas puedan
accionarse accidentalmente, pudiendo ser
peligrosos para las personas que se
encuentran en el interior.
TECHO PRACTICABLE
ELÉCTRICO
(donde esté presente)
16)
3)
El techo practicable de amplio
acristalamiento está compuesto por un
panel móvil de cristal y una cortina
parasol.
Cuando el cristal está cerrado deja pasar
la luz exterior y permite mirar hacia fuera
desde el interior del habitáculo.
FUNCIONAMIENTO
El techo practicable sólo funciona con la
llave de contacto en MAR. Los mandos
1 y 2, situados en la moldura al lado del
plafón delantero, accionan las funciones
de apertura y cierre del techo.Apertura techo
Pulsar el botón 1.
Presión prolongada del botón: apertura
“automática” del techo. El panel
delantero de cristal pasa de
completamente cerrado a elevarse en
posición de “spoiler”. Pulsando
nuevamente el botón, el panel comienza a
deslizarse hacia atrás hasta cerrarse por
completo. Después del comando inicial
de apertura, el panel de cristal se puede
detener en posiciones intermedias
pulsando de nuevo el botón.
Presión breve del botón: apertura
“manual” del techo. El panel delantero de
cristal pasa de completamente cerrado a
la posición en la que se suelta el botón. En
ese caso, el panel se abre mediante
presiones por impulsos en el botón. Esta
función permite colocar el panel
delantero en posiciones intermedias
respecto a las que se consiguen con la
apertura automática.
Cierre techo
Pulsar el botón 2.
Presión prolongada del botón: cierre
“automático” del techo. Pulsando el botón
con el techo completamente abierto, el
panel delantero de cristal se desliza hacia
la posición de “spoiler”. Pulsando
nuevamente el botón, el panel comienza a
moverse hacia adelante hasta cerrarse
del todo. Después del comando inicial de
27A0J0329C
30
CONOCIMIENTO DEL COCHE
Page 33 of 220

apertura, el panel de cristal se puede
detener en posiciones intermedias
pulsando de nuevo el botón.
Presión breve del botón: cierre “manual”
del techo. Pulsando brevemente el botón,
el panel delantero de cristal pasa de
completamente abierto a la posición en la
que se suelta el botón. En ese caso, el
panel se cierra mediante presiones por
impulsos en el botón. Esta función
permite colocar el panel delantero de
cristal en posiciones intermedias
respecto a las que se consiguen con el
cierre automático.
ADVERTENCIA Con el portaequipaje
transversal montado, el techo
practicable tiene que permanecer
cerrado.
DISPOSITIVO CONTRA EL
APLASTAMIENTO
El techo practicable lleva un sistema de
seguridad contra el aplastamiento que
reconoce la presencia de cualquier
obstáculo cuando se está cerrando el
techo; cuando esto ocurre el sistema
detiene e invierte de inmediato la carrera
del cristal delantero.
ADVERTENCIA El sistema contra el
aplastamiento se desactiva manteniendo
pulsado el botón 2.PROCEDIMIENTO DE INICIALIZACIÓN
Tras una posible desconexión de la
batería o si el fusible de protección se ha
fundido, es necesario inicializar de nuevo
el funcionamiento del techo practicable
del siguiente modo:
pulsar el botón 2 hasta que se cierre
completamente el techo. Soltar el botón.
Pulsar el botón 2 y mantenerlo pulsado
por lo menos 10 segundos y/o hasta que
se oiga un clic hacia delante del panel de
cristal. Soltar el botón.
En un plazo de 5 segundos desde la
operación anterior, pulsar el botón B y
mantenerlo pulsado: el panel de cristal
delantero efectuará un ciclo completo de
apertura y cierre. Sólo al final de este
ciclo se puede soltar el botón.
MANTENIMIENTO/EMERGENCIA
En caso de emergencia o de
mantenimiento sin alimentación eléctrica
es posible mover manualmente el techo
(apertura y cierre del panel delantero de
cristal), realizando las operaciones
siguientes:
quitar el tapón de protección 1
fig. 28 situado en el revestimiento
interno entre las dos cortinas parasol;
utilizar la llave Allen 2 suministrada de
serie (situada en el cajón que contiene la
documentación del vehículo, o bien en la
caja de herramientas colocada en el
maletero);
introducir la llave en el alojamiento 3 y
girarla hacia la derecha para abrir el
techo o hacia la izquierda para cerrarlo.
ADVERTENCIA
3)Con nieve o hielo no se debe abrir el techo:
se podría estropear.
28A0J0328C
31
Page 36 of 220

INICIALIZACIÓN DEL MALETERO
ADVERTENCIA Tras una posible
desconexión de la batería o la
interrupción del fusible de protección, es
necesario "inicializar" el mecanismo de
apertura/cierre del maletero del
siguiente modo:
cerrar todas las puertas y el maletero;
pulsar el botónde la llave;
pulsar el botónde la llave.
AMPLIACIÓN DEL MALETERO
El asiento trasero partido permite
ampliar el maletero parcial (1/3 ó 2/3) o
totalmente.
Para ampliar el maletero, ver el apartado
“Asientos traseros”.
FAROS
ORIENTACIÓN DEL HAZ LUMINOSO
Una correcta orientación de los faros es
determinante para el confort y la
seguridad, no sólo para quien conduce,
sino para los demás usuarios de la
carretera. Además, es una norma del
código de circulación.
Los faros del vehículo deben estar
correctamente orientados para
garantizar las mejores condiciones de
visibilidad al viajar con las luces
encendidas. Para realizar
comprobaciones y ajustes acudir a un
taller de la Red de Asistencia Alfa Romeo.
ORIENTACIÓN DE LAS LUCES
ANTINIEBLA DELANTERAS
(donde esté presente)
Para realizar comprobaciones y ajustes
acudir a un taller de la Red de Asistencia
Alfa Romeo.
REGULACIÓN DE LOS FAROS EN EL
EXTRANJERO
Las luces de cruce están orientadas para
la circulación en el país donde se
comercializa por primera vez. Si se viaja
en países con circulación opuesta, para
no deslumbrar a los vehículos que
circulan en dirección contraria, cubrir las
zonas del faro según lo previsto por el
Código de Circulación del país donde
circula.
SISTEMA “Alfa DNA” (Sistema
del control dinámico del
vehículo)
Es un dispositivo que, mediante la
palanca 1 fig. 33 (situada en el túnel
central), permite seleccionar tres
modalidades distintas de respuesta del
vehículo en función de las necesidades de
conducción y del estado de la carretera:
d=Dynamic(modalidad para la
conducción deportiva);
n=Natural(modalidad para la
conducción en condiciones normales);
a=All Weather(modalidad para la
conducción en condiciones de baja
adherencia, como, por ejemplo, en caso
de lluvia y nieve).
La palanca 1 es de tipo monoestable; es
decir, permanece siempre en posición
central.
33A0J0090C
34
CONOCIMIENTO DEL COCHE
Page 37 of 220

La modalidad de conducción activada se
indica mediante el encendido del LED
correspondiente en la moldura y la
indicación en la pantalla. Cuando la
modalidad "Natural" está activada, en la
pantalla no aparece ninguna
indicación/símbolo.
El dispositivo actúa en los sistemas de
control dinámico del vehículo (motor,
dirección, sistema ESC, cuadro de
instrumentos).
ACTIVACIÓN/DESACTIVACIÓN DE LA
MODALIDAD "Dynamic"
4)
Activación
Mover la palanca 1 hacia arriba (a la
altura de la letra "d") y permanecer en
esta posición durante 0,5 segundos y, en
cualquier caso, hasta que el led
correspondiente se encienda o la
indicación "Dynamic" aparezca en la
pantalla.
Desactivación
Mover la palanca 1 hacia la posición
“Natural”.
Versiones 1.4 Turbo MultiAir
Seleccionando la modalidad de
funcionamiento “Dynamic” se activa la
función de sobrealimentación del
turbocompresor (overboost). La
centralita de control del motor permite,
en función de la posición del pedal delacelerador y durante un tiempo limitado,
alcanzar niveles de presión máxima
dentro del turbocompresor con el
consiguiente aumento del par motor
respecto al que se alcanza normalmente.
Esta función es muy útil cuando se
necesitan las prestaciones máximas en
poco tiempo (por ejemplo para
adelantar).
ADVERTENCIA Cuando se utiliza la
función “Dynamic”, es posible que se
advierta algún tirón durante la fase de
aceleración característico de la
configuración deportiva.
ACTIVACIÓN/DESACTIVACIÓN DE LA
MODALIDAD "All Weather"
Activación
Mover la palanca 1 hacia abajo (a la altura
de la letra "a") y permanecer en esta
posición durante 0,5 segundos y, en
cualquier caso, hasta que el led
correspondiente se encienda o la
indicación "All Weather" aparezca en la
pantalla.
Desactivación
Para desactivar la modalidad "All
Weather" (y regresar a "Natural"), seguir
el mismo procedimiento descrito para la
modalidad "Dynamic", con la diferencia
que la palanca 1 debe colocarse a la
altura de la letra "a".
ADVERTENCIA
4)VERSIÓN "RÁPIDA": Una vez
consideradas las elevadas prestaciones del
vehículo, se recomienda, para garantizar el
rodaje necesario de las partes mecánicas, no
usar la modalidad "Dynamic" para los
primeros kilómetros de uso del vehículo.
35
Page 38 of 220

DYNAMIC SUSPENSION
(sistema de amortiguadores
activos)
Este sistema interactúa con el sistema
“Alfa DNA”. Accionando la palanca del
sistema "Alfa DNA", es posible
seleccionar tres configuraciones de
conducción distintas en función del tipo
de recorrido y del estado de la calzada
(ver el apartado “Sistema Alfa DNA”).
En modo de funcionamiento "Natural" y
"All Weather", los amortiguadores activos
regulan la amortiguación adaptándola al
tipo de carretera y a los esfuerzos de
conducción para mejorar notablemente el
confort de marcha, en especial cuando la
calzada está en mal estado.
En modalidad de funcionamiento
"Dynamic" se obtiene una programación
de conducción deportiva que se
caracteriza no solo por la mayor rapidez
de aceleración y la servoasistencia al
volante que aumenta la sensibilidad de
conducción, sino también por una
regulación y una distribución de la
amortiguación en los amortiguadores que
garantizan una mayor precisión y
reacción del vehículo, manteniendo en
todo momento un buen nivel de confort.
El conductor detecta que el coche es más
preciso al entrar en curva y más rápido en
los cambios de dirección.
EQUIPAMIENTO CON SISTEMA
DE LPG
20) 22)
5) 6) 7) 8) 9) 11)
INTRODUCCIÓN
La versión "LPG" se caracteriza por dos
sistemas de alimentación: uno para
gasolina y otro para LPG.
SEGURIDAD PASIVA / SEGURIDAD
ACTIVA
Aunque el sistema de LPG dispone de
numerosos dispositivos de seguridad,
siempre que el vehículo no vaya a
utilizarse durante un período prolongado
o moverse en situación de emergencia a
causa de averías o accidentes, se
recomienda seguir el siguiente
procedimiento:
aflojar los dispositivos de fijación 1
fig. 34 y, a continuación, retirar la tapa 2;
cerrar la llave del LPG girando hacia la
derecha la corona 1 fig. 35.
Volver a montar la tapa y apretar los
dispositivos de fijación.
DEPÓSITO DE LPG
El vehículo dispone de un depósito a
presión de acumulación del LPG en
estado líquido de forma toroidal, situado
en el hueco previsto para la rueda de
repuesto y adecuadamente protegido.
34A0K0322C
35A0K0323C
36
CONOCIMIENTO DEL COCHE
Page 39 of 220

Certificación del depósito de LPG
El depósito de LPG está certificado
según la normativa vigente.
En Italia el depósito tiene una duración de
10 años a partir de la fecha de
matriculación del vehículo. Si el vehículo
se ha matriculado en otro país, la
duración y los procedimientos de
inspección del depósito de LPG pueden
variar en función de la legislación
nacional de cada país. En cualquier caso,
transcurrido el tiempo indicado por las
disposiciones específicas de cada país,
acuda a la Red de Asistencia Alfa Romeo
para su sustitución.
CONMUTADOR DE GASOLINA/LPG
21)
10)
El conmutador de gasolina/LPG
fig. 36 está situado en el túnel central e
incluye:
1 fig. 37: conmutador gasolina/LPG.
2: indicador de la cantidad de LPG;
cinco ledes, de los cuales cuatro verdes y
uno naranja para indicar la reserva. El led
naranja se enciende cuando queda
encendido un único led verde.
3: indicador de modalidad de
funcionamiento con gasolina: Led naranja
situado al lado del conmutador 1. Esta
función está gestionada directamente
por la centralita de LPG.
4: indicador de modalidad de
funcionamiento con LPG: Led verde
situado al lado del conmutador 1. Esta
función la gestiona directamente la
centralita de LPG.
ADVERTENCIA Al girar la llave de
contacto hacia MAR, todos los ledes del
dispositivo permanecen encendidos
durante unos 4 segundos (función
comprobación).ADVERTENCIA Al girar la llave de
contacto hacia STOP, el led asociado a la
modalidad de funcionamiento
seleccionada (led3o4)permanece
encendido durante unos 2 segundos.
El motor arranca siempre con gasolina y
en función de la posición del conmutador
(1) se obtiene:
lado derecho del conmutador pulsado
(símbolo
): funcionamiento con
gasolina y led naranja 3 encendido;
lado izquierdo del conmutador pulsado
(ideogramaG): funcionamiento con LPG y
led verde 4 encendido.
Si el LPG se agota, el sistema conmuta a
gasolina en automático: el led naranja
3 se enciende y el led verde 4 asociado al
funcionamiento con GLP se apaga.
Al volver a repostar LPG y arrancar con
gasolina, la alimentación conmuta a LPG
en automático: el led naranja 3 se apaga y
el verde 4 asociado al funcionamiento
con LPG se enciende.
REPOSTADOS
12)
LPG
Capacidad máxima de repostado
(incluida la reserva): 39 litros. (**) El valor
ya tiene en cuenta el límite del 80% de
llenado del depósito y del residuo de
líquido necesario para que la bomba
aspire normalmente y es el repostado
36A0J0314C
37A0J0321C
37