Alfa Romeo 159 2005 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
Page 121 of 275
119
SEGURIDAD
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
Si después de haber utilizado el kit de
reparación de los neumáticos Fix&Go
automatic y haber restablecido las con-
diciones iniciales, la indicación de neu-
mático pinchado permanece en el ta-
blero de instrumentos, acuda a los Ser-
vicios Autorizados Alfa Romeo.
La presión de los neumáticos puede va-
riar en función de la temperatura exte-
rior. El sistema T.P.M.S. puede indicar
momentáneamente una presión insufi-
ciente. En este caso, controle la presión
con los neumáticos fríos y si es necesa-
rio, restablezca los valores de inflado. El sistema T.P.M.S. requiere equipa-
mientos específicos. Consulte a los Ser-
vicios Autorizados Alfa Romeo para sa-
ber cuáles son los accesorios compati-
bles con el sistema (ruedas , embelle-
cedores, etc…). El empleo de otros ac-
cesorios podría impedir el funciona-
miento normal del sistema. A causa de
sus válvulas especiales, utilice única-
mente líquidos selladores para la repa-
ración de los neumáticos homologados
Alfa Romeo; el uso de otros líquidos po-
dría impedir el funcionamiento normal
del sistema.
Si el coche está equipado con el siste-
ma T.P.M.S., cuando desmonte un neu-
mático es oportuno sustituir también la
junta de goma de la válvula, así como
el casquillo de fijación del sensor. Para
esta operación, acuda a los Servicios Au-
torizados Alfa Romeo.Si el coche está equipado con el siste-
ma T.P.M.S. las operaciones de monta-
je y desmontaje de los neumáticos y/o
de las llantas requieren precauciones es-
peciales; sólo personal especializado de-
berá sustituir los neumáticos y/o llan-
tas para no dañar o montar errónea-
mente los sensores. Para ello, acuda a
los Servicios Autorizados Alfa Romeo.
Page 122 of 275
120
SEGURIDAD
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
Para usar correctamente el sistema, consulte la siguiente tabla en caso de que cambie las ruedas/neumáticos:
Presencia del sensor
–
NO
NO
SÍ
SÍ
SÍIndicación de avería
SÍ
SÍ
SÍ
NO
NO
NO
(*) Indicadas como alternativa en el Manual de uso y mantenimiento que puede encontrar en la Lineaccessori Alfa Romeo.
(**) No cruzado (los neumáticos deben permanecer en el mismo lado).
Operación
–
Sustitución de una rueda
con rueda de repuesto más
pequeña que la normal
Sustitución de una rueda
con neumáticos para la nieve
Sustitución de una rueda
con neumáticos para la nieve
Sustitución de una rueda
por otra de dimensión
distinta (*)
Intercambio de las ruedas
(delantera / trasera) (**)Intervención Servicios
Autorizados
Acuda a los Servicios
Autorizados Alfa Romeo
Repare la rueda
dañada
Acuda a los Servicios
Autorizados Alfa Romeo
–
–
–
Page 123 of 275
El anticongelante DIESEL MIXse de-
be mezclar con el gasoil antes de que
se produzcan las reacciones derivadas
por el frío. Si realiza una mezcla tar-
día, ésta no tendrá ningún efecto.
121
SEGURIDAD
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
ADVERTENCIA No introduzca nunca
en el depósito, ni siquiera en casos de
emergencia, incluso una mínima canti-
dad de gasolina con plomo; el cataliza-
dor se dañaría irremediablemente.
MOTORES DIESEL
Con bajas temperaturas el grado de flui-
dez del gasoil podría ser insuficiente a
causa de la formación de parafinas con
el consiguiente funcionamiento anóma-
lo del sistema de alimentación de com-
bustible.
Para evitar estos problemas de funcio-
namiento, en las gasolineras se distri-
buye normalmente, según las estaciones
del año, gasoil de verano, de invierno y
ártico (zonas montañosas frías).
En caso de repostado con gasoil no ade-
cuado a la temperatura de uso, se acon-
seja mezclar el gasoil con aditivo DIE-
SEL MIXen las proporciones indicadas
en el envase del producto, introducien-
do primero en el depósito, el anticon-
gelante y luego, el gasoil.
REPOSTADO
DEL COCHE
ADVERTENCIAEl repostado de com-
bustible debe efectuarse, por razones de
seguridad, con el motor apagado. En ca-
so de que no se respete esta precaución,
el indicador del nivel de combustible po-
dría indicar erróneamente el nivel. Si se
verifica esta situación, para restablecer
la indicación correcta es suficiente rea-
lizar el siguiente repostado con el mo-
tor apagado. En caso de que no se res-
tablezca esta indicación, acuda a los Ser-
vicios Autorizados Alfa Romeo.
MOTORES DE GASOLINA
Utilice exclusivamente gasolina sin plo-
mo. De todas formas, para evitar erro-
res, el diámetro de la boca del depósi-
to es demasiado pequeña para introdu-
cir la pistola de las bombas de gasoli-
na con plomo. El número de octano de
la gasolina (R.O.N.) utilizada, no debe
ser inferior a 95.
ADVERTENCIAEl catalizador en mal
estado comporta emisiones nocivas en el
escape contaminando el medio ambiente.
En los coches con motor
Diesel, utilice sólo gasoil
para autotracción, con-
forme a la norma europea
EN590. El uso de otros produc-
tos o mezclas podría dañar irre-
mediablemente el motor con la
consiguiente invalidación de la
garantía por los daños provo-
cados. En caso de repostados
con otros tipos de combustible,
no ponga en marcha el motor y
vacíe el depósito. Si el motor ha
funcionado en estas condiciones
incluso sólo por algunos instan-
tes, es indispensable además de
vaciar el depósito, descargar
también todo el circuito de ali-
mentación.
Page 124 of 275
APERTURA DE EMERGENCIA
DE LA TAPA
En caso de avería, de todas formas, es
posible abrir la tapa tirando de la cuer-
dafig. 109ubicada en el lado dere-
cho del maletero.
122
SEGURIDAD
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
A0E0130mfig. 109
TAPÓN DEL DEPÓSITO
DE COMBUSTIBLE
La tapa del combustible está desblo-
queada con el cierre centralizado de-
sactivado y se bloquea automática-
mente activándolo. Para abrir la tapa,
intervenga en el punto indicado por la
flecha en la fig. 107.
El tapón del depósito de combustible A-
fig. 108 está provisto de un disposi-
tivo antipérdida Bque lo asegura a la
tapaCcon el fin de que no se extra-
víe.
A0E0159mfig. 107A0E0160mfig. 108
No se acerque a la bo-
ca del depósito de com-
bustible con fuego ni con ciga-
rrillos encendidos: peligro de
incendio. No se incline dema-
siado a la boca del depósito;
podría inhalar vapores noci-
vos.
ADVERTENCIA
Durante el repostado, enganche el ta-
pón al dispositivo que se encuentra en
el interior de la tapa, como se ilustra
en la figura.
ADVERTENCIAEl cierre hermético
puede determinar una ligera presuriza-
ción. Por lo tanto, es normal que al des-
taparlo, oiga un ruido producido por la
salida del aire.
Page 125 of 275
Los dispositivos empleados para redu-
cir las emisiones de los motores Diesel
son:
❒convertidor catalítico oxidante;
❒sistema de recirculación de los gases
de escape (E.G.R.);
❒‹filtro de retención de las partículas
(DPF).
123
SEGURIDAD
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
PROTECCIÓN DEL
MEDIO AMBIENTE
Los dispositivos empleados para redu-
cir las emisiones de gases en los moto-
res de gasolina son:
❒convertidor catalítico trivalente (ca-
talizador);
❒sondas Lambda;
❒sistema antievaporación.
Además, no haga funcionar el motor, in-
cluso sólo para probarlo, con una o más
bujías desconectadas.
Durante su funciona-
miento normal, el cata-
lizador alcanza temperaturas
muy altas. Por lo tanto, no es-
tacione el coche sobre material
inflamable (hierba, hojas se-
cas, agujas de pino, etc.): pe-
ligro de incendio.
ADVERTENCIA
Page 126 of 275
124
SEGURIDAD
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
Puesto que el filtro es un sistema de acu-
mulación, debe regenerarse (limpiarse)
periódicamente quemando las partículas
carbonosas. La centralita de control del
motor gestiona automáticamente el pro-
cedimiento de regeneración en función
de la cantidad de partículas acumuladas
en el filtro y de las condiciones de em-
pleo del coche. Durante la regeneración,
es posible que se presenten los siguien-
tes fenómenos: aumento limitado del ra-
lentí, activación del electroventilador, au-
mento limitado del humo, altas tempe-
raturas en el escape. Estas situaciones
no debe interpretarlas como anomalías
y no inciden en el comportamiento del
coche ni en el ambiente. FILTRO DE RETENCIÓN DE
LAS PARTÍCULAS DPF
(Diesel Particulate Filter)
Es un filtro mecánico, ubicado en el es-
cape que retiene las partículas carbo-
nosas presentes en los gases de escape
del motor Diesel.
El filtro tiene la función de eliminar prác-
ticamente todas las emisiones de las
partículas carbonosas de acuerdo con las
actuales y futuras reglamentaciones le-
gislativas.
Durante el uso normal del coche, la cen-
tralita de control del motor registra una se-
rie de datos inherentes al uso (tiempo de
empleo, tipo de recorrido, temperaturas
alcanzadas, etc.) y determina la cantidad
de partículas acumuladas en el filtro.Filtro de retención de las
partículas obturado
Si el filtro de retención de las partícu-
las está obturado, se enciende el testi-
gohen el tablero de instrumen-
tos (en algunas versiones se visualiza el
símbolo
hen la pantalla). En es-
te caso, se aconseja mantener el mo-
tor en marcha hasta que se apague el
testigo
h(o desaparezca el sím-
bolo
hen la pantalla).
Page 127 of 275
125
SEGURIDAD
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
S S
E E
G G
U U
R R
I I
D D
A A
D D
CINTURONES DE SEGURIDAD ............................... 126
SISTEMA S.B.R. ................................................ 127
PRETENSORES ................................................... 128
SEGURIDAD DE LOS NIÑOS DURANTE
EL TRANSPORTE ................................................. 131
PREDISPOSICIÓN PARA EL MONTAJE
DE LA SILLA “ISOFIX UNIVERSAL” ........................ 136
AIRBAG FRONTALES ............................................ 137
AIRBAG LATERALES (Side bag - Window bag) ........ 141
Page 128 of 275
126
SEGURIDAD
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
No pulse la tecla C du-
rante la marcha.
El cinturón, a través del carrete, se adap-
ta automáticamente al cuerpo del pa-
sajero, dándole libertad de movimiento.
Si ha estacionado el coche en una pen-
diente muy pronunciada, el carrete po-
dría bloquearse; esto es normal. Además,
el mecanismo del carrete bloquea la cin-
ta cada vez que se saca rápida y brus-
camente en caso de frenazos, choques
o curvas tomadas a gran velocidad.El asiento trasero está dotado de cintu-
rones de seguridad inerciales con tres
puntos de anclaje y carrete para los
asientos laterales y central.
Los cinturones de los asientos traseros
deben abrocharse siguiendo el esquema
ilustrado en la fig. 2. Para desabrocharse los cinturones, pul-
se la tecla C. Acompañe el cinturón
mientras se enrolla para evitar que en-
tre torcido en el carrete.
CINTURONES
DE SEGURIDAD
EMPLEO DE LOS
CINTURONES
DE SEGURIDAD
El cinturón debe abrocharse mantenien-
do el tronco recto y bien apoyado con-
tra el respaldo.
Para abrocharse los cinturones, sujete la
lengüeta de enganche A-fig. 1e in-
trodúzcala en la hebilla B, hasta oír el
“clic” de bloqueo.
Si al sacar el cinturón, éste se bloquea,
deje que se enrolle algunos centímetros
y vuelva a sacarlo sin maniobras brus-
cas.
ADVERTENCIA
A0E0083mfig. 1A0E0055mfig. 2
Page 129 of 275
127
SEGURIDAD
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
SISTEMA S.B.R.
(Seat Belt Reminder)
El coche está dotado del sistema deno-
minado S.B.R. (Seat Belt Reminder),
compuesto por una señal acústica que,
junto con el testigo
<parpadeando en
la lámpara de techo anterior, advierte
que el conductor o el pasajero delante-
ro no se han abrochado el cinturón de
seguridad. La señal acústica puede de-
sactivarse temporáneamente mediante el
siguiente procedimiento:
❒abroche los cinturones de seguridad
delanteros;
❒introduzca la llave electrónica en el
conmutador de arranque;
❒desabroche uno de los cinturones de-
lanteros no antes de 20 segundos
y no después de 1 minuto.
Este procedimiento es válido hasta la
próxima vez que apague el motor.
Para desactivarla permanentemente, acu-
da a los Servicios Autorizados Alfa Ro-
meo. Es posible reactivar el sistema
S.B.R. exclusivamente en el menú de set-
up (consulte el apartado “Pantalla mul-
tifunción reconfigurable” en el capítulo
“Salpicadero y mandos”). ADVERTENCIA En algunas versiones,
el respaldo está correctamente engan-
chado cuando desaparece la “banda ro-
ja”A-fig. 3ubicada al lado de las pa-
lancasBde reclinación del respaldo. De
hecho, esta “banda roja ” indica que
el respaldo no ha quedado bien engan-
chado.
ADVERTENCIAAl volver a colocar el
asiento trasero en posición normal des-
pués de su reclinación, ponga cuidado
de colocar el cinturón de seguridad co-
rrectamente en modo de permitir su rá-
pida disponibilidad de uso.
A0E0085mfig. 3
Compruebe que el res-
paldo esté enganchado
correctamente en ambos lados
(banda roja A-fig. 3 no visible)
para evitar que en caso de fre-
nazos, el respaldo pueda pro-
yectarse hacia adelante con el
consiguiente riesgo de lesiones
para los pasajeros.
ADVERTENCIA
Recuerde que, en caso
de choque violento, los
pasajeros de los asientos tra-
seros que no lleven los cintu-
rones de seguridad abrocha-
dos, además de exponerse
personalmente a un grave
riesgo, se convierten en un pe-
ligro para los pasajeros de los
asientos delanteros.
ADVERTENCIA
Page 130 of 275
128
SEGURIDAD
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
Los pretensores no necesitan manteni-
miento ni lubricación. Cualquier modifi-
cación de sus condiciones originales anu-
la su buen funcionamiento. Es absolu-
tamente necesario sustituir el dispositi-
vo en caso de que le entre agua o barro
debido a fenómenos atmosféricos ex-
cepcionales, tales como aluviones o ma-
rejadas.PRETENSORES
Para reforzar aún más la acción de pro-
tección de los cinturones de seguridad
delanteros, el coche está dotado de pre-
tensores que, en caso de un violento
choque frontal, disminuyen algunos cen-
tímetros el cinturón garantizando la ad-
herencia de los cinturones al cuerpo de
los pasajeros, antes de que inicie la ac-
ción de sujeción.
La activación de los pretensores ante-
riores se reconoce por el retroceso hacia
abajo de la hebilla.
ADVERTENCIAPara asegurar la má-
xima protección de la acción de los pre-
tensores, abróchese el cinturón tenién-
dolo bien adherido al tronco y a las ca-
deras.
Los pretensores de los asientos delan-
teros se activan sólo si los respectivos
cinturones están abrochados correcta-
mente en sus hebillas.
La activación de los pretensores puede
liberar una pequeña cantidad de humo;
este humo no es nocivo ni supone un prin-
cipio de incendio.
El pretensor se puede
utilizar una sola vez.
Después de su activación, acu-
da a los Servicios Autorizados
Alfa Romeo para su sustitu-
ción. Para conocer la validez
del dispositivo, véase la tarje-
ta ubicada en la guantera in-
ferior o en el manual de man-
tenimiento programado: al
acercarse este plazo, acuda a
los Servicios Autorizados Al-
fa Romeo para que sustituyan
el dispositivo.
ADVERTENCIA
Golpes, vibraciones o
aumentos de tempera-
tura (superiores a 100°
C y como máximo durante 6 ho-
ras) localizados en la zona del
pretensor pueden dañarlos o
provocar su intervención; no
hay peligro de que se activen
debido a las vibraciones produ-
cidas por las irregularidades de
la carretera o cuando se supe-
ran accidentalmente pequeños
obstáculos como aceras, etc.
Acuda a los servicios Autoriza-
dos Alfa Romeo siempre que se
deba realizar alguna reparación
en los pretensores.
LIMITADORES DE CARGA
REGRESIVO
Para aumentar la protección de los pa-
sajeros en caso de accidente, los carre-
tes de los cinturones delanteros y tra-
seros tienen en su interior un dispositi-
vo que permite distribuir la fuerza que
interviene sobre el tórax y sobre los
hombros durante la acción de sujeción
del cinturón en caso de choque frontal.