Alfa Romeo 166 2008 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)

Page 121 of 262

120
ACTIVACIÓN
DE LA FUNCIÓN ASR
La función ASR se activa automática-
mente con cada arranque del motor.
Durante la marcha es posible desactivar
y volver a activar la función presionando
el interruptor (A-fig. 144) en la conso-
la central.
La desactivación de la función está indi-
cada por el encendido del testigo corres-
pondiente (B-fig. 144) que se encuen-
tra en el interruptor.Si la función se desactiva durante la
marcha, al arranque siguiente volverá a
activarse automáticamente.
ADVERTENCIADurante la marcha en
un firme con nieve, con las cadenas de
nieve montadas, puede ser útil desactivar
la función ASR: de hecho, en estas condi-
ciones el deslizamiento de las ruedas mo-
trices en fase de arranque permite obte-
ner más tracción.
INTERVENCIÓN
DEL SISTEMA VDC
La intervención del sistema VDC está se-
ñalada por el parpadeo del testigo (A-
fig. 145) en el tablero de instrumentos,
para informar al conductor de que el co-
che se encuentra en condiciones difíciles
de estabilidad y adherencia.
A0D0035m
fig. 144
664PGSm
fig. 145

Page 122 of 262

121
En caso de anomalía de funcionamiento
de los sistemas VDC o ASR, el coche se
comporta como la versión que no está e-
quipada con estos sistemas: de todas for-
mas, se recomienda dirigirse lo antes po-
sible a los Servicios Autorizados Alfa Ro-
meo. En caso de anomalías los sistemas VDC
y ASR se desactivan automáticamente y
se enciende con luz fija el testigo (A-
fig. 145) en el tablero de instrumentos.La tabla que se ilustra a continuación re-
sume, en las distintas condiciones de fun-
cionamiento, las indicaciones suministra-
das por los testigos.
Condiciones de uso Estado Testigo ASR Testigo VDC Testigo ABS Señalización
o de avería del sistema en el pulsador en el tablero en el tablero EBD en el tablero
de instrumentos de instrumentos de instrumentos
Arranque del motor Control de los testigos (check) Encendido durante Encendido durante Encendido durante Encendido durante
(rotación de la llave en MAR) aprox. 4 segundosaprox. 4 segundos aprox. 4 segundos aprox. 4 segundos
Marcha enASR activado ASR habilitado Apagado Apagado Apagado Apagado
CondicionesVDC habilitado
Normales ASR desactivado ASR deshabilitado Encendido Apagado Apagado Apagado
manualmente VDC habilitado
Marcha enASR activado ASR activo Apagado Parpadeante Apagado Apagado
condiciones queVDC activo
llevarían
ASR desactivado ASR deshabilitado Encendido Parpadeante Apagado Apagado
al deslizamiento
manualmente VDC attivo
Avería del sistema ASR ASR deshabilitado Encendido Encendido Apagado Apagado
Avería VDC VDC deshabilitado Apagado Encendido Apagado Apagado
Avería VDC/ASR VDC/ASR deshabilitado Encendido Encendido Apagado Apagado
Avería ABS ABS/VDC/ASR deshabilitado Encendido Encendido Encendido Apagado
Avería EBD ABS/VDC/ASR/EBD deshabilitado Encendido Encendido Encendido Encendido
SEÑALIZACIÓN DE ANOMALÍAS DE LOS SISTEMAS ABS, EBD,
VDC Y ASR

Page 123 of 262

122 RADIOCASETE
El vehículo está equipado con un siste-
ma radiocasete completo.
El radiocasete está integrado en el siste-
ma I.C.S. Alfa Romeo y, opcionalmente
para versiones/países donde se monte,
se puede integrar con el sistema DSP (Di-
gital Sound Processing) y el lector para
Compact Discs.
El funcionamiento del radiocasete, del
sistema DSP (Digital Sound Processing) y
del lector de Compact Discs se describe
en el anexo I.C.S. Alfa Romeo.
ALTAVOCES DELANTEROS
(
fig. 146)
Los altavoces delanteros se encuentran
en los paneles de las puertas delanteras:
A- Tweeters
B- Woofers.
ALTAVOCES TRASEROS
(
fig. 147)
Los altavoces traseros se encuentran en
los paneles de las puertas traseras.
A- Tweeters
B- Woofers.
605PGSm
fig. 147
454PGSm
fig. 146

Page 124 of 262

123
ALTAVOCES EN LA BANDEJA
DEBAJO DE LA LUNETA
(
fig. 148)
(opcional para versiones/países donde
se monten)
Cuando se solicita la dotación completa
del radiocasete (sistema DSP - Digital
Sound Processing y lector para Compact
Discs) el coche también se equipa con
altavoces ubicados en los extremos de la
bandeja debajo de la luneta.
LECTOR PARA COMPACT DISCS
(
fig. 149)
(opcional para versiones/países donde
se monten)
El lector para Compact Discs se encuen-
tra en el alojamiento apropiado (A) en el
lado izquierdo del maletero, debajo del
lector CD para la función de navegación
del sistema I.C.S. Alfa Romeo.
585PGSm
fig. 148
563PGSm
fig. 149

Page 125 of 262

MOTORES DE GASOLEONo utilizar nunca gaso-
lina convencional con
plomo, para no dañar de
forma irreparable el silencioso ca-
talítico. En caso de que el depósito
del combustible también se repos-
tara con una pequeña cantidad de
gasolina con plomo, NO ARRAN-
CAR EL MOTOR. No intentar diluir
la gasolina contenida aunque sea
en pequeñas partes del depósito
con combustible super sin plomo,
sino vaciar completamente el de-
pósito y el circuito de alimentación
del combustible.
En los coches con mo-
tor Diesel, utilice sólo
gasoil para autotrac-
ción, conforme a la norma euro-
pea EN590. El uso de otros pro-
ductos o mezclas podría dañar i-
rremediablemente el motor con la
consiguiente invalidación de la
garantía por los daños provoca-
dos. En caso de repostados con
otros tipos de combustible, no
ponga en marcha el motor y va-
cíe el depósito. Si el motor ha
funcionado en estas condiciones
incluso sólo por algunos instan-
tes, es indispensable además de
vaciar el depósito, descargar
también todo el circuito de ali-
mentación.
124 EN LA ESTACIÓN
DE SERVICIO
MOTORES DE GASOLINA
Para prevenir repostajes accidentales
con gasolina con plomo, el diámetro de la
boca del depósito es de medida demasia-
do pequeña para poder aceptar el surtidor
de las columnas de este tipo de gasolina.Los dispositivos anti-
contaminación presentes
en el coche imponen usar
exclusivamente combustible super
sin plomo con número de octanos
(R.O.N.) no inferior a 95.
El silencioso catalítico
ineficiente implica emi-
siones nocivas en el
escape y contaminación consi-
guiente del medio ambiente.

Page 126 of 262

125
Con bajas temperaturas el grado de flui-
dez del gasoil podría ser insuficiente a
causa de la formación de parafinas con el
consiguiente funcionamiento anómalo del
sistema de alimentación de combustible.
Para evitar estos problemas de funciona-
miento, en las gasolineras se distribuye
normalmente, según las estaciones del a-
ño, gasoil de verano, de invierno y ártico
(zonas montañosas frías).
En caso de repostado con gasoil no ade-
cuado a la temperatura de uso, se aconse-
ja mezclar el gasoil con aditivo TUTELA
DIESEL ART en las proporciones indica-
das en el envase del producto, introdu-
ciendo primero en el depósito, el anticon-
gelante y luego, el gasoil.
En el caso de uso/estacionamiento pro-
longado del vehículo en zonas montaño-
sas/frías, se recomienda reabastecer con
el gasoil disponible en el lugar.
En esta situación se sugiere además
mantener en el interior del depósito una
cantidad de combustible superior al 50%
de la capacidad útil.TAPÓN DEL DEPÓSITO
DEL COMBUSTIBLE
El desbloqueo de la tapa de acceso al
tapón del depósito del combustible se e-
fectúa desde el interior del coche, con el
motor apagado, apretando el pulsador
(A-fig. 150).
Durante el repostaje el tapón puede col-
garse a la tapa (A-fig. 151) utilizando
el gancho apropiado.
Para evitar extraviarlo durante el repos-
taje, el tapón está unido a la boca de lle-
nado con una cuerda.
A0D0030m
fig. 150
ABASTECIMIENTO
Para garantizar el abastecimiento com-
pleto del depósito, efectuar dos operacio-
nes de llenado después del primer disparo
de la pistola. Evitar operaciones posterio-
res de llenado que podrían causar anoma-
lías en el sistema de alimentación.

Page 127 of 262

126
ADVERTENCIAEl cierre hermético
del depósito puede determinar una ligera
presurización. Una posible purga, mien-
tras se desenrosca el tapón, será total-
mente normal.
De ser necesario, susti-
tuir el tapón del depósito
del combustible sólo con
otro original, o la eficiencia del sis-
tema de recuperación de los vapo-
res de gasolina podría verse perju-
dicada.
1051PGSm
fig. 151
565PGSm
fig. 152
APERTURA DE EMERGENCIA
DE LA TAPA
En caso de funcionamiento incorrecto de
la apertura eléctrica siempre es posible abrir
la tapa tirando de la cuerda (A-fig. 152)
situada en el lado derecho del maletero.
Para acceder a la cuerda abrir la tapa
(B).No acercarse a la boca del
depósito con llamas libres
o con cigarrillos encendidos: peligro
de incendio.
Asimismo, evitar acercarse dema-
siado a la boca con la cara, para no
inhalar vapores nocivos.
ADVERTENCIA

Page 128 of 262

127
El coche está equipado con un interruptor
de seguridad que se activa en caso de cho-
que, interrumpiendo la alimentación del
combustible y en consecuencia, el motor se
apaga. De esta forma, se evita que el com-
bustible se derrame en caso de que las tu-
berías se rompan a causa del accidente.Si después del choque no hay pérdidas
de combustible o daños en los dispositivos
eléctricos del coche (por ejemplo, los faros)
y éste puede arrancar, reactive el interrup-
tor de bloqueo del combustible procediendo
como sigue.
INTERRUPTOR DE BLOQUEO AUTOMÁTICO DEL COMBUSTIBLE
Si después de un choque,
advierte olor de combus-
tible o nota pérdidas en el siste-
ma de alimentación, no reactive el
interruptor, para evitar riesgos de
incendio.
ADVERTENCIA
Después de un choque, recuerde girar la
llave de contacto a la posición STOPpara
evitar que se descargue la batería.

Page 129 of 262

128
REACTIVACIÓN DEL INTERRUPTOR
DE BLOQUEO AUTOMÁTICO
DEL COMBUSTIBLE
381PGSm
fig. 153Para reactivar el interruptor de bloqueo
automático del combustible, presione el
pulsador (fig. 153), ubicado debajo del
asiento del conductor.
De todas formas, la aper-
tura de las puertas desde
el exterior depende de las condi-
ciones en las que han quedado las
mismas después del choque: si una
puerta está deformada puede ser
imposible abrirla aunque la cerra-
dura esté desbloqueada. En este
caso intente abrir las otras puertas
del coche.
ADVERTENCIA
Antes de reactivar el in-
terruptor de bloqueo au-
tomático del combustible, controle
cuidadosamente que no hayan pér-
didas o que los dispositivos eléc-
tricos del coche no estén dañados
(por ejemplo, los faros).
ADVERTENCIA
DESBLOQUEO DE LAS
CERRADURAS EN CASO
DE ACCIDENTE
En caso de colisión en el que se haya ac-
tivado el interruptor inercial, las cerraduras
de las puertas se desbloquean automática-
mente, para permitir a los primeros auxi-
lios acceder al habitáculo desde el exterior.

Page 130 of 262

129
PRESERVACIÓN DEL
MEDIO AMBIENTE
El diseño y la realización del coche se
han efectuado teniendo como objetivo no
sólo los aspectos tradicionales de prestacio-
nes y seguridad, sino también teniendo en
cuenta cada vez más los problemas de res-
peto y preservación del medio ambiente.
La selección de los materiales, de las técni-
cas y los dispositivos especiales son el resul-
tado de un trabajo que permite limitar drás-
ticamente la influencia nociva en el medio
ambiente, garantizando el respeto de las
normativas internacionales más rigurosas.
USO DE MATERIALES NO
NOCIVOS PARA EL MEDIO
AMBIENTE
Ningún componente del coche contiene a-
mianto. Los rellenos y el sistema de climati-
zación no llevan CFC (Clorofluorocarburos),
los gases que se estiman como responsa-
bles de la destrucción de la capa de ozono.
Los colorantes y los revestimientos anti-
corrosión de los bulones no contienen ni
cadmio ni cromo, que pueden contaminar
el aire y las capas acuíferas.
DISPOSITIVOS PARA REDUCIR
LAS EMISIONES (motores de gasolina)
Convertidores catalíticos
El sistema de escape está dotado de un
sistema de catalizadores, constituidos por
aleaciones de metales nobles alojados en
contenedores de acero inoxidable que re-
sisten a las altas temperaturas de funcio-
namiento.
Los catalizadores convierten los hidro-
carburos no quemados, el óxido de carbo-
no y los óxidos de nitrógeno que se en-
cuentran en los gases de escape (aunque
en cantidad mínima, gracias a los siste-
mas de encendido e inyección electróni-
ca) en compuestos no contaminantes.

Page:   < prev 1-10 ... 81-90 91-100 101-110 111-120 121-130 131-140 141-150 151-160 161-170 ... 270 next >