Alfa Romeo Brera/Spider 2006 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)

Page 111 of 267

109
SEGURIDAD
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓNSENSORES
El sistema, para medir la distancia de
los obstáculos, utiliza 4 sensores ubi-
cados en el parachoques traserofig.
86.
A0F0232mfig. 86
SEÑAL ACÚSTICA (BUZZER)
La información de presencia y distan-
cia del obstáculo respecto al coche se
transmite mediante señales acústicas
provenientes de un avisador acústico ins-
talado en el habitáculo.
CAMPO DE ACCIÓN
DE LOS SENSORES
Los sensores permiten al sistema con-
trolar la parte trasera del coche.
De hecho, su posición cubre las zonas
intermedias y laterales de la parte tra-
sera del coche.
En caso de que haya un obstáculo en
la zona intermedia, éste se detecta a
distancia inferiores de 1,40 m. aproxi-
madamente.
Si el obstáculo se encuentra en la zona
lateral, éste se detecta a distancias in-
feriores de 0,6 m.
Para el correcto funcio-
namiento del sistema, es
indispensable que los
sensores estén siempre limpios,
sin barro, suciedades, nieve o
hielo. Durante la limpieza de los
sensores preste cuidado de no
rayarlos o dañarlos; evite el uso
de paños secos, ásperos o duros.
Los sensores se deben lavar con
agua limpia, eventualmente uti-
lizando champú específico para
automóviles. En las estaciones
de lavado que utilizan máquinas
hidráulicas con chorro de vapor
a alta presión, limpie rápida-
mente los sensores mantenien-
do el pulverizador a más de 10
cm de distancia.
En caso de que tenga
que volver a pintar los
parachoques o retocar-
los en la zona de los sensores,
acuda exclusivamente a los Ser-
vicios Autorizados Alfa Romeo.
De hecho, aplicaciones incorrec-
tas de pintura podrían compro-
meter el funcionamiento de los
sensores de estacionamiento.

Page 112 of 267

110
SEGURIDAD
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
En caso de avería y después de haber
detenido el coche y apagado el motor,
limpie los sensores y compruebe que no
esté cerca de posibles fuentes de emi-
sión por ultrasonidos (por ejemplo, fre-
nos neumáticos de camiones o martillos
neumáticos).
Si la causa de la avería ha sido elimi-
nada, el sistema reanuda su funciona-
miento normal, apagándose el mensa-
je + el símbolo.
En cambio, si el testigo permanece en-
cendido, acuda a los Servicios Autori-
zados Alfa Romeo para que verifiquen
el sistema, aunque siga funcionando. Si
la anomalía detectada no perjudica el
funcionamiento, el sistema continúa ac-
tivado y la avería queda memorizada
para que luego, los Servicios Autoriza-
dos Alfa Romeo puedan realizar el con-
trol.ADVERTENCIAS GENERALES
Durante las maniobras de estaciona-
miento preste siempre la máxima aten-
ción a los obstáculos que podrían en-
contrarse sobre o bajo el sensor. Los ob-
jetos ubicados a poca distancia, en al-
gunas circunstancias, no son detectados
por el sistema y por lo tanto, pueden da-
ñar el coche o ser dañados.
Las señalizaciones enviadas por los sen-
sores pueden llegar alteradas a causa
del daño sufrido por los mismos, por las
suciedades, nieve o hielo depositados
en los sensores o sistemas por ultraso-
nidos (por ejemplo, frenos neumáticos
de camiones o martillos neumáticos)
presentes en los alrededores.
ARRASTRE DE REMOLQUES
Los sensores se reactivan automática-
mente al desconectar el cable eléctrico
del remolque.
SEÑALIZACIÓN DE
ANOMALÍAS
La centralita del sistema controla todos
los componentes del sistema cada vez
que se introduce la llave electrónica en
el conmutador de arranque. Luego, los
sensores y sus conexiones eléctricas co-
rrespondientes se controlan constante-
mente durante el funcionamiento del sis-
tema.
La avería de los sensores se indican con
un mensaje + símbolo que se visualiza
en la pantalla (consulte el capítulo “Tes-
tigos y mensajes”).
El funcionamiento de los
sensores se desactiva
automáticamente al co-
nectar el cable eléctrico del re-
molque a la toma de corriente
del gancho del remolque.

Page 113 of 267

111
SEGURIDAD
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
MOTORES DIESEL
Con bajas temperaturas el grado de flui-
dez del gasoil podría ser insuficiente a
causa de la formación de parafinas con
el consiguiente funcionamiento anóma-
lo del sistema de alimentación de com-
bustible.
Para evitar estos problemas de funcio-
namiento, en las gasolineras se distri-
buye normalmente, según las estacio-
nes del año, gasoil de verano, de in-
vierno y ártico (zonas montañosas frí-
as).
En caso de repostado con gasoil no ade-
cuado a la temperatura de uso, le acon-
sejamos mezclar el gasoil con aditivo
DIESEL MIXen las proporciones in-
dicadas en el envase del producto, in-
troduciendo primero en el depósito, el
anticongelante y luego, el gasoil.
El anticongelante DIESEL MIXse de-
be mezclar con el gasoil antes de que
se produzcan las reacciones derivadas
por el frío. Si realiza una mezcla tar-
día, ésta no tendrá ningún efecto.
REPOSTADO
DEL COCHE
MOTORES DE GASOLINA
Utilice exclusivamente gasolina sin plo-
mo. De todas formas, para evitar erro-
res, el diámetro de la boca del depósi-
to es demasiado pequeño para introdu-
cir la pistola de las bombas de gasoli-
na con plomo. El número de octano de
la gasolina (R.O.N.) utilizada, no debe
ser inferior a 95.
ADVERTENCIAEl catalizador en mal
estado comporta emisiones nocivas en
el escape contaminando el medio am-
biente.
ADVERTENCIA No introduzca nunca
en el depósito, ni siquiera en casos de
emergencia, incluso una mínima canti-
dad de gasolina con plomo; el cataliza-
dor se dañaría irremediablemente.
En los coches con motor
Diesel, utilice sólo gasoil
para autotracción, con-
forme a la norma europea
EN590. El uso de otros produc-
tos o mezclas podría dañar irre-
mediablemente el motor con la
consiguiente invalidación de la
garantía por los daños provo-
cados. En caso de repostados
con otros tipos de combustible,
no ponga en marcha el motor y
vacíe el depósito. Si el motor ha
funcionado en estas condiciones
incluso sólo por algunos instan-
tes, es indispensable además de
vaciar el depósito, descargar
también todo el circuito de ali-
mentación.

Page 114 of 267

112
SEGURIDAD
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓNAPERTURA DE EMERGENCIA
DE LA TAPA
De todas formas, en caso de avería, es
posible abrir la tapa tirando de la cuer-
da fig. 89ubicada en el lado derecho
del maletero.
A0F0130mfig. 89
TAPÓN DEL DEPÓSITO DE
COMBUSTIBLE
La tapa del combustible sólo se puede
abrir con las puertas desbloqueadas y el
motor apagado.
Para abrir la tapa, intervenga en el pun-
to indicado por la flecha en lafig. 87.
El tapón del depósito de combustible A-
fig. 88 está provisto de un dispositi-
vo antipérdida Bque lo asegura a la ta-
pa Ccon el fin de que no se extravíe.
A0F0159mfig. 87A0F0160mfig. 88
No se acerque a la bo-
ca del depósito de com-
bustible con fuego ni con ciga-
rrillos encendidos: peligro de
incendio. No se incline dema-
siado a la boca del depósito;
podría inhalar vapores noci-
vos.
ADVERTENCIA
Durante el repostado, enganche el ta-
pón al dispositivo que se encuentra en
el interior de la tapa, como se ilustra
en la figura.
ADVERTENCIAEl cierre hermético
puede determinar una ligera presuriza-
ción. Por lo tanto, es normal que al des-
taparlo, oiga un ruido producido por la
salida del aire.

Page 115 of 267

113
SEGURIDAD
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
Los dispositivos empleados para redu-
cir las emisiones de los motores Diesel
son:
❒convertidor catalítico oxidante;
❒sistema de recirculación de los ga-
ses de escape (E.G.R.);
❒filtro de retención de las partículas
(DPF).
PROTECCIÓN DEL
MEDIO AMBIENTE
Los dispositivos empleados para redu-
cir las emisiones de gases en los moto-
res de gasolina son:
❒convertidor catalítico trivalente (ca-
talizador);
❒sondas Lambda;
❒sistema antievaporación.
Además, no haga funcionar el motor, in-
cluso sólo para probarlo, con una o más
bujías desconectadas.
Durante su funciona-
miento normal, el cata-
lizador alcanza temperaturas
muy altas. Por lo tanto, no es-
tacione el coche sobre material
inflamable (hierba, hojas se-
cas, agujas de pino, etc.): pe-
ligro de incendio.
ADVERTENCIA

Page 116 of 267

114
SEGURIDAD
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
Puesto que el filtro es un sistema de acu-
mulación, debe regenerarse (limpiarse)
periódicamente quemando las partículas
carbonosas. La centralita de control del
motor gestiona automáticamente el pro-
cedimiento de regeneración en función
de la cantidad de partículas acumuladas
en el filtro y de las condiciones de em-
pleo del coche. Durante la regeneración,
es posible que se presenten los siguien-
tes fenómenos: aumento limitado del ra-
lentí, activación del electroventilador, au-
mento limitado del humo, altas tempe-
raturas en el escape. Estas situaciones
no se deben interpretar como anomalí-
as y no inciden en el comportamiento del
coche ni en el ambiente. FILTRO DE RETENCIÓN DE
LAS PARTÍCULAS DPF
(Diesel Particulate Filter)
Es un filtro mecánico, ubicado en el es-
cape que retiene las partículas carbo-
nosas presentes en los gases de escape
del motor Diesel.
El filtro tiene la función de eliminar prác-
ticamente todas las emisiones de las
partículas carbonosas de acuerdo con las
actuales y futuras reglamentaciones le-
gislativas.
Durante el uso normal del coche, la cen-
tralita de control del motor registra una se-
rie de datos inherentes al uso (tiempo de
empleo, tipo de recorrido, temperaturas
alcanzadas, etc.) y determina la cantidad
de partículas acumuladas en el filtro.Filtro de retención de las
partículas obturado
Cuando el filtro de retención de las par-
tículas esté obturado, se visualiza un
símbolo hjunto con un mensaje
en la pantalla. En este caso, le aconse-
jamos mantener el motor en marcha
hasta que se apague el símbolo
h
+ el mensaje en la pantalla.

Page 117 of 267

115
SEGURIDAD
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
S S S S
E E E E
G G G G
U U U U
R R R R
I I I I
D D D D
A A A A
D D D D
CINTURONES DE SEGURIDAD ............................... 116
SISTEMA S.B.R. ................................................ 118
PRETENSORES ................................................... 119
SEGURIDAD DE LOS NIÑOS DURANTE
EL TRANSPORTE ................................................. 123
AIRBAG FRONTALES ............................................ 128
AIRBAG LATERALES (Side bag - Window bag) ........ 132

Page 118 of 267

116
SEGURIDAD TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
No pulse la tecla C du-
rante la marcha.El cinturón, a través del carrete, se adap-
ta automáticamente al cuerpo del pa-
sajero, dándole libertad de movimiento.
Si ha estacionado el coche en una pen-
diente muy pronunciada, el carrete po-
dría bloquearse; esto es normal. Además,
el mecanismo del carrete bloquea la cin-
ta cada vez que se saca rápida y brus-
camente en caso de frenazos, choques
o curvas tomadas a gran velocidad.
Para desabrocharse los cinturones, pul-
se la tecla C. Acompañe el cinturón
mientras se enrolla para evitar que en-
tre torcido en el carrete.
CINTURONES DE
SEGURIDAD
EMPLEO DE LOS
CINTURONES
DE SEGURIDAD
El cinturón debe abrocharse mantenien-
do el tronco recto y bien apoyado con-
tra el respaldo.
Para abrocharse los cinturones, sujete la
lengüeta de enganche A-fig. 1e in-
trodúzcala en la hebilla B, hasta oír el
“clic” de bloqueo.
Si al sacar el cinturón, éste se bloquea,
deje que se enrolle algunos centímetros
y vuelva a sacarlo sin maniobras brus-
cas.
ADVERTENCIA
A0F0083mfig. 1

Page 119 of 267

117
SEGURIDAD
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓNEl asiento trasero está dotado de cintu-
rones de seguridad inerciales con tres
puntos de anclaje y carrete.
Los cinturones de los asientos traseros
deben abrocharse siguiendo el esquema
ilustrado en la fig. 2.
A0F0055mfig. 2
ADVERTENCIA El respaldo está co-
rrectamente enganchado cuando desa-
parece la “banda roja” A-fig. 3ubi-
cada al lado de las palancas Bde incli-
nación del respaldo. De hecho, esta
“banda roja” indica que el respaldo no
ha quedado bien enganchado.
A0F0085mfig. 3
Compruebe que el res-
paldo esté enganchado
correctamente en ambos lados
(banda roja A-fig. 3 no visible)
para evitar que en caso de fre-
nazos, el respaldo pueda pro-
yectarse hacia adelante con el
consiguiente riesgo de lesiones
para los pasajeros.
ADVERTENCIA
Recuerde que, en caso
de choque violento, los
pasajeros de los asientos tra-
seros que no lleven los cintu-
rones de seguridad abrocha-
dos, además de exponerse
personalmente a un grave
riesgo, se convierten en un pe-
ligro para los pasajeros de los
asientos delanteros.
ADVERTENCIA
ADVERTENCIAAl volver a colocar el
asiento trasero en posición normal des-
pués de su inclinación, ponga cuidado
de colocar el cinturón de seguridad co-
rrectamente en modo de permitir su rá-
pida disponibilidad de uso.

Page 120 of 267

118
SEGURIDAD TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
SISTEMA S.B.R.
(Seat Belt Reminder)
El coche está dotado del sistema deno-
minado S.B.R. (Seat Belt Reminder),
compuesto por una señal acústica que,
junto con el testigo
<parpadeando, ad-
vierte que el conductor o el pasajero de-
lantero no se han abrochado el cinturón
de seguridad. La señal acústica puede desactivarse mo-
mentáneamente mediante el siguiente pro-
cedimiento:
❒abroche los cinturones de seguridad
delanteros;
❒introduzca la llave electrónica en el
conmutador de arranque;
❒desabroche uno de los cinturones de-
lanteros no antes de 20 segundos
y después de 1 minuto.
Este procedimiento es válido hasta la
próxima vez que se apague el motor.Para desactivar en modo permanente el
sistema S.B.R. es necesario acudir a los
Servicios Autorizados Alfa Romeo. Es po-
sible reactivarlo exclusivamente a través
del “Menú de Setup” de la pantalla (con-
sulte el apartado “Pantalla multifunción
reconfigurable” en el capítulo “Salpica-
dero y mandos”).

Page:   < prev 1-10 ... 71-80 81-90 91-100 101-110 111-120 121-130 131-140 141-150 151-160 ... 270 next >