BMW 7 SERIES 2016 Manuales de Empleo (in Spanish)

Page 171 of 362

Parachoques trasero.
Mantener limpia y libre la zona de los sensores
de radar del parachoques.
Cámara
La cámara se encuentra en la zona del retrovi‐
sor interior.
Dejar libre limpia la zona delante del retrovisor
interior.
Activar/desactivar
Conexión automática La advertencia de colisión lateral se vuelve a
activar automáticamente después de arrancar
la marcha, si la función estaba activada la úl‐
tima vez que se paró el motor.
Conectar/desconectar manualmente Pulsar la tecla:
Se visualiza el menú de los sistemas
Intelligent Safety.
Si se desconectaron todos los sistemas Intelli‐
gent Safety, ahora se conectan todos los siste‐
mas.
«Configurar INDIVIDUAL»: en función del equi‐
pamiento se pueden configurar los sistemas
Intelligent Safety individualmente. Dichos ajus‐
tes individuales se activan y se memorizan
para el perfil del conductor utilizado en ese
momento. En el momento en el que se modi‐
fica un ajuste en el menú, todos los ajustes del
menú se activan.
Presionar repetidamente la tecla. Se
cambia entre los siguientes ajustes:
«ALL ON»: se conectan todos los sistemas In‐
telligent Safety. Para las subfunciones se acti‐
van los ajustes básicos.
«INDIVIDUAL»: se conectan los sistemas Inte‐
lligent Safety de acuerdo con los ajustes indivi‐
duales.
Algunos sistemas Intelligent Safety no se pue‐
den desconectar individualmente.
Mantener la tecla pulsada:
Se apagan todos los sistemas Intelli‐
gent Safety.TeclaEstadoLa tecla se ilumina en verde: todos
los sistemas Intelligent Safety están
encendidos.La tecla se ilumina en naranja: algu‐
nos sistemas Intelligent Safety están
apagados.La tecla no se ilumina: todos los sis‐
temas Intelligent Safety están apa‐
gados.Seite 171SeguridadManejo171
Online Edition for Part no. 0140 2 966 460 - X/15

Page 172 of 362

Salida del aviso
Testigo del retrovisor exterior
Aviso
Ante un riesgo de colisión, el testigo del es‐
pejo retrovisor exterior parpadea y el volante
empieza a vibrar. A continuación, se produce
una intervención activa en el volante para evi‐
tar la colisión y mantener el vehículo seguro
dentro del propio carril. La intervención en el
volante se puede notar en el volante y se
puede sobrerregular en todo momento ma‐
nualmente.
Límites del sistema
Indicación AVISO
Debido a los límites del sistema, es posi‐
ble que el sistema reaccione incorrectamente
o que no reaccione. Existe peligro de acci‐ dente o peligro de daños materiales. Observar
las indicaciones sobre los límites del sistema y,
dado el caso, intervenir activamente.◀
Limitaciones de funcionamiento La función puede estar limitada en las siguien‐
tes situaciones:
▷Cuando la velocidad del vehículo que se
aproxima es muy superior a la velocidad
propia.▷Con niebla, lluvia o nieve intensas.▷En curvas pronunciadas o calzadas estre‐
chas.▷Si el parachoques está sucio o congelado
o bien hay adhesivos adheridos.▷Con objetos de carga que sobresalen.▷Si no hay líneas de delimitación o si estas
están desgastadas por el uso, poco visi‐
bles, discurren hacia dentro o hacia fuera,
o no son claras, como puede ocurrir en una
zona de obras.▷Si las líneas de delimitación están cubier‐
tas de nieve, hielo, suciedad o agua.▷Cuando las líneas de delimitación no son
blancas.▷Si hay objetos que oculten las líneas de
delimitación.▷Al conducir pegado al vehículo delantero.▷Con efecto deslumbrante prolongado por
contraluz, p. ej., sol bajo.▷Si el parabrisas está empañado, sucio o
cubierto por adhesivos, pegatinas de
peaje, etc. delante del retrovisor interior.▷Durante el proceso de calibración de la cá‐
mara justo después de la entrega del vehí‐
culo.
Si la función está limitada se visualiza un aviso
de Check-Control.
Con la caja de enchufe para remolque ocu‐
pada, p. ej., con el funcionamiento con remol‐
que o soporte para bicicletas, el sistema no
puede activarse. Se visualiza un aviso de
Check-Control.
Seite 172ManejoSeguridad172
Online Edition for Part no. 0140 2 966 460 - X/15

Page 173 of 362

Prevención colisión trasera
Configuración conceptual
Los dos sensores de radar del parachoques
trasero controlan el espacio detrás del vehí‐
culo.
Si se aproxima un vehículo desde atrás con la
velocidad correspondiente, el sistema reac‐
ciona como se describe a continuación:
▷Para advertir a los vehículos que circulan
detrás se encienden las luces intermiten‐
tes de advertencia en caso de colisión tra‐
sera inminente.▷Active Protection: si parece que es inevita‐
ble una colisión se activan las funciones
PreCrash.
Después de cada arranque de la marcha, el
sistema se activa automáticamente.
El sistema se desactiva en las siguientes situa‐
ciones:
▷Al conducir marcha atrás.▷Con la caja de enchufe para remolque ocu‐
pada, p. ej., con el funcionamiento con re‐
molque o soporte para bicicletas.
Notas
AVISO
El sistema no exime al conductor de su
responsabilidad personal de evaluar las condi‐
ciones de visibilidad y la situación del tráfico
correctamente. Existe peligro de accidentes.
Adaptar la conducción a la situación del tráfico.
Observar las condiciones del tráfico e interve‐
nir activamente en las situaciones correspon‐
dientes.◀
Sumario
Sensores de radar
Los sensores de radar se encuentran en el pa‐
rachoques trasero.
Mantener limpia y libre la zona de los sensores
de radar del parachoques.
Límites del sistema La función puede estar limitada en las siguien‐
tes situaciones:
▷Cuando la velocidad del vehículo que se
aproxima es muy superior a la velocidad
propia.▷Cuando el vehículo que se aproxima lo
hace lentamente.▷Con niebla, lluvia o nieve intensas.▷En curvas pronunciadas o calzadas estre‐
chas.▷Si el parachoques está sucio o congelado
o bien hay adhesivos adheridos.▷Con objetos de carga que sobresalen.Seite 173SeguridadManejo173
Online Edition for Part no. 0140 2 966 460 - X/15

Page 174 of 362

Luces de freno dinámicas
Configuración conceptual▷Frenado normal: las luces de freno se en‐
cienden.▷Frenado fuerte: las luces de freno parpa‐
dean.
Poco antes de la parada se activan las luces in‐
termitentes simultáneas de advertencia.
Desactivar las luces intermitentes simultáneas
de advertencia:
▷Acelerar.▷Pulsar la tecla de las luces intermitentes si‐
multáneas de advertencia.
Active Protection
Configuración conceptual
Active Protection prepara a pasajeros y vehí‐
culo en situaciones críticas de la marcha o de
colisión para un eventual accidente inminente.
Generalidades
Active Protection se compone de diferentes
funciones PreCrash que pueden variar en fun‐
ción del equipamiento.
Con el sistema se pueden detectar determina‐
das situación de conducción críticas que po‐
drían causar un accidente. Situaciones de con‐
ducción críticas son:
▷Frenadas a fondo.▷Fuertes subvirajes.▷Fuertes sobrevirajes.
Determinadas funciones de algunos sistemas
pueden provocar la activación de Active Pro‐
tection dentro de los límites del sistema:
▷Advertencia de choque con función de fre‐
nado: detección de colisiones frontales in‐
minentes o intervención automática del
freno.▷Advertencia de choque con función de fre‐
nado o Night Vision con luz de señalización
dinámica: servoasistencia de frenado.▷Prevención de una colisión trasera: detec‐
ción de colisiones traseras inminentes.
Indicación
AVISO
El sistema no exime de la responsabili‐
dad propia. Debido a los límites del sistema, a
veces no es posible detectar a tiempo o de
forma fiable las situaciones críticas. Existe peli‐
gro de accidentes. Adaptar la conducción a la
situación del tráfico. Observar las condiciones
del tráfico e intervenir activamente en las situa‐
ciones correspondientes.◀
Función
Con el cinturón de seguridad abrochado, la cinta del cinturón del conductor y el acompa‐
ñante se tensa automáticamente una vez tras
iniciar la marcha.
En situaciones críticas de accidente se activan
las siguientes funciones individuales según la
necesidad:
▷Los cinturones de seguridad delanteros se
pretensan automáticamente.▷Cierre automático de las ventanillas hasta
una rendija.▷Cierre automático del techo de vidrio, in‐
cluyendo el panel corredizo.▷En el asiento de confort delantero: posicio‐
namiento automático del respaldo del
asiento del acompañante.Seite 174ManejoSeguridad174
Online Edition for Part no. 0140 2 966 460 - X/15

Page 175 of 362

▷En asientos de confort traseros: posiciona‐
miento automático de los respaldos.
Después de una situación crítica de marcha sin
accidente, se vuelven a aflojar los cinturones
de seguridad delanteros. Todos los demás sis‐
temas se pueden volver a ajustar como se de‐
see.
Si el cinturón no se destensa automática‐
mente, deténgase y abra el cinturón de seguri‐
dad con el botón rojo del elemento de cierre.
Antes de continuar la marcha, vuelva a abro‐
char el cinturón de seguridad.
Post Crash — iBrake Configuración conceptual En determinadas situaciones de accidente,
p. ej., colisión, el sistema puede detener auto‐
máticamente el vehículo sin la intervención del
conductor. De esta forma se reduce el riesgo
de sufrir otra colisión y se pueden aminorar
también las consecuencias.
Con el vehículo parado Una vez parado el vehículo, se suelta el freno
automáticamente.
Frenar el vehículo con fuerza
En algunas situaciones puede ser necesario
detener rápidamente el vehículo.
Para ello, a la hora de pisar el pedal del freno
se debe generar una presión de frenado supe‐
rior en poco tiempo en comparación a la que
se consigue con el frenado automático. De
este modo se puede interrumpir la frenada au‐
tomática.
Interrumpir el frenado automático En determinadas situaciones puede ser nece‐
sario interrumpir el frenado automático, p. ej.,
para una maniobra evasiva.
Interrumpir el frenado automático:
▷Pisando el pedal de freno.▷Pisando el pedal de acelerador.
Asistente de aviso de
accidente
Configuración conceptual
El sistema puede detectar la disminución de
atención o el cansancio del conductor en rutas
largas y monótonas, p. ej., en autopistas. En
esta situación se recomienda hacer una pausa.
Indicación AVISO
El sistema no exime al conductor de su
responsabilidad personal de evaluar las condi‐
ciones físicas correctamente. Es posible que el
sistema no detecte o no detecte a tiempo la falta de atención creciente o el cansancio.
Existe peligro de accidentes. Procurar que el conductor haya descansado y esté atento.
Adaptar la conducción a la situación del trá‐
fico.◀
Función
El sistema está encendido cada vez que se ac‐
tiva la disponibilidad de conducción.
Después de iniciar la marcha, el sistema se
adapta al conductor de manera que se puede
detectar una disminución de atención o un es‐
tado de cansancio.
Este proceso tiene en cuenta los siguientes
criterios:
▷Estilo de conducir personal, p. ej., el com‐
portamiento de conducción.▷Condiciones de conducción, p. ej., hora,
duración de la marcha.
El sistema se activa a partir de 70 km/h aproxi‐
madamente y puede mostrar una recomenda‐
ción de pausa.
Seite 175SeguridadManejo175
Online Edition for Part no. 0140 2 966 460 - X/15

Page 176 of 362

Recomendación de pausa
Activar/desactivar, ajustar
El asistente de aviso de accidente está activo
automáticamente cada vez que se activa la dis‐
ponibilidad de conducción, pudiendo así mos‐
trar una recomendación de pausa.
La recomendación de pausa también puede
encenderse y apagarse o ajustarse a través de
iDrive:
Mediante iDrive:1.«Mi vehículo»2.«Ajustes del vehículo»3.«Asistente de mejora de la atención»4.Seleccionar el ajuste deseado.▷«Off»: no se emite ninguna recomenda‐
ción de pausa.▷«Estándar»: la recomendación de
pausa se emite con valor definido.▷«Sensible»: la recomendación de pausa
se emite antes.
Visualización
Si disminuye la atención o en caso de cansan‐
cio del conductor, en el display de control apa‐ rece un mensaje con una recomendación de
pausa.
Durante la indicación, pueden seleccionarse
los siguientes ajustes:
▷«No volver a preguntar»▷«Posibilidades de parada»▷«Recordar más tarde»
La recomendación de pausa se repite a los
20 minutos.
Tras una pausa sólo se puede mostrar otra re‐
comendación de pausa una vez transcurridos
aprox. 45 minutos como mínimo.
Límites del sistema
La función puede estar limitada, p. ej., en las
siguientes situaciones y no emitir ningún aviso
o emitir uno incorrecto:▷Si la indicación de la hora está mal ajus‐
tada.▷Si la velocidad de desplazamiento está
muy por debajo de 70 km/h aprox.▷En caso de tipo de conducción deportiva,
p. ej., en caso de una aceleración fuerte o
una conducción rápida por las curvas.▷En situaciones de marcha activas, p. ej., en
caso de frecuentes cambios de carril.▷En caso de un mal estado del pavimento.▷Con fuerte viento lateral.Seite 176ManejoSeguridad176
Online Edition for Part no. 0140 2 966 460 - X/15

Page 177 of 362

Sistemas de regulación de la estabilidad
de marchaEquipamiento del vehículo
En este capítulo se describen todos los equi‐
pamientos de serie, de países así como equi‐
pamientos opcionales que se ofrecen en la se‐
rie de modelos. Por lo tanto, se describen
también equipamientos que no están disponi‐
bles en un vehículo, p. ej., debido al equipa‐
miento opcional o la variante de país seleccio‐
nados. Esto también se aplica para funciones y
sistemas relacionados con la seguridad.
Cuando se utilizan las funciones y sistemas
correspondientes hay que observar la norma‐
tiva vigente de cada país.
Sistema antibloqueo de
frenos ABS
El ABS evita que las ruedas se bloqueen al fre‐
nar.
La capacidad direccional se conserva también
en caso de frenadas a fondo, por lo que se in‐
crementa la seguridad de marcha activa.
El ABS está operativo después de cada arran‐
que del motor.
Asistente de frenado
Al pisar rápidamente el freno, este sistema
consigue automáticamente una amplificación
de la fuerza de frenado lo más grande posible.
De este modo, en caso de frenadas a fondo se
mantiene el recorrido de frenado lo más corto
posible. Durante esa operación también se
aprovechan las ventajas del ABS.
No reducir la presión sobre el freno durante el
tiempo que dure la frenada a fondo.Asistente adaptativo de
frenado
En combinación con el control de crucero ac‐
tivo este sistema se encarga de que el freno
reaccione más deprisa en caso de una frenada
en situaciones críticas.
Asistente de arranque
Configuración conceptual
El sistema le asiste al arrancar en pendientes.
Para ello, no se necesita el freno de estaciona‐
miento.
Arrancar con el asistente de arranque1.Retener el vehículo con el freno de pié.2.Soltar el freno de pié y arrancar rápida‐
mente.
Se retiene el vehículo durante aprox. 2 segun‐
dos después de soltar el freno de pié.
Después de pisar el pedal acelerador, el vehí‐
culo se retiene hasta que arranca.
En función de la carga o en el servicio con re‐
molque, el vehículo también puede rodar lige‐
ramente hacia atrás.
Control dinámico de la
estabilidad DSC
Configuración conceptual
El control dinámico de la estabilidad detecta,
p. ej., los siguientes estados de conducción
inestables:
▷Derrape de la parte trasera del vehículo
que puede provocar un sobreviraje.Seite 177Sistemas de regulación de la estabilidad de marchaManejo177
Online Edition for Part no. 0140 2 966 460 - X/15

Page 178 of 362

▷Pérdida de adherencia al terreno de las
ruedas delanteras que puede provocar un
sobreviraje.
El sistema ayuda a mantener en una vía segura
el vehículo mediante la reducción de la poten‐
cia del motor e intervenciones del sistema de
frenos en ruedas particulares, dentro de los lí‐
mites físicos.
Indicación El sistema no exime al conductor de su res‐
ponsabilidad de adaptar la conducción a la si‐
tuación.
Adaptar la conducción a la situación y no res‐
tringir la oferta de seguridad adicional me‐
diante una conducción arriesgada.
AVISO
Durante la conducción con carga sobre
el techo, p. ej., con baca portaequipajes, la se‐
guridad de conducción puede no estar garanti‐
zada en situaciones críticas de la marcha de‐
bido al centro de gravedad aumentado. Existe
peligro de accidente o peligro de daños mate‐
riales. Durante la conducción con carga sobre
el techo, no desactivar el control dinámico de
estabilidad DSC.◀
Sumario
Tecla del vehículo
DSC OFF
Testigos y avisos luminosos El testigo luminoso parpadea: el DSC
regula las fuerzas de tracción y fre‐
nado.
El testigo luminoso se enciende: el DSC ha fa‐ llado.
Desactivar/activar DSCSi se desactiva el DSC, la estabilidad de la
marcha al acelerar y durante la conducción por
curvas queda limitada.
La dirección activa integral sólo estabiliza el
vehículo por medio de la dirección de las rue‐
das traseras.
Para contribuir a la estabilidad de marcha, vol‐
ver a activar el sistema DSC lo antes posible.
Desactivar el DSC Mantener la tecla pulsada hasta que el
testigo luminoso para DSC OFF se
encienda y se visualice DSC OFF en el cuadro
de instrumentos.
DSC está desactivado.
Activar el DSC Pulsar la tecla.
DSC OFF y el testigo luminoso DSC
OFF se apagan.
Testigos y avisos luminosos Con DSC desactivado en el cuadro de instru‐
mentos se visualiza DSC OFF.
El testigo luminoso se enciende: el
DSC está desactivado.Seite 178ManejoSistemas de regulación de la estabilidad de marcha178
Online Edition for Part no. 0140 2 966 460 - X/15

Page 179 of 362

Control dinámico de tracción
DTC
Configuración conceptual
El DTC es una variante del DSC optimizada
para propulsión.
Si la calzada se encuentra en condiciones es‐
peciales, p. ej., si hay nieve que no ha sido reti‐
rada o suelo resbaladizo, el sistema garantiza
una propulsión máxima, aunque la estabilidad
de marcha sea limitada.
Con el DTC activado se tiene la máxima trac‐
ción. La estabilidad de marcha está limitada al
acelerar y en recorrido por curvas.
Por eso debe conducirse con precaución.
En las siguientes situaciones excepcionales
puede ser conveniente activar por corto
tiempo el sistema DTC:▷Al circular por zonas con nieve semiderre‐
tida o por calzadas nevadas y sin limpiar.▷Al circular en vaivén o al emprender la mar‐
cha en nieve profunda o sobre un firme in‐
consistente.▷Al circular con cadenas para nieve.
Sumario
Tecla del vehículo
DSC OFF
Testigos y avisos luminosos
Con DTC activado, en el cuadro de instrumen‐
tos se muestra TRACTION.
El testigo luminoso se enciende: el
control dinámico DTC de tracción está
activado.
Desactivar/activar DTC
Activar el DTC Pulsar la tecla.
En el cuadro de instrumentos se vi‐
sualiza TRACTION y el testigo luminoso para
DSC OFF se enciende.
Desactivar el DTC Pulsar de nuevo la tecla.
TRACTION y el testigo luminoso DSC
OFF se apagan.
xDrive
xDrive es el Sistema de tracción integral del
vehículo. Combinando xDrive y DSC se optimi‐
zan la tracción y la conducción dinámica. El
Sistema de tracción integral xDrive distribuye
la fuerza motriz según la situación de marcha y
las condiciones del pavimento de forma varia‐
ble al eje delantero y trasero.
Dirección activa integral
Configuración conceptual La dirección activa integral es una combina‐
ción entre relación de dirección variable y di‐
rección de las ruedas traseras.
El sistema varía el ángulo de orientación de las
ruedas en relación con los movimientos del vo‐
lante.
Con giros de volante amplios y velocidades re‐
ducidas, p. ej., al maniobrar, aumenta el ángulo
de giro, es decir, la dirección responde más di‐
rectamente.Seite 179Sistemas de regulación de la estabilidad de marchaManejo179
Online Edition for Part no. 0140 2 966 460 - X/15

Page 180 of 362

La dirección de las ruedas traseras consigue
un aumento de la capacidad de giro al girar és‐
tas ligeramente en dirección contraria a las de‐
lanteras.
A velocidades altas, las ruedas traseras se gi‐
ran en el mismo sentido que las ruedas delan‐
teras.
En situaciones críticas de marcha, la dirección
activa integral puede estabilizar el vehículo di‐
rigiendo selectivamente las ruedas traseras
antes de que intervenga el conductor, p. ej., en
sobrevirajes.
Generalidades
El sistema ofrece distintas armonizaciones.
Estas armonizaciones están asignadas a los di‐
versos modos de conducción del conmutador
de sensación de marcha, ver página 119.
ArmonizaciónModo de con‐
ducciónDirección activa integralCOMFORT/EC
O PROConfortable, para un óptimo
confort en el viajeSPORTDinámica, para mayor agili‐
dad
Servicio con cadenas para nieve
Indicación En el servicio con cadenas para nieve, ver pá‐
gina 298, la dirección de las ruedas traseras
está desactivada.
Fallo de funcionamiento En caso de un fallo de funcionamiento son ne‐
cesarios mayores movimientos del volante
mientras que el vehículo reacciona de forma
más sensible en el margen elevado de veloci‐
dad a los movimientos del volante.
La asistencia a la estabilidad puede estar de‐
sactivada.
Continuar la marcha circulando de forma previ‐
sora.
Encargar la revisión del sistema.Seite 180ManejoSistemas de regulación de la estabilidad de marcha180
Online Edition for Part no. 0140 2 966 460 - X/15

Page:   < prev 1-10 ... 131-140 141-150 151-160 161-170 171-180 181-190 191-200 201-210 211-220 ... 370 next >