CITROEN C-CROSSER 2012 Manuales de Empleo (in Spanish)

Page 151 of 244

IX
INFORMACIÓN PRÁCTICA
149

Fusibles en el compartimento motor

La caja de fusibles está situada en el compartimento motor
cerca de la batería (en el lado izquierdo).

Acceso a los fusibles


)
Abra el capó (ver capítulo "Apertura y cierre").

)
Presione el gancho A
para desbloquear el cerrojo.

)
Retire por completo la tapa.

)
Sustituya el fusible (ver apartado correspondiente).

)
Después de la intervención, vuelva a cerrar con mucho
cuidado la tapa para garantizar la estanqueidad de la
caja de fusibles.


Fusible Nº



Intensidad




Funciones




1



15 A

Faros antiniebla


2



7 A

Calculador motor 2,4 litros 16 V


3



20 A

Calculador caja de velocidades
automática CVT, relé mando caja
de velocidades automática CVT


4



10 A

Claxon


5



7,5 A

Alternador 2,4 litros 16 V


6



20 A

Lavafaros


7



10 A

Aire acondicionado


8



15 A

Calculador motor 2,4 litros 16 V


9



-

No utilizado


10



15 A

Desempañado del limpiaparabrisas


11



-

No utilizado


12



-

No utilizado


13



-

No utilizado


14



10 A

Luz de carretera izquierda


15



10 A

Luz de carretera derecha


16



20 A

Luz de cruce izquierda (xenón)


17



20 A

Luz de cruce derecha (xenón)


18



10 A

Luz de cruce izquierda, reglaje
manual y automático de los faros


19



10 A

Luz de cruce derecha


20



-

No utilizado


21



10 A

Bobinas de encendido

Page 152 of 244

IX
!
INFORMACIÓN PRÁCTICA
150

Fusibles de recambio
Los fusibles de recambio están situados debajo de la tapa
de la caja de fusibles del compartimento motor.
La tapa no contiene ningún fusible de recambio con un
amperaje de 7,5 A, 25 A o 30 A. Si uno de los fusibles
con este amperaje está defectuoso, sustitúyalo por el
siguiente fusible:
Un fusible de 7,5 A
se debe sustituir por un fusible de
recambio de 10 A
, un fusible de 25 A
por un fusible
de
recambio
d

e 20 A
y un fusible de 30 A
por el fusi-
ble del sistema audio (Nº 31)
.
* Los maxifusibles son una protección suplementaria de los sistemas eléctricos. Cualquier intervención en éstos
debe efectuarse en la Red CITROËN o en un taller cualifi cado.

Fusible Nº



Intensidad



Funciones




22



20 A

Calculador motor, detector agua en el gasoil, bomba de inyección (diésel), caudalímetro de
aire, sondas de presencia de agua, sonda de oxígeno, sensor de posición árbol de levas,
electroválvula purga cánister, sensor velocidad vehículo, electroválvula de distribución
variable (VTC), electroválvula EGR


23



15 A

Bomba de gasolina, indicador de carburante


24*



30 A

Motor de arranque


25



-

No utilizado


26*



40 A

Calculador ABS, calculador ASC


27*



30 A

Calculador ABS, calculador ASC


28*



30 A

Ventilador del condensador


29*



40 A

Ventilador del radiador


30



30 A

Caja de fusibles habitáculo



31



30 A

Amplifi cador audio


32



30 A

Calculador motor diésel


Fusible Nº



Intensidad




33



10 A




34



15 A




35



20 A

Page 153 of 244

IX
INFORMACIÓN PRÁCTICA
151 La batería A
está situada bajo el capó
motor, en el lado izquierdo.
Para acceder a ella:


)
Abra el capó con la manilla interior y
luego con la exterior.

)
Fije la varilla de soporte del capó.

BATERÍA


Acceso a la batería



)
Conecte el cable rojo al borne (+)
de la batería descargada A
, y luego
al borne (+) de la batería auxiliar B
.
)
Conecte un extremo del cable ver-
de o negro al borne (-) de la batería
auxiliar B
.

)
Conecte el otro extremo del cable
verde o negro en un punto de masa
C
del vehículo averíado, lo más le-
jos posible de la batería (por ejem-
plo, soporte motor derecho).

)
Arranque el otro vehículo.

)
Accione el arranque y deje el motor
en funcionamiento.

)
Espere a que vuelva al ralentí y
desconecte los cables.


)
Levante la parte delantera de la
tapa 1
para retirar los tres clips 2
.

)
A continuación, tire de la tapa 1
ha-
cia usted para quitar el clip 3
y retire
la tapa.

Controle con regularidad el nivel del
electrolito. Si es necesario, complete
el nivel con agua destilada.


Arranque a partir de otra batería
Bús
queda de un punto de masa
en el soporte motor derecho

Page 154 of 244

IX
!
!
INFORMACIÓN PRÁCTICA
152

Recarga con un cargador de batería



)
Desconecte la batería del vehículo.

)
Desmonte y coloque la batería en
un local con ventilación.

)
Retire los tapones de nivel y si es
necesario, complete el nivel con
agua destilada.

)
Conecte la batería al cargador res-
petando las instrucciones facilita-
das por el fabricante y comience la
carga.

)
Desconecte la batería del cargador
y deje que se enfríe.

)
Si es necesario, complete el nivel
con agua destilada.

)
Limpie con precaución la parte de
arriba de la batería.

)
Vuelva a poner los tapones de nivel.

)
Compruebe la limpieza de los bor-
nes y de los terminales. Si están
cubiertos de sulfato (depósito blan-
quecino o verdoso), desmóntelos y
límpielos.

)
Vuelva a conectar la batería empe-
zando por el borne (+).
No recargue las baterías sin haber
desconectado los terminales.
Evite cualquier contacto prolon-
gado del electrolito con la piel.
La mayoría de estos líquidos son noci-
vos para la salud y muy corrosivos.
No desconecte los terminales estando
el motor en funcionamiento. Las baterías contienen sustan-
cias nocivas como ácido sulfú-
rico y plomo. Deben eliminarse
según las prescripciones legales y
en ningún caso deben tirarse con los
residuos domésticos.
Deposite las pilas y baterías gasta-
das en un punto de recogida autori-
zado.
Es aconsejable desconectar la batería
si va a realizar una parada prolongada
de más de un mes.
Al recargar la batería, es normal ob-
servar un aumento de temperatura y
la ebullición del electrolito.

Después de la reconexión
Después de conectar la batería, ponga
el contacto y espere 1 minuto antes de
arrancar para permitir la inicialización
de los sistemas electrónicos. No obs-
tante, si después de esta manipulación,
subsisten ligeras perturbaciones, con-
sulte la red CITROËN o con un taller
cualifi cado.
Consultando el capítulo correspondiente,
deberá reinicializar usted mismo:


- los elevalunas eléctricos secuen-
ciales;

- el techo corredizo;

- el sistema de guiado.


Antes de la desconexión
Antes de desconectar la batería, debe
esperar 2 minutos después de cortar el
contacto.
Cierre las lunas, el techo corredizo, las
puertas delanteras y el portón trasero
antes de desconectar la batería.

Page 155 of 244

IX
INFORMACIÓN PRÁCTICA
153
CAMBIO DE UNA ESCOBILLA
DEL LIMPIAPARABRISAS

Desmonta
je de una escobilladelantera o trasera



)
Levante el brazo correspondiente.

)
Retire la escobilla, deslizándola hacia
el exterior.



Montaje de una escobilla delantera o trasera



)
En la parte delantera, compruebe
el tamaño de la escobilla, ya que
la escobilla más corta se monta del
lado del acompañante.

)
Coloque la nueva escobilla corres-
pondiente y fíjela.

)
Baje el brazo con cuidado.

Page 156 of 244

IX
!
INFORMACIÓN PRÁCTICA
154
REMOLCADO DEL VEHÍCULO

Acceso al utilla
je
Remolcado de su vehículo
en una
grúa con plataforma


)
Debajo del paragolpes delantero,
enganche el sistema de remolcado
en la anilla 1
.
La anilla de remolcado y el utillaje están
instalados en el compartimento situado
en el guarnecido derecho del maletero.
Para acceder a ellos:


)
Abra el maletero.

)
Gire el botón A
hacia la izquierda.

)
Retire la tapa B
.

)
Quite la correa de fi jación C
y saque
la funda D
que contiene el utillaje.

)
Saque la anilla de remolcado de la
funda y el utillaje necesario.
Ponga la palanca de cambios en
punto muerto.

Remolque siempre el vehículo
en una grúa con plataforma.

Nunca remolque el vehículo con las
cuatro ruedas en el suelo, ya que po-
dría dañar la transmisión.
El vehículo no debe ser remolcado
con las ruedas delanteras o traseras
en el suelo incluso si está en modo de
tracción "2WD" (2 ruedas motrices).

Page 157 of 244

IX
!
INFORMACIÓN PRÁCTICA
155

Remolcado de otro vehículo



)
En el paragolpes trasero, suelte la
tapa tirando por la parte inferior con
la manivela del gato 2
.

)
Enrosque la anilla de remolcado
al máximo con la llave desmonta-
ruedas 3
.

)
Instale la barra de remolcado.

)
Encienda la señal de emergencia
en el vehículo remolcado.
Al remolcar un vehículo con el
motor parado, no hay asistencia
a la frenada ni de dirección.


Consignas generales

Respete el código de circulación vigente en cada país.
Compruebe que el peso del vehículo tractor es superior al del vehículo remol-
cado.
El conductor debe permanecer en el puesto de conducción del vehículo
remolcado.
Está prohibido remolcar un vehículo en autopista, autovía o vía rápida.
Para remolcar un vehículo con las cuatro ruedas en el suelo, utilice simpre una
barra de remolcado homologada. Está prohibido utilizar cuerdas o correas.
Si el vehículo remolcado tiene el motor apagado, la asistencia a la frenada y
de dirección no están operativas.
En los siguientes casos, es obligatorio que el remolcado del vehículo sea
realizado por un profesional:


- vehículo inmovilizado en autopista, autovía o vía rápida;

- imposible poner la caja de velocidades en punto muerto, desbloquear la
dirección o destensar el freno de estacionamiento;

- remolcado con sólo dos ruedas en el suelo;

- falta de barra de remolcado homologada...

Page 158 of 244

IX
!
!
INFORMACIÓN PRÁCTICA
156
ENGANCHE DE UN REMOLQUE,
DE UNA CARAVANA...
Conse
jos de conducción
La carga máxima remolcable en pendiente
prolongada depende de la inclinación de la
pendiente y de la temperatura exterior.
Esté atento en todo momento a la tem-
peratura del líquido de refrigeración.

Viento lateral


)
Tenga en cuenta el aumento de la
sensibilidad con el viento.


Refrigeración
Arrastrar un remolque en pendiente
aumenta la temperatura del líquido de
refrigeración.
Debido a que la ventilación se acciona
eléctricamente, su capacidad de refrigera-
ción no depende del régimen motor.


)
Para disminuir el régimen motor,
reduzca la velocidad.
Frenos
Arrastrar un remolque aumenta la dis-
tancia de frenada.

Neumáticos


)
Compruebe la presión de los neu-
máticos del vehículo tractor y del
remolque, respetando las presiones
de infl ado recomendadas.


Alumbrado


)
Ve r ifi que la señalización eléctrica
del remolque.

)
En caso de aparecer
este mensaje, detenga
el vehículo en las me-
jores condiciones de
seguridad posibles.

Si el mensaje parpadea lentamente,
espere a que el motor se enfríe para
completar el nivel, si necesario.
Si el mensaje parpadea rápidamente,
consulte enseguida con la red CITROËN
o con un taller cualifi cado.

Está prohibido abrir el portón
trasero inferior si se está utili-
zando un dispositivo de engan-
che de remolque.
Le recomendamos que utilice
enganches y cables de origen
CITROËN que han sido proba-
dos y homologados desde la con-
cepción del vehículo y que confíe el
montaje de este dispositivo a la red
CITROËN o a un taller cualifi cado.
En caso de no realizar el montaje en
la red CITROËN, éste debe efectuar-
se imperativamente utilizando las
preinstalaciones eléctricas situadas
en la parte trasera del vehículo y se-
guir las instrucciones del fabricante.
La conducción con remolque some-
te al vehículo a un mayor esfuerzo y
exige al conductor prestar una aten-
ción especial.


Su vehículo está esencialmente con-
cebido para transportar personas y
equipaje, pero también puede utilizarse
para arrastrar un remolque.
Distribución de la carga


)
Distribuya la carga en el remolque
de forma que los objetos más pe-
sados se encuentren lo más cerca
posible del eje y que el peso en la
lanza se aproxime al máximo auto-
rizado sin sobrepasarlo.
La densidad del aire disminuye con la
altitud, reduciendo así las prestacio-
nes del motor. Es necesario reducir la
carga máxima remolcable un 10% de
la MTMA por cada 1 000 metros de al-
titud.
Consulte el capítulo "Características
técnicas" para conocer las masas y
cargas remolcables en función del ve-
hículo.

Page 159 of 244

IX
INFORMACIÓN PRÁCTICA
157
MONTAJE DE LAS BARRAS DE TECHO
Peso máximo autorizado en las ba-
rras de techo, para una altura de
carga que no sobrepase los 40 cm
(excepto portabicicletas): 80 kg.
Si la altura supera los 40 cm, adapte
la velocidad del vehículo en función
del perfi l de la vía, para no deteriorar
las barras de techo ni las fi jaciones
en el techo.
Consulte la legislación nacional para
respetar la reglamentación sobre el
transporte de objetos más largos
que el vehículo. Para instalar unas barras de techo longi-
tudinales, consulte en la red CITROËN
o en un taller cualifi cado.
Para montar las barras de techo trans-
versales, respete la posición indicada
mediante unas marcas en las barras de
techo longitudinales. Utilice los accesorios recomendados
por CITROËN y respete las instruccio-
nes de montaje del fabricante.
Para fi jar una carga en el techo, es ne-
cesario que su vehículo esté equipado
con barras de techo longitudinales y
montar encima de éstas unas barras de
techo transversales.
Las barras de techo longitudinales no
se pueden desmontar.

Page 160 of 244

IX
!
INFORMACIÓN PRÁCTICA
158
La Red CITROËN le recomienda una
amplia gama de accesorios y piezas
originales.
Estos accesorios y piezas han sido pro-
bados tanto en fi abilidad como en se-
guridad.
Todos ellos han sido adaptados a su
vehículo y cuentan con la recomenda-
ción y garantía de CITROËN.
"Confort":

ayuda trasera al estacionamiento, esto-
res laterales, módulo isotérmico...


"Soluciones de transporte":

bandeja de maletero, red de separa-
ción, barras de techo, portabicicletas
sobre las barras de techo, portaesquís,
cofre de techo...
Enganche de remolque que debe
montarse imperativamente en la red
CITROËN o en un taller cualifi cado.


"Seguridad":

alarma antirrobo, grabado de lunas,
antirrobo de ruedas, botiquín, trián-
gulo de preseñalización, chaleco
refl ectante,sistema de localización de
vehículo robado, cojines elevadores y
asientos para niños, detección de su-
binfl ado, fundas antideslizantes...


"Protección":

alfombrillas * , molduras de protección
laterales...


"Multimédia":

autorradios MP3/USB, radioteléfono,
amplifi cadores, navegadores, kit ma-
nos libres, altavoces, reproductor DVD,
kit de conexión para reproductor MP3
o discman...
En función de la legislación nacional
vigente, puede ser obligatorio llevar
en el vehículo chalecos refl ectantes,
triángulos de preseñalización y lám-
paras y fusibles de recambio.
El montaje de un equipamiento
o de un accesorio eléctrico no
recomendado por CITROËN
puede provocar una avería en el sis-
tema electrónico del vehículo y un
exceso de consumo.
Le agradecemos que tenga en cuen-
ta esta recomendación de seguridad
y le aconsejamos que se ponga en
contacto con un representante de la
marca CITROËN para que le mues-
tre la gama de equipamientos o ac-
cesorios recomendados.


Instalación de emisoras de
radiocomunicación
Antes de instalar cualquier emisora
de radiocomunicación de acceso-
rios con antena exterior en el ve-
hículo, puede consultar con la Red
CITROËN, que le indicará las ca-
racterísticas de las emisoras que
pueden montarse (banda de fre-
cuencia, potencia de salida máxima,
posición de la antena, condiciones
específi cas de instalación), confor-
me a la Directiva de Compatibilidad
Electromagnética de los vehículos
(2004/104/CE).


* Para evitar el riesgo de bloqueo de
los pedales:


-
compruebe que la alfombrilla queda
correctamente colocada y fi jada,


- nunca superponga varias alfom-
brillas.


"Estilo":

umbrales de puerta de PVC, faldillas
de estilo traseras, llantas de aluminio
de 18 pulgadas Hortaz, embellecedo-
res para empuñaduras cromados, difu-
sor para paragolpes trasero, umbral de
maletero aspecto aluminio cepillado...





ACCESORIOS

Page:   < prev 1-10 ... 111-120 121-130 131-140 141-150 151-160 161-170 171-180 181-190 191-200 ... 250 next >