CITROEN C3 PICASSO 2014 Manuales de Empleo (in Spanish)

Page 121 of 290

8
Seguridad
119

Pantalla de los testigos de no
abrochado/desabrochado de
los cinturones
1. Te s t igos de no abrochado/desabrochado
de los cinturones delanteros y/o traseros. 2.Te s t igo de cinturón delantero izquierdo.3.Te s t igo de cinturón delantero derecho. 4. Te s t igo de cinturón trasero derecho.
5. Te s t igo de cinturón trasero central.
6.Testigo de cinturón trasero izquierdo.
Cinturones de seguridad
traseros
Las plazas traseras están equipadas cada una
de ellas con un cinturón de seguridad dotado de tres puntos de anclaje y de un carrete
enrollador con limitador de esfuerzo (excepto el pasajero trasero central).

Bloqueo

Cuando los cinturones traseros laterales no están
siendo utilizados, puede bloquearlos. Para ello:


)
Suba el sopor te A
al máximo.



Abrochado



)
Tire de la correa e inser te la hebilla en el
cierre.
) Ver ifique el que el cinturón está bienabrochado tirando con firmeza de la correa.


Desabrochado



)
Presione el botón rojo del cierre.

)
Acompañe el enrollamiento del cinturón.

En la pantalla de los testi
gos de cinturón yde airbag frontal del acompañante, el testigocorrespondiente 2ó 3se enciende en rojosi el cinturón no está abrochado o se ha
desabrochado.


Testigo de desabrochado del
cinturón
Este testigo se enciende, o bien en
el cuadro de a bordo, o bien en la
pantalla de los testigos de cinturón y de airbag frontal del acompañante,gpg
cuando uno o varios pasajeros
traseros se han desabrochado elcinturón de seguridad.
A partir de aproximadamente 20 km/h y
durante dos minutos, este testigo parpadea
acompañado de una señal sonora. Pasados
estos dos minutos, el testigo se queda
encendido hasta que uno o varios pasajeros
traseros se abrochen el cinturón.

Page 122 of 290

Seguridad
120
trasero central

Retirada y recogida



)
Presione el botón rojo del cierre B
y a
continuación el del cierre A
.

)
Acompañe el reenvío de la correa y deje la
hebilla B
y después la A
en el imán del punto
de anclaje del techo.




Instalación

Tire de la correa e inserte la hebilla Aen el Acierre izquierdo.)Inserte la hebilla B
en el cierre derecho.

)
Verifique el bloqueo de cada hebilla tirando
de la correa.
El cinturón para la plaza trasera central está
integrado en la par te trasera del techo.

Pantalla de los testigos de
desabrochado de cinturón
Al poner el contacto, los testigos correspondientes 4 , 5 y 6 se encienden duranteaproximadamente 30 segundos en rojo, si el cinturón no está abrochado.
Con el motor en marcha o el vehículo en
circulación, el testigo correspondiente 4
, 5
ó 6
se
enciende en rojo, acompañado de una señal
sonora y un mensaje en la pantalla multifunción,
cuando un pasajero trasero se ha desabrochado
el cinturón.

Page 123 of 290

8
Seguridad
121
Para ser eficaz, un cinturón de seguridad:- debe estar tensado lo más cerca posible del cuerpo;- debe colocarse tirando por delantedel cuerpo con un movimiento regular,
comprobando que no quede torcido; - debe sujetar a una sola persona; -no debe presentar cor tes ni estar deshilachado;- no debe transformarse ni modificarsepara no alterar su eficacia.
Debido a las recomendaciones de seguridad vigentes, para realizar cualquier intervención en el vehículo, acuda a un taller cualificadoque disponga de la competencia y el material adecuado; lo que la Red CITROËN puede proporcionarle. Lleve a revisar periódicamente los cinturones de seguridad a la Red CITROËN o a un taller cualificado, en par ticular, si lascorreas presentan signos de deterioro.Limpie las correas del cinturón con agua y jabón o con un producto limpiador textil, a laventa en la Red CITROËN. Después de abatir o desplazar un asiento o la banqueta trasera, asegúrese de que el cinturón queda correctamente colocado yenrollado.


Recomendaciones para los niños

Utilice un asiento para niño adaptado si el pasajero tiene menos de 12 años o mide menos de un metro y cincuenta centímetros.
Nunca utilice el mismo cinturón para sujetar a varias personas. Nunca lleve a un niño en sus rodillas.


En caso de choque
En función del tipo y de la impor tancia del impacto
, el dispositivo pirotécnico se activa antes del despliegue de los airbags ycon independencia de ellos. La activación de los pretensores va acompañada de un ligerodesprendimiento de humo inofensivo y deun ruido, debidos a la activación de la carga pirotécnica integrada en el sistema.

En cualquier caso, el testigo de airbag se enciende.
Después de sufrir una colisión, lleve elvehículo a la Red CITROËN o a un taller cualificado para revisar y, en su caso,sustituir el sistema de los cinturones de seguridad.
El conductor debe asegurarse antes deiniciar la marcha de que los pasajeros utilizancorrectamente los cinturones de seguridad y de que todos ellos están bien abrochados.
Independientemente de la plaza del vehículo,
abróchese siempre el cinturón de seguridad,incluso para trayectos cortos.
No invierta las correas de cinturón, ya que si no, éstas no cumplirían completamente sufunción.
Los cinturones de seguridad están equipados con un carrete que permite que la longitudde la correa se ajuste automáticamente a lamorfología del pasajero. El cinturón se recogeautomáticamente cuando no se utiliza. Antes y después de su uso, asegúrese de que el cinturón está correctamente enrollado. La par te baja de la correa debe estar colocada lo más abajo posible sobre la pelvis. La parte alta debe pasar por el hueco delhombro.
Los carretes están equipados con un dispositivo de bloqueo automático si se produce una colisión, una frenada de urgencia o en caso de vuelco del vehículo.Puede desbloquear el dispositivo tirando con firmeza de la correa y soltándola para queésta se enrolle ligeramente.

Page 124 of 290

Seguridad
122
Airbags
Airbags frontales

Sistema que protege, en caso de choque
frontal violento, al conductor y al acompañante para limitar el riesgo de traumatismo en lacabeza y en el busto.
El airbag del conductor está integrado en el centro del volante y el del acompañante, en el salpicadero encima de la guantera.


Activación
Se disparan, excepto el airbag frontal del
acompañante si está neutralizado, en caso dechoque frontal violento aplicado en toda o parte
de la zona de impacto frontal A
, que siga el eje
longitudinal del vehículo en un plano horizontaly en sentido de delante hacia la parte de atrás del vehículo.
El airbag frontal se interpone entre el ocupante
delantero del vehículo y el salpicadero para
amortizar su proyección hacia delante.

Zonas de detección de choque
A.
Zona de impacto frontal B.
Zona de impacto lateral
Sistema diseñado para optimizar la seguridad
de los ocupantes (excepto del pasajero trasero central) en caso de colisiones violentas. Los airbags completan la acción de los cinturones de
se
guridad equipados con limitador de esfuerzo (excepto para el pasajero trasero central). Los detectores electrónicos registran y analizan
los choques frontales y laterales producidos en
las zonas de detección de impacto:
-
En caso de choque violento, los airbags se
despliegan instantáneamente y contribuyen
a una mayor protección de los ocupantes
del vehículo (excepto al pasajero traserocentral). Inmediatamente después delchoque, los airbags se desinflan rápidamente para no obstaculizar la visibilidad o la posible salida de los ocupantes.-En caso de choque poco violento, de impacto en la par te trasera y en determinadas condiciones de vuelco, los airbags no se desplegarán. En estas situaciones, el cinturón de seguridad es el único que contribuye a garantizar su protección.
Los airbags no funcionan con elcontacto cor tado. Este equipamiento sólo se despliegauna vez. Si se produce un segundochoque (durante el mismo accidente oen otro), el airbag no se disparará.
La activación del o de los airbagsva acompañada de un ligero desprendimiento de humo y de un ruido, debido a la activación de la carga pirotécnica integrada en el sistema.Este humo no es nocivo, pero puede ser irritante para las personas sensibles.El ruido de la detonación puede ocasionar una ligera disminución de lacapacidad auditiva durante un brevelapso de tiempo.

Page 125 of 290

8
Seguridad
123

Anomalía de funcionamiento
Si este testigo se enciende en el cuadro de a bordo, acompañado de
una señal sonora
y de un mensaje en la pantalla multifunción, consultecon la red CITROËN o con un taller cualificado para que revisen el sistema.Los airbags podrían no activarse de nuevo en caso de choque violento.
Reactivación
En cuanto retire el asiento para niño "de
espaldas al sentido de la marcha", gire el
mando 1 hasta la posición "ON"para activar de nuevo el airbag y garantizar, de esta manera, la
seguridad del acompañante en caso de choque.
Con el contacto puesto, este testigo seenciende en el cuadro de a bordo enel el cuadro de los testigos de cinturón
y de airbag frontal del acompañante
durante aproximadamente un minuto, si el airbag frontal del acompañante está activo.
En función de la versión, este testigo
se enciende, o bien en el cuadro
de a bordo, o bien en el cuadro de
los testigos de cinturón y de airbagfrontal de acompañante, con elcontacto puesto y durante todo el
tiempo que dure la neutralización.
Si este testigo parpadea, consulte con la red CITROËN o con un taller cualificado. El airbag frontal del
acompañante podría no volver a
dispararse en caso de choque violento.

Neutralización

Sólo puede neutralizarse el airbag frontal del
acompañante: )Con el contacto cor tado, introduzca la
llave en el mando de neutralización del airbag del acompañante 1 . )Gírela hasta la posición "OFF"
. )A continuación, retírela manteniendo estaposición.
Para garantizar la seguridad de su hijo,neutralice imperativamente el airbag
frontal del acompañante cuando instale un asiento infantil "de espaldas al sentido de la marcha" en el asiento del acompañante. De no ser así, el niño correrá riesgos de lesiones graves e incluso de muer te al desplegarse el airbag.
Si uno de los dos testigos de airbags se
enciende permanentemente, no instale ningún asiento para niño en la plaza delacompañante.
Lleve a revisar el sistema a la red CITROËN o a un taller cualificado.

Page 126 of 290

Seguridad
124
Airbags laterales

Activación

Se disparan unilateralmente en caso de
choque lateral violento en toda o par te de la
zona de impacto lateral B
, que se produzca
perpendicularmente al eje longitudinal del
vehículo en un plano horizontal y en sentido de
fuera hacia dentro del vehículo.
El airbag lateral se interpone entre la cadera yel hombro del ocupante delantero del vehículoy el panel de puerta correspondiente.
Airbags de cortina
Sistema que protege al conductor y a los
pasajeros (excepto al pasajero trasero central) en caso de choque lateral violento, limitando elriesgo de traumatismo en el lateral de la cabeza.
Los airbags de cor tina están integrados en los
montantes y en la par te superior del habitáculo.

Anomalía de funcionamiento
Activación

Se dispara junto con los airbags laterales correspondientes en caso de choque lateral
violento en toda o par te de la zona de impactolateral B , perpendicular al eje longitudinal delvehículo, en un plano horizontal y en sentidodesde el exterior hacia el interior del vehículo.
El airbag de cortina se interpone entre el
ocupante delantero o trasero del veh
ículo y las
lunas.


Zonas de detección de choque
A.
Zona de impacto frontal

B.
Zona de impacto lateral

Si este testigo se enciende en elcuadro de a bordo, acompañadode una señal sonora y un mensaje en la pantalla, consulte con la RedCITROËN o con un taller cualificadopara proceder a la revisión del sistema.
Los airbags podrían no dispararse en caso de choque violento.
En un choque o golpe ligero en ellateral del vehículo o en caso de vuelco, el airbag podría no dispararse.
En colisiones traseras o frontales, el airbag no se disparará. Sistema que protege, en caso de choque
lateral violento, al conductor y al acompañante
para limitar los riesgos de traumatismo en el
busto, entre la cadera y el hombro.
Los airbags laterales están integrados en el armazón
del respaldo del asiento, en el lado de la puerta.

Page 127 of 290

8
Seguridad
125
Airbags frontales
No conduzca agarrando el volante por los radios o dejando las manos en la almohadillacentral del volante.En el lado del acompañante, no apoye los pies en el salpicadero.En la medida de lo posible, no fume, ya que el despliegue de los airbags puede causar
quemaduras u otro tipo de lesiones debidas al cigarrillo o la pipa.Nunca desmonte, perfore o someta el volante a golpes violentos.

Airbags laterales
Cubra los asientos únicamente con fundas homologadas compatibles con el despliegue de los airbags laterales. Para conocer la gama de fundas adecuadas para el vehículo, consulte en la red CITROËN.Consulte el apar tado "Accesorios". No fije ni pegue nada en los respaldos de los asientos (por ejemplo, chaquetas), ya que ellopodría causar lesiones en el tórax o en el brazo al desplegarse el airbag lateral.No acerque el busto a la puer ta más de lo necesario.

Airbags de cortina
No fije ni pegue nada en el techo, ya que ello podría causar lesiones en la cabeza aldesplegarse el airbag de cor tina. Si su vehículo dispone de ellos, no desmonte los agarraderos instalados en el techo sobre laspuertas, ya que estos inter vienen en la fijación de los airbags de cortina.

No deje que nada se interponga entre los ocupantes y los airbags (niños, animales,objetos...), ya que ello podría entorpecer el funcionamiento de los airbags o lesionar alos ocupantes.
Después de un accidente o de recuperar el vehículo robado, lleve a revisar los sistemasde airbag.
Cualquier inter vención en los sistemas de airbag debe realizarse exclusivamente en la Red CITROËN o en un taller cualificado.
Incluso siguiendo todas lasrecomendaciones de seguridad, existeriesgo de lesiones o quemaduras leves en lacabeza, el busto o los brazos al desplegarseun airbag, debido a que la bolsa se infla de manera casi instantánea (en unas milésimas de segundo) y se desinfla inmediatamenteevacuando gases calientes por unos orificios previstos para ello.
Para que los airbags sean plenamente eficaces, respete las siguientes medidas de seguridad:
Adopte una posición sentada normal y
vertical. Abróchese el cinturón de seguridad y colóquelo correctamente.

Page 128 of 290

Conducción
126





Freno de
estacionamiento


Bloqueo



)
Tire a fondo de la palanca del freno
de estacionamiento para inmovilizar el
vehículo.

Con el vehículo en marcha
, el encendido de este testigo y del testigoSTOP, acompañado de una señalPsonora y de un mensaje en la pantalla
multifunción, indica que el freno está
accionado o no se ha soltado bien.

Desbloqueo
)Tire suavemente de la palanca del freno
de estacionamiento y presione el botón de
desbloqueo para bajar completamente la
palanca.









Caja manual de
6 velocidades

Introducción de la 5a
o
la 6 amarcha
)
Desplace la palanca de cambios al máximo
hacia la derecha para para engranar correctamente la 5a o la 6amarcha.



Introducción de la marcha
atrás
)Levante el anillo situado bajo el pomo ydesplace la palanca de cambios hacia la izquierda y luego hacia delante.
Cuando estacione el vehículo en una
pendiente, gire las ruedas contra la acera,
accione el freno de estacionamiento e
introduzca una velocidad.


Introduzca la marcha atrás únicamentecon el vehículo parado y el motor alralentí.
Por motivos de seguridad y parafacilitar el arranque del motor:


- Seleccione siempre el punto muerto.

- Pise el pedal de embrague.

Page 129 of 290

9
Conducción
127











Indicador de cambio de marcha *


Funcionamiento

Este sistema sólo interviene en el marco de unaconducción económica.
Según la conducción y el equipamiento del
vehículo, el sistema puede recomendarle que se
salte una o varias marchas. Si eso ocurre, puede seguir esa indicación sin necesidad de introducir
las marchas intermedias.
La recomendación de introducir una marcha no debe considerarse obligatoria, ya que
la configuración de la vía, la densidad de
la circulación y la seguridad son elementos
determinantes para la elección de la marcha
más adecuada. Así pues, es responsabilidaddel conductor seguir o no las indicaciones delsistema.
Esta función no se puede desactivar. E
jemplo:
- Usted circula en tercera marcha.
La información aparece en el cuadro de a
bordo. Se muestra una flecha acompañada de
la marcha recomendada.

*
Se
gún motorización. - A continuación, pisa de forma moderada el
pedal del acelerador.
- El sistema puede proponerle que
introduzca una marcha superior.

Si el tipo de conducción requiere unrendimiento importante del motor (al pisar con fuerza el acelerador, por ejemplo, para efectuar un adelantamiento...), el sistema norecomendará cambiar de marcha.
El sistema no propone en ningún caso:


- introducir la primera marcha;

- introducir la marcha atrás;

- cambiar a una marcha más corta.

Sistema que permite reducir el consumo de
carburante recomendando el cambio a una marcha más larga en los vehículos equipados con caja de velocidades manual.

Page 130 of 290

Conducción
128














Caja manual pilotada de 6 velocidades
La caja manual pilotada de seis velocidades permite elegir entre el confor t del automatismoo el cambio manual de las velocidades.
Así pues, se proponen dos modos deconducción:
- El modo automático
, en el que la caja gestiona automáticamente las velocidades,
sin intervención por par te del conductor.
- El m
odo manual
, para el cambio
secuencial de las velocidades por el
conductor a través de la palanca decambios o de los mandos bajo el volante.
Con el modo automático, en cualquier
momento puede retomar puntualmente el control del paso de las velocidades.


Palanca de cambios
R.
Marcha atrás)
Pisando el pedal del freno, desplace lapalanca hacia adelante paraseleccionar esta posición.
N. Punto muerto) Pisando el pedal del freno, seleccione esta
posición para arrancar.
A.
Modo automático )
Desplace la palanca hacia atrás para seleccionar este modo.M. +/-.
Modo manual con cambiosecuencial de las velocidades)
Desplace la palanca hacia atrás y luego
hacia la izquierda para seleccionar este
mo
do, y:



efectúe un impulso hacia adelante para
aumentar
de marcha,


o efectúe un impulso hacia atrás para
r
educir de marcha.


+. Mando situado a la derecha delvolante para aumentar de marcha. )Accione hacia el volante la leva "+"para
introducir una marcha más larga. -. Mando situado a la izquierda del volante para reducir de marcha.)Accione hacia el volante la leva "-"paraintroducir una marcha más corta.


Mandos bajo el volante


Los mandos bajo el volante no permitenseleccionar el punto muerto ni introducir o sacar la marcha atrás.

Page:   < prev 1-10 ... 81-90 91-100 101-110 111-120 121-130 131-140 141-150 151-160 161-170 ... 290 next >