CITROEN C4 CACTUS 2015 Manuales de Empleo (in Spanish)
Page 81 of 328
79
C4_cactus_es_Chap05_conduite_ed02-2014
arranque-Parada del motor
tiene 3 posiciones:
- Posición 1
(Stop): inserción y extracción
de la llave.
-
Posición 2
(Contacto): columna de
dirección desbloqueada, accionamiento
del contacto, precalentamiento diésel,
arranque del motor.
-
Posición 3
(Arranque).
Contactor
la parada del motor provoca la pérdida
de asistencia a la frenada.
Posición contacto (2)
Permite utilizar los equipamientos eléctricos
del vehículo o recargar los accesorios.
Cuando el nivel de carga de la batería alcanza
el límite de la reserva, el sistema cambia al
modo economía de energía: la alimentación se
corta automáticamente para preservar la carga
de la batería.
ev
ite enganchar a la llave un objeto
pesado que pueda forzar el eje
del contactor y provocar fallos de
funcionamiento.
5
Conducción
Page 82 of 328
80
C4_cactus_es_Chap05_conduite_ed02-2014
Arranque
el freno de estacionamiento debe
estar tensado.
F
C
on una caja de velocidades manual,
coloque la palanca de cambios en
punto muerto y pise a fondo el pedal de
embrague.
F
C
on una caja de velocidades pilotada,
coloque el mando en N y pise a fondo el
pedal del freno.
F
i
n
serte la llave en el contactor; el sistema
reconoce el código.
en d
eterminados casos, es posible que
tenga que manipular el volante con
fuerza para moverlo (por ejemplo, con
las ruedas giradas).
F
C
on un motor de gasolina, accione el
motor de arranque girando la llave hasta la
posición 3
hasta que el motor arranque, sin
acelerar. Cuando el motor haya arrancado,
suelte la llave. F
C on un motor diésel, gire la llave hasta
la posición 2
y accione el contacto para
activar el dispositivo de precalentamiento
del motor.
es
pere a que este testigo se apague
en el cuadro de a bordo y luego
accione el motor de arranque girando
la llave hasta la posición 3
para
arrancar el motor, sin acelerar.
Cuando el motor haya arrancado,
suelte la llave.
en
condiciones invernales, el testigo
puede permanecer encendido durante
un tiempo prolongado. Cuando el motor
está caliente, el testigo se apaga.en c ondiciones climáticas suaves, no
mantenga el motor caliente en parado;
arranque el motor de forma inmediata y
circule a régimen moderado.
no m
antenga el motor en marcha en un
local cerrado sin aireación suficiente:
los motores térmicos emiten gases
tóxicos como el monóxido de carbono;
existe riesgo de intoxicación o de
muerte.
en c
ondiciones invernales muy
extremas (temperatura inferior a -23°C),
para garantizar el buen funcionamiento
y la vida útil de los elementos
mecánicos del vehículo, el motor y la
caja de velocidades, es necesario dejar
el motor en funcionamiento durante
4
minutos antes de iniciar la marcha.
Si el motor no arranca inmediatamente,
corte el contacto.
e
s
pere unos
segundos antes de intentar
rearrancarlo. Si después de varios
intentos el motor no arranca, no insista:
podría dañar el motor de arranque y el
motor.
Contacte con la red C
i
t
R
OË
n
o con un
taller cualificado.
F
d
e
sbloquee la columna de dirección
girando simultáneamente el volante y la
llave.
Conducción
Page 83 of 328
81
C4_cactus_es_Chap05_conduite_ed02-2014
Olvido de la llave
en caso de olvidar la llave en el
contactor en posición 2 (contacto), el
contacto se cortará automáticamente al
cabo de una hora.
Para volver a poner el contacto, ponga
la llave en posición 1
(stop) y luego en
posición 2
(contacto) .
no c
orte nunca el contacto antes de
inmovilizar completamente el vehículo.
al p
arar el motor, las funciones de
asistencia a la frenada y la dirección
también se cortan, por lo que podría
perder el control del vehículo.
Cuando salga del vehículo, no olvide
la llave en el interior del mismo y
bloquéelo. Para facilitar el desbloqueo de la
columna de dirección, se recomienda
colocar las ruedas delanteras en el eje
del vehículo antes de parar el motor.
Parada del motor
F inmovilice el vehículo.
F C on el motor al ralentí, gire la llave hasta la
posición 1 .
F
R
etire la llave del contactor.
F
P
ara bloquear la columna de dirección,
maniobre el volante hasta que se bloquee.
F
C
ompruebe que el freno de
estacionamiento esté correctamente
tensado, especialmente en terreno en
pendiente. Para más detalles, consulte el capítulo
"Modo economía de energía".Modo economía de energía
después de parar el motor (posición 1-
Stop
), puede continuar utilizando funciones
como el sistema de audio y telemática, los
limpiaparabrisas, las luces de cruce, las luces
de techo, etc. durante un tiempo acumulado
máximo de treinta minutos.
5
Conducción
Page 84 of 328
82
C4_cactus_es_Chap05_conduite_ed02-2014
Freno de estacionamiento
AccionamientoDestensado
Para estacionar el vehículo en
pendiente, gire las ruedas para
apoyarlas contra el bordillo, pise el
freno principal, accione el freno de
estacionamiento, engrane una marcha
y corte el contacto.Con el vehículo en marcha, el
encendido de este testigo y del
testigo STOP
, acompañado de una
señal sonora y un mensaje en la
pantalla, indica que el freno está
accionado o no se ha soltado bien.
F
t
i
re de la palanca del freno de
estacionamiento para inmovilizar el
vehículo. F
t
ir
e ligeramente de la palanca del freno
de estacionamiento, pulse el botón de
desbloqueo y baje al máximo la palanca.
Conducción
Page 85 of 328
83
C4_cactus_es_Chap05_conduite_ed02-2014
Caja manual de 5 velocidades
Introducción de la marcha
atrás
F Pise a fondo el pedal de embrague.
F
de splace la palanca de cambios
completamente hacia la derecha y luego
hacia atrás.
in
troduzca la marcha atrás solo con el
vehículo parado y el motor al ralentí.
Por motivos de seguridad y para
facilitar el arranque del motor:
-
Sel
eccione siempre el punto
muer to.
-
P
ise el pedal de embrague.
5
Conducción
Page 86 of 328
84
C4_cactus_es_Chap05_conduite_ed02-2014
Funcionamiento
indicador de cambio de marcha
Sistema que permite reducir el consumo de carburante recomendando el cambio a una marcha más larga en los vehículos equipados con caja de
velocidades manual.
el s
istema adapta las consignas de
cambio de marcha en función de las
condiciones de circulación (pendiente,
carga...) y de las solicitudes del
conductor (potencia, aceleración,
frenada...).
el s
istema no propone en ningún caso:
-
i
n
troducir la primera marcha
-
i
n
troducir la marcha atrás
-
C
ambiar a una marcha más corta
eje
mplo:
-
u
s
ted circula en tercera marcha.
Según la situación de conducción y el
equipamiento del vehículo, el sistema puede
recomendarle que se salte una o varias
marchas. Si eso ocurre, puede seguir esa
indicación sin necesidad de introducir las
marchas intermedias.
-
a continuación, pisa el pedal del
acelerador.
-
e
l s
istema puede proponerle que
introduzca una marcha superior.
la i
nformación se muestra en el cuadro de a
bordo en forma de flecha acompañada de la
marcha recomendada.
en a
lgunas versiones diésel con caja
de velocidades manual, el sistema
puede proponer pasar al punto muerto
( N se indica en el cuadro de a bordo)
para favorecer la puesta en vigilancia
del motor (modo S
tO
P del Stop &
Start), en determinadas condiciones de
conducción.
la r
ecomendación de introducir una marcha
no debe considerarse obligatoria, ya que
la configuración de la vía, la densidad de
la circulación y la seguridad son elementos
determinantes para la elección de la marcha
más adecuada.
a
s
í pues, es responsabilidad
del conductor seguir o no las indicaciones del
sistema.
es
ta función no se puede desactivar.
Conducción
Page 87 of 328
85
C4_cactus_es_Chap05_conduite_ed02-2014
Caja de velocidades pilotada (etG )
N Punto muerto: pisando el freno, pulse este
mando para introducir la marcha atrás y
beneficiarse de la gestión automática de
las velocidades.
D
M
archa adelante: pulse este mando
para introducir la marcha adelante y
beneficiarse de la gestión automática de
las velocidades.
R
M
archa atrás: pisando el freno, pulse este
mando para introducir la marcha atrás.
Caja de mandos
F accione hacia el volante la leva derecha para introducir una
marcha más larga .
Mandos bajo el volante
las levas del volante no permiten
seleccionar el punto muerto, ni
introducir o sacar la marcha atrás.
la c
aja de velocidades pilotada de cinco o seis marchas que ofrece el confort de la gestión automática de las velocidades, sin que el conductor tenga
que intervenir.
el c
onductor puede retomar el control del cambio de marchas en cualquier momento mediante las levas del volante.
F a
c
cione hacia el volante la leva
izquierda para introducir una
marcha más cor ta .
Indicaciones en el cuadro de a bordo
F Pise el freno cuando parpadee
este testigo.
N
n
e
utral (punto muerto).
D y 1
2
3
4 5 / 6 d
r
ive (marcha adelante) y la
marcha introducida.
R
R
everse (marcha atrás).
5
Conducción
Page 88 of 328
86
C4_cactus_es_Chap05_conduite_ed02-2014
N parpadea en el cuadro de a bordo,
acompañado de una señal sonora y un
mensaje, si no se acciona el mando N
al arrancar.
Pulse el mando N para seleccionar el
punto muerto.
Arranque del motor
F Ponga el contacto.
F S eleccione el punto muerto (mando N)
e
l
led del mando se enciende.
F
P
ise a fondo el pedal del freno.
F
a
r
ranque el motor. N se indica en el cuadro de a bordo.
F
S
eleccione la marcha adelante (mando D)
o la marcha atrás (mando R ).
e
l t
estigo asociado se enciende en la caja
de mandos.
D y 1
o R aparecen en el cuadro de
a bordo.Función de tracción autónoma
esta función permite realizar maniobras
con mayor flexibilidad a velocidad
reducida (maniobra de estacionamiento,
embotellamientos...).
de
spués de pulsar el mando D o R , el
vehículo se desplaza al soltar el pedal del
freno a velocidad reducida, con el motor al
ralentí.
la f
unción de tracción autónoma puede
no estar disponible momentáneamente
si la temperatura del embrague
es excesiva o si la pendiente es
demasiado pronunciada.
nu
nca deje a los niños sin vigilancia en
el interior del vehículo con el motor en
marcha.
es o
bligatorio pisar el pedal del freno
para arrancar el motor.
el t
estigo del cuadro de a bordo "Pisar
el freno" y el testigo asociado a la caja
de mandos parpadean si no se está
pisando el pedal del freno al arrancar
el motor.
Pise con firmeza el pedal del freno.
F
S
uelte el freno de estacionamiento.
F
Sue
lte progresivamente el pedal del freno
e
l v
ehículo se desplaza inmediatamente.
Conducción
Page 89 of 328
87
C4_cactus_es_Chap05_conduite_ed02-2014
nunca seleccione el punto muerto N
durante la circulación.
Marcha adelante
F Pulse el mando D el led del mando se enciende.
D y la marcha engranada se indican
en el cuadro de a bordo.
la c
aja de velocidades funciona entonces
en modo autoadaptativo, sin intervención del
conductor, seleccionando permanentemente
la marcha más adecuada en función de los
siguientes parámetros:
-
op
timización del consumo;
-
e
stilo de conducción;
-
p
er fil de la vía;
-
c
arga del vehículo.Para obtener una aceleración óptima,
por ejemplo, para adelantar a otro
vehículo, pise con firmeza el pedal
del acelerador rebasando el punto de
resistencia.
Recuperación temporal del
control manual del cambio
es posible retomar temporalmente el control
manual del cambio de marchas mediante
las levas "+" y "-".
l
a s
olicitud de cambio
de marcha se efectúa si el régimen motor lo
permite.
es
ta función permite al conductor
anticipar determinadas situaciones como
el adelantamiento de un vehículo o la
aproximación a una curva.
de
spués de un tiempo sin accionar los
mandos, la caja de velocidades volverá a
gestionar las marchas automáticamente. Para introducir la marcha atrás, debe
inmovilizarse el vehículo pisando el pedal del
freno.
F
P
ulse el mando R
e
l
testigo del mando se enciende.
Marcha atrás
al introducir la marcha atrás suena una
señal.
Circulando, si se solicita la marcha atrás,
el testigo N parpadea y la caja pasa
automáticamente a punto muerto.
Para introducir la marcha atrás, inmovilice el
vehículo y pulse el mando N y luego cambie a R,
pisando el freno.
no p
ise simultáneamente el pedal del
freno y del acelerador, el embrague
podría desgastarse con mayor rapidez.
5
Conducción
Page 90 of 328
88
C4_cactus_es_Chap05_conduite_ed02-2014
antes de apagar el motor, es necesario:
- p ulse el mando N para dejar el vehículo en
punto muerto:
o
-
d
ejar la marcha engranada, en cuyo caso
no podrá desplazarse el vehículo.
Parada del vehículo
en cualquier caso, siempre que se
estacione es necesario accionar
el freno de estacionamiento para
inmovilizar el vehículo.
Para inmovilizar el vehículo con el
motor en marcha, deje siempre el punto
muerto N .
Anomalía de
funcionamiento
en el cuadro de a bordo se
indicará - - - .
F
P
ulse el mando N .
F
P
ise el pedal del freno.
F
e
s
pere aproximadamente 30
segundos a
que se indiquen en el cuadro de a bordo N
o una marcha.
F
P
ulse el mando D y luego N .
F
S
in soltar el pedal del freno, arranque el
motor.
la c
aja de velocidades volverá a estar
operativa.
Reinicialización
(caja de velocidades
pilotada de 5
marchas)
después de desconectar la batería, es
necesario reinicializar la caja de velocidades.
F
P
onga el contacto.
de m
anera excepcional, la caja de
velocidades puede requerir una
reinicialización automática.
e
n e
se
caso, no será posible arrancar el
vehículo o cambiar de marcha.
en e
l cuadro de a bordo se
indicará - - - .
Siga el procedimiento anteriormente
descrito.
an
tes de intervenir en el compartimento
motor, compruebe que el mando N
esté activado y que el freno de
estacionamiento esté accionado. Con el contacto puesto, el
encendido de este testigo,
acompañado de una señal sonora
y un mensaje, indica un fallo de
funcionamiento de la caja de
velocidades.
ac
uda a la red C
i
t
R
OË
n
o a un taller
cualificado para proceder a la revisión del
sistema.
Conducción