CITROEN C5 2012 Manuales de Empleo (in Spanish)

Page 141 of 340

IX
139
CONDUCCIÓN














CAJA MANUAL PILOTADA
DE 6 VELOCIDADES


)
Modo automático: palanca en
posición A
.

)
Modo secuencial: palanca en
posición M
.

)
Modo SPORT
: palanca en posi-
ción A
, pulsando la tecla 1
.

La caja manual pilotada de seis ve-
locidades ofrece, a elección del con-
ductor, el confort del automatismo o el
cambio manual de las velocidades.
Así pues, puede elegir entre dos
modos de conducción:


- Funcionamiento automático
, en
el que la caja gestiona electróni-
camente las velocidades.

- Funcionamiento secuencial
,
para el cambio secuencial de las
velocidades por el conductor.
En modo automático, siempre es
posible cambiar de marcha utilizan-
do puntualmente los mandos bajo el
volante, por ejemplo, para efectuar
un adelantamiento.
El modo automático cuenta con un pro-
grama SPORT
para proporcionar un
estilo de conducción más dinámico.


Selección del modo


Los mandos bajo el volante no per-
miten seleccionar el punto muerto ni
introducir o quitar la marcha atrás.

+.
Mando para introducir la marcha
superior, a la derecha del volante.


)
Accione hacia el volante la leva
"+"
para introducir la marcha su-
perior.

-.
Mando para introducir la marcha
inferior, a la izquierda del volante.


)
Accione hacia el volante la leva
"-"
para introducir la marcha in-
ferior.


Mandos bajo el volante

Page 142 of 340

IX
140
CONDUCCIÓN
La posición de la palanca y el modo
de conducción se indican en el cua-
drante C
del cuadro de a bordo.
Una rejilla de posición asociada a la
palanca también permite ver la posi-
ción seleccionada.


Indicaciones en el cuadro de a bordo

Arranque del vehículo



)
Para arrancar el motor, la palanca
debe estar en posición N
.

)
Pise a fondo el pedal del freno.

)
Accione el arranque.
N
aparecerá en la pantalla del
cuadro de a bordo.


Si la palanca de cambios no está
en posición N
al intentar arrancar,
N
parpadeará en el cuadro de a bordo,
acompañado de una señal sonora y un
mensaje en la pantalla multifunción.



)
Seleccione la primera marcha
(posición M
o A
) o la marcha
atrás (posición R
).

)
Destense el freno de estaciona-
miento, salvo si éste está pro-
gramado en modo automático.

)
Suelte el pedal del freno y acelere.


)

Pisando el pedal del freno, empuje
hacia delante la palanca de cambios.


Marcha atrás

No introduzca la marcha
atrás hasta que el vehículo
esté completamente inmo-
vilizado.
Para evitar un tirón, no acelere inme-
diatamente después de seleccionar
la marcha atrás.


Punto muerto

Nunca seleccione la posi-
ción N
si el vehículo no está
inmovilizado.

Page 143 of 340

IX
141
CONDUCCIÓN

Cambio manual de las
velocidades
Esta función permite, de forma pun-
tual, cambiar de marcha para, por
ejemplo, efectuar un adelantamiento
sin abandonar el modo automático.


)
Accione los mandos bajo el vo-
lante +
o -
.
La caja de velocidades introducirá la
marcha solicitada si el régimen del
motor lo permite.
Después de un tiempo sin accionar
los mandos, la caja de velocidades
volverá a gestionar las marchas
automáticamente.


)
Desplace la palanca hasta la po-
sición A
.
La caja de velocidades selecciona
continuamente la marcha más ade-
cuada en función de los siguiente
parámetros:


- estilo de conducción;

- perfi l de la vía;

- carga del vehículo.


Funcionamiento automático


Para obtener una aceleración ópti-
ma, por ejemplo, para adelantar a
otro vehículo, pise con fi rmeza el
pedal del acelerador sobrepasando
el punto de resistencia.



)
Desplace la palanca hasta la
posición M
.


Funcionamiento manual

En caso de fuerte aceleración, la
caja no cambiará a la marcha su-
perior, salvo si el conductor acciona
los mandos bajo el volante.
Nunca seleccione el punto muerto N

con el vehículo en circulación.
No introduzca la marcha atrás R

hasta que el vehículo se haya de-
tenido por completo, manteniendo
el pedal del freno pisado.
Las solicitudes de cambio de mar-
cha sólo se efectúan si el régimen
del motor lo permite.
No es necesario soltar el pedal del
acelerador durante el cambio de
marcha.
Al frenar o ralentizar, la caja de ve-
locidades cambia automáticamente
a una marcha inferior para permitir
relanzar el vehículo en una marcha
adecuada.
En modo de funcionamiento secuen-
cial, el programa SPORT
no está
operativo.

Page 144 of 340

IX
!
142
CONDUCCIÓN

En caso de inmovilizar el vehí-
culo con el motor en marcha,
ponga siempre la palanca de
cambios en punto muerto N
.
Antes de cualquier intervención en
el compartimento motor, compruebe
que la palanca de cambios esté en
punto muerto N
y que el freno de
estacionamiento esté accionado.



Programa SPORT
Parada del vehículo

Antes de apagar el motor, puede:


- Introducir la posición N
para de-
jar el vehículo en punto muerto.

- Dejar la marcha introducida. En
ese caso, el vehículo no podrá
desplazarse.
En ambos casos, para inmovilizar el
vehículo debe accionar imperativa-
mente el freno de estacionamiento,
salvo si éste está programado en
modo automático.

Anomalía de funcionamiento

Con el contacto puesto, el parpadeo
de AUTO
, acompañado de una señal
sonora y un mensaje en la pantalla
multifunción, indica un fallo de funcio-
namiento de la caja de velocidades.
Lleve el vehículo a la Red CITROËN o
a un taller cualifi cado para proceder a
la revisión del sistema.


)

Con la palanca de cambios en posi-
ción A
y el motor en marcha, pulse
el botón S
para activar el programa
SPORT
, que proporciona un estilo
de conducción más dinámico.


S
aparecerá en el cuadro de a bordo.


)
Vuelva a pulsar el botón S
para
neutralizar el programa.

S
desaparecerá de la pantalla del
cuadro de a bordo.
Pise obligatoriamente el pedal del
freno para arrancar el motor.
En todos los casos de estaciona-
miento, accione imperativamente el
freno de estacionamiento para inmo-
vilizar el vehículo, salvo si éste está
programado en modo automático.

Page 145 of 340

IX!
143
CONDUCCIÓN











STOP & START

El Stop & Start pone el motor mo-
mentáneamente en vigilancia —en
modo STOP— en las fases de pa-
rada durante la circulación (en se-
máforos en rojo, embotellamientos
u otros). El motor vuelve a arran-
car automáticamente —en modo
START— cuando el conductor de-
sea reanudar la marcha. El arranque
se efectúa de manera instantánea,
rápida y silenciosa.
El Stop & Start, adecuado para uso
urbano, permite reducir el consumo
de carburante, las emisiones de ga-
ses contaminantes y el nivel sonoro
en las paradas.

Funcionamiento



- con caja manual pilotada,
a una
velocidad inferior a 6 km/h, pisando
el pedal del freno o poniendo la
palanca de cambios en posición N
.


Paso del motor a modo STOP
El testigo "ECO"
se enciende
en el cuadro de a bordo y el
motor se pone en vigilancia: Si su vehículo dispone
de él, un contador suma
el tiempo acumulado de
funcionamiento en modo
STOP durante el trayecto. El contador
se pone a cero al poner el contacto
con la llave.

Para mayor comodidad, el modo
STOP no está disponible durante
las maniobras de estacionamiento,
en los segundos posteriores a ha-
ber sacado la marcha atrás.
El modo STOP no modifi ca las fun-
ciones del vehículo como los frenos,
la dirección asistida, etc.

Nunca reposte carburante
con el motor en modo STOP.
Corte imperativamente el contacto
con la llave.
Casos particulares: modo STOP
no disponible
En ese caso, el testigo "ECO"

parpadea durante unos segun-
dos y luego se apaga.

Este funcionamiento es comple-
tamente normal.

El modo STOP no se activa cuando:


-
la puerta del conductor está abierta;


- el cinturón de seguridad del con-
ductor está desabrochado;

- la velocidad del vehículo no ha
superado los 10 km/h desde el
último arranque con la llave;

- el freno de estacionamiento
eléctrico está accionado o se
está tensando;

- el mantenimiento del confort tér-
mico en el habitáculo lo requiere;

- el desempañado está activo;

- lo requieren determinadas con-
diciones puntuales (carga de la
batería, temperatura del motor,
asistencia a la frenada, tempe-
ratura exterior...) para garantizar
el control del sistema.

Page 146 of 340

IX
144
CONDUCCIÓN



con la palanca de cambios en
posición A
o M
, soltando el pedal
del freno;


o con la palanca de cambios en
posición N
y sin pisar el freno,
poniendo la palanca de cambios
en posición A
o M
;


o al introducir la marcha atrás.

Paso del motor a modo START
El testigo "ECO"
se apaga y el
motor vuelve a arrancar, con
una caja manual pilotada
:
Casos particulares: activación
automática del modo START
En ese caso, el testigo "ECO"

parpadea durante unos se-
gundos y luego se apaga.

Este funcionamiento es comple-
tamente normal.


El modo START se activa automáti-
camente cuando:


- se abre la puerta del conductor;

- el conductor se desabrocha el
cinturón de seguridad;

- la velocidad del vehículo supera
los 11 km/h, con caja manual pilo-
tada;

- se acciona el freno de estacio-
namiento eléctrico;

- lo requieren determinadas con-
diciones puntuales (carga de la
batería, temperatura del motor,
asistencia a la frenada, reglaje
del aire acondicionado...) para
garantizar el control del sistema
o del vehículo. Pulse el mando "ECO OFF"
en
cualquier momento para neutralizar
el sistema.
Esto se indica mediante el encendido
del piloto del mando, acompañado de
un mensaje en la pantalla.

Neutralización


Si la neutralización se ha efectuado
estando en modo STOP, el motor
vuelve a arrancar inmediatamente.


El sistema se reactiva automática-
mente al arrancar con la llave.



Reactivación

Pulse de nuevo el mando "ECO OFF"
.

El sistema se vuelve a activar. Esto
se indica mediante el apagado del
piloto del mando y un mensaje en
la pantalla.

Page 147 of 340

IX
!
!
145
CONDUCCIÓN
En caso de fallo de funcionamiento
del sistema, el piloto del mando "ECO
OFF"
parpadea y luego se enciende
de manera fi ja.
Lleve a revisar el sistema a la red
CITROËN o a un taller cualifi cado.

Si se produce alguna anomalía en modo
STOP, el vehículo podría calarse. Si esto
ocurre, corte el contacto y arranque con
la llave.


Anomalía de funcionamiento


El Stop & Start utiliza una
tecnología avanzada. Para
realizar cualquier intervención en
el vehículo, acuda a un taller cuali-
fi cado que disponga de la compe-
tencia y el material adecuado, algo
que la red CITROËN está en con-
diciones de ofrecerle.

Antes de intervenir en el com-
partimento motor, neutralice
el Stop & Start para evitar
lesiones causadas por la activa-
ción automática del modo START.


Mantenimiento

Este sistema requiere una batería
de tecnología y características es-
pecífi cas (referencias disponibles
en la red CITROËN).
El montaje de una batería no reco-
mendada por CITROËN podría pro-
vocar fallos de funcionamiento del
sistema.

Page 148 of 340

IX
!
146
CONDUCCIÓN

Selección del modo
Indicaciones en el cuadro
de a bordo


)
Modo automático: palanca en
posición D
.

)
Modo secuencial: palanca en
posición M
.

)
Modo SPORT
: palanca en posi-
ción D
pulsando la tecla A
.

)
Modo NIEVE
: palanca en posi-
ción D
pulsando la tecla B
.
La posición de la palanca de cam-
bios y el modo de conducción apa-
recen en el cuadrante C
del cuadro
de a bordo.
Una rejilla de posición asociada a la
palanca de cambios también le per-
mite ver la posición seleccionada.

Por motivos de seguridad:


- Sólo se puede salir de la
posición P
si el pedal de
freno está pisado.

- Al abrir una puerta, sonará una
señal si la palanca no está en
posición P
.

- Asegúrese siempre de que
la palanca esté en posición P
antes de salir del vehículo.
Si la caja de velocidades está en po-
sición P
y la posición de la palanca
es diferente, coloque la palanca en P

para poder arrancar.









CAJA DE VELOCIDADES
AUTOMÁTICA
La caja de velocidades automática
le ofrece, a elección del conductor,
la comodidad del automatismo inte-
gral, enriquecido con los programas
sport y nieve, o el cambio manual de
las velocidades.
Así pues, puede elegir entre cuatro
modos de conducción:


- El funcionamiento automático
para la gestión electrónica de las
velocidades por la caja.

- El programa SPORT
para pro-
porcionarle una conducción más
dinámica.

- El programa NIEVE
para me-
jorar la conducción en caso de
mala adherencia.

- El funcionamiento manual
para
el paso secuencial de las veloci-
dades por el conductor.

Page 149 of 340

IX
!
147
CONDUCCIÓN

Nunca seleccione las posi-
ciones P
o R
si el vehículo no
está totalmente inmovilizado.
Si circulando selecciona por des-
cuido la posición N
, deje que el
motor ralentice antes de seleccio-
nar la posición D
o M
.


Arranque del vehículo



)
Para arrancar el motor, la palanca
de cambios debe estar en posi-
ción P
o N
.

)
Accione el arranque.

)
Con el motor en marcha, según
las necesidades, ponga la pa-
lanca en posición R
, D
o M
.

)
Verifi que en el cuadro de a bor-
do que la posición elegida está
seleccionada.

)
Suelte el pedal del freno y acelere.


)
Para no provocar una incoheren-
cia entre la posición de la palanca
y la posición real de la caja, sal-
ga siempre de la posición P
con
el contacto puesto y el pedal del
freno pisado.
En caso contrario, con el contacto
puesto o el motor en marcha:


)
Coloque la palanca en posición P
.

)
Pise el pedal del freno y selec-
cione la marcha deseada.



Estacionamiento

Esta posición de la palanca se
utiliza para evitar que el vehí-
culo parado se desplace.


)
Para seleccionar la posición P
,
coloque la palanca en posición
alta máxima (hacia R
), empújela
hacia adelante y luego hacia la
izquierda.

)

Para salir de la posición P
, desplace
la palanca hacia la derecha hasta la
posición deseada.

)
Utilice esta posición sólo cuando
el vehículo esté totalmente in-
movilizado. En esta posición, se
bloquean las ruedas delanteras.
Asegúrese de haber colocado
la palanca de cambios correcta-
mente.



Marcha atrás


No introduzca esta marcha
hasta que el vehículo no esté
totalmente inmovilizado. Para
evitar un tirón, no acelere in-
mediatamente después de
introducir la marcha.


Punto muerto

Nunca seleccione la posi-
ción N
con el vehículo en
movimiento.

Page 150 of 340

IX
148
CONDUCCIÓN

Funcionamiento automático



)
Desplace la palanca de cambios
a la posición D
.
La caja de velocidades selecciona
permanentemente la marcha más
adecuada según los siguientes
parámetros:


- estilo de conducción;

- perfi l de la vía;

- carga del vehículo.

La caja de velocidades funciona sin
que el conductor intervenga.
En algunas maniobras (por ejem-
plo, en adelantamientos), es posible
obtener una aceleración máxima
pisando a fondo el pedal del ace-
lerador para sobrepasar la zona de
esfuerzo mecánico (punto duro), lo
que puede provocar el paso auto-
mático a una marcha inferior. Al frenar, la caja de velocidades puede
reducir de marcha automáticamente
para ofrecer un freno motor efi caz.
Cuando se levanta bruscamente el pie
del acelerador, la caja de velocidades
no cambia a la marcha superior.


Funcionamiento manual

Posición de la palanca de cambios para
cambiar manualmente de marcha.


)
Desplace la palanca a la posi-
ción M
.

)

Empuje la palanca hacia el signo " +
" para cambiar a la marcha superior.

)
Tire de la palanca hacia el signo " -
" para cambiar a la marcha inferior.

- Al parar el vehículo o circulando
a velocidad reducida (al acercar-
se a un stop, por ejemplo) la caja
de velocidades pasa automática-
mente a la marcha inferior hasta
llegar a la primera velocidad.

- En modo secuencial, no es ne-
cesario soltar el pedal del acele-
rador para cambiar de marcha.

- Las solicitudes de cambio de
marcha sólo se aceptan si el ré-
gimen del motor lo permite.

- Los modos SPORT
y NIEVE
no
están operativos en modo de
funcionamiento secuencial.

Page:   < prev 1-10 ... 101-110 111-120 121-130 131-140 141-150 151-160 161-170 171-180 181-190 ... 340 next >