CITROEN C5 2014 Manuales de Empleo (in Spanish)

Page 81 of 333

IV
79
APERTURA Y CIERRE
MALETERO (BERLINA)


)
Presione hacia arriba el man-
do 1
y levante el portón trasero.

Se efectúa, con el vehículo parado,
mediante:


- El mando a distancia.

- La llave, introducida en la cerra-
dura de una puerta.

- El mando interior de apertura/
cierre centralizado.
El maletero se bloquea automática-
mente al circular a 10 km/h, incluso
si el cierre automático centralizado
está desactivado. Se desbloquea al
abrir una de las puertas o pulsando
el botón de cierre centralizado (a ve-
locidad inferior a 10 km/h).


Apertura

Bloqueo/Desbloqueo





Mando de emergencia
Dispositivo para desbloquear mecá-
nicamente el maletero en caso de
fallo de la batería o del cierre cen-
tralizado.

Desbloqueo


)
Abata los asientos traseros para
poder acceder a la cerradura
desde el interior del maletero.

)
Introduzca un destornillador pe-
queño en el orifi cio A
de la ce-
rradura para desbloquear el ma-
letero.

)
Desplace hacia la izquierda la
pieza blanca situada en el inte-
rior de la cerradura para desblo-
quear el maletero.




Bloqueo de las puertas del
acompañante y los pasajeros traseros


)
Abra las puertas.

)
En las puertas traseras, veri-
fi que que no esté activado el
seguro para niños (ver capítulo
"Seguridad de los niños").

)
Retire con la llave el protector
negro situado en el canto de la
puerta.

)
Introduzca la llave en la cavidad
sin forzarla y, sin girar, desplace
lateralmente el pestillo hacia el
interior de la puerta.

)
Retire la llave y vuelva a colocar
el protector.

)
Cierre las puertas y compruebe
que el vehículo se ha bloqueado
correctamente desde el exterior.


Desbloqueo de las puertas del
acompañante y los pasajeros
traseros


)
Tire del mando interior de aper-
tura de la puerta.

Page 82 of 333

IV
80
APERTURA Y CIERRE

Apertura motorizada
MALETERO (TOURER)

Apertura manual



)
Presione hacia arriba el mando A

y levante el portón del maletero.



)
Presione hacia arriba el man-
do A
o pulse el botón B
del man-
do a distancia. No acompañe manualmente el
movimiento del portón al presionar
el mando A
.


Cierre manual



)
Baje el portón sirviéndose de la
empuñadura interior C
.



Cierre motorizado



)
Presione el pulsador D
para accio-
nar el cierre eléctrico del portón.
No obstaculice el cierre del portón.
Cualquier impedimento al cierre
provoca que el movimiento se de-
tenga y el portón vuelva a subir au-
tomáticamente unos centímetros.


Bloqueo/desbloqueo

Se efectúa con el vehículo parado
mediante:


- El mando a distancia.

- La llave, introducida en la cerra-
dura de una puerta.

- El mando interior de apertura/
cierre centralizado.


Interrupción de la apertura/
cierre del maletero
El movimiento de apertura o cierre
eléctrico del portón trasero puede
interrumpirse en cualquier momento
presionando el pulsador D
o el man-
do A
, o pulsando el botón B
.
A continuación, se puede abrir o ce-
rrar el portón del maletero de forma
manual o eléctricamente, manipu-
lándolo en sentido inverso para des-
bloquearlo, si es necesario. El maletero se bloquea automáti-
camente durante la circulación, al
alcanzar 10 km/h, aunque el cierre
automático centralizado esté desac-
tivado. Se desbloquea al abrir alguna
puerta o al pulsar el botón de cierre
centralizado (a velocidad inferior a
10 km/h).


Memorización de una
posición de apertura
intermedia
Es posible memorizar un ángulo de
apertura del portón del maletero:


)
Acompañe el portón hasta la po-
sición deseada, manualmente o
de forma automática.

)
Presione de forma prolongada
el pulsador D
. El sistema emitirá
un bip sonoro corto.

)
Suelte el pulsador D
.

Page 83 of 333

IV
81
APERTURA Y CIERRE

Anulación de la
memorización
La memorización puede anularse
cuando el portón del maletero está
en posición de apertura intermedia:


)
Presione de forma prolongada
el pulsador D
. El sistema emitirá
un bip sonoro largo.

)
Suelte el pulsador D
. El portón
trasero volverá a su posición de
apertura máxima la próxima vez
que lo accione.



Protección eléctrica
del motor
Después de abrir y cerrar el portón
varias veces consecutivas, el re-
calentamiento del motor eléctrico
podría no permitir la apertura y el
cierre.
Deje que el motor se enfríe, sin
manipularlo durante diez minutos.
Durante ese tiempo, sigue siendo
posible el cierre en modo de emer-
gencia.
Para evitar lesiones, asegúrese de
que nadie se encuentre cerca del
maletero durante la maniobra eléc-
trica de apertura y cierre.
Si el portón soporta un peso suple-
mentario (nieve, portabicicletas, etc.)
corre el riesgo de cerrarse.
Sosténgalo o bien desmonte el por-
tabicicletas o retire la nieve.
Para lavar el vehículo en un túnel
de autolavado, no olvide cerrarlo
completamente para evitar el ries-
go de apertura motorizada del por-
tón trasero.

Page 84 of 333

IV
82
APERTURA Y CIERRE
TECHO CORREDIZO PANORÁMICO (BERLINA)

Con el techo corredizo cerrado


- Presione B


hasta la primera po-
sición: apertura.

- Presione B
a fondo: apertura total
automática.

- Presione A
hasta la primera po-
sición: desplazamiento hacia
atrás.

- Presione A


a fondo: deslizamien-
to total automático hacia atrás.

Con el techo corredizo abierto


- Presione B


hasta la primera po-
sición: cierre.

- Presione

B
a fondo: cierre total
automático.


Retire siempre la llave de contacto
al salir del vehículo, aunque sea du-
rante un breve período de tiempo.
En caso de pinzamiento al manipu-
lar el techo corredizo, hay que in-
vertir el movimiento del techo.
Para ello, invierta la posición del
mando correspondiente.
Cuando el conductor accione el
mando del techo corredizo, debe
asegurarse de que los pasajeros
no impiden que éste se cierre co-
rrectamente.
El conductor debe asegurarse de
que los pasajeros utilizan adecua-
damente el mando de techo corre-
dizo.
Preste atención a los niños durante
la manipulación del techo.
Está prohibido el montaje de un te-
cho corredizo de accesorios.


Funcionamiento


Con el techo corredizo entreabierto


- Presione A
hasta la primera po-
sición: cierre.

- Presione A


a fondo: cierre total
automático.

El techo corredizo del vehículo está
equipado con una persiana de ocul-
tación manual.


Antipinzamiento

Un dispositivo antipinzamiento frena
el cierre por deslizamiento del techo
corredizo. Si encuentra un obstá-
culo, el techo se desliza en sentido
contrario.


Reinicialización

Después de desconectar la batería
o en caso de fallo de funcionamien-
to, es necesario reinicializar la fun-
ción antipinzamiento.


)
Accione el mando B
hasta que el
techo se abra por completo.

)
Siga pulsando el mando B
du-
rante 1 segundo como mínimo.

Mientras realiza estas operaciones,
la función antipinzamiento no está
operativa

.

Page 85 of 333

IV
83
APERTURA Y CIERRE
TECHO ACRISTALADO PANORÁMICO (TOURER)
Dispone de una superfi cie pano-
rámica de vidrio tintado 1
para au-
mentar la luminosidad y la visión en
el habitáculo.
Está equipado con una persiana de
ocultación eléctrica 2
para mejorar
el confort térmico y acústico.

Apertura



)
Pulse el mando A
.
Una pulsación hasta la primera

posi-
ción


permite la apertura por tramos.
Una pulsación a fondo


permite la
apertura total.
Al soltar el mando, la persiana se
para en la posición preestablecida
más cercana (11 posiciones).


Cierre



)
Pulse el mando B
.
Una pulsación hasta la primera

po-
sición


permite el cierre por tramos.
Una pulsación a fondo


permite el
cierre total.
Al soltar el mando, la persiana se
para en la posición preestablecida
más cercana (11 posiciones). Después de volver a conectar la ba-
tería tras su desconexión, en caso
de fallo de funcionamiento durante
el movimiento de la persiana o in-
mediatamente después de que se
pare, es necesario reinicializar el
antipinzamiento:


)
Efectúe una pulsación a fondo
del mando B
(cierre total).

)
Espere a que la persiana esté
completamente cerrada.

)

Pulse el mando B
durante al menos
tres segundos.

En caso de apertura intempestiva
de la persiana durante el cierre e
inmediatamente después de que se
pare:


)
Pulse el mando B
hasta cerrar
por completo la persiana.

Mientras realiza estas operaciones,
la función antipinzamiento no está
operativa.


En caso de pinzamiento durante la
manipulación de la persiana, debe
invertir su movimiento. Para ello,
pulse el mando correspondiente.
Cuando el conductor accione el
mando de la persiana, debe ase-
gurarse de que nadie impide que
se cierre correctamente.
El conductor debe asegurarse de
que los pasajeros utilizan correcta-
mente la persiana de ocultación.
Preste atención a los niños duran-
te la manipulación de la persiana.


Antipinzamiento
Cuando la persiana de ocultación
encuentra un obstáculo durante el
cierre, se para y vuelve a abrirse
parcialmente.
Es necesario reinicializar el antipin-
zamiento en los cinco segundos si-
guientes a la interrupción del cierre
de la persiana:


)
Pulse el mando B
hasta que la
persiana se cierre por completo
(cierre por tramos de algunos
centímetros).

PERSIANA DE OCULTACIÓN ELÉCTRICA SECUENCIAL

Page 86 of 333

IV
!
84
APERTURA Y CIERRE
DEPÓSITO DE CARBURANTE

Capacidad del depósito: 71 litros
aproximadamente

* .


Reserva de carburante

Cuando se alcanza la
reserva de carburante,
este testigo se enciende
en el cuadro de a bordo,
acompañado de una señal sonora y
un mensaje en la pantalla multifun-
ción. La primera vez que se enciende
el testigo, quedan aproximadamente
5 litros de carburante en el depósito.
Reposte carburante sin falta para
evitar que se agote la reserva.


)
Presione en la parte superior iz-
quierda y tire del borde de la tapa.


)
Gire la llave un cuarto de vuelta
para abrir o cerrar el tapón.

)
Durante el llenado, coloque el
tapón en el soporte A
.

)
Llene el depósito, pero no in-
sista después del tercer corte
de la pistola
, ya que ello podría
ocasionar fallos de funciona-
miento del vehículo.

El llenado del depósito de carbu-
rante debe
realizarse
con el motor
parado y el contacto cortado.


Para los motores gasolina con
catalizador, es obligatorio utilizar
carburante sin plomo.



Apertura de la tapa de
carburante
Los repostajes deben ser de al me-
nos 5 litros para que el indicador
de nivel de carburante los tenga
en cuenta.
La boca de llenado tiene un orifi cio
más estrecho que sólo permite re-
postar gasolina sin plomo.
La apertura del tapón puede con-
llevar un ruido de aspiración de
aire. Esta depresión es normal y se
debe a la estanqueidad del circuito
de carburante.


Llenado







Con el Stop & Start, nun-
ca efectúe un repostaje de
carburante cuando el motor
esté en modo STOP. Corte im-
perativamente el contacto con la
llave.

*
55 litros para Eslovaquia.

Page 87 of 333

IV
85
APERTURA Y CIERRE










Calidad del carburante utilizado
para los motores gasolina

Los motores gasolina son perfecta-
mente compatibles con los biocar-
burantes gasolina de tipo E10 (que
contienen un 10% de etanol) con-
formes a las normas europeas
EN 228 y EN 15376.
Los carburantes del tipo E85 (que
contienen hasta un 85% de etanol)
están estrictamente reservados a
los vehículos comercializados para
la utilización exclusiva de este tipo
de carburante (vehículos BioFlex).
La calidad del etanol debe respetar
la norma europea EN 15293.
Sólo en Brasil, se comercializan ve-
hículos específi cos que funcionan
con carburantes que contienen has-
ta un 100% de etanol (tipo E100).













Calidad del carburante utilizado
para los motores diésel

Los motores diésel son perfectamen-
te compatibles con los biocarburan-
tes conformes con los estándares ac-
tuales y futuros europeos (gasoil que
respete la norma EN 590 mezclado
con un biocarburante que respete
la norma EN 14214) que se pueden
distribuir en gasolineras (incorpora-
ción posible de un 0% a un 7% de
Éster Metílico de Ácidos Grasos).
Es posible utilizar el biocarburante
B30 en determinados motores dié-
sel. No obstante, esta utilización está
condicionada a la aplicación estricta
de las condiciones particulares de
mantenimiento. Consulte en la Red
CITROËN o en un taller cualifi cado.
El uso de cualquier otro tipo de
(bio)carburante (aceites vegetales
o animales puros o diluidos, fuel-oil
doméstico...), está terminantemente
prohibido ya que podría dañar el mo-
tor y el circuito de carburante.

SISTEMA ANTICONFUSIÓNDE CARBURANTE (DIÉSEL)
*

Dispositivo mecánico que impide re-
postar gasolina en un vehículo que
funcione con gasoil, evitando así
los daños que este tipo de incidente
ocasiona en el motor.
El sistema anticonfusión, situado en
la entrada del depósito, puede verse
al retirar el tapón.

Funcionamiento

Al introducir la pistola de gasolina
en un depósito diésel, ésta hace
tope con la válvula. El sistema per-
manece bloqueado, impidiendo el
llenado.

No insista e introduzca una pisto-
la de diésel.


Es posible utilizar una garrafa para
llenar el depósito.
Para garantizar un correcto re-
postaje, acerque la boquilla de la
garrafa sin ponerla en contacto di-
recto con la válvula del sistema an-
ticonfusión y vierta lentamente.
*
Según destino.

Desplazamientos al extranjero
Debido a que las pistolas de repos-
taje de diésel pueden ser diferentes
según el país, el sistema anticonfu-
sión de carburante puede imposibi-
litar el llenado del depósito.
Antes de realizar un desplazamien-
to al extranjero, se aconseja com-
probar en la red CITROËN si el
vehículo se adecúa a los equipos
de distribución del país al que se
dirige.

Page 88 of 333

V
86
VISIBILIDAD
MANDOS DEL ALUMBRADO EXTERIOR
Dispositivo de selección y de mando
de las distintas luces delanteras y
traseras que llevan a cabo el alum-
brado del vehículo.

Alumbrado principal

Las diferentes luces delanteras y
traseras del vehículo han sido con-
cebidas para adaptar progresiva-
mente la visibilidad del conductor en
función de las condiciones meteoro-
lógicas:


- Luces de posición, para ser visto.

- Luces de cruce, para ver sin
deslumbrar a los demás conduc-
tores.

- Luces de carretera, para ver bien
cuando la carretera esté despe-
jada.



Alumbrado adicional

Otras luces del vehículo permiten
adaptar el alumbrado a condiciones
particulares de conducción:


- Una luz antiniebla trasera, para
ser visto desde lejos.

- Faros antiniebla, para ver aún
mejor.

- Faros direccionales, para ver
mejor en las curvas.

- Luces diurnas, para ser visto de
día.



Programación

Es posible confi gurar determinadas
funciones:


- luces diurnas;

- encendido automático de las lu-
ces;

- alumbrado direccional;

- alumbrado de acompañamiento.



Mandos manuales

Luces apagadas





Encendido automático de
las luces
Luces de posición
Luces de cruce o ca-
rretera

B.
Palanca de inversión de las lu-
ces: acciónela hacia el volante
para conmutar el encendido de
las luces de cruce/carretera.
En los modos luces apagadas y lu-
ces de posición, el conductor puede
encender directamente las luces de
carretera ("ráfagas"), que permane-
cen encendidas mientras tire de la
palanca.

Indicaciones en el cuadro de
a bordo
El encendido del testigo correspon-
diente en el cuadro de a bordo con-
fi rma la activación del alumbrado
seleccionado. El conductor acciona directamente
el encendido de las luces mediante
el anillo A
y la palanca B
.
A.
Anillo de selección del modo de
alumbrado principal: gírelo para
que el símbolo deseado quede
frente a la marca de referencia.
Con determinadas condiciones
meteorológicas (bajas tempera-
turas, humedad), es normal la
aparición de vaho en la cara inte-
rior del cristal de los faros y de las
luces traseras, que desaparece
unos minutos después de encen-
der las luces.

Page 89 of 333

V
87
VISIBILIDAD









C.
Anillo de selección de las luces
antiniebla.
Funcionan con las luces de posición,
de cruce y de carretera.


- 1
er
impulso hacia delante: encen-
dido del antiniebla trasero.

- 1
er
impulso hacia atrás: apagado
del antiniebla trasero.


- 1
er
impulso hacia delante: encen-
dido de los faros antiniebla.

- 2
o
impulso hacia delante: encen-
dido de la luz antiniebla trasera.

- 1
er
impulso hacia atrás: apagado
de la luz antiniebla trasera.

- 2
o
impulso hacia atrás: apagado
de los faros antiniebla.



Modelo equipado sólo con
luz antiniebla trasera
Modelo equipado con luces
antiniebla delanteras y trasera




Con tiempo claro o con lluvia, tanto
de día como de noche, está prohi-
bido circular con los faros antinie-
bla o las luces antiniebla traseras
encendidos. En estas situaciones,
la potencia del haz de luz puede
deslumbrar a los demás conducto-
res. Por ello, sólo deben utilizarse
con niebla o nieve.
En estas condiciones meteorológi-
cas, debe encender manualmente las
luces antiniebla y las luces de cruce,
ya que el sensor de luminosidad pue-
de detectar sufi ciente luz.

No olvide apagar los faros antinie-
bla y las luces antiniebla traseras
en cuanto dejen de ser necesarios.

Olvido de apagar las luces
Con el contacto cortado y en modo
de encendido manual de las luces,
la activación de una señal sonora
al abrir una puerta delantera, avi-
sa al conductor de que ha olvidado
apagar las luces del vehículo.
En este caso, al apagar las luces,
la señal sonora se interrumpe.
Con el contacto cortado, si las luces
de cruce se quedan encendidas, se
apagarán automáticamente al cabo
de treinta minutos para no descar-
gar la batería.

Page 90 of 333

V
88
VISIBILIDAD

*
Según destino.







Luces diurnas

Sistema que permite encender unas
luces específi cas en la parte delan-
tera, para ser visto de día.
Con el motor en marcha, se encien-
den automáticamente y de forma
permanente si:


- La función está activada * en el
"Menú General" de la pantalla
del cuadro de a bordo.

- El mando de luces está en la
posición 0
o AUTO
.

- Todos los faros están apagados.
Puede desactivar * la función desde
el "Menú General" de la pantalla del
cuadro de a bordo.






Alumbrado de
acompañamiento manual
El mantenimiento temporal de las
luces de cruce encendidas después
de haber cortado el contacto facilita
la salida del vehículo cuando la lu-
minosidad es reducida.

Activación


)
Con el contacto cortado, haga una
"ráfaga" con el mando de luces.

)
Una nueva "ráfaga" interrumpe
la función.


Interrupción
El alumbrado de acompañamiento
manual se corta automáticamente
al cabo de un tiempo.














Encendido automático

Las luces de posición y de cruce
se encienden automáticamente, sin
que el conductor intervenga, cuan-
do el sistema detecta que la lumi-
nosidad exterior es reducida o en
determinados casos de puesta en
marcha de los limpiaparabrisas.
En cuanto la luminosidad vuelve a
ser sufi ciente o después de parar
los limpiaparabrisas, las luces se
apagan automáticamente.

Activación


)
Gire el anillo A
hasta la posición
"AUTO"
. El encendido automáti-
co va acompañado de un mensa-
je en la pantalla del cuadro de a
bordo.


Neutralización


)
Gire el anillo A
hasta una po-
sición distinta de "AUTO"
. La
neutralización va acompañada
de un mensaje en la pantalla del
cuadro de a bordo.

Page:   < prev 1-10 ... 41-50 51-60 61-70 71-80 81-90 91-100 101-110 111-120 121-130 ... 340 next >