CITROEN DS4 2014 Manuales de Empleo (in Spanish)

Page 231 of 431

229Conducción

Programación



)
Gire la ruedecilla 1
hasta la posición
"CRUISE"
. El modo regulador se
selecciona sin ponerse en marcha
(Pausa).

)
Ajuste la velocidad programada
acelerando hasta la velocidad deseada
(p. ej.: 110 km/h) y pulsando,
a continuación, la tecla 2
ó 3
. El regulador
se activa (ON).
A continuación, se puede modificar la velocidad programada mediante
las teclas 2
y 3
:


- + o - 1 km/h = pulsación breve

- por intervalos de + o - 5 km/h = pulsación continua
Si la memorización de velocidad está disponible y activada, la velocidad
programada se detendrá en el valor memorizado más cercano. Consulte
el apartado correspondiente.


)
Desactive el regulador pulsando la tecla 4
. La pantalla confirmará la
interrupción (Pausa).

)
Reactive el regulador pulsando de nuevo la tecla 4
.



Superación de la velocidad programada

Al rebasar, voluntariamente o no la velocidad programada,
ésta parpadea en la pantalla.
Al volver a la velocidad programada, por deceleración voluntaria o no del
vehículo, se anula automáticamente el parpadeo.


Abandono del modo regulador



)
Gire la ruedecilla 1
hasta la posición "0"
. El modo regulador se
deselecciona y desaparece de la pantalla.



Anomalía de funcionamiento

En caso de fallo de funcionamiento del
regulador, la velocidad desaparece y unos
guiones parpadean en la pantalla.
Lleve a revisar el sistema a la Red CITROËN o
a un taller cualificado.
Cuando el regulador esté activado,
tenga cuidado si mantiene pulsada
una de las teclas de modificación de la
velocidad programada, ya que ello podría
ocasionar un cambio brusco de la velocidad
del vehículo.
No utilice el regulador de velocidad en firme
deslizante ni en condiciones de circulación
densa.
En pendiente descendente pronunciada,
el regulador no podrá impedir que el
vehículo supere la velocidad programada.
En pendiente ascendente pronunciada
o en caso de remolcado, es posible que
no pueda alcanzarse o mantenerse la
velocidad programada.
Para evitar el riesgo de bloqueo de los
pedales:


- Asegúrese de que la alfombrilla esté
bien colocada.

- Nunca superponga varias alfombrillas.

Page 232 of 431






Medición de plaza disponible


Sistema que mide el espacio de
estacionamiento disponible entre dos vehículos
u obstáculos. Mide el tamaño de la plaza y
proporciona información sobre:


- La posibilidad de estacionar en una plaza,
en función del tamaño del vehículo y de
las distancias necesarias para efectuar las
maniobras.

- El nivel de dificultad de la maniobra que se
debe efectuar.
El sistema no mide las plazas cuyo tamaño
es claramente inferior o superior a las
dimensiones del vehículo.

Indicaciones en el cuadro de a bordo
Cuando haya identificado una posible plaza:


)
Pulse el mando A
para seleccionar la
función.

)
Active el indicador de dirección del lado
de la plaza que se debe medir. Aparece
un mensaje que confirma que se está
realizando una medición.

)
Durante la medición, avance a lo largo
de la plaza, a una velocidad inferior a
20 km/h, para prepararse para efectuar la
maniobra.

)
Una vez finalizada la medición, el sistema
indica el nivel de dificultad de la maniobra
con un mensaje en la pantalla del cuadro de
a bordo, acompañado de una señal sonora.


Funcionamiento

El testigo de medición de plaza
disponible puede adoptar dos
estados diferentes:


- Encendido fijo:
se ha seleccionado la
función pulsando el mando A
.

- Apagado:
no se ha seleccionado la
función.

Page 233 of 431

231Conducción
La función puede mostrar los siguientes mensajes: La función se desactiva automáticamente:


- al introducir la marcha atrás;

- al cortar el contacto;

- si no se solicita ninguna medición;

- cinco minutos después de seleccionar la
función;

- si la velocidad del vehículo sobrepasa el
límite de 70 km/h durante un minuto.

Si la distancia lateral entre el vehículo y la
plaza es demasiado grande, es posible que el
sistema no pueda medir el espacio.
La función permanece disponible después de
cada medición y puede medir varias plazas
seguidas.
Con condiciones climatológicas adversas e
invernales, asegúrese de que los sensores no
están sucios o cubiertos de hielo o nieve.
La función de medición de plaza disponible
desactiva la ayuda al estacionamiento
delantero, en fase de medición marcha
adelante.

Estacionamiento posible


Estacionamiento difícil


Estacionamiento no aconsejado

En caso de fallo de funcionamiento,
lleve a revisar el sistema a la Red
CITROËN o a un taller cualificado.

Page 234 of 431






Ayuda al estacionamiento

Gracias a unos sensores situados en el
paragolpes, esta función le avisa de la
proximidad de cualquier obstáculo (persona,
vehículo, árbol, barrera...) que esté dentro de su
campo de detección.
Algunos tipos de obstáculos (postes, barreras de
obras...) detectados al principio ya no lo serán al
final de la maniobra a causa de las zonas ciegas.

Esta función, no puede en ningún
caso, sustituir la vigilancia ni la
responsabilidad del conductor.
Se activa al introducir la marcha atrás. La
activación se confirma mediante una señal
sonora.
La función se desactiva al sacar la marcha
atrás.

Ayuda al estacionamiento
trasero

Ayuda sonora
La información de proximidad viene dada por
una señal sonora discontinua, cuya frecuencia
se hace más rápida a medida que el vehículo
se acerca al obstáculo.
El sonido emitido por el altavoz (derecho o
izquierdo) permite localizar en qué lado está el
obstáculo.
Cuando la distancia "vehículo/obstáculo" es
inferior a treinta centímetros, la señal sonora
se vuelve continua.




Ayuda gráfi ca

Completa la señal sonora mediante la
indicación en la pantalla multifunción de unos
segmentos, cada vez más cerca del vehículo.
A medida que el vehículo se aproxima al
obstáculo, el símbolo "Danger" (peligro)
aparece en la pantalla.

Page 235 of 431

233Conducción






Ayuda delantera al
estacionamiento
Anomalía de
funcionamiento
Si se produce algún fallo de
funcionamiento del sistema,
al introducir la marcha atrás
este testigo se enciende en el cuadro de a
bordo y/o aparece un mensaje en la pantalla,
acompañado de una señal sonora (bip corto).
Consulte en la red CITROËN o en un taller
cualificado. Como complemento a la ayuda trasera
al estacionamiento, la ayuda delantera al
estacionamiento se activa al detectar un
obstáculo en la parte delantera del vehículo, si
la velocidad del vehículo es inferior a 10 km/h.
La ayuda delantera al estacionamiento se
interrumpe si el vehículo se para durante más
de tres segundos durante la circulación, si ya
no hay ningún obstáculo detectado o cuando la
velocidad del vehículo supera los 10 km/h.


La función se neutralizará
automáticamente al enganchar un
remolque o montar un portabicicletas
(si el vehículo está equipado con un
enganche de remolque o portabicicletas
recomendado por CITROËN).

Con mal tiempo o en invierno,
asegúrese de que los sensores no
estén cubiertos de barro, hielo o nieve.
Al introducir la marcha atrás, una
señal sonora (bip largo) indica que los
sensores pueden estar sucios.
Algunas fuentes sonoras (motos,
camiones, martillos neumáticos...)
pueden disparar las señales sonoras
de la ayuda al estacionamiento.


Neutralización/Activación de
la ayuda delantera y trasera al
estacionamiento
La función se neutraliza pulsando este botón.
El testigo del botón se enciende.
Al pulsar de nuevo este botón, se reactiva la
función. El testigo del botón se apaga.

El sonido emitido por el altavoz
(delantero o trasero) permite localizar
si el obstáculo se encuentra delante o
detrás.

Page 236 of 431

010
Revisiones

Page 237 of 431

Page 238 of 431

TOTAL y CITROËN


Unidos en el rendimiento y el
respeto del medio ambiente

La innovación al servicio del
rendimiento
Desde hace más de 40 años, el equipo de
investigación y desarrollo TOTAL elabora para
CITROËN lubricantes adecuados para las últimas
innovaciones técnicas de los vehículos CITROËN en
competición y en la vida diaria.
Supone, para usted, la seguridad de obtener los
mejores resultados del motor.


Una protección óptima del
motor
Realizando el mantenimiento del
vehículo CITROËN con los lubricantes
TOTAL, contribuye a prolongar la
vida útil del motor y a mejorar su
rendimiento, respetando al mismo
tiempo el medio ambiente.

prefiere


Page 239 of 431

237Revisiones











Capó


Apertura



)
Abra la puerta delantera izquierda .

)
Tire del mando interior A
, situado en la
parte inferior del marco de puerta.
)
Empuje hacia la izquierda el mando
exterior B
y levante el capó.


)
Saque la varilla de soporte C
de su alojamiento,
situada en la parte interior del capó.

)
Fije la varilla de soporte en la muesca para
mantener el capó abierto.


La ubicación del mando interior impide
la apertura del capó cuando la puerta
delantera izquierda está cerrada.
No abra el capó en caso de fuerte viento.
Con el motor caliente, tenga cuidado al
manipular el mando exterior y la varilla
de soporte del capó (corre el riesgo de
sufrir quemaduras).






Antes de realizar cualquier intervención
en el compartimento motor, neutralice
el sistema Stop & Start para evitar el
riesgo de heridas relacionadas con la
activación automática del modo START.


Cierre



)
Saque la varilla de soporte de la muesca
de fijación.

)
Fije la varilla en su alojamiento en la parte
interior del capó.

)
Baje el capó y suéltelo al final del
recorrido.

)
Tire del capó para comprobar que está
bien cerrado.

Page 240 of 431











Inmovilización por falta
de carburante (diésel)


Para los vehículos equipados con un motor
HDi, en caso de agotar la reser va, será
necesario cebar el circuito de carburante. Para
ello, consulte la imagen del compartimento
motor correspondiente.

Motor de 1,6 litros HDi



)
Efectúe un repostaje de al menos cinco
litros de gasoil.

)
Abra el capó.

)
Si es necesario, suelte la tapa estilo del
motor para acceder a la bomba de cebado.

)
Accione la bomba de cebado hasta que
se endurezca (la primera presión puede
oponer resistencia).

)
Accione el arranque hasta que el motor se
ponga en marcha (si el motor no arranca
a la primera, espere aproximadamente
15 segundos y repita el proceso).

)
Si, tras varios intentos, el motor no
arranca, vuelva a accionar la bomba de
cebado y luego el arranque.

)
Vuelva a colocar la tapa estilo y fíjela.

)
Cierre el capó.

Si el depósito del vehículo está
equipado con un sistema anticonfusión,
consulte el apartado "Sistema
Anticonfusión de carburante (diésel)".







Motor 2 litros HDi



)
Efectúe un repostaje de al menos cinco
litros de gasoil.

)
Abra el capó.

)
Si fuera necesario, suelte la tapa estilo
para acceder a la bomba de cebado.

)
Afloje el tornillo de desgasificación.

)
Accione la bomba de cebado hasta
que aparezca carburante en el tubo
transparente.

)
Vuelva a apretar el tornillo de
desgasificación.

)
Accione el motor de arranque hasta que
se ponga en marcha (En caso de que el
motor no arranque a la primera, espere
aproximadamente 15 segundos y vuelva a
intentarlo).

)
Si tras varios intentos el motor no se pone
en marcha, vuelva accionela bomba de
cebado y luego el motor de arranque.

)
Vuelva a colocar la tapa estilo y asegúrese
de fijarla.

)
Cierre el capó.

Si el motor no arranca a la primera, no
insista y repita el procedimiento.

Page:   < prev 1-10 ... 191-200 201-210 211-220 221-230 231-240 241-250 251-260 261-270 271-280 ... 440 next >