FIAT 500X 2018 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
Page 141 of 300
Esta condición se indica al conductor
mediante una señal acústica (buzzer) y
un mensaje en la pantalla.
ADVERTENCIA
122)En caso de sustitución de la batería,
acudir siempre a un taller de la Red de
Asistencia Fiat. Sustituir la batería por otra
del mismo tipo (HEAVY DUTY) y con las
mismas características.
ADVERTENCIA
57) Si se desea dar preferencia al confort
climático, se puede desactivar el sistema
Start&Stop para permitir un funcionamiento
continuo del sistema de climatización.
LIMITADOR DE
VELOCIDAD (SPEED
LIMITER)
DESCRIPCIÓN
Es un dispositivo que permite limitar la
velocidad del vehículo a valores
programables por el conductor.
Se puede programar la velocidad
máxima con el vehículo parado y en
movimiento. La velocidad mínima que
se puede programar es 30 km/h.
Cuando el dispositivo está activo, la
velocidad del vehículo depende de la
presión en el pedal del acelerador,
hasta que se alcanza la velocidad límite
programada (ver lo descrito en el
apartado "Programación del límite de
velocidad").
ACTIVACIÓN DEL
DISPOSITIVO
Para activar el dispositivo, pulsar el
botón A fig. 101 en el volante.
DESACTIVACIÓN
AUTOMÁTICA DEL
DISPOSITIVO
El dispositivo se desactiva
automáticamente en caso de avería en
el sistema. En este caso, acudir a la
Red de Asistencia Fiat.
101F1B0141C
139
Page 142 of 300
CRUISE CONTROL
ELECTRÓNICO
Es un dispositivo de asistencia a la
conducción, de control electrónico, que
permite mantener el vehículo a la
velocidad deseada sin tener que pisar
el pedal del acelerador. Este dispositivo
puede utilizarse a una velocidad
superior a 30 km/h, en trayectos largos
rectos y secos, con pocos cambios de
marcha (por ejemplo en autopistas).
Por lo tanto, utilizar este dispositivo en
vías extraurbanas con tráfico intenso no
comporta ninguna ventaja. No utilizar el
dispositivo en ciudad.
HABILITACIÓN DEL
DISPOSITIVO
123) 124) 125)
Para habilitar el dispositivo pulsar el
botón A fig. 102.
La habilitación del dispositivo se indica
con el encendido del símbolo
en la
pantalla y, en algunas versiones, con la
visualización de un mensaje dedicado.
Si el limitador de velocidad está
activado, es necesario pulsar dos veces
el botón A fig. 102 para habilitar el
Cruise Control. El dispositivo no se puede habilitar en 1
amarcha o en marcha atrás, sin
embargo se recomienda habilitarlo con
marchas iguales o superiores a la 3
a.
ADVERTENCIA Es peligroso dejar
habilitado el dispositivo cuando no se
utiliza. El usuario podría habilitarlo
involuntariamente y perder el control del
vehículo a causa de una velocidad
excesiva imprevista.
CONFIGURACIÓN DE LA
VELOCIDAD DESEADA
Realizar las siguientes operaciones:
habilitar el dispositivo pulsando el
botón A fig. 102;
cuando el vehículo alcanza la
velocidad deseada, pulsar el botón SET
+ (o SET –) y soltarlo para activar el
dispositivo: al soltar el acelerador, el
vehículo circulará a la velocidad
seleccionada. En caso de necesidad (por ejemplo, un
adelantamiento) es posible acelerar
pisando el acelerador: luego, al soltar el
pedal, el vehículo volverá a la velocidad
memorizada anteriormente.
En un descenso con el dispositivo
activado puede que el valor de la
velocidad del vehículo esté ligeramente
superior respecto al programado.
ADVERTENCIA Antes de pulsar los
botones SET + o SET –, el vehículo
debe circular a una velocidad constante
en una superficie plana.
AUMENTO DE LA
VELOCIDAD
Una vez activado el Cruise Control
electrónico, se puede aumentar la
velocidad pulsando el botón SET +.
DISMINUCIÓN DE LA
VELOCIDAD
Con el dispositivo activado, para
disminuir la velocidad pulsar el botón
SET –.
RECUPERACIÓN DE LA
VELOCIDAD
Para las versiones con cambio
automático en modalidad D (Drive -
automático), para recuperar la
velocidad configurada anteriormente,
pulsar y soltar el botón RES.
102F1B0140C
140
PUESTA EN MARCHA Y CONDUCCIÓN
Page 143 of 300
Para las versiones con cambio manual
o cambio automático en modalidad
AutoStick (secuencial), antes de
recuperar la velocidad configurada
anteriormente, aproximarse a este valor
antes de pulsar y soltar el botón RES.
DESACTIVACIÓN DEL
DISPOSITIVO
Una ligera presión en el pedal del freno
o la presión del botón CANC
desactivan el Cruise Control electrónico
sin borrar la velocidad memorizada.
El control de velocidad también se
puede desactivar en caso de
accionamiento del freno de
estacionamiento eléctrico (EPB) o de
intervención del sistema de frenos (por
ejemplo, si interviene el sistema ESC).
DESHABILITACIÓN DEL
DISPOSITIVO
El dispositivo Cruise Control electrónico
se deshabilita pulsando el botón A
fig. 102 o colocando el dispositivo de
arranque en STOP.
ADVERTENCIA
123)Durante la marcha con el dispositivo
activado, no poner la palanca de cambios
en punto muerto.
124) En caso de funcionamiento incorrecto
o avería en el dispositivo, acudir a la Red
de Asistencia Fiat. 125)
El Cruise Control electrónico puede
ser peligroso cuando el sistema no puede
mantener una velocidad constante. En
algunos casos la velocidad podría resultar
excesiva, con el riesgo de perder el control
del vehículo y provocar accidentes. No
utilizar el dispositivo en situaciones de
tráfico intenso o en carreteras con curvas,
hielo, nieve o resbaladizas.
ADAPTIVE CRUISE
CONTROL (ACC)
(donde esté presente)
126) 127) 128) 129) 130) 131)
58) 59) 60) 61) 62) 63) 64)
DESCRIPCIÓN
El Adaptive Cruise Control (ACC) es un
dispositivo de asistencia para la
conducción, con control electrónico,
que combina las funciones del Cruise
Control con una función de control de
la distancia respecto del vehículo
precedente.
El Adaptive Cruise Control (ACC) usa
un sensor de radar, situado detrás del
parachoques delantero fig. 103, y una
cámara ubicada en la zona central del
parabrisas fig. 104 para detectar que el
vehículo delantero está a poca
distancia.
141
Page 144 of 300
Se contemplan dos modos de
funcionamiento:
modo “Adaptive Cruise Control”
para mantener una distancia
adecuada entre los vehículos (en la
pantalla del cuadro de instrumentos se
visualiza el mensaje “Adaptive Cruise
Control”);
modo “Cruise Control electrónico”
para mantener el vehículo a una
velocidad constante preajustada. Para cambiar el modo de
funcionamiento, accionar el pulsador
situado en el volante (ver las
descripciones en las páginas
siguientes).
ACTIVACIÓN /
DESACTIVACIÓN DEL
ADAPTIVE CRUISE
CONTROL
Activación
Para activar el dispositivo, presionar y
soltar el botón
(ver figura).
ADVERTENCIA Es peligroso dejar el
dispositivo activado cuando no se usa:
se podría habilitarlo involuntariamente y
perder el control del vehículo a causa
de una velocidad excesiva imprevista.
Desactivación
Con el dispositivo activado, para
desactivarlo presionar y soltar el
pulsador
. En la pantalla se mostrará
un mensaje específico.
AJUSTE DE LA
VELOCIDAD DESEADA
El dispositivo se puede programar solo
con velocidades superiores a 30 km/h
(o equivalente en millas) e inferiores a
160 km/h (o equivalente en millas).
Cuando el vehículo alcance la velocidad
deseada, pulsar y soltar el botón SET+
o SET– para establecerla en el sistema:
la velocidad ajustada se visualiza en la
pantalla. Por consiguiente, levantar el
pie del pedal del acelerador.
Con el sistema programado, el icono
específico de la pantalla (ver apartado
anterior) está de color blanco en las
pantallas monocromáticas y verde en
las pantallas en color.
ADVERTENCIA Cuando se acciona el
pedal del acelerador, la velocidad del
vehículo puede superar el valor
programado.
Mantener pisado el acelerador:
en la pantalla se visualiza, durante
unos segundos, un mensaje específico;
el dispositivo no podrá controlar la
distancia entre el vehículo y el vehículo
precedente. En este caso, la velocidad
se determina únicamente por la
posición del pedal del acelerador.
103F1B0095C
104F1B0096C
105J0A0917C
142
PUESTA EN MARCHA Y CONDUCCIÓN
Page 145 of 300
En cuanto se suelta el acelerador, el
dispositivo vuelve al funcionamiento
normal.
El sistemanopuede programarse
cuando se pisa el pedal del freno;
cuando los frenos están
recalentados;
cuando se ha accionado el freno de
estacionamiento eléctrico;
cuando la palanca del cambio se
encuentra en la posición P
(aparcamiento), R (marcha atrás) o N
(punto muerto) (versiones con cambio
automático de doble embrague);
cuando la palanca de cambios está
en la posición R (marcha atrás), en
punto muerto o en 1
a(versiones con
cambio manual);
cuando se pisa el embrague
(versiones con cambio manual);
cuando las revoluciones del motor
superan un umbral máximo (en las
versiones con cambio manual y
también en las versiones con cambio
automático/cambio automático de
doble embrague) o permanecen por
debajo de un umbral mínimo
(solamente versiones con cambio
manual);
cuando la velocidad del vehículo no
pertenece a la gama de velocidades
ajustable;
cuando se está efectuando, o acaba
de concluirse, una intervención del sistema ESC (o ABS u otros sistemas
de control de la estabilidad);
cuando el sistema ESC se ha
desactivado;
cuando el sistema Full Brake Control
(si se incluye) está efectuando una
frenada automática;
cuando el Speed Limiter se ha
activado;
cuando el Cruise Control electrónico
se ha activado;
en caso de avería del mismo
dispositivo;
en caso de motor apagado;
en caso de obstrucción del sensor
de radar (en este caso se ha de limpiar
la zona del parachoques donde se
encuentra el sensor).
En caso de sistema ajustado, las
condiciones descritas antes causan
asimismo una anulación o la
desactivación del sistema en tiempos
que pueden variar según las
condiciones.
ADVERTENCIA Con el dispositivo
programado, al pisar el pedal del
acelerador es posible alcanzar
velocidades superiores a las ajustables
en el sistema. En esta situación, el
dispositivo no se desactiva
automáticamente pero sus
prestaciones quedan limitadas, por lo
cual se aconseja desactivarlo.
VARIACIÓN DE LA
VELOCIDAD
Aumento de la velocidad
Tras haber ajustado el dispositivo se
puede aumentar la velocidad
memorizada sin soltar el botón SET +.
Si se pulsa una vez el botón SET +:
la velocidad ajustada aumenta 1 km/h
(o equivalente en millas). Con cada
presión sucesiva del botón se obtiene
un aumento de 1 km/h (o equivalente
en millas).
Si se mantiene presionado el
pulsador SET +: la velocidad ajustada
aumenta en intervalos de 10 km/h (o
equivalente en millas) hasta que se
suelta el botón. El aumento de la
velocidad ajustada se visualiza en la
pantalla.
Disminución de la velocidad
Tras haber ajustado el dispositivo se
puede reducir la velocidad ajustada sin
soltar el botón SET –.
Si se pulsa una vez el botón SET –:
la velocidad ajustada disminuye 1 km/h
(o equivalente en millas). Con cada
presión sucesiva del botón se obtiene
un reducción de 1 km/h (o equivalente
en millas).
Si se mantiene presionado el botón
SET –: la velocidad ajustada disminuye
en intervalos de 10 km/h (o equivalente
143
Page 146 of 300
en millas) hasta que se suelta el botón.
La disminución de la velocidad ajustada
se visualiza en la pantalla.
NOTA Si se selecciona el modo "Sport"
con Drive Mode (o Mood Selector en
función de los países), el ACC adopta
una configuración deportiva: el sistema
se vuelve más reactivo en fase de
aceleración.
ACELERACIÓN EN CASO
DE ADELANTAMIENTO
Cuando se conduce con el dispositivo
ajustado y se sigue un vehículo, el
dispositivo proporciona más
aceleración para facilitar el
adelantamiento, viajando por encima de
una determinada velocidad y activando
el intermitente izquierdo (o el derecho
para las versiones con conducción por
la derecha).
RECUPERACIÓN DE LA
VELOCIDAD
Cuando el sistema se ha anulado pero
sin desactivarlo, si se ha ajustado
previamente una velocidad, solamente
habrá que presionar el pulsador RES o
levantar el pie del pedal del acelerador
para recuperarla.
El sistema se ajusta a la última
velocidad memorizada.Antes de recuperar la velocidad
ajustada precedentemente,
presionando el pulsador RES y
soltándolo, hay que aproximarse a ella.
AJUSTE DE LA
DISTANCIA ENTRE
VEHÍCULOS
La distancia entre el propio vehículo y el
vehículo precedente puede ajustarse al
elegir entre los ajustes con 1 barra
(breve), 2 barras (media), 3 barras
(larga) y 4 barras (máxima) fig. 106.
Las distancias con el vehículo
precedente son proporcionales a la
velocidad. El intervalo de tiempo con
respecto al vehículo precedente
permanece constante y varía de
1 segundo (para la configuración en
1 barra para la distancia corta) a
2 segundos (para la configuración en
4 barras para la distancia máxima).
Durante el primer uso del dispositivo, el
ajuste de la distancia es 4 (máximo).
Cuando el conductor ha modificado la
distancia, la nueva distancia se
memoriza también después de la
desactivación y la reactivación del
sistema.
Disminución de la distancia
Para disminuir el ajuste relativo a la
distancia, presionar y soltar el pulsador
.
Cada vez que se presiona el pulsador,
el ajuste de la distancia disminuye una
barra (más corta).
Si no hay vehículos precedentes se
mantiene la velocidad ajustada. Una
vez se ha alcanzado la distancia más
corta, si se presiona nuevamente el
pulsador se configurará la distancia
más larga.
El vehículo mantiene la distancia
ajustada para que:
el vehículo precedente acelere con
una velocidad superior a la ajustada;106F1B0299C
144
PUESTA EN MARCHA Y CONDUCCIÓN
Page 147 of 300
el vehículo precedente abandone el
carril o el campo de detección del
sensor del dispositivo Adaptive Cruise
Control;
se cambie el ajuste de la distancia;
se desactive/anule el dispositivo
Adaptive Cruise Control.
ADVERTENCIA El frenado máximo
aplicado por el dispositivo es limitado.
De todas formas, el conductor puede
siempre frenar manualmente cuando
sea necesario.
ADVERTENCIA Si el dispositivo
considera que el nivel de frenado es
insuficiente para mantener la distancia
programada, lo señala al conductor con
un mensaje en la pantalla que muestra
la aproximación al vehículo delantero.
Además, se emite una señal acústica.
En este caso es conveniente frenar
inmediatamente en la medida necesaria
para mantener la distancia de
seguridad respecto del vehículo
precedente.
ADVERTENCIA El conductor es
responsable de asegurarse de que en
la trayectoria del vehículo no haya
peatones, otros vehículos u objetos. El
incumplimiento de dichas advertencias
puede provocar accidentes o lesiones a
las personas. ADVERTENCIA El conductor es
plenamente responsable de mantener
la distancia de seguridad respecto del
vehículo precedente cumpliendo las
normas vigentes de la circulación por
carretera en los varios países.
DESACTIVACIÓN
El dispositivo se desactiva y la
velocidad ajustada se cancela cuando:
se presiona el pulsadordel
Adaptive Cruise Control;
se presiona el botóndel Cruise
Control electrónico;
se presiona el botón del Speed
Limiter;
se posiciona el dispositivo de
arranque en posición STOP.
El dispositivo se anula (manteniendo
memorizada la velocidad y la distancia
ajustadas):
cuando se presiona el pulsador
CANC;
cuando se reúnen las condiciones
indicadas en el párrafo “Ajuste de la
velocidad elegida”;
cuando la velocidad del vehículo
disminuye por debajo de la velocidad
mínima ajustable (por ej. con vehículos
que circulan lentamente).
Si estas condiciones se verifican
durante una deceleración del sistema
respecto del vehículo precedente, el
sistema podría seguir decelerando, si es necesario también después la
anulación o la desactivación dentro de
la velocidad mínima ajustable del
sistema.
MODO CRUISE CONTROL
ELECTRÓNICO
Junto al modo Adaptive Cruise Control
(ACC) existe también el modo Cruise
Control electrónico, para la marcha con
una velocidad constante.
Si el vehículo incorpora el Adaptive
Cruise Control (ACC), el Cruise Control
electrónico funciona igual que el ACC
(presionando el pulsador
del Cruise
Control) pero con la diferencia que:
no mantiene la distancia respecto del
vehículo precedente;
en caso de sensor de radar
obstruido, el dispositivo permanece
siempre en funcionamiento.
Antes de recuperar la velocidad
ajustada precedentemente,
presionando el pulsador RES y
soltándolo, hay que aproximarse a ella.
ADVERTENCIA
126) Prestar siempre la máxima atención
durante la conducción para estar siempre
listos para frenar cuando sea necesario.
145
Page 148 of 300
127)El sistema constituye una ayuda
durante la conducción: el conductor nunca
debe reducir la atención durante la
conducción. La responsabilidad de la
conducción siempre se confía al
conductor, que debe tener en cuenta la
condiciones del tráfico para conducir con
completa seguridad. El conductor siempre
tiene la obligación de mantener una
distancia de seguridad respecto al vehículo
que lo precede.
128) El dispositivo no se activa en
presencia de peatones, vehículos que
llegan con una dirección de marcha
contraria o con una marcha en sentido
transversal y objetos parados (por ej. un
vehículo bloqueado en un atasco o
averiado).
129) El dispositivo no puede considerar las
condiciones de la vía, del tráfico y
atmosféricas y condiciones de escasa
visibilidad (por ej. niebla).
130) El dispositivo no reconoce siempre
completamente condiciones complejas de
conducción, que podrían provocar
valoraciones incorrectas o inexistentes
acerca de la distancia de seguridad que
mantener.
131) El dispositivo no puede aplicar el
máximo de la fuerza de frenado al vehículo:
no se puede parar, por consiguiente,
completamente.
ADVERTENCIA
58) El sistema podría ver limitadas sus
funciones o incluso no funcionar debido a
condiciones climáticas como lluvia intensa,
granizo, niebla densa o nieve abundante. 59)
La zona del parachoques frente al
sensor no debe estar cubierta por
adhesivos, faros adicionales o cualquier
otro objeto.
60) El funcionamiento puede verse
comprometido por cualquier modificación
estructural aportada al vehículo, como por
ejemplo una modificación en el eje frontal,
cambio de los neumáticos, o una carga
más elevada con respecto al estándar
previsto por el vehículo.
61) Reparaciones incorrectas en la parte
frontal del vehículo (por ej. parachoques,
chasis) pueden alterar la posición del
sensor del radar y comprometer el
funcionamiento. Acudir a la Red Asistencial
Fiat para cualquier reparación de este tipo.
62) No manipular ni realizar ninguna
intervención en el sensor radar o en la
cámara ubicada en el parabrisas. En caso
de avería del sensor es necesario acudir a
un taller de la Red de Asistencia Fiat.
63) Evitar lavados con chorros a alta
presión en la zona inferior del parachoques:
de especial modo evitar actuar sobre el
conector eléctrico del sistema. 64)
Prestar atención a reparaciones y
nuevos pintados en la zona de alrededor al
sensor (embellecedor que cubre el sensor
en el lado izquierdo del parachoques). En
caso de impactos frontales, el sensor
puede desactivarse automáticamente y
mostrar, en la pantalla, un aviso para
indicar que hay que reparar el sensor.
Aunque no se produjeran indicaciones de
un funcionamiento incorrecto, desactivar el
funcionamiento del sistema si se sospecha
que la posición del sensor radar se ha visto
alterada (por ejemplo, debido a impactos
frontales a baja velocidad como en las
maniobras de aparcamiento). En estos
casos, acudir a la Red Asistencial Fiat para
proceder con la alineación o sustitución del
sensor del radar.
146
PUESTA EN MARCHA Y CONDUCCIÓN
Page 149 of 300
MOOD SELECTOR /
DRIVE MODE
(selector modo de
conducción)
(donde esté presente)
El dispositivo permite, girando
manualmente la corona A fig. 107 del
mando situado en el túnel central,
configurar tres modos de conducción
("respuesta del vehículo") de acuerdo
con las necesidades del conductor y
las condiciones de la carretera.
- modo "Auto"
- modo "Traction" (versiones 4x4 o
4x2 según el equipamiento)
- modo "All Weather" (solo versiones
4x2 según el equipamiento)
- modo "Sport".
El dispositivo, mediante el sistema
electrónico de a bordo, actúa sobre los
sistemas de control dinámico del
vehículo: motor, dirección, sistema
ESC, sistema 4x4 (si corresponde) y
cambio, comunicándose al mismo
tiempo con el cuadro de instrumentos.
La corona giratoria es de tipo
"monoestable" o, cuando se suelta,
vuelve siempre a la posición central.
La aceptación por parte del sistema de
la modalidad de conducción solicitada
se indica mediante el encendido del LED, situado al lado del ideograma, y la
visualización del símbolo
correspondiente al ideograma en la
pantalla del cuadro de instrumentos.
Al arrancar el motor el sistema
normalmente mantiene la modalidad de
conducción activa ante de la parada del
mismo. Para versiones/mercados
donde esté previsto el sistema al
arrancar se produce siempre en
modalidad "Auto".
MODALIDAD "Auto"
Modalidad recomendada para una
conducción normal, orientada al confort
y a la seguridad en condiciones de
conducción y adherencia normales. En
las versiones 4x4, también reduce el
consumo de combustible ya que,
además de modificar la distribución de
par motor entre el eje delantero y
trasero, desconecta automáticamente
la transmisión a las ruedas traseras
(cuando las condiciones de conducción
y de la carretera lo permitan).
Activación
Con la modalidad "Traction/All Weather"
activa, girar la corona hacia la izquierda
manteniéndola en esta posición durante
al menos medio segundo y, de todos
modos, hasta que el LED
correspondiente se encienda y se
muestre la modalidad seleccionada en
107F1B0044C
147
Page 150 of 300
la pantalla. Al mismo tiempo, se apaga
el LED correspondiente a la modalidad
activada anteriormente. Al soltarla, la
corona regresa a la posición central.
Con la modalidad "Sport" activa, girar la
corona hacia la derecha manteniéndola
en esta posición durante al menos
medio segundo y, de todos modos,
hasta que el LED correspondiente se
encienda y se muestre la modalidad
seleccionada en la pantalla. Al mismo
tiempo, se apaga el LED
correspondiente a la modalidad
activada anteriormente. Al soltarla, la
corona regresa a la posición central.
MODALIDAD "Traction/
All Weather"
Esta modalidad está orientada a
incrementar la seguridad en
condiciones de baja adherencia del
vehículo (pavimento mojado,
resbaladizo, en presencia de lluvia,
nieve, etc.). Para las versiones 4x4 se
aconseja su uso al conducir por
carreteras sin asfaltar.
Activación
Con la modalidad "Auto" activa, girar la
corona hacia la derecha manteniéndola
en esta posición durante al menos
medio segundo y, de todos modos,
hasta que el LED correspondiente se
encienda y se muestre la modalidad
seleccionada en la pantalla.Al mismo tiempo, se apaga el LED
correspondiente a la modalidad
activada anteriormente. Al soltarla, la
corona regresa a la posición central.
Con la modalidad "Sport" activa, girar la
corona hacia la izquierda
manteniéndola en esta posición durante
al menos medio segundo y, de todos
modos, hasta que el LED
correspondiente se encienda y se
muestre la modalidad seleccionada en
la pantalla. Al mismo tiempo, se apaga
el LED correspondiente a la modalidad
activada anteriormente. Al soltarla, la
corona regresa a la posición central.
MODALIDAD "Sport"
Esta modalidad acentúa el placer de
una conducción deportiva, pero
aumenta el consumo de combustible.
En las versiones 4x4 se mejora la
tracción, lo que permite aumentar las
prestaciones con respecto al agarre a la
carretera del vehículo, incluso en curva.
Activación
Con la modalidad "Auto" activa, girar la
corona hacia la izquierda
manteniéndola en esta posición durante
al menos medio segundo y, de todos
modos, hasta que el LED
correspondiente se encienda y se
muestre la modalidad seleccionada en
la pantalla.
Al mismo tiempo, se apaga el LED
correspondiente a la modalidad
activada anteriormente. Al soltarla, la
corona regresa a la posición central.
Con la modalidad "Traction/All Weather"
activa, girar la corona hacia la derecha
manteniéndola en esta posición durante
al menos medio segundo y, de todos
modos, hasta que el LED
correspondiente se encienda y se
muestre la modalidad seleccionada en
la pantalla. Al mismo tiempo, se apaga
el LED correspondiente a la modalidad
activada anteriormente. Al soltarla, la
corona regresa a la posición central.
INDICACIONES DE
ANOMALÍA
En caso de anomalía en el sistema y en
el selector, se deshabilita
automáticamente la posibilidad de
cambiar de modalidad. El sistema se
colocará automáticamente en
modalidad "Auto". En estos casos se
mostrará una advertencia específica en
la pantalla. Acudir lo antes posible a la
Red de Asistencia Fiar para la
comprobación del sistema.
148
PUESTA EN MARCHA Y CONDUCCIÓN