FIAT DOBLO COMBI 2010 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)

Page 141 of 274

140
NEUMÁTICOS DE NIEVE
La Red de asistencia Fiat está a disposición de los clientes
para recomendarles el tipo de neumático adecuado para
su uso.
Respecto al tipo de neumático para la nieve que se debe
utilizar, a la presión de inflado y a las características co-
rrespondientes, respete escrupulosamente las indicacio-
nes del apartado Ruedas en el capítulo Características
técnicas .
Las características invernales de estos neumáticos se re-
ducen notablemente cuando el espesor de la banda de ro-
dadura es inferior a 4 mm. En este caso, es necesario sus-
tituirlos.
Las características específicas de los neumáticos para nie-
ve hacen que, en condiciones ambientales normales o en
caso de trayectos prolongados en autopistas, sus presta-
ciones sean inferiores respecto de los neumáticos nor-
males. Por lo tanto, es necesario limitar su uso a las pres-
taciones para las cuales han sido homologados.
ADVERTENCIA Utilizando neumáticos de invierno con
un índice de velocidad máxima inferior al que puede al-
canzar el vehículo (aumentado en un 5 %), coloque bien
visible dentro del habitáculo un indicador de precaución
que señale la velocidad máxima permitida para los neu-
máticos invernales (como lo prevé la Directiva CE).
Monte neumáticos iguales en las cuatro ruedas (de la mis-
ma marca y perfil) para garantizar una mayor seguridad du-
rante la marcha, en las frenadas y una buena maniobrabilidad.
Le recordamos que no es conveniente invertir el sentido
de rotación de los neumáticos.
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO
DE EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
El sistema ABS del vehículo no controla el
sistema de frenos del remolque. Por lo tan-
to, es necesario prestar especial atención en los
firmes resbaladizos.
ATENCIÓN
Bajo ningún concepto se debe modificar
el sistema de frenos del vehículo para ac-
cionar los frenos del remolque. El sistema de fre-
nos del remolque debe ser totalmente indepen-
diente del sistema hidráulico del vehículo.
ATENCIÓN
133-142 DOBLO LUM 2e ES 25-05-2010 8:22 Pagina 140

Page 142 of 274

141
CADENAS DE NIEVE
El uso de cadenas para la nieve está sujeto a las normas vi-
gentes en cada país.
Las cadenas para la nieve se deben colocar sólo en los neu-
máticos de las ruedas delanteras (ruedas motrices).
Compruebe la tensión de las cadenas para la nieve des-
pués de haber recorrido unas decenas de metros.
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO
DE EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
La velocidad máxima del neumático pa-
ra nieve con indicación Q no debe supe-
rar los 160 km/h respetando las normas vigentes
del Código de circulación.
ATENCIÓN
Con las cadenas montadas mantenga una
velocidad moderada; no supere los 50
km/h, evite los baches, non suba peldaños
o aceras ni recorra largos trayectos en carreteras
sin nieve para no dañar el vehículo y el firme de
la carretera.
133-142 DOBLO LUM 2e ES 25-05-2010 8:22 Pagina 141

Page 143 of 274

142
❒espolvoree talco sobre las escobillas de goma del lim-
piaparabrisas y del limpialuneta y déjelas levantadas sin
apoyarlas en las ventanillas;
❒abra un poco las ventanillas;
❒cubra el vehículo con una lona o un plástico perfora-
do. No utilice lonas de plástico compacto ya que no
permiten la evaporación de la humedad presente so-
bre la superficie del vehículo;
❒infle los neumáticos a una presión de +0,5 bar respecto
a la que se prescribe normalmente y contrólela perió-
dicamente;
❒no vacíe el sistema de refrigeración del motor.
INACTIVIDAD PROLONGADA
DEL VEHÍCULO
Si no se va a utilizar el vehículo durante más de un mes, si-
ga estas precauciones:
❒guarde el vehículo en un local cubierto, seco y si es po-
sible ventilado;
❒engrane una marcha y compruebe que el freno de ma-
no no está accionado;
❒desconecte el borne del polo negativo de la batería (vé-
ase el apartado “Inactividad del vehículo” en el capítu-
lo “Conocimiento del vehículo”) y compruebe el es-
tado de carga (véase el apartado “Batería” en el capí-
tulo “Mantenimiento y cuidado”);
❒limpie y proteja las partes pintadas aplicando ceras pro-
tectoras;
❒limpie y proteja las partes metálicas brillantes con pro-
ductos específicos disponibles en el mercado;
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO
DE EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
133-142 DOBLO LUM 2e ES 25-05-2010 8:22 Pagina 142

Page 144 of 274

143
TESTIGOS Y MENSAJES
ADVERTENCIAS GENERALES
El encendido del testigo está asociado a un mensaje es-
pecífico y/o aviso acústico, cuando el cuadro de a bordo
lo permite. Estas señales son sintéticas y preventivas y no
deben considerarse exhaustivas y/o alternativas a lo es-
pecificado en este Manual de Uso y Mantenimiento, del
que se aconseja siempre una atenta lectura. En caso de se-
ñalización de avería, tome siempre como referencia lo in-
dicado en este capítulo.
CUIDADO Las señalizaciones de avería que se visualizan
en la pantalla están divididas en dos categorías: anomalías
graves y anomalías menos graves.
Las anomalías graves se visualizan en un ciclo de señali-
zaciones que se repite durante un tiempo prolongado.
Las anomalías menos graves visualizan un ciclo de seña-
lizaciones durante un tiempo más limitado.
Se puede interrumpir el ciclo de visualización de ambas ca-
tegorías presionando el botón SET ESC. El testigo (o el
símbolo en la pantalla) del cuadro de a bordo permanece
encendido hasta que se elimine la causa del mal funciona-
miento.
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO
DE EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
TESTIGOS Y MENSAJES
Si el testigo xse enciende durante la mar-
cha (en algunas versiones junto con un
mensaje que se visualiza en la pantalla), detén-
gase inmediatamente y diríjase a un taller de la
Red de Asistencia Fiat.
ATENCIÓN
LÍQUIDO DE FRENOS
INSUFICIENTE (rojo)
FRENO DE MANO
ACCIONADO (rojo)
Al girar la llave a MAR el testigo se enciende, pero debe
apagarse transcurridos unos segundos.
Líquido de frenos insuficiente
El testigo se enciende cuando el nivel del líquido de fre-
nos del depósito desciende por debajo del nivel mínimo,
a causa de una posible pérdida de líquido del circuito.
En algunas versiones la pantalla visualiza un mensaje es-
pecífico.
x
Freno de mano accionado
El testigo se enciende cuando se acciona el freno de mano.
Si el vehículo en marcha en algunas versiones también se
escucha un aviso acústico.
ADVERTENCIA Si el testigo se enciende durante la mar-
cha, compruebe que el freno de mano no esté accionado.
143-154 DOBLO LUM 2e ES 25-05-2010 8:23 Pagina 143

Page 145 of 274

144
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO
DE EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
AVERÍA EN EL AIRBAG (rojo)
Al girar la llave a MAR el testigo se enciende,
pero debe apagarse transcurridos unos segun-
dos. El testigo se enciende de forma permanente
para indicar una anomalía en el sistema air bag. En algu-
nas versiones la pantalla visualiza un mensaje específico.
¬
Si el testigo ¬no se enciende al girar la
llave a MAR o permanece encendido du-
rante la marcha, es posible que haya una ano-
malía en los sistemas de sujeción; en ese caso, los
airbags o los pretensores podrían no activarse en
caso de accidente o, raramente, activarse de for-
ma inoportuna. Antes de continuar, contacte con
la Red de Asistencia Fiat para el control inmediato
del sistema.
ATENCIÓN
La avería del testigo ¬se indica median-
te parpadeo del testigo más allá de los
4 segundos normales
“que indica que el airbag
frontal del pasajero está desactivado. Además, el
sistema de airbag desactiva automáticamente los
airbags del pasajero (frontal y lateral donde esté
previsto). En ese caso, el testigo ¬podría no in-
dicar posibles anomalías de los sistemas de suje-
ción. Antes de continuar la marcha, contacte con
la Red de Asistencia Fiat para realizar una com-
probación inmediata del sistema.
ATENCIÓN
AIR BAG LADO PASAJERO/AIR
BAGS LATERALES DESACTIVADOS
(amarillo)
El testigo
“se enciende desactivando el airbag
frontal lado pasajero y el airbag lateral (para versio-
nes/países donde está previsto). Con los airbags frontales
del pasajero activados, al girar la llave a la posición MAR,
el testigo
“se enciende con luz fija durante unos 4 se-
gundos, parpadea los 4 segundos siguientes, y después de-
be apagarse.
La avería del testigo “se indicada me-
diante el encendido del testigo
¬. Ade-
más, el sistema air bag desactiva automática-
mente los air bags del pasajero (frontal y lateral
donde estén previstos). Antes de continuar la mar-
cha, contacte con la Red de Asistencia Fiat para
realizar una comprobación inmediata del sistema.
ATENCIÓN
143-154 DOBLO LUM 2e ES 25-05-2010 8:23 Pagina 144

Page 146 of 274

145
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO
DE EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
TEMPERATURA EXCESIVA
DEL LÍQUIDO DE REFRIGERACIÓN
DEL MOTOR (rojo)
Al girar la llave a MAR el testigo se enciende, pe-
ro debe apagarse transcurridos unos segundos.
El testigo se enciende cuando el motor se sobrecalienta.
Si el testigo se enciende, proceda del siguiente modo:
❒en caso de marcha normal: detenga el vehículo, apague
el motor y compruebe que el nivel de agua en el inte-
rior del depósito no esté por debajo de la referencia
MIN. En tal caso, espere unos minutos para que el mo-
tor se enfríe; a continuación, abra lentamente y con
cuidado el tapón, y reposte con líquido de refrigera-
ción, asegurándose de que éste se encuentre entre
las marcas MIN y MAX indicadas en el depósito. Asi-
mismo, compruebe que no haya pérdidas de líquido. Si
al volver a arrancar, volviera a encenderse el testigo,
diríjase a un taller de la Red de Asistencia de Fiat.
❒en caso de uso forzado del vehículo (por ejemplo,
arrastrando un remolque en subida o con el vehículo
completamente cargado), afloje la marcha y, si el tes-
tigo continua encendido, detenga el vehículo. Espere
unos 2 ó 3 minutos manteniendo el motor en marcha
y ligeramente acelerado para favorecer la circulación
del líquido de refrigeración y, a continuación, apague
el motor. Compruebe que el nivel del líquido sea co-
rrecto como se ha descrito anteriormente.
ç
ADVERTENCIA Después de un recorrido difícil, se re-
comienda mantener el motor en marcha y ligeramente ace-
lerado durante unos minutos antes de pararlo.
En algunas versiones la pantalla visualiza un mensaje es-
pecífico.
RECARGA INSUFICIENTE
DE LA BATERÍA (rojo)
Girando la llave a la posición MAR el testigo se
enciende, pero debe apagarse en cuanto el motor
se ponga en marcha (con el motor al ralentí se admite un
breve retraso en el apagado).
Si el testigo permanece encendido, diríjase inmediatamente
a un taller de la Red de Asistencia Fiat.
w
143-154 DOBLO LUM 2e ES 25-05-2010 8:23 Pagina 145

Page 147 of 274

AVERÍA EN EL SISTEMA
HILL HOLDER (amarillo)
(para versiones/países donde esté previsto)
Al girar la llave a MAR el testigo se enciende, pero
debe apagarse transcurridos unos segundos.
El encendido del testigo indica una avería en el sistema Hill
Holder. En este caso diríjase lo antes posible a un taller de
la Red de Asistencia Fiat. En algunas versiones la avería se
indica con el encendido del testigo áacompañado del co-
rrespondiente mensaje en la pantalla.
*
AVERÍA EN EL SISTEMA ABS
(amarillo)
Al girar la llave a MAR el testigo se enciende, pe-
ro debe apagarse transcurridos unos segundos.
El testigo se enciende cuando el sistema no funciona bien
o no está disponible. En este caso, la instalación de fre-
nos mantiene inalterada su eficacia, pero sin las presta-
ciones que ofrece el sistema ABS. Proceda con pruden-
cia y diríjase lo antes posible a un taller de la Red de Asis-
tencia Fiat.
En algunas versiones la pantalla visualiza un mensaje es-
pecífico.
146
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO
DE EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
>
AVERÍA EBD (rojo)
(amarillo)
El encendido simultáneo de los testi-
gos
xy >con el motor en marcha in-
dica una anomalía del sistema EBD o que el sistema no es-
tá disponible. En ese caso, con frenadas bruscas, las rue-
das traseras podrían bloquearse rápidamente con posibi-
lidad de derrape. Conduciendo con extrema precaución,
diríjase inmediatamente a un taller de la Red de Asisten-
cia Fiat para la verificación del sistema.
En algunas versiones la pantalla visualiza un mensaje es-
pecífico.
> x
AVERÍA EN EL SISTEMA ESP (ámbar)
(para versiones/mercados donde esté previsto)
Al girar la llave a MAR el testigo se enciende, pe-
ro debe apagarse transcurridos unos segundos.
Si el testigo no se apaga, o si permanece encendido du-
rante la marcha encendiéndose también el led del botón
ASR OFF, diríjase a la Red de Asistencia Fiat.
En algunas versiones, en la pantalla se visualiza un mensa-
je específico.
NotaEl parpadeo del testigo durante la marcha indica la
intervención del sistema ESP.
á
143-154 DOBLO LUM 2e ES 25-05-2010 8:23 Pagina 146

Page 148 of 274

ENCENDIDO FIJO:
PRESIÓN INSUFICIENTE
DEL ACEITE MOTOR (rojo)
ENCENDIDO INTERMITENTE:
ACEITE MOTOR DEGRADADO
(sólo versiones Multijet con DPF - rojo)
Al girar la llave a MAR, el testigo se enciende, pero debe
apagarse en cuanto se ponga en marcha el motor.
1. Presión insuficiente del aceite motor
El testigo se enciende con modalidad fija (para versio-
nes/países donde esté previsto) junto al mensaje que apa-
rece en la pantalla cuando el sistema detecta que la pre-
sión del aceite motor es insuficiente.
147
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO
DE EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
v
Si el testigo vse enciende durante la
marcha (en algunas versiones junto con un
mensaje que se visualiza en la pantalla), apague
inmediatamente el motor y diríjase a un taller de
la Red de Asistencia Fiat.
ATENCIÓN
2. Aceite motor degradado
(sólo versiones Multijet con DPF)
El testigo se enciende en modalidad intermitente y apa-
rece (para versiones/países donde esté previsto) un men-
saje específico en la pantalla. Según las versiones el testi-
go puede parpadear con estas modalidades:
– durante 1 minuto cada dos horas;
– en ciclos de 3 minutos con intervalos de testigo apaga-
do durante 5 segundos hasta que se sustituya el aceite.
Después de la primera señalización, cada vez que se po-
ne en marcha el motor, el testigo seguirá parpadeando
en las modalidades anteriormente indicadas, hasta que se
sustituya el aceite. La pantalla (para versiones/países don-
de esté previsto) muestra, además del testigo, un mensa-
je específico.
El encendido en modalidad intermitente de este testigo no
es un defecto del vehículo, sino que indica al cliente que el
uso normal del vehículo ha conllevado la necesidad de sus-
tituir el aceite.
Se recuerda que la degradación del aceite motor se ace-
lera por:
– prevalece el uso urbano del vehículo que hace más fre-
cuente el proceso de regeneración del DPF;
– se utiliza el vehículo en trayectos cortos, impidiendo que
el motor alcance la temperatura de régimen;
– interrupciones del proceso de regeneración indicadas
mediante el encendido del testigo DPF.
143-154 DOBLO LUM 2e ES 25-05-2010 8:23 Pagina 147

Page 149 of 274

148
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO
DE EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
Ante un encendido del testigo, el aceite
motor degradado debe sustituirse lo antes
posible sin superar los 500 km a partir del primer
encendido del testigo. El incumplimiento de la in-
formación mencionada podría causar graves da-
ños al motor y el vencimiento de la garantía. Le
recordamos que el encendido de este testigo no
está relacionado con la cantidad de aceite pre-
sente en el motor; por lo tanto, en caso de un en-
cendido con luz intermitente no es necesario aña-
dir más aceite al motor.
ATENCIÓN
CINTURONES DE SEGURIDAD
DESABROCHADOS (rojo)
El indicador en el tablero se enciende con luz
fija cuando el vehículo está detenido y el cinturón
de seguridad del conductor no está abrochado correcta-
mente. El testigo se encenderá de modo intermitente jun-
to a una señal acústica (zumbador) cuando, con el vehículo
en marcha, los cinturones de los asientos delanteros no
están abrochados correctamente.
La señal acústica (zumbador) del sistema S.B.R. (Seat Belt
Reminder) puede ser suprimida únicamente por la Red de
Asistencia Fiat.
En algunas versiones es posible reactivar el sistema me-
diante el menú de configuración.
<
CIERRE INCOMPLETO PUERTAS
(rojo)
En algunas versiones el testigo se enciende cuan-
do una o varias puertas, el maletero o el capó mo-
tor no están bien cerrados.
En algunas versiones la pantalla visualiza un mensaje es-
pecífico.
Con las puertas abiertas y el vehículo en marcha, se acti-
va una señal acústica.
NIVEL MÍNIMO DE ACEITE MOTOR
(rojo)
Girando la llave a la posición MAR el testigo del
cuadro se enciende, pero debe apagarse transcu-
rridos unos segundos.
El testigo se enciende en el cuadro cuando el nivel de acei-
te motor desciende por debajo del valor mínimo previs-
to. Restablezca el nivel de aceite motor correcto (véase
Control de niveles en el capítulo Mantenimiento y cui-
dado ).
En algunas versiones, en la pantalla se visualiza un mensa-
je específico.
´
k
143-154 DOBLO LUM 2e ES 25-05-2010 8:23 Pagina 148

Page 150 of 274

149
En algunas versiones la pantalla visualiza un mensaje
específico.
En estas condiciones, se puede continuar la marcha,
pero evitando exigirle al motor grandes esfuerzos o
altas velocidades. El uso prolongado del vehículo con
el testigo encendido con luz fija puede causar daños.
Diríjase lo antes posible a un taller de la Red de Asis-
tencia Fiat.
El testigo se apaga si el funcionamiento anómalo de-
saparece; de todos modos, el sistema memoriza la in-
dicación.
❒parpadeando: indica que el catalizador puede estar da-
ñado (consulte el apartado Sistema EOBD en el ca-
pítulo Salpicadero y mandos ).
Si el testigo se enciende con luz intermitente, suelte
el pedal del acelerador disminuyendo el régimen del
motor hasta que el testigo deje de parpadear; continúe
la marcha a velocidad moderada, tratando de evitar
condiciones de manejo que puedan provocar parpa-
deos posteriores y diríjase lo antes posible a un taller
de la Red de Asistencia Fiat.
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO
DE EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
AVERÍA EN EL SISTEMA
DE INYECCIÓN
(versiones Multijet) (amarillo)
AVERÍA EN EL SISTEMA DE CONTROL
DEL MOTOR EOBD (versiones gasolina)
(amarillo)
Avería en el sistema de inyección
En condiciones normales, al girar la llave de contacto a la
posición MAR, el testigo se enciende, pero debe apagar-
se al arrancar el motor. Si el testigo permaneciese en-
cendido o se enciende durante la marcha, significa que el
sistema de inyección no funciona correctamente con una
posible pérdida de prestaciones, dificultad en la conduc-
ción y un mayor consumo.
En algunas versiones la pantalla visualiza un mensaje es-
pecífico.
En estas condiciones, se puede continuar la marcha, pe-
ro evitando exigirle al motor grandes esfuerzos o altas ve-
locidades. En cualquier caso, diríjase de inmediato a un ta-
ller de la Red de Asistencia Fiat.
Avería en el sistema de control motor - EOBD
En condiciones normales, al girar la llave de contacto a la
posición MAR, el testigo se enciende, pero debe apagar-
se al arrancar el motor.
El encendido inicial indica el funcionamiento correcto del
testigo. Si el indicador permanece encendido o se enciende
durante la marcha:
❒con luz fija: indica que el sistema de alimenta-
ción/encendido no funciona correctamente pudiendo
provocar elevadas emisiones de gases en el escape, po-
sible pérdida de sus prestaciones, dificultad de con-
ducción y mayor consumo.
U
Si, al girar la llave de contacto a la posición
MAR, el testigo
Uno se enciende o si, du-
rante la marcha, se enciende con luz fija o
intermitente (en algunas versiones junto con el men-
saje visualizado en la pantalla), diríjase lo antes po-
sible a un taller de la Red de Asistencia Fiat. El fun-
cionamiento del testigo
Upuede ser probado con
aparatos adecuados por los agentes de control del
tráfico. Respete las normas vigentes del país por
el que se circula.
143-154 DOBLO LUM 2e ES 25-05-2010 8:23 Pagina 149

Page:   < prev 1-10 ... 101-110 111-120 121-130 131-140 141-150 151-160 161-170 171-180 181-190 ... 280 next >