FIAT DOBLO PANORAMA 2018 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)

Page 131 of 288

Funcionamiento del Traction Plus
Al arrancar, el sistema está
desactivado. Para activar el sistema
Traction Plus, pulsar el botón A fig. 134.
La activación del sistema Traction Plus
comporta la habilitación de las
siguientes funciones:
inhibición de la función ASR, para
poder aprovechar completamente
el par motor;
efecto de bloqueo del diferencial en
el eje delantero, a través del sistema
de frenos, para optimizar la tracción
sobre firmes irregulares.
En caso de anomalía en el sistema
Traction Plus, en el cuadro de
instrumentos se iluminará el testigo
con luz fija.
SENSORES DE
APARCAMIENTO
Están situados en el parachoques
trasero fig. 135 y su función es detectar
y avisar al conductor de la presencia
de obstáculos en la parte trasera del
vehículo mediante una señal acústica
intermitente.
ACTIVACIÓN/
DESACTIVACIÓN
Los sensores se activan
automáticamente al engranar la marcha
atrás. Al disminuir la distancia del
obstáculo situado detrás del vehículo,
aumenta la frecuencia de la señal
acústica.Distancias de detección
Si los sensores detectan varios
obstáculos, sólo se tiene en cuenta el
que está más cerca.112)
FUNCIONAMIENTO CON
REMOLQUE
El funcionamiento de los sensores se
desactiva automáticamente al enchufar
el cable eléctrico del remolque en la
toma del gancho de remolque del
vehículo. Los sensores se reactivan
automáticamente al desconectar el
enchufe del cable del remolque.
ADVERTENCIA
Si se desea dejar siempre montado el
gancho del remolque aunque no lleve el
remolque, acudir a un taller de la Red
de Asistencia Fiat para que actualicen
el sistema, ya que los sensores
centrales podrían detectar el gancho
del remolque como un obstáculo.
ADVERTENCIAS
GENERALES
113)
Durante las maniobras de
aparcamiento, prestar siempre la
máxima atención a los obstáculos que
podrían encontrarse por encima o
por debajo del sensor.
135F0V0077
129

Page 132 of 288

Los objetos situados a poca
distancia en la parte trasera del
vehículo, en algunas circunstancias, no
son detectados por el sistema y, por
lo tanto, pueden dañar el vehículo
o resultar dañados.
A continuación se describen algunas
condiciones que podrían influir en
las prestaciones del sistema de
aparcamiento:
Una menor sensibilidad del sensor y
la reducción de las prestaciones del
sistema de asistencia al aparcamiento
podrían deberse a la presencia sobre la
superficie del sensor de: hielo, nieve,
barro o varias capas de pintura.
El sensor detecta un objeto que no
existe (interferencias de eco), a causa
de interferencias de carácter mecánico,
por ejemplo: lavado del vehículo, lluvia,
condición de viento extremo, granizo.
Las señalizaciones enviadas por los
sensores pueden llegar alteradas a
causa del daño sufrido por los mismos,
por la suciedad, nieve o hielo
depositados en los sensores o
sistemas por ultrasonidos (por ejemplo,
frenos neumáticos de camiones o
martillos neumáticos) presentes en los
alrededores.
Las prestaciones del sistema de
asistencia al aparcamiento también
dependen de la posición de los
sensores. Por ejemplo, cambiando la
alineación (debido al desgaste de
los amortiguadores o de las
suspensiones) o los neumáticos,
cargando demasiado el vehículo o
personalizándolo con tuneados que
bajan el vehículo.
No se garantiza la detección de
obstáculos en la parte alta del vehículo
(especialmente en el caso de furgones
o chasis-cabina) porque el sistema
detecta obstáculos que podrían
golpear el vehículo en la parte baja.
Los sensores de estacionamiento
funcionan correctamente con las
puertas de hoja cerradas.
Las puertas abiertas pueden causar
señalizaciones erróneas por parte del
sistema: por lo tanto, cerrar siempre las
puertas traseras.
No pegar adhesivos en los
sensores.
ADVERTENCIA
112)Para el correcto funcionamiento del
sistema, es indispensable que los
sensores estén limpios, sin barro,
suciedad, nieve o hielo. Durante la limpieza
de los sensores, tener mucho cuidado
para no rayarlos ni dañarlos; evitar el uso
de paños secos, ásperos o duros. Los
sensores se deben lavar con agua limpia,
si fuera necesario añadiendo detergente
para automóviles. En las estaciones de
lavado que utilicen pulverizadores de vapor
de agua o a alta presión, limpiar
rápidamente los sensores manteniendo la
boca a más de 10 cm de distancia.
113)La responsabilidad del
estacionamiento y de otras maniobras
peligrosas es siempre del conductor.
Al realizar estas maniobras, asegurarse
siempre de que en el espacio de maniobra
no haya personas (especialmente niños)
ni animales. Los sensores de aparcamiento
constituyen una ayuda para el conductor,
quien nunca debe reducir la atención
durante las maniobras potencialmente
peligrosas, incluso cuando se realicen a
baja velocidad.
130
ARRANQUE Y CONDUCCIÓN

Page 133 of 288

REPOSTAJE DEL
VEHÍCULO
MOTORES DE GASOLINA
Utilizar exclusivamente gasolina sin
plomo, con número de octano (RON)
no inferior a 95.
ADVERTENCIA No introducir en el
depósito, ni siquiera en casos de
emergencia, una cantidad mínima de
gasolina con plomo: el catalizador
se dañaría irremediablemente.
MOTORES DIÉSEL
Funcionamiento con bajas
temperaturas
Utilizar únicamente gasóleo para
automoción (Norma Europea EN 590).
Para evitar problemas de
funcionamiento, en las gasolineras se
distribuye normalmente, según la
estación del año, gasóleo de verano,
de invierno y ártico (zonas de
montaña/frías).En caso de repostaje con gasóleo
inadecuado a la temperatura de
funcionamiento, se aconseja mezclarlo
con el aditivo PETRONAS DURANCE
DIESEL ART respetando las
proporciones indicadas en el envase de
dicho producto e introduciendo en el
depósito primero el anticongelante y, a
continuación, el gasóleo.
En caso de uso/estacionamiento
prolongado del vehículo en zonas de
montaña/frías, se recomienda el
repostado con el gasóleo disponible in
situ.
Además, en esta situación se sugiere
mantener, en el depósito, una cantidad
de combustible superior al 50% de
su capacidad útil.
28)
CÓMO REPOSTAR
Para garantizar el repostado completo
del depósito, realizar dos operaciones
de abastecimiento después del primer
disparo del surtidor. Evitar operaciones
posteriores de repostado que podrían
causar anomalías en el sistema de
alimentación.TAPÓN DEL DEPÓSITO
DE COMBUSTIBLE
Apertura
1) Abrir la tapa A fig. 136 tirando de ella
hacia fuera, mantener el tapón B
parado, introducir la llave de contacto
en la cerradura y girarla hacia la
izquierda.
2) Gire el tapón hacia la izquierda y
extráigalo. El tapón lleva un dispositivo
antipérdida C que lo asegura a la tapa
impidiendo que se pierda. Al repostar,
enganchar el tapón a la tapa, como
muestra la figura.
Cierre
1) Introduzca el tapón (con la llave) y
gírelo hacia la derecha hasta oír uno o
varios clic.
2) Gire la llave hacia la derecha y
extráigala, a continuación, cierre la
tapa.
136F0V0086
131

Page 134 of 288

1El cierre hermético puede determinar
un leve aumento de presión en el
depósito. Por lo tanto, es normal que al
destaparlo se oiga un ruido producido
por la salida del aire.
29)
VERSIONES NATURAL
POWER
La boca de metano está situada cerca
de la de gasolina.
Para acceder a la boca, aflojar el tapón
fig. 137 girándolo hacia la izquierda.
La forma de la boca fig. 138 para
el repostado es de tipo Universal,
compatible con los estándares "Italia" y
"NGV1".
En algunos Estados Europeos los
adaptadores se consideran ILEGALES
(por ejemplo en Alemania).Si las estaciones de servicio cuentan
con surtidores por m
3(diferencia de
presión), para establecer la presión
residual en la bombona hay que
desbloquear las válvulas de retención
suministrando una pequeña cantidad
de metano.
En las placas (entregadas con los
documentos del vehículo) figura la
fecha prevista para la primera
revisión/control de las bombonas.
30)
Combustibles -
Identificación de la
compatibilidad de los
vehículos - Símbolo
gráfico para
información al
consumidor según
norma EN 16942
Los símbolos descritos a continuación
facilitan el reconocimiento del tipo de
combustible que se debe emplear en el
vehículo. Antes de repostar, controlar
que los símbolos, situados en el interior
de la tapa de carga de combustible
(donde los haya), correspondan al del
surtidor (donde lo haya).
Símbolos para vehículos
alimentados con gasolina
E5: Gasolina sin plomo con máximo
2,7% (m/m) de oxígeno y 5% (V/V) de
etanol según normaEN 228
E10: Gasolina sin plomo con máximo
3,7 % (m/m) de oxígeno y 10 % (V/V)
de etanol según normaEN 228137F0V0239
138F0V0240
132
ARRANQUE Y CONDUCCIÓN

Page 135 of 288

Símbolos para vehículos
alimentados con gasóleo
B7: Gasóleo con máximo 7% (V/V) de
FAME (metilésteres de ácidos grasos)
según normaEN 590
B10: Gasóleo con máximo 10% (V/V)
de FAME (metilésteres de ácidos
grasos) según normaEN 16734
Símbolos para vehículos con doble
alimentación gasolina - metano
E5: Gasolina sin plomo con máximo
2,7% (m/m) de oxígeno y 5% (V/V) de
etanol según normaEN 228
E10: Gasolina sin plomo con máximo
3,7 % (m/m) de oxígeno y 10 % (V/V)
de etanol según normaEN 228
CNG: Metano y biometano para
automoción según normaEN 16723
ADVERTENCIA
28)Para vehículos de gasóleo, utilizar sólo
gasóleo para automoción conforme a la
Norma Europea EN 590. El uso de otros
productos o mezclas puede dañar
irreparablemente el motor, con la
consecuente anulación de la garantía por
los daños causados. En caso de utilizar
otro tipo de combustible de forma
accidental, no poner en marcha el motor y
vaciar el depósito. En cambio, si el motor
ha funcionado incluso durante muy poco
tiempo, hay que vaciar, además del
depósito, todo el circuito de alimentación.
29)No acercarse a la boca del depósito
con llamas o cigarros encendidos: peligro
de incendio. Evitar acercar demasiado
el rostro a la boca de llenado del depósito
para no inhalar vapores nocivos.
30)Los encargados de repostar metano
no están autorizados para llenar bombonas
cuya fecha de revisión haya caducado. La
válvula de retención impide que el metano
fluya hacia la boca de llenado.
ARRASTRE DE
REMOLQUES
ADVERTENCIAS
Para el arrastre de remolques, el
vehículo debe estar provisto de un
gancho de remolque homologado y de
un sistema eléctrico adecuado. La
instalación debe realizarla personal
especializado, que entregará la
documentación adecuada para la
circulación por carretera.
Montar los espejos retrovisores
específicos o adicionales respetando
las normas vigentes del código de
circulación.
Recordar que arrastrando un remolque
es más difícil subir las pendientes
pronunciadas, aumentan los espacios
de frenada y los adelantamientos son
más lentos, siempre en relación con
el peso total del mismo.
En las bajadas, poner una marcha corta
en lugar de usar el freno
constantemente.
El peso que el remolque ejerce sobre el
gancho de remolque del vehículo
reduce proporcionalmente la capacidad
de carga del vehículo.
133

Page 136 of 288

Para estar seguro de no superar el
peso máximo que se puede remolcar
(indicado en el permiso de circulación)
se debe tener presente el peso del
remolque completamente cargado,
incluidos los accesorios y el equipaje
personal.
Respetar los límites de velocidad
específicos de cada país para los
vehículos que arrastran un remolque.
De todos modos, la velocidad máxima
no debe rebasar los 80 km/h.
114) 115)
ADVERTENCIA
114)El sistema ABS del vehículo no
controla el sistema de frenos del remolque.
Por lo tanto, es necesario prestar especial
atención en los firmes resbaladizos.
115)No modificar bajo ningún concepto el
sistema de frenos del vehículo para
controlar los frenos del remolque. El
sistema de frenos del remolque debe ser
totalmente independiente del sistema
hidráulico del vehículo.
134
ARRANQUE Y CONDUCCIÓN

Page 137 of 288

EN CASO DE EMERGENCIA
¿Una goma perforada o una lámpara
apagada?
Puede ocurrir que cualquier problema
incomode nuestro viaje.
Las páginas dedicadas a las
situaciones de emergencia pueden ser
una ayuda para afrontar forma
autónoma y tranquila los momentos
críticos.
En situaciones de emergencia,
recomendamos llamar al número
gratuito que se encuentra en el Libro de
Garantía.
Además, también se puede llamar al
número gratuito 00 800 3428 0000
para buscar la Red de Asistencia Fiat
más cercana.LUCES DE EMERGENCIA...............136
SUSTITUCIÓN DE UNA LÁMPARA .136
SUSTITUCIÓN DE UNA LÁMPARA
EXTERIOR.......................................139
SUSTITUCIÓN DE LA LÁMPARA
INTERIOR .......................................143
SUSTITUCIÓN DE LOS FUSIBLES ..144
SUSTITUCIÓN DE UNA RUEDA ......149
KIT FIX&GO AUTOMATIC ................154
ARRANQUE DE EMERGENCIA .......157
SISTEMA DE BLOQUEO DEL
COMBUSTIBLE...............................158
ELEVACIÓN DEL VEHÍCULO...........158
REMOLQUE DEL VEHÍCULO ..........159
135

Page 138 of 288

LUCES DE
EMERGENCIA
Se encienden pulsando el interruptor A
fig. 139, independientemente de la
posición de la llave de contacto. Con
dispositivo activado en el cuadro se
encienden los testigos
y.
Para apagarlas, volver a pulsar el
interruptor A.
ADVERTENCIA El uso de las luces de
emergencia está regulado por el código
de circulación del país en el que se
circula. Respetar la normativa.Frenada de emergencia
(para versiones/países donde esté
previsto)
En caso de frenada de emergencia se
encienden automáticamente las luces
de emergencia a la vez que en el
cuadro se encienden los testigosy
.
La función se apaga automáticamente
cuando la frenada deja de tener
carácter de emergencia.
SUSTITUCIÓN DE
UNA LÁMPARA
INDICACIONES
GENERALES
Antes de sustituir una lámpara,
comprobar que los contactos
correspondientes no estén oxidados;
las lámparas fundidas deben
sustituirse por otras del mismo tipo y
potencia;
después de sustituir una lámpara de
los faros, comprobar siempre su
orientación por motivos de seguridad;
cuando no funcione una lámpara,
antes de sustituirla, comprobar el
estado del fusible correspondiente:
para localizar los fusibles, ver el
apartado "Sustitución de fusibles" de
este capítulo.
116) 117)
31) 32)
ADVERTENCIA La superficie interior del
faro puede empañarse ligeramente:
esto no indica una anomalía, ya que es
un fenómeno natural debido a la baja
temperatura y al grado de humedad del
aire; desaparecerá rápidamente al
encender los faros. La presencia de
gotas en el interior del faro indica la
infiltración de agua: acudir a un taller de
la Red de Asistencia Fiat.139F0V0513
136
EN CASO DE EMERGENCIA

Page 139 of 288

TIPOS DE LÁMPARAS
En el vehículo están instalados
diferentes tipos de lámparas fig. 140:
ALámparas completamente de cristal:
se introducen a presión. Para
extraerlas, hay que tirar de ellas.
BLámparas de bayoneta: para
extraerlas de su portalámparas,
presionar la bombilla, girarla hacia la
izquierda y extraerla.
CLámparas cilíndricas: para extraerlas,
desconectarlas.
DLámparas halógenas: para extraer la
lámpara, soltar el muelle de bloqueo
de su alojamiento.
ELámparas halógenas: para extraer la
lámpara, soltar el muelle de bloqueo
de su alojamiento.
ADVERTENCIA
116)Las modificaciones o reparaciones en
la instalación eléctrica realizadas
incorrectamente y sin tener en cuenta las
características técnicas de la instalación
pueden causar anomalías de
funcionamiento con riesgos de incendio.
117)Las lámparas halógenas contienen
gas a presión y en caso de rotura podrían
desprenderse fragmentos de vidrio.
ADVERTENCIA
31)Las lámparas halógenas deben
manipularse únicamente por la parte
metálica. Si se toca con los dedos
la bombilla transparente, se reduce la
intensidad de la luz emitida y puede
incluso afectar a la duración de la lámpara.
En caso de contacto accidental, frotar la
bombilla con un paño humedecido con
alcohol y dejar secar.32)Se recomienda, en lo posible, hacer
sustituir las lámparas en un taller de la Red
de Asistencia Fiat. El funcionamiento
correcto y la orientación de las luces
exteriores son requisitos esenciales para la
seguridad de marcha y para no incurrir
en sanciones previstas por la ley.140F0V0027
137

Page 140 of 288

Lámparas
Uso Tipo Potencia Ref. figura
Luces de carretera H7 55 W E
Luces de cruce H7 55 W E
Luces diurnas/luces de posición delanteras W21W 13 W B
Intermitentes delanteros WY21W 21 W B
Intermitentes laterales WY5W 5 W A
Intermitentes traseros PY21W 21 W B
Luz antiniebla trasera W16W 16 W A
Luz de marcha atrás W16W 16 W A
Luces de posición traseras P21/5W 5 W B
Luces de freno P21W 21 W B
Tercera luz de freno hoja W5W 5 W A
Tercera luz de freno basculante W5W 5 W A
Tercera luz de freno basculante (para cristales
tintados)Xenón 6W 6 W A
Luces antiniebla delanteras (para versiones/países
donde esté previsto)H11 55 W E
138
EN CASO DE EMERGENCIA

Page:   < prev 1-10 ... 91-100 101-110 111-120 121-130 131-140 141-150 151-160 161-170 171-180 ... 290 next >