FIAT DUCATO 2006 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)

Page 101 of 238

100
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
PRETENSORES
Para reforzar aún más la acción de pro-
tección de los cinturones de seguridad, el
vehículo está equipado con pretensores
delanteros, que en caso de un violento
choque frontal, disminuyen de algunos
centímetros la cinta de los cinturones ga-
rantizando la perfecta adherencia de los
cinturones al cuerpo de los ocupantes an-
tes de que inicie la acción de sujeción.
La activación de los pretensores se puede
reconocer por el retroceso hacia abajo de
la hebilla; la cinta del cinturón no se alar-
ga ni siquiera tirando de ella.
ADVERTENCIA Para asegurar la máxima
protección de la acción de los pretenso-
res, abróchese el cinturón teniéndolo bien
adherido al tronco y a las caderas.
La activación de los pretensores puede li-
berar una pequeña cantidad de humo; es-
te humo no es nocivo ni supone un prin-
cipio de incendio.
Los pretensores no necesitan manteni-
miento ni lubricación.
Cualquier modificación de sus condicio-
nes originales anula su buen funciona-
miento.
Es absolutamente necesario sustituir el
dispositivo en caso de que le haya entra-
do agua o barro debido a fenómenos at-
mosféricos excepcionales, tales como alu-
viones o marejadas.LIMITADORES DE CARGA
Para aumentar la protección de los pasa-
jeros en caso de accidente, los carretes de
los cinturones de seguridad, tienen en su
interior un dispositivo que permite dosi-
ficar oportunamente la fuerza que inter-
viene en el tórax y en los hombros du-
rante la acción de sujeción del cinturón en
caso de choque frontal.El pretensor se puede utili-
zar una sola vez. Después de
su activación, acuda a un taller de la
Red de Asistencia Fiat para su susti-
tución. La validez del dispositivo está
indicada en la tarjeta ubicada en la
guantera: al acercarse este plazo,
acuda a un taller de la Red de Asis-
tencia Fiat para la sustitución del dis-
positivo.
ADVERTENCIA
Golpes, vibraciones o aumen-
tos de la temperatura (supe-
riores a 100°C y por una du-
ración máxima de 6 horas) lo-
calizados en la zona de los pretensores
pueden dañarlos o provocar su inter-
vención; no hay peligro de que se ac-
tiven debido a las vibraciones produ-
cidas por las irregularidades de la ca-
rretera o cuando se superen acciden-
talmente pequeños obstáculos como
aceras, etc. Acuda a un taller de la Red
de Asistencia Fiat en caso de que se
tenga que realizar alguna reparación
en los pretensores.

Page 102 of 238

101
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
ADVERTENCIAS GENERALES
PARA EL EMPLEO DE LOS
CINTURONES DE SEGURIDAD
El conductor debe respetar (y obligar a
que las respeten los demás ocupantes del
vehículo) todas las disposiciones legislati-
vas locales referidas a la obligación y a las
modalidades de empleo de los cinturones.
Abróchese siempre los cinturones de se-
guridad antes de poner el vehículo en mar-
cha.El uso de los cinturones de seguridad tam-
bién es necesario para las mujeres emba-
razadas: en caso de accidente, el riesgo de
lesiones para ellas y para el bebé que es-
tá por nacer es mucho menor si llevan
abrochado el cinturón.Lógicamente las mujeres embarazadas de-
berán ubicar la parte inferior de la cinta
mucho más abajo, de forma que pase por
debajo del abdomen fig. 4.
fig. 4F0N0120mfig. 5F0N0121mfig. 6F0N0122m
La cinta de los cinturones no
debe estar retorcida. La par-
te superior debe pasar sobre el hom-
bro y atravesar diagonalmente el tó-
rax. La parte inferior debe estar bien
adherida a las caderas fig. 5 y no al
abdomen del pasajero. No utilice dis-
positivos (muelles, seguros, etc.) que
impidan que los cinturones adhieran
perfectamente al cuerpo de los pa-
sajeros.
ADVERTENCIA

Page 103 of 238

102
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
Para asegurar la máxima
protección, el respaldo debe
permanecer en posición vertical, con
la espalda bien apoyada y el cinturón
bien adherido al tronco y a las cade-
ras. ¡Tanto los pasajeros de los asien-
tos delanteros como de los asientos
traseros deberán llevar siempre abro-
chados los cinturones de seguridad!
Viajar sin los cinturones abrochados
aumenta el riesgo de lesiones graves
o muerte en caso de choque.
ADVERTENCIA
Está terminantemente
prohibido desmontar o ma-
nipular los componentes de los cin-
turones de seguridad y de los preten-
sores. Cualquier intervención debe ser
realizada por personal especializado
y autorizado. Acuda siempre a un ta-
ller de la Red de Asistencia Fiat.
ADVERTENCIA
Si el cinturón ha sido some-
tido a un gran esfuerzo, por
ejemplo, a causa de un choque, de-
be sustituirse completamente junto
con los anclajes, los tornillos de fija-
ción y el pretensor; de hecho, aunque
no tenga defectos visibles, el cinturón
podría haber perdido sus propieda-
des de resistencia.
ADVERTENCIA
Cada cinturón de seguridad
debe ser utilizado por una
sola persona: no lleve a los niños en
brazos utilizando un sólo cinturón de
seguridad para la protección de am-
bos. En general, no abroche objeto al-
guno a la persona.
ADVERTENCIA

Page 104 of 238

103
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
CÓMO MANTENER SIEMPRE
LOS CINTURONES DE
SEGURIDAD EN BUEN ESTADO
Para mantener siempre los cinturones de
seguridad en perfecto estado, siga escru-
pulosamente las siguientes indicaciones:
❒utilice siempre los cinturones con la
cinta bien extendida, controle que no
esté retorcida y que pueda deslizar-
se libremente sin obstáculos;
❒después de un accidente de una cier-
ta importancia, sustituya el cinturón
aunque el usado no presente daños
aparentes. De todas formas, sustitú-
yalos en caso de activación de los pre-
tensores;
❒para limpiar los cinturones, lávelos a
mano con agua y jabón neutro, en-
juáguelos y déjelos secar a la sombra.
No use detergentes fuertes, lejía, co-
lorantes ni otra sustancia química que
pueda debilitar las fibras de la cinta;
❒intente que no se mojen los carretes:
en caso contrario, no se garantiza su
buen funcionamiento;
❒sustituya el cinturón cuando tenga se-
ñales de desgaste o de corte.Para una mayor protección en caso de
choque, todos los ocupantes deben via-
jar sentados y con los cinturones de se-
guridad abrochados.
Especialmente si en el vehículo viajan ni-
ños.
Esta prescripción es obligatoria, según la
Directiva 2003/20/CE, en todos los países
miembros de la Unión Europea.
La cabeza de los niños, respecto a los adul-
tos, es proporcionalmente más grande y
pesada respecto al resto del cuerpo, mien-
tras que los músculos y la estructura ósea
no se han desarrollado todavía completa-
mente. Por lo tanto, son necesarios para su
correcta sujeción sistemas distintos de los
cinturones respecto a los adultos. Los re-
sultados de las investigaciones para la pro-
tección de los niños están sintetizados en
el Reglamento Europeo CEE-R44, que ade-
más de obligar a utilizar los sistemas de su-
jeción, los subdivide en cinco grupos:Grupo 0 - hasta 10 kg de peso
Grupo 0+ - hasta 13 kg de peso
Grupo 1 9-18 kg de peso
Grupo 2 15-25 kg de peso
Grupo 3 22-36 kg de peso
Como se puede ver, hay una parcial su-
perposición entre los grupos, por lo que
en el comercio se encuentran dispositivos
que cubren más de un grupo de peso.
Todos los dispositivos de sujeción deben
llevar los datos de homologación, junto
con la marca de control, en una tarjeta
bien fijada, que por ningún motivo debe
quitarse.
SEGURIDAD DE LOS NIÑOS DURANTE
EL TRANSPORTE

Page 105 of 238

104
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
No coloque la cuna para los
niños en sentido contrario a
la marcha en el asiento delantero
cuando el vehículo esté equipado con
Airbag en el lado pasajero. La acti-
vación en caso de choque podría pro-
ducir lesiones incluso mortales al be-
bé independientemente de la grave-
dad del choque. Por lo tanto, le acon-
sejamos llevar siempre a los niños
sentados en su propia silla en el asien-
to trasero ya que es el que ofrece la
mayor protección en caso de choque.
ADVERTENCIA
PELIGRO GRAVE En caso de
que sea necesario transpor-
tar a un bebé en el asiento
delantero lado pasajero, con
una cuna dirigida en sentido
contrario a la marcha, los
Airbag lado pasajero (frontal y late-
ral de protección del tórax y de la
pelvis (side bag), donde esté previsto),
deben desactivarse mediante el me-
nú de setup y comprobar, mediante
el testigo Fubicado en el tablero de
instrumentos, que efectivamente se
haya desactivado. Además, el asien-
to del pasajero deberá colocarse
completamente hacia atrás para evi-
tar que la silla toque el salpicadero.
ADVERTENCIAPor encima de los 1,50 m de estatura, los
niños pueden abrocharse los cinturones
normales al igual que los adultos.

Page 106 of 238

105
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
GRUPO 0 y 0+
Los bebés hasta 13 kg deben transportar-
se en una silla cuna dirigida hacia atrás que,
manteniendo sujeta la cabeza, no esfuerza
el cuello en caso de deceleraciones bruscas.
La cuna está fijada con los cinturones de
seguridad del vehículo fig. 7y a su vez, de-
be sujetar al bebé con los cinturones con
los que está equipada.
fig. 7F0N0123m
Las figuras son solamente indicativas para el montaje. Monte la silla
según las instrucciones que obligatoriamente el Fabricante deberá en-
tregar con la misma.
ADVERTENCIA
Existen sillas que abarcan los grupos de peso 0 y 1 con un enganche pos-
terior a los cinturones del vehículo y cinturones propios para sujetar al ni-
ño. A causa de su masa, pueden ser peligrosas si se montan mal abrochadas a los
cinturones del vehículo (por ejemplo, interponiendo un cojín). Respete escrupu-
losamente las instrucciones de montaje que se entregan con la misma.
ADVERTENCIA
fig. 8F0N0124mfig. 9F0N0125m
GRUPO 2
A partir de los 15 a los 25 kg de peso, los
niños pueden abrocharse directamente los
cinturones de seguridad del vehículo fig.
9. Las sillas tienen sólo la función de co-
locar correctamente al niño respecto a los
cinturones, de forma que el tramo diago-
nal se ajuste al tórax y nunca al cuello y
el tramo horizontal se ajuste a las cade-
ras y no al abdomen del niño. GRUPO 1
A partir de los 9 a los 18 kg de peso, los
niños pueden transportarse en una silla di-
rigida hacia adelante con un cojín anterior,
mediante el cual el cinturón de seguridad
del vehículo sujeta tanto al niño como a la
silla fig. 8.
La figura es solamente indi-
cativa para el montaje.
Monte la silla según las instrucciones
que obligatoriamente el Fabricante
deberá entregar con la misma.
ADVERTENCIA

Page 107 of 238

106
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
GRUPO 3
A partir de los 22 a los 36 kg de peso, el
espesor del tórax del niño ya es tal, que
no es necesario el respaldo separador.
La fig. 10ilustra un ejemplo de la posición
correcta del niño en el asiento trasero.
Por encima de los 1,50 m de estatura, los
niños pueden abrocharse los cinturones
normales al igual que los adultos.IDONEIDAD DE LOS ASIENTOS PASAJEROS PARA EL USO DE LAS
SILLAS PARA LOS NIÑOS
El vehículo cumple con la nueva Directiva 2000/3/CEE que establece el montaje de las
sillas para los niños en los distintos asientos del vehículo, según las siguientes tablas:
fig. 10F0M0126m
La figura es solamente indi-
cativa para el montaje.
Monte la silla según las instrucciones
que obligatoriamente el Fabricante
deberá entregar con la misma.
ADVERTENCIA
CABINAPlazas delanteras
Grupo Grupo de peso Asiento individual Banqueta 2 plazas
pasajero (2 pasajeros)
Grupo 0, 0+ hasta 13 kg U (*) U
Grupo 1 9-18 kg U (*) U
Grupo 2 15-25 kg U (*) U
Grupo 3 22-36 kg U (*) U
Leyenda:
U = idóneo para los sistemas de sujeción de la categoría “Universal” según el Regla-
mento Europeo ECE-R44 para los “Grupos” indicados.
(*) En vehículos dotados de asiento pasajero con base giratoria, se debe elevar el asien-
to todo cuanto sea posible.

Page 108 of 238

107
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
A continuación, resumimos las
normas de seguridad que se deben
respetar para transportar a los
niños:
1) instale las sillas para los niños en el
asiento trasero, ya que es el que ofrece
la mayor protección en caso de choque;
2) cuando se desactiva el Airbag frontal
en el lado pasajero, controle siempre, me-
diante el testigo amarillo ámbar encendi-
do con luz fija en el tablero de instru-
mentos, que la desactivación ha tenido lu-
gar;
3) respete escrupulosamente las instruc-
ciones que el Fabricante obligatoriamente
deberá entregar con la silla. Guarde es-
tas instrucciones en el vehículo junto con
los documentos y este manual. No utili-
ce sillas usadas que no tengan las instruc-
ciones de uso;4) compruebe siempre tirando de la cin-
ta que el cinturón esté bien abrochado;
5) por cada sistema de sujeción se debe
abrochar a un solo niño. No transporte
nunca a dos niños contemporáneamente;
6) controle siempre que los cinturones
no se apoyen en el cuello del niño;
7) con el vehículo en marcha, no permi-
ta que el niño adopte posturas incorrec-
tas o que se desabroche el cinturón;
8) no lleve nunca a los niños en brazos,
ni siquiera a los recién nacidos. Nadie, por
muy fuerte que sea, podría sujetarlos en
caso de choque;
9) en caso de accidente, sustituya la silla
por otra nueva.
Con el Airbag lado pasajero
activo, no coloque la cuna
de los bebés en sentido contrario a la
marcha en el asiento delantero. La
activación del Airbag en caso de cho-
que podría producir lesiones morta-
les al niño que se está transportan-
do independientemente de la grave-
dad del choque. Por lo tanto, le acon-
sejamos transportar siempre a los ni-
ños sentados en sus propias sillas en
el asiento trasero, ya que ésta es la
posición más protegida en caso de
choque.
ADVERTENCIA

Page 109 of 238

AIRBAG FRONTALES
El vehículo está dotado de Airbag fronta-
les para el conductor y para el pasajero.
Los Airbag frontales conductor / pasajero
protegen a los ocupantes de los asientos
delanteros en los choques frontales de en-
vergadura medio - alta, interponiendo un
cojín entre el ocupante y el volante o el
salpicadero.
Por lo tanto, el hecho que no se activen
los Airbag en otros tipos de choques (la-
teral, trasero, vuelco, etc.) no significa que
el sistema esté averiado.
En caso de choque frontal, una centralita
electrónica, si es necesario, infla el cojín.
Éste se infla instantáneamente, interpo-
niéndose como una protección entre el
cuerpo de los pasajeros anteriores y las
estructuras del vehículo que podrían cau-
sar lesiones; inmediatamente después el
cojín se desinfla.
108
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
Los Airbag frontales conductor y pasaje-
ro no sustituyen sino complementan el
uso de los cinturones de seguridad que le
aconsejamos llevar siempre abrochados,
como lo prescribe la legislación europea y
en la mayor parte de los países no euro-
peos.
El volumen de los Airbag frontales cuan-
do alcanza su inflado máximo es tal, que
ocupa la mayor parte del espacio entre el
volante y el conductor y entre el salpica-
dero y el pasajero.
En caso de choque, una persona que no
lleve abrochado el cinturón de seguridad
avanza y puede entrar en contacto con el
cojín aún en fase de apertura, con una pro-
tección netamente inferior para la que ha
sido estudiado.Los Airbag frontales pueden no activarse
en los siguientes casos:
❒choques frontales contra objetos muy
deformables, que no afectan la super-
ficie frontal del vehículo (por ejemplo,
choque del parachoques contra una
barrera guardacaminos, pilas de gra-
villa, etc.);
❒encuñamiento debajo de otros vehí-
culos o barreras de protección (por
ejemplo, debajo de un camión o ba-
rrera guardacaminos); ya que no po-
drían ofrecer protección alguna adi-
cional respecto a los cinturones de se-
guridad e incluso su activación podría
ser inoportuna. Por lo tanto, el hecho
de que no se activen en estos casos,
no significa que el sistema esté averia-
do.

Page 110 of 238

109
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
AIRBAG FRONTAL EN EL LADO
PASAJERO (donde esté previsto)
fig. 12
Está compuesto por un cojín que se infla
instantáneamente situado en un aloja-
miento específico en el salpicadero y con
un cojín de mayor volumen respecto al del
lado conductor.
fig. 11F0N0071mfig. 12F0N0072m
AIRBAG FRONTAL EN EL LADO
CONDUCTOR fig. 11
Está compuesto por un cojín que se infla
instantáneamente situado en su aloja-
miento específico en el centro del volan-
te.
No pegue adhesivos u otros
objetos sobre el volante, so-
bre el revestimiento lateral del techo.
Tampoco coloque objetos sobre el
salpicadero del lado pasajero (por
ejemplo, teléfonos móviles) ya que
podrían interferir con la apertura co-
rrecta del Airbag de ese lado y causar
lesiones graves a los ocupantes del ve-
hículo.
ADVERTENCIA
Los Airbag no se activan en caso de cho-
ques de baja envergadura (para los cuales
es suficiente la acción de sujeción ejerci-
da por los cinturones de seguridad). Por
lo tanto, es siempre necesario llevar el cin-
turón abrochado, ya que en caso de cho-
que lateral, garantiza de todas formas, la
correcta posición del ocupante evitando
ser expulsado en caso de choque muy vio-
lento.

Page:   < prev 1-10 ... 61-70 71-80 81-90 91-100 101-110 111-120 121-130 131-140 141-150 ... 240 next >