FIAT DUCATO 2006 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
Page 181 of 238
180
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CONSUMO DE ACEITE
DEL MOTOR
Indicativamente el consumo máximo de
aceite del motor es de 400 gramos cada
1000 km.
Durante el rodaje del vehículo, el motor
está en fase de ajuste, por lo tanto el con-
sumo de aceite motor puede considerar-
se estabilizado sólo después de recorrer
los primeros 5000 ÷ 6000 km.
ADVERTENCIA El consumo del aceite
depende del estilo de conducción y de las
condiciones de empleo del vehículo.
ADVERTENCIA Después de añadir o sus-
tituir el aceite, antes de controlar el ni-
vel, ponga en marcha el motor y déjelo
funcionando durante unos segundos y es-
pere algunos minutos después de apagar-
lo. ACEITE DEL MOTOR fig. 3 y 4
El control del nivel de aceite debe reali-
zarse con el vehículo sobre una superfi-
cie llana y con el motor todavía caliente
(aproximadamente 5 minutos después de
apagar el motor).
El nivel del aceite debe estar comprendi-
do entre las referencias MINy MAXen
la varilla de control B.
El intervalo entre MINy MAXcorres-
ponde a 1 litro de aceite aproximada-
mente.
Si el nivel del aceite está cerca o incluso
por debajo de la referencia MIN, hay que
añadir aceite a través de la boca de llena-
do A, hasta alcanzar la referencia MAX.
El nivel del aceite no debe superar nunca
la referencia MAX.
fig. 3 - Versiones 100 MultijetF0N0101mfig. 4 - Versiones 120 - 130 MultijetF0N0102m
Con el motor caliente, hay
que intervenir con mucha
precaución en el compartimiento del
motor: peligro de quemaduras. Le re-
cordamos que, con el motor caliente,
el electroventilador puede ponerse en
funcionamiento: peligro de lesiones.
Atención a bufandas, corbatas y
prendas de vestir no adherentes que
podrían ser arrastradas por los órga-
nos en movimiento.
ADVERTENCIA
No hay que añadir aceite con
características distintas del
que todavía contiene el motor.
El aceite del motor y el filtro
del aceite usados contienen
sustancias peligrosas para el
medio ambiente. Para cam-
biar el aceite y los filtros, le aconseja-
mos acudir a un taller de la Red de Asis-
tencia Fiat, que está equipado conve-
nientemente para su eliminación res-
petando la naturaleza y las normas le-
gislativas.
Page 182 of 238
181
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
LÍQUIDO DEL SISTEMA DE
REFRIGERACIÓN DEL MOTOR
fig. 5
El nivel del líquido debe controlarse con
el motor frío y debe estar entre las refe-
rencias MINy MAXdel depósito.
fig. 5F0N0103m
Si el nivel es insuficiente, vierta lentamen-
te, a través de la boca del depósito Auna
mezcla al 50% de agua desmineralizada y
de líquido PARAFLU UP de FL Selenia,
hasta alcanzar el nivel MAX.
La mezcla de PARAFLU UPy agua des-
mineralizada a la concentración del 50%
protege del hielo hasta –35°C de tempe-
ratura.
El sistema de refrigeración del
motor utiliza fluido de pro-
tección anticongelante PA-
RAFLU UP. Para eventuales
repostados, utilice fluido del mismo ti-
po que contiene el sistema de refrige-
ración. El fluido PARAFLU UP no se
puede mezclar con otro tipo de fluido.
En caso de que esto suceda, por nin-
gún motivo ponga en marcha el mo-
tor y acuda a un taller de la Red de
Asistencia Fiat.
El sistema de refrigeración es
presurizado. Si se debe cam-
biar el tapón, sustitúyalo por otro ori-
ginal, en caso contrario podría verse
perjudicado el buen funcionamiento
del sistema. Cuando el motor esté
muy caliente, no quite el tapón del
depósito: peligro de quemaduras.
ADVERTENCIA
Page 183 of 238
182
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
LÍQUIDO DE FRENOS fig. 8
Afloje el tapón Ay controle que el nivel
del líquido en el depósito esté en el nivel
máximo.
El nivel del líquido en el depósito no de-
be superar la referencia MAX.
Si se debe añadir líquido, utilice sólo los
clasificados DOT4. En particular, le acon-
sejamos usar TUTELA TOP 4, con el
cual se efectuó el primer llenado.
ADVERTENCIA El líquido de frenos ab-
sorbe humedad, por lo tanto, si se utiliza
el vehículo normalmente en zonas donde
la humedad atmosférica alcanza unos por-
centajes muy altos, hay que cambiar el lí-
quido de los frenos más a menudo de lo
que se indica en el “Plan de Mantenimien-
to Programado”. 50% de TUTELA PROFESSIONAL
SC35y 50% de agua agua en invierno.
Con temperaturas inferiores a –20°C, use
TUTELA PROFESSIONAL SC35pu-
ro.
Controle el nivel del líquido a través del
depósito.
fig. 8F0N0107m
No viaje con el depósito del
lavaparabrisas vacío: su ac-
ción es fundamental para mejorar la
visibilidad.
ADVERTENCIA
Algunos aditivos comerciales
para lavaparabrisas son in-
flamables que si se ponen en contac-
to con las partes calientes del com-
partimiento del motor, podrían pro-
vocar un incendio.
ADVERTENCIA
LÍQUIDO LAVAPARABRISAS /
LAVALUNETA POSTERIOR
fig. 7
Para añadir líquido, quite el tapón A.
Use una mezcla de agua y líquido TUTE-
LA PROFESSIONAL SC35, en estos
porcentajes:
30% de TUTELA PROFESSIONAL
SC35y 70% de agua en verano.
fig. 7F0N0105m
Page 184 of 238
183
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
El líquido de frenos es muy
corrosivo por lo tanto, al qui-
tar el tapón, evite que se pon-
ga en contacto con las partes
pintadas de la carrocería. En este ca-
so, hay que lavarlas inmediatamente
con agua.
El líquido de frenos es vene-
noso y muy corrosivo. En ca-
so de contacto accidental, lávese in-
mediatamente las partes afectadas
con agua y jabón neutro. En caso de
ingestión, consulte a un médico.
ADVERTENCIA
El símbolo π, presente en el
depósito, identifica los líqui-
dos de freno de tipo sintético, dife-
renciándolos de los líquidos minera-
les. Los líquidos minerales dañan irre-
mediablemente los forros especiales
de goma del sistema de frenos.
ADVERTENCIA
LÍQUIDO DE LA
DIRECCIÓN ASISTIDA fig. 10
Controle que el nivel del líquido en el de-
pósito de alimentación esté en el nivel má-
ximo. Esta operación debe realizarse con
el vehículo sobre un terreno llano y con
el motor apagado y frío. Controle que el
nivel del líquido esté en correspondencia al
límite MAXindicado en la varilla de con-
trol montado en el tapón del depósito (pa-
ra el control con el motor frío use el nivel
indicado en el lado 20 °C de la varilla).Si el nivel del líquido en el depósito es in-
ferior al nivel prescrito, proceda a rein-
tegrar el nivel utilizando exclusivamente
uno de los productos indicados en la ta-
bla “Fluidos y lubricantes” en el capítulo
“Características técnicas” procediendo
como sigue:
❒Ponga en marcha el motor y espere
que el nivel del líquido en el depósito
se haya estabilizado.
❒Con el motor en marcha, gire varias
veces y completamente el volante ha-
cia la derecha y hacia la izquierda.
❒Reintegre el nivel hasta que el líquido
esté en correspondencia al nivel MAX
luego, apriete el tapón.
fig. 10F0N0109m
Evite que el líquido de la di-
rección asistida se ponga en
contacto con las partes calientes del
motor: es inflamable.
ADVERTENCIA
Page 185 of 238
184
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
FILTRO DEL AIRE
Para sustituir el filtro del aire, acuda a un
taller de la Red de Asistencia Fiat.
FILTRO ANTIPOLEN
Para sustituir el filtro antipolen, acuda a un
taller de la Red de Asistencia Fiat.
BATTERIA
La batería del vehículo es del tipo con
“Mantenimiento mínimo”: en condiciones
normales de uso no es necesario agregarle
agua destilada.
La batería está ubicada en el habitáculo,
delante de los pedales. Para acceder a ella,
hay que quitar la tapa de protección.
Le aconsejamos acudir a un taller de la
Red de Asistencia Fiat para el control y
sustitución de la batería.
CONTROL DEL ESTADO DE
CARGA fig. 12
Puede realizarse a través del indicador
óptico Aubicado en la tapa de la bate-
ría y es posible intervenir según el color
del mismo indicador.
El líquido de la batería es ve-
nenoso y corrosivo. Evite su
contacto con la piel y con los ojos. No
se acerque a la batería con fuego o
posibles fuentes de chispas para evi-
tar el peligro de explosión o incendio.
ADVERTENCIA
El funcionamiento con el ni-
vel del líquido demasiado
bajo, daña irremediablemente la ba-
tería y puede llegar incluso a provo-
car su explosión.
ADVERTENCIA
No empuje más de 8 segun-
dos consecutivos la dirección
asistida hasta el final del re-
corrido con el motor en mar-
cha ya que hace ruido y se pueden oca-
sionar daños en el sistema.
El consumo del líquido para
la dirección asistida es muy
bajo; si después de reintegrar
el nivel fuese necesario en po-
co tiempo volver a reintegrarlo, es ne-
cesario hacer revisar el sistema en un
taller de la Red de Asistencia Fiat pa-
ra que controlen eventuales pérdidas.Para que controlen el estado de carga abra
la tapa específica aflojando los dos torni-
llos de fijación. Una vez que se ha con-
trolado el estado de carga de la batería,
hay que cerrar bien la tapa evitando pe-
llizcos y cortocircuitos.
Hay que tomar como referencia la si-
guiente tabla.
Page 186 of 238
185
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOADVERTENCIAEste control se debe
efectuar con mayor frecuencia si se utili-
za el vehículo principalmente en trayectos
cortos o si está equipado con dispositivos
que consumen energía permanentemente
incluso sin la llave de contacto, sobre to-
do si han sido instalados después de com-
prar el vehículo.
fig. 12F0N0110m
Color blanco Repostado electrolito Acuda a un taller de la Red de brillanteAsistencia Fiat
Color oscuro Estado de carga Recargue la batería
sin zona verde insuficiente (le aconsejamos acudir a un
en el centrotaller de la Red de Asistencia Fiat)
Color oscuro Nivel del electrolito Ninguna acción
con zona verde y estado de carga
en el centrosuficientes
SUSTITUCIÓN DE LA BATERÍA
En caso de sustitución de la batería, se de-
berá cambiar por otra original de las mis-
mas características. En caso de que la ba-
tería nueva tenga características distintas,
caducan los plazos de mantenimiento pre-
vistos en el Plan de Mantenimiento Pro-
gramado. Para el mantenimiento de la ba-
tería es necesario respetar las indicacio-
nes del fabricante.Un montaje incorrecto de los
accesorios eléctricos y electró-
nicos puede dañar gravemen-
te vehículo. Si después de com-
prar el vehículo se desea montar acce-
sorios eléctricos (antirrobo, equipo de ra-
dio, radioteléfono, etc.) acuda a un ta-
ller de la Red de Asistencia Fiat, cuyo
personal especializado, además de su-
gerirle los dispositivos más adecuados, le
aconsejarán sobre la necesidad de utili-
zar una batería de mayor capacidad.
Las baterías contienen sus-
tancias muy peligrosas para
el medio ambiente. Para sus-
tituir la batería, le aconseja-
mos acudir a un taller de la Red de Asis-
tencia Fiat, que está preparado con-
venientemente para su eliminación res-
petando el medio ambiente y las nor-
mas legislativas.
Si no se va a utilizar el vehí-
culo durante una tempora-
da en un clima frío, desmonte la ba-
tería y póngala en un lugar cálido; en
caso contrario, se corre el riesgo de
que se congele.
ADVERTENCIA
Page 187 of 238
186
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
❒con el motor apagado, no tenga los
dispositivos encendidos durante mu-
cho tiempo (por ejemplo, equipo de
radio, luces de emergencia, etc.);
❒antes de realizar cualquier interven-
ción en la instalación eléctrica, desco-
necte el cable del polo negativo de la
batería;
❒apriete a fondo los bornes de la bate-
ría.
ADVERTENCIA Si la batería se mantiene
durante un largo período en un estado de
carga inferior al 50% (hidrómetro óptico
de color oscuro sin la zona verde en el
centro) se daña por sulfatación creando
dificultad en el arranque.
Además, está mayormente sujeta a la po-
sibilidad de que se congele (esto puede ve-
rificarse a –10° C). En caso de estaciona-
miento prolongado, consulte el apartado
“Inactividad del vehículo durante algún
tiempo” en el capítulo “Arranque y con-
ducción”. CONSEJOS ÚTILES PARA
AUMENTAR LA DURACIÓN DE
LA BATERÍA
Para evitar que la batería se descargue rá-
pidamente y para preservar su funciona-
miento, hay que seguir escrupulosamen-
te las siguientes indicaciones:
❒cuando se estacione el vehículo, ase-
gúrese de que las puertas y el capó es-
tén bien cerrados para evitar que las
lámparas de techo permanezcan en-
cendidas en el habitáculo;
❒apague las luces de las lámparas de te-
cho interiores: de todas formas, el ve-
hículo está provisto de un sistema que
las apaga automáticamente;
Cuando se tenga que inter-
venir en la batería o cerca de
ella, protéjase los ojos con gafas es-
pecíficas.
ADVERTENCIASi después de comprar el vehículo, se de-
sea instalar algunos accesorios eléctricos
que necesiten una alimentación eléctrica
permanente (alarma, etc.), o bien, acce-
sorios que gravan en el equilibrio eléctri-
co, acuda a un taller de la Red de Asis-
tencia Fiat, cuyo personal especializado,
además de sugerirle los dispositivos más
adecuados de la Lineaccessori Fiat, eva-
luará el consumo eléctrico total verifican-
do si la instalación eléctrica del vehículo
puede soportar la carga demandada, o si
por el contrario, es necesario integrarla
con una batería de mayor capacidad.
De hecho, estos dispositivos consumen
energía eléctrica incluso con el motor apa-
gado, descargando gradualmente la bate-
ría.
Page 188 of 238
187
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
RUEDAS Y
NEUMÁTICOS
Controle cada dos semanas aproximada-
mente y antes de viajes largos la presión
de todos los neumáticos, incluyendo el de
repuesto: este control debe efectuarse
con los neumáticos fríos.
Cuando se utiliza el vehículo, es normal
que la presión aumente; para saber el va-
lor correcto de la presión de inflado del
neumático, consulte el apartado “Ruedas”
en el capítulo “Características técnicas”.
Una presión incorrecta consume los neu-
máticos en modo anómalo:fig. 13:
Apresión normal: la banda de rodadu-
ra se desgasta uniformemente.
Bpresión insuficiente: la banda de ro-
dadura se desgasta especialmente en
los bordes.
Cpresión excesiva: la banda de rodadu-
ra se desgasta especialmente en el cen-
tro.
Hay que sustituir los neumáticos cuando
el espesor de la banda de rodadura sea in-
ferior a 1,6 mm. De todas formas, respe-
te la normativa vigente en el país en el que
se circula.
fig. 13F0N0111m
ADVERTENCIAS
❒Siempre que sea posible, evite los fre-
nazos, las salidas bruscas haciendo pa-
tinar las ruedas y los golpes violentos
contra las aceras, baches y obstácu-
los de distintos tipos. Los recorridos
largos por carreteras en mal estado
pueden dañar los neumáticos;
❒controle periódicamente que los neu-
máticos no tengan cortes a los lados,
hinchazones o que la banda de roda-
dura no esté desgastada irregular-
mente. Si así fuese, acuda a un taller de
la Red de Asistencia Fiat;
❒evite viajar con el vehículo demasia-
do cargado: puede dañar seriamente
las ruedas y los neumáticos;
❒r si se pincha un neumático, pare in-
mediatamente el vehículo y cambie la
rueda, para no dañar el neumático, la
llanta, las suspensiones ni la dirección;
❒los neumáticos envejecen aunque se
usen poco. Las grietas en la banda de
rodadura y de los costados son una
señal de envejecimiento. De todas
formas, si los neumáticos tienen más
de 6 años, es necesario hacerlos con-
trolar por personal especializado. Re-
cuerde controlar también minuciosa-
mente la rueda de repuesto (más pe-
queña que una rueda normal);
❒Si tiene que cambiarlos, monte siem-
pre neumáticos nuevos, evitando
aquellos de procedencia dudosa;
❒al cambiar un neumático, es oportuno
sustituir también la válvula de inflado;
❒para que el desgaste de los neumáti-
cos delanteros y traseros sea unifor-
me, le aconsejamos intercambiarlos
cada 10.000 - 15.000 kilómetros, de
manera que sigan estando por el mis-
mo lado para no invertir su sentido de
rotación.
Recuerde que la adherencia
del vehículo a la carretera
también depende de la presión co-
rrecta de inflado de los neumáticos.
ADVERTENCIA
Page 189 of 238
188
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
LIMPIAPARABRISAS
ESCOBILLAS
Limpie periódicamente la parte de goma
utilizando productos adecuados; le acon-
sejamos
TUTELA PROFESSIONAL SC 35.
Hay que sustituir las escobillas si la goma es-
tá deformada o desgastada. De todos mo-
dos, le aconsejamos cambiarlas una vez al
año aproximadamente.
Con algunos sencillos cuidados, es posible
reducir considerablemente las posibilida-
des de que las escobillas se estropeen:
❒en caso de temperaturas a bajo ce-
ro, compruebe que el hielo no haya
bloqueado la parte de goma contra el
cristal. Si es necesario, desbloquée-
las con un producto anticongelante;
❒quite la nieve que haya podido acu-
mularse sobre el cristal: además de
proteger las escobillas, se evita que el
motor eléctrico se esfuerce y se re-
caliente;
❒no accione el limpiaparabrisas ni el
limpialuneta posterior con el cristal
seco.
TUBOS DE GOMA
Para el mantenimiento de los tubos flexi-
bles de goma del sistema de frenos y de
alimentación, hay que seguir rigurosa-
mente el “Plan de Mantenimiento Progra-
mado” indicado en este capítulo.
El ozono, las altas temperaturas y la falta
de líquido prolongada en el sistema pue-
den causar el endurecimiento y la rotura
de los tubos, con posibles pérdidas de lí-
quido. Por lo tanto, deben controlarse con
mucha atención.Una presión demasiado ba-
ja recalienta el neumático
con el peligro de dañarlo irremedia-
blemente.
ADVERTENCIA
No cruce jamás los neumá-
ticos cambiándolos del lado
derecho al izquierdo y viceversa.
ADVERTENCIA
No efectúe tratamientos de
retoques de la pintura en las
llantas de aleación que necesiten
temperaturas superiores a 150°C. Se
podrían perjudicar las características
mecánicas de las ruedas.
ADVERTENCIA
Page 190 of 238
189
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
Sustitución de las escobillas del
limpiaparabrisas fig. 14
Proceda como sigue:
❒levante el brazo Adel limpiaparabri-
sas y ponga la escobilla en modo de
que forme un ángulo de 90° con el
mismo brazo;
❒saque del brazo Ala escobilla Bco-
locada a presión;
❒vuelva a colocar la escobilla asegurán-
dose de que esté bien bloqueada.
fig. 14F0N0137m
Viajar con las escobillas del
limpiaparabrisas desgasta-
das representa un grave riesgo, ya
que reduce la visibilidad en caso de
malas condiciones atmosféricas.
ADVERTENCIA
PULVERIZADORES
Parabrisas (lavaparabrisas) fig. 15
Si el líquido no sale, antes que nada com-
pruebe que haya líquido en el depósito
(consulte el apartado “Verificación de ni-
veles” en este capítulo).
Luego, controle que los orificios de sali-
da no estén obstruidos; si así fuese, utili-
ce una aguja para destaparlos.
Los surtidores del lavaparabrisas se orien-
tan regulando la inclinación de los pulve-
rizadores mediante un destornillador pe-
queño de corte fresado.
Los surtidores deben estar dirigidos a
1/3aproximadamente de la altura del borde
superior del cristal.
fig. 15F0N0112m