FIAT DUCATO 2006 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)

Page 221 of 238

220
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
120 Multijet
1595 ÷ 1630
1850
2000
3500
2500
750
120 100 Multijet
1580 ÷ 1615
1850
2000
3500
2000
750
120
PESOS CHASIS CABINA CON PLATAFORMA
Pesos (kg)Versiones capacidad 3500 kg
Peso del vehículo en orden de marcha
(repostado, con rueda de repuesto,
herramientas y accesorios):
Pesos máximos admitidos (**)
– eje delantero:
– eje trasero:
– total:
Pesos remolcables
– remolque frenado:
– remolque no frenado:
Peso máximo sobre la argolla
(remolque frenado):
(*) Con equipamientos especiales (dispositivo de arrastre de remolques, etc.) el peso en vacío aumenta y por consiguiente
disminuye la carga útil respecto a los pesos máximos admitidos.
(**)Estos pesos no se deben superar. Es responsabilidad del usuario distribuir la carga en el compartimiento de carga
respetando los pesos máximos admitidos.

Page 222 of 238

221
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
120 Multijet (❏)
1605 ÷ 1635
1630
1650
3000
2500
750
120 100 Multijet (❏)
1590 ÷ 1630
1630
1650
3000
2000
750
120
PESOS CHASIS CABINA
Pesos (kg)Versiones capacidad 3000 kg
Peso del vehículo en orden de marcha
(repostado, con rueda de repuesto,
herramientas y accesorios):
Pesos máximos admitidos (**)
– eje delantero:
– eje trasero:
– total:
Pesos remolcables
– remolque frenado:
– remolque no frenado:
Peso máximo sobre la argolla
(remolque frenado):
(❏) Equipamiento chasis
(*) Con equipamientos especiales (dispositivo de arrastre de remolques, etc.) el peso en vacío aumenta y por consiguiente dismi-
nuye la carga útil respecto a los pesos máximos admitidos.
(**)Estos pesos no se deben superar. Es responsabilidad del usuario distribuir la carga en el compartimiento de carga respetando
los pesos máximos admitidos.

Page 223 of 238

222
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
120 Multijet
(❏)
1605 ÷ 1655
1750
1900
3300
2500
750
120 100 Multijet
(▼)
1545 ÷ 1560
1750
1900
3300
2000
750
120 100 Multijet
(❏)
1590 ÷ 1640
1750
1900
3300
2000
750
120130 Multijet
(❏)
1605 ÷ 1655
1750
1900
3300
2500
750
120130 Multijet
(▼)
1560 ÷ 1580
1750
1900
3300
2500
750
120
PESOS CHASIS CABINA
Pesos (kg)Versiones capacidad 3300 kg
Peso del vehículo en orden
de marcha (repostado, con rueda
de repuesto, herramientas
y accesorios):
Pesos máximos admitidos (**)
– eje delantero:
– eje trasero:
– total:
Pesos remolcables
– remolque frenado:
– remolque no frenado:
Peso máximo sobre la argolla
(remolque frenado):
(❏) Equipamiento chasis
(▼) Equipamiento especial
(*) Con equipamientos especiales (dispositivo de arrastre de remolques, etc.) el peso en vacío aumenta y por consiguiente dismi-
nuye la carga útil respecto a los pesos máximos admitidos.
(**) Estos pesos no se deben superar. Es responsabilidad del usuario distribuir la carga en el compartimiento de carga respetando
los pesos máximos admitidos.

Page 224 of 238

223
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
120 Multijet
(❏)
1605 ÷ 1655
1850
2000
3500
2500
750
120 100 Multijet
(▼)
1545 ÷ 1575
1850
2000
3500
2000
750
120 100 Multijet
(❏)
1590 ÷ 1640
1850
2000
3500
2000
750
120130 Multijet
(❏)
1605 ÷ 1655
1850
2000
3500
2500
750
120130 Multijet
(▼)
1560 ÷ 1590
1850
2000
3500
2500
750
120
PESOS CHASIS CABINA
Pesos (kg)Versiones capacidad 3500 kg
Peso del vehículo en orden
de marcha (repostado, con rueda
de repuesto, herramientas
y accesorios):
Pesos máximos admitidos (**)
– eje delantero:
– eje trasero:
– total:
Pesos remolcables
– remolque frenado:
– remolque no frenado:
Peso máximo sobre la argolla
(remolque frenado):
(❏) Equipamiento chasis
(▼) Equipamiento especial
(*) Con equipamientos especiales (dispositivo de arrastre de remolques, etc.) el peso en vacío aumenta y por consiguiente dismi-
nuye la carga útil respecto a los pesos máximos admitidos.
(**) Estos pesos no se deben superar. Es responsabilidad del usuario distribuir la carga en el compartimiento de carga respetando
los pesos máximos admitidos.

Page 225 of 238

224
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
100
Multijet
90 (*)
10/12
11 (▼)
5,88
6,38
2,4
0,6
0,62
1,5
5,5
5,5
REPOSTADOS
Depósito de combustible: litrosincluyendo una reserva de: litros
Sistema de refrigeración
motor: litros
Cárter de aceite: litros
Cárter de aceite y filtro: litros
Caja de cambio
diferencial: litros
Circuito frenos hidráulicos:
ABS: litros
ASR/ESP litros
Dirección asistida hidráulica litros
Depósito líquido
lavaparabrisas, lavaluneta posterior:litros
con lavafaros: litros
(*) En todas las versiones es posible solicitar un depósito con 120 litros de capacidad.
En las versiones “Tiempo libre” es posible solicitar un depósito con 60 litros de capacidad.
(▼) Con Webasto: 11,15 litros
Calefactor debajo del asiento 600cc: 11,6 litros
Calefactor posterior 900cc: 11,9 litrosCombustibles prescritos y
lubricantes originales
Gasoil para autotracción
(Norma europea EN 590)
Mezcla de agua y líquido
PARAFLU UPal 50%
SELENIA WR
TUTELA CAR EXPERYA
TUTELA TOP 4
TUTELA CAR GI/E
Mezcla de agua y líquido
TUTELA PROFESSIONAL
SC 35 120
Multijet
90 (*)
10/12
11 (▼)
5,9
6,5
2,7
0,6
0,62
1,5
5,5
5,5130
Multijet
90 (*)
10/12
11 (▼)
5,9
6,5
2,7
0,6
0,62
1,5
5,5
5,5

Page 226 of 238

225
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
Lubricantes con base sintética de gradación
SAE 5W- 40 calificación FIAT 9.55535- N2SELENIA WRSegún el Plan
de Mantenimiento
Programado
FLUIDOS Y LUBRICANTES
CARACTERÍSTICAS Y PRODUCTOS ACONSEJADOS
Empleo Características de calidad de los fluidos y lubricantesFluidos y lubricantes Intervalo de
para un funcionamiento correcto del vehículooriginales sustitución
Lubricantes para los
motores Diesel
En caso de uso de productos SAE 5W-40 no originales, se aceptan lubricantes con prestaciones mínimas ACEA B4; en este caso
no se garantizan las prestaciones óptimas del motor..
El uso de productos con características inferiores respecto a ACEA B4 podría causar daños al motor no cubiertos por la garantía.
En condiciones climáticas muy rígidas, solicite a la Red de Asistencia Fiat el producto apropiado de la gama Selenia.

Page 227 of 238

Lubricante sintético de gradación SAE 75W-80
Supera las especificaciones API GL-4
Grasa de jabón de litio con bisulfuro de molibdeno. Con-
sistencia NL.GI. 2
Grasa de jabón de litio.
Consistencia NL.GI. 0
Grasa sintética basada en poli-urea para altas temperaturas.
Consistencia NL.GI. 2
Lubrificante para dirección asistida y transmisiones
automáticas. Supera las especificaciones ATF DEXRON III
Fluido sintético FMVSS n° 116 DOT 4, ISO 4925 SAE
J1704, CUNA NC 956- 01
Protección con acción anticongelante de color rojo para
sistemas de refrigeración basado en glicol monoetilénico
inhibido con fórmula orgánica.
Supera las especificaciones CUNA NC 956-16, ASTM D 3306
Aditivo para gasoil con acción de protección
para motores Diesel
Mezcla de alcoholes y tensioactivos CUNA NC 956-II
226
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
TUTELA CAR
EXPERYA
TUTELA STAR 500
TUTELA
MRM ZERO
TUTELA STAR 325
TUTELA GI/E
TUTELA TOP 4
PARAFLU UP (*)
DIESEL MIX
TUTELA
PROFESSIONAL
SC 35Cambio y diferencial
mecánico
Juntas homocinéticas
lado rueda
Juntas homocinéticas
lado diferencial
Juntas homocinéticas
lado diferencial
Dirección asistida
hidráulica
Frenos hidráulicos y
mando hidráulicos
embrague
Circuitos de refrige-
ración porcentaje de
empleo: 50% de agua
50% PARAFLU UP
Se debe mezclar con
el gasoil
(25 cc cada 10 litros)
Se emplea puro o
diluido en los sistemas
limpia/lavaparabrisas y
limpia/lavaluneta
posterior Lubricantes
y grasas para
la transmisión
del movimiento EmpleoCaracterísticas de calidad de los fluidos y lubricantes Fluidos y lubricantes Aplicaciones
para un funcionamiento correcto del vehículo originales
Líquido para frenos
Protección
para radiadores
Aditivo para
el gasoil
Líquido para
lavaparabrisas /
lavaluneta
(*) ADVERTENCIA No hay que reintegrar o mezclar otros líquidos con características distintas de las descritas.

Page 228 of 238

227
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
❒ciclo Extra urbano: se conduce el ve-
hículo simulando un recorrido Extra
urbano con aceleraciones frecuentes
en todas las marchas; la velocidad de
recorrido varía de 0 a 120 km/h;
❒consumo combinado: se calcula con
una ponderación del 37% en el ciclo
urbano y del 63% en el ciclo Extra ur-
bano.
CONSUMO
DE COMBUSTIBLE
Los valores de consumo de combustible,
indicado en la siguiente tabla, han sido de-
terminados basándose en pruebas de ho-
mologación prescritas por las Directivas
europeas.
Para la medición del consumo se han se-
guido estos procedimientos:
❒ciclo urbano: inicia con un arranque
con el motor frío y se conduce el ve-
hículo simulando un recorrido urbano
normal;ADVERTENCIA El tipo de recorrido, el
tráfico, las condiciones atmosféricas, el es-
tilo de conducción, el estado del vehícu-
lo en general, el nivel de equipamiento, do-
taciones y accesorios, el uso del aire acon-
dicionado, la carga del vehículo, la baca so-
bre el techo y otras situaciones que per-
judican la aerodinámica o la resistencia al
avance, llevan a valores de consumo dife-
rentes de los medidos.
Consumo según la directiva 1999/100/CE (litros cada 100 km)
Versiones Urbano Extra urbano Combinado
100 Multijet (*) (*) (*)
120 Multijet (*) (*) (*)
130 Multijet (*) (*) (*)
(*) Valores todavía no disponibles

Page 229 of 238

228
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
EMISIONES DE CO2
Los valores de emisión de CO2, que se indican en la siguiente tabla, se refieren al consumo combinado.
Versiones Emisiones de CO
2según la directiva 1999/100/CE (g/km)
100 Multijet(*)
120 Multijet(*)
130 Multijet(*)
(*) Valores todavía no disponibles

Page 230 of 238

229
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
SALPICADERO
Y MANDOS
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
Baca/portaesquís ................................ 82
Batería
– control del estado de carga ....... 184
– puesta en marcha con batería
auxiliar ............................................. 140
– recarga ............................................. 167
– sustitución ....................................... 184
Bloqueo de la dirección ..................... 13
Brake assist (asistencia durante
los frenados de emergencia) .......... 85
Cadenas para la nieve ....................... 125
Calefactor auxiliar ............................... 51
Calefactor auxiliar autónomo .......... 52
Calefacción y ventilación ................... 42
Cambio
– uso del cambio manual ................ 119
Características técnicas ..................... 193
Carrocería
– código de las versiones ............... 194
– mantenimiento ............................... 190
Cenicero ................................................ 71
Cinturones de seguridad advertencias
generales ............................................. 101
– empleo ............................................. 98– limitadores de carga ..................... 100
– mantenimiento ............................... 103
– pretensores .................................... 100
Climatizador manual ........................... 46
CODE Card ......................................... 8
Combustible indicador de nivel ....... 16
– interruptor de bloqueo
del combustible ................................. 68
Compartimiento debajo del asiento
delantero lado pasajero .................. 70
Compartimiento del motor .............. 80
Compartimiento refrigerado ............ 69
Compartimientos portaobjetos ....... 71
Conmutador de arranque ................. 13
Consumo de aceite del motor ........ 180
Consumo de combustible ................. 227
Cristales (limpieza) .................... 61-191
Cronotaquígrafo .................................. 73
Cruise Control (regulador
de velocidad constante) .................. 63
Cuentarrevoluciones .......................... 15
Chasis (marcado) ................................ 195
Datos de identificación ..................... 194
Dead lock (dispositivo)
ABS ........................................................ 84
Accesorios adquiridos por
el usuario ............................................ 93
Aceite del motor
– características técnicas ................ 225
– consumo .......................................... 180
– verificación del nivel ..................... 180
Ahorro de combustible ..................... 120
Airbag frontales ................................... 108
Airbag laterales .................................... 110
Alineación de las ruedas .................... 201
Apoyabrazos anterior ........................ 36
Arranque y conducción .................... 115
Arrastre de remolques
– instalación del gancho
de remolque ................................... 122
Asientos
– limpieza ............................................ 192
– regulación ........................................ 35
ASR
– activación / desactivación ............ 87
Atril ......................................................... 72
Autorradio ............................................ 92
Í Í
N N
D D
I I
C C
E E
A A
L L
F F
A A
B B
É É
T T
I I
C C
O O

Page:   < prev 1-10 ... 181-190 191-200 201-210 211-220 221-230 231-240 next >