FIAT DUCATO 2010 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)

Page 111 of 286

110
CONOSCENZA
DEL VEICOLO
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
F0N0063mfig. 129
CAPÓ MOTOR
APERTURA
Realizar las operaciones siguientes:
❒abrir la puerta del lado conductor para acceder a la
manilla de apertura del capó;
❒tirar de la palanca fig. 129 hacia el sentido indicado
por la flecha;
❒tirar de la palanca A-fig. 130 tal como muestra la
figura;
❒levantar el capó y, al mismo tiempo, soltar la varilla
de sujeción fig. 131 de su dispositivo de bloqueo D,
luego introducir el extremo C-fig. 132 de la varilla en
el alojamiento E del capó.
ADVERTENCIA Antes de abrir el capó comprobar que
los brazos del limpiaparabrisas no estén levantados. ADVERTENCIA Con la llave de contacto en posición
STOP o fuera del dispositivo de arranque, los elevalunas
permanecen activados durante unos 3 minutos y se
desactivan inmediatamente cuando se abre una de las
puertas.
El uso inadecuado de los elevalunas
eléctricos puede ser peligroso. Antes
y durante el accionamiento, asegurarse siempre
de que los pasajeros no estén expuestos al riesgo
de lesiones provocadas, ya sea directamente por
las ventanillas en movimiento o por objetos
personales enganchados o golpeados por los
mismos. Al bajar del vehículo, quitar siempre la
llave del dispositivo de arranque para evitar que
los elevalunas eléctricos puedan activarse
accidentalmente, pudiendo ser peligrosos para
las personas que permanecen en el interior.
ATENCIÓN
Puerta del pasajero delantero
En el reposabrazos del interior de la puerta delantera
del pasajero hay un interruptor para controlar la
ventanilla.
037-128 DUCATO LUM ES 7ed 6/23/10 2:22 PM Strona 110

Page 112 of 286

111
F0N0323mfig. 130F0N0065mfig. 131
CIERRE
Realizar las operaciones siguientes:
❒mantener levantado el capó con una mano y con la
otra retiraar la varilla C-fig. 132 del alojamiento E
y volver a introducirla en el dispositivo de bloqueo
D-fig. 131;
❒bajar el capó aproximadamente a 20 centímetros del
compartimento del motor, luego dejarlo caer
y comprobar, intentando levantarlo, que esté bien
cerrado y no solamente enganchado en posición de
seguridad. En este último caso no ejercer presión
sobre el capó; elevarlo y repetir la maniobra.
ADVERTENCIA Comprobar siempre que el capó esté
bien cerrado para evitar que se abra durante la marcha.
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
Por razones de seguridad el capó
siempre debe estar bien cerrado durante
la marcha. Por lo tanto, comprobar siempre que
el capó esté bien cerrado. Si durante la marcha
se advierte que el capó no está correctamente
bloqueado, es necesario detenerse
inmediatamente y cerrarlo bien.
ATENCIÓN
037-128 DUCATO LUM ES 7ed 6/23/10 2:22 PM Strona 111

Page 113 of 286

112
CONOSCENZA
DEL VEICOLO
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
F0N0066mfig. 132F0N0138mfig. 133
PORTAEQUIPAJES/PORTAESQUÍS
Para montar las barras portaequipajes/portaesquís, con
preinstalación para las versiones H1 y H2, utilizar los
pernos A específicos que hay en los bordes del techo
fig. 133.
Los vehículos de batalla larga tienen 8 pernos; los
vehículos con batalla corta o media tienen 6 pernos; los
vehículos con batalla extralarga tienen 10 pernos.
Realizar las operaciones sólo con el
vehículo parado.
ATENCIÓN
El posicionamiento incorrecto de la
manilla de sujeción podría causar la
caída violenta del capó.
ATENCIÓN
Después de recorrer unos kilómetros,
volver a comprobar que los tornillos de
fijación de los enganches estén bien ajustados.
ATENCIÓN
037-128 DUCATO LUM ES 7ed 6/23/10 2:22 PM Strona 112

Page 114 of 286

113
FA R O S
ORIENTACIÓN DEL HAZ LUMINOSO
Una orientación correcta de los faros es esencial para el
confort y la seguridad del conductor y de los demás
usuarios en la carretera. Los faros del vehículo deben
estar correctamente alineados para garantizar las
mejores condiciones de visibilidad al viajar con las luces
encendidas. Para comprobar y regular los faros acudir
a la Red de Asistencia Fiat.
CORRECTOR DE ALINEACIÓN DE FAROS
Funciona con la llave de contacto en la posición MAR
y las luces de cruce encendidas. Cuando el vehículo está
cargado, se inclina hacia atrás provocando la elevación
del haz luminoso. En este caso, es necesario volver
a efectuar una alineación correcta. ADVERTENCIA Seguir escrupulosamente las
instrucciones de montaje incluidas en el kit. El montaje
debe ser realizado por personal cualificado.
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
Respetar rigurosamente las disposiciones
legales relativas a las dimensiones
máximas.
Distribuir uniformemente la carga
y tener en cuenta, al conducir, la mayor
sensibilidad del vehículo al viento lateral.
ATENCIÓN
No superar los pesos máximos
permitidos (ver el apartado “Datos
técnicos”).
F0N0067mfig. 134
037-128 DUCATO LUM ES 7ed 6/23/10 2:22 PM Strona 113

Page 115 of 286

114
CONOSCENZA
DEL VEICOLO
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
SISTEMA ABS
Si nunca antes ha utilizado vehículos equipados con ABS,
le recomendamos que aprenda a usarlos con una prueba
preliminar sobre un terreno resbaladizo, naturalmente
en condiciones de seguridad y respetando el Código de
circulación del país en el que se encuentre; además, es
recomendable que lea atentamente la siguiente
información.
El ABS forma parte del sistema de frenos que evita, en
cualquier estado del firme de carretera y de intensidad
de la acción de frenado, bloquear la/s rueda/s
impidiendo que patinen, con el fin de garantizar el
control del vehículo incluso durante una frenada de
emergencia.
Completa el sistema el EBD (Electronic Braking force
Distribution) que distribuye la acción de frenado entre
las ruedas delanteras y traseras.
ADVERTENCIA Para obtener el máximo rendimiento
del sistema de frenos, es necesario recorrer 500 km
aproximadamente para su ajuste (con el vehículo nuevo
o después de sustituir las pastillas/discos): durante este
período no se debe frenar en modo brusco, continuo ni
prolongadamente. Regulación de la alineación de faros fig. 134
Para regularlos utilizar los botonesÒy situados en el
panel de mandos.
La pantalla del cuadro de instrumentos facilita la
indicación visual de la posición correspondiente a la
regulación.
ADVERTENCIA Comprobar la orientación de los haces
luminosos cada vez que se cambie el peso de la carga
transportada.
ORIENTACIÓN DE LOS FAROS ANTINIEBLA
DELANTEROS (para versiones/países donde esté
previsto)
Para comprobar y regular los faros acudir a la Red de
Asistencia Fiat.
REGULACIÓN DE LOS FAROS EN EL
EXTRANJERO
Las luces de cruce están orientadas para circular en el
país donde se comercializa por primera vez. En los
países con circulación opuesta, para no deslumbrar a los
vehículos que avanzan en dirección contraria, es
necesario modificar la orientación del haz luminoso
aplicando una película adhesiva, específicamente
diseñada para ello.
El ABS aprovecha toda la adherencia
disponible, pero no puede aumentarla,
por lo que se debe prestar atención en firmes
resbaladizos para no correr riesgos innecesarios.
ATENCIÓN
037-128 DUCATO LUM ES 7ed 6/23/10 2:22 PM Strona 114

Page 116 of 286

115
SEÑALIZACIÓN DE ANOMALÍAS
Avería ABS
Se indica con el testigo
>encendido en el cuadro de
instrumentos junto con el mensaje que se visualiza en la
pantalla multifunción (para versiones/países donde esté
previsto), (ver el capítulo «Testigos y mensajes»).
En este caso, el sistema de frenos mantiene su eficacia
pero sin el potencial que ofrece el sistema ABS.
Conducir con cuidado hasta la Red de Asistencia Fiat
más cercana para que comprueben el sistema. INTERVENCIÓN DEL SISTEMA
Cuando el ABS está interviniendo se advierte a través
de una ligera pulsación del pedal de freno y un ruido:
esto indica que es necesario adaptar la velocidad al tipo
de carretera en la que se está viajando.
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
Si el ABS interviene, es señal que se está
alcanzando el límite de adherencia entre
los neumáticos y el firme de la carretera: será
necesario disminuir la velocidad para adaptar la
marcha a la adherencia disponible.
ATENCIÓN
Avería en el EBD
Se indica con los testigos
>y xencendidos en el
cuadro de instrumentos junto con el mensaje que se
visualiza en la pantalla multifunción (para versiones/
países donde esté previsto), (ver el capítulo «Testigos
y mensajes»).
En este caso, con frenazos violentos, se puede producir
un bloqueo precoz de las ruedas traseras con posibilidad
de derrape. Por lo tanto, conducir con mucho cuidado
hasta el taller de la Red de Asistencia Fiat más cercano
para que comprueben el sistema.
En caso de que se encienda solamente
del testigo
xen el cuadro de
instrumentos (junto al mensaje de la pantalla
multifunción, para versiones/países donde esté
previsto), parar el vehículo inmediatamente y
acudir al taller de la Red de Asistencia Fiat más
cercano. De hecho, la eventual pérdida de fluido
del sistema hidráulico perjudica el
funcionamiento del sistema de frenos, ya sea
convencional o con sistema antibloqueo de
ruedas.
ATENCIÓN
037-128 DUCATO LUM ES 7ed 6/23/10 2:22 PM Strona 115

Page 117 of 286

116
CONOSCENZA
DEL VEICOLO
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
SISTEMA ESP
(Electronic Stability Program)
(para versiones/mercados donde esté previsto)
Es un sistema de control de la estabilidad del vehículo,
que ayuda a mantener el control de la dirección en caso
de pérdida de adherencia de los neumáticos.
La acción del sistema ESP es muy útil, en particular
cuando cambian las condiciones de adherencia del firme
de la carretera.
Con los sistemas ESP, ASR y Hill Holder están presentes
(para versiones/países donde esté previsto) los sistemas
MSR (regulación del par frenante del motor en el
cambio de marcha para reducir) y HBA (aumento
automático de la presión de los frenos en la frenada de
emergencia).
INTERVENCIÓN DEL SISTEMA
El testigo
áparpadea en el cuadro de instrumentos
para informar al conductor de que el vehículo está en
condiciones críticas de estabilidad y adherencia.
ACTIVACIÓN DEL SISTEMA
El sistema ESP se activa automáticamente al arrancar el
vehículo y no puede ser desactivado. BRAKE ASSIST (asistencia durante la frenada
de emergencia integrada en ESP)
(para versiones/países donde esté previsto)
El sistema, no excluible, reconoce el frenazo de
emergencia (basándose en la velocidad de
accionamiento del pedal de freno) y garantiza un
aumento de presión hidráulica de frenado como soporte
a la del conductor, permitiendo una intervención más
rápida y potente del sistema de frenos.
El Brake Assist se desactiva en los vehículos equipados
con sistema ESP en caso de avería en el sistema en
cuestión (indicado por el encendido del testigo
ájunto
con el mensaje que se muestra en la pantalla
multifunción, para versiones/países donde esté previsto).
Cuando el ABS está interviniendo
y advierte las pulsaciones del pedal de
freno, no disminuir la presión y seguir pisando el
pedal sin ningún temor; de este modo, el
vehículo se detendrá en el menor espacio
posible permitido por el estado del firme de
carretera.
ATENCIÓN
037-128 DUCATO LUM ES 7ed 6/23/10 2:22 PM Strona 116

Page 118 of 286

117
❒en bajada: con el vehículo parado en una pendiente
inferior al 5 %, motor en marcha, pedal del
embrague y freno pisados y marcha atrás acoplada.
Durante la aceleración, la centralita del sistema
ESP
mantiene la presión de frenado en las ruedas hasta
alcanzar el par motor necesario para el arranque,
o durante un máximo de 2 segundos, permitiendo
mover fácilmente el pie derecho desde el pedal del
freno al pedal del acelerador. Pasados 2 segundos, si no
se ha efectuado el arranque, el sistema se desactiva
automáticamente disminuyendo poco a poco la presión
de frenado.
Durante esta fase es posible que se oiga un ruido típico
de desenganche mecánico de los frenos que indica que
el vehículo empieza a moverse.
Señalización de anomalías
Para indicar cualquier anomalía en el sistema se
enciende el testigo
á(ver el capítulo «Testigos
y mensajes»).
ADVERTENCIA El sistema Hill Holder no es un freno
de estacionamiento; por lo tanto, no dejar el vehículo
aparcado sin haber accionado el freno de
estacionamiento, apagado el motor y engranado la
primera marcha. SEÑALIZACIÓN DE ANOMALÍAS
En caso de anomalía, el sistema ESP se desactiva
automáticamente y en el cuadro de instrumentos se
enciende con luz fija el testigo á, junto al mensaje que
se muestra en la pantalla multifunción (para versiones/
países donde esté previsto) (ver el capítulo «Testigos
y mensajes») y el led del botón ASR. En ese caso, acudir
lo antes posible a la Red de Asistencia Fiat.
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
Las prestaciones del sistema ESP no
deben inducir al conductor a correr
riesgos inútiles e innecesarios. Al conducir debe
adaptarse siempre a las condiciones del firme
de carretera, a la visibilidad y al tráfico. La
responsabilidad de la seguridad en carretera
corresponde siempre al conductor.
ATENCIÓN
SISTEMA HILL HOLDER
Forma parte del sistema
ESPfacilitando el arranque en
subida.
Se activa automáticamente con las siguientes
condiciones:
❒en subida: con el vehículo parado en una pendiente
superior al 5 %, motor en marcha, pedal del
embrague y freno pisados y el cambio en punto
muerto u otra marcha acoplada distinta de la marcha
atrás;Para el funcionamiento correcto de los
sistemas ESP y ASR es indispensable que
los neumáticos sean de la misma marca y del
mismo tipo en todas las ruedas, que estén en
perfecto estado y, sobre todo, que sean del tipo,
marca y tamaño indicados.
ATENCIÓN
037-128 DUCATO LUM ES 7ed 6/23/10 2:22 PM Strona 117

Page 119 of 286

118
CONOSCENZA
DEL VEICOLO
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
Sistema MSR
(regulación del arrastre del motor)
Es un sistema que forma parte del ASR, y que actúa en
caso de cambio brusco de marcha a una relación
inferior, devolviendo par al motor, evitando el arrastre
excesivo de las ruedas motrices que, sobre todo en
condiciones de firme resbaladizo, pueden provocar la
pérdida de la estabilidad del vehículo. SISTEMA ASR (Antislip Regulator)
Es un sistema de control de la tracción que interviene
automáticamente cada vez que una o ambas ruedas
motrices patinan.
En función de las condiciones de deslizamiento, se
activan dos sistemas diferentes de control:
❒si las dos ruedas motrices patinan, la función ASR
actúa reduciendo la potencia transmitida por el
motor;
❒en cambio, si es sólo una de las ruedas motrices la
que patina, la función ASR interviene
automáticamente frenando dicha rueda.
La acción del sistema
ASRes muy útil, sobre todo en
los siguientes casos:
❒derrape en curva de la rueda interna, por efecto de
las variaciones dinámicas de la carga o de una
aceleración excesiva;
❒potencia excesiva transmitida a las ruedas, incluso
en relación con el estado del firme de la carretera;
❒aceleración en firmes resbaladizos, nevados o con
hielo;
❒pérdida de adherencia en un firme mojado
(aquaplaning).
Para el funcionamiento correcto de los
sistemas ESP y ASR es indispensable que
los neumáticos sean de la misma marca y del
mismo tipo en todas las ruedas, que estén en
perfecto estado y, sobre todo, que sean del tipo,
marca y tamaño indicados.
ATENCIÓN
037-128 DUCATO LUM ES 7ed 6/23/10 2:22 PM Strona 118

Page 120 of 286

119
Para el funcionamiento correcto del sistema ASR es
indispensable que los neumáticos sean de la misma
marca y del mismo tipo en todas las ruedas, que estén
en buen estado y sobre todo que respeten el tipo, la
marca y las dimensiones indicados.
SEÑALIZACIÓN DE ANOMALÍAS
En caso de anomalía, el sistema ASR se desactiva
automáticamente y en el cuadro de instrumentos se
enciende con luz fija el testigo
á, junto al mensaje que
se muestra en la pantalla multifunción (para versiones/
países donde esté previsto) (ver el capítulo “Testigos
y mensajes”) y el led del botón ASR. En ese caso, acudir
lo antes posible a la Red de Asistencia Fiat. Activación/desactivación del sistema fig. 135
El ASR se activa automáticamente al arrancar el motor.
Durante la marcha se puede desactivar y volver a activar
el ASR pulsando el interruptor A ubicado en el
salpicadero.
Para indicar su desactivación se enciende un led ubicado
en el mismo interruptor y aparece un mensaje en la
pantalla multifunción, para versiones/países donde esté
previsto.
En las versiones con sólo sistema ASR, al desactivarlo
(ASR OFF) el testigo
Vsiempre permanece encendido.
Si se desactiva el ASR durante la marcha, éste volverá
a activarse automáticamente al poner en marcha de
nuevo el vehículo.
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
F0N0077mfig. 135
Las prestaciones del sistema no deben
inducir al conductor a correr riesgos
inútiles e innecesarios. Al conducir debe
adaptarse siempre a las condiciones del firme
de carretera, a la visibilidad y al tráfico. La
responsabilidad de la seguridad en carretera
corresponde siempre al conductor.
ATENCIÓN
Durante la marcha sobre un firme nevado y con las
cadenas para la nieve montadas, puede ser útil
desactivar el ASR: en estas condiciones el hecho de que
las ruedas motrices patinen en fase de aceleración
permite obtener una mayor tracción.
037-128 DUCATO LUM ES 7ed 6/23/10 2:22 PM Strona 119

Page:   < prev 1-10 ... 71-80 81-90 91-100 101-110 111-120 121-130 131-140 141-150 151-160 ... 290 next >