FIAT DUCATO 2014 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
Page 71 of 367
32) No utilizar el escritorio en
posición vertical con el vehículo
en marcha.
33) Para evitar situaciones de
peligro, está prohibido mover el
tablet holder y utilizar el
dispositivo durante la conducción.
TACÓGRAFOPara el uso y funcionamiento del
tacógrafo consultar el manual de uso
suministrado por el fabricante del
dispositivo. Es obligatorio montar el
tacógrafo en vehículos de más de 3,5
toneladas (con o sin remolque).
ADVERTENCIA Cualquier modificación
fraudulenta del instrumento de control o
del sistema de transmisión de las señales
que afecte a la memorización del
instrumento de control puede incumplir
normativas de tipo penal o administrativo.
ADVERTENCIA Si el vehículo lleva
tacógrafo y va a estar parado más de 5
días, se recomienda desconectar el
borne negativo de la batería para que no
se descargue.
ADVERTENCIAS
No utilizar detergentes abrasivos ni
disolventes para limpiar el aparato. Para
limpiarlo por fuera utilizar un trapo
húmedo o productos específicos para el
cuidado de materiales sintéticos.
El tacógrafo debe ser montado y
precintado por personal autorizado: no
acceder por ningún motivo al dispositivo
ni a los cables de alimentación y registro.
El control periódico del tacógrafo es
competencia del propietario del vehículo.El tacógrafo debe ser revisado cada dos
años como mínimo, y deberá realizarse
un test que confirme su buen
funcionamiento. Comprobar que se
renueva la tarjeta después de cada
control y que ésta contiene los datos
necesarios.
67
Page 72 of 367
SPEED BLOCK(para versiones/países donde esté
previsto)
El vehículo dispone de una función de
limitación de la velocidad que se puede
configurar, si el usuario lo solicita, en
4 valores predefinidos: 90, 100, 110, 130
km/h.
Para activar/desactivar esta función es
necesario acudir a la Red de Asistencia
Fiat.
Tras la intervención, en el parabrisas se
pega un adhesivo que indica el valor
de velocidad máxima configurado.
ATENCIÓN El velocímetro podría indicar
una velocidad máxima superior a la
real, programada por el Concesionario,
tal y como se contempla en la normativa
vigente.
SUSPENSIONES
NEUMÁTICAS
AUTONIVELANTESINFORMACIÓN GENERAL
El sistema sólo actúa en las ruedas
traseras.
El sistema mantiene la alineación trasera
del vehículo constante en cualquier
condición de carga, garantizando al
mismo tiempo un mayor confort.
Además, con el vehículo parado, el
sistema permite regular la altura
del vehículo entre 7 posiciones distintas
para facilitar el acceso al compartimento
trasero.
REGULACIONES DE LA
ALTURA
La altura libre desde el suelo puede variar
entre 7 niveles predefinidos: desde
"alineación - 3" pasando por "alineación
0" y hasta "alineación +3".
En la pantalla multifunción, situada en el
centro del cuadro de instrumentos,
puede verse el estado de alineación.Regulación automática
Durante la marcha, el sistema se coloca
automáticamente en "alineación 0" y la
mantiene constante.
Durante la regulación, el LED situado en
el botón (A o B fig. 103) correspondiente
a la dirección del movimiento parpadea.
Regulación manual
4)
Con el vehículo parado y el motor en
marcha o apagado, se puede seleccionar
el nivel de altura deseado.
Si el motor está apagado, la regulación
manual sólo está disponible durante
un número de veces limitado.103
F1A0170
68
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
Page 73 of 367
Pulsando el botón A durante menos de 1
segundo, se selecciona el nivel superior
respecto al anterior. Manteniendo
pulsado el botón A durante más de 1
segundo se puede seleccionar
directamente el nivel máximo “alineación
+3”.
Pulsando el botón B durante menos de 1
segundo se selecciona el nivel inferior
respecto al anterior. Manteniendo
pulsado el botón B durante más de 1
segundo se puede seleccionar
directamente el nivel mínimo: “alineación
-3”.
Durante la regulación, el LED situado en
el botón (A o B) correspondiente a la
dirección del movimiento parpadea.
Si después de seleccionar un botón el
LED correspondiente en lugar de
parpadear se enciende con luz fija
(durante unos 5 segundos) significa que
la regulación no está disponible en ese
momento.
Las causas pueden ser las siguientes:❒reserva de aire insuficiente: la función
se restablece al poner en marcha el
motor;
❒el sistema ha alcanzado una
temperatura de funcionamiento
límite: esperar unos minutos hasta
que se enfríe antes de volver a pulsar
los botones de accionamiento.
El nivel seleccionado con el vehículo
parado se mantiene hasta una velocidad
aproximada de 20 km/h y, cuando se
supera esta velocidad, el sistema
restablece automáticamente el nivel
normal: "alineación 0".
ADVERTENCIA
4) Antes de proceder a la regulación
manual con las puertas abiertas,
asegurarse de disponer alrededor
del vehículo de espacio suficiente
para este tipo de operación.PUERTASBLOQUEO/DESBLOQUEO
CENTRALIZADO DE LAS
PUERTAS
Bloqueo de las puertas
desde el exterior
Con las puertas cerradas, pulsar el botóndel mando a distancia fig. 104 - fig.
105 o bien introducir y girar la pieza
metálica A en la cerradura de la puerta
del conductor hacia la derecha. El
bloqueo de las puertas se activa
únicamente si todas las puertas están
cerradas.Para extraer la pieza metálica pulsar el
botón B.
Si una o varias puertas están abiertas,
tras pulsar el botón
del mando a
distancia, los intermitentes y el LED en el
botón A fig. 107 parpadean rápidamente
durante unos 3 segundos. Con la función
activa, el botón A fig. 107 queda
deshabilitado.
Pulsando dos veces rápidamente el
botón
del mando a distancia, se activa
el dispositivo dead lock (ver el apartado
"Dispositivo dead lock").
104
F1A0112
69
Page 74 of 367
Desbloqueo de las
puertas desde el exterior
Pulsar brevemente el botón
fig. 104
o
fig. 105, en función de las versiones,
para llevar a cabo la apertura de las
puertas delanteras a distancia, el
encendido temporizado de los plafones
interiores y la doble señalización luminosa
de los intermitentes.Girando la pieza metálica en la cerradura
de la puerta del conductor hacia la
izquierda fig. 106 se pueden desbloquear
todas las puertas. Con la batería
desconectada, sólo se podrá acceder al
vehículo desbloqueando la puerta del
conductor con la cerradura mecánica.
Bloquear/desbloquear
las puertas desde el
interior
Pulsar el botón A fig. 107 para bloquear
las puertas, volver a pulsarlo para
desbloquearlas. La apertura y el cierre
son centralizados (puertas delanteras
y traseras).
Cuando las puertas están bloqueadas el
LED del botón A está encendido y al
volver a pulsar el botón se desbloquean
en modo centralizado todas las puertas y
se apaga el testigo.
Cuando las puertas están
desbloqueadas, el LED está apagado y al
volver a pulsar el botón se bloquean en
modo centralizado todas las puertas. Las
puertas se bloquean únicamente si
están todas bien cerradas.
Tras el bloqueo de las puertas con:
❒mando a distancia
❒cerradura de la puertano se podrá realizar el desbloqueo con el
botón A fig. 107 situado en el
salpicadero.ADVERTENCIA Con el cierre centralizado
activado, tirando de la palanca de
apertura de una de las puertas delanteras
se desactiva el cierre centralizado.
Tirando de la palanca interior de apertura
de una de las puertas traseras se
desbloquea sólo esa puerta.
De todas formas, es posible bloquear
manualmente las puertas en caso de
interrupción de la alimentación eléctrica
(fusible fundido, batería desconectada,
etc.).
Durante la marcha, cuando se superan
los 20 km/h, se activa automáticamente
el cierre centralizado de todas las puertas
si se había seleccionado la función
mediante el menú de configuración (ver el
apartado "Pantalla multifunción" en este
capítulo).
105
F1A0113
106
F1A0114
107
F1A0303
70
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
Page 75 of 367
BOTÓN COMPARTIMENTO
DE CARGA
La activación del bloqueo se indica con el
LED presente en el botón.
El LED se enciende en los siguientes
casos:❒cuando se bloquean las puertas con
el botón D fig. 108 o el botón
presente en el salpicadero;
❒cuando se activa el cuadro de
instrumentos;
❒cuando se abre una de las puertas
delanteras;
❒cuando se bloquean las puertas al
superar los 20 km/h (si está activado
desde el menú).
Se apaga cuando se abre alguna de las
puertas del compartimento de carga o
cuando se solicita la apertura de las
puertas (compartimento de carga o
apertura centralizada) o con el mando a
distancia o desde la cerradura de las
puertas.
DISPOSITIVO DEAD LOCK
(para versiones/países donde esté
previsto)
Es un dispositivo de seguridad que inhibe
el funcionamiento de:❒manillas interioresbotón A fig. 107 de bloqueo/desbloqueoimpidiendo de ese modo la apertura de
las puertas desde el interior del vehículo
en caso de intento de efracción (por
ejemplo rotura de una ventanilla).
El dispositivo dead lock representa la
mejor protección posible contra intentos
de robo. Por lo tanto se recomienda
su activación cada vez que se debe dejar
el vehículo estacionado.
34)
Activación del dispositivo
El dispositivo se activa automáticamente
en todas las puertas pulsando dos veces
rápidamente el botón
de la llave con
mando a distancia fig. 104.
La activación del dispositivo se indica
con 3 destellos de los intermitentes y con
el parpadeo del LED del botón A fig.
107 situado entre los mandos del
salpicadero.El dispositivo no se activa si una o más
puertas no están cerradas
correctamente: esto impide que una
persona pueda subir al vehículo por la
puerta abierta y que, al cerrarla, se quede
encerrada en el habitáculo.
Desactivación del
dispositivo
El dispositivo se desactiva
automáticamente en todas las puertas en
estos casos:
❒al girar la llave mecánica de contacto
a la posición de apertura en la puerta
del conductor;
❒al desbloquear las puertas con el
mando a distancia;
❒al girar la llave de contacto a la
posición MAR.PUERTA CORREDERA
LATERAL
35) 36)
Para abrir la puerta corredera lateral,
subir la manilla A fig. 109 y acompañar la
puerta mientras se abre.
La puerta corredera lateral está dotada
de un retén que la detiene en el tope
de apertura.
Para cerrarla, empujar la manilla exterior
A (o la correspondiente interior) hasta
cerrar la puerta.
108
F1A0116
71
Page 76 of 367
Asegurarse de que cada vez la puerta
esté correctamente enganchada al
dispositivo de mantenimiento de apertura
total de la puerta.
VENTANILLA LATERAL
CORREDERA
(para versiones/países donde esté
previsto)
Para abrir, mantener presionadas las dos
manillas B fig. 110 hacia ellas y deslizar
la ventanilla.
Al soltar las dos manillas de apertura, la
ventanilla corredera se puede detener en
posiciones intermedias.PLATAFORMA MÓVIL
(para versiones/países donde esté
previsto)
Al abrir la puerta lateral del
compartimento de pasajeros o del de
carga, por la parte inferior del piso sale
una plataforma fig. 111 que sirve para
facilitar la entrada al vehículo.
37)
PUERTA TRASERA DE DOS
HOJAS
Apertura manual desde el
exterior de la primera
hoja
Girar la llave hacia la izquierda fig. 106 o
pulsar el botón
del mando a
distancia y accionar la manilla A fig. 112
en el sentido indicado por la flecha.
Apertura manual desde el
interior de la primera
hoja
(para versiones/países donde esté
previsto)
Tirar de la manilla B fig. 113 en el sentido
indicado por la flecha.
109
F1A0117
110
F1A0118
111
F1A0119
112
F1A0120
72
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
Page 77 of 367
Cierre manual desde el
exterior de la primera
hoja
Girar la llave hacia la derecha o pulsar el
botón
de la llave con mando a
distancia. Cerrar primero la puerta
izquierda y luego la derecha.
Apertura manual de la
segunda hoja
Tirar de la manilla C fig. 114 en el sentido
indicado por la flecha.
Las puertas traseras de dos hojas
cuentan con un sistema de muelle que
detiene su apertura a un ángulo de
aproximadamente 90 grados.Cierre eléctrico desde el
interior
Cerrar las dos hojas traseras (primero la
izquierda y luego la derecha) y pulsar
el botón D fig. 115 situado en el panel de
mandos de los elevalunas.El ángulo de apertura de las dos hojas se
puede aumentar para facilitar la carga y
descarga. Para ello, pulsar el botón A fig.
116; de ese modo las hojas pueden
abrirse a casi 180 grados.
38) 39)
113
F1A0121
114
F1A0122
115
F1A0123
116
F1A0124
73
Page 78 of 367
ADVERTENCIA
34) Con el dispositivo dead lock
activado es imposible abrir las
puertas desde el interior del
vehículo. Por lo tanto asegurarse,
antes de salir, de que no quede
nadie dentro. Si se descarga la
pila de la llave con mando a
distancia, el dispositivo sólo podrá
desactivarse utilizando la pieza
metálica de la llave en las dos
cerraduras de las puertas, tal y
como se ha descrito
anteriormente: en este caso el
dispositivo permanece activado
sólo en las puertas traseras.
35) Antes de dejar el vehículo
estacionado con las puertas
correderas abiertas, comprobar
siempre que el bloqueo se haya
activado.
36) No mover el vehículo con las
puertas laterales abiertas.37) Antes de retomar la marcha o de
mover de cualquier forma el
vehículo, comprobar que la
plataforma ha entrado
completamente. El movimiento de
la plataforma está vinculado al
de la puerta corredera lateral, por
lo que si la plataforma no entra
del todo o no se cierra alguna de
las puertas traseras, se enciende
el testigo
del cuadro de
instrumentos.
38) Las fuerzas de accionamiento
del sistema de muelles han sido
estudiadas para mejorar el confort
de uso. Un choque accidental o
un fuerte golpe de viento podrían
desbloquear los muelles
provocando el cierre involuntario
de las hojas de la puerta.
39) Cuando están abiertas a 180
grados, las hojas no cuentan
con ningún sistema de bloqueo.
No utilizar esta apertura si el
vehículo está estacionado en una
pendiente o si hace viento.
ELEVALUNASELÉCTRICOS
En el apoyabrazos interior de la puerta
del conductor hay unos interruptores fig.
117 que accionan, con la llave de
contacto en la posición MAR:
A: apertura/cierre de la ventanilla
delantera izquierda;
B: apertura/cierre de la ventanilla
delantera derecha.
Accionamiento
automático continuo
Todas las versiones incluyen un
automatismo en subida y bajada de la
ventanilla delantera del lado conductor.117
F1A0125
74
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
Page 79 of 367
El accionamiento automático continuo
del cristal se obtiene pulsando uno de los
interruptores de mando más de medio
segundo. El cristal se detiene cuando
alcanza el final del recorrido o pulsando
de nuevo el botón.
ADVERTENCIA Con la llave de contacto
en posición STOP o extraída, los
elevalunas permanecen activados
durante unos 3 minutos y se desactivan
inmediatamente cuando se abre una
de las puertas.
Puerta del pasajero
delantero
En el apoyabrazos interior de la puerta
delantera del pasajero hay un interruptor
específico para controlar la ventanilla
correspondiente.
40)
ADVERTENCIA
40) El uso inadecuado de los
elevalunas eléctricos puede ser
peligroso. Antes y durante el
accionamiento, asegurarse
siempre de que los pasajeros no
estén expuestos al riesgo de
lesiones provocadas ya sea
directamente por las ventanillas
en movimiento o por objetos
personales enganchados o
golpeados por las mismas. Al
bajar del vehículo, quitar siempre
la llave del dispositivo de arranque
para evitar que los elevalunas
eléctricos se activen
accidentalmente, pudiendo ser
peligrosos para las personas que
permanecen en el interior.
CAPÓAPERTURA
Realizar las operaciones siguientes:❒abrir la puerta del lado del conductor
para acceder a la manilla de apertura
del capó;
❒tirar de la palanca fig. 118 en el
sentido indicado por la flecha;
❒levantar la palanca A fig. 119 como
se indica en la figura;
❒levantar el capó y, al mismo tiempo,
soltar la varilla de sujeción fig. 120
de su dispositivo de bloqueo D;
a continuación, introducir el extremo
C fig. 121 de la varilla en el
alojamiento E del capó.ADVERTENCIA Antes de subir el capó,
comprobar que los brazos del
limpiaparabrisas no estén levantados.118
F1A0126
75
Page 80 of 367
CIERRE
Realizar las operaciones siguientes:❒mantener levantado el capó con una
mano y con la otra retirar la varilla C
fig. 121 del alojamiento E y volver
a introducirla en su dispositivo de
bloqueo D fig. 120;
❒bajar el capó hasta unos 20
centímetros del compartimento del
motor; a continuación, dejarlo caer e
intentar levantarlo para asegurarse
de que está completamente cerrado
y no solo enganchado en posición
de seguridad. En este último caso,
no ejercer presión sobre el capó, sino
levantarlo y repetir la maniobra.ADVERTENCIA Comprobar siempre que
el capó esté bien cerrado para evitar
que se abra durante la marcha.
41) 42) 43)
ADVERTENCIA
41) Por razones de seguridad el capó
debe estar bien cerrado durante la
marcha. Por lo tanto, comprobar
siempre que el capó esté bien
cerrado y bloqueado. Si durante la
marcha se advierte que capó no
está correctamente bloqueado,
detenerse de inmediato y cerrar
correctamente el capó.
42) La colocación errónea de la
varilla podría provocar la caída
violenta del capó.
43) Realizar estas operaciones
únicamente con el vehículo
parado.
119
F1A0339
120
F1A0349
121
F1A0129
76
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO