FIAT FREEMONT 2011 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)

Page 261 of 303

¡ADVERTENCIA!
El sistema de inducción de aire (depura-
dor de aire, mangueras, etc .) puede re-
presentar una medida de protección en caso de
detonación del motor. No retire el sistema de
inducción de aire (depurador de aire, mangueras,
etc .), a menos que esto sea necesario para una
reparación o mantenimiento. Asegúrese de que
no hay nadie cerca del compartimiento del mo-
tor antes de poner en marcha el vehículo con el
sistema de inducción de aire (depurador de aire,
mangueras, etc .) desmontado. De no ser así, po-
drían provocarse lesiones personales graves.
Selección de filtro del depurador de aire del
motor
La calidad de los filtros de recambio del depurador de
aire del motor varía considerablemente. Sólo deben
utilizarse filtros de alta calidad a fin de asegurar el
servicio más eficiente.
BATERIA SIN MANTENIMIENTO
Nunca tendrá que agregar agua ni tampoco se requiere
un mantenimiento periódico.
NOTA: La batería está en un compartimiento situado
detrás del guardabarros delantero izquierdo y se ac-
cede a ella a través del hueco de la rueda. No es
necesario desmontar el conjunto de neumático y llanta
para acceder al compartimiento. Los terminales remo- tos de la batería para el arranque con puente se
encuentran en el compartimiento del motor.
Para acceder a la batería, gire el volante de dirección
completamente hacia la derecha y retire el panel de
acceso del protector interior del guardabarros.
¡ADVERTENCIA!
 El líquido de la batería es una solución
ácida corrosiva que puede quemarle e
incluso cegarle. No deje que este líquido entre en
contacto con los ojos, la piel o la ropa. No se
apoye sobre la batería cuando conecte las abra-
zaderas. Si el ácido le salpicara los ojos o la piel,
lave inmediatamente la zona afectada con abun-
dante agua.
 El gas de la batería es inflamable y explosivo.
Mantenga llamas y chispas apartadas de la bate-
ría. No utilice una batería auxiliar ni cualquier
otra fuente auxiliar con una salida de corriente
que supere los 12 voltios. No permita que las
abrazaderas de los cables se toquen entre sí.
 Los bornes de la batería, los terminales y los
accesorios relacionados contienen plomo y com-
ponentes de plomo. Lávese las manos después
de manipular la batería.
254
CONOCIMIENTO DEL VEHICULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCION
LUCES Y
MENSAJES DE
ADVERTENCIA
EN CASO DE
EMERGENCIAMANTENI-
MIENTO DEL
VEHICULO
DATOS
TECNICOS
INDICE

Page 262 of 303

 Cuando reemplace los cables de la
batería, es imprescindible que el cable
positivo esté conectado al borne positivo
y el cable negativo al borne negativo. Los bornes
de la batería están marcados como positivo (+) y
negativo (-) e identificados en la caja de la bate-
ría. Las abrazaderas de los cables deben estar
bien apretadas en los bornes de la batería y no
deben presentar corrosión.
 Si se utiliza un cargador rápido mientras la
batería está en el vehículo, desconecte ambos
cables de la batería antes de conectar el cargador
a la batería. No utilice un dispositivo de carga
rápida para suministrar voltaje de arranque, ya
que podría dañarse la batería.
MANTENIMIENTO DEL
ACONDICIONADOR DE AIRE
Para obtener las mejores prestaciones posibles, haga
que un concesionario autorizado verifique y realice el
servicio necesario del acondicionador de aire al co-
mienzo de cada temporada estival. El servicio debe
incluir la limpieza de las aletas del condensador y la
comprobación del rendimiento. En este momento tam-
bién deberá comprobarse la tensión de la correa detransmisión.
No utilice enjuagues químicos en su sis-
tema de aire acondicionado, ya que las
sustancias químicas pueden dañar los
componentes del aire acondicionado. Estos dete-
rioros no están cubiertos por la Garantía limitada
del vehículo nuevo.
¡ADVERTENCIA!
 Utilice únicamente refrigerantes y lu-
bricantes del compresor aprobados por
el fabricante para su sistema de aire acondicio-
nado. Algunos refrigerantes no aprobados son
inflamables y pueden explotar, lesionándolo.
Otros refrigerantes no aprobados pueden provo-
car fallos del sistema que exigirán costosas re-
paraciones.
 El sistema de aire acondicionado contiene re-
frigerante a alta presión. Para evitar correr ries-
gos para la seguridad personal o daños al sis-
tema, cuando se agregue refrigerante o cuando
sea necesaria cualquier reparación que requiera
la desconexión de conductos, se debe recurrir a
un técnico experimentado.
Recuperación y reciclaje del refrigerante
El refrigerante para aire acondicionado R-134a es un
hidrofluorocarbono (HFC) avalado por la Agencia de
protección medioambiental y se trata de un producto 255
CONOCIMIENTO
DEL VEHICULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCIONLUCES Y
MENSAJES DE
ADVERTENCIAEN CASO DEEMERGENCIAMANTENI-
MIENTO DEL
VEHICULODATOS
TECNICOS INDICE

Page 263 of 303

que protege la capa de ozono. No obstante, el fabri-
cante recomienda que el servicio del aire acondicio-
nado sea efectuado por concesionarios autorizados o
en otros establecimientos de servicio que empleen
equipos de recuperación y reciclaje.
NOTA:Utilice únicamente sellantes del sistema de
A/A, productos para la detención de fugas, acondicio-
nadores de juntas, aceite de compresor y refrigerantes
aprobados por el fabricante.
FILTRO DE AIRE DEL A/A — SI ESTA
EQUIPADO
Consulte "Programa de mantenimiento" para obtener
información sobre los intervalos de mantenimiento
requeridos.
¡ADVERTENCIA!
No retire el filtro de aire del A/A mien-
tras el ventilador está en funciona-
miento, ya que podría provocar lesiones perso-
nales.
El filtro de aire del A/A está situado en la admisión de
aire puro, detrás de la guantera. Para reemplazar el
filtro, efectúe los pasos siguientes:
1. Abra la guantera y retire todo el contenido.
2. Presione hacia adentro la lengüeta de retención a cada lado de la guantera mientras desplaza con
cuidado la puerta de la guantera hacia afuera hasta
que ambas lengüetas se separen de la abertura de la
puerta en el tablero de instrumentos. (fig. 166) 3. Haga pivotar hacia abajo la guantera.
4. Desacople las dos lengüetas de retención que ase-
guran la cubierta del filtro en el alojamiento de
HVAC y retire la cubierta. (fig. 167)
5. Retire el filtro de aire del A/A tirando de él en posición recta hacia afuera del alojamiento.
6. Instale el filtro de aire del A/A con la flecha del filtro apuntando hacia el suelo. Cuando instale la cubierta
del filtro, asegúrese de que las lengüetas de reten-
ción se acoplan totalmente en la cubierta.
El filtro de aire del A/A está identificado
con una flecha que indica la dirección del
flujo de aire a través del filtro. Si el filtro
no se instala correctamente será necesario susti-
tuirlo más a menudo.
(fig. 166) Desmontaje de la guantera
256
CONOCIMIENTO
DEL VEHICULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCION
LUCES Y
MENSAJES DE
ADVERTENCIA
EN CASO DE
EMERGENCIAMANTENI-
MIENTO DEL
VEHICULO
DATOS
TECNICOS
INDICE

Page 264 of 303

7. Reinstale la puerta de la guantera. Asegúrese de quelas bisagras encajan completamente a medida que
sube la puerta. De lo contrario, el pestillo de la
puerta no quedará debidamente alineado.
LUBRICACION DE LA CARROCERIA
Los cierres y todos los puntos de pivote de la carroce-
ría, incluyendo elementos tales como correderas de
asiento, puntos de pivote de bisagras de puertas y
rodillos, compuerta levadiza, portón trasero, puertas
corredizas y bisagras del capó, deben ser lubricados
periódicamente con grasa a base de litio para asegurar
un funcionamiento silencioso y suave, y proteger con-
tra el óxido y el desgaste. Antes de aplicar cualquier
tipo de lubricante, deberán limpiarse las piezas afecta-
das para eliminar el polvo y la suciedad. Una vez
efectuada la lubricación deberá eliminarse todo exceso
de aceite y grasa. Para garantizar un funcionamiento correcto del capó debe prestarse una especial atención
a los componentes de cierre del mismo. Cuando se
efectúen otros servicios debajo del capó, deberá lim-
piarse y lubricarse el pestillo, el mecanismo de apertura
y el pestillo de seguridad del capó.
Los cilindros de cerraduras exteriores deberán lubri-
carse dos veces al año, preferentemente en otoño y
primavera. Aplique una pequeña cantidad de lubricante
de alta calidad directamente dentro del cilindro de la
cerradura.
ESCOBILLAS DE LIMPIADORES
Limpie periódicamente los bordes de goma de las
escobillas de los limpiadores, el parabrisas y la luneta
trasera, empleando una esponja o un paño suave y un
limpiador suave que no sea abrasivo. Esto eliminará las
acumulaciones de sal, ceras o suciedad de la carretera y
ayudará a reducir los arañazos o rozaduras.
El funcionamiento prolongado de los limpiadores sobre
cristales secos puede provocar el deterioro de las
escobillas. Cuando utilice los limpiadores para eliminar
sal o tierra de una luneta trasera o parabrisas seco, use
siempre líquido lavador.
Evite usar las escobillas de los limpiadores para eliminar
escarcha o hielo del parabrisas o la luneta trasera.
Asegúrese de que no estén congeladas sobre el cristal
antes de accionarlas para evitar dañar las escobillas. No
deje que la goma de las escobillas entre en contacto
con productos derivados del petróleo, tales como
aceite de motor, gasolina, etc.(fig. 167)
Sustitución del filtro de aire del A/A 257
CONOCIMIENTO
DEL VEHICULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCIONLUCES Y
MENSAJES DE
ADVERTENCIAEN CASO DEEMERGENCIAMANTENI-
MIENTO DEL
VEHICULODATOS
TECNICOS INDICE

Page 265 of 303

NOTA:La expectativa de vida útil de las escobillas del
limpiaparabrisas varía en función del área geográfica y
de la frecuencia de uso. El rendimiento deficiente de las
escobillas puede presentarse mediante vibraciones,
marcas, líneas de agua o zonas húmedas. Si se presen-
tara cualquiera de estos síntomas, limpie las escobillas
del limpiaparabrisas con un paño húmedo para retirar
todos los residuos que puedan estar afectando a su
funcionamiento.
Desmontaje e instalación del limpiador
trasero – Si está equipado
1. Levante la tapa del pivote del brazo del limpiador trasero; esto permitirá separar la escobilla del lim-
piador trasero del cristal de la compuerta levadiza.
(fig. 168) NOTA:
El brazo del limpiador trasero no se puede
levantar completamente si no se levanta primero la
tapa del pivote.
2. Levante el brazo del limpiador trasero para separar la escobilla del cristal de la compuerta levadiza.
3. Agarre la parte inferior de la escobilla del limpiador y gírela hacia adelante para soltar el pasador del
pivote de la escobilla del soporte de escobillas del
limpiador. (fig. 169)
4. Coloque el pasador del pivote de la escobilla del limpiador en el soporte de escobillas situado en el
extremo del brazo del limpiador, y presione firme-
mente la escobilla hasta que se encaje adecuada-
mente.(fig. 168)
1 - Brazo del limpiador
2 - Tapa de pivote
(fig. 169)1 - Escobilla del limpiador
2 - Pasador del pivote de la escobilla
3 - Brazo del limpiador
4 - Soporte de escobillas del limpiador
258
CONOCIMIENTO
DEL VEHICULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCION
LUCES Y
MENSAJES DE
ADVERTENCIA
EN CASO DE
EMERGENCIAMANTENI-
MIENTO DEL
VEHICULO
DATOS
TECNICOS
INDICE

Page 266 of 303

5. Baje la escobilla del limpiador y vuelva a colocar latapa del pivote en su lugar.
ADICION DE LIQUIDO LAVADOR (NIVEL
BAJO DE LIQUIDO LAVADOR)
El lavaparabrisas y el lavador de luneta trasera compar-
ten el mismo depósito de líquido. El depósito de líquido
está situado dentro del compartimiento del motor.
Asegúrese de comprobar el nivel de líquido dentro del
depósito en intervalos regulares. Llene el depósito con
disolvente lavaparabrisas (no anticongelante del ra-
diador) y haga funcionar el sistema durante unos se-
gundos para eliminar los restos de agua.
Cuando rellene el depósito de líquido lavador, aplique
algo del mismo a un paño o toalla y limpie las escobillas
del limpiador. Esto favorecerá las prestaciones de lasescobillas.
Para evitar que se congele el sistema del lavaparabrisas
en épocas de frío, seleccione una solución o mezcla que
cumpla o exceda la escala de temperaturas del clima de
su zona. Esta información puede encontrarse en la
mayoría de recipientes de líquido lavador.
Cuando en el grupo de instrumentos aparece el men-
saje “LoWASH” (líquido lavador bajo) en el depósito
de líquido quedarán cerca de 4 litros de líquido lavador.
¡ADVERTENCIA!
Los disolventes para lavaparabrisas dis-
ponibles en el mercado son inflamables.
Podrían prender y provocarle quemaduras. Debe
tener cuidado al llenar o trabajar cerca del lí­
quido lavador.
SISTEMA DE ESCAPE
La mejor protección contra la entrada de monóxido de
carbono en el interior de la carrocería del vehículo es
proporcionar un adecuado mantenimiento al sistema
de escape del motor.
Si observa un cambio en el sonido del sistema de
escape; o si se detecta humo del escape en el interior;
o cuando se dañan los bajos o la parte trasera del
vehículo; haga que un técnico cualificado inspeccione
todo el sistema de escape y las zonas contiguas de la
carrocería para verificar la existencia de piezas rotas,
dañadas, deterioradas o mal emplazadas. Las juntas
abiertas o las conexiones flojas permiten la entrada de
humos del escape en el habitáculo. Como medida
complementaria, inspeccione el sistema de escape cada
vez que se eleve el vehículo para su lubricación o
cambio de aceite. Reemplace según sea necesario.
259
CONOCIMIENTO
DEL VEHICULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCIONLUCES Y
MENSAJES DE
ADVERTENCIAEN CASO DEEMERGENCIAMANTENI-
MIENTO DEL
VEHICULODATOS
TECNICOS INDICE

Page 267 of 303

¡ADVERTENCIA!
Los gases de escape pueden ser dañinos
o incluso mortales. Estos gases contie-
nen monóxido de carbono (CO), que es un gas
incoloro e inodoro. Si se respira, puede quedar
inconsciente y sufrir envenenamiento. Para evitar
respirar monóxido de carbono (CO), consulte
"Consejos en materia de seguridad/Gas de es-
cape" en "Seguridad" para obtener más informa-
ción.
NOTA: Toda manipulación indebida intencional de
los sistemas de control de emisiones puede provocar
acciones civiles en contra suya.
¡ADVERTENCIA!
Un sistema de escape caliente puede
provocar un incendio si se estaciona so-
bre materiales que puedan arder. Esos materiales
podrían ser hierba u hojas que entraran en con-
tacto con el sistema de escape. No aparque ni
utilice su vehículo en zonas donde el sistema de
escape pueda entrar en contacto con cualquier
material inflamable.
En situaciones fuera de lo común en las que se pro-
duzca un desperfecto grave del motor, el olor a que-
mado puede sugerir un recalentamiento importante y
anormal del catalizador. Si sucede esto, detenga com-
pletamente el vehículo con seguridad, apague el motor y permita que se enfríe el vehículo. Luego, obtenga
servicio, incluyendo una afinación según las especifica-
ciones del fabricante inmediatamente.
Para reducir la posibilidad de daños al catalizador:
• No apague el motor ni interrumpa el encendido
cuando la caja de cambios se encuentra en una
marcha y el vehículo está en movimiento.
• No intente arrancar el motor empujando o remol- cando su vehículo.
• No haga funcionar el motor en ralentí con el conec- tor de alguna bobina de encendido desconectado
durante períodos prolongados.
SISTEMA DE REFRIGERACION
¡ADVERTENCIA!
 Cuando trabaje cerca del ventilador
de refrigeración del radiador, desco-
necte el cable del motor del ventilador o coloque
el interruptor de encendido en posición LOCK. El
ventilador es controlado por la temperatura y
puede ponerse en funcionamiento en cualquier
momento, cuando el interruptor de encendido se
encuentra en posición ON.
(Continuación)
260
CONOCIMIENTO DEL VEHICULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCION
LUCES Y
MENSAJES DE
ADVERTENCIA
EN CASO DE
EMERGENCIAMANTENI-
MIENTO DEL
VEHICULO
DATOS
TECNICOS
INDICE

Page 268 of 303

(Continuación)
 Usted u otras personas pueden sufrir quema-
duras graves producidas por el refrigerante ca-
liente o el vapor desprendido de su radiador. En
caso de que vea u oiga vapor procedente de
debajo del capó, no lo abra hasta que el radiador
haya tenido tiempo de enfriarse. Nunca intente
abrir el tapón de presión del sistema de refrige-
ración con el radiador caliente.
Comprobaciones del refrigerante
Compruebe la protección del refrigerante del motor
(anticongelante) cada 12 meses (antes de que se pro-
duzcan temperaturas por debajo del punto de conge-
lación, cuando corresponda). Si el refrigerante está
sucio o tiene corrosión, el sistema debe ser vaciado,
lavado y rellenado con refrigerante nuevo. Compruebe
si existe alguna acumulación de insectos, hojas, etc. en
la parte frontal del condensador del A/A. Si está sucio,
límpielo pulverizando agua de forma vertical hacia abajo
sobre la cara del condensador empleando una man-
guera de jardín.
Verifique la tubería del depósito de expansión de refri-
gerante por si la goma estuviese endurecida, agrietada,
desgarrada o con cortes, y verifique también si la
conexión en el depósito y el radiador está bien apre-
tada. Inspeccione todo el sistema en busca de fugas. Sistema de refrigeración - Drenaje, lavado y
rellenado
Consulte "Programa de mantenimiento" para obtener
información sobre los intervalos de mantenimiento
requeridos.
Si la solución está sucia y contiene una cantidad consi-
derable de sedimento, limpie y lave el sistema con un
limpiador fiable para sistemas de refrigeración. Luego,
enjuáguelo minuciosamente para eliminar todos los
sedimentos y productos químicos. Elimine debida-
mente la solución de refrigerante usado del motor
(anticongelante).
Selección del refrigerante - Motor 2.0L Diesel
Utilice únicamente el refrigerante (anticongelante) re-
comendado por el fabricante. Consulte "Líquidos, lu-
bricantes y piezas originales" en "Datos técnicos" para
obtener información adicional.
261
CONOCIMIENTO
DEL VEHICULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCIONLUCES Y
MENSAJES DE
ADVERTENCIAEN CASO DEEMERGENCIAMANTENI-
MIENTO DEL
VEHICULODATOS
TECNICOS INDICE

Page 269 of 303

 No utilice productos HOAT (Tecnolo-
gía de aditivos orgánicos híbridos) en el
motor diesel.  No utilice productos OAT
(Tecnología de aditivos orgánicos) que contengan
2-EH (2-etil hexanol).
 No utilice agua pura solamente ni productos
refrigerantes (anticongelantes) del motor con
base de alcohol. No utilice inhibidores de corro-
sión adicionales o productos anticorrosión, ya que
pueden no ser compatibles con el refrigerante del
motor del radiador y provocar obstrucciones en el
mismo.
 Este vehículo no ha sido diseñado para utili-
zarse con refrigerantes con base de glicolpropi-
leno. No se recomienda la utilización de refrige-
rantes con base de glicolpropileno.
Agregado de refrigerante - Motor 2.0L Diesel
Su vehículo tiene incorporado un refrigerante del mo-
tor mejorado (anticongelante) que permite ampliar los
intervalos de mantenimiento. Este refrigerante puede
utilizarse hasta cinco años o 168.000 km antes de
reemplazarlo. Para evitar que se reduzca este período
de mantenimiento ampliado, es importante utilizar el
mismo refrigerante durante toda la vida útil del
vehículo.
Tenga en cuenta que es responsabilidad del propietario
mantener el nivel adecuado de protección contra la
congelación, teniendo en cuenta las temperaturas que
se produzcan en la zona donde se utilice el vehículo. NOTA:
La mezcla de diferentes tipos de refrigerante
disminuirá la vida útil del refrigerante del motor (anti-
congelante) y requerirá cambios de refrigerante más
frecuentes.
Tapón de presión del sistema de refrigeración
El tapón debe estar completamente apretado para
evitar pérdida de refrigerante y para asegurarse de que
el refrigerante retornará al radiador desde la botella de
expansión de refrigerante.
Si se observa alguna acumulación de materias extrañas
en las superficies de sellado, el tapón debe inspeccio-
narse y limpiarse.
¡ADVERTENCIA!
 Las palabras de advertencia DO NOT
OPEN HOT (no abra caliente) grabadas
sobre el tapón de presión del sistema de refrige-
ración representan una precaución de seguridad.
Nunca agregue refrigerante con el motor reca-
lentado. No afloje ni retire el tapón para enfriar
un motor recalentado. El calor provoca la acumu-
lación de presión en el sistema de refrigeración.
Para evitar quemaduras o lesiones, no retire el
tapón de presión mientras el sistema esté ca-
liente o sometido a presión.
(Continuación)
262
CONOCIMIENTO DEL VEHICULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCION
LUCES Y
MENSAJES DE
ADVERTENCIA
EN CASO DE
EMERGENCIAMANTENI-
MIENTO DEL
VEHICULO
DATOS
TECNICOS
INDICE

Page 270 of 303

(Continuación)
 No utilice un tapón de presión que no sea el
especificado para su vehículo. Podría ocasionar
lesiones o daños al motor.
Eliminación del refrigerante usado
El refrigerante del motor usado con base de glicoleti-
leno es una sustancia regulada que requiere una elimi-
nación apropiada. Consulte a las autoridades locales
para determinar las disposiciones en materia de elimi-
nación para su comunidad. Para evitar que sea ingerido
por niños o animales, no almacene refrigerante del
motor con base de glicoletileno en recipientes abiertos
ni permita que forme charcos en el suelo. Si un niño lo
ingiere, comuníquese inmediatamente con un médico.
Limpie inmediatamente cualquier salpicadura del suelo.
Nivel de refrigerante
Por lo general, el radiador permanece completamente
lleno, de manera que no hay necesidad de sacar el
tapón del radiador, excepto para revisar el punto de
congelación del refrigerante o para reemplazar el refri-
gerante. Informe sobre esto al empleado a cargo del
servicio. Mientras la temperatura de funcionamiento
del motor sea satisfactoria, la botella de refrigerante
sólo ha de verificarse una vez al mes. Cuando sea
necesario agregar más refrigerante para mantener el
nivel apropiado, debe agregarse a la botella de refrige-
rante. No llene en exceso. Puntos a recordar
NOTA:
Cuando el vehículo se detiene después de
algunos kilómetros (millas) de marcha, puede que ob-
serve vapor saliendo por la parte delantera del com-
partimiento del motor. Esto normalmente es el resul-
tado de la humedad producida por la lluvia, nieve o alta
acumulación de humedad en el radiador, que se evapora
cuando se abre el termostato, permitiendo que el
refrigerante caliente penetre en el radiador.
Si un examen del compartimiento del motor no mues-
tra evidencia de fugas en el radiador o en las mangueras,
el vehículo se puede conducir con seguridad. El vapor
se disipará pronto.
• No llene en exceso la botella de expansión de refri- gerante.
• Compruebe el punto de congelación del refrigerante en el radiador y el depósito de expansión de refrige-
rante. Si es necesario agregar anticongelante, el con-
tenido del depósito de expansión de refrigerante
también deberá protegerse contra la congelación.
• Si se necesita agregar refrigerante con frecuencia o si el nivel del depósito de expansión no disminuye
cuando el motor se enfría, debe efectuarse una
prueba de presión del sistema de refrigeración para
comprobar la existencia de fugas.
• Asegúrese de que las mangueras del radiador y de derrame de la botella de expansión de refrigerante
no estén retorcidas ni obstruidas.
263
CONOCIMIENTO
DEL VEHICULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCIONLUCES Y
MENSAJES DE
ADVERTENCIAEN CASO DEEMERGENCIAMANTENI-
MIENTO DEL
VEHICULODATOS
TECNICOS INDICE

Page:   < prev 1-10 ... 221-230 231-240 241-250 251-260 261-270 271-280 281-290 291-300 301-310 ... 310 next >