FIAT FREEMONT 2011 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
Manufacturer: FIAT, Model Year: 2011, Model line: FREEMONT, Model: FIAT FREEMONT 2011Pages: 303, tamaño PDF: 5.16 MB
Page 221 of 303

Visor del Centro de información electrónica del
vehÃculo (EVIC)
El Centro de información electrónica del vehÃculo
(EVIC) dispone de un visor interactivo con el conduc-
tor y está situado en el grupo de instrumentos. Para
obtener información adicional, consulte "Centro de
información electrónica del vehÃculo (EVIC)" en "Co-
nocimiento del vehÃculo".
8. Luz indicadora Park/Headlight ON - Si está equipadoEste indicador se iluminará cuando las luces
de estacionamiento o los faros estén encen-
didos. Consulte "Luces" en "Conocimiento
del vehÃculo" para obtener información adi-
cional.
9. Luz indicadora de monitorización de presión
de neumáticos - Si está equipado Cada neumático, incluyendo el de repuesto
(si se proporciona), debe comprobarse una
vez al mes cuando esté frÃo, e inflarse con la
presión de inflado recomendada por el fabri-
cante del vehÃculo, que figura en la etiqueta del vehÃculo
o en la etiqueta de presiones de inflado de neumáticos.
(Si su vehÃculo tiene neumáticos con medidas diferen-
tes a las indicadas en la etiqueta del vehÃculo o en la
etiqueta de presiones de inflado de neumáticos, deberá
determinar la presión de inflado correcta para esosneumáticos.)
Como medida de seguridad añadida, su vehÃculo está
equipado con un sistema de monitorización de presión de neumáticos (TPMS) que ilumina un indicador de
presión de neumáticos baja cuando uno o más de sus
neumáticos se encuentran notoriamente desinflados.
En consecuencia, cuando se ilumina la luz del indicador
de presión de neumáticos baja, debe detenerse, com-
probar sus neumáticos cuanto antes, e inflarlos con la
presión correcta. La conducción con un neumático con
una presión muy por debajo de la especificada provoca
el recalentamiento del neumático y puede dar lugar a
un fallo del mismo. La presión insuficiente también
aumenta el consumo de combustible y disminuye la
vida útil de la banda de rodamiento del neumático,
pudiendo afectar a la maniobrabilidad y capacidad de
frenado del vehÃculo.
Tenga en consideración que el TPMS no constituye un
sustituto al correcto mantenimiento de los neumáti
Page 222 of 303

desperfecto. Cuando se ilumina el indicador de funcio-
namiento incorrecto, es posible que el sistema no
pueda detectar o señalar una presión de neumático
baja como deberÃa. Los funcionamientos incorrectos
del TPMS pueden producirse por una variedad de
motivos, incluyendo la instalación en el vehÃculo de
neumáticos o llantas de recambio o alternativos que
impiden el correcto funcionamiento del TPMS. Com-
pruebe siempre la luz del indicador de funcionamiento
incorrecto del TPMS después de reemplazar uno o más
neumáticos o llantas en su vehÃculo, para asegurarse de
que los neumáticos o llantas de recambio o alternativos
permiten que el TPMS siga funcionando correcta-
mente.
El TPMS ha sido optimizado para los
neumáticos y llantas del equipamiento
original. La advertencia y presiones del
TPMS han sido establecidas teniendo en cuenta la
medida de los neumáticos equipados en su
vehÃculo. Cuando se emplea un equipamiento de
recambio que no sea el mismo en cuanto a ta-
maño, tipo y/o estilo puede producirse un funcio-
namiento no deseado del sistema o daños en los
sensores. Las llantas del mercado de piezas de
reemplazo pueden provocar averÃas en los senso-
res. No utilice sellantes de neumáticos ni rebordes
de equilibrado del mercado de piezas de reem-
plazo si su vehÃculo está equipado con TPMS, ya
(Continuación)(Continuación)
que podrÃan deteriorarse los sensores. (Consulte
"Presiones de inflado de los neumáticos" en
"Neumáticos - Información general" y "Sistema
de monitorización de presión de neumáticos
(TPMS)" en "Datos técnicos" para obtener infor-
mación adicional).
10. Luz recordatoria de cinturón de seguridad Cuando el interruptor de encendido se coloca
por primera vez en posición ON/RUN, está luz
se encenderá de cuatro a ocho segundos a modo
de comprobación de la bombilla. Durante la compro-
bación de lámpara, si el cinturón de seguridad del
conductor está desabrochado, suena un timbre. Des-
pués de la comprobación de la bombilla o durante la
conducción, si el cinturón de seguridad del conductor
sigue desabrochado, la luz de advertencia de cinturón
de seguridad destellará o se mantendrá encendida
permanentemente. Consulte "Sujeción de los ocupan-
tes" en "Seguridad" para obtener información adicional.
11. Luz de advertencia de freno Esta luz supervisa las diferentes funciones del
freno, incluidos el nivel del lÃquido de frenos y
la aplicación del freno de estacionamiento. Si
la luz de freno se enciende, puede que el
freno de estacionamiento esté aplicado, que el nivel de
lÃquido de frenos esté bajo o que exista un problema en
el depósito del sistema de frenos antibloqueo.
215CONOCIMIENTO
DEL VEHICULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCIONLUCES Y
MENSAJES DE
ADVERTENCIAEN CASO DE EMERGENCIA MANTENI-
MIENTO DEL
VEHICULO
DATOS
TECNICOS INDICE
Page 223 of 303

Si la luz sigue encendida al desbloquear el freno de
estacionamiento y el lÃquido está en la marca de
máximo nivel en el depósito del cilindro maestro,
puede que exista un fallo de funcionamiento en el
sistema hidráulico de frenos o un problema con el
reforzador de freno detectado por el sistema de frenos
antibloqueo (ABS)/Programa de estabilidad electrónico
(ESP). En este caso, la luz permanecerá encendida hasta
que se corrija el problema. Si el problema está relacio-
nado con el reforzador del freno, la bomba de ABS
funcionará al frenar y puede que se perciba una pulsa-
ción de pedal de freno al detenerse el vehÃculo.
El sistema de frenos doble proporciona una capacidad
de frenado de reserva en caso de fallo de alguna parte
del sistema hidráulico. La fuga en cualquiera de las
mitades del sistema de frenos doble se indica mediante
la luz de advertencia de freno, que se encenderá
cuando el nivel del lÃquido de frenos en el cilindro
maestro no llegue a un nivel determinado.
La luz permanecerá encendida hasta que esta circuns-
tancia sea subsanada.
NOTA:La luz puede destellar momentáneamente
durante maniobras de giros bruscos lo cual puede
cambiar las condiciones del nivel del lÃquido. Deberá
efectuarse el servicio del vehÃculo y comprobarse el
nivel de lÃquido de frenos.
Si se indica fallo de los frenos, se requiere una repa-
ración inmediata.
¡ADVERTENCIA!
Conducir un vehÃculo con la luz roja de
freno encendida es peligroso. Parte del
sistema de frenos puede estar defectuoso. El
vehÃculo tardará más en detenerse. PodrÃa sufrir
un accidente. Haga revisar el vehÃculo de inme-
diato.
Los vehÃculos equipados con el sistema de frenos anti-
bloqueo (ABS) también están equipados con Distribu-
ción de fuerza de frenado electrónica (EBD). En caso
de fallo de la EBD, la luz de advertencia de freno se
encenderá junto con la luz del ABS. El sistema ABS
requiere reparación de forma inmediata.
El funcionamiento de la luz de advertencia de freno
puede comprobarse girando el interruptor de encen-
dido de la posición OFF a la posición ON/RUN. La luz
debe iluminarse aproximadamente dos segundos. A
continuación, la luz debe apagarse a menos que el freno
de estacionamiento esté aplicado o que se detecte un
fallo en los frenos. Si la luz no se enciende, haga
revisarla por un concesionario autorizado.
La luz también se encenderá al aplicar el freno de
estacionamiento con el interruptor de encendido en
posición ON/RUN.
NOTA: Esta luz solamente indica que el freno de
estacionamiento está aplicado. No muestra el grado de
aplicación del mismo.
216
CONOCIMIENTO DEL VEHICULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCIONLUCES Y
MENSAJES DE
ADVERTENCIA
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENI-
MIENTO DEL
VEHICULO
DATOS
TECNICOS
INDICE
Page 224 of 303

12. Luz de frenos antibloqueo (ABS)Esta luz monitoriza el sistema de frenos anti-
bloqueo (ABS). La luz se enciende cuando se
coloca el interruptor de encendido en posi-
ción ON/RUN y puede permanecer encen-
dida durante cuatro segundos.
Si la luz del ABS permanece encendida o se enciende
durante la conducción, indica que la parte correspon-
diente al freno antibloqueo del sistema de frenos no
está funcionando y requiere servicio. No obstante, si la
luz de advertencia del sistema de frenos no está encen-
dida, el sistema de frenos convencional continuará
funcionando normalmente.
Si la luz del ABS está encendida, deberá revisarse el
sistema de frenos cuanto antes a fin de restablecer las
ventajas ofrecidas por los frenos antibloqueo. Además,
la luz de advertencia del ABS debe comprobarse con
frecuencia para asegurarse de que funciona correcta-
mente. Si la luz no se enciende, haga revisar el sistema
por un concesionario autorizado. (Consulte "Sistema
de control de freno electrónico" en "Arranque y con-
ducción" para obtener información adicional).
13. Indicador del tapón de combustible Este sÃmbolo indica el lado del vehÃculo en el
que se encuentra el tapón de la boca de
llenado de combustible. 14. Luz indicadora de faros antiniebla traseros –
Si está equipado
Este indicador se iluminará cuando se encien-
den los faros antiniebla traseros. (Consulte "Lu-
ces antiniebla traseras" en "Conocimiento del
vehÃculo" para obtener información adicional).
15. Luz de seguridad del vehÃculo - Si está equipado Esta luz destellará rápidamente durante unos
16 segundos cuando se está armando el sis-
tema de seguridad del vehÃculo y luego des-
tellará lentamente cuando el sistema esté
armado. La luz también se encenderá durante unos tres
segundos al colocar el interruptor de encendido en
posición ON/RUN por primera vez. (Consulte
"Alarma de seguridad del vehÃculo" o "Sistema de segu-
ridad Premium" en "Conocimiento del vehÃculo" para
obtener información adicional).
217CONOCIMIENTO
DEL VEHICULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCIONLUCES Y
MENSAJES DE
ADVERTENCIAEN CASO DE EMERGENCIA MANTENI-
MIENTO DEL
VEHICULO
DATOS
TECNICOS INDICE
Page 225 of 303

EN CASO DE EMERGENCIA
ARRANQUE CON PUENTE
Si el vehÃculo tiene la baterÃa descargada, es posible
arrancarlo con un puente mediante un conjunto de
cables de puente y una baterÃa de otro vehÃculo o
mediante un paquete de baterÃa portátil auxiliar. El
arranque con puente puede ser peligroso si se realiza
incorrectamente; siga los procedimientos en esta sec-
ción con cuidado.
NOTA: Al usar un paquete de baterÃa portátil auxiliar
siga las instrucciones de funcionamiento y precaucio-
nes del fabricante.
No utilice un paquete de baterÃa portátil
auxiliar ni ninguna otra fuente auxiliar
con un voltaje en el sistema superior a
12 voltios pues podrÃa dañarse la baterÃa, el motor
de arranque, el alternador o el sistema eléctrico.
¡ADVERTENCIA!
No intente el arranque con puente si la
baterÃa está congelada. PodrÃa romperse
o estallar y producir lesiones personales. PREPARATIVOS PARA REALIZAR UN
ARRANQUE CON PUENTE
La baterÃa del vehÃculo se encuentra entre el conjunto
de faro delantero izquierdo y el zócalo de la rueda
delantera izquierda. Para permitir el arranque con
puente, hay unos bornes de la baterÃa remotos situados
en el lado izquierdo del compartimiento del motor.
(fig. 142)
(fig. 142)
Bornes de la baterÃa remotos
1 - Borne positivo remoto (+) (cubierto con casquete
protector)
2 - Borne negativo remoto (-)
218
CONOCIMIENTO
DEL VEHICULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCION
LUCES Y
MENSAJES DE
ADVERTENCIA
EN CASO DE
EMERGENCIAMANTENI-
MIENTO DEL
VEHICULO
DATOS
TECNICOS
INDICE
Page 226 of 303

¡ADVERTENCIA!
Siempre que levante el capó, tenga la
precaución de evitar el ventilador de
refrigeración del radiador. Puede ponerse en mo-
vimiento en cualquier momento cuando el in-
terruptor de encendido se encuentra en posición
ON. Puede resultar herido si las aletas del venti-
lador se mueven.
QuÃtese toda la bisuterÃa metálica, como co-
rreas de reloj o pulseras, que pudieran provocar
un contacto eléctrico inadvertido. PodrÃa sufrir
lesiones de gravedad.
Las baterÃas contienen ácido sulfúrico que
puede quemar la piel o los ojos y generar hidróÂ
geno inflamable y explosivo. Mantenga la baterÃa
alejada de llamas y chispas.
1. Ponga el freno de estacionamiento, cambie la caja de cambios automática a PARK (estacionamiento) y
gire el encendido a la posición LOCK.
2. Apague el calefactor, la radio y cualquier accesorio eléctrico innecesario.
3. Extraiga la cubierta protectora sobre el borne po- sitivo remoto (+)de la baterÃa. Para extraer la
cubierta, pulse la lengüeta de fijación y tire hacia
arriba en la cubierta.
4. Si utiliza otro vehÃculo para realizar el arranque con puente de la baterÃa, estaciónelo al alcance de los
cables de puente, ponga el freno de estaciona- miento y asegúrese de que el encendido está en la
posición OFF.
¡ADVERTENCIA!
Mantenga suficiente espacio entre los
vehÃculos para que no entren en con-
tacto ya que podrÃa establecerse una conexión a
masa con riesgo de lesiones personales.
PROCEDIMIENTO DE ARRANQUE CON PUENTE
¡ADVERTENCIA!
De no seguir este procedimiento podrÃan
producirse lesiones personales o
materiales debido a la explosión de la baterÃa.De no seguir estos procedimientos po-
drÃan producirse daños en el sistema de
carga del vehÃculo auxiliar o del vehÃculo
descargado.
1. Conecte el extremo positivo (+)del cable de
puente al borne positivo (+)del vehÃculo descar-
gado.
2. Conecte el extremo opuesto del cable de puente positivo (+)al borne positivo (+)de la baterÃa
auxiliar.
3. Conecte el extremo negativo (-)del cable de
puente al borne negativo (-)de la baterÃa auxiliar.
219
CONOCIMIENTO
DEL VEHICULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCIONLUCES Y
MENSAJES DE
ADVERTENCIAEN CASO DE EMERGENCIAMANTENI-
MIENTO DEL
VEHICULO
DATOS
TECNICOS INDICE
Page 227 of 303

4. Conecte el extremo opuesto del cable de puentenegativo (-)al borne negativo remoto (-)del
vehÃculo con la baterÃa descargada.
¡ADVERTENCIA!
No conecte el cable al borne negativo (-)
de la baterÃa descargada. La chispa elécÂ
trica resultante podrÃa causar que la baterÃa
explotara y ocasionarle lesiones personales.
5. Ponga en marcha el motor del vehÃculo que posee la baterÃa auxiliar, deje el motor en ralentà durante
unos minutos y luego arranque el motor del
vehÃculo con la baterÃa descargada.
Una vez que arranque el motor, extraiga los cables
de puente siguiendo la secuencia inversa:
6. Desconecte el cable de puente negativo (-)del
borne negativo (-)del vehÃculo con la baterÃa des-
cargada.
7. Desconecte el extremo negativo (-)del cable de
puente del borne negativo (-)de la baterÃa auxiliar.
8. Desconecte el extremo opuesto del cable de puente positivo (+)del borne positivo (+)de la
baterÃa auxiliar.
9. Desconecte el extremo positivo (+)del cable de
puente del borne positivo (+)del vehÃculo descar-
gado.
10. Coloque de nuevo la cubierta protectora sobre el borne positivo remoto (+)de la baterÃa del
vehÃculo descargado. Si necesita arrancar el vehÃculo con un puente con
frecuencia, deberÃa examinar la baterÃa y el sistema de
carga en el concesionario autorizado.
Los accesorios que se pueden enchufar a
las tomas de corriente del vehÃculo con-
sumen potencia de la baterÃa incluso
cuando no están en uso (es decir, teléfonos móvi-
les, etc .). Con el tiempo, si estos aparatos perma-
necen enchufados demasiado tiempo, puede des-
cargarse la baterÃa lo suficiente como para
acortar su vida útil y/o impedir el arranque del
motor.
220
CONOCIMIENTO DEL VEHICULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCION
LUCES Y
MENSAJES DE
ADVERTENCIA
EN CASO DE
EMERGENCIAMANTENI-
MIENTO DEL
VEHICULO
DATOS
TECNICOS
INDICE
Page 228 of 303

ELEVACION CON GATO Y CAMBIO
DE NEUMATICOS
¡ADVERTENCIA!
No intente cambiar un neumático del
lado del vehÃculo que está próximo a la
circulación del tráfico. Cuando esté accionando
el gato o cambiando la rueda, apártese lo sufi-
ciente de la carretera para evitar el peligro de ser
atropellado.
Es peligroso situarse debajo de un vehÃculo
elevado con un gato. El vehÃculo podrÃa resba-
larse del gato y caer sobre usted. Esto podrÃa
aplastarlo. Jamás exponga ninguna parte del
cuerpo debajo de un vehÃculo que está sostenido
sobre un gato. Si necesita colocarse debajo de un
vehÃculo levantado, es preferible llevarlo a un
taller de servicio donde lo puedan levantar sobre
un elevador.
Jamás arranque o haga funcionar el motor
mientras el vehÃculo está sobre un gato.
El gato está diseñado para ser utilizado como
herramienta para cambiar neumáticos exclusiva-
mente. No debe utilizarse para elevar el vehÃculo
cuando se realice el servicio. El vehÃculo debe
sujetarse con un gato en una superficie nivelada
solamente. Evite las zonas con hielo y
resbaladizas. Localización del gato
El gato y su manivela se guardan debajo de una cubierta
en el anaquel trasero, dentro de la zona de carga.
(fig. 143)
Localización del neumático de repuesto
El neumático de repuesto se guarda debajo de la parte
trasera del vehÃculo y se mantiene en su sitio mediante
un mecanismo de cabestrante con cable.
Preparativos para la elevación con gato
1. Estacione el vehÃculo sobre una superficie plana
firme, tan apartado del borde de la carretera como
sea posible. Evite zonas heladas o resbaladizas.
(fig. 143) Lugar de almacenamiento del gato 221
CONOCIMIENTO
DEL VEHICULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCIONLUCES Y
MENSAJES DE
ADVERTENCIAEN CASO DE EMERGENCIAMANTENI-
MIENTO DEL
VEHICULO
DATOS
TECNICOS INDICE
Page 229 of 303

¡ADVERTENCIA!
No intente cambiar un neumático del
lado del vehÃculo que está próximo a la
circulación del tráfico. Cuando esté accionando
el gato o cambiando la rueda, apártese lo sufi-
ciente de la carretera para evitar el peligro de ser
atropellado.
2. Encienda los destelladores de advertencia de emer- gencia.
3. Aplique el freno de estacionamiento.
4. Coloque la palanca de cambios en PARK (estacio- namiento).
5. Coloque el encendido en posición OFF. 6. Bloquee la parte delantera y tra-sera de la rueda diagonalmente
opuesta a la posición del gato. Por
ejemplo, si el neumático que va a
cambiar es el delantero derecho,
bloquee la rueda trasera
izquierda.
NOTA: Los ocupantes no deben permanecer en el
vehÃculo cuando éste está siendo elevado con un gato.
Extracción del neumático de repuesto
NOTA: En los modelos para siete pasajeros, pliegue
en plano los asientos de pasajeros de la tercera fila.
Esto proporcionará mayor espacio para acceder a las
herramientas para la elevación con gato y para accionar
el mecanismo del cabestrante. 1. Extraiga los componentes 1, 2 y 3 del gato del
compartimiento y ensámblelos. (fig. 144)
NOTA: Ensamble los componentes 2 y 3 colocando
la bola pequeña del extremo del componente 2 dentro
del orificio pequeño del extremo del componente 3.
Esto bloqueará estos componentes uniéndolos. En-
samble los componentes 1 y 2 de forma que el casquillo
para la tuerca de rueda en el extremo del componente
1 mire hacia arriba cuando se encaja en el componente
2. Esto facilitará la rotación del conjunto cuando se
acciona el mecanismo del cabestrante.
2. Coloque la manivela del gato ensamblado sobre la tuerca de impulsión del cabestrante situada en la
zona de almacenamiento del gato. Gire hacia la
izquierda el conjunto de manivela hasta que el neu-
mático de repuesto esté sobre el suelo con sufi-
ciente holgura en el cable como para permitirle
(fig. 144) Cómo bajar o subir el neumático de repuesto
222
CONOCIMIENTO
DEL VEHICULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCION
LUCES Y
MENSAJES DE
ADVERTENCIA
EN CASO DE
EMERGENCIAMANTENI-
MIENTO DEL
VEHICULO
DATOS
TECNICOS
INDICE
Page 230 of 303

sacar el neumático de repuesto por debajo del
vehÃculo.
El mecanismo de cabestrante ha sido di-
señado para ser utilizado solamente con
la manivela del gato. No se recomienda
utilizar una llave neumática u otras herramientas
eléctricas, ya que pueden dañar el cabestrante.
3. Saque el neumático de repuesto por debajo del vehÃculo y póngalo vertical de modo que la banda de
rodamiento del neumático se apoye sobre el suelo.
4. Incline el retenedor en el extremo del cable del cabestrante y retÃrelo del centro de la rueda.
(fig. 145) Almacenamiento del neumático de repuesto
NOTA:
Consulte "Extracción del neumático de re-
puesto" para obtener información sobre la instalación
de las herramientas del cabestrante.
1. Sitúe el neumático de repuesto cerca del cable del
cabestrante. Mantenga el repuesto en vertical, de
modo que la banda de rodamiento del neumático
quede apoyada sobre el suelo y el vástago de la
válvula quede en la parte superior de la rueda
orientado en sentido opuesto a la parte trasera del
vehÃculo.
2. Incline el retenedor en el extremo del cable del cabestrante y hágalo pasar a través del centro de la
rueda. A continuación, coloque el neumático de
repuesto con el cable y el retenedor debajo del
vehÃculo.
3. Coloque la manivela del gato ensamblada sobre la tuerca de impulsión del cabestrante. Gire hacia la
derecha el conjunto de manivela del gato para levan-
tar el neumático de repuesto dentro de la zona de
almacenamiento. Siga girando el conjunto de la ma-
nivela del gato hasta que oiga que el mecanismo del
cabestrante emite tres chasquidos. No puede apre-
tarse en exceso. Ejerza presión sobre el neumático
varias veces para confirmar que está bien fijo en su
lugar.
(fig. 145) Retenedor del neumático de repuesto 223
CONOCIMIENTO
DEL VEHICULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCIONLUCES Y
MENSAJES DE
ADVERTENCIAEN CASO DE EMERGENCIAMANTENI-
MIENTO DEL
VEHICULO
DATOS
TECNICOS INDICE