FIAT FREEMONT 2011 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
Manufacturer: FIAT, Model Year: 2011, Model line: FREEMONT, Model: FIAT FREEMONT 2011Pages: 303, tamaño PDF: 5.16 MB
Page 251 of 303

• También puede situar el control de temperatura en la
posición de calor máximo, el control del modo en
suelo y el control del ventilador en velocidad alta. Esto
permite que el núcleo del calefactor complemente el
radiador y contribuya a eliminar el calor del sistema de
refrigeración del motor.
¡ADVERTENCIA!
Usted u otras personas podrían sufrir
quemaduras de gravedad a consecuen-
cia del refrigerante del motor caliente (anticon-
gelante) o el vapor desprendido del radiador. En
caso de que vea u oiga vapor procedente de
debajo del capó, no lo abra hasta que el radiador
haya tenido tiempo de enfriarse. Nunca intente
abrir el tapón de presión del sistema de refrige-
ración con el radiador o la botella de refrigerante
caliente.
244
CONOCIMIENTO DEL VEHICULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCION
LUCES Y
MENSAJES DE
ADVERTENCIA
EN CASO DE
EMERGENCIAMANTENI-
MIENTO DEL
VEHICULO
DATOS
TECNICOS
INDICE
Page 252 of 303

REMOLQUE DE UN VEHICULO AVERIADO
Condiciones de remolque Ruedas separadas del suelo TRANSMISION MANUALRemolque plano NINGUNO •
Caja de cambios en NEUTRAL
(punto muerto)
• Llave de encendido en ACC
Remolque con elevador de ruedas o con plataforma rodante Trasero
NO
Delantero SI
Plataforma plana TODO MEJOR METODO
Se requiere un equipo de remolque o elevación ade-
cuado para evitar daños a su vehículo. Utilice sólo
barras de remolque y otros dispositivos destinados a
tal fin, siguiendo las instrucciones del fabricante del
equipo. Es obligatorio utilizar cadenas de seguridad. Fije
la barra de remolque u otro dispositivo de remolque a
partes estructurales principales del vehículo; no a los
parachoques o soportes relacionados. Deben cum-
plirse las leyes estatales y locales aplicables al remolque
de vehículos.
Si necesita usar los accesorios (limpiadores, desempa-
ñadores, etc.) mientras es remolcado, el encendido
debe estar en la posición ON/RUN, no en ACC.
No emplee un equipo del tipo de es-
linga cuando realice el remolque. Se pue-
den producir daños en la placa protec-
tora.
Cuando asegure el vehículo a un camión con
plataforma plana, no lo fije a componentes de la
suspensión delantera o trasera. Si el remolque se
realiza incorrectamente su vehículo podría sufrir
averías.
No empuje o remolque este vehículo con otro
vehículo pues podría producir daños a la placa
protectora del parachoques y a la caja de cam-
bios.
Si el vehículo que se remolca requiere el uso de
la dirección, el interruptor de encendido debe
estar en la posición ON, no en LOCK o ACC.
245
CONOCIMIENTO
DEL VEHICULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCIONLUCES Y
MENSAJES DE
ADVERTENCIAEN CASO DE EMERGENCIAMANTENI-
MIENTO DEL
VEHICULO
DATOS
TECNICOS INDICE
Page 253 of 303

TRANSMISION MANUAL
El fabricante requiere que su vehículo se remolque con
las cuatro ruedas SEPARADAS del suelo empleando
una plataforma plana.
Su vehículo también se puede remolcar en dirección
recta, con las cuatro ruedas en el suelo, la palanca de
cambios en posición NEUTRAL (punto muerto) y la
llave de encendido en posición ACC. Si la caja de
cambios no funciona, el vehículo se debe remolcar SIN
que las ruedas delanteras estén en contacto con el
suelo (utilice un remolque plano, una plataforma ro-
dante de remolque o un equipo de elevación de ruedas
con las ruedas delanteras levantadas).SIN LA LLAVE DE ENCENDIDO
Cuando el vehículo es remolcado con el encendido en
posición LOCK deben adoptarse medidas de precau-
ción especiales. El método de remolque más recomen-
dable es el de remolque de plataforma plana. No
obstante, si no se dispone de un vehículo de remolque
de plataforma plana, se puede utilizar un equipo de
remolque con elevación de ruedas. El remolcado tra-
sero (con las ruedas delanteras en el suelo) no está
permitido, ya que pueden producirse daños en la trans-
misión. Si la única alternativa es el remolcado trasero,
debe colocar las ruedas delanteras en una plataforma
rodante de remolque. Para evitar daños al vehículo es
necesario emplear el equipo de remolque apropiado.
Si no se siguen estos métodos de remol-
que, pueden producirse averías graves en
la caja de cambios. Estos deterioros no
están cubiertos por la Garantía limitada del
vehículo nuevo.
246
CONOCIMIENTO DEL VEHICULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCION
LUCES Y
MENSAJES DE
ADVERTENCIA
EN CASO DE
EMERGENCIAMANTENI-
MIENTO DEL
VEHICULO
DATOS
TECNICOS
INDICE
Page 254 of 303

MANTENIMIENTO DEL VEHICULO
PROGRAMA DE MANTENIMIENTO
Intervalos de mantenimiento requeridos
Miles de kilómetros 30 60 90 120 150 180
Meses 24 48 72 96 120 144
Compruebe el desgaste/estado de los neumáticos y ajuste la
presión si fuera necesario. • • • • • •
Compruebe el funcionamiento del sistema de iluminación (faros,
intermitentes, luces de emergencia, luces del habitáculo, luces de
advertencia del tablero de instrumentos, etc.). • • • • • •
Compruebe el funcionamiento del limpiaparabrisas/lavaparabrisas. • • • • • •
Compruebe la posición/desgaste de las escobillas del
limpiador/lavador de luneta trasera. • • • • • •
Compruebe el estado y el desgaste de las pastillas del freno del
disco delantero y el funcionamiento del indicador de desgaste de
las pastillas. • • • • • •
Compruebe el estado y el desgaste de las pastillas de freno del
disco trasero. • • • • • •
Condiciones y comprobación visual: exterior de la carrocería,
protección de bajos de la carrocería, tubos y mangueras (escape -
sistema de combustible - sistema de frenos), elementos de caucho
(fundas - manguitos - etc.), juntas homocinéticas, suspensión
delantera, extremos de barra de acoplamiento y juntas de la funda
fuelle, y sustituya si fuera necesario. • • • • • •
Compruebe la limpieza de los pestillos del capó, así como la
limpieza y la lubricación de las articulaciones. • • • • • •
247
CONOCIMIENTO
DEL VEHICULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCIONLUCES Y
MENSAJES DE
ADVERTENCIAEN CASO DEEMERGENCIAMANTENI-
MIENTO DEL
VEHICULODATOS
TECNICOS INDICE
Page 255 of 303

Miles de kilómetros30 60 90 120 150 180
Meses 24 48 72 96 120 144
Compruebe todos los niveles de líquidos (refrigerante del motor,
líquido de frenos/embrague hidráulico, líquido lavaparabrisas,
líquido de la batería, etc.), agregue si fuera necesario. • • • • • •
Compruebe el recorrido de la palanca de freno de
estacionamiento y ajústelo, si fuera necesario. • • • • • •
Compruebe las emisiones del escape/gases. • • • • • •
Compruebe el estado de carga de batería y posiblemente
recárguela. • • • • • •
Compruebe el funcionamiento del sistema de control del motor (a
través de toma de diagnóstico). • • • • • •
Inspeccione visualmente el estado de la correa de transmisión
auxiliar. • •
Sustituya las correas de transmisión auxiliares. •
Compruebe el estado de la correa de distribución. • •
Sustituya la correa de distribución (*). •
Sustituya el filtro de combustible (o cámbielo al menos cada
24 meses). • • •
Sustituya el cartucho del filtro de aire (o cámbielo al menos cada
24 meses). • • •
Cambie el aceite del motor y el cartucho de aceite (**) (***).
Cambie el líquido de frenos. • • •
Cambie el filtro de polen. • • • • • •
248
CONOCIMIENTO DEL VEHICULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCION
LUCES Y
MENSAJES DE
ADVERTENCIA
EN CASO DE
EMERGENCIAMANTENI-
MIENTO DEL
VEHICULO
DATOS
TECNICOS
INDICE
Page 256 of 303

* Independientemente de la distancia cubierta, la co-
rrea de distribución se debe cambiar cada 4 años en
condiciones de uso severo (climas fríos, conducción en
ciudad, períodos largos en ralentí) o al menos cada 5años.
** Si el automóvil se utiliza para menos de 10.000 km al
año, es necesario sustituir el aceite del motor y el
cartucho cada 12 meses.
*** El intervalo real de sustitución del aceite del motor
y el cartucho depende de las condiciones de uso del
vehículo y se muestra mediante un indicador o un
mensaje (si está disponible) en el tablero de instrumen-
tos, o por lo menos cada 24 meses.
Si no se realiza el mantenimiento reque-
rido, esto puede provocar daños al
vehículo.
Comprobaciones regulares
Cada 1.000 km o antes de realizar un viaje largo,
compruebe y rellene lo siguiente si fuera necesario:
• el líquido refrigerante del motor, el líquido de frenos, el líquido lavaparabrisas y el líquido de dirección asistida;
• la presión y el estado de los neumáticos;
• el funcionamiento del sistema de iluminación (faros, intermitentes, luces de emergencia, etc.); • el funcionamiento del sistema limpiaparabrisas/
lavaparabrisas, la posición y el desgaste de las esco-
billas del limpiador/lavador de luneta trasera;
• Compruebe y agregue, si fuera necesario, el nivel de aceite del motor cada 3.000 km.
Uso del automóvil en condiciones severas
Si utiliza el automóvil principalmente bajo una de las
siguientes condiciones:
• remolque o remolque de caravana;
• carreteras polvorientos;
• viajes cortos (menos de 7-8 km) y repetidos a tem- peraturas bajo cero;
• frecuente marcha en ralentí, viajes de larga distancia a velocidades bajas o largos períodos de inactividad,
realice las siguientes inspecciones con mayor fre-
cuencia de la mostrada en el Programa de manteni-
miento;
• compruebe el estado y el desgaste de las pastillas de freno del disco delantero;
• compruebe la limpieza de los pestillos del capó, así como la limpieza y la lubricación de las articulaciones;
• inspeccione visualmente el estado: del motor, la caja de cambios, los tubos y mangueras (escape - com-
bustible - frenos), las piezas de caucho (funda, man-
guitos, etc.);
• compruebe la carga de batería y el nivel líquido (electrolito);
• inspeccione visualmente el estado de la correa de transmisión auxiliar;
249
CONOCIMIENTO
DEL VEHICULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCIONLUCES Y
MENSAJES DE
ADVERTENCIAEN CASO DEEMERGENCIAMANTENI-
MIENTO DEL
VEHICULODATOS
TECNICOS INDICE
Page 257 of 303

• compruebe y, si fuera necesario, cambie el aceite delmotor y el filtro de aceite;
• compruebe el filtro de polen y sustitúyalo, si fuera necesario;
• compruebe el filtro de aire y sustitúyalo, si fuera necesario.
• compruebe el filtro de combustible y sustitúyalo, si fuera necesario.
250
CONOCIMIENTO DEL VEHICULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCION
LUCES Y
MENSAJES DE
ADVERTENCIA
EN CASO DE
EMERGENCIAMANTENI-
MIENTO DEL
VEHICULO
DATOS
TECNICOS
INDICE
Page 258 of 303

COMPARTIMIENTO DEL MOTOR - 2.0L DIESEL (fig. 165)(fig. 165)1 - Depósito de refrigerante del motor 5 - Depósito de líquido de frenos
2 - Depósito de líquido de dirección asistida 6 - Módulo de alimentación totalmente integrado (fusibles)
3 - Llenado de aceite del motor 7 - Filtro del depurador de aire
4 - Varilla indicadora de aceite del motor 8 - Depósito de líquido lavador
251
CONOCIMIENTO
DEL VEHICULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCIONLUCES Y
MENSAJES DE
ADVERTENCIAEN CASO DEEMERGENCIAMANTENI-
MIENTO DEL
VEHICULODATOS
TECNICOS INDICE
Page 259 of 303

PROCEDIMIENTOS DE
MANTENIMIENTO
Las páginas que siguen contienen el servicio de mante-
nimientorequerido indicado por los ingenieros que
diseñaron su vehículo.
Además de los elementos de mantenimiento especifi-
cados en el programa fijo de mantenimiento, hay otros
componentes que pueden requerir servicio o sustitu-
ción en el futuro.
Si no mantiene adecuadamente su
vehículo o no realiza las reparaciones o
servicios cuando sea necesario, podría
dar lugar a unas reparaciones más costosas, daños
en otros componentes o afectar negativamente
en el rendimiento del vehículo. Póngase en con-
tacto con un concesionario autorizado o un cen-
tro de reparación cualificado para que inspec-
cione inmediatamente los posibles
funcionamientos incorrectos.
(Continuación)(Continuación)
Su vehículo tiene incorporados líquidos mejora-
dos que protegen el rendimiento y la durabilidad
de su vehículo y también permiten ampliar los
intervalos de mantenimiento. No utilice enjua-
gues químicos en estos componentes ya que las
sustancias químicas pueden dañar el motor, la
caja de cambios, la dirección asistida o el aire
acondicionado. Estos deterioros no están cubier-
tos por la Garantía limitada del vehículo nuevo. Si
se necesita purgar debido al funcionamiento inco-
rrecto de un componente, utilice únicamente el
líquido especificado para el procedimiento de
purga.
ACEITE DEL MOTOR
Comprobación del nivel de aceite - Motor 2.0L Diesel
Para asegurar la lubricación adecuada del motor, el
aceite del mismo debe mantenerse en el nivel correcto.
Compruebe el nivel de aceite a intervalos regulares
como, por ejemplo, cada vez que reposte combustible.
El mejor momento para verificar el nivel es aproxi-
madamente cinco minutos después de que un motor
caliente se apague o antes de arrancar un vehículo que
ha estado detenido toda una noche.
La comprobación del aceite cuando el vehículo se
encuentra en un terreno nivelado también mejorará la
precisión de las lecturas de nivel. Mantenga el nivel de
252
CONOCIMIENTO
DEL VEHICULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCION
LUCES Y
MENSAJES DE
ADVERTENCIA
EN CASO DE
EMERGENCIAMANTENI-
MIENTO DEL
VEHICULO
DATOS
TECNICOS
INDICE
Page 260 of 303

aceite entre las marcas MIN y MAX de la varilla indica-
dora. En estos motores, si se agrega 1 cuarto de galón
(1,0L) de aceite cuando la lectura está en la marca MIN,
la lectura pasará a MAX.
Cambio de aceite del motor - Motor 2.0L Diesel
Consulte "Programa de mantenimiento" para obtener
información sobre los intervalos de mantenimiento
requeridos.
Viscosidad del aceite del motor – Motor 2.0L Diesel
Para obtener las mejores prestaciones y una máxima
protección en todo tipo de condiciones de funciona-
miento, el fabricante recomienda aceites del motor
5W-30, totalmente sintéticos y con bajo contenido en
cenizas, que cumplan con los requisitos de la especifi-
cación FIAT 9.55535-S1 y ACEA C1/C2.
Materiales agregados al aceite de motor
No agregue ningún otro material, que no sea pintura
para detección de fugas, al aceite del motor. El aceite
del motor es un producto sometido a estudio técnico
cuyas prestaciones pueden verse perjudicadas por la
incorporación de aditivos.Eliminación de aceite del motor y filtros de
aceite usados
Se debe tener cuidado al eliminar el aceite y los filtros
de aceite del motor usados de su vehículo. El aceite y
los filtros de aceite usados, desechados de manera
indiscriminada, pueden suponer una amenaza para el
medio ambiente. Póngase en contacto con su conce-
sionario autorizado, estación de servicio u oficina gu-
bernamental, a fin de informarse sobre cómo y dónde
pueden eliminarse de forma segura en su área el aceite
y los filtros de aceite usados.
FILTRO DEL DEPURADOR DE AIRE DEL
MOTOR
Consulte "Programa de mantenimiento" para obtener
información sobre los intervalos de mantenimiento
requeridos.
253
CONOCIMIENTO
DEL VEHICULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCIONLUCES Y
MENSAJES DE
ADVERTENCIAEN CASO DEEMERGENCIAMANTENI-
MIENTO DEL
VEHICULODATOS
TECNICOS INDICE