FIAT FREEMONT 2013 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)

Page 371 of 404

NEUMÁTICOS — INFORMACIÓN
GENERAL
PRESIÓN DE NEUMÁTICOS
La presión de inflado adecuada es esencial para el
funcionamiento seguro y satisfactorio del vehículo.
Tres áreas se ven especialmente afectadas por una
presión inadecuada:
Seguridad
ADVERTENCIA
 Los
neumáticos incorrectamente in-
flados son peligrosos y pueden causar
colisiones.
 Una baja presión de inflado incrementa la
flexión del neumático y puede provocar un so-
brecalentamiento o un fallo en el neumático.
 Un exceso de inflado reduce la capacidad del
neumático de amortiguar los impactos. Los obje-
tos que pueda haber en la carretera y los baches
pueden provocar daños que podrían causar el
fallo de los neumáticos.
(Continuación)(Continuación)
 Los neumáticos inflados en exceso o insufi-
cientemente pueden afectar la maniobrabilidad
del vehículo y pueden fallar de forma repentina,
dando lugar a una pérdida de control del
vehículo.
 Las presiones de neumáticos desiguales pue-
den provocar problemas de dirección. Podría per-
der el control del vehículo.
 Las presiones de neumático desiguales entre
un lado y otro del vehículo pueden provocar que
el vehículo se desvíe a la izquierda o a la derecha.
 Conduzca siempre con todos los neumáticos
inflados con la presión de inflado de neumático
en frío recomendada.
Ahorro
Las presiones de inflado inadecuadas pueden hacer que
se desarrollen patrones de desgaste desiguales en la
banda de rodamiento del neumático. Estos desgastes
anormales reducirán la vida útil de la banda de roda-
miento, haciendo necesario un reemplazo prematuro
de los mismos. El inflado insuficiente, también incre-
menta la resistencia al rodamiento del neumático lo
que tiene como resultado un consumo de combustible
más alto.
365
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
LUCES DE
ADVERTENCIA Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIAMANTENIMIENTO
DEL VEHÍCULODATOS
TÉCNICOS
INDICE

Page 372 of 404

Comodidad en la conducción y estabilidad del
vehículo
La presión de inflado adecuada contribuye a una mar-
cha confortable del vehículo. Una presión excesiva
produce vibraciones e incomodidad en la marcha.
PRESIONES DE INFLADO DE LOS
NEUMÁTICOS
La presión correcta de inflado en frío de los neumáti­
cos se indica en el pilar B del lado del conductor o en el
borde trasero de la puerta del conductor.
La presión debe comprobarse y ajustarse, y también
deben inspeccionarse los neumáticos en busca de sig-
nos de desgaste o daños visibles al menos una vez al
mes. Utilice un manómetro de bolsillo de buena calidad
para comprobar la presión de los neumáticos. No
evalúe visualmente si los neumáticos están bien infla-
dos. Los neumáticos radiales pueden parecer debida-
mente inflados cuando en realidad están poco inflados.
Después de inspeccionar o de regular la
presión de los neumáticos, reinstale
siempre el tapón del vástago de válvula.
Esto evitará que la humedad y la suciedad pene-
tren en el vástago de válvula con riesgo de da-
ñarlo.
Las presiones de inflado especificadas en la etiqueta son
siempre "presiones de inflado en frío de los neumáti­ cos". Como presión de inflado en frío de los neumáti­
cos se entiende la presión de los neumáticos después
de que el vehículo no ha sido conducido durante al
menos tres horas, o se ha conducido menos de 1,6 km
después de un período de tres horas. La presión de
inflado en frío del neumático no debe superar los
valores máximos que aparecen grabados en el perfil del
neumático.
Verifique las presiones de inflado más a menudo si el
vehículo está sujeto a una variación amplia de tempe-
raturas externas, ya que la presión de inflado cambia
con la temperatura.
Las presiones de los neumáticos varían aproxi-
madamente 0,07 bares cada 7° C de cambio de tempe-
ratura del aire. Tenga en cuenta esto cuando verifique
la presión de neumáticos dentro de un garaje, especial-
mente en invierno.
Ejemplo: si la temperatura del garaje = 20 °C y la
temperatura exterior = 0 °C, la presión de inflado en
frío del neumático debe incrementarse en 0,21 bares,
lo que equivale a 0,07 bares por cada 7 °C con esta
temperatura exterior.
La presión de los neumáticos puede aumentar de 0,13
a 0,4 bares durante el funcionamiento. NO reduzca
esta acumulación de presión normal o la presión del
neumático sería demasiado baja.
366
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
LUCES DE
ADVERTENCIA Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIAMANTENIMIENTO DEL VEHÍCULO
DATOS
TÉCNICOS
INDICE

Page 373 of 404

Presiones de neumáticos para funcionamiento
a alta velocidad
El fabricante es partidario de la conducción de vehícu­
los a velocidades seguras, dentro de los límites de
velocidad permitidos. En aquellas circunstancias en que
los límites de velocidad y las condiciones permiten
conducir el vehículo a alta velocidad, es muy impor-
tante mantener la presión de inflado de los neumáticos
adecuada. Para el funcionamiento del vehículo a alta
velocidad puede que sea necesario aumentar la presión
de los neumáticos y reducir la carga del vehículo.
Consulte al fabricante del equipamiento original o a un
concesionario autorizado de neumáticos para infor-
marse de las velocidades de funcionamiento seguras,
carga y presiones de inflado en frío de los neumáticos
recomendadas.
ADVERTENCIA
Es peligroso conducir a altas velocidades
c
on su vehículo cargado al máximo. El
esfuerzo añadido a los neumáticos podría provo-
car su fallo. Podría sufrir una colisión grave. No
conduzca a velocidades continuadas superiores a
120 km/h si su vehículo está cargado al máximo
de su capacidad. NEUMÁTICOS RADIALES
ADVERTENCIA
La combinación de neumáticos radiales
c
on otros tipos de neumáticos en su
vehículo puede dar como resultado una mala
maniobrabilidad. La inestabilidad podría causar
una colisión. Utilice siempre neumáticos radiales
en juegos de cuatro. Nunca deben combinarse
con otros tipos de neumáticos.
Los cortes y perforaciones de los neumáticos radiales
solamente se reparan en la zona de la banda de roda-
miento debido a la flexibilización del perfil. Para la
reparación de sus neumáticos radiales, consulte a su
concesionario autorizado de neumáticos.
NEUMÁTICO DE REPUESTO IGUAL QUE EL
NEUMÁTICO Y LA RUEDA ORIGINALES
(para las versiones/automóviles equipados al
efecto)
Su vehículo puede estar equipado con un neumático de
repuesto y una rueda de igual aspecto y función al
neumático del equipo original. Dicha rueda se encuen-
tra en el eje delantero o trasero de su vehículo. Este
neumático de repuesto puede utilizarse en la rotación
de neumáticos de su vehículo. Si su vehículo tiene esta
opción, consulte a un distribuidor de neumáticos
367
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
LUCES DE
ADVERTENCIA Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIAMANTENIMIENTO
DEL VEHÍCULODATOS
TÉCNICOS
INDICE

Page 374 of 404

autorizado para conocer el esquema de rotación de
neumáticos recomendado.
Si su vehículo no está equipado con un neumático y una
rueda originales de repuesto, se puede equipar su
vehículo con piezas de repuesto temporales que no
coincidan con los originales. Las piezas de repuesto de
uso temporal están diseñadas para su uso exclusivo en
su vehículo. Su vehículo puede estar equipado con uno
de los tipos siguientes de piezas de repuesto de uso
temporal; compactas, de tamaño completo o de uso
limitado. No instale más de una rueda o neumático de
repuesto de uso temporal que no coincida con las
piezas originales en el vehículo.
Al ser menor el espacio libre con respecto
al suelo, si el vehículo tiene instalado un
neumático de repuesto compacto, de ta-
maño completo o de uso limitado, no lo haga
pasar por un túnel de lavado automático. Esta
práctica podría dañar el vehículo. NEUMÁTICO DE REPUESTO COMPACTO
(para las versiones/mercados que incluyan esta
función)
El neumático de repuesto compacto es exclusivamente
para uso temporal. Puede identificar si su vehículo está
equipado con un neumático de repuesto compacto si
consulta la descripción del neumático de repuesto en la
etiqueta "Información de neumáticos y carga", situada
en la abertura de la puerta del lado del conductor o en
el perfil del neumático. Las descripciones del neumá­
tico compacto de repuesto empiezan con la letra "T" o
"S", que preceden a la designación del tamaño. Ejemplo:
T145/80D18 103M.
T, S = Neumático de repuesto temporal.
Dado que la banda de rodamiento de este neumático
tiene una vida útil limitada, en cuanto sea posible
deberá reparar (o sustituir) y volver a colocar el neu-
mático original en su vehículo.
No instale un tapacubos ni trate de montar un neumá­
tico convencional sobre la llanta de repuesto com-
pacta, ya que dicha llanta ha sido diseñada específica-
mente para el neumático de repuesto compacto. No
instale más de una rueda y neumático de repuesto
compacto al mismo tiempo en el vehículo.
368
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
LUCES DE
ADVERTENCIA Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIAMANTENIMIENTO DEL VEHÍCULO
DATOS
TÉCNICOS
INDICE

Page 375 of 404

ADVERTENCIA
Los neumáticos compactos de repuesto
s
on exclusivamente para uso temporal
de emergencia. No conduzca más de 80 km/h con
estos neumáticos de repuesto. La vida útil de la
banda de rodamiento de los neumáticos de re-
puesto temporales es limitada. Cuando la banda
de rodamiento está desgastada hasta los indica-
dores de desgaste de la misma, será necesario
sustituir el neumático de repuesto provisional.
Asegúrese de seguir las advertencias aplicables a
su neumático de repuesto. De lo contrario, podría
producirse un fallo del neumático de repuesto y
pérdida de control del vehículo.
NEUMÁTICO DE REPUESTO DE TAMAÑO
COMPLETO (para las versiones/automóviles
equipados al efecto)
El neumático de tamaño completo de repuesto es
exclusivamente para uso temporal. Este neumático
puede parecer igual a los neumáticos originales equipa-
dos en el eje delantero o trasero de su vehículo, pero
no lo es. La vida útil de la banda de rodamiento de este
neumático de repuesto temporal es limitada. Cuando
la banda de rodamiento está desgastada hasta los
indicadores de desgaste de la misma, será necesario
reemplazar el neumático de repuesto provisional de
tamaño completo. Dado que no es el mismo neumático que el original, sustituya (o repare) el neumático origi-
nal y vuelva a instalarlo en el vehículo en cuanto pueda.
NEUMÁTICO DE REPUESTO DE USO
LIMITADO (para las versiones/vehículos
equipados al efecto)
El neumático de repuesto de uso limitado se debe
utilizar exclusivamente de forma temporal en casos de
emergencia. Este neumático se identifica por una eti-
queta situada en la rueda de repuesto de uso limitado.
Esta etiqueta contiene las limitaciones de conducción
de este neumático de repuesto. Este neumático puede
parecer igual a los neumáticos originales equipados en
el eje delantero o trasero de su vehículo, pero no lo es.
La instalación del neumático de repuesto de uso limi-
tado afecta a la maniobrabilidad del vehículo. Dado que
no es el mismo neumático que el original, sustituya (o
repare) el neumático original y vuelva a instalarlo en el
vehículo en cuanto pueda.
369
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
LUCES DE
ADVERTENCIA Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIAMANTENIMIENTO
DEL VEHÍCULODATOS
TÉCNICOS
INDICE

Page 376 of 404

ADVERTENCIA
Los neumáticos de repuesto de uso limi-
tado
se deben utilizar exclusivamente en
casos de emergencia. La instalación del neumá­
tico de repuesto de uso limitado afecta a la
maniobrabilidad del vehículo. Con este neumá­
tico no debe conducir a una velocidad mayor de
la indicada en la rueda de repuesto de uso limi-
tado. Mantenga el neumático inflado a la presión
de inflado en frío indicada en la etiqueta de
información de neumáticos y carga, situada en la
abertura de la puerta del lado del conductor.
Sustituya (o repare) el neumático original en
cuanto pueda y vuelva a instalarlo en el vehículo.
De no hacerlo, podría producirse una pérdida de
control del vehículo.
GIRO LIBRE DE LOS NEUMÁTICOS
Cuando el vehículo esté atascado en lodo, arena, nieve
o hielo, no permita el giro libre de las ruedas de su
vehículo a más de 48 km/h o durante más de 30
segundos de forma continuada sin parar.
Consulte "Cómo desatascar un vehículo" en "En caso
de emergencia" para obtener información adicional.
ADVERTENCIA
El giro libre de los neumáticos a gran
v
elocidad puede ser peligroso. Las fuer-
zas generadas por la velocidad excesiva de las
ruedas pueden provocar daños o fallos en los
neumáticos. El neumático puede explotar y herir
a alguien. No haga girar las ruedas de su vehículo
a más de 48 km/h o durante más de 30 segundos
seguidos si está atascado, y no permita que nadie
se acerque a una rueda que esté girando, inde-
pendientemente de la velocidad.
INDICADORES DE DESGASTE DE LA
BANDA DE RODAMIENTO
Los neumáticos originales del vehículo cuentan con
indicadores de desgaste de la banda de rodamiento
para ayudarle a determinar cuándo debe sustituirlos.
(fig. 183)
Estos indicadores están grabados dentro de la parte
inferior de las acanaladuras de la banda de rodamiento.
Aparecerán en forma de bandas cuando la profundidad
de la banda de rodamiento sea de 2 mm. Cuando la
banda de rodamiento esté desgastada hasta los indica-
dores de desgaste de la misma, deberá sustituirse el
neumático.
370
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
LUCES DE
ADVERTENCIA Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIAMANTENIMIENTO DEL VEHÍCULO
DATOS
TÉCNICOS
INDICE

Page 377 of 404

VIDA ÚTIL DE LOS NEUMÁTICOS
La vida útil en servicio de un neumático depende de
diversos factores incluyendo, aunque sin limitarse a:
 Estilo de conducción
 Presión de los neumáticos
 Distancia recorrida
ADVERTENCIA
Los neumáticos en uso y el de repuesto
deben
reemplazarse al cabo de seis
años, independientemente de la banda de roda-
miento restante. Si no se acata esta advertencia,
puede producirse un fallo repentino del neumá­
tico. Podría perder el control y tener una colisión
con riesgo de sufrir lesiones graves o mortales.
Mantenga los neumáticos sin montar en un lugar fresco
y seco, con la menor exposición a la luz posible. Proteja
los neumáticos evitando que entren en contacto con
aceite, grasa y gasolina.
NEUMÁTICOS DE RECAMBIO
Los neumáticos de su nuevo vehículo le proporcionan
un equilibrio adecuado de muchas características.
Debe inspeccionarse con regularidad el desgaste y que
la presión de inflado en frío de los neumáticos sea
correcta. El fabricante hace hincapié en la recomenda-
ción de utilizar neumáticos equivalentes a los originales
en lo que respecta a tamaño, calidad y prestaciones
cuando sea necesario sustituirlos (consulte el párrafo
relativo a “Indicadores de desgaste de la banda de
rodamiento”). Para informarse de la designación de
tamaño de su neumático, consulte la etiqueta de "In-
formación de neumáticos y carga". El índice de carga y
(fig. 183)1 — Neumático desgastado
2 — Neumático nuevo
371
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
LUCES DE
ADVERTENCIA Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIAMANTENIMIENTO
DEL VEHÍCULODATOS
TÉCNICOS
INDICE

Page 378 of 404

el símbolo de velocidad del neumático se encuentran
en el perfil del neumático del equipo original.
Se recomienda sustituir los dos neumáticos delanteros
o los dos neumáticos traseros siempre por pares. La
sustitución de un solo neumático puede afectar grave-
mente la maniobrabilidad de su vehículo. Si sustituye
una rueda, asegúrese de que las especificaciones de la
rueda coinciden con las de las ruedas originales.
Si tiene alguna pregunta respecto a las especificaciones
o capacidades de los neumáticos, le recomendamos
que se ponga en contacto con el fabricante del equipa-
miento original o con su concesionario autorizado de
neumáticos. No utilizar neumáticos de repuesto equi-
valentes puede tener un efecto adverso sobre la segu-
ridad, capacidad de maniobra y confort en la marcha de
su vehículo.
NOTA:Respete siempre el tamaño de los neumáticos
indicado en el certificado/documento de registro.
ADVERTENCIA
 N
o utilice un tamaño o estipulación
de neumático o llanta que no corres-
ponda a lo especificado para su vehículo.Algunas
combinaciones de neumáticos y llantas no apro-
badas pueden modificar las dimensiones y carac-
terísticas de funcionamiento de la suspensión,
dando lugar a variaciones en la capacidad de
dirección, maniobrabilidad y frenado de su
vehículo. Esto puede alterar imprevisiblemente la
capacidad de maniobra y tensión sobre los com-
ponentes de la dirección y suspensión. Podría
perder el control y tener una colisión con riesgo
de sufrir lesiones graves o mortales. Solo utilice
tamaños de neumáticos y llantas con las estipu-
laciones de carga aprobadas para su vehículo.
 Nunca utilice un neumático con una capaci-
dad o índice de carga menor, distintos de los del
equipamiento original del vehículo. La utilización
de un neumático con un índice de carga menor
puede dar lugar a una sobrecarga del neumático
y a un fallo del mismo. Podría perder el control y
sufrir una colisión.

Si no equipa su vehículo con neumáticos que
cuenten con la capacidad de velocidad adecuada,
se puede originar un fallo repentino del neumático
y una pérdida de control del vehículo.
372
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
LUCES DE
ADVERTENCIA Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIAMANTENIMIENTO DEL VEHÍCULO
DATOS
TÉCNICOS
INDICE

Page 379 of 404

Sustituir los neumáticos originales por
neumáticos de diferente medida puede
propiciar indicaciones falsas del velocí­
metro y el cuentakilómetros. CADENAS DE NEUMÁTICOS
Recomendamos el uso de las cadenas de cable Security
Chain Company (SCC) Super Z6 SZ143, Iceman Z6
IZ-643 o equivalentes en los neumáticos 225/65R17.
NOTA:
 Estas cadenas pueden obtenerse en un concesiona-
rio autorizado FIAT.
 No utilice cadenas en el neumático de repuesto compacto.
Para evitar dañar los neumáticos o el
vehículo, adopte las precauciones si-
guientes:
 Utilice cadenas solo en los neumáticos 225/
65R17.

Debido al poco espacio existente entre los neu-
máticos y los demás componentes de la suspen-
sión, es importante que únicamente se utilicen
cadenas en buen estado. Las cadenas rotas pueden
provocar graves daños. Si advierte ruidos que pu-
dieran indicar la rotura de alguna cadena, detenga
de inmediato el vehículo. Retire las piezas dañadas
de la cadena antes de continuar utilizándola.
 Instale cadenas en las ruedas traseras tan
apretadas como sea posible y vuelva a apretarlas
después de conducir unos 0,8 km.
(Continuación)373
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
LUCES DE
ADVERTENCIA Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIAMANTENIMIENTO
DEL VEHÍCULODATOS
TÉCNICOS
INDICE

Page 380 of 404

(Continuación)
 No supere los 48 km/h.
 Conduzca con precaución, evite realizar giros
cerrados y pasar por baches pronunciados, espe-
cialmente con un vehículo cargado.
 No conduzca por períodos prolongados sobre
pavimento seco.
 Siga las instrucciones del fabricante de cadenas
acerca del método de instalación, velocidades de
conducción y condiciones de uso. Utilice siempre
la velocidad de funcionamiento más baja sugerida
por el fabricante de las cadenas si ésta difiere de
la velocidad recomendada por el fabricante del
vehículo.
NOTA: Para evitar dañar las cadenas, los neumáticos
y su vehículo, no conduzca durante un período de
tiempo prolongado sobre pavimento seco. Siga las
instrucciones del fabricante de cadenas acerca del mé­
todo de instalación, velocidades de conducción y con-
diciones de uso.
Utilice siempre las velocidades de conducción más
bajas sugeridas en aquellos casos en los que, tanto el
fabricante de la cadena como el fabricante del vehículo
sugieren una velocidad máxima. Esta advertencia es
aplicable a todos los dispositivos de tracción por ca-
dena, incluyendo las cadenas de eslabón y cable (radia-
les). REQUISITOS DE COMBUSTIBLE -
MOTOR DE GASOLINA
Todos los motores están diseñados para cumplir con
todas las disposiciones en materia de emisiones y
proporcionar un consumo de combustible y unas pres-
taciones excelentes cuando se utiliza gasolina sin
plomo de alta calidad con un octanaje de investigación
mínimo de 91. No se recomienda el uso de gasolina
premium, porque no proporciona ningún beneficio adi-
cional respecto a la gasolina normal en estos motores.
Las detonaciones de encendido ligeras a bajas veloci-
dades del motor no son perjudiciales para el motor. No
obstante, las detonaciones de encendido fuertes y
continuas a alta velocidad pueden provocar daños,
motivo por el cual se requiere servicio inmediato. La
gasolina de escasa calidad puede provocar problemas
como dificultad en el arranque, calado e irregularidad
del motor. Si observa estos síntomas, antes de consi-
derar una revisión del vehículo pruebe otra marca de
gasolina.
Más de 40 fabricantes de automóviles de todo el
mundo han publicado y respaldado especificaciones
normalizadas relativas a la gasolina (World Wide Fuel
Charter, WWFC [Carta de combustible mundial]) para
definir las propiedades del combustible necesarias para
374
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
LUCES DE
ADVERTENCIA Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIAMANTENIMIENTO DEL VEHÍCULO
DATOS
TÉCNICOS
INDICE

Page:   < prev 1-10 ... 331-340 341-350 351-360 361-370 371-380 381-390 391-400 401-410 410 next >