FIAT FULLBACK 2018 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
Page 291 of 336
Ruedas de aluminio (si equipadas)
Elimine la suciedad con una
esponja mientras rocía la llanta con
agua.Utilice un detergente neutro
para la suciedad que resulta difícil
eliminar con agua. Aclare el
detergente neutro después de lavar
la llanta.Seque bien la llanta con
una gamuza o un paño suave.
214) 215) 216) 217)
Ventanillas
El cristal de las ventanillas puede
limpiarse normalmente con una esponja
y agua.
Es posible utilizar limpiacristales para
eliminar aceite, grasa, insectos, etc.
Tras lavar el cristal, séquelo con un
paño limpio, seco y suave. No limpie
nunca las ventanillas con un paño
usado para limpiar superficies pintadas.
La cera de la superficie pintada puede
adherirse al cristal y reducir su
transparencia y visibilidad.
NOTA Para limpiar el interior de la
luneta trasera, utilice siempre un paño
suave aplicándolo a lo largo de la
resistencia del desempañador para no
estropearla.
Escobillas limpiaparabrisas
Utilice un paño suave y limpiacristales
para eliminar grasa, insectos, etc. de
las escobillas del limpiaparabrisas.
Cambie las escobillas dellimpiaparabrisas cuando ya no limpien
bien.
Compartimento del motor
Limpie el compartimento del motor al
principio y al final del invierno. Preste
especial atención a rebordes, ranuras y
piezas periféricas donde puede
acumularse el polvo con sustancias
químicas de la carretera y otros
materiales corrosivos.
Si en las carreteras de su zona se utiliza
sal y otras sustancias químicas, limpie
el compartimento del motor al menos
cada tres meses.
Nunca rocíe ni salpique agua sobre los
componentes eléctricos del
compartimento del motor, porque
puede estropearlos.
No ponga las piezas cercanas, las
piezas de plástico y similares en
contacto con el ácido sulfúrico
(electrolito de la batería), que las puede
agrietar, manchar o decolorar.
Si entran en contacto, límpielas con un
paño suave, gamuza o similar y una
solución acuosa de detergente neutro,
después enjuáguelas enseguida con
abundante agua.
Versiones con cubre capota
Se recomienda lavar a mano el cubre
capota; también se puede hacer uso de
sistemas de lavado automático con
cepillos blandos que no apliquen una
presión excesiva con determinados
productos.No use nunca sistemas de lavado a alta
presión. Si utiliza un chorro de agua, no
lo dirija hacia los bordes del tejido ni
hacia la luneta trasera para evitar
infiltraciones de agua.
Versiones con calcomanías y
envolturas
Para limpiar y lavar las calcomanías y
las envolturas, proceda como se indica:
Evite lavar con rodillos y/o cepillos en
un túnel de lavado. Entonces, lave el
vehículo solamente a mano con
detergentes de pH neutro; séquelo con
una gamuza húmeda. No deben
utilizarse productos ni limpiadores
abrasivos para limpiar el vehículo.
Si se utilizan chorros de agua a alta
presión para lavar el vehículo,
sosténgalos al menos a 40 cm de la
carrocería para evitar que esta sufra
daños. Recuerde que la acumulación
de agua puede dañar el vehículo a lo
largo del tiempo.
Lave la carrocería con chorro de
agua a baja presión.
Pase una esponja con una solución
ligeramente jabonosa por la carrocería y
enjuague la esponja con frecuencia.
Enjuague con agua abundante y
seque con un chorro de aire o con una
gamuza de piel. Seque con especial
cuidado las partes menos visibles,
como los bastidores de las puertas, el
capó y los marcos de los faros, donde
289
Page 292 of 336
el agua se acumula más fácilmente. El
automóvil no debe llevarse de
inmediato a un área cerrada, sino
dejarse en el exterior para que el agua
residual se pueda evaporar.
No lave el automóvil después de que
haya estado aparcado al sol.
Las partes plásticas exteriores se
deben limpiar de la misma forma que el
resto del vehículo.
Siempre que sea posible, no aparque
debajo de árboles: muchas especies
liberan sustancias resinosas que darían
un aspecto opaco a la pintura e
incrementarían la probabilidad de que
empiecen procesos de oxidación.
NOTA Las manchas (causadas por
agua) en las calcomanías y envolturas
se pueden eliminar si se humedece el
área de nuevo y se seca con un paño
suave no abrasivo.
NOTA Los excrementos de los pájaros
deben limpiarse inmediata y
concienzudamente, ya que el ácido que
contienen es especialmente agresivo.
NOTA En la medida de lo posible, evite
estacionar el automóvil debajo de
árboles; elimine las resinas vegetales
inmediatamente ya que, cuando se
secan, solo se pueden eliminar con
productos y limpiadores abrasivos, lo
cual se desaconseja por completo
puesto que podrían alterar la pintura,
calcomanías o envolturas.
ADVERTENCIA
202)Evite lavar con rodillos y/o cepillos en
un túnel de lavado. Lave el vehículo
solamente a mano con detergentes de pH
neutro; séquelo con una gamuza húmeda.
No deben utilizarse productos ni
limpiadores abrasivos para limpiar el
vehículo. Los excrementos de los pájaros
deben limpiarse inmediata y
concienzudamente, ya que el ácido que
contienen es especialmente agresivo. En la
medida de lo posible, evite estacionar el
vehículo debajo de árboles; elimine las
resinas vegetales inmediatamente ya que,
cuando se secan, solo se pueden eliminar
con productos y limpiadores abrasivos, lo
cual se desaconseja por completo puesto
que podrían alterar la típica opacidad de la
pintura. No use líquidos puros para
lavaparabrisas a fin de limpiar el parabrisas
delantero y la ventana trasera; dilúyalos
como mínimo en un 50% con agua. Use
solamente líquidos puros de limpieza de
pantallas cuando sea estrictamente
necesario debido a condiciones de
temperatura exterior.
203)Al lavar los bajos del vehículo o las
ruedas, tenga cuidado de no lesionarse las
manos.
204)Si su vehículo está equipado con un
spoiler trasero, consulte al operador del
túnel de lavado antes de lavar el vehículo.205)Si su vehículo tiene limpiaparabrisas
con sensor de lluvia, coloque el interruptor
en la posición de apagado “OFF” para
desactivarlo antes de lavar el vehículo. En
caso contrario, los limpiaparabrisas se
activarán al detectar agua en el parabrisas
y pueden estropearse.
206)Evite el uso excesivo de los auto
lavados, porque los cepillos pueden rayar
la pintura del vehículo y estropear su brillo.
Los arañazos resultan especialmente
visibles en vehículos de colores oscuros.
207)Nunca rocíe ni salpique agua sobre
los componentes eléctricos del
compartimento del motor. Si lo hace puede
afectar negativamente a la capacidad de
arranque del motor. Tenga también cuidado
al lavar los bajos: procure no rociar con
agua el interior del compartimento del
motor.
208)Algunos sistemas de lavado con agua
caliente aplican alta presión y calor al
vehículo. Esto puede causar deformaciones
térmicas y daños en las piezas de resina
del vehículo, así como mojar el habitáculo.
Por tanto, mantenga una distancia
adecuada aproximada de al menos 70 cm
entre la carrocería y la boquilla de lavado.
Además, al lavar los cristales de las
puertas, mantenga la boquilla a más de
70 cm y en ángulo recto a la superficie del
cristal.
209)Después de lavar el vehículo, circule
despacio mientras presiona ligeramente el
pedal del freno varias veces para secar los
frenos. Dejar los frenos mojados puede
reducir el rendimiento de frenado. También
existe riesgo de que se congelen o queden
inutilizados por el óxido, impidiendo el
desplazamiento del vehículo.
290
SERVICIO Y MANTENIMIENTO
Page 293 of 336
210)Si utiliza una estación de lavado
automático, tenga en cuenta los factores
siguientes y consulte el manual de uso o a
algún operario del establecimiento. Si no
adopta las precauciones siguientes, su
vehículo puede sufrir daños: 1 – pliegue los
retrovisores exteriores.2–Sielvehículo
está equipado con la antena de poste, es
posible plegarla. Si el vehículo está
equipado con la antena de techo, es
posible desmontarla. 3 – Fije los brazos del
limpiaparabrisas con cinta adhesiva.4–Si
su vehículo tiene limpiaparabrisas con
sensor de lluvia, coloque el interruptor en la
posición de apagado “OFF” para
desactivarlo.
211)No deben utilizarse ceras con
compuestos muy abrasivos.
212)No utilice cepillos ni otros utensilios
duros que pueden dañar la superficie de
las piezas de plástico.
213)No ponga las piezas de plástico en
contacto con combustible, aceite ligero,
líquido de frenos, aceite de motor, grasas,
diluyentes de pintura o ácido sulfúrico
(electrolito de la batería), porque pueden
agrietarlas, mancharlas o decolorarlas. Si
entran en contacto con las piezas de
plástico, límpielas con un paño suave,
gamuza o similar y una solución acuosa de
detergente neutro, después enjuáguelas
enseguida con abundante agua.
214)No utilice cepillos ni otros utensilios
duros con las llantas. Si lo hace puede
rayarlas.
215)No utilice limpiadores que contengan
sustancias abrasivas o sean ácidos o
alcalinos. Si lo hace, el revestimiento de las
ruedas puede despegarse, decolorarse o
mancharse.216)No aplique agua caliente directamente
con un limpiador a vapor ni por ningún otro
medio.
217)El contacto con agua de mar y
productos de descongelación de carreteras
puede producir corrosión. Enjuague dichas
sustancias lo antes posible.
ADVERTENCIA
6)Los detergentes contaminan el medio
ambiente. Lave su vehículo únicamente en
zonas equipadas para recoger y tratar las
aguas residuales de este tipo de actividad.
291
Page 294 of 336
NEUMÁTICOS
402)
Tamaño de neumático HASTA 3 PASAJEROS CARGA MÁX. O REMOLQUE
Delantero Trasero Delantero Trasero
205R16C 110/108R 8PR2,4 bar
(240 kPa)
{35 psi}2,4 bar
(240 kPa)
{35 psi}2,4 bar
(240 kPa)
{35 psi}4,5 bar
(450 kPa)
{65 psi}
245/70R16 111S RF2,0 bar
(200 kPa)
{29 psi}2,0 bar
(200 kPa)
{29 psi}2,0 bar
(200 kPa)
{29 psi}2,9 bar
(290 kPa)
{42 psi}
245/65R17 111S RF2,2 bar
(220 kPa)
{32 psi}2,2 bar
(220 kPa)
{32 psi}2,2 bar
(220 kPa)
{32 psi}2,9 bar
(290 kPa)
{42 psi}
Compruebe la presión de inflado de los neumáticos en frío; si es insuficiente o excesiva, ajústela en el valor especificado.
Después de ajustar la presión de los neumáticos, compruebe si éstos presentan daños o fugas. Asegúrese de poner tapones
en las válvulas.
292
SERVICIO Y MANTENIMIENTO
Page 295 of 336
Estado de las ruedas
403) 404) 405)
218)
1. Ubicación del indicador de desgaste
del dibujo
2. Indicador de desgaste del dibujo
Revise los neumáticos para detectar
posibles cortes, grietas y otros
desperfectos. Sustituya los neumáticos
si presentan cortes o grietas profundos.
Compruebe también si hay fragmentos
de metal o piedras en cada neumático.
El uso de neumáticos desgastados
puede ser muy peligroso por el mayor
riesgo de derrapes o aquaplaning. La
profundidad del dibujo de los
neumáticos debe superar los 1,6 mm
para cumplir los requisitos mínimos de
uso.
Al menos 3 mm para neumáticos para
nieve (inverno) (para mercados, si se
incluye).Conforme se desgaste el neumático
aparecerán indicadores de desgaste
del dibujo en su superficie, lo que
significa que el neumático ya no cumple
los requisitos mínimos de uso. Cuando
aparecen estos indicadores de
desgaste, los neumáticos deben
sustituirse por otros nuevos.
En los vehículos con tracción total es
necesario cambiar todos los
neumáticos cuando haga falta sustituir
cualquiera de ellos.
Cambio de neumáticos y ruedas
219) 220)
Rotación de los
neumáticos
El desgaste de los neumáticos varía
según el estado del vehículo, el estado
de la superficie de la carretera y los
hábitos de conducción. Para igualar el
desgaste y ayudar a prolongar la
duración de los neumáticos, se
recomienda rotarlos en cuanto se
detecte desgaste anómalo, o siempre
que se aprecie una diferencia de
desgaste entre los neumáticos
delanteros y traseros.
Al rotar los neumáticos, compruebe si
presentan desgaste irregular o
deterioro. El desgaste anómalo suele
deberse a una presión de inflado
incorrecta, mala alineación de las
ruedas, desequilibrado de las ruedas o
frenazos intensos. Para determinar la
causa del desgaste irregular del dibujo,consulte con un concesionario
autorizado Fiat.
406)
221) 222)
471AA0002549
472AHE100140
293
Page 296 of 336
Neumáticos de nieve
406)
223) 224)
Se recomienda usar neumáticos de
nieve para conducir sobre nieve y hielo.
Para mantener la estabilidad de
conducción, monte neumáticos del
mismo tamaño y dibujo en las cuatro
ruedas. Los neumáticos de nieve con
más del 50% de desgaste ya no son
apropiados para su uso con nieve. La
profundidad de la rodadura debe ser de
al menos 3 mm (para mercados /
versiones, si se incluye). No deben
utilizarse neumáticos de nieve que no
cumplan las especificaciones.
NOTA Las leyes y normativas sobre
uso de neumáticos de nieve (velocidad,
uso obligatorio, tipo, etc.) varían.
Infórmese al respecto para cumplir las
leyes y normativas del área donde vaya
a conducir.NOTA Si utiliza tuercas con resalto en
su vehículo, cámbielas por tuercas
cónicas cuando utilice llantas de acero.
NOTA Para mercados / versiones, si se
incluye, las letras de identificación
marcadas en los neumáticos de
invierno ofrecen información sobre la
velocidad permitida para los
neumáticos M&S:
QMS: hasta 160 km/h
TMS: hasta 190 km/hLa velocidad
máxima respectiva debe cumplirse y es
necesario introducir una señal en el
campo de visión del conductor, en el
caso que la velocidad máxima indicada
en la matriculación del vehículo exija un
certificado.
Dispositivo de tracción
para nieve (cadenas)
Si necesita utilizar un dispositivo de
tracción para nieve (cadenas),
asegúrese de que se montan
solamente en las ruedas motrices
(traseras) de acuerdo con las
instrucciones del fabricante.
En los vehículos con tracción total,
donde la tracción se distribuye
preferentemente por las ruedas
traseras, asegúrese de que el
dispositivo de tracción para nieve
(cadenas) se monta en la parte trasera.
Utilice dispositivos de tracción para
nieve (cadenas) diseñados para su uso
con los neumáticos que lleva el
vehículo: si utiliza un dispositivo detracción para nieve (cadenas) de
tamaño o tipo incorrecto puede
estropear la carrocería del vehículo.
Antes de montar un dispositivo de
tracción para nieve (cadenas), póngase
en contacto con un concesionario Fiat.
La altura máxima de los dispositivos de
tracción para nieve (cadenas) es la
siguiente.
Tamaño de
neumáticoTamaño
de
ruedaAltura máx.
de cadena
[mm]
205R16C16x6 J
16x6 JJ
22
245/70R1616x7 J
16x7 JJ
245/65R17 17x7 1/2J
Cuando conduzca con dispositivos de
tracción para nieve (cadenas) en los
neumáticos, no supere los 50 km/h.
Cuando llegue a carreteras sin nieve,
retire inmediatamente los dispositivos
de tracción para nieve (cadenas).
225) 226) 227) 228) 229) 230) 231) 232)
Las leyes y normativas
correspondientes al uso de dispositivos
de tracción para nieve (cadenas) varían.
Respete siempre las leyes y normativas
locales. En la mayoría de los países, la
ley prohíbe el uso de dispositivos de
tracción para nieve (cadenas) en
carreteras sin nieve.
473AA0002552
294
SERVICIO Y MANTENIMIENTO
Page 297 of 336
ADVERTENCIA
402)Conducir con neumáticos
desgastados, estropeados o mal inflados
puede provocar la pérdida del control del
vehículo o el reventón de un neumático,
con el consiguiente riesgo de colisión y
lesiones graves o mortales.
403)Recuerde que las cualidades de
comportamiento en carretera del vehículo
dependen también de la presión correcta
de inflado de los neumáticos.
404)Si la presión es demasiado baja, el
neumático se sobrecalentará y podría
dañarse gravemente.
405)No permita que las llantas de aleación
se repinten con tratamientos que utilicen
temperaturas superiores a los 150 °C. Las
propiedades mecánicas de las ruedas
podrían deteriorarse.
406)Evite cambiar los neumáticos del lado
derecho al izquierdo del vehículo y
viceversa.
ADVERTENCIA
218)Utilice siempre neumáticos del mismo
tamaño, el mismo tipo y la misma marca,
con el mismo nivel de desgaste. El uso de
neumáticos de tamaño, tipo, marca o
desgaste diferentes aumenta la
temperatura del aceite del diferencial, con
posibles daños en el sistema de tracción.
Además, el tren de transmisión estará
sometido a una carga excesiva que puede
provocar fugas de aceite, gripado de
componentes u otras averías importantes.219)Evite utilizar neumáticos de tamaño
diferente al indicado y el uso combinado de
neumáticos de distintos tipos, ya que
puede afectar a la seguridad de
conducción.
220)Aunque una rueda tenga el mismo
tamaño de llanta y desplazamiento que el
tipo de rueda especificado, su forma puede
impedir el montaje correcto. Antes de
utilizar ruedas que ya tenga, consulte con
un concesionario Fiat.
221)Si los neumáticos tienen flechas (A)
que indican la dirección de rotación
correcta, intercambie por separado los
neumáticos delantero y trasero del lado
izquierdo y del lado derecho del vehículo.
Mantenga cada neumático en el lado
original del vehículo. Al montar los
neumáticos, asegúrese de que las flechas
señalan en la dirección en que girarán las
ruedas cuando el vehículo avance. Los
neumáticos cuyas flechas señalen en
dirección errónea no ofrecerán todo su
rendimiento potencial.
222)Evite el uso combinado de diferentes
tipos de neumáticos. La combinación de
diferentes tipos de neumáticos puede
afectar al rendimiento y la seguridad del
vehículo.
223)Si se utilizan neumáticos de invierno
con un índice de velocidad inferior al
indicado en el Documento de registro, no
supere la velocidad máxima que se
corresponda con la clasificación de
velocidad de los neumáticos usados.
224)Respete la velocidad máxima
permitida de sus neumáticos para nieve y
los límites de velocidad legales.225)Elija un tramo de carretera recto y
despejado donde pueda apartarse a un
lado y ser visto mientras monta el
dispositivo de tracción para nieve (cadenas
de ruedas).
226)No monte dispositivos de tracción
para nieve (cadenas) antes de necesitarlos.
Esto provocará el desgaste de los
neumáticos y de la superficie de la calzada.
227)Después de conducir unos
100-300 metros, deténgase y reapriete los
dispositivos de tracción para nieve
(cadenas).
228)Conduzca con cuidado y no supere
los 50 km/h. Recuerde que los dispositivos
de tracción para nieve (cadenas) no
impiden los accidentes.
229)Al instalar dispositivos de tracción
para nieve (cadenas), procure no dañar el
aro ni el cuerpo del disco.
230)Los dispositivos de tracción para
nieve (cadenas) pueden estropear las
llantas de aluminio durante la conducción.
Cuando monte un dispositivo de tracción
para nieve (cadenas) sobre una llanta de
aluminio, tenga cuidado de que ninguna
parte del dispositivo ni las sujeciones
entren en contacto con la llanta.
231)Al montar o desmontar dispositivos
de tracción para nieve (cadenas), tenga
cuidado de no herirse con los bordes
afilados de la carrocería del vehículo.
232)Instale el dispositivo de tracción para
nieve (cadenas) solo en las ruedas traseras
y apriételas al máximo con los extremos
fijados firmemente.
295
Page 298 of 336
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Este capítulo contiene todo lo que
puede resultarle útil para comprender
cómo está fabricado su vehículo y
cómo funciona, ilustrado con datos,
tablas y gráficos. No es solo para
entusiastas y técnicos, sino también
para quienes desean conocer hasta el
último detalle de su vehículo.ETIQUETADO DEL VEHÍCULO. . . .297
ESPECIFICACIONES DEL MOTOR .299
DIMENSIONES DEL VEHÍCULO . . .301
RENDIMIENTO DEL VEHÍCULO . . .307
PESOS DEL VEHÍCULO........308
SISTEMA ELÉCTRICO.........314
NEUMÁTICOS Y RUEDAS......315
CAPACIDAD...............316
LÍQUIDOS Y LUBRICANTES.....319
CONSUMO DE COMBUSTIBLE /
EMISIONES DE CO
2.........322
HOMOLOGACIONES OFICIALES DEL
TIPO....................324
DESECHADO DE LA BATERÍA
USADA..................325
296
Page 299 of 336
ETIQUETADO DEL
VEHÍCULO
Número de identificación del
vehículo (VIN)
El número de identificación del vehículo
está estampado como se muestra en la
ilustración.
Matrícula de identificación del
vehículo (solo vehículos con volante
a la derecha)
El número de identificación del vehículo
se encuentra estampado en la placa
remachada de la esquina delantera
izquierda de la carrocería. Es visible en
el exterior del vehículo a través del
parabrisas.Placa de código de información del
vehículo
La placa de código de información del
vehículo está situada donde se muestra
en la ilustración.
La placa contiene el código de modelo,
el modelo de motor, el modelo de
transmisión y el código de color de la
carrocería, etc.Utilice este número al pedir piezas de
repuesto.
1. Código de modelo
2. Código de modelo del motor
3. Código de modelo de la transmisión
4. Relación de marchas final
5. Código de color de la carrocería
6. Código del interior
7. Código de opción
474AHA101413
475AHA113380
476AHA106535
477AA0117333
297
Page 300 of 336
Modelo/número de motor
El modelo y el número de motor están
estampados en el bloque de cilindros
del motor como se muestra en las
ilustraciones.
478AHA101426
298
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS