FIAT PANDA 2018 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)

Page 21 of 244

LUCES ANTINIEBLA
DELANTERAS/TRASERAS
(para versiones/países donde esté
previsto)
La activación de las luces antiniebla
sólo se produce con las luces de cruce
encendidas.
Para encender las luces antiniebla
delanteras/traseras, pulsar el botón A
fig. 18 de la siguiente manera:
primera presión: encendido de las
luces antiniebla delanteras;
segunda presión: encendido de
las luces antiniebla traseras;
tercera presión: apagado de las
luces antiniebla delanteras/traseras.
Con las luces antiniebla delanteras
encendidas, en el cuadro de
instrumentos se enciende el testigo
.
Con las luces antiniebla traseras
encendidas, en el cuadro de
instrumentos se enciende el testigo
.
ADVERTENCIA
16)Las luces diurnas son una alternativa a
las luces de cruce durante la marcha
diurna cuando deben utilizarse por norma,
y permitidas cuando no es obligatorio.
17)Las luces diurnas no sustituyen las
luces de cruce durante la marcha en
túneles o por la noche. El uso de las luces
diurnas está regulado por el código de
circulación vial del país en el que se circula:
respetar las normas.
LUCES INTERIORES
PLAFÓN DELANTERO
Plafón con una lámpara
La tapa transparente del plafón A fig.
19 puede adoptar tres posiciones:
lado derecho pulsado: luz siempre
encendida;
lado izquierdo pulsado: luz siempre
apagada;
posición central: la luz se enciende/
apaga al abrir/cerrar las puertas.
Plafón multilámpara
(para versiones/países donde esté
previsto)
El interruptor A fig. 20 enciende/apaga
las lámparas del plafón.
Posiciones del interruptor A:
18F1D0024
19F1D0021
19

Page 22 of 244

posición central (posición 1): las
lámparasCyDseencienden/apagan
al abrir/cerrar las puertas;
lado izquierdo pulsado (posición 0):
las lámparasCyDpermanecen
apagadas;
lado derecho pulsado (posición 2):
las lámparasCyDpermanecen
encendidas.
El encendido/apagado de las luces es
progresivo.
Posiciones del interruptor B fig. 20:
posición central (posición 1): las
lámparasCyDpermanecen apagadas;
lado izquierdo pulsado (posición 0):
encendido de la lámpara C;
lado derecho pulsado (posición 2):
encendido de la lámpara D.ADVERTENCIA Antes de bajar del
vehículo asegurarse de que ambos
interruptores se encuentren en posición
central, al cerrar las puertas se
apagarán las luces evitando así
descargar la batería. En cualquier caso,
si el interruptor se deja en posición
siempre encendida, el plafón se apaga
automáticamente unos 15 minutos
después del apagado del motor.
TEMPORIZACIÓN DE LAS
LUCES DEL PLAFÓN
En algunas versiones, para subir y bajar
del vehículo más fácilmente, sobre
todo de noche o en lugares poco
iluminados, hay dos lógicas de
temporización disponibles:al entrar en el vehículo;
al salir del vehículo.
LIMPIEZA DE LOS
CRISTALES
LIMPIAPARABRISAS /
LAVAPARABRISAS
4) 5) 6)
Sólo funcionan con la llave de contacto
en posición MAR.
La corona A fig. 21 puede adoptar
cuatro posiciones diferentes:
limpiaparabrisas en reposo;
funcionamiento intermitente.
funcionamiento continuo lento.
funcionamiento continuo rápido.
Al mover la palanca hacia arriba
(posición inestable) el funcionamiento
está limitado al tiempo en el que se
sujeta manualmente la palanca en esa
posición. Al soltarla, la palanca regresa
a su posición deteniendo
automáticamente el limpiaparabrisas.
C
AB
D
20F1D0022
BA
21F1D0020
20
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO

Page 23 of 244

Con la corona A fig. 21 en posición
, el limpiaparabrisas adapta
automáticamente la velocidad de
funcionamiento a la velocidad
del vehículo.
Con el limpiaparabrisas activo, si se
engrana la marcha atrás se activa
automáticamente el limpialuneta.
Función "Lavado inteligente"
Tirando de la palanca hacia el volante
(posición inestable) se acciona el
lavaparabrisas.
Mantener accionada la palanca durante
más de medio segundo para activar
automáticamente el pulverizador del
lavaparabrisas y el limpiaparabrisas con
un solo movimiento.
La acción del limpiaparabrisas se
detiene tres barridos después de soltar
la palanca. El ciclo termina con un
barrido del limpiaparabrisas
aproximadamente 6 segundos
después.LIMPIALUNETA/
LAVALUNETA
4) 5) 6)
Sólo funcionan con la llave de contacto
en posición MAR.
Girando la corona B fig. 21 de la
posiciónOa la posición
el
limpialuneta se acciona de la siguiente
manera:
en modo intermitente cuando no
está funcionando el limpiaparabrisas;
en modo sincronizado (a la mitad de
la frecuencia del limpiaparabrisas)
cuando el limpiaparabrisas está
funcionando;
en modo continuo cuando está
engranada la marcha atrás y con el
mando activado.
Con el limpiaparabrisas en
funcionamiento y la marcha atrás
engranada se activa el limpialuneta en
modo continuo.
Empujando la palanca hacia el
salpicadero (posición inestable) se
acciona el pulverizador del lavaluneta.
Manteniendo la palanca en esta
posición durante más de medio
segundo, se activa también el
limpialuneta. Al soltar la palanca se
activa el lavado inteligente, al igual que
para el limpiaparabrisas.
La función se desactiva al soltar la
palanca.
ADVERTENCIA
4)No utilizar el limpiaparabrisas o el
limpialuneta para eliminar las
acumulaciones de nieve o hielo del
parabrisas o de la luneta. En estas
condiciones, si el esfuerzo del
limpiaparabrisas o del limpialuneta es
excesivo, se activa la protección del motor
que interrumpe el funcionamiento durante
unos segundos. Si posteriormente la
función no se restablece (incluso después
de volver a accionar la llave de arranque),
acudir a la Red de Asistencia Fiat.
5)No accionar el limpiaparabrisas ni el
limpialuneta con las escobillas del
parabrisas o de la luneta levantadas.
6)Antes de limpiar el parabrisas o
la luneta, comprobar que el dispositivo
esté desactivado.
21

Page 24 of 244

CLIMATIZACIÓN.
18)2).
CALEFACTOR/CLIMATIZADOR MANUAL
(para versiones/países donde esté previsto)
Mandos
1
02
3
4
22F1D0132
22
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO

Page 25 of 244

ADVERTENCIA Se recomienda activar la recirculación del aire en retenciones, al detenerse en túneles, o en carreteras
polvorientas, para evitar que entre aire contaminado del exterior. Evitar el uso prolongado de dicha función, especialmente si
viajan varias personas en el vehículo, para prevenir la posibilidad de que se empañen las ventanillas.
C - Selector de distribución del aire:
hacia las salidas centrales y laterales del salpicadero para la ventilación del tronco y del rostro en las estaciones cálidas.
distribución entre los difusores de la zona pies (aire más caliente) y las bocas del salpicadero (aire más fresco).
hacia los difusores de la zona de los pies. La tendencia natural del calor a dispersarse hacia arriba permite calentar el
habitáculo en el menor tiempo posible, generando una rápida sensación de calor.
distribución entre los difusores de la zona de los pies y los difusores del parabrisas y de las ventanillas laterales
delanteras. Esta distribución permite una buena calefacción del habitáculo previniendo el posible empañamiento de los
cristales.
hacia los difusores del parabrisas y de las ventanillas laterales delanteras para el vaho o descongelación de las
ventanillas.
D - Botón de activación/desactivación de la luneta térmica, los espejos calefactados y el parabrisas calefactado (para
versiones/países donde esté previsto). La activación efectiva se indica con el encendido del led en el botón. Para preservar la
eficiencia de la batería, la función es temporizada; se desactiva automáticamente después de aproximadamente 20 minutos.
E - Selector de velocidad del ventilador y activación/desactivación del climatizador (para versiones/países donde esté previsto).
ADVERTENCIA En caso de condiciones atmosféricas con alta temperatura y humedad, dirigir el flujo de aire frío hacia el
parabrisas puede causar problemas de condensación en la superficie exterior e impedir la visibilidad correcta.
NOTA Para interrumpir la salida de aire por las bocas, poner el selector en0yelselector B en la posición de recirculación de
aire interior.
.
CALEFACTOR AUXILIAR
(para versiones/países donde esté previsto)
Permite obtener una calefacción más rápida del habitáculo en condiciones climáticas adversas. El calefactor se activa siempre
automáticamente en función de las condiciones ambientales, con el motor encendido y cuando la temperatura del líquido del
motor es baja. El calefactor se apaga automáticamente cuando se alcanza la temperatura de confort.
El calefactor sólo funciona con temperatura exterior y temperatura del líquido de refrigeración del motor bajas. El calefactor no
se activa si la tensión de la batería no es suficiente.
23
A - Selector de regulación de la temperatura del aire (rojo-caliente/azul-frío).
B - Selector de recirculación del aire:
recirculación de aire interior.
toma de aire desde el exterior.

Page 26 of 244

CLIMATIZADOR AUTOMÁTICO
(para versiones/países donde esté previsto)
Mandos
.
H - Activación de la función AUTO (funcionamiento automático del climatizador).
B - Aumento de la temperatura del aire.
B - Reducción de la temperatura del aire.
A - Selección manual de la distribución del aire.
Pulsando los botones se puede configurar una de las cinco posibles distribuciones del flujo de aire:
hacia los difusores del parabrisas y de las ventanillas laterales delanteras para el vaho o descongelación de las ventanillas.
hacia las salidas centrales y laterales del salpicadero para la ventilación del tronco y del rostro en las estaciones cálidas.
23F1D0708
24
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO

Page 27 of 244

hacia los difusores de la zona de los pies. La tendencia natural del calor a dispersarse hacia arriba permite calentar el
habitáculo en el menor tiempo posible, generando una rápida sensación de calor.
+distribución entre los difusores de la zona pies (aire más caliente) y las bocas del salpicadero (aire más fresco).
+distribución entre los difusores de la zona de los pies y los difusores del parabrisas y de las ventanillas laterales
delanteras. Esta distribución permite una buena calefacción del habitáculo previniendo el posible empañamiento de
los cristales.
ADVERTENCIA En caso de condiciones atmosféricas con alta temperatura y humedad, dirigir el flujo de aire frío hacia el
parabrisas puede causar problemas de condensación en la superficie exterior e impedir la visibilidad correcta.
E - Activación/desactivación de la función MAX-DEF (descongelación/desempañamiento rápido de los cristales delanteros).
F - Activación/desactivación del compresor del climatizador.
G - Activación/desactivación de la recirculación del aire interior.
H - Encendido/apagado del climatizador.
I - Activación/desactivación de la luneta térmica y, en versiones/países donde esté previsto, de los espejos retrovisores
exteriores calefactados y el parabrisas calefactado.
L/M - Regulación de la velocidad del ventilador.
El climatizador automático gestiona la función Start&Stop (motor apagado cuando la velocidad del vehículo es cero) para
garantizar un confort adecuado en el habitáculo.
NOTA En condiciones climáticas extremas se recomienda limitar el uso de la función Start&Stop para evitar continuos
encendidos y apagados del compresor, con el consiguiente empañamiento rápido de los cristales y la acumulación de
humedad con la entrada de malos olores en el habitáculo.
.
ADVERTENCIA
18)Con baja temperatura exterior, no se recomienda utilizar la función de recirculación del aire interior, ya que los cristales podrían
empañarse rápidamente.
ADVERTENCIA
2)El sistema utiliza fluido refrigerante compatible con las normas vigentes en los países de comercialización del automóvil, R134a o R1234yf.
En caso de recarga, utilizar exclusivamente el gas indicado en la placa correspondiente, situada en el compartimento del motor. El uso de
otros refrigerantes compromete la eficiencia y la integridad del sistema. También el lubricante utilizado para el compresor depende
estrictamente del tipo de gas refrigerante, consultar a la Red de Asistencia Fiat.
25

Page 28 of 244

ELEVALUNAS
ELEVALUNAS
ELÉCTRICOS
DELANTEROS
19) 20)
Funcionan con la llave de contacto en
posición MAR y durante unos tres
minutos después de girar la llave de
contacto a STOP o extraerla.
Los botones de mando de los
elevalunas están fig. 24 situados al lado
de la palanca del cambio y accionan:
A Apertura/cierre de la ventanilla de la
puerta izquierda.
B Apertura/cierre de la ventanilla de la
puerta derecha.
Con la llave de contacto en posición
MAR, ejerciendo una presión
prolongada, se activa el funcionamiento
en automático del cristal, automatismo
en subida y en bajada en el lado del
conductor y sólo en bajada en el lado
del pasajero.ELEVALUNAS MANUALES
TRASEROS
Para la apertura/cierre del cristal, utilizar
la manilla situada en el panel de la
puerta.
ADVERTENCIA
19)El uso inadecuado de los elevalunas
eléctricos puede resultar peligroso. Antes y
durante el accionamiento, asegurarse
siempre de que los pasajeros no estén
expuestos al riesgo de lesiones
provocadas ya sea directamente por los
cristales en movimiento o por objetos
personales enganchados o golpeados por
los mismos.
20)Al bajar del vehículo, quitar siempre la
llave de contacto para evitar que los
elevalunas eléctricos puedan activarse
accidentalmente, pudiendo ser peligrosos
para las personas que permanecen en
el interior.
CAPÓ
APERTURA
Proceder de la siguiente manera:
tirar de la palanca A fig. 25 en el
sentido indicado por la flecha;
mover la palanca B fig. 26 hacia la
izquierda;
24F1D0031
25F1D0035
26F1D0036
26
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO

Page 29 of 244

levantar el capó y, al mismo tiempo,
liberar la varilla de sujeción C fig. 27
de su dispositivo de bloqueo D; a
continuación, introducir el extremo de la
varilla en el alojamiento E del capó
(orificio grande) y empujarlo hasta la
posición de seguridad (orificio
pequeño).
21) 22)
CIERRE
Proceder de la siguiente manera:
mantener levantado el capó con una
mano y con la otra extraer la varilla C
fig. 27 del alojamiento E, con un
movimiento inverso al de apertura, e
introducirla en su dispositivo de
bloqueo D;
bajar el capó hasta unos 20
centímetros del compartimento del
motor; a continuación, dejarlo caer y
asegurarse, intentando levantarlo, que
esté completamente cerrado y no
sólo enganchado en posición de
seguridad. En este último caso no
ejercer presión sobre el capó; levantarlo
y repetir la operación.
23) 24)
ADVERTENCIA Comprobar siempre
que el capó esté bien cerrado para
evitar que se abra durante la marcha.
En el compartimento del motor se
encuentra la placa siguiente fig. 28:
ADVERTENCIA
21)La colocación errónea de la varilla
podría provocar la caída violenta del capó.
22)Levantar el capó con las dos manos.
Antes de proceder a la elevación,
asegurarse de que los brazos del
limpiaparabrisas no estén levantados del
parabrisas, que el vehículo esté parado
y que el freno de mano esté accionado.
23)Realizar estas operaciones sólo con el
vehículo parado.
24)Por motivos de seguridad, el capó
debe estar siempre bien cerrado durante la
marcha. Por lo tanto, comprobar siempre
que el capó esté bien cerrado y
bloqueado. Si durante la marcha se
advierte que no está bien bloqueado,
detenerse inmediatamente y cerrar el capó
correctamente.
27F1D0037
28F1D1000
27

Page 30 of 244

MALETERO
El desbloqueo del portón del maletero
es eléctrico y está desactivado con
el vehículo en marcha.
APERTURA
25)
Con llave mecánica
Para las versiones con llave mecánica,
se puede abrir el maletero desde el
exterior del vehículo introduciendo
y girando la pieza metálica de la llave
en la cerradura de la manilla del portón
del maletero.
Con mando a distancia
(para versiones/países donde esté
previsto)
El maletero se desbloquea pulsando el
botón
del mando a distancia.
Se produce un doble destello de los
intermitentes.Con manilla eléctrica (soft touch)
(para versiones/países donde esté
previsto)
Para las versiones equipadas con
manilla eléctrica (soft touch), el portón
del maletero (cuando está
desbloqueado) puede abrirse
únicamente desde el exterior del
vehículo actuando en la manilla
eléctrica de apertura A fig. 29 colocada
debajo de la moldura hasta oír el clic
que indica que se ha efectuado el
desbloqueo.
Además, el portón del maletero se
puede abrir en cualquier momento si
las puertas del vehículo están
desbloqueadas. Para abrirlo, se debe
habilitar la manilla con la apertura
de una de las puertas delanteras, o
desbloquear las puertas con el mando
a distancia o bien utilizando la llave
mecánica.Apertura de emergencia desde el
interior
Realizar las siguientes operaciones:
retirar los reposacabezas traseros y
abatir los asientos completamente;
extraer el tapón de protección
y accionar el desenganche de la
cerradura con un destornillador o la
pieza metálica de la llave fig. 30.
CIERRE
26)
Tirar de la manilla situada en la parte
interior del portón.
ADVERTENCIA Antes de volver a cerrar
el maletero, asegurarse de llevar
consigo la llave, ya que el maletero se
bloqueará automáticamente.
29F1D0032
30F1D0033
28
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO

Page:   < prev 1-10 11-20 21-30 31-40 41-50 51-60 61-70 ... 250 next >