FIAT PANDA 2018 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
Manufacturer: FIAT, Model Year: 2018, Model line: PANDA, Model: FIAT PANDA 2018Pages: 244, tamaño PDF: 16.87 MB
Page 31 of 244

INICIALIZACIÓN DEL
MALETERO
ADVERTENCIA Tras una posible
desconexión de la batería o la
interrupción del fusible de protección,
es necesario "inicializar" el mecanismo
de apertura/cierre del maletero del
siguiente modo: cerrar todas las
puertas y el portón del maletero, pulsar
el botón
del mando a distancia y,
luego, pulsar el botón
.
27) 28) 29)
ADVERTENCIA
25)Tener cuidado de no golpear los
objetos del portaequipaje al abrir el portón.
26)Con el motor en funcionamiento
asegurarse siempre de que el portón esté
cerrado: los gases de escape podrían
ser aspirados en el compartimento de
carga.
27)No fijar a un solo enganche una carga
con un peso superior a 100 kg.
28)Un equipaje pesado y mal fijado podría
provocar graves daños a los pasajeros
en caso de accidente.
29)Si al viajar en zonas en los que es difícil
repostar se desea transportar combustible
en un bidón de reserva, es necesario
hacerlo conforme a lo dispuesto por la ley,
utilizando únicamente un bidón
homologado y debidamente fijado a los
enganches de fijación de la carga. Sin
embargo, de este modo aumenta el riesgo
de incendio en caso de accidente.
PUERTO USB
(para las versiones/países donde esté
previsto)
En función del equipamiento, el
vehículo puede tener un puerto USB en
el salpicadero para enviar datos desde
USB Pen Drive, teléfono inteligente, etc.
o para la carga lenta de un dispositivo
exterior fig. 31.
ADVERTENCIA Después de haber
utilizado la toma de carga USB, se
recomienda desconectar el dispositivo
(teléfono inteligente) extrayendo el cable
primero de la toma del vehículo y
nunca del dispositivo. Ver fig. 32 de
ejemplo. Los cables colgantes o
desconectados de manera incorrecta
pueden impedir la carga y/o dañar
la toma USB.
31F1D1012
29
Page 32 of 244

NOTA El puerto USB gestiona el envío
de datos desde Pen Drive/teléfono
inteligente etc. y la carga lenta, aunque
esta no siempre está garantizada
porque depende del tipo o la marca del
dispositivo exterior.SMARTPHONE
DOCKING
(para versiones con Uconnect Mobile)
En función del equipamiento, con el
vehículo se puede suministrar un
soporte para smartphone, que debe
instalarse en el salpicadero.
Montaje/desmontaje del
soporte
Instalar el soporte para smartphone
introduciéndolo en su alojamiento en el
salpicadero, ilustrado en fig. 33
(montaje a presión).
Para desmontar el soporte, presionar
simultáneamente los dos botones
laterales fig. 34.
NOTA Para evitar ruidos y/o
vibraciones, cuando no se utilice el
soporte para smartphone, se
recomienda quitarlo de su alojamiento.Poner/quitar el
smartphone
Para poner el smartphone en el
soporte:
comprobar que el pomo A fig. 35
esté en la posición
;
introducir el smartphone en
horizontal en su alojamiento
apoyándolo en la base del soporte y
presionar para abrir el enganche fig. 36;
32F1D1013
33F1D1014
34F1D1015
35F1D0703
30
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
Page 33 of 244

colocar el smartphone sobre la base
frontal y soltarlo. La carga del muelle
en el interior del soporte cerrará el
enganche;
bloquear el teléfono inteligente
girando la corona A fig. 35 hasta la
posición
.
El pomo trasero B fig. 37 permite
efectuar ajustes en función del peso y
de la forma del smartphone.
Para quitar el smartphone del soporte:
girar el pomo A fig. 35 hasta la
posición
;
agarrar el smartphone haciendo
presión hacia abajo para abrir el
enganche;
quitar el smartphone del soporte y
soltarlo. La carga del muelle en el
interior del soporte cerrará el enganche
tras quitar el smartphone.
7) 8) 9)
ADVERTENCIA
7)Con el vehículo en marcha, el
smartphone se tiene que utilizar colocado
en el soporte solo en posición horizontal
y sin ninguna inclinación (véase fig. 36). El
soporte solo se puede colocar en otras
posiciones con el vehículo parado y
únicamente para facilitar la colocación del
smartphone en el soporte.
8)El smartphone debe tener, como
máximo, las siguientes dimensiones: 67
mm (ancho) y 11 mm (profundidad).
9)El smartphone puede pesar, como
máximo, 180 g.
EQUIPAMIENTO CON
SISTEMA DE LPG
30) 31) 14)10) 11) 12) 13)
INTRODUCCIÓN
La versión "LPG" se caracteriza por
dos sistemas de alimentación: uno para
gasolina y otro para LPG.
Aunque el sistema de LPG dispone de
numerosos dispositivos de seguridad,
siempre que el vehículo no vaya a
utilizarse durante un período
prolongado o moverse en situación de
emergencia a causa de averías o
accidentes, se recomienda seguir el
siguiente procedimiento:
aflojar los dispositivos de fijación A
fig. 38 y, a continuación, quitar la tapa
B;
cerrar la llave del LPG girando hacia
la derecha la corona C fig. 39;
volver a montar la tapa y apretar los
dispositivos de fijación.
36F1D1016
37F1D1017
31
Page 34 of 244

DEPÓSITO DE LPG
14)
El vehículo dispone de un depósito A
fig. 40 (a presión) de acumulación
del LPG en estado líquido de forma
toroidal, situado en el compartimento
previsto para la rueda de repuesto,
adecuadamente protegido.Certificación del depósito de LPG
El depósito de LPG está certificado
según la normativa vigente.
En Italia el depósito tiene una duración
de 10 años a partir de la fecha de
matriculación del vehículo. Si el
vehículo se ha matriculado en otro país
que no sea Italia, la duración y los
procedimientos de control/revisión del
depósito de LPG pueden variar en
función de la legislación de cada país.
En todos los casos, una vez
transcurrido el tiempo indicado por la
reglamentación de cada país, se ha de
acudir a la Red de Asistencia Fiat
para hacer la sustitución.SELECCIÓN DEL TIPO DE
ALIMENTACIÓN CON
GASOLINA/LPG
32)15) 16) 17)
El botón A fig. 41 (conmutación
gasolina/LPG) permite seleccionar el
funcionamiento con gasolina o LPG.
Para garantizar la conmutación con
total seguridad, el paso efectivo a
la alimentación elegida se realizará en
función de las condiciones de uso
del vehículo, por lo tanto, podría no ser
inmediato.
La conmutación efectiva se confirmará
con el encendido/apagado del testigo
verde
situado en el cuadro de
instrumentos.
38F1D0111
39F1D0112
40F1D0113
41F1D0109
32
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
Page 35 of 244

En caso de agotarse el LPG, se efectúa
automáticamente la conmutación a
gasolina. En este caso, la pantalla
muestra el icono
inmediatamente
encima de las letras LPG y las cuatro
barras del indicador digital se apagan.
REPOSTAJES
18) 19)
LPG
Capacidad máxima de repostado
(incluida la reserva): 30,5 litros. El valor
ya tiene en cuenta el límite del 80%
de llenado del depósito y el líquido
restante necesario para que la bomba
aspire normalmente y es el repostado
máximo admitido. Además, este valor
puede presentar, en diversos
repostajes, pequeñas variaciones
debido a diferencias entre las presiones
de suministro de las bombas de la
red, bombas con diferentes
características de suministro/bloqueo,
depósito que no esté totalmente en
reserva.
ADVERTENCIA
30)Recordar que en algunos países (entre
ellos Italia) hay algunas restricciones, por
la normativa vigente, para el
aparcamiento/estacionamiento de
vehículos alimentados con gas cuya
densidad sea superior a la del aire; el LPG
está incluido en esta categoría.
31)Las modificaciones o reparaciones en
el sistema de alimentación realizadas
incorrectamente y sin tener en cuenta las
características técnicas de la instalación,
pueden causar anomalías de
funcionamiento y riesgo de incendio.
32)No conmutar entre los dos modos de
funcionamiento durante la fase de arranque
del motor.
ADVERTENCIA
10)La temperatura extrema de
funcionamiento del sistema está
comprendida entre -20 y 100 °C.
11)Si durante el funcionamiento con LPG,
éste se agota, se produce la conmutación
automática a gasolina y en la pantalla se
apagan todas las marcas del indicador
digital; esta visualización se mantiene hasta
el nuevo repostaje de LPG.12)El vehículo está equipado con un
sistema de inyección gaseosa de LPG
específicamente preparado para el
vehículo: se prohíbe terminantemente
modificar la configuración del sistema o
sus componentes. El uso de otros
componentes o materiales puede provocar
un funcionamiento incorrecto y reducir la
seguridad; por tanto, en caso de averías,
acudir a la Red de Asistencia Fiat. Al
remolcar o levantar el vehículo, para evitar
dañar las piezas del sistema de gas, es
necesario seguir las instrucciones del
Manual de Empleo y Cuidado en el
apartado: "Remolque del vehículo".
13)Para pintar el vehículo en el horno, se
debe desmontar el depósito de LPG y,
a continuación, se debe volver a montar en
la Red de Asistencia Fiat. Aunque el
sistema de LPG dispone de numerosos
dispositivos de seguridad, siempre que el
vehículo no vaya a utilizarse durante un
período prolongado o moverse en
situación de emergencia a causa de
averías o accidentes, se recomienda
realizar el siguiente procedimiento: aflojar
los dispositivos de fijación fig. 38, retirar
la tapa B, luego cerrar la llave del LPG
girando hacia la derecha la corona C fig.
40. A continuación, volver a montar la tapa
y apretar los dispositivos de fijación.
33
Page 36 of 244

14)Periódicamente (como mínimo una vez
cada seis meses) se recomienda agotar
todo el LPG contenido en el depósito y, en
el primer repostaje, comprobar que no
se supere la capacidad máxima prevista de
30,5 litros (incluida la reserva) (con
tolerancia de 2 litros en exceso) (ver lo
indicado en el apartado "Repostajes" en el
presente Suplemento). Si se detectara
un valor superior a 30,5 litros (incluida la
reserva), es necesario acudir
inmediatamente a un taller de la Red de
Asistencia Fiat.
15)Independientemente del tipo de
alimentación utilizada por última vez, en el
siguiente arranque, después de la fase
inicial con gasolina, se produce la
conmutación automática al funcionamiento
con LPG.
16)Cuando se activa la conmutación, de
gasolina a LPG, se oye un ruido metálico
procedente de las válvulas que ponen
a presión el circuito. Por las lógicas de
conmutación descritas anteriormente, es
completamente normal que exista un
retardo entre el repiqueteo de la válvula y el
apagado del testigo verde
situado en
el cuadro de instrumentos.17)En determinadas condiciones de uso,
como arranque y funcionamiento a
temperatura ambiente baja o suministro de
LPG con bajo contenido en propano, el
sistema puede conmutar temporalmente al
funcionamiento con gasolina, sin indicar
que se ha producido la conmutación.
En caso de nivel reducido de LPG en el
depósito o de solicitud de prestaciones
elevadas (p. ej., durante los
adelantamientos, vehículo muy cargado, al
subir pendientes pronunciadas) el sistema
puede conmutar automáticamente al
funcionamiento con gasolina para
garantizar el suministro de potencia del
motor requerido; en ese caso, la
conmutación se indica con el encendido
del testigo verde
en el cuadro de
instrumentos. Al desaparecer las
condiciones indicadas anteriormente, el
sistema vuelve automáticamente al modo
de funcionamiento con LPG y el testigo
verde
se apaga. Para que la
conmutación automática descrita
anteriormente se realice de manera
correcta, asegurarse de que en el depósito
de gasolina haya siempre una cantidad
suficiente de combustible.
18)Utilizar únicamente LPG para
automoción.
19)Queda terminantemente prohibido
utilizar cualquier tipo de aditivo en el LPG.
EQUIPAMIENTO CON
SISTEMA DE
METANO (Natural
Power)
33) 34) 35)20)
INTRODUCCIÓN
La versión "Natural Power" se
caracteriza por disponer de dos
sistemas de alimentación: uno para la
gasolina y otro para el gas natural
(metano).
BOMBONAS DE METANO
El vehículo cuenta con dos bombonas
(capacidad total alrededor de 72 litros)
fig. 42 - fig. 43 ubicadas debajo del
piso del vehículo y protegidas por dos
protectores específicos.
42F1D0137
34
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
Page 37 of 244

El metano, almacenado en las
bombonas a alta presión, fluye por un
tubo específico hasta el reductor/
regulador de presión que alimenta los
dos inyectores de metano a baja
presión (alrededor de 9 bar).
Certificación bombonas
Las bombonas para el metano están
certificadas según el Reglamento ECE
n° 110.
Las bombonas se deben revisar cada 4
años a partir de la fecha de
matriculación del vehículo según el
Procedimiento del Reglamento ECE n°
110, o según las disposiciones
específicas de cada país.En las placas entregadas por el
Concesionario con la documentación
del vehículo figura la fecha prevista para
la primera revisión/control de las
bombonas. Los encargados de
repostar metano no están autorizados
para llenar bombonas cuya fecha de
revisión haya caducado.
ADVERTENCIA Si el vehículo se ha
matriculado en otro país que no sea
Italia, los datos de certificación e
identificación y los procedimientos de
control/revisión de las bombonas
de metano deben cumplir las normas
legislativas de ese país. En cualquier
caso, se recuerda que las bombonas
tienen una duración de 20 años desde
la fecha de fabricación, según el
Reglamento ECE n° 110.
SELECCIÓN DEL TIPO DE
ALIMENTACIÓN CON
GASOLINA/METANO
36)21) 22) 23)
El funcionamiento normal del motor es
con metano excepto en el arranque,
donde funciona con gasolina.
El botón A fig. 44 (conmutación
gasolina/metano) permite seleccionar el
funcionamiento con gasolina o
metano.Para garantizar la conmutación con
total seguridad, el paso efectivo a
la alimentación elegida se realizará en
función de las condiciones de uso
del vehículo, por lo tanto, podría no ser
inmediato.
La conmutación efectiva se confirmará
con el encendido/apagado del testigo
verde
situado en el cuadro de
instrumentos.
En caso de arranque con temperatura
exterior inferior a –10°C
aproximadamente, los tiempos de
conmutación de gasolina a metano
aumentan para permitir que el
reductor/regulador de presión se
caliente lo suficiente.
En caso de agotarse el metano, se
efectúa automáticamente la
conmutación a gasolina. En este caso,
las cuadro barras del indicador digital
se apagan y se enciende el testigo
verde
del cuadro de instrumentos.
43F1D013844F1D0109
35
Page 38 of 244

REPOSTAJES
Metano
Capacidad: unos 12 kg. El volumen
total de las bombonas es de unos 72
litros.
ADVERTENCIA
33)El Fiat Panda Natural Power está
equipado con un sistema de metano a alta
presión, diseñado para funcionar a 200
bar nominales. Forzar la instalación con
presiones más elevadas es peligroso.
Al remolcar o elevar el vehículo, para evitar
dañar las piezas del sistema de metano,
es necesario seguir las instrucciones
del Manual de Empleo y Cuidado en el
apartado: “Remolque del vehículo”. En
caso de avería en el sistema de metano,
acudir únicamente a la Red de Asistencia
Fiat. No modificar la configuración ni los
componentes del sistema de metano,
ya que han sido diseñados exclusivamente
para el Fiat Panda Natural Power. La
utilización de otros componentes o
materiales puede provocar
funcionamientos anómalos y reducir la
seguridad.34)Si hay que pintar el vehículo y secarlo
"en horno", la Red de Asistencia Fiat
deberá desmontar las bombonas
del vehículo y luego volver a montarlas.
Aunque el sistema de metano cuenta con
numerosos dispositivos de seguridad,
se recomienda cerrar las llaves manuales
de cada bombona cuando el vehículo
no vaya a usarse durante un período
prolongado, se transporte sobre otros
vehículos o se mueva en circunstancias de
emergencia por averías o accidentes.
35)Las modificaciones o reparaciones en
el sistema de alimentación realizadas
incorrectamente y sin tener en cuenta las
características técnicas de la instalación,
pueden causar anomalías de
funcionamiento y riesgo de incendio.
36)No conmutar entre los dos modos de
funcionamiento durante la fase de arranque
del motor.
ADVERTENCIA
20)Si durante el funcionamiento con
metano, éste se agota, se produce la
conmutación automática a gasolina y en la
pantalla se apagan todas las marcas del
indicador digital; esta visualización se
mantiene hasta el nuevo repostaje
de metano.
21)Independientemente del tipo de
alimentación utilizada por última vez, en el
siguiente arranque, después de la fase
inicial con gasolina, se produce la
conmutación automática al funcionamiento
con metano.22)Cuando se activa la conmutación de
gasolina a metano, como en el arranque
del motor, se oye un ruido metálico
procedente de las válvulas que ponen a
presión el circuito. Por las lógicas de
conmutación descritas anteriormente, es
completamente normal que exista un
retardo entre el repiqueteo de la válvula y el
apagado del testigo verde
situado en
el cuadro de instrumentos.
23)En determinadas condiciones de uso,
como arranque y funcionamiento a
temperatura ambiente baja, el sistema
puede conmutar temporalmente al
funcionamiento con gasolina, sin indicar
que se ha producido la conmutación.
En caso de nivel reducido de metano en el
depósito o de solicitud de prestaciones
elevadas (p. ej., durante los
adelantamientos, vehículo muy cargado, al
subir pendientes pronunciadas) el sistema
puede conmutar automáticamente al
funcionamiento con gasolina para
garantizar el suministro de potencia del
motor requerido; en ese caso, la
conmutación se indica con el encendido
del testigo verde
en el cuadro de
instrumentos. Al desaparecer las
condiciones indicadas anteriormente, el
sistema vuelve automáticamente a la
modalidad de funcionamiento con metano
y el testigo verde
se apaga. Para que
la conmutación automática descrita
anteriormente se realice de manera
correcta, asegurarse de que en el depósito
de gasolina haya siempre una cantidad
suficiente de combustible.
36
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
Page 39 of 244

CONOCIMIENTO DEL CUADRO DE
INSTRUMENTOS
Este capítulo del manual contiene toda
la información útil para conocer,
interpretar y utilizar correctamente el
cuadro de instrumentos.CUADRO E INSTRUMENTOS DE A
BORDO........................................... 38
PANTALLA ...................................... 39
TESTIGOS Y MENSAJES ................ 42
-Testigos de color rojo....................... 42
-Testigos de color amarillo.................. 50
-Testigos de color verde..................... 60
-Testigos de color azul........................ 62
-Símbolos y mensajes en la pantalla.... 63
37
Page 40 of 244

CUADRO E INSTRUMENTOS DE A BORDO.
El color de fondo de los instrumentos y el tipo pueden variar en las diferentes versiones.
Los testigos del cuadro de instrumentos pueden variar en función de la versión/equipamiento (por ej. LPG, Cross, etc.) del
vehículo. Los testigos
ysólo están presentes en las versiones diésel. En las versiones diésel el régimen máximo de
revoluciones (escala roja del cuentarrevoluciones) corresponde a 6000 rpm.
A. Velocímetro (indicador de velocidad) – B. Pantalla multifunción – C. Cuentarrevoluciones
45F1D0690
38
CONOCIMIENTO DEL CUADRO DE INSTRUMENTOS