FIAT TIPO 4DOORS 2018 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)

Page 61 of 252

Testigo Qué significa
ámbarLIMPIEZA DPF en curso (sólo versiones Diésel con DPF)
El testigo o símbolo se enciende con luz fija para indicar que se debe regenerar el sistema DPF para
eliminar las partículas retenidas.
El testigo o símbolo no se enciende cada vez que el DPF está en proceso de regeneración, sino sólo
cuando las condiciones de conducción requieren avisar al conductor. Para que el símbolo se apague,
mantener el vehículo en movimiento hasta que finalice la regeneración. El proceso dura aproximadamente
15 minutos. Las condiciones óptimas para llevar a cabo el proceso se alcanzan manteniendo el vehículo
en marcha a 60 km/h con un régimen del motor superior a 2.000 rpm.
El encendido del testigo o símbolo no es un defecto del vehículo; por lo tanto, no es necesario llevarlo al
taller.
25)
ADVERTENCIA
21)Si el testigo, o el icono en la pantalla, parpadea durante la marcha, acudir a la Red de Asistencia Fiat.
22)La presencia de agua en el circuito de alimentación puede ocasionar daños serios en el sistema de inyección y causar irregularidades en
el funcionamiento del motor. Si el símbolo
se muestra en la pantalla, acudir lo antes posible a la Red de Asistencia Fiat para la operación
de purga. En caso de que volviera a aparecer la misma señal inmediatamente después del repostado, es posible que haya entrado agua en el
depósito: en tal caso, apagar el motor inmediatamente y acudir a la Red de Asistencia Fiat.
23)Si se enciende el testigo
, se debe cambiar el aceite del motor lo antes posible, sin superar los 500 km a partir del primer encendido
del testigo. El incumplimiento de la información mencionada podría causar graves daños al motor y el vencimiento de la garantía. Se recuerda
que el encendido de este testigo no está sujeto a la cantidad de aceite presente en el motor; por lo tanto, si se enciende en modo
intermitente no se debe añadir más aceite al motor.
24)Si el símbolo parpadea durante la marcha, acudir a la Red de Asistencia Fiat.
25)La velocidad de marcha siempre debe adaptarse a la situación del tráfico y a las condiciones atmosféricas, cumpliendo las leyes vigentes
sobre la circulación por carretera. También se indica que se puede apagar el motor incluso con el testigo DPF encendido; sin embargo, las
repetidas interrupciones del proceso de regeneración podrían causar una degradación precoz del aceite motor. Por este motivo, siempre se
recomienda esperar a que se apague el símbolo antes de parar el motor siguiendo las indicaciones especificadas anteriormente. No se
recomienda completar la regeneración del DPF con el vehículo parado.
59

Page 62 of 252

Testigos de color verde
Testigo Qué significa
verdeACTIVACIÓN DIRECCIÓN ASISTIDA ELÉCTRICA "DUALDRIVE"
El mensaje CITY se enciende cuando se activa la dirección asistida eléctrica "Dualdrive" pulsando el botón
de mando correspondiente. Al volver a pulsar el botón, la indicación CITY se apaga.
verdeCONMUTACIÓN A GASOLINA
(solo para versiones GLP)
El testigo se enciende cuando el motor se alimenta con gasolina.
verdeLUCES DE POSICIÓN Y DE CRUCE
El testigo se enciende al activar las luces de posición o las de cruce.
Esta función permite mantener encendidas las luces durante 30, 60 ó 90 segundos después de colocar el
dispositivo de arranque en posición STOP (función "Follow me home").
verdeLUCES ANTINIEBLA DELANTERAS
El testigo se enciende al activar las luces antiniebla delanteras.
verdeINTERMITENTE IZQUIERDO
El testigo se enciende cuando la palanca de mando de los intermitentes (indicadores de dirección) se
desplaza hacia abajo o, junto con el intermitente derecho, cuando se pulsa el botón de las luces de
emergencia.
60
CONOCIMIENTO DEL CUADRO DE INSTRUMENTOS

Page 63 of 252

Testigo Qué significa
verdeINTERMITENTE DERECHO
El testigo se enciende cuando la palanca de mando de los intermitentes (indicadores de dirección) se
desplaza hacia arriba o, junto con el intermitente izquierdo, cuando se pulsa el botón de las luces de
emergencia.
Testigos de color azul
Testigo Qué significa
azulLUCES DE CARRETERA
El testigo se enciende activando las luces de carretera.
61

Page 64 of 252

SÍMBOLOS MOSTRADOS EN LA PANTALLA
Símbolo Qué significa
RojoCAPÓ MAL CERRADO
En las versiones/países que lo incluyen, el símbolo se enciende cuando el capó no está bien
cerrado. Cerrar el capó correctamente.
RojoPORTÓN TRASERO MAL CERRADO
En las versiones/países que lo incluyen, el símbolo se enciende cuando el portón trasero no
está bien cerrado. Cerrar el portón correctamente.
ámbarAVERÍA EN EL SENSOR DE PRESIÓN DEL ACEITE MOTOR
El símbolo se enciende con luz fija, junto con el mensaje en la pantalla, en caso de avería en el
sensor de presión del aceite del motor.
ámbarAVERÍA SENSOR DE LLUVIA
El símbolo se enciende en caso de avería en el sensor de lluvia. Acudir lo antes posible a la Red
de Asistencia Fiat.
ámbarINTERVENCIÓN SISTEMA DE BLOQUEO DEL COMBUSTIBLE
El símbolo se enciende en caso de intervención del sistema de bloqueo del combustible.
Para el procedimiento de nueva activación del sistema de bloqueo del combustible, consultar lo
indicado en la sección "Sistema de bloqueo del combustible" en el capítulo "En caso de
emergencia". Si no se logra restablecer la alimentación de combustible, acudir a la Red de
Asistencia Fiat.
ámbarAVERÍA SISTEMA DE BLOQUEO DEL COMBUSTIBLE
El símbolo se enciende en caso de avería en el sistema de bloqueo del combustible. Acudir lo
antes posible a la Red de Asistencia Fiat.
ámbarAVERÍA SISTEMA START&STOP
(para versiones/países donde esté previsto)
El símbolo se enciende para indicar que hay una avería en el sistema Start&Stop. En la pantalla
se muestra un mensaje específico. Acudir lo antes posible a la Red de Asistencia Fiat.
62
CONOCIMIENTO DEL CUADRO DE INSTRUMENTOS

Page 65 of 252

Símbolo Qué significa
ámbarAVERÍA LUCES EXTERIORES
El símbolo se enciende para indicar una avería en las luces siguientes: luces diurnas (DRL);
luces de aparcamiento; luces de posición; intermitentes; luz antiniebla trasera, luz de marcha
atrás, luces de la matrícula.
La anomalía podría deberse a una lámpara fundida, al correspondiente fusible de protección
fundidooalainterrupción de la conexión eléctrica.
ámbarAVERÍA SENSOR DE NIVEL DE COMBUSTIBLE
El símbolo se enciende en caso de avería en el sensor de nivel de combustible. Acudir a la Red
de Asistencia Fiat.
ámbarAVERÍA SENSOR DE NIVEL DE COMBUSTIBLE GLP
El símbolo se enciende en caso de avería en el sensor de nivel de combustible GLP. Acudir a la
Red de Asistencia Fiat.
ámbarPOSIBLE PRESENCIA DE HIELO EN LA CALZADA
El símbolo se enciende cuando la temperatura exterior es inferior o igual a 3°C.
ADVERTENCIA En caso de avería en el sensor de temperatura exterior, se muestran guiones en
lugar de las cifras que indican el valor.
ámbarAVERÍA SENSOR CREPUSCULAR
El símbolo se enciende (junto con un mensaje específico) en caso de avería en el sensor
crepuscular. Acudir lo antes posible a la Red de Asistencia Fiat.
ámbarAVERÍA SISTEMA DE AUDIO
El símbolo se enciende para indicar que hay una avería en el sistema de audio. Acudir lo antes
posible a la Red de Asistencia Fiat.
63

Page 66 of 252

Símbolo Qué significa
amarillo, ámbar o rojoAVERÍA SENSORES DE APARCAMIENTO (PARK ASSIST)
El símbolo amarillo se enciende en caso de avería temporal de los sensores de aparcamiento.
Si el problema permanece después de limpiar la zona de los sensores de aparcamiento, acudir
a la Red de Asistencia Fiat.
El símbolo rojo se enciende en caso de avería permanente de los sensores de aparcamiento.
La falta de funcionamiento podría deberse a una tensión insuficiente de la batería o posibles
averías en la instalación eléctrica. Acudir lo antes posible a la Red de Asistencia Fiat.
amarillo, ámbar o rojoAVERÍA SISTEMA FULL BRAKE CONTROL
El símbolo amarillo se enciende (junto al mensaje mostrado en la pantalla) en caso de avería
temporal del sistema Full Brake Control. Acudir lo antes posible a la Red de Asistencia Fiat.
El símbolo rojo se enciende (junto al mensaje mostrado en la pantalla) en caso de avería
permanente del sistema Full Brake Control. Acudir lo antes posible a la Red de Asistencia Fiat.
ámbarAVERÍA LIMITADOR DE VELOCIDAD (SPEED LIMITER)
El símbolo se enciende en caso de avería en el limitador de velocidad. Acudir lo antes posible a
la Red de Asistencia Fiat para que solucionen la avería.
ámbarMANTENIMIENTO PROGRAMADO (SERVICE)
El "Plan de Mantenimiento Programado" prevé el mantenimiento del vehículo en plazos
preestablecidos (consultar el capítulo "Mantenimiento y cuidado").
Cuando el mantenimiento programado ("revisión") esté cerca del plazo previsto, colocando el
dispositivo de arranque en posición MAR se encenderá en la pantalla el símbolo, seguido de la
cantidad de kilómetros/millas o días (donde esté previsto) que faltan para el mantenimiento del
vehículo.
Esta visualización aparece automáticamente, con el dispositivo de arranque en la posición
MAR, cuando faltan 2000 km o 30 días (según la versión) para la próxima revisión, y se repite
cada vez que se pone el dispositivo de arranque en la posición MAR. La visualización es en km
o en millas según la unidad de medida seleccionada.
Acudir a un taller de la Red de Asistencia Fiat donde se efectuará, además de las operaciones
de mantenimiento previstas en el "Plan de Mantenimiento Programado", la puesta a cero de
esta visualización (reset).
64
CONOCIMIENTO DEL CUADRO DE INSTRUMENTOS

Page 67 of 252

Símbolo Qué significa
ámbarEl encendido de este símbolo sugiere pisar el pedal del embrague para permitir el arranque en
los vehículos con cambio manual. En caso de cambio automático, indica la necesidad de pisar
el pedal del freno.
El encendido de este símbolo sugiere cambiar a la marcha superior o inferior.
VELOCIDAD LÍMITE SUPERADA
El símbolo (de color blanco) se enciende al superar el límite de velocidad configurado (por
ejemplo, 110 km/h) mediante el menú de la pantalla (el valor interior se actualiza en función de
la velocidad configurada).
INTERVENCIÓN DEL SISTEMA START&STOP
(para versiones/países donde esté previsto)
El símbolo se enciende para indicar que el motor se ha apagado por actuación del sistema
START&STOP.
REGULACIÓN DE LA ALINEACIÓN DE LOS FAROS
El corrector de alineación de los faros funciona con el dispositivo de arranque en posición MAR
y las luces de cruce encendidas. Para la regulación, pulsar los botones
ysituados en la
moldura de mandos.
CRUISE CONTROL ELECTRÓNICO
El símbolo se enciende en caso de introducir el Cruise Control electrónico.
65

Page 68 of 252

SEGURIDAD
Este capítulo es muy importante: en él
se describen los sistemas de seguridad
que forman parte del equipamiento del
vehículo y se dan las instrucciones
necesarias para utilizarlos
correctamente.SISTEMAS DE SEGURIDAD ACTIVA .67
SISTEMAS DE ASISTENCIA A LA
CONDUCCIÓN..............71
SISTEMAS DE PROTECCIÓN
DE LOS OCUPANTES..........78
CINTURONES DE SEGURIDAD....78
SISTEMA SBR
(Seat Belt Reminder)...........80
PRETENSORES..............83
SISTEMAS DE PROTECCIÓN
PARA NIÑOS................85
SISTEMA DE PROTECCIÓN
AUXILIAR (SRS) - AIRBAGS......98
66
SEGURIDAD

Page 69 of 252

SISTEMAS DE
SEGURIDAD ACTIVA
El vehículo está equipado con los
siguientes dispositivos de seguridad
activa:
ABS (Anti-lock Braking System);
DTC (Drag Torque Control);
ESC (Electronic Stability Control);
TC (Traction Control);
PBA (Panic Brake Assist);
HHC (Hill Hold Control);
ERM (Electronic Rollover Mitigation);
TSC (Trailer Sway Control).
Para más información sobre el
funcionamiento de los sistemas, ver lo
descrito a continuación.
SISTEMA ABS (Anti-lock
Braking System)
Es un sistema que forma parte del
sistema de frenos y evita, sea cual sea
el estado del firme de la carretera y la
intensidad de la acción de frenado, el
bloqueo de una o varias ruedas
impidiendo que patinen, con el fin de
garantizar el control del vehículo incluso
durante una frenada de emergencia y
reduciendo la distancia de frenado.
El sistema interviene en frenada cuando
las ruedas están a punto de
bloquearse, en condiciones de frenada
de emergencia o de baja adherencia,
cuando los bloqueos pueden ser más
frecuentes.El sistema también aumenta la
capacidad de control y la estabilidad
del vehículo cuando se frena en una
superficie con diferentes tipos de
adherencia entre las ruedas del lado
derecho e izquierdo o en curva.
Completa el sistema el EBD (Electronic
Braking Force Distribution) que
distribuye la acción de frenado entre las
ruedas delanteras y traseras.
Intervención del sistema
La intervención del ABS se indica a
través de una ligera pulsación del pedal
de freno y un ruido: se trata de un
comportamiento completamente
normal del sistema en fase de
intervención.35) 36) 37) 38) 39) 40) 41)
SISTEMA DTC (Drag
Torque Control)
El sistema evita el bloqueo de las
ruedas motrices que podría verificarse,
por ejemplo, si se suelta de improviso el
pedal del acelerador o se baja de
marcha bruscamente en condiciones
de escasa adherencia. En esa
situación, el efecto de frenado del
motor podría causar el deslizamiento
de las ruedas motrices con la
consiguiente pérdida de estabilidad del
vehículo.Cuando el sistema DTC detecta este
inconveniente, aumenta la velocidad del
motor para mantener la estabilidad y las
condiciones de estabilidad.
SISTEMA ESC
(Electronic Stability
Control)
El sistema ESC mejora el control de la
dirección y la estabilidad del vehículo en
diferentes condiciones de conducción.
El sistema ESC corrige el subviraje y el
sobreviraje del vehículo, repartiendo el
frenado en las ruedas de manera
adecuada. Además, el par suministrado
por el motor puede reducirse para
mantener el control del vehículo.
El sistema ESC utiliza sensores
instalados en el vehículo para
interpretar la trayectoria que el
conductor desea seguir y la compara
con la real del vehículo. Cuando la
trayectoria deseada y la real son
diferentes, el sistema ESC interviene
contrarrestando el subviraje o el
sobreviraje del vehículo.
Sobreviraje: se produce cuando el
vehículo gira más de lo debido para el
ángulo del volante realizado.
Subviraje: se produce cuando el
vehículo gira menos de lo debido para
el ángulo del volante realizado.
67

Page 70 of 252

Intervención del sistema
La intervención del sistema se indica
mediante el parpadeo del testigo
en
el cuadro de instrumentos, para
informar al conductor de que el
vehículo está en condiciones críticas de
estabilidad y adherencia.
42) 43) 44) 45) 46)
SISTEMA TC (Traction
Control)
El sistema actúa automáticamente en
caso de deslizamiento, de pérdida de
adherencia sobre firme mojado
(aquaplaning) y de aceleración sobre
superficies deslizantes, nevadas o
heladas, etc. de una o ambas ruedas
motrices En función de las condiciones
de deslizamiento, se activan dos
lógicas de control diferentes:
si el deslizamiento afecta a las dos
ruedas motrices, el sistema actúa
reduciendo la potencia transmitida por
el motor;
si el deslizamiento sólo afecta a una
de las dos ruedas motrices, la función
BLD (Brake Limited Differential) se
activa frenando automáticamente la
rueda que patina (se simula el
comportamiento de un diferencial
autoblocante). Esto determinará un
aumento de trasferencia del par motor
a la rueda que no patina.Esta función permanece activa también
si se seleccionan las modalidades
"Sistemas parcialmente deshabilitados"
y "Sistemas deshabilitados" (ver lo
descrito en las páginas siguientes).
Intervención del sistema
La intervención del sistema se indica
mediante el parpadeo del testigo
en
el cuadro de instrumentos, para
informar al conductor de que el
vehículo está en condiciones críticas de
estabilidad y adherencia.
47) 48) 49) 50) 51)
SISTEMA PBA (Panic
Brake Assist)
El sistema PBA se ha diseñado para
optimizar la capacidad de frenado del
vehículo durante una frenada de
emergencia.
El sistema detecta la frenada de
emergencia monitorizando la velocidad
y la fuerza con la que se pisa el pedal
del freno y aplica, en consecuencia, la
presión óptima en los frenos. Esto
puede ayudar a reducir la distancia de
frenado: el sistema PBA complementa
así el sistema ABS.
Se logra la máxima asistencia del
sistema PBA al pisar muy rápidamente
el pedal del freno.Asimismo, para obtener la máxima
funcionalidad del sistema, es necesario
pisar continuamente el pedal del freno
durante la frenada, evitando pisarlo
intermitentemente. No reducir la presión
en el pedal del freno hasta que ya no
sea necesario frenar.
El sistema PBA se desactiva cuando se
suelta el pedal del freno.
52) 53) 54)
SISTEMA HHC (Hill Hold
Control)
Forma parte del sistema ESC y facilita
el arranque en subida, activándose
automáticamente en los siguientes
casos:
en subida: con el vehículo parado en
una carretera con una pendiente
superior al 5%, motor arrancado, freno
pisado y cambio en punto muerto o
con una marcha engranada que no sea
la marcha atrás;
en bajada: con el vehículo parado en
una carretera con una pendiente
superior al 5%, motor arrancado, freno
pisado y marcha atrás engranada.
En fase de aceleración la centralita del
sistema ESC mantiene la presión de
frenado en las ruedas hasta que se
alcanza el par motor necesario para el
arranque, o en cualquier caso durante
un tiempo máximo de 2 segundos,
68
SEGURIDAD

Page:   < prev 1-10 ... 21-30 31-40 41-50 51-60 61-70 71-80 81-90 91-100 101-110 ... 260 next >